Cuartos de final de la Champions League: Madrid-City, Atlético-Dortmund y PSG-Barça

Cuartos de final de la Champions League: Madrid-City, Atlético-Dortmund y PSG-Barça

Algunos decían, y dicen, que estos cuartos de final de la Liga de Campeones son los mejores de la historia. Los ocho clubes que han llegado hasta la penúltima ronda de la mayor competición continental asustan, aunque siempre unos más que otros. Los tres equipos españoles sabían lo que querían y lo que no, y en el sorteo de los cruces, podríamos decir que uno de ellos ha tenido más suerte que los demás. El Atlético de Madrid se medirá contra el Borussia Dortmund, el rival más flojo, mientras que el Barcelona recibirá al PSG de Kylian Mbappé y el Real Madrid se volverá a ver las caras con el ogro de Europa, el Manchester City, sufriendo el partido de vuelta en el Etihad Stadium.

Las cuatro eliminatorias son las siguientes, con el primer equipo jugando en casa el partido de ida:

Arsenal - Bayern Múnich

Atlético de Madrid - Borussia Dortmund

Real Madrid - Manchester City

PSG - Barcelona

Lo primero que hay que destacar es el regreso del cuadro de Carlo Ancelotti a Manchester, a la casa del actual campeón, hogar de Pep Guardiola, de Erling Haaland, de Kevin De Bruyne... Un equipo que el curso pasado fue capaz de endosarle al Real Madrid la peor derrota de la temporada. Un 4-0 que le dejó fuera de la final y que dolió más que cualquier otra derrota de los últimos años.

En la ida, en la misma situación que vivirá este año, el conjunto madridista fue capaz de ponerse por delante con un gran gol de Vinicius Júnior, pero el tanto de De Bruyne en la segunda parte dejó la eliminatoria un poco cuesta arriba. En tierras inglesas, el City arrasó a los blancos y se erigió como el mejor equipo de Europa.

Ancelotti aterrizará en la eliminatoria sin Alaba y con las dudas de Courtois y Militao, que están en los últimos pasos de su recuperación de las lesiones de ligamento cruzado y podrían ser parte del equipo durante el cruce. Pero sobre todo, llegará con Bellingham y Vinicius convertidos en una de las mejores parejas de Europa. No está Benzema, pero sí Jude. Ahí reside la ilusión madridista ante un City que no ha cambiado con respecto a la pasada campaña. Al contrario, es todavía mejor.

En Barcelona, la noticia del regreso de Kylian Mbappé ha despertado cierto temor. En los octavos de la 2020-2021, el delantero galo anotó un hat-trick en el Camp Nou para sentenciar el partido de vuelta y eliminar al conjunto liderado por Leo Messi. Será una eliminatoria para juzgar al máximo nivel la capacidad defensiva de los de Xavi Hernández, en una zaga en la que ha sorprendido Cubarsí, ante un PSG guiado ahora por Luis Enrique, ex entrenador culé. Otro reencuentro con miga.

Los franceses, sin Messi ni Neymar, parecen ahora más equipo que antes a pesar de tener menos nombres. En octavos fueron mejores que la Real Sociedad, siempre con Mbappé como ejecutor de su ofensiva.

En el Metropolitano, siempre con cierta calma, no podían esconder las sonrisas esta mañana. En unos cuartos con el City, el Bayern, el Madrid o el PSG, la suerte les ha cruzado con el Borussia Dortmund, sobre el papel el rival más débil de los ocho que estaban en liza. Lo más preocupante puede ser ese partido de vuelta en el Signal Iduna Park de Dortmund, pero los de Simeone aparecen como favoritos ante el equipo liderado por Marco Reus y Jadon Sancho.

Arsenal y Bayern disputarán la única eliminatoria sin equipos españoles de los cuartos de final. Mikel Arteta intentará seguir haciendo historia con los 'gunners' en su regreso a la Champions ante unos alemanes que ahora lidera Harry Kane tras su salida del Tottenham. La vuelta en Múnich decanta un poco el cruce para el Bayern, aunque el conjunto alemán ha dejado muchas dudas este curso en la Bundesliga, superado por el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.

De superar sus eliminatorias, Atlético y Barça se verían las caras en las semifinales, mientras que el Madrid se enfrentaría al ganador del Arsenal-Bayern. Pero para eso primero hay que pasar por los cuartos, que se disputarán el 9 y 10 de abril (la ida) y el 16 y 17 de abril (la vuelta).

David Raya, el niño que costó 10.000 euros, impresionó a Klopp y ahora es héroe 'gunner': "Este portero tendría que llevar el 10"

David Raya, el niño que costó 10.000 euros, impresionó a Klopp y ahora es héroe ‘gunner’: “Este portero tendría que llevar el 10”

Con 16 años, David Raya se la jugó. Él y su familia, porque no es fácil enviar a tu hijo más allá del Canal de la Mancha a completar su adolescencia en Blackburn, típica ciudad industrial del norte de Inglaterra. Pero con apenas un par de entrenamientos, el portero convenció a los ojeadores del Rovers y le ofrecieron una beca en su academia. El conjunto británico pagó 10.000 euros al Cornellà, el equipo donde jugaba, y Raya dio el salto al fútbol inglés. 11 años después de aquello, con 27, es el hombre más buscado de Londres tras dar el pase al Arsenal a los cuartos de final de la Champions League tras la tanda de penaltis contra el Oporto.

El viaje de Raya ha sido meteórico. Alejado de las canteras más famosas, de los focos de las selecciones inferiores de la selección y de los grandes estadios, se ha curtido en los campos de las divisiones amateur del fútbol británico. Estuvo cedido en pueblos, como Southport, para ganarse un hueco en la primera plantilla del Blackburn Rovers. Luego el Brentford, luego la selección, luego el Arsenal.

Su historia es la de muchos hermanos pequeños. Él quería tener el balón y disparar a puerta, pero alguien más alto, más fuerte y mayor que él le 'obligó' a ponerse en la portería. Y a partir de ahí, el interés por los tres palos, pero siempre siendo 'especial'. Cuando llegó al Blackburn, los técnicos se sorprendieron por su manejo del balón por los pies, una virtud que le ha acabado ayudando a fichar por un equipo de toque como el Arsenal. Y es que a unos metros de la casa de Raya en Barcelona había un campo de fútbol sala en el que él y sus hermanos gastaron las zapatillas durante años. De ahí le quedó la pisada, el toque, el pase y la ausencia de miedo al verse presionado por un rival.

"Lo que más nos sorprendió fue su técnica y su atletismo. Jugó mucho al fútbol sala, así que estaba cómodo con la pelota. Además, hacíamos mucho fútbol-golf y fútbol-tenis con los compañeros y él era de los mejores", explicaba a Sky Steven Drench, uno de sus primeros entrenadores.

Tras fichar por el Brentford y conseguir el ascenso a la Premier, llegó uno de los partidos más importantes de su vida. En septiembre de 2021, su equipo se enfrentaba al Liverpool, terminaron 3-3 y Jürgen Klopp quedó impresionado con Raya. "Ese portero tendría que llevar el número 10", declaró el técnico alemán, sorprendido por la capacidad de pase del español. "Ha puesto algunos balones increíbles, que es exactamente lo que debes hacer ante nosotros".

Sus actuaciones con el Brentford levantaron el interés de muchos grandes de Europa. Bayern, Manchester United y Tottenham llamaron a su puerta, pero fue el Arsenal de Arteta el que le convenció, en parte gracias a una persona. Iñaki Caña, entrenador de porteros del conjunto 'gunner' desde 2019 y antes ayudante en el Brentford, donde coincidió con Raya. Dicho y hecho.

El verano pasado, el Arsenal llegó a un acuerdo con el Brentford para la cesión del portero español por 3 millones de libras, con una opción de compra de 27 millones. Viendo sus actuaciones, parece que se cumplirá el traspaso permanente. El cuadro de Arteta es el conjunto menos goleado de la Premier, con 24 tantos en 28 jornadas, y Raya ha disputado 22 encuentros. No pudo jugar los dos contra el Brentford por el acuerdo de cesión ni los 4 primeros tras su fichaje, en los que Ramsdale fue el titular, pero desde septiembre es indiscutible tanto en la liga doméstica como en Champions, donde el martes se vistió de héroe.

Detuvo los penaltis de Wendell y Galeno lanzándose con confianza hacia su palo izquierdo y devolvió al Arsenal a los cuartos de Champions 14 años después. Fan de Iker Casillas y con el cuerpo lleno de tatuajes (Pokemon, Dragon Ball, la fecha del ascenso a la Premier...), estará de nuevo en la lista de De la Fuente este viernes.

Raya se viste de héroe para rescatar al Arsenal y llevarlo a cuartos de final 14 años después

Actualizado Miércoles, 13 marzo 2024 - 00:25

Mikel Arteta estaba convencido de que David Raya no le iba a fallar. Es su apuesta para defender la portería del líder de la Premier League y ante el Oporto se convirtió en el héroe que lleva al Arsenal a cuartos de final 14 años después. Salvó todo el peligro que pudieron hacer los portugueses durante 120 minutos y adivinó la dirección de tres de sus lanzamientos desde el punto de penalti. Sólo uno acabó dentro de la portería y no evitó la locura del Emirates por ver a su equipo de nuevo entre los ocho mejores del continente.

Pudo haberlo evitado el Oporto, muy serio y que llegó a Londres con un plan muy claro que, durante muchos minutos, le funcionó. Era parecido al que convirtió en oro en su estadio, cuando sujetó al Arsenal para asestarle el golpe definitivo con un gol de Galeno al que ya no tenía ni tiempo de contestar. El método debía ser el mismo, con un ingrediente más a su favor: la ansiedad del rival.

Arteta había preparado a su equipo no sólo para buscar la remontada, sino también para no hacerlo de manera alocada. De Saka fue el primer disparo a puerta, al que siguió otro remate a centro de Trossard. Buscaba el Arsenal a sus desequilibrantes extremos y a Odegaard para catalizarlos, pero se estrellaba ante un rival con las filas prietas en las que ex culé Nico González podía orden. Un muro portugués que, además, no renunciaba a amenazar. Lo hizo Jorginho con un zurdazo que se perdió rozando el palo y Evanilson obligando a Raya a aparecer para sostener al Arsenal. Mediada la primera parte, el duelo se abrió. Evitó el cuarentón Pepe un testarazo casi a bocajarro de Rices como Raya volvió a emerger para atrapar un balón de Galeno que buscaba la cabeza de Evanilson. De nuevo apareció Pepe para evitar que White encontrara a Havertz en ventaja para igualar la eliminatoria.

Se envalentonó el Oporto al filo del descanso, pero fue el Arsenal quien logró su propósito bajo la batuta de Odegaard, que abrió una grieta. Cazó un despeje, se asoció con Trossard para atraer a los defensores portugueses y dibujó un pase al belga que cruzó para batir a Diogo Carlos. Estalló el Emirates, apretó los dientes Arteta, porque la eliminatoria volvía a empezar.

Quisieron los lusos asustar al arrancar la segunda parte con más control del juego, pero los gunners se instalaron en su área a fuerza de un repertorio de jugadas a balón parado de las que, al contrario que en la Premier, donde suman 18 goles, no sacaron provecho. Eso dio vida al Oporto, al menos hasta que entre Pepe y el guardameta Diogo Costa a punto estuvieron de quitársela en una falta de entendimiento que dejó el balón franco a Odegaard para rematar a puerta vacía. La falta de Havertz en el cuerpeo con Pepe evitó que el despropósito les costara otro gol.

El Oporto, un muro

Tenía que reponerse el conjunto luso y lo buscó con Nico lanzando a Conceiçao a la carrera contra Raya, que volvió a ser decisivo. La efervescencia portuguesa la cortó Arteta echando mano de Gabriel Jesús. Su primer balón acabó despejado por Diogo Carlos cuando se le colaba entre las piernas.

El Emirates empujaba para evitar la prórroga y Saka se animó con un envenado disparo que volvió a salvar el meta portugués, pero dejando el rechazo a los pies de Odegaard sin que lograra ajustarlo entre los tres palos a puerta vacía.

No le quedó más remedio al técnico portugués que buscar el peligro del atacante iraní Taremi. Pero nadie pudo evitar una prórroga estéril ni la tanda de penaltis.