Francia se estrella ante Italia en su estreno mientras Bélgica vence cómodamente a Israel

Francia se estrella ante Italia en su estreno mientras Bélgica vence cómodamente a Israel

Actualizado Viernes, 6 septiembre 2024 - 22:59

En la vuelta de Kilian Mbappé al Parque de los Príncipes, Francia sucumbió ante el combinado de Spaletti, que logró remontar con bastante solvencia el tempranísimo gol de Barcola. El delantero del Paris Saint-Germain tardó apenas un minuto en adelantar a los locales tras una pérdida de balón de Di Lorenzo cerca de su área pero, sorpresivamente, todo se quedaría ahí. En un momento de lucidez.

Poco tardaría el equipo italiano en remontar. Dimarco, el lateral del Inter de Milán, puso el empate a la media hora de partido con una gran volea al segundo palo y a la vuelta de vestuarios, Frattesi primero y Raspadori después se encargaron de marcar distancias y dejar sentenciado el encuentro a falta de 15 minutos para el final. Poco se pudo ver del delantero madridista en un partido muy discreto por parte de su selección, que se vio totalmente superada por su rival y sin ningún tipo de ideas a la hora de atacar.

A esta derrota, el conjunto galo sumó también la lesión del central sevillista Loic Badé, que abandona la concentración en Clairefontaine tras terminar el entrenamiento del jueves con problemas en el bíceps femoral derecho y someterse a pruebas médicas durante la mañana del viernes.

En el otro partido del grupo, la selección belga venció cómodamente a Israel con un doblete de Kevin de Bruyne y con otro tanto de Yuri Tielemans. Timothy Castagne, el defensa del Fulham, metió en propia puerta el único tanto del combinado israelí. Con este resultado, el conjunto de Tedesco, sin Thibaut Courtois, se queda como segunda de grupo, empatada a puntos con Italia y a la espera de medirse a Francia el próximo lunes.

La liberación de Mbappé y el "altruismo" de Vinicius: "Tres partidos para otra persona es poco, pero para mí es mucho"

La liberación de Mbappé y el “altruismo” de Vinicius: “Tres partidos para otra persona es poco, pero para mí es mucho”

Repetía Ancelotti en sala de prensa que "no había ansiedad ni frustración", pero las sensaciones en el Real Madrid decían lo contrario. El conjunto blanco empató en Mallorca y Gran Canaria, donde dejó muestras de su mal momento, y venció al Valladolid después de una primera parte de nervios en el Bernabéu. Ante el Betis mejoró, pero se fue al descanso 0-0 entre el runrún de la grada. Tras el paso por vestuarios, ahí sí, fue un ciclón hacia la portería de Rui Silva. Marcó dos Mbappé y la plantilla de Ancelotti respiró hacia un parón de selecciones que "no viene bien".

"El parón no viene bien, nunca viene bien porque te quita a los jugadores, sobre todo a los que viajan a Sudamérica, a los que les cuesta regresar y descansar. Cuando hay parón, lo que pido es que no tengamos lesiones, este es el peligro más grande. Sólo pido que vuelvan todos bien", rezaba Ancelotti ante los medios.

Sin Camavinga ni Bellingham, ambos lesionados, otro percance físico dejaría al Madrid muy tocado. Aunque esas serán reflexiones para dentro de unos días. Ahora mismo la sensación en Chamartín es de alivio. El conjunto blanco está a cuatro puntos del Barça, pero camina hacia estos 15 días de pausa con un 2-0 ante un rival de la zona alta, con dos goles de su nueva estrella, con la portería a cero y la química renovada. El primero, él, Kylian Mbappé.

"Tres partidos para otra persona es poco, pero para mí es mucho", reconocía en la zona mixta del Bernabéu, en la primera vez que hablaba ante los medios de comunicación desde su presentación de julio. En perfecto español, como siempre, el delantero galo mostró discurso y argumentos de futbolista capaz de controlar las cosas, dentro y fuera del campo. "Sé que cuando un jugador como yo llega a un equipo como este cambian muchas cosas, no estoy loco, pero de verdad creo que desde los primeros partidos estamos mejorando. Mejoramos y me siento bien, sé que yo lo puedo hacer mejor y como equipo también", declaró.

La sombra de otras grandes estrellas como Cristiano, su ídolo, es alargada, pero el galo lo asume: "No es presión, es fútbol. Todo el mundo sabe el respeto que tengo por Cristiano, pero vengo para ser Kylian. La única presión que tengo es la de tener que adaptarme al equipo".

Esa adaptación parecía ideal en la Supercopa de Europa contra el Atalanta, pero no ha fluido igual en los tres primeros partidos de Liga. Su posición, muy pegada a veces a la de Vinicius, las dificultades del Madrid en salida de balón, las lesiones y la forma física de la plantilla, todavía lejos de su mejor nivel, han influido en la pequeña sequía del ex del PSG, rota ante el Betis.

"Puedo jugar en las tres posiciones del ataque, como he hecho en París, el Mónaco o la selección francesa. Mi posición es un debate para la gente de fuera, no es algo que tenga en mi cabeza", explicó, dejando claro que es él el que se debe adaptar a sus compañeros, especialmente a Vinicius. "La gente habla de mí y de Vini, es normal, somos dos jugadores famosos. Ahora tengo que aprender de él, de sus movimientos, de lo que le gusta en el campo", continuó, insistiendo que ha llegado con "humildad".

"He llegado de manera natural, con humildad, con ganas de pasarlo bien también fuera del campo con los compañeros y el club. Son todos grandes personas además de grandes jugadores. Las cosas van a mejorar con Vini como con el resto de jugadores, tácticamente, técnicamente, aunque jugamos cada tres días y no hay mucho tiempo para entrenar, pero vamos a tener una gran temporada, seguro", respondió, contundente.

La decisión de los penaltis

En el fondo, Mbappé necesita tiempo. Tiempo y goles. Y química. Una química que, a la espera de más tantos, parece haber encontrado fuera del césped con Vinicius. Ancelotti les ha encargado dividirse los lanzamientos de penalti y ambos parecen haberlo encajado con naturalidad. Contra Las Palmas lanzó el brasileño, y ante el Betis el propio Vini buscó a Mbappé para señalarle que lanzara él. "Vinicius ha sido muy altruista en dejar el penalti a Kylian. Creo que entre ellos tienen una buena relación", reconoció Ancelotti, que quiso matizar que "nunca le pusimos presión", en referencia al atacante francés.

"Es una comunicación, Vini tira el primero y yo el segundo. El míster nos da libertad. No quiero forzar las cosas, quiero hacerlo de manera natural", explicó luego Mbappé, que es consciente de la presión que hay sobre él. "Sé que cada partido tengo que marcar. Llevaba tres partidos sin marcar y la gente ya hablaba... No me sorprende, vengo de París y es lo mismo. Es parte de la vida de un gran club. No nos afecta".

Real Mbappé

Real Mbappé

Actualizado Lunes, 2 septiembre 2024 - 00:02

El Madrid sacó coraje, fuerza y ganó, porque jugar al fútbol no sabe por culpa del ínclito de su entrenador. Una vez más, la calidad de los jugadores sacaron adelante un partido que una vez más se complicó ante un Betis quisquilloso.

Mbappé , por fin, existe y tras el taconazo de Valverde, creó el milagro que demostraba que es un delantero centro, a la fuerza. Que puede ser un delantero centro. Es tan bueno que se acostumbrará, aunque el problema

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Un doblete de Mbappé tumba al Betis y a la ansiedad y el Madrid respira hacia el parón

Un doblete de Mbappé tumba al Betis y a la ansiedad y el Madrid respira hacia el parón

Kylian Mbappé abrió el bote de ketchup contra el Betis. Tardó cuatro partidos y muchos dolores de cabeza, pero lo terminó haciendo. Sufrió él, sufrió Ancelotti, sufrió el Madrid y sufrió su afición durante tres encuentros complicados, pero finalmente el galo encontró portería. Anotó dos goles y dio el segundo triunfo de la temporada al conjunto blanco, que ya respira mejor hacia el parón.

Ancelotti asumió sus temores dando entrada a Ceballos en el once inicial. Después de las lesiones de Camavinga y Bellingham, el italiano había probado a Modric y Arda Güler como acompañantes de Tchouaméni y Valverde en la medular, pero ninguno le había convencido. Sin el francés ni el británico, el técnico no encuentra al sustituto natural de Kroos y no da con la tecla para que su equipo fluya en salida de balón.

El Madrid mejoró ante el Betis, porque empeorar la primera parte del duelo ante el Valladolid y los 90 minutos de Gran Canaria era tarea complicada. Estuvo más intenso, más generoso en los esfuerzos, más atento en las transiciones defensivas... Pero le siguió faltando chispa. Y sin chispa no hay gol. Y sin gol no hay puntos. Y sin puntos hay ansiedad. Y con ansiedad hay bloqueo. Y con bloqueo no hay chispa...

El conjunto blanco estaba entrando en una espiral peligrosa, en una angustia que se notaba en Ancelotti, en los jugadores y en un Bernabéu que volvió a pitar tímidamente a su equipo durante la primera parte. Fue un espejismo.

Y eso que el cuadro de Ancelotti encontró alguna luz al final de su túnel. Ese triángulo de la derecha que forman Carvajal, Rodrygo y Valverde produjo más situaciones que en las anteriores jornadas, y Vinicius y Mbappé se buscaron más que de costumbre. Todo necesario.

El brasileño y el francés se movieron entre líneas, intercambiando posiciones y estando más activos, pero fallaron ante Silva. En el 21, Vinicius le dejó un pase de la muerte a Mbappé que éste remató mordido, justo después de una buena parada de Silva a un cabezazo de Militao.

El Betis activó más al Madrid que el Valladolid. Se atrevió a presionar y partió un poco el duelo, lo que le dio espacio a los delanteros madridistas, agradecidos. Pero ni así.

En el 38 llegó la mejor acción, Mbappé recibió de espaldas en el centro del campo, regateó a su par y aceleró para buscar a Vini, que terminó centrando a la llegada del galo. No llegó, pero vibró por fin el Bernabéu ante sus dos estrellas. El descanso aterrizó con otro 0-0 y el Madrid respondió con un asedio sobre la portería del Betis. Un ataque constante más por empuje que por fútbol, más por necesidad que por táctica. Y eso, para qué negarlo, también gusta al Bernabéu, animador de soldados.

Vinicius se encontró con el palo tras un disparo desde lejos, Mbappé falló el rechace, Rodrygo se estrelló con Silva... Era el minuto 54 y los locales ya vivían en el área rival.

Llegó entonces la polémica y la rabia. Algo lógico entre tanta frustración. Vinicius pidió un penalti por mano de Llorente y Ceballos otro tras una entrada de Sabaly. Alberola Rojas no señaló ninguno y el brasileño enfureció, viendo una amarilla por protestar. Chamartín respondió con abucheos y el conjunto blanco ganó energías.

Brahim, la chispa

Ancelotti se atrevió con la entrada de Brahim y Fran García por Ceballos y Mendy y el andaluz respondió dando más amplitud al ataque madridista. En el 67, Rodrygo inició un eslalon en la frontal, cedió para Valverde y el uruguayo se inventó un taconazo hacia el desmarque de Mbappé que el francés convirtió en gol. Con la zurda, al palo derecho de Silva. Fue su primer tanto en Liga y el final de su pequeña ansiedad.

Por si fuera poco, cinco minutos después el galo sumaría su primer doblete. Brahim se inventó un zigzag hacia el área y vio el movimiento de Vinicius al espacio, el brasileño llegó antes que Silva y cayó derribado. Alberola Rojas no señaló nada, pero el VAR le avisó de la pena máxima. Mbappé, intercambiando rol con Vinicius tras el tanto del brasileño ante Las Palmas, anotó desde los once metros.

El Madrid descansará en el parón a cuatro puntos del Barça, más lejos de lo esperado, pero con menos lluvia sobre sus hombros.

La "cena" que le debe Endrick a Brahim y la advertencia de Ancelotti: "El que esté cansado que levante la mano"

La “cena” que le debe Endrick a Brahim y la advertencia de Ancelotti: “El que esté cansado que levante la mano”

"Me debe una cena por la asistencia", comentaba Brahim en la zona mixta del Santiago Bernabéu. Es uno de los futbolistas del vestuario del Madrid más cercanos a Endrick y ambos marcaron en el tramo final del duelo ante el Valladolid. Fueron la gran noticia de la tarde en Chamartín y amplían las opciones de Carlo Ancelotti para el once titular del próximo jueves en Gran Canaria, donde el conjunto blanco se medirá a Las Palmas. "Endrick rompe la pelota con las dos piernas. Es un jugador con mente positiva", elogió el andaluz.

Endrick debutó con la camiseta del Madrid en Chamartín, pero no era la primera vez que pisaba su césped. Disputó, y marcó un gol, en el España-Brasil del mes de marzo, un amistoso que terminó 3-3. Esta vez, eso sí, fue más especial. Saltó al terreno de juego por Mbappé y demostró que a pesar de contar con pocos minutos, puede producir goles para el conjunto blanco.

"Es un sueño hecho realidad. Ya había jugado en el Bernabéu con Brasil y hoy era mi estreno con el Madrid. Sólo puedo dar gracias a Dios por todo lo que me está pasando, la gente me criticaba, a mi familia, a mi novia... Todos hemos pasado muchas cosas y poder vivir esto es maravilloso", expresó el delantero después del encuentro, sin creerse todavía el vestuario en el que está. "A estos grandes jugadores sólo los veía en los videojuegos. Yo ofrezco trabajo y talento, soy un chico nuevo que tiene que aprender mucho, pero soy muy feliz", explicó.

El atacante no tiene prisa, sabe que tiene por delante a Mbappé en el puesto de 'nueve' y que las oportunidades llegarán a cuentagotas. Al menos de momento: "Sigo trabajando esperando mi momento". A unos metros, Ancelotti elogió sus virtudes: "Tiene un potencial muy grande, en la situación del gol ha mostrado su calidad. Es muy rápido en el control, muy potente en el remate. Es un delantero centro de área, en espacio reducido es muy muy peligroso".

El Madrid logró su primer triunfo de la temporada en Liga después de sufrir durante una hora ante el muro defensivo del conjunto pucelano, algo que no gustó demasiado a Ancelotti. "Tuvimos dificultades, sobre todo en la primera parte. Con balón ha sido un ritmo demasiado blando, lento...", declaró el italiano ante los medios. En la segunda parte, sin embargo, sus futbolistas espabilaron. "Ha sido mucho más activa, con movilidad y velocidad con balón", añadió.

El técnico italiano mandó un mensaje contundente tras el empate en Mallorca y quiso advertir de nuevo a sus jugadores después de la victoria ante el Valladolid. "Me molesta y me da tristeza hacer la alineación, pero tengo que elegir un once, es mi responsabilidad", empezó, antes de concretar su mensaje: "Con este calor, los jugadores se cansan, y lo suyo es que cuando un jugador esté cansado levante la mano y lo diga, pero no me ha pasado en 40 años", admitió.

Siguiendo con la reflexión, Ancelotti pidió "responsabilidad" a su plantilla. "Los jugadores tienen que tener un poco de responsabilidad en este sentido, lo hablo aquí porque lo he hablado con ellos".

Ante el cuadro de Pucela, el técnico realizó cuatro cambios, dos en el minuto 69 (Modric y Brahim por Rodrygo y Güler) y dos en el 85 y el 86 (Ceballos y Endrick por Vinicius y Mbappé). No ha habido cambios en las alineaciones titulares del Madrid salvo las obligadas, Bellingham por lesión y Mendy por sanción, con las entradas de Güler y Fran García. De momento, no hay rotaciones.

Mbappé, "ríen de ríen"

Mbappé, “ríen de ríen”

Actualizado Domingo, 25 agosto 2024 - 20:16

Gracias a un final con un Valladolid agostado, con jugadores con calambres, el Madrid pudo esconder otro partido horroroso. Con un resultado que miente más que si se dice tres a cero. Totalmente excesivo.

Si me me preguntan por el superstar de la galaxia creada por Florentino Pérez, les diré que Mbappé, "ríen de ríen", "nada de nada". Ancelotti, nada de nada. El italiano es un desprestigio, por su incapacidad y sus antiguas tácticas cobardes.

La Ca

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Mbappé denuncia al PSG ante la liga francesa y la UEFA por una deuda de 55 millones de euros

Mbappé denuncia al PSG ante la liga francesa y la UEFA por una deuda de 55 millones de euros

Actualizado Martes, 20 agosto 2024 - 14:04

Kylian Mbappé ha llevado ante la Liga de Fútbol Profesional de Francia (LFP) y ante la UEFA el litigio que le enfrenta desde hace meses al París Saint Germain (PSG), al que reclama el pago de una prima y tres meses de salarios por un total de cerca de 55 millones de euros brutos, según Le Monde.

Primero el 8 de agosto, Mbappé comunicó su reclamación a la comisión jurídica de la LFP amparándose en un artículo de la Carta de Fútbol Profesional que estipula que los clubes deben pagar a los jugadores como más tarde el último día de cada mes, explica el vespertino este martes.

Esa comisión jurídica es competente, cuando constata un impago a un jugador por un equipo francés, para prohibirle cualquier nuevo fichaje hasta que regularice la situación.

El 13 de agosto, la nueva estrella del Real Madrid (que finalizó su contrato con el PSG en junio) envió un correo a la Federación Francesa de Fútbol para que informara del contencioso a la UEFA, que es la instancia de referencia en Europa.

La misiva va dirigida en concreto a la comisión de la UEFA encargada de atribuir la licencia a los clubes que disputan competiciones europeas, como la Liga de Campeones, y también de verificar que han respetado las reglas financieras, en particular si están al día de los pagos.

Los equipos deben demostrar para obtener la licencia europea, en el caso de Francia ante la Dirección Nacional del Control de Gestión, que a fecha del 31 de marzo no tenían retrasos en los pagos con su personal.

También a intervalos regulares que siguen cumpliendo, a riesgo de perder ese permiso, lo que potencialmente le podría ocurrir al PSG para la temporada 2024-2025.

El litigio comenzó hace ya más de un año, cuando en el verano de 2023 Mbappé comunicó al equipo de la capital francesa que no quería activar la cláusula para prolongar su contrato más allá de junio de 2024, lo que disparó las especulaciones sobre un posible acuerdo con el Real Madrid.

La dirección del PSG respondió con lo que todos interpretaron como un castigo al excluir al delantero de los entrenamientos con el resto de los jugadores destinados a jugar y relegarlo al grupo de los que debían irse.

Las dos partes salieron de esa situación de bloqueo después de que Mbappé concediera que el club no saldría perdiendo económicamente si dejaba el PSG y que para eso estaba dispuesto a renunciar a una prima de fidelidad.

Para el internacional francés, esa renuncia implicaba su reintegración en el grupo, pero estima que desde que a mediados de febrero informó al presidente, Nasser Al Khelaïfi, que dejaría el club francés, se le hizo una especie de vacío y se le redujo el volumen de juego.

El PSG no sólo no le ha abonado un tercio de la prima (36 millones de euros), sino tampoco los tres últimos meses de salario (abril, mayo y junio), lo que representa en total 55 millones de euros.

El club se reafirma ahora en su posición de que ese dinero responde al compromiso que asumió Mbappé de renunciar en caso de que su marcha se produjera sin que el nuevo equipo pagara por su fichaje, que es lo que ha ocurrido con el Real Madrid, que no tenía ninguna obligación puesto que el contrato con el PSG finalizó en junio.

El entorno de Al Khelaïfi, citado por Le Monde, se muestra optimista sobre la marcha de las "negociaciones".

"Kylian Mbappé se comprometió a que el PSG estuviera protegido si se iba libre, y lo hizo en varias ocasiones en privado y en público", según esa fuente que afirma que el PSG no quiere hacer comentarios sobre "las discusiones en marcha que continúan de manera constructiva desde hace muchos meses".

¿Qué has hecho, Vinicius?

¿Qué has hecho, Vinicius?

Un Madrid horroroso, sin sistema de juego, impregnado en la fama y la arrogancia, pudo perder perfectamente en Mallorca. Estoy por decir que ni siquiera mereció el empate. Siempre estuvo dominado por la cólera, el fuego de no ser noqueado por una serie de fenómenos que querían ganar sin despeinarse. Iban de rojo fuego.

Lo dije en la anterior ocasión que Vini jugó en Sant Moix. Nunca debe volver a Mallorca. Maffeo le pone histérico, lo desquicia y

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

La “Revolución Mbappé” para que LaLiga se acerque a la Premier: patrocinios, redes sociales, derechos televisivos…

Actualizado Jueves, 15 agosto 2024 - 02:13

Quizás le suene extraño, pero sí: hoy, un jueves de agosto y un mes después de la final de la Eurocopa, empieza la Liga española. Lo hace con un Athletic-Getafe y un Betis-Girona, alargando esta primera jornada hasta el próximo martes y dejando para el domingo el debut de su nueva gran estrella: Kylian Mbappé, que viajará a Mallorca para el estreno doméstico de un Madrid que ayer disputó la Supercopa. Así es el fútbol, no para. El aterrizaje del

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El Rey Sol Mbappé frente a la guerrilla de las canteras del oro en la Liga

El Rey Sol Mbappé frente a la guerrilla de las canteras del oro en la Liga

El mismo club que contrata al jugador más caro del mundo, al nuevo icono, no tenía ningún futbolista en la selección olímpica que conquistó el oro en París. Un síntoma de las dos realidades que enfrenta esta Liga: la riqueza del Madrid, personificada en Mbappé, y la crisis del Barça y los demás, una oportunidad siempre para los futbolistas de cantera. El verano los ha colocado en el lugar que parecía destinado al astro francés, fuera en la Euroco

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->