El Barça supera con suerte y apuros la encerrona de Butarque

El Barça supera con suerte y apuros la encerrona de Butarque

Actualizado

Al Barça le tocó hacer un ejercicio de supervivencia extrema en Butarque. Ante un Leganés ordenado en defensa y capaz de ponerle el miedo en el cuerpo buscándole las costuras en ataque, acabó por llevarse un triunfo por la mínima, con gol en propia puerta de Jorge Sáenz, que le permite afianzarse un poco más en la cabeza de la clasificación. [Narración y estadísticas (0-1)]

Lo peor para los intereses barcelonistas, en este caso, fue la lesión muscular de un Alejandro Balde que sería perfectamente suplido por un Gerard Martín que ha ido de menos a más a lo largo de lo que llevamos de curso y que se ha ganado sobradamente y con creces que no haya runrún alguno ya entre los aficionados azulgrana cuando le toca estar sobre el terreno de juego.

El Leganés mantuvo perfectamente bajo control al Barça en el primer tiempo. A pesar de que el conjunto de Hansi Flick saltó al césped dispuesto a apretarle las tuercas a su rival, apenas encontró acciones peligrosas pese a sus múltiples llegadas. La más clara, un disparo de Koundé, envenenado tras tocar levemente en Sergio González, que Dmitrovic pudo enviar a córner en un alarde de reflejos.

Los locales, mientras, fueron capaces de combinar orden defensivo con oportunas acciones de ataque. En la primera de ellas, antes de que se cumplieran los primeros 15 minutos de juego, Szczesny también tuvo que emplearse a fondo para evitar que Altimira, tras una fulgurante llegada de Raba a la línea de fondo, enviara el balón al fondo de la red.

Poco a poco, el orden defensivo del Leganés fue ahogando las opciones de un Barça que veía como una y otra vez los locales prácticamente flotaban a Araujo para que construyera él el juego. Algo que, desde luego, no se cuenta entre sus muchas virtudes.

Los azulgrana, además, se llevaron el jarro de agua helada de ver cómo Balde debía dejar el terreno de juego antes de tiempo por lesión. Justo, cuando empiezan a acumularse las grandes citas Europeas y con la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid a sólo un par de semanas de distancia.

El conjunto de Borja Jiménez, además, cerraría el primer acto poniéndole el miedo en el cuerpo a su rival. Primero, con un disparo de Raba que se perdió por encima del larguero. Después, con una caía de Diomandé en el área en la que Hernández Maeso entendió que buscó engañarlo (así se lo hizo saber, de hecho, a continuación) y una acción colectiva sobre la bocina que obligó a Raphinha a fajarse también en tareas defensivas.

Flick, visto lo sucedido en los primeros 45 minutos, optó por recuperar para la causa a un Frenkie de Jong reservado de inicio. Pero no fue el holandés el factor decisivo de que los azulgrana rompieran al fin su gafe ante la portería pepinera. Una buena recuperación de Gerard Martín le permitió a Raphinha ponerle un centro envenenado a Lewandowski que Jorge Sáenz, en su intento por enviar el esférico a córner, acabó por introducirlo finalmente en su propia portería.

Polémica

Al 0-1 estuvo a punto de seguirle el 0-2 antes del primer cuarto de hora del segundo tiempo, tras una buena acción de Fermín en el área rival que el joven centrocampista envió fuera por poco. Los locales, poco después, pedirían penalti por un contacto en el codo de Íñigo Martínez y otro casi a continuación en el brazo de Gerard Martín que ni el colegiado ni el VAR consideraron punibles.

Los locales, lejos de bajar los brazos, lograron incluso enviar el balón al fondo de las mallas por medio de Raba, si bien su tanto sería invalidado finalmente por fuera de juego. Tendría otra buena opción Diego, a centro de Juan Cruz. Su remate, no obstante, no encontró el camino de la portería. El Barça, mientras, no acababa de encontrar tampoco la manera de dejar el duelo definitivamente visto para sentencia. Un hecho que le obligó a vivir una recta final del duelo en el alambre, pero que acabó sin que el marcador volviera finalmente a moverse, gracias también a un balón rebañado in extremis a Munir cuando el delantero corría en solitario más que dispuesto a materializar la tan manida ley del ex.

kpd