Abre sus puertas en Dubai el Real Madrid World, el primer parque temático de un club de fútbol

Abre sus puertas en Dubai el Real Madrid World, el primer parque temático de un club de fútbol

Actualizado Viernes, 15 noviembre 2024 - 09:40

El Real Madrid sigue rompiendo barreras y explorando terrenos que antes no se presuponían para un club deportivo. Este miércoles, el 'club blanco' ha inaugurado en Dubai junto a Dubai Parks and Resorts el primer parque temático de un club de fútbol en el mundo: el Real Madrid World, informa Europa Press.

Con una superficie de seis hectáreas (el equivalente a seis campos de fútbol como el Santiago Bernabéu), el parque temático del Real Madrid cuenta con más de 40 experiencias entre las que destacan la icónica Stars Flyer, las sillas voladoras más altas del mundo, con 140 metros de altura, y Hala Madrid Coaster, la primera y única montaña rusa de madera de Oriente Medio.

Al acto asistieron, entre otros, el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño; y el embajador del club, Roberto Carlos. Las dos leyendas madridistas recorrieron las instalaciones y participaron en un clínic con más de 100 niños de la Fundación Real Madrid, en el campo de fútbol situado dentro del parque.

"Estamos plenamente convencidos de que quienes visiten este parque temático sentirán de inmediato la emoción y la ilusión que transmiten nuestro escudo y nuestra camiseta. Aquí cobra vida una parte muy importante y querida de nuestra historia, nacida de las emociones y los sueños de los aficionados del Real Madrid. Como dice nuestro presidente, el Real Madrid pertenece al corazón de la gente", dijo Butragueño.

"Real Madrid World es algo más que un parque temático: es una celebración del fútbol. Esta es una emocionante incorporación al panorama de entretenimiento de Dubái con nuevas experiencias totalmente inclusivas, educativas y divertidas para todos", afirmó Fernando Eiroa, consejero delegado de Dubai Holding Entertainment.

Aymeric Laporte, el capitán sin brazalete y el único jugador que se enfrentó a Luis Enrique (y le costó el banquillo)

Aymeric Laporte, el capitán sin brazalete y el único jugador que se enfrentó a Luis Enrique (y le costó el banquillo)

Desde que obtuvo la nacionalidad española por carta de naturaleza, el 11 de mayo de 2021, Aymeric Jean Louis Gerard Alphonse Laporte (Agen, Francia, 30 años), que así se llama en un DNI interminable, ha sido titular siempre que el equipo tenía algo en juego. Bueno, siempre no. Hubo un día en el que no fue titular y no por su rendimiento deportivo, sino porque estaba castigado. Fue en el tercer partido de la fase de grupos del Mundial de Qatar, ante Japón. Laporte, el tipo duro, el hombre fuerte del vestuario de la selección española, vio desde el banquillo aquel choque porque, dos días antes, en la Universidad de Qatar, en el campo base del equipo, se atrevió a enfrentarse a Luis Enrique.

Para saber más

Más que a enfrentarse, a decirle a la cara que el equipo debía tener un Plan B para cuando las cosas no salieran bien. Al entrenador asturiano, admirador de sí mismo y de su estilo, no le sentó bien. Era la primera vez, y fue la última, en cuatro años, que un futbolista se atrevía a decirle a la cara lo que muchos, la mayoría, pensaban. Así que Laporte fue suplente contra Japón. Y España perdió, por cierto.

El episodio define muy bien a un tipo, Laporte, Ayme para todo el mundo en la concentración, que desde su debut, el 4 de junio de ese 2021, justo antes de la Eurocopa, ha ido labrándose su propio papel en España. De entrada, hoy ante Dinamarca cumplirá su partido número 40 (dos goles). Es, ya de lejos, el jugador nacionalizado que más veces se ha puesto esta camiseta, muy por delante de Alfredo Di Stéfano (31 partidos), Marcos Senna (28), Rodrigo Moreno (27) y Diego Costa (24). Su llegada no fue fácil. En una rueda de prensa en Las Rozas en aquellos días de 2021, se enganchó con un periodista a cuenta de su sentimiento de pertenencia a España. Ahí empezó una difícil relación con la prensa que continúa hoy, y de hecho, durante la pasada Eurocopa, fue el cabecilla del equipo en su rebelión contra una emisora de radio donde, pensaban en el vestuario, alguien les estaba faltando al respeto.

Ascendencia sobre Gavi

Laporte no se calla. Con un toque altivo si no deja a su interlocutor acercarse, es alguien con una personalidad muy marcada. «No voy a depender de lo que pueda pensar la gente para tomar decisiones en mi vida. Si tomo esas decisiones es porque creo que es lo mejor para mí. Puedo acertar o no, pero hay que respetar», decía el pasado miércoles en una entrevista en la Cadena Ser. Por eso, pese a los muchos reproches que encontró en los micrófonos, dejó el Manchester City hace un par de temporadas para fichar por el Al Nassar saudí. Se especuló mucho entonces sobre si el ritmo de competición de una liga tan débil le podía perjudicar para seguir viniendo a la selección, pero siempre ha sido un indisctubile, también para Luis de la Fuente.

Aymeric Laporte.

Aymeric Laporte.PABLO GARCÍARFEF

En la caseta, cuando Ayme habla, los demás escuchan. Especialmente los jóvenes, sobre los que tiene una ascendencia innegable. Y dentro de los jóvenes, Gavi. El centrocampista del Barcelona, que lleva un año fuera de la selección lesionado, es con quien mejor ha conectado el central, hoy en boca de todos porque en enero podría haber noticia. El Real Madrid tiene su nombre encima de la mesa en caso de que se decida a fichar después de la lesión de Eder Militao. A Carlo Ancelotti le vuelve loco, pero quien tiene que soltar el dinero que presumiblemente pedirían los saudíes no lo tiene tan claro. Él, por su parte, se deja querer sutilmente, asumiendo que su ficha en Arabia, por encima de los 20 millones, no sería posible en el Bernabéu.

No se va a poner nervioso, en todo caso, por eso. Es alguien que sabe esperar. De hecho, su pasaporte español llegó en 2021, cinco años después del primer intento, con Julen Lopetegui en el banquillo, en 2016. En aquella ocasión, un par de pesos pesados de aquel vestuario, alineados con un alto cargo de aquella Federación, consiguieron pararlo. Finalmente la unión entre España y Laporte llegó, y llegó hasta el punto de ganar la Eurocopa -«es lo mejor que me ha pasado en la vida», reconoce- y, el pasado mes de octubre, en Murcia, convertirse en el segundo jugador nacionalizado que porta el brazalete de capitán, después de Ladislao Kubala. Hoy, ante Dinamarca, donde un punto le da a España matemáticamente el primer puesto del grupo (ya está clasificada) volverá a ser referencia.

Marc Cucalón, canterano de 19 años del Real Madrid, se retira del fútbol por culpa de una bacteria

Marc Cucalón, canterano de 19 años del Real Madrid, se retira del fútbol por culpa de una bacteria

Actualizado Miércoles, 13 noviembre 2024 - 10:35

Muchos le definían como una de las joyas de la cantera del Real Madrid, con un prometedor futuro. Pero a Marc Cucalón le ha tocado vivir una dura situación, temida por todos los futbolistas. El aragonés, de tan solo 19 años, ha tenido que colgar las botas por una bacteria que contrajo durante una operación para tratar tras una lesión de rodilla. Ha sido el propio Cucalón el encargado de dar la noticia con una carta que ha publicado en sus redes sociales.

"No sabía cómo empezar esta carta. Así que lo haré dando las GRACIAS a todos. De corazón. Por todo el apoyo que me habéis brindado durante todo este tiempo. Llegué a la cantera del Real Madrid en verano de 2016 siendo un niño con la mochila cargada de sueños y he sido, muy, muy feliz.", ha escrito el mediocentro del Real Madrid en su carta.

El madridista se rompió el cruzado el 6 de septiembre de 2022 ante el Celtic y ahí empezó su calvario. La temida lesión se agravó tras contraer una bacteria en el quirófano durante una operación. Una bacteria que le afectó al tendón de esa articulación provocándole un sinfín de complicaciones durante dos años que han terminado con su adiós al fútbol.

"Durante estos dos últimos años he luchado física y mentalmente con todas mis fuerzas y he intentado todo lo que estaba en mis manos para volver a disfrutar de este deporte, pero no ha sido posible recuperarme. Aunque no me malinterpretéis: esto para nada es una despedida triste", explica Cucalón en su carta.

Cucalón con Kroos.

Cucalón con Kroos.

"Después de todo, pienso que he sido un auténtico privilegiado por haber formado parte del mejor club del mundo y haber vivido un sueño. He aprendido y he madurado como persona y como jugador. Me llevo para el resto de mi vida los valores que me han inculcado y, por supuesto, el fútbol me ha enseñado en cada triunfo y en cada derrota: siempre hay que sobreponerse y seguir luchando para superar obstáculos. Esas lecciones van a formar parte de mi vida para siempre", añade el también ex canterano del Zaragoza.

Entre todas las reacciones a la retirada de Cucalón, cabe destacar la Álvaro Arbeloa, entrenador en el Juvenil A del Real Madrid. "No sabes cuántas veces me viene a la cabeza aquel partido. Me cuesta no pensar en el enorme jugador que ibas (ya lo eras) a ser, pero hay que mirar siempre hacia adelanta. Lo sabes mejor que nadie. Te mereces lo mejor, Marc. Estaremos siempre aquí para lo que necesites", ha escrito con evidente tristeza.

Tomás Guasch: "El Barça es lo que más me ha hecho reír en la vida junto a Gila, Eugenio y Tip y Coll. Toda la vida viendo cómo persigue al Madrid sin pillarlo"

Tomás Guasch: “El Barça es lo que más me ha hecho reír en la vida junto a Gila, Eugenio y Tip y Coll. Toda la vida viendo cómo persigue al Madrid sin pillarlo”

Tomás Guasch (Barcelona, 1953) está pasando unos días en Madrid para ver a la familia, la real y la de la radio, y aprovecha el sol para sentarse en una terraza. "Han pasado las 12, cervecita", se ríe. Lleva riéndose toda la vida, en realidad, como sabe cualquiera que haya trabajado con él, ahora en la COPE, antes en 'Mundo Deportivo', 'As' la SER, 'Marca' o 'El Rondo'. Esa naturaleza cómica le ha granjeado más haters de los que su bonhomía merec

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Asencio, el canterano que ahora sí ilusiona a Ancelotti: central modelado por Raúl y pendiente de un juez por la supuesta difusión de un vídeo sexual

Asencio, el canterano que ahora sí ilusiona a Ancelotti: central modelado por Raúl y pendiente de un juez por la supuesta difusión de un vídeo sexual

El central moldeado por Raúl, remedio de urgencia de Carlo Ancelotti. El italiano, asolado por una aguda plaga de lesiones, encuentra en La Fábrica un inesperado escudo. El canario Raúl Asencio (21 años) irrumpe como revulsivo (¿temporal?) en una peligrosa crisis. El chaval, que no entraba en los planes iniciales del entrenador, impresionó por su aplomo en la solución de emergencia para tapar el socavón dejado por la lesión de Militao.

Para saber más

«Ha estado muy bien, con personalidad. Ha dado la asistencia del segundo gol, ha sido una sorpresa bonita y hay que agradecer la labor que han hecho con él en la cantera, particularmente Raúl, que ha trabajado muy bien con un jugador que necesitamos en este momento», declaró Ancelotti al término del partido contra Osasuna. Mientras el club estudia fichar en el mercado de invierno, el káiser de Raúl ya está incorporado al primer equipo. El canterano, Rüdiger y Vallejo (con el que apenas cuenta Ancelotti) son los únicos centrales sanos. Mendy podría ser un recurso en un caso desesperado.

Las lesiones de Tchouaméni (regresará para jugar como central tras el parón por las selecciones) y Lucas Vázquez (un mes de ausencia) merman hasta el extremo a una defensa muy castigada. La enfermería, saturada ante un calendario apretadísimo. En las próximas cinco semanas, previas al descanso por Navidad, el Madrid afrontará nueve partidos, uno cada cuatro días. Tras el parón por las selecciones llegará la visita al Leganés, el 27 acudirá al feudo del Liverpool, el 1 de diciembre recibirá al Getafe, el 4 se medirá al Athletic en la liga, el 7 viajará al estadio del Girona, el 10 se enfrentará al Atalanta en el Bernabéu, el 14 se trasladará a Vallecas, el 18 disputará la final de la Intercontinental y el 22 recibirá al Sevilla.

Fijo en el Castilla

Ancelotti, que apenas ha otorgado oportunidades a los canteranos, se muestra ahora ilusionado con Asencio, por quién el pasado verano se interesó el Manchester City para cederlo al Girona. En esta temporada es un fijo en el Castilla, disputando todos los minutos en los 11 encuentros en los que ha participado. Con el filial ha jugado 45 de los últimos 49 partidos. Asencio, nacido en 2003 en Las Palmas de Gran Canaria, se incorporó al Real Madrid en la temporada 2017-2018, en el Cadete B. Antes jugó en la cantera del UD Las Palmas y en el Veteranos del Pilar.

En el Real Madrid destacan su solidez y buen manejo del balón. Ancelotti le tenía en su nómina de alternativas, pero por delante del canario figuraban Jacobo Ramón (19 años) y Joan Martínez (17), pero ambos se encuentran lesionados.

La convocatoria del sábado fue la segunda de Asencio con el Real Madrid, la primera fue en diciembre de 2023, pero se cayó de la lista porque estaba implicado en la difusión de un vídeo sexual. Él no participó en los hechos, pero supuestamente difundió las imágenes. A la espera de la resolución judicial, él no esconde su entusiasmo por su nueva etapa. Para quien no le haya visto, él mismo se define: «Soy un jugador al que le gusta defender, que se siente cómodo en faceta defensiva, que muestra mucho carácter dentro y fuera del campo. Serio y contundente, que siempre mira por sus compañeros y por el equipo».

La rodilla de Militao, entre el mecanismo de protección y los peligros del gimnasio

La rodilla de Militao, entre el mecanismo de protección y los peligros del gimnasio

Actualizado Sábado, 9 noviembre 2024 - 21:44

Hace unas semanas, Thibaut Courtois se lesionó en el aductor contrario a su ligamento cruzado por un mecanismo de protección. En el caso de Eder Militao creo que ha sucedido lo mismo. Queriendo proteger la zona dañada, se ha roto en la otra rodilla. Es una cuestión de pura lógica. El organismo es sabio y protege a la zona más débil, cargando más peso en la considerada sana.

Militao ya se perdió la temporada pasada casi al completo y ahora volverá

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Las lágrimas por Militao no alteran a Ancelotti: "¿El mercado? Lo hicimos bien el año pasado y lo haremos este"

Las lágrimas por Militao no alteran a Ancelotti: “¿El mercado? Lo hicimos bien el año pasado y lo haremos este”

Ni siquiera había transcurrido media hora desde el pitido final de Melero López, cuando el comunicado oficial confirmaba los peores presagios con Eder Militao. El central sufre una rotura completa del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha -con afectación en ambos meniscos- de la que será intervenido en los próximos días. De este modo, causa baja para lo que resta de temporada. Un nuevo capítulo en la funesta sucesión de lesiones de rodilla en el Real Madrid.

Fue una acción fortuita en el área de Sergio Herrera, cuando Militao intentaba zafarse de la marca de Enzo Boyomo para cabecear un servicio de Vinicius desde la izquierda. Aún no se había alcanzado la media hora de juego cuando los gritos del brasileño estremecieron a todo el Bernabéu. De inmediato, compañeros y rivales comprendieron la gravedad del asunto. Tanto, que apenas unos minutos más tarde, el propio Vinicius no pudo contener las lágrimas ante el gravísimo percance de su amigo.

Mientras los operarios retiraban en camilla a Militao y la afición le tributaba un caluroso aplauso, Carlo Ancelotti empezaba a echar cuentas. Tanto para atrás como hacia el futuro inmediato. El técnico ya tuvo que hacer frente a una siniestra plaga de lesiones en su vestuario, iniciada el 10 de agosto de 2023 con el cruzado de la rodilla izquierda de Thibaut Courtois. Tres días más tarde, el propio Militao sufrió idéntica dolencia en San Mamés para sumarse a una lista en la que el 18 de diciembre entraría David Alaba. El defensa austriaco aún apura su recuperación y su regreso se calcula para el próximo enero. Aún más lejos se prevé la vuelta de Dani Carvajal, que cayó el pasado 6 de octubre en el Bernabéu ante el Villarreal.

«Ahora no pienso ello»

A corto plazo, la ausencia de Militao deja a Carletto con sólo un central sano para las visitas a Butarque y Anfield, donde aún no podría contar con Aurelien Tchouaméni, que debe apurar un mes hasta completar su rehabilitación. El horizonte se oscurece aún más por la dolencia de Lucas Vázquez en su aductor izquierdo. A la espera de 48 horas para el segundo y definitivo examen, los servicios médicos madridistas no cuentan con recuperar al lateral coruñés en menos de tres semanas.

Por tanto, la posibilidad de acudir al mercado en busca de recambios de garantías debería considerarse algo más que una posibilidad. Sin embargo, Ancelotti ni siquiera parece dispuesto de admitir públicamente su deseo para la próxima ventana invernal. «Ahora no pienso ello», desveló durante su rueda de prensa. «Hasta el parón de Navidad tenemos partidos que preparar con los futbolistas disponibles. Hoy ha jugado Fede Valverde de lateral derecho, que me parece bien y Raúl Asencio ha contribuido de forma importante», añadió sobre las soluciones de urgencia adoptadas ante Osasuna.

Los frustrados intentos con Leny Yoro y Riccardo Calafiori, que el pasado verano optaron por Manchester United y Arsenal, parecen haber escarmentado a Carletto. Al menos en sus siempre comedidas apariciones ante la prensa. «Tenemos esto. Como lo hicimos bien el año pasado lo haremos este», zanjó sobre el futuro inmediato. La prioridad, por supuesto, pasa por recuperar a Militao. Sergio Asenjo, que volvió tras cuatro roturas de cruzado, Sergio Canales, tras tres, y Chimy Ávila e Iker Muniain, tras dos, representan los mejores referentes para el zaguero.

Vinicius revienta una tarde de calamidades ante Osasuna

Vinicius revienta una tarde de calamidades ante Osasuna

Después de tantas calamidades, el Madrid encontró un respiro ante Osasuna. Tres goles de Vinicius, tres, para que el Bernabéu le cantase lo que en otros estadios sonará a mofa. "¡Balón de Oro!" A quién le importa si el brasileño lo merece más que Rodri o si lo recibirá alguna vez en su vida. Lo mejor que le puede pasar al Madrid es contar largos años con su 7 en la camiseta. Hoy, en este otoño negro, Vinicius es nave nodriza, mascarón de proa, jugador franquicia. Incluso en un sábado marcado por el infortunio de las lesiones, sólo él hace lo que nunca le sale a Mbappé. [Narración y estadísticas (4-0)]

No había nada de festivo en el ambiente, sino más bien tonos fúnebres en el día de la patrona. Al homenaje a las víctimas por la DANA y al recuerdo de las debacles ante Barça y Milan hubo que sumar las lesiones de Rodrygo, Militao y Lucas Vázquez. Tras notar un desgarro en el muslo derecho, el delantero debió ceder su sitio a Brahim en el minuto 20. Si se le había escapado alguna lágrima, su desdicha pareció una broma tras escuchar los alaridos del central. A la media hora, Militao salía en camilla, con pánico generalizado en torno a su rodilla derecha.

Osasuna, quinto en la Liga con sólo una victoria menos que los blancos, se presumía un rival temible. En la actual dinámica, cualquier equipo con piernas frescas y extremos veloces puede destrozar la pizarra de Ancelotti. Así que a la media hora, con Brahim y Raúl Asencio ya sobre la hierba, la situación se antojaba ideal para los navarros. No habían inquietado a Lunin, pero tampoco sufrían en su área. El Madrid no sabía cómo nutrir a su delantera.

El regreso de Camavinga

Por desgarradora que parezca, la realidad no ha de ser enmascarada. Sin aquellos centrocampistas que marcaron una época en la Champions, los actuales ni siquiera se han ganado aún cierto estatus. Incluso Camavinga, el más capacitado para la posición de mediocentro, que regresaba a la titularidad tras su suplencia ante el Milan. El francés otorga otro ritmo y hoy parece el único capacitado para la exigencia física que requiere el puesto. Sin embargo, ni siquiera bajo su supervisión conseguía el Madrid cimentar un plan medianamente competitivo. Con la vuelta al 4-3-3, Bellingham y Valverde tampoco aportaban nada relevante en la creación.

Con Vicente Moreno cumpliendo su sanción desde uno de los palcos, Dani Pendín alentaba a sus muchachos desde el área técnica. Osasuna había desconectado a Vinicius y Mbappé. Durante la primera media hora, la mejor noticia para ambos fue su cifra de fueras de juego: cero. Entonces, cuando peor pintaba, Vinicius se sacó un as bajo la manga. Una maravilla de velocidad y precisión ante Sergio Herrera. Uno de esos goles por los que suspira Mbappé.

Militao, sobre la hierba, tras su lesión de rodilla.

Militao, sobre la hierba, tras su lesión de rodilla.AFP

La ventaja tuvo un efecto cicatrizante para el equipo y la afición. Cuando Asencio quiso aventurarse en campo rival, con el cuello erguido, hubo algún gesto de asombro. Y cuando colocó un envío de 50 metros para que Bellingham definiera el 2-0, retumbó el aplauso unánime. Rüdiger, Camavinga y Lucas acudieron prestos a abrazar al chico. El ánimo ya ni siquiera a decaer tras el infortunio del capitán. Se había lastimado en el aductor izquierdo, pero el coruñés quiso aguantar hasta el descanso. Ni aun así pudo darse una alegría Bryan Zaragoza, del que tanto se esperaba.

Los intentos de Mbappé

Ancelotti recompuso la línea dando entrada a Modric y con el remiendo de Valverde en el lateral. Ya nada ni nadie iba a importunar a Lunin. Ni una sola parada le exigió Osasuna, así que, cumplida la hora de juego, el ucraniano bajó un córner con autoridad y regaló un balón medido para el 3-0. No había modo, reglamentario o no, de sujetar a Vinicius. Mbappé había querido emularle con una soberbia arrancada ante Areso frenada a duras penas por Catena. Cuando el francés tomó el balón en la frontal para animarse con el libre directo, nadie esperaba un disparo tan enclenque. En la siguiente, tras dejar sentado a Aimar Oroz, volvió a trastabillarse ante Moncayola. Al francés le falta el remate y le sobra el regate.

Mientras el Bernabéu se rompía en aplausos con Camavinga, por el simple hecho de presionar tras una pérdida, Mbappé chutaba contra el lateral de la red. Diríase que Vinicius también suspiraba por hacerle feliz. O incluso los centrales de Osasuna, que regalaron una salida de balón para que Brahim dejase en bandeja el 4-0 al brasileño. En la acción siguiente tampoco supo el astro francés imponerse ante Boyomo. Consciente de su sus carencias, Ancelotti se negó a retirarle. Restaban 20 minutos para Güler, Endrick y el anhelado gol de Mbappé, pero ni por esas.

Cuando el fútbol no importa: Vicente Moreno deja el cubo y la pala de quitar fango para acudir sin ánimo al Bernabéu

Cuando el fútbol no importa: Vicente Moreno deja el cubo y la pala de quitar fango para acudir sin ánimo al Bernabéu

Regresa al banquillo del técnico que se puso las botas de goma y cogió una pala para quitar el barro de la casa de su familia en Massanassa, localidad en la que nació hace 50 años. El fútbol se ha convertido en algo secundario para Vicente Moreno. El desastre provocado por la DANA ha alterado las prioridades de un entrenador que se ha encarnado en símbolo de solidaridad y coraje. «Es muy duro no poder estar allí para los que tenemos hijos, familiares y amigos afectados por esta situación. Pero somos gente trabajadora y dura y, aunque parezca difícil, saldremos de ésta», exclamó el pasado día 1, poco antes de comunicar a Osasuna que se trasladaba a la zona cero de la destrucción y el horror.

Ante su emotivo y angustioso llamamiento, Osasuna no sólo le otorgó permiso para marcharse a Valencia, sino que le cedió una furgoneta llena de material que el propio entrenador condujo hasta Massanassa. El agobio no disminuyó hasta que llegó a su casa y pudo abrazar a sus dos hijos y ayudar a sus vecinos a apartar el lodo, retirar vehículos y reconstruir sus casas. Allí, durante una semana ha estado trabajando junto a cientos de voluntarios. También ha escuchado y consolado a las víctimas golpeadas por una riada infernal. Poco después de llegar a la Comunidad Valenciana, su cabeza se olvidó del balón y se centró en socorrer a los más necesitados. Sin embargo, ha mantenido contacto prácticamente diario con su staff en el conjunto navarro.

Dani Pendín, segundo entrenador del equipo, recalcó antes del inicio del Osasuna-Valladolid del pasado sábado que Moreno ha atravesado por una situación extrema: «Vicente está sufriendo mucho por su familia, por sus amigos y por lo que está pasando allí. Tiene ganas de estar allí y de ayudar. Está haciendo lo que puede. Lo conozco bien y está sufriendo mucho, se le ve en la cara».

«un chute de alegría y motivación»

Pendín tomó las riendas del equipo en el partido de la Copa del Rey disputado esta semana. En los últimos días estuvo muy pendiente de su jefe, pero sin agobiarle con cuestiones técnicas. «Él sabe todo lo que estamos haciendo. Ahora lo importante es que se centre en ayudar a su gente», dijo antes de medirse al Chiclana.

Vicente Moreno, que ayer estuvo al frente del entrenamiento de Osasuna realizado a puerta cerrada en las instalaciones de Tajonar, vuelve hoy con su equipo en el partido que le enfrenta al Real Madrid en el Bernabéu. El preparador ya ha comunicado a sus jugadores que al término del encuentro se volverá a su localidad natal para seguir trabajando con el cubo, el cepillo y la pala en la retirada del insoportable fango.

Ayer decidió no acudir a la rueda de prensa previa al partido. Su puesto lo ocupó Pendín, que aprovechó la ocasión para incidir en que la presencia de Moreno en el entrenamiento supuso una recarga de ánimo para el grupo: «Es evidente la alegría que tenemos. Estamos contentos porque Vicente está mejor. Es satisfactorio que haya venido porque es el líder del equipo. Esto es un chute de alegría y motivación».

El fútbol ha pasado a un segundo lugar para un entrenador que está realizando una notable temporada con Osasuna, que ocupa el quinto puesto de la clasificación de la liga. Suma 21 puntos, sólo tres menos que el Real Madrid. Moreno llegó al club pamplonica la pasada primavera tras la marcha de Jagoba Arrasate, un emblema en el club. En su currículo figuran pasos por el Xerez, Nástic, Mallorca, Almería y el Al-Shabab de Arabia Saudí.

«Vuelve cuando quieras»

El valenciano ha contado con el apoyo absoluto de Osasuna en esta última y convulsa semana. «Vuelve cuando quieras», le dijo la directiva del club. Su labor con los damnificados de la DANA ha despertado voluntades solidarias entre los seguidores del conjunto navarro. Así, Osasuna, inmediatamente después de conocerse la magnitud del desastre, contactó con el Ayuntamiento de Massanassa para ponerse a su disposición y colaborar en la reconstrucción de aquellas infraestructuras municipales más dañadas. El club aseguró que contará para ello con la colaboración de Kosner, su principal patrocinador, y de Saltoki, distribuidor en exclusiva de la marca, especializado en materiales de fontanería, electricidad y construcción y que dispone de varios centros en la Comunidad Valenciana. Ha sumado también el apoyo de otros patrocinadores, empresas colaboradoras, jugadores y empleados. Ya se ha enviado una tonelada y media de alimentos.

Osasuna cuenta en su plantilla con un numeroso grupo de jugadores procedentes de la Comunidad Valenciana, como Rubén García, Nacho Vidal, Lucas Torró y Moi Gómez; y otros con una gran vinculación como Aitor Fernández, Juan Cruz o Rubén Peña por haber jugado en equipos de esa Comunidad. El director deportivo de la entidad, Braulio Vázquez, tiene a gran parte de su familia en Valencia y también ha acudido a la zona inundada para ayudar a los damnificados.

El club ha abierto una cuenta bancaria en La Caixa a través de Fundación Osasuna para que todos los socios y aficionados de la entidad puedan colaborar en la ayuda. En esa cuenta, que se mantendrá abierta durante las próximas semanas, ya se han recaudado más de 250.00 euros. Todo es poco, eso lo sabe bien Moreno, para quien ahora el fútbol se ha convertido en algo secundario.

Ancelotti, sobre el caso Mbappé: "No tengo derecho de juzgar las decisiones del seleccionador de Francia"

Ancelotti, sobre el caso Mbappé: “No tengo derecho de juzgar las decisiones del seleccionador de Francia”

Actualizado Viernes, 8 noviembre 2024 - 14:18

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, comentó este viernes en rueda de prensa que ni ha hablado ni piensa hablar con Kylian Mbappé sobre su ausencia en la selección francesa por segunda ventana internacional consecutiva, a la vez que aseguró que seguirá jugando "de delantero" y no en la banda izquierda ya que no quiere quitar a Vinícius, quien "marca la diferencia" en su posición.

"No tengo el derecho de juzgar las decisiones del seleccionador francés, la ha tomado y tenemos que respetarla. Mbappé está bien motivado, hundido como todos, pero motivado para sacar adelante este momento", dijo el técnico antes del duelo este sábado ante Osasuna (14.00 horas)

"Él está entrenando bien. Está viviendo un momento difícil, como cada uno de nosotros. Y cada uno de nosotros tiene que pensar que es una oportunidad; hay que ser listo para sacarlo adelante más rápido, con más concentración y actitud. Así se toman los problemas que llegan y el problema que él está teniendo es el mismo que todos nosotros y es que no somos capaces de sacar nuestra mejor versión", comentó sobre un Mbappé que suma ocho goles en 15 partidos.

"No me cuesta decir que es un momento difícil"

"Yo estoy convencido de que va a sacar adelante el momento difícil que está viviendo; hablo de Mbappé, pero igual para Vinícius, Rodrygo, Bellingham, de mi... A mi no me cuesta nada decir que es un momento difícil, es normal que pase en el fútbol, en un deporte donde está contemplada la derrota. No estamos acostumbrados porque todo ha salido perfecto desde hace mucho tiempo, lo aceptamos y no podemos bajar los brazos; los brazos tienen que estar más altos que nunca. Es un grupo fuerte, sano, motivado, en el mejor club del mundo. Es el mejor sitio para vivir y sacar adelante momentos difíciles. Aquí estamos todos en el mismo barco. Y estamos unidos más que nunca", añadió.

Además, aseguró que no modificará la posición de Vinícius para colocar a Mbappé en banda izquierda en lugar de partir como delantero centro. "No he querido cambiar la posición del jugador que marca la diferencia. Mbappé tiene las características para jugar de delantero. Yo no quiero cambiar esto", señaló.

Por otro lado, comentó que Fede Valverde, quien fue sustituido al descanso contra el Milan y arrastraba problemas de espalda, está al 100%. "Está muy bien. Listo para jugar mañana. Ha entrenado bien estos días. Yo no he dicho que haya tenido problemas de espalda, ni el club tampoco. Lo había tenido, pero ya está recuperado, está muy bien y contamos con él", dijo.

Los jóvenes y los fichajes

Un Ancelotti que ponderó a Endrick y Arda Güler a pesar de contar con pocos minutos. "Endrick está listo para jugar. Lo está haciendo muy bien y demostrando calidad en los entrenamientos, como Arda, que son jóvenes que están apretando. Y la idea colectiva es sacar este momento adelante lo más rápido posible. Se puede sacar con Endrick, con Arda... pero el objetivo es sacar este momento adelante y no dar más minutos a estos jugadores", declaró.

Por último, se negó a hablar de posibles fichajes. "Ahora no es el momento de los fichajes, porque significa que no evaluamos bien el problema que tenemos. Ahora no podemos fichar, es un tema que hablaremos en los próximos meses", concluyó.