China condena al ex seleccionador de fútbol Li Tie a 20 años de cárcel por aceptar y pagar sobornos

China condena al ex seleccionador de fútbol Li Tie a 20 años de cárcel por aceptar y pagar sobornos

Actualizado Viernes, 13 diciembre 2024 - 07:35

Contundente sentencia en China en contra del ex seleccionador de fútbol masculino e ídolo local Li Tie. El entranador ha sido condenado este viernes a 20 años de prisión por los delitos de aceptar y pagar sobornos, según informa Efe.

La sentencia fue publicada en la cuenta oficial de la red social Wechat del Tribunal Popular Intermedio de Xianning, en la provincia de Hubei (centro), en un episodio más de la oleada de sentencias por corrupción a diversos funcionarios del balompié chino en los últimos días.

La condena es parte de uno de los mayores casos de corrupción en el fútbol chino, que tiene como principal investigado al propio Li, además del expresidente de la Superliga China (CSL) Liu Jun.

Este miércoles, la Justicia china condenó al ex secretario general de la Asociación China de Fútbol Liu Yi a 11 años de prisión y una multa de 3,6 millones de yuanes (490.000 dólares, 470.000 euros) por aceptar sobornos, y sentenció al ex director del Departamento de Gestión de Árbitros Tan Hai a seis años y medio de cárcel y 200.000 yuanes (27.450 dólares, 26.300 euros) de multa por el mismo delito.

Varios funcionarios del fútbol chino también fueron condenados a finales de agosto por corrupción, incluyendo a otro ex presidente de la CSL, Ma Chenquan, con una pena de diez años de prisión, y al exvicepresidente de la Asociación de Fútbol de China (CFA) Li Yuyi, sentenciado a once años por aceptar sobornos.

En los últimos tiempos, la CFA ha prometido "más apertura y transparencia" ante los numerosos casos de corrupción registrados en su seno.

En noviembre de 2022, las autoridades chinas anunciaron una investigación contra Li, una de las mayores leyendas de este deporte en este país por sus éxitos como jugador, acusado de "serias violaciones de la ley", razón por la cual fue puesto bajo arresto.

Li, de 46 años, es uno de los futbolistas más destacados de China, con cuya selección disputó 92 partidos y anotó 5 tantos.

Durante su carrera en el campo, destacó como mediocentro defensivo en el Liaoning y se convirtió en uno de los pilares que llevó a la selección nacional a disputar su único Mundial, el de 2002, tras el que fichó por el Everton inglés, donde despuntó en su primera temporada, pero las lesiones lastraron su carrera, que lo llevó posteriormente al Sheffield United antes de volver a China en 2008.

Su etapa como seleccionador comenzó en enero de 2020 y terminó en diciembre de 2021, cuando dimitió tras fracasar en la búsqueda de la clasificación para el Mundial de Catar.

Su gestión del combinado nacional estuvo marcada por fuertes críticas de los medios, que le calificaban de "engreído" por su actitud desafiante, y de los aficionados, quienes lamentaban su reticencia a alinear a jugadores nacionalizados como el brasileño Elkeson y le acusaban de "malgastar" una generación de futbolistas cuyo máximo exponente es Wu Lei, ex delantero del Espanyol.

Jesús Navas, adiós al niño de ojos azules: "Mi hijo ya lloró en la despedida de Nadal y yo le dije que estaba igual"

Jesús Navas, adiós al niño de ojos azules: “Mi hijo ya lloró en la despedida de Nadal y yo le dije que estaba igual”

Hay dos Jesús del Gran Poder en Sevilla. Uno descansa en la Basílica del mismo nombre y sale, cuando la lluvia lo permite, en La Madrugá del Viernes Santo. El otro es el niño de los ojos azules, el de Los Palacios. Ya no tan niño, quizás, y con más cicatrices, pero su fuerza reside en los confines del estadio Sánchez Pizjuán del que saldrá, por última vez, este sábado a las 18.30 con el Celta como testigo.

¿Qué sentirá ese día?
No sé, muchas emociones, intentaré disfrutar del momento. Llevo tiempo con muchos sentimientos y va a ser muy complicado.

Jesús Navas (Los Palacios, 1985) dice adiós al fútbol, al deporte que se lo ha dado todo y desde el que hizo soñar a una ciudad, Sevilla, con cuatro Europa Leagues, y a un país, España, con dos Eurocopas y, sobre todo, un Mundial. Él es el último de la generación de 2010, la última punta de la única estrella que España tiene en el pecho. Las otras son Torres, Iniesta, Cesc y Puyol, los cinco que tocaron el balón en la jugada que dio inicio al gol más importante de la historia del fútbol nacional.

Es el último de la generación de 2010.
Al final es todo fruto del trabajo, el sacrificio. A pesar de mis dolores, aquí he seguido durante estos últimos seis meses en los que he querido estar con el equipo y mira, me ha hecho conseguir cosas.
Todos preguntan por lo que sintió Iniesta en aquel gol pero, ¿y usted?
Pensaba que, en el momento del partido que estábamos, había que llegar rápido arriba. El equipo contrario estaba desgastado y sólo quería transportar el balón delante y al final salió todo muy bien.
¿Ha sido el mejor momento de su carrera?
Es lo máximo, conseguir un Mundial... Es el sueño de todo niño.
También tiene cuatro Europa Leagues, Eurocopas y otros títulos...
Sí, todos son muy especiales. Sobre todo el primero con el Sevilla, el gol de Antonio Puerta que nos abrió las puertas de la final y todos los títulos que vinieron después, fue tremendo.
El jugador del Sevilla en la entrevista con El Mundo.

El jugador del Sevilla en la entrevista con El Mundo.Gogo Lobato

Es, en este momento, en el de los amigos perdidos, en el que Jesús Navas sí desearía tener el gran poder de traerlos de vuelta. El lateral del Sevilla adoptó el número de Puerta como homenaje a él y se emociona al recordarle, pero tampoco se olvida de José Antonio Reyes. "Siempre serás eterno amigo Antonio Puerta", escribió hace tiempo en Instagram. Él ha tenido el poder de hacerlo realidad.

¿Qué le hace sentir el 16?
El número de Antonio y lo llevo con todo el cariño, con entrega, con sacrificio, como estoy haciendo, darlo todo por él y por la afición. Se lo merece y lo que intento hacer cada día.
¿Se acuerda mucho de él?
Sí, tanto de él como de Reyes. Fueron momentos muy duros, las pérdidas que tuvimos y además amigos míos. Pero los llevamos siempre con nosotros, tanto en los títulos que conseguimos como en las alegrías.

Han sido 21 años en la élite. Desde que aquel agridulce 23 de noviembre de 2003 en el que Joaquín Caparrós, «como un padre» para él, le da la alternativa ante el Espanyol en un partido en el que terminarían perdiendo en Montjuic por 0-1.

Navas, delante del estadio que lleva su nombre.

Navas, delante del estadio que lleva su nombre.Gogo Lobato

¿Se recuerdan los grandes escenarios, pero cómo vivía el fútbol cuando iba por Los Palacios?
Siempre en la calle, en la plaza del pueblo, jugando hasta altas horas. Todo el día fútbol y disfrutando de ello. Todo lo que he conseguido es gracias a esa ganas y a esa ilusión.
¿Soñaba con la carrera que ha tenido?
Sí, la verdad que todo ha sido maravilloso y me enorgullezco de no haber cambiado desde el primer día. He seguido siendo el mismo, con esa humildad, esos valores que me han enseñado mis padres, mi mujer, eso es lo principal.
¿Cuándo dice hasta aquí?
Hace un año fue a más y, sobre todo, cuando juego un partido entero sufro mucho.
La ansiedad sí la pudo superar.
La situación de estar jugando en tu pueblo y llegar con 15 años al Sevilla y en dos estar jugando en el primer equipo... fue todo muy rápido. Quien me conoce sabe cómo soy y es un salto muy drástico. Al final fui asimilándolo porque el fútbol es mi vida y poco a poco, con ayuda de la familia, todo salió bien.
Fue de los primeros en hablar de salud mental.
Yo creo que esto le pasa a mucha gente, es algo muy común. Manteniendo la ilusión y con la ayuda de la familia, lo pasas.
Navas en la ciudad deportiva del Sevilla.

Navas en la ciudad deportiva del Sevilla.Gogo Lobato

¿Qué le diría el Jesús Navas de hoy al de entonces?
Le daría las gracias. Sobre todo por no haber cambiado desde el primer día.
¿Tiene alguna espina clavada ?
No, todo lo que he conseguido ha sido maravilloso, tanto en Sevilla, en el City como en la selección.
¿Qué deja Navas en el fútbol?
El legado aquí en Sevilla y en la selección es darlo todo, hasta el final. Y el cariño de todo el mundo.

La 'jubilación'

¿Cómo será su primer día sin tener que ir a entrenar?
Nunca se está preparado para ello, pero a todo el mundo le llega e intentaré disfrutar de estos 15 días.
¿Qué le dice la familia, sus hijos?
Al pequeño le va a costar más, porque estuvo viviendo conmigo en la tele la despedida de Rafa Nadal y él estaba llorando. Entonces le dije que yo estaba prácticamente igual, que me dolía y que lo dejaba por algo así. Y bueno, yo creo que él seguramente se va a emocionar.
¿Qué echará más de menos?
Todo, es mi vida. Levantarte por la mañana, tocar el balón... es lo que llevo haciendo desde pequeño.
¿Qué es el fútbol para usted?
Es lo que amo y lo que me ha dado tantas alegrías.
¿Seguirá vinculado al Sevilla?
Ahora pienso en esta semana que viene por delante de tantas emociones y, con tranquilidad, veré. Al final Sevilla es mi casa y ya tomaré la decisión con tranquilidad.
¿Deja muchos amigos?
Todos los compañeros con los que he compartido vestuario en la selección, el Sevilla y el City nos tenemos un cariño increíble.
¿Ramos será especial?
Es como un hermano, hemos vivido muchos momentos, las familias. Hemos crecido juntos en el fútbol, en la selección, en Sevilla. Su vuelta fue espectacular porque tenía muchas ganas. Siempre le deseo lo mejor y ojalá siga disfrutando del fútbol.

El niño de los ojos azules, el del gran poder, ya no puede más y dice adiós.

Se confirma el KO de Mbappé, obligado a parar: otra lesión muscular que trastoca al Madrid

Se confirma el KO de Mbappé, obligado a parar: otra lesión muscular que trastoca al Madrid

Kylian Mbappé pasó pruebas médicas en la ciudad deportiva de Valdebebas y el Real Madrid confirmó la lesión muscular que el galo había sufrido en Bérgamo. Tiene «una lesión en el muslo de la pierna izquierda», según el conjunto blanco. Una molestia que le hace ser baja para el partido contra el Rayo Vallecano en Vallecas y que deja en el aire su presencia en la final de la Copa Intercontinental, el miércoles 18 en Doha, y en el último encuentro del año, el próximo domingo 22 ante el Sevilla en el Bernabéu.

Se trata de la segunda lesión de la temporada para el francés, que ya se perdió el derbi madrileño contra el Atlético el pasado mes de septiembre por una lesión en los isquios de la pierna izquierda. Volvió a los dos días para disputar media hora en Lille y fue titular ante el Villarreal, pero se quedó fuera de la concentración francesa en ese momento por decisión de Deschamps, que no le veía en plena forma.

Ahora, cuando Mbappé evolucionaba hacia su mejor versión, con cuatro goles en seis partidos, el delantero se ve obligado a parar de nuevo. La lógica hace entrever que el Madrid no le forzará en Doha, donde se medirá al ganador de la semifinal entre el Pachuca mexicano y el Al-Ahly egipcio, y habrá que esperar a la previa del duelo ante el Sevilla para determinar su evolución física durante la próxima semana. El Madrid, que aguarda el regreso de Camavinga estos días, no forzó a Rodrygo contra el Girona porque seguía teniendo molestias. Viendo los problemas que han tenido los blancos durante el curso y que los brasileños se han recuperado de sus lesiones, incluido Vinicius, es probable que no volvamos a ver a Mbappé hasta 2025.

Eso sí, el galo podría entrar en la convocatoria para la Copa Intercontinental para así sumar, en caso de victoria madridista, un nuevo título a su palmarés. Porque la FIFA sólo cuenta como campeones a aquellos futbolistas convocados para el eventos. Esperen a ustedes a Mbappé en la lista, incluso en el banquillo, pero no, salvo emergencia, en el césped.

«No parece serio, pero ha tenido que parar porque no podía esprintar... Le molestaba un poco. Así que hemos preferido cambiarlo», explicó Ancelotti en Bérgamo. El francés se retiró del partido a los 34 minutos del mismo tras notar molestias en la parte posterior del muslo izquierdo durante varios minutos. Marcó el 0-1 con un gran movimiento y fue el hombre más peligroso del Madrid durante el inicio, pero no pudo seguir, cambiando un poco el plan táctico del conjunto blanco y obligando Ancelotti a dar entrada a Rodrygo, que venía de lesión. Unos minutos más tarde, ya con la victoria del Madrid en el bolsillo, Mbappé abandonaba el Gewiss Stadium firmando unos pocos autógrafos, sonriendo a los aficionados y caminando sin cojera.

Se trata de una nueva lesión muscular en un Madrid que no sale de su guerra contra la enfermería. La escasa pretemporada que han tenido los internacionales y la acumulación de partidos siguen siendo las causas que esgrimen Pintus y los responsables de la preparación como germen de las lesiones. Los problemas de Carvajal y Militao en la rodilla han trastocado todos los planes en defensa y han sido inesperados, pero las continuas molestias se asumen por el poco descanso.

A lo largo de la temporada, sólo han evitado la enfermería Rüdiger, Fran García, Valverde, Modric y Endrick. Esta semana, este periódico contaba la advertencia que Pintus realizó al club después de ganar la última Champions: «La próxima temporada vamos a sufrir por las lesiones». La Eurocopa, la Copa América y la Supercopa de Europa no han dejado espacio al descanso en verano y los futbolistas lo han pagado en la primera parte del curso. En la segunda la situación debería ser distinta.

Mbappé, además, fue ayer protagonista de las noticias al anunciarse el cierre de la investigación por la supuesta violación acontecida en Estocolmo en octubre en la que había sido mencionado el delantero, que negó desde el principio cualquier implicación en los hechos.

La Fiscalía sueca archiva la causa contra Mbappé por supuesta violación por pruebas insuficientes

La Fiscalía sueca archiva la causa contra Mbappé por supuesta violación por pruebas insuficientes

Actualizado Jueves, 12 diciembre 2024 - 09:26

"Las pruebas no son suficientes para continuar la investigación". Con estas palabras, y sin nombrar al jugador del Real Madrid, ha cerrado Marina Chirakova, la fiscal encargada del caso, la investigación por supuesta violación contra Kylian Mbappé durante su visita a Estocolmo en octubre.

El citado mes, varios medios de Suecia publicaron que el delantero francés era considerado como "razonablemente sospechoso" en una investigación de "violación y agresión sexual", aunque podía serlo en el grado más débil previsto en la legislación del país escandinavo.

La estrella del Real Madrid aseguró tras conocerse la noticia que era víctima de 'fake news'. "FAKE NEWS !!!! Esto se está volviendo tan previsible, la víspera de una audiencia por casualidad", escribió el atacante en su perfil de X para confirmar la falsedad de la acusación.

El Barça saltó el Muro Amarillo

El Barça saltó el Muro Amarillo

Actualizado Miércoles, 11 diciembre 2024 - 23:37

En un partido eléctrico, el Barça logró un triunfo muy peculiar, que le va a llevar al podio de los octavos. El Borussia fue un incómodo enemigo, aunque nunca aprovechó sus ocasiones y se sostuvo por dos goles en fallos del rival.

Partido tan frenético nos proporcionó la inquietante duda del resultado, mientras se vivía una pasión incontrolable entre un Dortmund que era como un avispa a punto de picarte y un Barcelona que se ha convertido en un ma

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Simeone's 1 - Weiss's 0, los padre e hijo argentinos se llevan el duelo europeo: "Nosotros los miramos como futbolistas"

Simeone’s 1 – Weiss’s 0, los padre e hijo argentinos se llevan el duelo europeo: “Nosotros los miramos como futbolistas”

En el minuto 84, Mindaugas Jackus, cuarto árbitro del encuentro entre el Atlético de Madrid y el Slovan de Bratislava sacó el cartelón con el 12 en color rojo y el 7 en verde. Bajric salía del terreno de juego para dar entrada a Vladimir Weiss Jr. o, mejor dicho, Vladimir Weiss III.

En ese momento, durante los 10 minutos que restaban de encuentro, había un Weiss en el banquillo y otro en el césped, al igual que un Simeone. "Si el entrenador pensó en poner a ese futbolista no lo hizo pensando en poner a su hijo. Ninguno de los dos los miramos como hijos sino como futbolistas. Sí, la verdad es que no suele suceder normalmente", respondió el entrenador argentino en la rueda de prensa posterior al encuentro.

Lo cierto es que los Simeone se llevaron el envite ante los Weiss. De hecho, cuando salió el jugador eslovaco, el Atlético ya dominaba el marcador por tres goles a uno, como finalmente quedaría el marcador. Un resultado que hundía aún más a un equipo, el eslovaco, que ha perdido sus seis partidos por dos o más goles de diferencia.

Lo cierto es que esta curiosa circunstancia ha estado a punto de no darse porque Vladimir Weiss III estuvo a punto de retirarse del fútbol, debido a una cadena de lesiones muy continuada durante la temporada pasada. Pero la clasificación del Slovan para la Champions, y el enfrentamiento contra el City, equipo en el que también militó junto con el Espanyol, le motivó a alargar un poco más su carrera.

Luego se rumoreó que lo dejaría tras la derrota ante el conjunto citizen y especialmente después de las declaraciones de su padre: "Vladimir hará su propio anuncio en los próximos días. Creo que fue su último partido. Soy su padre y es duro para mí. Todo tiene un comienzo y un final".

Pero Vladimir hijo siguió ante el Girona y también estuvo este miércoles contra el Atlético. De momento continúa una saga que comenzó con el abuelo, Vladimir Weiss I, que también fue futbolista y ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. Siguió con el padre y actual técnico, que jugó el Mundial de 1990 y llegó a ser seleccionados de Eslovaquia. Hasta la tercera generación.

La diferencia entre sagas no está sólo en el apellido, también en el terreno de juego. Mientras los Weiss cuentan sus partidos por derrotas en Championes, los Simeone lo hacen por victorias en todas las competiciones.

Racha victoriosa

Desde la entrada del Cholito en el equipo titular, son 10 partidos seguidos ganando. No cabe duda de que el pequeño de los tres hijos de Simeone ha dado una nueva energía al conjunto rojiblanco.

"Muy contento todo el equipo con como venimos trabajando en el día a día, en el partido a partido. Creo que todos formamos parte de estas 10 victorias y estamos muy contentos y con muchísima confianza", explicó el propio hijo de Simeone.

"Partido a partido". ¿Les suena?

Luis Figo: "Los egos te pueden destrozar el ambiente, lo más importante es que cada uno sepa su papel"

Luis Figo: “Los egos te pueden destrozar el ambiente, lo más importante es que cada uno sepa su papel”

El fútbol español se partió en dos cuando Florentino Pérez convirtió a Luis Figo (Almada, 1972) en el primer galáctico. El portugués dejó el Barça y llegó al Real Madrid para iniciar la galaxia del Bernabéu, a la que luego se unieron Zidane, Ronaldo y Beckham. 20 años después, Vinicius, Bellingham y Mbappé buscan su propio universo. De todo charla el exfutbolista, que mañana participa en el evento LALIGA EA SPORTS X FC 25RUSH, una competición que mezcla un partido en el clásico videojuego y en la realidad junto a Carles Puyol y varios de los streamers más famosos de España.

¿Le gustan los videojuegos?
Bueno, ahora mismo, por mi edad, ya no dedico tanto tiempo a ser gamer, pero cuando era más joven sí. Me gustaban mucho.
¿Con qué compañeros peleaba más en la consola?
Con los de la selección, sin duda. Ahí la gente jugaba bastante, Rui Costa, Jorge Costa... Jugaban mucho, también a juegos de estrategia.
En el videojuego FC 25 es el segundo luso con más media después de Eusebio. ¿Usted se coloca ahí en la historia de Portugal?
Bueno, la cuestión virtual no la podemos controlar mucho, ¿no? Si me lo preguntas a mí, yo me pondría en lo máximo, pero no lo puedo controlar. Sólo espero que la calidad no sea mucho más mala de lo que era en realidad (risas).
En el nuevo modo 'Rush', estrenado en FC 25, se juega 5 contra 5 en un campo más pequeño. ¿A qué cinco elegiría usted?
Uf, difícil... Porque he jugado con mucha gente importante... Pero quizás de portero pondría a Iker (Casillas), luego a Roberto (Carlos), a mí mismo, Ronaldo y Zidane.
Los Galácticos. Ahora el Madrid está viviendo una nueva etapa de Galácticos tras la llegada de Mbappé y viene de ganar en Bérgamo tras unos meses complicados. ¿Cómo está viendo su temporada?
Era un partido importante, pero el Madrid cuando tiene que dar la talla sale siempre adelante. La Champions es su competición. A pesar de las dificultades del inicio, creo que el Madrid estará ahí con opciones hasta los momentos decisivos. Es un año difícil por la Eurocopa , porque han tenido pocas vacaciones y hay que darles tiempo.
¿Ve similitudes entre las dos generaciones, la suya y la de ahora?
No me gusta comparar, porque luego siempre sale alguien perjudicado. Son generaciones diferentes, los rivales son diferentes, el fútbol es diferente... Lo único que se puede parecer es que en el Madrid juegan los mejores jugadores del mundo. En eso sí, pero luego cada uno tiene su estilo y son épocas diferentes. No sé cómo lo haríamos nosotros ahora ni cómo lo harían ellos en la nuestra. Hay que disfrutar de cada generación.
Lo que sí se puede comparar es la presión de un vestuario con grandes jugadores. Usted fue el primero en llegar. ¿Cómo lo vivieron?
Sí, la presión yo sí la he vivido... (risas). La gente quiere las cosas rápido, pero hay que dar tiempo. Cambias de país, de equipo, hay una adaptación, hay gente que se integra más rápido... Depende de tantos factores, de cada uno, de la personalidad... Y lógicamente, no es lo mismo que jugar en un equipo que jugar en el Real Madrid. La presión existe en todos los lados, porque si tienes un nivel siempre tendrás responsabilidad y presión, pero la calidad está ahí. Lo que pasa que muchas veces la presión no te deja mostrar tu calidad y muchos jugadores llegan al Madrid y no consiguen expresar su talento. Pero creo que en general, los grandes jugadores como Mbappé tarde o temprano demostrarán sus virtudes.
Decía Cristiano que no le hacía falta salir con Benzema y Bale para rendir en el campo. ¿Ser amigos influye o no hace falta?
Yo creo que puede ser importante, siempre es mejor que te lleves bien. Pero en términos de juego siempre será más importante que cada uno sepa su papel y lo que tiene que dar al equipo, porque a fin de cuentas los egos te pueden destrozar en términos de ambiente, resultados y equipo. Lo más importante es que cada uno, con su calidad, sepa su espacio, saber lo que tiene que hacer y lo que tiene que sacrificar en pro del equipo. Si es así, perfecto.
Usted jugó hace poco un clásico de Leyendas. ¿Sigue habiendo pique o con la edad se pasa?
Nada, siempre quieres ganar (risas). Pero sí existe amistad y respeto por lo que hemos vivido. Dentro del campo, eso sí, intentamos disfrutar y ganar, a nadie le gusta estar corriendo y perder. Esa competitividad siempre la llevas dentro.
Cristiano sigue jugando en Arabia y en la selección. No para.
Cada uno sabrá cuándo tiene que parar, según sus condiciones. Yo paré con 36 y ya no podía más. Pero Cristiano es un tipo excepcional en todo lo que hace y siempre nos seguirá sorprendiendo. Creo que cada uno tiene que pensar cuándo se tiene que retirar, dicen que las segundas partes nunca son buenas y es mejor tener la consciencia del momento que estés seguro de hacer. No retirarse, volver y luego retirarse.
Mañana se enfrentará a algunos streamers, que son los nuevos ídolos de los niños.
Sí, creo que al final es un concepto que llega a todo el mundo, es mucho más amplio. Y esto que vamos a hacer, por ejemplo, es hacer del fútbol un deporte más innovador. A quien le guste el fútbol real, ahí estará, y al que le guste el virtual, también. Para todos.
El Atlético resuelve el trámite ante el Slovan en busca del top 8

El Atlético resuelve el trámite ante el Slovan en busca del top 8

El PSG fue la tranquilidad y el Sparta, la consolidación. De temer por la eliminación, a luchar con uñas y dientes para entrar entre los ocho primeros y, de paso, quitarse unos dieciseisavos de final en el que habrá algún coco, probablemente, el vecino. Había que aprovecharse de la benevolencia del calendario. El Slovan era una banda y para terminar, tenía otra, el Salzburgo. Sólo en medio amenazaba el Leverkusen de Xabi Alonso. De momento, 10 victorias seguidas. La última, cómoda, ante los eslovacos. [Narración y estadísticas, 3-1]

Y eso que el equipo de Vladimir Weiss empezó respondón. Inerme a las cinco derrotas con cinco goleadas salvo la más o menos honrosa del Girona. De hecho, sus aficionados, unos 2.000, animaban como si se jugara la final de Champions. Después se acabó la tontería. El Atlético adelantó líneas, tanto que Lenglet jugaba muchas veces desde el pico del área rival. El Cholo le pedía incluso al francés que amagara con disparar. Y así, empujando y combinando, llegó la jugada del asado mecánico. Todo al primer toque hasta que el cuero aterrizó en las botas de Julián, que decidió poner una rosquita a la escuadra. Comenzaba el espectáculo.

O parecía, porque los rojiblancos bajaron el pistón como si el partido ya estuviera hecho. Y se les olvidaba que aún quedaba más de medio partido y, aunque no les gustase, esto era la competición más exigente del mundo de clubes. Aunque uno de ellos fuera el Slovan. Un palo en una contra con excesiva relajación atlética avisó a los del Cholo que, quizás no perder, pero un susto tonto se podían llevar si no se tomaban el partido en serio.

Así, el Atlético volvió a acelerar y Lino, a perdonar. Le está costando al brasileño ver puerta pese a su gol ante el Sevilla. En una bonita jugada de los rojiblancos, el balón llegó a las botas de Llorente que, sin presión, le puso una picadita al interior colchonero que lo intentó primero con la cabeza y luego, tras el rechace de Takac, con el pie. Agua. El que no perdona es Griezmann. Otro para su cuenta tras un centro de volea del mismo pasador. Es un puñal por la derecha. Molina va a tener un candado en su puesto de lateral derecho.

El Slovan empezaba a ver lo que podrían ser los segundos 45 minutos si los de Simeone buscaban hacer sangre. Y de repente, la tontuna. Un pie absurdo de Lenglet para hacer un penalti aún más ridículo. Gol en contra. No debería peligrar la victoria, pero... Quiso responder el Atlético pronto a ese pero. Lo hizo a través de Julián. Falló las dos que tuvo.

Griezmann, letal

Pero, insisto, el francés no falla. Suma y sigue. Uno más a la buchaca. Tranquilidad para Simeone y sofocada la rebelión eslovaca. Fue tras un poco de pinball en el área, pero qué más da.

Terminó el duelo así, porque el Atlético quiso y quizás no debió pese a un sustito postrero del Slovan, palo incluido. Los goles en esta loca nueva Champions cuentan y mucho. Y el Slovan, con todos los respetos, era el rival propicio para eliminar por completo el borrón de Lisboa. El top-8 está allí, pero hay que agarrarlo.

El Pachuca, semifinalista de la Intercontinental tras sorprender al favorito Botafogo

El Pachuca, semifinalista de la Intercontinental tras sorprender al favorito Botafogo

Actualizado Miércoles, 11 diciembre 2024 - 20:13

El Pachuca avanzó a la semifinal de la renacida Copa Intercontinental de 2024 al golear al Botafogo de Brasil este miércoles en Doha, en el duelo entre los dos representantes de América. Los 'Tuzos' se despacharon con goles del holandés Oussama Idrissi (min. 50), el colombiano Nelson Deossa (min. 66) y el venezolano Salomón Rondón (min. 80). [Narración y estadísticas (0-3)]

La escuadra mexicana venía de una mala campaña en la que ni siquiera se clasificó a la liguilla por el título en su país. Al término del torneo, surgieron incluso voces que pedían la destitución del técnico uruguayo Guillermo Almada.

El Fogão venía de conquistar la Copa Libertadores y el Brasileirão, tras su triunfo ante el Sao Paulo en la última jornada del torneo, resuelto con goles de Jefferson Savarino y Gregore (2-1).

Copa Challenger

Tras imponerse en el bautizado Derbi de las Américas, Pachuca luchará el sábado por la Copa Challenger contra el Al-Ahly de Egipto, que lo espera en esa instancia, equivalente a la semifinal, tras vencer 3-0 al Al Ain emiratí en octubre.

El vencedor de ese cruce pugnará por el título de la Intercontinental con el Real Madrid el próximo miércoles en el estadio de Lusail, sede de la final del Mundial de Qatar 2022.

El Athletic deja en evidencia a Mourinho y enfila hacia octavos

El Athletic deja en evidencia a Mourinho y enfila hacia octavos

Actualizado Miércoles, 11 diciembre 2024 - 18:57

Un doblete de Iñaki Williams en Estambul enfiló hacia los octavos de la Europa League al Athletic, que duerme líder de la clasificación tras imponerse con autoridad al Fenerbahçe de José Mourinho, silbado por su propia afición durante algunos tramos del partido. El único contratiempo para el equipo de Ernesto Valverde se produjo poco antes del descanso, cuando Nico Williams tuvo que retirarse lesionado y ceder su sitio a Alex Berenguer. En el minuto 37, el internacional español empezó a quejarse de algún problema físico, que parecía muscular y de cierta entidad porque cojeaba ostensiblemente. [Narración y estadísticas (0-2)]

Todo lo demás resultó realmente apacible en el Sükrü Saraçolu, donde Iñaki abrió el marcador en el minuto cinco, con un gol a placer cedido por Gorka Guruzeta tras un grave error de Samet Akaydin, y lo cerró en el 45 con un durísimo disparo a la escuadra derecha de Dominik Livakovic.

Se trata de la sexta victoria consecutiva y el duodécimo partido invicto para Los Leones, que encadenan cinco triunfos consecutivos en Europa. A falta de dos jornadas para el final de la primera fase, cuentan con tres puntos sobre sus perseguidores, por lo que presumiblemente evitarán la ronda de dieciseisavos y dispondrán de ventaja de campo en octavos.

20 minutos en superioridad

Aunque el Fenerbahçe no se rehízo mal del 0-1, el Athletic desperdició dos claras ocasiones, una doble, para ampliar diferencias. En la primera el mayor de los Williams no llegó a controlar un balón peligrosísimo al área pequeña de Ohian Sancet. En la segunda, Guruzeta estrelló en Livakovic un mano a mano tras un robo en la salida rival.

No definió el 0-2 el Athletic y le tocó sufrir el cuarto de hora siguiente. En especial, con un disparo cruzado desde la frontal de Mert a centímetros del palo izquierdo de Julen Agirrezabala. Al filo del descanso, Iñaki colocó el 2-0 en un jugada ya conocida del Athletic. Un pase de Aitor Paredes a Sancet, que alarga al hoy capitán, autor de un extraordinario disparo por el primer palo. Mazazo para los de Mourinho, que hizo un cambio en el descanso, sustituyendo a Samet. También movió ficha Valverde, que quiso protegerse de una posible inferioridad numérica relevando a Yeray Álvarez, con amarilla desde casi el comienzo.

Nico Williams sale del rectángulo tras su lesión.

Nico Williams sale del rectángulo tras su lesión.EFE

En el arranque de la segunda a parte, a pesar de las ganas de los locales, se mascaba más el 0-3 que el 1-2. Un cabezazo de Guruzeta y una incorporación al área de Andoni Gorosabel anticiparon un remate complicado de Berenguer, a centro de Williams, que a punto estuvo de entrar por la escuadra. El choque se tornó en un ida y vuelta, aunque cualquier emoción se desvanecería tras la roja a Mert en el minuto 69 por dos duras entradas sobre Iñaki Williams.