La Federación Española de Fútbol da un vuelco a la estructura arbitral y prescinde de Medina Cantalejo y de su cúpula directiva

La Federación Española de Fútbol da un vuelco a la estructura arbitral y prescinde de Medina Cantalejo y de su cúpula directiva

Era un secreto a voces y, acabada la temporada, Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), lo ha terminado por ejecutar. La estructura arbitral da un vuelco por completo y se prescinde en esta nueva era del presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo, y de toda su junta directiva.

A la salida de Medina Cantalejo y de Clos Gómez, responsable del VAR, se le unen Antonio Rubinos Pérez (adjunto a la Presidencia), Vicente Lizondo Cortés, Bernardino González Vázquez y José Luis Lesma López (vicepresidentes). Es un cambio de cúpula total en aras a la reconstrucción de una organización objeto de muchas críticas en esta última temporada.

Rafael Louzán, el secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel, y el director general, Manuel Lalinde, han sido los encargados de comunicar la decisión a Medina y a su cúpula directiva a los que han agradecido los servicios prestados estos últimos años.

La RFEF habla de un "proceso de impulso y actualización" que se está produciendo "en distintas áreas estratégicas de la institución" y lo enmarcan en la voluntad de "abrir una nueva etapa en el ámbito arbitral".

Esta nueva etapa es en la que se viene trabajando en las reuniones conjuntas que se han tenido con los clubes profesionales, representantes del colectivo arbitral, la Federación y miembros de LaLiga. Se busca un modelo "más moderno, eficiente y adaptado a las necesidades actuales del fútbol español".

El próximo 2 de julio será cuando la RFEF presente públicamente esta nueva estructura del Comité Técnico de Árbitros. En este nuevo equipo, que "asumirá el reto de continuar avanzando en una línea de profesionalidad, rigor y cercanía con todos los estamentos del fútbol", se incorporará la figura de un CEO para profesionalizar la gestión del nuevo organismo y un director deportivo que ayude en las calificaciones, ascensos y descensos de los colegiados.

Obstáculos

Tras las sospechas que sembró el caso Negreira sobre el CTA y la sensación de opacidad existente en los cambios de categoría de los colegiados, Louzán ha querido hacer borrón y cuenta nueva en esta renovación del organismo de cara a la próxima temporada.

El Real Madrid ha sido el club que más ha peleado contra la antigua estructura arbitral. Su amenaza de espantada en la previa a la final de la Copa del Rey tras las críticas de los colegiados designados fue la gota que colmó el vaso entre los blancos y el CTA.

No obstante, ya había habido más desencuentros con el organismo y tampoco existía un apoyo cerrado hacia un presidente nombrado por Luis Rubiales hace ya cuatro años. El que fuera presidente del comité andaluz hasta que ascendiera a máximo mandatario del CTA en 2021 había sido un miembro importante en la formación del colectivo.

El Monterrey de Sergio Ramos golea al Urawa, deja fuera a River y podría amenazar al Madrid en el cuadro más duro del Mundial

Actualizado Jueves, 26 junio 2025 - 06:11

Es complicado hundir en la lona a Sergio Ramos. El central sevillano ha liderado el Mundial declubes de Rayados de Monterrey y el equipo celebró esta noche un pase histórico a los octavos de final del torneo. El conjunto mexicano pasó por encima de los japones del Urawa Red Diamonds (0-4) y aprovechó el triunfo del Inter de Milán (2-0) sobre River Plate para superar a los argentinos y colarse en la fase final como segundos de grupo por el lado del cuadro más duro de lo que queda de competición.

En octavos, Rayados se enfrentará al Borussia Dortmund y podría estar en el futuro camino del Real Madrid. Si los blancos son primeros, viajarán también por ese lado del cuadro y en el hipotético caso de que ambos superen el primer cruce se medirán en cuartos de final. Un duelo que podría ser el más emotivo del torneo.

Lo de Monterrey, sin Canales ni Ocampos en el once inicial, fueron muy superiores al Urawa, ya eliminado de la pelea por superar la primera fase. Liderados por Ramos en la defensa y por Deossa en el centro del campo, los mexicanos brillaron en el apartado ofensivo a partir de la media hora.

Tras un primer tramo de tanteo, Monterrey sentenció el duelo en ocho minutos. Deossa anotó el primero en el minuto 30, Berterame el segundo en el 34 y Tecatito Corona, ex del Sevilla, el tercero en el 38. El descanso llegó esperando noticias del otro encuentro del grupo, un mucho más igualado Inter Milán - River Plate. En el intermedio el resultado era un empate a cero, con máxima tensión y un gran Mastantuono para los argentinos, pero la expulsión de Martínez Quarta a la hora de encuentro por derribar a Mkhitaryan siendo el último hombre decantó la balanza.

Espósito, joven delantero de 19 años que ha recuperado el Inter tras una exitosa cesión en el Spezia, marcó el 1-0 en el 72 y Bastoni, en el descuento, sentenció.

El partido entre italianos y argentino terminó con una bronca vergonzosa, con Montiel expulsado y Acuña, fuera de sí, buscando sin parar a Dumfries para pelear y provocando que la grada de River, en una acción lamentable, terminara lanzando objetos al lateral neerlandés.

El Inter se medirá al Fluminense en octavos y, en caso de ganar, se enfrentará al ganador del partido entre el primero del Grupo G (City o Juve) y el segundo del H (Madrid, Salzburgo o Al Hilal).

El encuentro fue el último de Mastantuono con la camiseta de River Plate antes de fichar por el Madrid, donde se le espera en agosto, ya cumplidos los 18 años.

Mientras, Monterrey, que cerró la goleada con el 0-4 de Berterame, espera sorprender al Dortmund de Jobe Bellingham.

Xabi Alonso: “Tenemos que defender todos, los once, sin excepción”

Actualizado Jueves, 26 junio 2025 - 02:45

Xabi Alonso apareció en rueda de prensa en la previa del tercer partido del Real Madrid en el Mundial de clubes, que le enfrentará al RB Salzburgo para decidir qué dos equipos pasan a octavos de final y en qué posición. Una victoria deja a los blancos como primeros, camino del lado más duro del cuadro, aunque el tolosarra dejó claro que "no es buena idea pensar en no ganar el partido". "No es un buen mensaje porque son muy importantes las sensaciones. He visto el cuadro, no soy ciego, pero vamos a ir a ganar", declaró el técnico.

A pesar de formar parte del entrenamiento del grupo en la mañana del miércoles, Kylian Mbappé no viajó con el resto de la expedición a Filadelfia para el duelo, algo que explicó Alonso: "Me ha alegrado ver a Kylian en el campo, pero era el primer día que se ponía las botas. Tenía debilidad y no podía con el nivel competitivo que necesitaremos en el partido. Lo hemos hablado y preferimos que se quede", resumió.

El segundo nombre que saltó a la palestra de la comparecencia fue el de Rodrygo Goes, que no disputó ningún minuto en el encuentro ante el Pachuca. "Fue una decisión técnica. A Rodrygo le veo bien, sigue siendo importante, le vamos a necesitar en el Mundialito y es un jugador especial. Va a tener un buen papel en el Mundial", aseguró.

El entrenador elogió a Huijsen y Brahim, uno como "pilar" y otro como "agitador" de los partidos cuando salta al campo, e incidió en la necesidad de potenciar la capacidad defensiva del equipo preguntado por la intensidad defensiva de Vinicius. "Tenemos que defender todos, los once, sin excepción. Tienen que estar implicados, juntarse y saber cómo presionar. Sin eso va a ser muy complicado. Los de arriba, la defensa... Cuanto más corto seamos, mejores distancias tendremos. Y estamos en ello, Vini también", reflexionó.

Para Xabi y la plantilla estos días en Palm Beach están siendo una pretemporada en la que asentar conceptos de cara a la próxima temporada. Unos días en los que los jugadores están "predispuestos". "Estamos hablando muchas cosas y estoy notando la predisposición. Las ganas de querer evolucionar, aprender, adaptarse al staff, cosas que hablamos en el día a día. Los jugadores son de alto nivel y con ellos es fácil, explicando cosas en un papel cogen el concepto muy rápido. Nuestro trabajo es que se les vaya quedando en la sangre", comentó el técnico.

A unos metros, en zona mixta, Lucas Vázquez no quiso dar detalles sobre su futuro y aseguró tener claro que el vestuario se queda en buenas manos tras la marcha de algunos veteranos: "El Madrid está preparado. Nos han tocado unos años muy buenos, a través de los títulos todo se ve mucho mejor. Los jóvenes han crecido viendo eso y seguro que va a ir todo muy bien", declaró el gallego.

La sorprendente calma de Dean Huijsen, “un tío chill”: “Su personalidad le hace diferente”

Actualizado Miércoles, 25 junio 2025 - 22:40

Dean Huijsen es «un tío chill». Así le ha bautizado Arda Güler y el resto de jóvenes del vestuario del Real Madrid refiriéndose a su calma fuera del campo. No se despega del móvil y de TikTok, fiebre de su generación, y en la semana y media que lleva en el conjunto blanco se ha ganado a compañeros y asistentes a base de ser simple, de hacerlo fácil: en zona mixta responde con apenas cuatro palabras por pregunta y es el más rápido en terminar de atender a los medios, un filón para los tiempos del departamento de Comunicación, y sobre el césped ya es el capitán general de la defensa de Xabi Alonso. Reparte juego igual que pasa el día: con la calma de un veterano.

Para saber más

Al central de la selección española, nacido en Ámsterdam pero criado en Málaga, no le ha influido la cifra de su fichaje, 58 millones, el más caro de un defensa en la historia del Madrid. Tampoco la responsabilidad, convertido en indiscutible por las lesiones del resto de zagueros. Ni siquiera su edad, 20 años recién cumplidos, o el salto mediático entre Bournemouth y el Bernabéu. «Parece que tiene 30 años», reconocen desde la expedición de los blancos en Palm Beach, que en la madrugada del viernes (3.00 horas) se enfrentan al Salzburgo.

En un solo movimiento y en poco más de una semana, el Madrid le ha puesto un parche gigante a la herida de su defensa y, especialmente, ha corregido algunas carencias en la construcción de juego, uno de los principales problemas del equipo. Huijsen acumula un 90% de acierto en el pase, con tres balones largos que crearon ocasiones de gol y con una templanza necesaria para el estilo de Alonso.

«Tiene unas condiciones exquisitas a nivel técnico y táctico, muchísima capacidad para interpretar el juego y elegir siempre la mejor opción», explica a EL MUNDO Francis Hernández, ex coordinador de las categorías inferiores de la Federación Española y uno de los autores de que Huijsen dejara la selección sub'19 de Países Bajos y se uniera a la española.

«Estábamos pendientes de su evolución y cuando vimos que había una posibilidad de que jugara con España, viajé a Italia, donde jugaba, me reuní con él y con la familia, les trasladé nuestro proyecto y surtió efecto. Él lo tenía muy claro, se sentía español y esperaba hacer ese movimiento», detalla. «Tenía un potencial muy importante. Esa envergadura, esa forma de moverse, ese físico... Tácticamente ya interpretaba muy bien todos los conceptos del juego», resume Hernández.

En febrero de 2024 recibió la nacionalidad española, debutó con la sub'21 al mes siguiente, en marzo de 2025 lo hizo con la absoluta, en mayo fichó por el Real Madrid y en junio ya es el líder de la defensa. Una escalada extraordinaria que ha dejado impactados a los trabajadores de la Federación y del conjunto blanco.

«Ha evolucionado a la hora de ganar duelos y en el juego aéreo, y se adapta a cualquier modelo de juego. Si a eso le sumas la personalidad que tiene, que es algo fuera de lo normal y es lo que le hace diferente, al final tienes a un chico de 20 años que asume con naturalidad situaciones impropias de su edad. Juega con una tranquilidad que asombra a esa edad», insiste Francis Hernández.

Su debut con España impresionó en el Real Madrid y convenció todavía más a aquellos sorprendidos por el precio de su fichaje. Huijsen se estrenó con los de Luis de la Fuente en un encuentro en casa de Países Bajos y con el público pitándole en cada balón. Le dio igual. «Estaba como en el patio de su colegio», dicen.

En esa tranquilidad tiene mucho que ver su familia, sus padres Donny y Mascha, y sus hermanos Damien y Don. Los padres están en Estados Unidos acompañándole y viéndole cuando la concentración del Madrid se lo permite, aunque Dean, relajado, no sé dé cuenta a veces. En el partido del Madrid en Charlotte, sus padres se acercaron a pie de campo antes del partido para saludar a su hijo, levantaron los brazos y le llamaron, pero el central madridista pasó de largo con la mirada perdida. «Un tío chill».

El Milan confirma el fichaje de Modric: "Su llegada es fundamental"

El Milan confirma el fichaje de Modric: “Su llegada es fundamental”

Actualizado Miércoles, 25 junio 2025 - 16:27

El director deportivo del Milan, el albanés Igli Tare, confirmó este miércoles que el fichaje de Luka Modric por el club 'rossonero' está cerrado y aseguró que su llegada, terminado el Mundial de Clubes que disputa con el Real Madrid, "es fundamental".

"Hablé con él en persona, vi a un hombre con muchas ganas de ser competitivo. Su llegada es fundamental para un grupo que necesita jugadores así, que necesita liderazgo", comentó Tare en su primer encuentro con periodistas italianos como nuevo director deportivo.

"La primera pregunta que me hizo Luka fue '¿seremos un equipo hecho para ganar el campeonato?'. Ha ganado seis Ligas de Campeones y quiere ser un jugador estrella desde el principio, es importante por lo que va a transmitir como mentalidad, liderazgo y profesionalidad", añadió.

Modric llegará a un Milan con nuevo entrenador, Massimiliano Allegri, y en construcción tras una temporada desastrosa en la que se quedó fuera de competiciones europeas. Un proyecto que, centrado solo en Serie A y Copa Italia, le permitirá tener protagonismo para su objetivo, disputar el Mundial de selecciones con Croacia.

"El hecho de que sea hincha del Milan lo hace aún más emocionante y sería estupendo para él tener una temporada estelar porque al final de la temporada se jugará el Mundial", aseguró.

El Milan, que ya tiene atado a Modric, trabaja para en la organización de la próxima campaña y apunta, por el momento, a cerrar la venta del francés Theo Hernández al Al-Hilal saudí.

La Audiencia Nacional confirma la multa de 10.800 euros a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso

La Audiencia Nacional confirma la multa de 10.800 euros a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de Luis Rubiales y ha confirmado la condena al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol a una multa con una cuota de 20 euros al día durante 18 meses por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso.

La Sección Cuarta del Tribunal mantiene, no obstante, la absolución del delito de coacciones al dirigente y al resto de acusados en el procedimiento: Jorge Vilda, exseleccionador femenino, Albert Luque, exdirector de Fútbol de la sección masculina y Rubén Rivera, responsable de marketing de la Federación.

Además del recurso de Rubiales, la sala también ha resuelto los presentados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y las acusaciones particular y popular manteniendo la confirmación íntegra de su sentencia del pasado 20 de febrero.

Se mantiene la confirmación de la orden de alejamiento de Rubiales respecto a Jenni Hermoso en un radio de 200 metros así como cualquier otra comunicación con la víctima en el espacio de un año. Pese a la petición de 50.000 euros por parte de las acusaciones en concepto de indemnización, la Audiencia mantiene el importe en 3.000 euros más los intereses generados en este periodo.

Se confirman así los hechos probados en la sentencia respecto a la agresión sexual sufrida por la jugadora durante la entrega de medallas del Mundial de Australia en 2024, en el que la selección española de fútbol femenino se proclamó campeona. Así como que la futbolista no sufrió ningún tipo de coacciones en el retorno del equipo nacional a España ni tampoco en el viaje posterior a Ibiza, como premio a la consecución del título.

Los millones de un empresario nacido en el ‘apartheid’ y el viaje a Italia que inspiró su ‘tiki-taka’: así se construyó el Mamelodi Sundowns, sorpresa del Mundial

Actualizado Martes, 24 junio 2025 - 22:54

En la primera jornada ganaron al Ulsan y en la segunda compitieron de tú a tú con el Dortmund (3-4), dos tardes que les han convertido en una de las revelaciones del Mundial. El Mamelodi Sundowns de Sudáfrica se juega hoy el pase a octavos contra el Fluminense, pero quizás eso sea lo de menos. Su historia, más allá de victorias y derrotas, merece la pena. Han recuperado las vuvuzelas del Mundial 2010 y tienen un estilo que en su país denominan shoeshine and piano, una especie de tiki-taka sudafricano con el que han impresionado.

«Lo avisé y no mentía. Son potentes y fuertes, juegan un estilo ofensivo, son buenos técnicamente y son muy educados en lo futbolísticos. Pueden competir con cualquiera», comentó Niko Kovac, técnico del Dortmund, tras el triunfo ante los africanos.

El Mamelodi ha impresionado a los espectadores del torneo con un juego vistoso en el que mezclan jugadores nacionales con la calidad del brasileño Lucas Ribeiro, su gran estrella. En el banquillo, Miguel Cardoso, ex técnico, entre otros, del Celta. Ganaron la Superliga africana de 2023, organizada por FIFA, acumulan siete Ligas seguidas en su país y vencieron en la Champions africana de 2017. Un éxito que no sería posible sin dos personas: Patrice Motsepe y Screamer Tshabalaba.

«Nos gritaba: ¡"Piano", muchachos!»

Por orden cronológico, Tshabalaba fue el primer culpable del cambio histórico sufrido por los Sundowns. Había sido futbolista en la antigua liga del país y luego pasó a los banquillos, firmando en 1986 con el Mamelodi, pero su aprendizaje se dio en Italia. A mediados de la década de los 80 realizó un viaje por el norte del país transalpino y visitó las instalaciones y los entrenamientos de la Juventus, el Inter o el Milan. Escuchó, aprendió y volvió a Sudáfrica con una libreta y un estilo: shoeshine and piano. Traducido directamente sería algo así como "brillo en los zapatos y piano", pero tiene sus explicaciones.

En esos entrenamientos en Italia, Tshabalaba no paraba de escuchar la palabra "piano", "despacio" en italiano. Eso cambió la percepción que tenía del fútbol, más alocado en su país, y al regresar convenció a sus jugadores para salir tocando desde atrás y jugar con pases cortos. «Nos gritaba: ¡"Piano", muchachos! Al principio pensábamos que se refería al instrumento musical, pero luego nos dimos cuenta que era para que pasáramos el balón con ritmo», explica Go Mabusela, ex capitán del equipo, en unas declaraciones recogidas por FIFA.

El cambio de Tshabalaba convirtió al Mamelodi en campeón de liga por primera vez y dio paso a unos años exitosos, potenciados en lo económico años después por Patrice Motsepe, un empresario que ahora es uno de los hombres más ricos de África, con una fortuna que supera los 3.000 millones de dólares, pero que empezó en Soweto, uno de los suburbios más famosos de Johannesburgo durante el apartheid.

Thapelo Morena, tras errar una ocasión ante el Dortmund.

Thapelo Morena, tras errar una ocasión ante el Dortmund.AFP

Cuando la segregación terminó, Motsepe comenzó en la industria minera, hizo dinero y diez años después, en 2003, compró el Mamelodi. Era un enamorado de Cruyff, así que el shoeshine and piano mezcló bien con su idea. Con el dinero de las minas sudafricanas, llenas de oro, platino y diamantes, fichó como entrenadores a Stoichkov, Cappa o Neskeens pensando que necesitaba estrellas en el banquillo para triunfar, pero el tiempo ha dado la razón al estilo de Tshabalaba.

Motsepe ha terminado como presidente de la Confederación Africana de Fútbol y su hijo se ha hecho cargo del equipo. The Brazilians, como se les conoce por su camiseta amarilla y verde, quieren darle la vuelta a la realidad del fútbol africano, dominado por los equipos del norte de África. «No vamos a cambiar nuestra manera de jugar porque los rivales puedan parecer más fuertes. Debemos ser fieles a nuestra identidad», avisaba antes del Mundial su portero, Ronwen Williams. Así ha sido.

El futuro del Atlético tras el fracaso del Mundial de clubes: Simeone, ¿y ahora qué?

El futuro del Atlético tras el fracaso del Mundial de clubes: Simeone, ¿y ahora qué?

"Vamos a ir a ganar el Mundial de clubes, ese es el objetivo". Con esa contundencia se expresaba Diego Simeone hace apenas dos semanas. Con la ilusión del club y de los aficionados del Atlético de Madrid por las nubes, pese a que el equipo se encuadraba en el grupo B del torneo, quizás el más complicado. A 25 de junio, la plantilla ya está de vacaciones, incapaz de pasar de la primera fase por una noche negra en una competición fugaz. "Si no tienes contundencia en torneos como éste, te vas", apuntó el técnico tras el insuficiente 1-0 de su equipo ante el Botafogo. Pese a conseguir seis puntos, el triple empate en la cumbre lo dejó todo en manos de los goles y los cuatro recibidos ante el PSG supusieron una losa insuperable y eliminatoria.

"Es una grandísima oportunidad para seguir evolucionando, para tener claro lo que necesitamos como club", dijo el técnico en la rueda de prensa posterior al partido contra los brasileños, la última de la temporada 2024/25. Pero hace falta que club y técnico coincidan en los intereses si, como expresó el Cholo en una entrevista previa que, además de estar "dejando un legado", "ya no alcanza con ser terceros". Un mensaje para propios y extraños.

Si es cierto que la ambición del técnico y el club han crecido de cara a las siguientes temporadas, la lógica dice que este verano tiene que ser al menos tan productivo a nivel de incoroporaciones como el anterior. En el curso pasado se planificó la temporada con una inversión que rondó los 188 millones en fichajes de relumbrón. A los 75 de la estrella Julián Álvarez, se suman los 42 de Conor Gallagher, los casi 35 de Robin Le Normand y los 32 de Alexander Sorloth.

"Hay veces que no estamos al nivel"

Para este año, el Villarreal será de nuevo un caladero para las ambiciones rojiblancas y Álex Baena tiene muchas posibilidades de jugar en el Metropolitano. También está muy avanzada la incorporación del bético Johnny Cardoso y entre ambos supondrán un gasto de unos 80 millones. A toro pasado, quizás se hubo de hacer un esfuerzo para acelerar su llegada para este torneo pese a que el club no pensara gastarse "10 millones de euros para un mes".

La evidencia fue que la plantilla se quedó corta para afrontar este torneo y que el arbitraje fue la excusa a la que agarrarse pese a que, en los tres partidos, tomaran decisiones manifiestamente contrarias a los intereses del Atlético. "No nos podemos centrar en los árbitros", lanzó Antoine Griezmann post partido y completó: "Hay veces que no estamos al nivel y hay que resolver eso".

Son autocríticas las palabras de un jugador, el francés, cuya calidad parece haberse esfumado de sus botas cuando, pese a tener el récord de goles de la historia rojiblanca con 198, hasta el 1-0 ante el Botafogo llevaba sin marcar desde el pasado febrero. No fue baladí el tanto que dio la victoria a este Atlético ya que gracias a él, el club ingresó 1,74 millones de euros que se suman a los que ya recibió por vencer al Seattle Sounders y a los casi 20 que le dieron por participar. Casi 23 millones en total.

Koke, abatido, tras el partido del lunes ante el Botafogo.

Koke, abatido, tras el partido del lunes ante el Botafogo.AP

Tras 12 temporadas consecutivas clasificando al equipo para Champions League y para el primer Mundial de clubes, el Cholo ha conseguido desde la parcela deportiva situar al Atlético en otro nivel. Sin embargo, el club y el entrenador necesitan plantear desde la actual estabilidad económica si el curso que viene se debe dar un paso más, como ya ha expresado el Cholo, para no estancarse.

El técnico argentino cuenta aún con dos años más de contrato, pero su figura ya no recibe el apoyo unánime de una afición cada vez más exigente. Desde el club no albergan ninguna duda sobre su figura y sus capacidades. En diciembre de 2011, fecha de su llegada al club, el presupuesto rojiblanco era cuatro veces menor que el de Real Madrid o Barcelona, los grandes transatlánticos de LaLiga. Hoy ese hueco se ha reducido a la mitad. Sin embargo, la hinchada del Metropolitano quiere más.

El fútbol y las audiencias de Messi y el Inter Miami dan la razón al ‘Plan Infantino’ para el Mundial: “No hemos venido a retirarnos”

Actualizado Martes, 24 junio 2025 - 22:50

«Compra aquí tus entradas para ver a Lionel Messi en el Mundial de clubes». Hasta la web de la FIFA asume la realidad. «Sólo la demanda del Real Madrid supera a la que hay por el futbolista argentino», explican desde la organización que preside Gianni Infantino. Messi está en todas partes: en las televisiones, con el anuncio para la cerveza Michelob Ultra que se emite antes, en la mitad y después de cada partido del Mundial de clubes; en los carteles de Adidas, Apple TV, Pepsi o Gatorade que se pueden ver por varias ciudades de Estados Unidos; en las publicaciones de la cuenta del torneo en redes sociales, donde el argentino y el conjunto blanco son los que más 'Me Gusta' y visualizaciones acumulan; y está también en los octavos de final de la edición, para gloria del Inter Miami y del propio Infantino, tras el empate ante el Palmeiras. Ahí se medirá al PSG en una cita cumbre a nivel deportivo y mediático. Se cumple el 'Plan Infantino'.

La idea del máximo mandatario de la FIFA ha salido a la perfección tanto en la parte económica como en la futbolística. El Inter Miami no había ganado la Champions de la Concacaf ni su ránking en la confederación le otorgaba los puntos suficientes para estar en el torneo, requisito que sí se ha aplicado al resto de continentes, pero el directivo suizo invitó al cuadro de David Beckahm al Mundial tras ganar la Supporters Shield de la Major League Soccer.

Infantino aplicó una invitación al país organizador, Estados Unidos, y no tuvo en cuenta al último campeón de la liga estadounidense, Los Angeles Galaxy. Decidió que el invitado sería el ganador de la liga regular, no de los playoffs. Recibió muchas críticas, pero después de varias semanas de Mundial, la repercusión del torneo le está dando la razón en la decisión, aunque en su momento fuera comprometida.

Una ciudad volcada

En España las audiencias del torneo superan casi todos los días a los programas del prime time, sea un equipo español o sea Messi, que en el partido emitido el pasado jueves en Telecinco entre el Inter Miami y el Porto llegó al 12,9% de cuota de pantalla y superó el millón de espectadores. Y en el césped, sólo el PSG-Atlético del gigante Rose Bowl y el Madrid-Pachuca de Charlotte superaron en aficionados a los encuentros del Inter Miami en el Hard Rock. La ciudad de Florida, que también llenó su estadio para el Madrid - Al Hilal y para el Bayern - Boca Juniors, se ha volcado con su nuevo ídolo.

Y los resultados acompañan. El empate de Inter Miami ante Palmeiras le colocó en octavos de final, donde se medirá al PSG. Messi contra el campeón de Europa. El sueño de Infantino. El duelo llega, quizás, demasiado pronto para la competición, pero supone un impulso más para el torneo. Se jugará en Atlanta, en el imponente Mercedes-Benz Stadium, con capacidad para 71.000 espectadores, y con muchas historias en los vestuarios.

"Puede jugar hasta que él quiera"

Messi, que cumplió ayer 38 años, llega a los octavos como segundo futbolista del torneo con más regates, sólo superado por la joven promesa del PSG Desiré Doue, de 20. Enfrente, el equipo con el que fracasó junto a Neymar y Mbappé en la era galáctica del Parque de los Príncipes. Ganó dos ligas, pero cayó en Champions ante el Madrid y el Bayern para desesperar a Al Khelaifi, que le acabó entregando el equipo a Luis Enrique. El asturiano se reencuentra ahora con Mascherano, técnico, Alba, Busquets, Suárez y Messi, a los que lideró hacia el histórico triplete de 2015.

«Leo puede jugar muchos años más, hasta que el cuerpo o él quiera. Está hecho un chaval y sigue marcando la diferencia», explicó el lunes Jordi Alba en los pasillos del Hard Rock Stadium, donde dejó claro que Luis Enrique es «el mejor entrenador del mundo». «Es increíble ver cómo trabaja». El lateral, además, dejó claro que los cuatro exjugadores del Barça que están en el Inter «no hemos venido a retirarnos a Miami». «No es el nivel de Europa pero estamos compitiendo», finalizó.

Un detenido en Málaga por amenazar a Morata y a su familia tras fallar un penalti con España

Un detenido en Málaga por amenazar a Morata y a su familia tras fallar un penalti con España

Actualizado Martes, 24 junio 2025 - 18:30

La Policía ha detenido en Málaga a un hombre de 19 años por supuestamente amenazar de muerte en redes sociales al capitán de la selección española de fútbol, Álvaro Morata, y su familia después de que el jugador fallase un lanzamiento en la tanda de penaltis de la final de la Liga de Naciones disputada ante Portugal el pasado 8 de junio en Alemania.

Las amenazas graves se profirieron desde la cuenta personal del investigado en una conocida red social y no solo iban dirigidas contra Morata, actualmente delantero del Galatasaray, sino también contra sus hijos y tuvieron una enorme repercusión en Internet, ha informado la Policía Nacional, informa EFE.

La familia del jugador denunció públicamente los hechos a través de la misma red social utilizada por el artífice de los comentarios amenazantes.

Apenas dos días más tarde de la difusión de las amenazas en Internet, una persona acudió a la Comisaría Provincial de Policía en Málaga para denunciar que unos desconocidos le habían "robado" su cuenta personal en una red social.

De manera paralela, los agentes adscritos a la Sección de Ciberdelincuencia corroboraron que la cuenta a la que se refería el denunciante era la misma desde la que se habían vertido las amenazas contra el futbolista.

Continuando con las pesquisas, los investigadores apreciaron incongruencias en el relato del denunciante, quien, al parecer, había intentado instrumentalizar la denuncia a fin de crear una coartada para desvincularse de los hechos.

Análisis del teléfono del sospechoso

La Policía Nacional intervino el teléfono móvil del joven y, durante su análisis, se hallaron evidencias que demostraban que efectivamente esta persona había sido el presunto autor de los hechos.

La Policía ha advertido en un comunicado de que se pone de manifiesto la creciente preocupación por el acoso y las amenazas en línea.

"Estas conductas se han normalizado en algunos ámbitos, como el deportivo, favorecidas por el anonimato que proporcionan las redes sociales y la rapidez con la que se propagan", ha lamentado la Policía en su escrito.