Los destellos de Lamine Yamal y los goles de Lewandowski rescatan al Barça en Mestalla

Actualizado Sábado, 17 agosto 2024 - 23:50

No hay quien lo ponga en duda: el Barça va a descansar en Lamine Yamal y en los goles de Lewandowski. Lo harán rodeados de Raphinha, de Dani Olmo, de Fermín y de otro puñado de canteranos novatos, pero siempre será él quien silencie los estadios e intimide a los rivales. Lo sabe y ayer, durante algunos minutos y con la carga anímica que lleva a la espalda tras la agresión a su padre, le costó liberarse. Su equipo sólo se volvió incisivo cuando se vio con el marcador, y el juego en contra, y él pudo deshacerse, por un instante, de la sombra pegajosa de Jesús Vázquez. Lamine pareció no haber pisado Mestalla hasta que en el último balón del tiempo añadido en la primera parte rescató un centro de Balde al segundo palo y le sirvió el gol a Lewandowski para los azulgrana salieran del ahogo. Mostró el delantero polaco un acierto que la afición azulgrana espera mantenga esta temporada impulsado por su complicidad con Hansi Flick.

Fue una reacción para golpear a un Valencia que se fue creciendo a medida que el equipo de Hansi Flick dudaba. Le dio el alemán la sala de máquinas a dos chavales, Casadó y Bernal, a sus 17 años, para que dirigieran el juego a las bandas donde Ferran y Lamine debían ser puñales y Raphinha, como enlace, y el polaco recoger las ocasiones. El plan apenas se dibujó. Tuvo el Barça más dominio y fue acorralando a los hombres de Baraja, que salían airosos pese a una defensa juvenil con Mosquera y Yarek y aún con la retaguardia cubierta por Mamardashvili. En dos jugadas intervino Yamal y un solo caracoleo en el área. Tampoco lo hizo el resto del ataque. La espesura en las ideas hizo que los valencianistas nunca se bajaran del partido. Pese a la falta de recursos y de inversión, jamás bajan los brazos. Había espacios para recuperar y correr, sólo había que intentar eligir bien.

Diego López lanzó a la carrera a Rafa Mir, que se apoyó el Hugo Duro antes de correr al área para rematar al primer palo un balón que olía a gol. Después fue Almeida quien le ganó el duelo a Casadó y su centro paralelo a la línea de fondo evitó Cubarsí que se paseara por el área buscando embocador. Hasta un cabezazo rozó el larguero. Mientras, Mamardashvili era un espectador que tan solo salvó un disparo.

Buscaba el Valencia un gol del que le privó Ter Stegen con una mano extraordinaria que enmendó un error de Cubarsí. Sabían los locales que tenían que tumbar a este Barça noqueado y lo logró con un centro de Diego López a la cabeza del 9 valencianista, que voló solo en el área. Era el minuto 44 y el momento en que el partido enloqueció. Casadó se animó con un lanzamiento en un barullo en el área que Yarek sacó bajo palos y después fue Cubarsí quien le devolvió el favor a su portero sacando en la línea de gol un remate de Hugo Duro.

En un alargue eterno parecía que el Valencia podía aguantar la ventaja en el marcador. Apareció Balde, renqueante por un golpe, y Lamine Yamal para servir a Lewandowski el empate. El paso por el vestuario electrificó al Barcelona. El abrazo de Hansi Flick a Lamine y Raphinha en la pausa de hidratación debió reproducirse en la caseta, porque ambos volvieron al campo con una marcha más. El campeón de Europa se plantó el área y estrelló en el guardameta georgiano un disparo que no tuvo tiempo de armar. Si hubiera podido hacerlo, habría acabado en la portería.

El brasileño se lanzó y le sacó un penalti por atropello a Mosquera. Una jugada gris que protestó Mestalla y que Lewandowski, pese a la estirada de Mamardashvili, envió al fondo de la red con un lanzamiento extraordinaria. Cogió aire el Barça, que se encontró también con el 'perdón' de la segunda amarilla a Cubarsí, y otra vez un endiablo Yamal lanzó a la carrera a Ferran para que se estrellara con el cancerbero valencianista.

Regreso de Pedri

Incapaz de cerrar el duelo, Hansi Flick no quería jugársela al intercambio de golpes y enmendó su propio once. Buscó el orden de Eric García en la medular y, sobre todo, la jerarquía de Pedri para catalizar el ataque. Recuperado el canario de su lesión en la rodilla en la Eurocopa, necesita el alemán que se active para alimentar las revoluciones de su ataque. El Barça , con una alta expectativa de mejora y el 1-3 erró Casadó, salió muy vivo de un duelo pegajoso e incómodo ante un Valencia que sigue librando cada batalla con una alarmante falta de recursos.

Yamal, del éxtasis al drama del padre (al que tendieron una trampa) antes del estreno en la Liga

Yamal, del éxtasis al drama del padre (al que tendieron una trampa) antes del estreno en la Liga

Actualizado Viernes, 16 agosto 2024 - 23:28

La vida, muchas veces, tiene giros que no se le pasarían por la cabeza ni al mejor de los guionistas. El pasado 14 de julio, Lamine Yamal culminaba una más que notable Eurocopa, en la que fue uno de los jugadores más determinantes del equipo que entrena Luis de la Fuente, con el triunfo de España ante Inglaterra que le valía a la Roja su cuarto máximo trofeo continental. Un mes después, el drama se cernió sobre su juventud de la peor manera posib

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El juzgado envía a prisión provisional sin fianza al presunto autor del apuñalamiento al padre de Lamine Yamal

El juzgado envía a prisión provisional sin fianza al presunto autor del apuñalamiento al padre de Lamine Yamal

Actualizado Viernes, 16 agosto 2024 - 20:22

El juzgado número tres de Mataró, en funciones de guardia, ha acordado esta tarde la prisión provisional sin fianza para el presunto autor de haber apuñalado al padre de Lamine Yamal el pasado jueves en Rocafonda. Al mismo tiempo deja en libertad a los otros tres detenidos pero estarán obligados a cumplir una serie de medidas cautelares. Dos de ellos tendrán que personarse en el juzgado dos veces al mes, no podrán abandonar el país y tampoco acercarse a la víctima a menos de 300 metros durante un año. Para el último se ha decretado la prohibición de comunicación y alejamiento a menos de 200 metros de la víctima durante seis meses.

Esta decisión se conoce después de que el padre del jugador del Barcelona, Mounir Nasraoui, haya recibido el alta médica y abandonado el hospital Germans Trias y Pujol de Badalona donde se encontraba ingresado. Aun así, la causa todavía queda abierta por los delitos de homicidio en grado de tentativa y lesiones.

Los hechos ocurrieron cuando la víctima se encontraba en un parking detrás del campo al que solía acudir con su hijo cuando era pequeño. Allí le asestaron tres puñaladas en el abdomen que, según contó en el programa de televisión El Chiringuito a través de una llamada telefónica, le llevaron a estar "entre la vida y la muerte".

La visita de su hijo

Alarmado por lo ocurrido, el delantero del Barcelona quiso acudir al hospital pero, una vez le tranquilizaron sobre su estado de salud, decidió ir al día siguiente al hospital para visitarlo.

Esta mañana el jugador ha entrenado junto a sus compañeros y todo apunta a que podrá jugar ante el Valencia en su estreno liguero. De hecho, su entrenador, Hansi Flick, admitió en rueda de prensa que "sí puede jugar".

Así se produjo el apuñalamiento al padre de Lamine Yamal en Rocafonda: pelea a mediodía y reyerta al lado del campo de fútbol

Así se produjo el apuñalamiento al padre de Lamine Yamal en Rocafonda: pelea a mediodía y reyerta al lado del campo de fútbol

«¡Nada nada! ¡Os ahorro el camino, ni os acerquéis! Aquí no sabemos nada del padre de Lamine». Con esta advertencia nos reciben en Rocafonda, mundialmente conocido como el «distrito 304», el barrio de Lamine Yamal en Mataró. Es jueves a mediodía y hace apenas 15 horas que han apuñalado al padre del astro del Barcelona en un parking ubicado justo detrás del campo donde el jugador peloteaba años atrás. Paradojas del destino, a Mounir Nasraoui le as

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Lamine Yamal visita a su padre en el hospital

Lamine Yamal visita a su padre en el hospital

Actualizado Jueves, 15 agosto 2024 - 17:12

El futbolista Lamine Yamal visitó este jueves a su padre, Mounir Nasraoui, en el hospital de Badalona donde se encuentra ingresado después del apuñalamiento sufrido este miércoles en el barrio mataronense de Rocafonda.

El jugador del Barcelona, después de participar con normalidad en el entrenamiento matinal del equipo de Hansi Flick, donde fue apoyado por sus compañeros, se desplazó posteriormente hasta el centro hospitalario para visitar a su padre.

A Lamine Yamal le recomendaron no visitar a su padre justo después del ingreso de éste -el miércoles por la noche- debido a la atencion mediática que se hubiera generado y que podría perturbar el normal funcionamiento del centro hospitalario.

Mounir Nasraoui agradece el apoyo

El padre de Lamine Yamal permanece ingresado en el hospital universitario Germans Trias i Pujol de Badalona, con heridas de diversa consideración, aunque no se teme por su vida, como el propio Mounir Nasraoui informó en su cuenta en Instagram: "Gracias a todos por vuestros ánimos, ya estoy mejor. Un fuerte abrazo para todos".

Según han informado a EFE fuentes de los Mossos, los hechos ocurrieron sobre las 21:00 horas de este miércoles en el barrio de Rocafonda de Mataró (Barcelona), donde reside la víctima, y a las 23:00 horas fueron detenidas tres personas por su presunta implicación en la agresión con arma blanca a Nasraoui, a las que se ha sumado hoy un cuarto detenido.

Como los otros tres detenidos, la cuarta persona arrestada este jueves se halla en las dependencias de la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Mataró a la espera de pasar a disposición judicial.

La “Revolución Mbappé” para que LaLiga se acerque a la Premier: patrocinios, redes sociales, derechos televisivos…

Actualizado Jueves, 15 agosto 2024 - 02:13

Quizás le suene extraño, pero sí: hoy, un jueves de agosto y un mes después de la final de la Eurocopa, empieza la Liga española. Lo hace con un Athletic-Getafe y un Betis-Girona, alargando esta primera jornada hasta el próximo martes y dejando para el domingo el debut de su nueva gran estrella: Kylian Mbappé, que viajará a Mallorca para el estreno doméstico de un Madrid que ayer disputó la Supercopa. Así es el fútbol, no para. El aterrizaje del

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El Rey Sol Mbappé frente a la guerrilla de las canteras del oro en la Liga

El Rey Sol Mbappé frente a la guerrilla de las canteras del oro en la Liga

El mismo club que contrata al jugador más caro del mundo, al nuevo icono, no tenía ningún futbolista en la selección olímpica que conquistó el oro en París. Un síntoma de las dos realidades que enfrenta esta Liga: la riqueza del Madrid, personificada en Mbappé, y la crisis del Barça y los demás, una oportunidad siempre para los futbolistas de cantera. El verano los ha colocado en el lugar que parecía destinado al astro francés, fuera en la Euroco

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Hansi Flick: el último extranjero novato en el potro de tortura

Hansi Flick: el último extranjero novato en el potro de tortura

Actualizado Miércoles, 14 agosto 2024 - 23:58

Hansi Flick se convertirá este sábado en el último técnico extranjero que se estrena en el fútbol español. Lo hará desde el banquillo de un Barcelona que en los últimos años ha sido una montaña rusa de emociones. Y, también, un potro de tortura. Dos leyendas de la entidad azulgrana, Ronald Koeman y Xavi Hernández, acabaron triturados por la exigencia de un puesto para el que no se tiene memoria. Ni paciencia. El primero, dejó la entidad por la puerta de atrás tras ganar una Copa del Rey. El segundo fue despedido tras sumar una Liga y una Supercopa de España y poco después de ser ratificado en su cargo.

El banquillo azulgrana supone un desgaste tremendo. Incluso a nivel físico. Basta con ver fotografías de Pep Guardiola, Luis Enrique o Ernesto Valverde, al inicio y al final de sus respectivas etapas, para comprobarlo de manera tremendamente esclarecedora. Para esta entidad que el primer equipo cierre una temporada en blanco es imperdonable. A sus seguidores no les importa lo más mínimo que la caja del club esté atravesando por un largo proceso de recuperación. Algo que condiciona las operaciones que pueden llevarse a cabo para conseguir los refuerzos adecuados para pelear por todo. Por lo pronto, el club ha cerrado este verano, hasta ahora, únicamente dos llegadas: Pau Víctor y Dani Olmo. Y, al menos hasta ayer, ninguno de los dos estaba convenientemente inscrito para jugar el sábado ante el Valencia en el estadio de Mestalla.

Cambios en el estilo

Las lesiones de Pedri o Frenkie de Jong, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos han provocado que Flick se viera obligado a afrontar los primeros amistosos sin muchos jugadores clave. Y, cuando por fin pudo contar con algunos de ellos, sobre todo con uno que ha tomado tanta trascendencia como Lamine Yamal, llegó la derrota más dura y clara. Con el 0-3 encajado ante el Mónaco, el alemán escuchó los primeros pitos de una grada que va a ser muy exigente. Desde el primer minuto. Los seguidores barcelonistas quieren victorias y buen juego, y les trae sin cuidado que el libro de estilo del ex entrenador del Bayern (bajo su dirección derrotó 2-8 al Barcelona en la Champions de 2020) y de la selección germana (estuvo desde 2021 a 2023) tenga en principio poco que ver con aquello a lo que se han acostumbrado en las últimas décadas.

La preparación física es vital para un entrenador que exige a los suyos que desplieguen una presión asfixiante por todo el terreno de juego. Por eso, las cargas de trabajo están siendo muy fuertes. Ante el Mónaco, los azulgrana parecieron no tener fuelle suficiente durante muchos minutos. Puede que su equipo vaya a ir de menos a más. Pero, aun así, ganar ante el Valencia es vital. Si no, descubrirá muy pronto la peor cara de ser técnico azulgrana.

El torneo más español desde hace dos décadas: menos de 200 jugadores extranjeros

El torneo más español desde hace dos décadas: menos de 200 jugadores extranjeros

El pasado 24 de febrero Pau Cubarsí fue el único futbolista español que formó de inicio en el Barça ante el Getafe. Tres meses antes, el Sevilla sólo había alineado a Juanlu frente al Villarreal, al igual que el Real Madrid, con la excepción de Lucas Vázquez en el Villamarín. Sin embargo, la tendencia en la nueva Liga que arranca el jueves no se parece en nada a estos casos. Por primera vez en 20 años, el campeonato español contará con menos de 200 futbolistas extranjeros. Horas antes de que el balón eche a rodar en San Mamés, el total ascenderá a tan sólo 197. Un 39,3% del medio millar de inscritos. Una minucia en comparación con los 401 de la Serie A (64,2%) o los 385 de la Premier League (65,4%).

Hay que remontarse a la temporada 2004/05 para encontrar un guarismo tan bajo de jugadores foráneos. Entre los 172 de aquel curso despuntaban Ronaldinho (Barcelona), Juan Román Riquelme (Villarreal) o Ronaldo (Real Madrid). Hoy, el campeonato dirigido por Javier Tebas puede celebrar las incorporaciones de Kylian Mbappé (Real Madrid), Luka Sucic (Real Sociedad) o Julián Álvarez (Atlético), pero la cifra total confirma una curva descendente iniciada hace algo más de una década.

La principal razón de este fenómeno estriba en la pérdida de poder económico. Si el pasado curso la Primera División quedó sexta en el ránking de gasto, con 443,8 millones de euros (22,2 millones de media por equipo), esta temporada el panorama no se antoja muy distinto. Incluso tras la estelar aparición de Julián Álvarez, LaLiga aún sigue sin alcanzar los 450 millones en fichajes. Esa falta de competitividad contrasta con el poder de atracción de la Premier League, que ya supera este curso los 1.500 millones, la Serie A, con más de 700 millones, o incluso la Bundelisga, a un paso de los 500.

Sube la media de edad

La dificultad a la hora de afrontar nuevas operaciones también repercute en la edad media de las plantillas. De hecho, LaLiga es el campeonato más viejo del Top-5 continental, con 26,9 años de promedio. Por encima de la Premier (26,0), la Serie A (25,9), la Bundesliga (25,7) y la Ligue 1 (25,4). Si sirven de ejemplos, el Rayo Vallecano ha tenido que tomar cedidos a Adrián Embarba (32 años) y Gerard Gumbau (29), mientras el Betis ha contratado a Diego Llorente (30), el Alavés a Stoichkov (30) y Las Palmas a Jaime Mata (35). Con presupuestos tan apretados, el futbolista español capaz de competir en la elite termina por imponerse. Más vale experto conocido, que extranjero por conocer. El club canario ha ido incluso un paso más allá pescando en el mercado de Segunda: Viti (Real Oviedo), Iván Gil (Andorra) y Álex Muñoz (Levante).

Por otro lado, los éxitos de España en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos refuerzan la creencia de que el trabajo de formación termina dando fruto. Podría parecer una contradicción con los argumentos antes expuestos, pero lo cierto es que el atractivo de las canteras resulta cada día mayor. Al impulso de esos jóvenes se aferraron el curso pasado el Valencia, para su mejor actuación en el último lustro, o el Sevilla, salvado de la quema gracias a Isaac Romero, Kike Salas y Juanlu. La confianza en el filial sigue también guiando al Villarreal, que sólo se ha atrevido a gastar 10 millones en Willy Kambwala, un central francés de 19 años procedente del Manchester United. Dejando a un lado la anécdota de que un recién ascendido como el Leganés fiche a Enric Franquesa, criado en La Masia, a cambio de 90.000 euros, lo cierto es que los filiales de Barça y Real Madrid suponen el mejor caladero para Osasuna, Betis o Getafe.

En cualquier caso, parece fuera de toda duda que la clase media de LaLiga ha perdido un punto de talento diferencial. Ese extra que, en ocasiones, sólo se obtiene a cambio de mucho dinero. Para entender la repercusión del músculo económico en los resultados -y la influencia, por tanto, de los fichajes extranjeros- baste una ojeada al ránking que elabora la UEFA para sus competiciones (Champions, Europa League y Conference League). Si analizamos el coeficiente acumulado de los últimos cinco años, LaLiga ocupa la tercera posición con 89.489 puntos, por detrás de la Premier League (104.303) y la Serie A (90.284). Hace exactamente una década, impulsado por la expansión del gasto, el torneo español lideraba dicha tabla (97.713), muy por delante de la Premier (84.748) y la Bundesliga (81.641).

El Mónaco le amarga al Barça la fiesta del Gamper

El Mónaco le amarga al Barça la fiesta del Gamper

Actualizado Lunes, 12 agosto 2024 - 22:29

El Barça acabó la pretemporada con muy mal pie. En la que debía ser la fiesta de su trofeo, el Joan Gamper, cayó sin paliativos por 0-3 ante un Mónaco que supo castigar la tibieza barcelonista a nivel defensivo con goles de Camara, Embolo y Mawisa. Un resultado que rompe una racha de 11 victorias azulgrana consecutivas, desde que la Sampdoria, por la mínima y gracias a un madrugador tanto de Soriano, logró hacerse con la edición del año 2012.

Aproximadamente una hora antes de que el balón empezara a rodar, el Barça llevó a cabo la protocolaria puesta de largo de los jugadores que, al menos de momento, formarán parte de la plantilla que Flick tendrá bajo sus órdenes, en la que destacaron tanto unas cálidas ovaciones para Lamine Yamal, Gavi y Ansu Fati como algunos pitos para un Frenkie de Jong de quien los seguidores esperan que dé un paso más adelante. Además de esta puesta de largo, de forma excepcional, también tuvo lugar la presentación relámpago de las dos incorporaciones que el club ha cerrado con vistas a una temporada que, para los azulgrana, arrancará el próximo sábado ante el Valencia en Mestalla.

«Es un honor lucir esta camiseta. Poder decir que soy jugador del Barça es un sueño desde pequeño. Lo daré todo para dar muchas alegrías al club», apuntó un Pau Víctor que actuó en el filial barcelonista el curso pasado en calidad de cedido por el Girona, fue su máximo anotador y que se ha incorporado a la disciplina barcelonista tras el pago de 2,5 millones de euros fijos a los que se sumarían una serie de variables. Aparentemente, durante la pretemporada ha convencido a Flick y se perfila como su primera opción para relevar a Lewandowski cuando lo considere oportuno, si bien también pueden jugar juntos en el once.

«Estoy muy contento de volver a casa, es un suelo hecho realidad. Tengo muchas ganas de llevar esta camiseta, con este escudo. He venido a ganar, tenemos un gran equipo, una gran afición, somos un gran club e iremos a por todo esta temporada», señaló por su parte un Dani Olmo que aún tendrá que esperar para tener sus primeros minutos sobre el césped. Hansi Flick, mientras, fue tan o más parco en palabras que el día de su presentación como técnico azulgrana. «Buenas tardes, culés. Estoy muy contento de estar aquí», señaló inicialmente en catalán. «Todo el equipo y todo el staff trabajaremos muy duro. Con vuestro apoyo seremos más fuertes», finalizó ya en inglés. Marc-André ter Stegen, primer capitán una vez confirmada la marcha de Sergi Roberto, en cambio, sí se extendió algo más. «Estamos muy orgullosos de defender estos colores y este escudo», empezó también en catalán.

Agradecimiento a Xavi

«Queremos dar las gracias a Xavi y su staff, por todo lo que aportaron como cuerpo técnico y su sacrificio. Y, también felicitar a Sergi Roberto por todo lo que ha conseguido. Serán recordados para siempre en nuestra casa como dos leyendas», arengó el guardameta ya en castellano. «Empezamos esta temporada con mucha ilusión. Damos la bienvenida a nuestro nuevo entrenador, Hansi Flick, y su staff y esperamos que juntos tengamos muchos éxitos. Además, este año hay un evento que me llena de ilusión: la vuelta a nuestra casa, el Spotify Camp Nou», sentenció el alemán.

Ferran Torres pelea por un balón.

Ferran Torres pelea por un balón.MANAURE QUINTEROAFP

En la presentación de su proyecto en casa, Flick apostó por por un primer once con muchos jóvenes, con jugadores como Balde en la defensa, Marc Casadó, Pablo Torre o Marc Bernal en la medular y el propio Pau Víctor en punta. Acompañados, claro, por jugadores más bregados, como Ter Stegen bajo los palos, Koundé, Christensen e Íñigo Martinez en la zaga y Lewandowski y Raphinha en el ataque. Con un juego que fue de más a menos a lo largo de los primeros 45 minutos, tanto el Barça como el Mónaco tuvieron opciones para abrir el marcador, pero escasa puntería para concretarlas. La más clara, eso sí, acabaría con el balón en el fondo de la red del conjunto monegasco. El tanto, obra de Raphinha a pase de Pablo Torre, sería finalmente invalidado por fuera de juego.

Un despiste defensivo, prácticamente nada más arrancar la segunda parte, le costó muy caro al Barça. Camara, aprovechando la poca fuerza del pase de Íñigo Martínez y la falta de atención de Bernal, se llevó el balón y batió cómodamente a Ter Stegen para marcar el 0-1. No tardaron mucho tampoco los visitantes en echarle más sal a la herida. En este caso, por medio de Embolo, quien aprovechó un pase a la espalda de la zaga azulgrana para poner el 0-2 en el marcador. La salida al campo de Lamine Yamal animó un poco a una grada enfriada por los dos tantos rivales. Y a punto estuvo Pau Víctor de aprovechar una buena asistencia de la joven estrella azulgrana para recortar distancias. El Mónaco, por medio de Mawisa, desató múltiples pitos en la grada de Montjuïc con un 0-3 que sentenció definitivamente la derrota barcelonista.