La servilleta con el primer contrato de Messi con el Barça se vende por 890.000 euros

La servilleta con el primer contrato de Messi con el Barça se vende por 890.000 euros

Actualizado Viernes, 17 mayo 2024 - 17:44

La servilleta con el primer contrato de Leo Messi por el Barcelona ha sido subastada por la casa Bonhams por un precio de 762.000 libras (890.000 euros).

La servilleta, que data de diciembre del 2000, cuando Messi tenía apenas trece años, supone el compromiso de un contrato con el Barcelona y está firmada en bolígrafo azul por Carles Rexach, entonces director deportivo de los blaugrana.

Para saber más

Esta pieza, que estaba en poder del agente argentino Horacio Gaggioli, ha sido ofrecida durante nueve días en una subasta online por la casa Bonhams, que la había exhibido en los últimos meses en París, Nueva York y Londres.

Messi pasó casi dos décadas con el Barcelona tras su llegada de Argentina a los 13 años para jugar con las juveniles. Debutó en el primer equipo en el 2004 y disputó 17 temporadas con el primer equipo. Ayudó al club a ganar todos los trofeos importantes, incluyendo cuatro veces la Liga de Campeones y 10 veces la liga española.

El contrato con el FC Barcelona en 2000 cambió la suerte del club catalán y también del propio Messi, que se convirtió en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Tiene, entre otros, 35 títulos con el Barcelona y los más importantes con la selección argentina, como el oro olímpico, la Copa América y el Mundial de Fútbol de Catar, así como ocho Balones de Oro.

Ian Ehling, jefe de libros y manuscritos de Bonhams en Nueva York, aseguró que la servilleta, desde su anuncio de salida a subasta, atrajo "la atención internacional de muchos aficionados" y que es uno de los objetos "más interesantes" que han tenido.

"Sí, es solo una servilleta, pero es la famosa servilleta que comenzó la carrera de Leo Messi. Cambió su vida, el futuro del Barcelona y fue instrumental en dar algunos de los momentos más gloriosos del fútbol", añadió Ehling.

"Messi había llegado a Barcelona en septiembre de 2000 para realizar pruebas en el Barcelona, pero hubo que esperar hasta mediados de diciembre para llegar a un acuerdo entre la familia Messi y el Barcelona", explicó Ian Ehling, director de libros y manuscritos de Bonhams New York.

"No había papel disponible, por lo que esta servilleta de papel representa el primer contrato informal", agregó.

Lionel Messi posa tras fichar por el FC Barcelona.

Lionel Messi posa tras fichar por el FC Barcelona.AFP

Asegurar al padre de Messi que había trato

El lenguaje de este contrato, escrito con tinta azul, tenía la intención de asegurarle al padre del jugador, Jorge Messi, que se daría el trato.

Jorge Messi había amenazado con llevarse a su hijo de vuelta a Argentina debido a que las negociaciones con el Barcelona estaban detenidas.

Además de la firma de Carles Rexach, la servilleta, con fecha 14 de diciembre del 2000, cuenta con las rubricas de los agentes Gaggioli y Josep María Minguella, reunidos en el club de tenis.

Rexach le pidió a un camarero una hoja y le dieron una servilleta en blanco.

Un porcentaje de la venta se destina a pagar las cuotas administrativas por la subasta en línea, en lo que se conoce como prima del comprador, informa Ap.

Messi dejó al Barcelona y se unió al Paris Saint-Germain en el verano del 2021. Ahora juega para el Inter Miami.

Se retira el indio Sunil Chhetri, el futbolista con más goles con su selección tras Cristiano y Messi

Se retira el indio Sunil Chhetri, el futbolista con más goles con su selección tras Cristiano y Messi

Actualizado Jueves, 16 mayo 2024 - 08:16

El futbolista indio Sunil Chhetri, tercer máximo goleador en activo en partidos internacionales por detrás de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, anunció este jueves que el siguiente partido que dispute con la India, el próximo 6 de junio, será su último con el combinado nacional.

"Este próximo partido será mi último", dijo el delantero indio de 39 años en un video publicado en X en el que anunció su retirada de la escena internacional, tras anotar 94 goles en 150 apariciones con la India.

Esta cifra realizadora le convierte en el tercer jugador en activo con más anotaciones para su selección, por detrás de los 106 goles conseguidos por Messi con Argentina y los 128 -récord absoluto- de Cristiano Ronaldo con Portugal, según datos publicados por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

En la clasificación histórica, Chhetri ocupa sin embargo el cuarto escalón, superado por los 108 tantos del iraní Ali Daei, retirado desde 2006.

Mientras anunciaba su retirada, el jugador con más partidos disputados con la India recordó su debut internacional frente a Pakistán en 2005, cuando anotó su primer gol con el equipo nacional a la edad de 21 años, y explicó que no toma esta decisión por sentirse cansado, sino por instinto de que debe cerrar este capítulo.

El encuentro elegido para hacerlo tendrá lugar el próximo 6 de junio en la ciudad india de Calcuta, donde la India se enfrentará contra Kuwait por un puesto en la tercera fase de clasificación para la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

"Un último partido contra Kuwait. Por el bien de todos, hagamos un buen partido, ganemos el partido y podré irme feliz", pidió Chhetri.

El delantero es una auténtica leyenda en la India, en cuya liga local ha desarrollado la mayor parte de su carrera, aunque tuvo dos fugaces pasos por el extranjero.

El primero de ellos tuvo lugar en 2010, cuando se enroló en los Kansas City Wizards de la MLS estadounidense pero no llegó a disputar ningún partido de liga. Dos años después fue fichado por el Sporting Club de Portugal, pero fue relegado casi al instante al segundo equipo, donde pasó nueve meses antes de regresar definitivamente a la India.

Los medios indios se hicieron eco este jueves de la retirada del goleador, mientras las redes sociales se llenaron de mensajes de agradecimiento por su trayectoria con el combinado nacional, con el que conquistó varios títulos regionales pero nunca logró clasificar a la Copa del Mundo de la FIFA.

La servilleta que vinculó a Messi con el Barça, se subasta en Londres por 350.000 euros

La servilleta que vinculó a Messi con el Barça, se subasta en Londres por 350.000 euros

Actualizado Miércoles, 8 mayo 2024 - 18:26

La servilleta con la que Leo Messi firmó el primer contrato que le unía oficialmente al F.C. Barcelona inicia su subasta en la capital británica con una cifra inicial de 350.000 euros. Un número a la altura de un documento que cambió la historia del club blaugrana y del astro argentino, que por entonces era solo un adolescente de 13 años.

"En Barcelona, a 14 de diciembre del año 2000 y en presencia de los señores Minguella (agente vinculado al club) y Horacio (agente del jugador), Carles Rexach, secretario técnico del F.C. Barcelona se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a ficha al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las condiciones acordadas".

Con ese pequeño texto, firmado por las partes en el Restaurante Club de Tenis Pompeia de Montjuic, el Barça, presidido entonces por Joan Gaspart, se comprometió finalmente a fichar a un chico que arrastraba problemas de crecimiento y que, con su padre y sus agentes, viajó a Barcelona tres meses antes para pasar unas pruebas. El argentino ya había demostrado en las categorías inferiores de Newells Old Boys sus condiciones y calidad como futbolistas, pero el club blaugrana necesitaba verlo jugar en directo y despejar las dudas que se tenían sobre su problema físico.

Minguella, Horacio y Carles Rexach firmaron el acuerdo

Minguella, Horacio y Carles Rexach firmaron el acuerdoAndy ReinEFE

Según ha declarado el propio Horario Gagglioli en diversas ocasiones, el documento se ha quedado bajo su custodia durante todo este tiempo ya que el club, en la etapa de Sandro Rosell no la quiso comprar para el Museo. En declaraciones a la cadena COPE, Josep María Minguella no tardó en señalar su enfado al enterarse de la próxima venta de la servilleta y declaró que siempre ha defendido que se quedara en el club para que la gente pudiese verla.

La servilleta, después de pasar por París y Nueva York está ahora mismo en Londres en manos de la casa de subastas Bonhams y su venta se extenderá hasta el día 17 de mayo. Su director, Ian Eihling ha declarado lo siguiente acerca del documento: "No había papel disponible, por lo que está servilleta de papel representa el primer contrato informal".

Susana Guasch: "Nada me gustaría más que ser la primera mujer que logra seguir presentando en la tele con 60 años... pero dudo mucho que suceda"

Susana Guasch: “Nada me gustaría más que ser la primera mujer que logra seguir presentando en la tele con 60 años… pero dudo mucho que suceda”

"Lo tengo todo: mujer, enchufada, Ferreras, Florentino, Real Madrid TV...", suelta, con esa ceja levantada tan suya, y se parte de risa. Porque Susana Guasch (Barcelona, 1979) lleva 25 años escuchando los mismos ataques y se toma con sorna hasta los más desagradables. Es pura genética, como sabe cualquiera que haya tratado a su padre, Tomás, leyenda del oficio. Lo que esas personas también saben es que Susana no cogió atajos para convertirse en una

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
¡No te lo perdonaré jamás, Kylian Mbappé, jamás! Bueno, o igual sí

¡No te lo perdonaré jamás, Kylian Mbappé, jamás! Bueno, o igual sí

Antes o después, las modas pasan y la verdad permanece tras las camisas de flores. El planeta al fin parece haberse puesto de acuerdo en algo que nunca debió siquiera debatirse: Mbappé es un futbolista de un escalón superior a Haaland. Lo es hoy, lo era hace un año cuando el noruego arrasaba Europa y lo ha sido siempre.

Sin equiparar niveles, por respeto a la grandeza de la vieja guardia, es lo mismo que vivimos durante años cuando algunos se empe

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El eterno Cristiano, la repesca de la Euro y el debut de Brahim, los imperdibles del parón de selecciones

El eterno Cristiano, la repesca de la Euro y el debut de Brahim, los imperdibles del parón de selecciones

Todo aficionado a la selección española espera con ilusión los buenos momentos que le puede brindar el combinado de Luis de la Fuente ante Colombia, el viernes, y Brasil, el próximo martes. Los culés querrán ver el debut de Cubarsí y los madridistas el duelo fratricida entre Vinicius y Carvajal en el Bernabéu. Pero, España aparte, hay otros episodios de los que estar pendiente en este último parón de selecciones antes de la Eurocopa en el que se jugarán casi 100 partidos. De este parón saldrán las tres últimas selecciones para la cita alemana.

JUEVES 21 DE MARZO

Abre boca la Portugal de Roberto Martínez, sin Cristiano, ante la Suecia de Isaak. El seleccionador luso ha decidido prescindir de su jugador con más partidos vistiendo la camiseta nacional (205) para darle descanso hasta el partido ante Eslovenia. También descansan los Joaos, Cancelo y Félix, del Barcelona. Otro duelo destacado sería el Italia - Venezuela. El combinado 'azzurro' no podrá contar con Acerbi. El central del Inter abandonó la concentración tras ser acusado de insultos racistas al jugador brasileño del Nápoles, Juan Jesús. Además, la Polonia de Lewandowski se juega un puesto en la Eurocopa ante Estonia. Las otras semifinales son: Gales - Finlandia, Israel - Islandia, Bosnia - Ucrania, Georgia - Luxemburgo y Grecia - Kazajstán.

VIERNES 22 DE MARZO

Además del partido de España ante Colombia en Wembley, el viernes también se jugarán el Holanda - Escocia y el Marruecos - Angola. Este encuentro, que se disputará en el Grand Stade de Agadir, será el debut de Brahim con la selección del Atlas después de la polémica suscitada sobre si el futbolista del Real Madrid jugaría con España o Marruecos. Finalmente, como desveló este periódico, el jugador nacido en Málaga, pero con ascendencia marroquí, habría elegido jugar con la selección africana el 12 de marzo, mucho antes de la prelista de De La Fuente para este parón de selecciones.

Kroos, en un entrenamiento con Alemania.

Kroos, en un entrenamiento con Alemania.CHRISTOPHER NEUNDORFEFE

SÁBADO 23 DE MARZO

Los madridistas Vinicius, Rodrygo y Bellingham jugarán el sábado, el día grande de este parón de una semana, en el partido que enfrenta a las selecciones de Inglaterra y Brasil. El inglés y Vini, grandes amigos en el vestuario blanco, deberán sufrir al otro en el equipo rival. Ese mismo día será también el de la vuelta de Toni Kroos a la selección alemana en su enfrentamiento ante Francia. El mediocentro del Madrid se enfrentará a uno de los mejores jugadores del mundo, Kylian Mbappé, el que podría ser su compañero el año que viene. Quien estará ausente por primera vez en 84 partidos del campo de Les Bleus será Antoine Griezmann. El francés no ha querido arriesgar su tobillo por dos amistosos con su selección.

También el sábado iban a jugar dos leyendas del fútbol. Pero Leo Messi se perderá los amistosos de su selección, Argentina, contra El Salvador, el 23 de marzo, y Costa Rica, el 26, en tierras norteamericanas por una lesión que se produjo en los isquiotibiales en un partido con su club, el Inter de Miami. Por su parte, Luka Modric sí jugará el encuentro que enfrenta a Croacia ante Túnez. El mediocentro croata sigue siendo uno de los pilares de su combinado nacional pese a que ha perdido protagonismo en el Real Madrid. De hecho, en un acto promocional en Arabia Saudí, el centrocampista dejó en el aire su futuro en el club blanco respecto a la siguiente temporada.

DOMINGO 24 Y LUNES 25 DE MARZO

Pocos encuentros destacables el domingo 24 y el lunes 25, muchos partidos de combinados africanos y asiáticos, principalmente, de segunda fila. Como mucho el segundo partido de Italia que se enfrenta a Ecuador el 24 en el Red Bull Arena de Nueva Jersey.

MARTES 26 DE MARZO

Por último, en este último día de parón en el que se juegan 24 encuentros, tres serán las finales que dan plaza para la Euro 2024 y en la que confía estar el delantero polaco del FC Barcelona. Bellingham juega ante Bélgica, conjunto al que había renunciado Courtois por no llegar a tiempo para la Eurocopa tras romperse el cruzado hace ocho meses. El belga, además, se rompió el martes el menisco entrenando con el Madrid. También volverá Kroos con Alemania ante Holanda, Brahim y su Marruecos ante Mauritania y la Francia de Mbappé frente a Chile. Se espera que Cristiano juegue ante Eslovenia y amplíe su récord de longevidad hasta los 206 partidos.

La servilleta con la que el Barça fichó a Messi con sólo 13 años sale a subasta por 351.000 euros

La servilleta con la que el Barça fichó a Messi con sólo 13 años sale a subasta por 351.000 euros

Actualizado Miércoles, 6 marzo 2024 - 10:27

La servilleta en la que se puso por escrito la intención del Barcelona de contratar a Lionel Messi será subastada en internet del 18 al 27 de marzo por la casa de subastas Bonhams, que este martes presentó este objeto a los medios en su sede de Nueva York.

Con un precio de salida de 300.000 libras (unos 351.000 euros), esta servilleta reflejó en el año 2000 el compromiso del Barcelona por fichar a un Messi que entonces era una promesa del fútbol de solo 13 años.

Para saber más

"En Barcelona, a 14 de diciembre del 2000 y en presencia de los Srs. Minguella y Horacio, Carles Rexach, director deportivo del FC Barcelona, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de cualquier opinión en contra, a fichar al jugador Lionel Messi, siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas", decía el texto de la servilleta escrito con un bolígrafo azul por Rexach.

Messi se convirtió poco después -y ya con un contrato oficial- en jugador del Barcelona, donde iniciaría una carrera legendaria en el fútbol que le ha llevado a ser uno de los mejores jugadores de la historia.

"Messi había llegado a Barcelona en septiembre de 2000 para realizar pruebas en el Barcelona, pero hubo que esperar hasta mediados de diciembre para llegar a un acuerdo entre la familia Messi y el Barcelona", explicó Ian Ehling, director de libros y manuscritos de Bonhams New York.

"No había papel disponible, por lo que esta servilleta de papel representa el primer contrato informal", agregó.