El Gobierno pide investigar si se vulneró la ley de discapacidad en la fiesta de Lamine Yamal

El Gobierno pide investigar si se vulneró la ley de discapacidad en la fiesta de Lamine Yamal

Actualizado Lunes, 14 julio 2025 - 17:05

El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal, se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.

Según ha explicado a EFE el director general de Discapacidad, Jesús Martín, el departamento que dirige Pablo Bustinduy ha requerido aclarar si, en la fiesta del 18 cumpleaños del deportista, se denigró a personas con enanismo, incumpliendo la ley, que no establece sanciones pero sí prohíbe desde hace casi tres años esas actividades.

Precisamente, el Gobierno quiere regular como infracción grave, con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros, espectáculos similares al bombero torero y en general, la exposición pública de una persona atendiendo a su discapacidad, en la reforma de la ley que quiere aprobar el Consejo de Ministros este martes.

El responsable de discapacidad ha expresado su preocupación por el hecho de que "un chaval que tiene tantos seguidores, influencer para gente joven, haga este tipo de fiestas que puede hacer un efecto rebote de la juventud". "Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder se crean impunes", ha lamentado Jesús Martín, quien ha recordado que está prohibido en España ya hace casi 3 años y que el ministerio de Bustinduy "no se va a quedar cruzados ante esos indicios" publicados en los medios de comunicación. "La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos". "Que se abran las investigaciones oportunas y en función de las conclusiones, que se actúe", ha aseverado.

Denuncia de una asociación

La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), entidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta.

La entidad ha condenado los hechos en un comunicado en el que anuncia "acciones legales y sociales" para "salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad". Entiende que lo ocurrido en la fiesta por la mayoría de edad del jugador del FC Barcelona vulnera "no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa".

La norma establece que quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana.

Nico Williams en la comedia de Judas: el agente y "segundo padre", la cláusula del miedo para Laporta y un pelotazo de 100 millones

Nico Williams en la comedia de Judas: el agente y “segundo padre”, la cláusula del miedo para Laporta y un pelotazo de 100 millones

Pasión rima con traición. Se trata de una rima consonante, también conocida como rima perfecta. La relación musical de las palabras encaja con la necesidad que la pasión tiene de la traición para desarrollar todos sus estados, del amor a la ira. El fútbol, como todas las pasiones, no es ajeno, necesita a sus traidores, a sus Judas, aunque convertidos en personajes de una comedia a la que los aficionados asisten como si se tratara de una tragedia. Ilusos. El último ha sido Nico Williams, como antes lo fueron Figo, Laudrup, Schuster, Hugo Sánchez, Mijatovic, Íñigo Martínez, Mbappé o, recientemente, Joan García. Traición de ida y vuelta, en este caso, primero al Athletic, después al Barça, porque a Nico le advirtieron de los riesgos que no contaron al malogrado Judas, incapaz de soportar la culpa, y porque el fútbol paga mejor que la centuria romana: 100 millones de euros no son 30 monedas de plata.

Es la cifra global que el futbolista, de 22 años, cobrará durante los 10 años de vinculación de su contrato con el Athletic, de forma creciente, no dividida exactamente entre los ejercicios. Cantidad libre de impuestos, ya que el IRPF corre a cargo del club, al negociar las grandes estrellas en neto. Un pelotazo del que el ganador no es únicamente Nico, también el arquitecto de la operación, Félix Tainta, agente y persona de confianza de la familia Williams, hasta el punto de que la madre querría que fuera el albacea de sus hijos de por vida. Como un «segundo padre», lo define Iñaki, cuya carrera tutela Tainta desde que era un juvenil.

"Tensa la cuerda hasta el final"

Para quienes están al otro lado de la mesa, el agente es «alguien que tensa la cuerda hasta el final». A menudo son los directivos del Athletic, puesto que Tainta representa, además de a los hermanos Williams, a Gorosabel, Yeray, Sancet, Boiro, Serrano y Robert Serrano. En ese contexto, parecía difícil que quisiera una ruptura cruenta con el club donde juegan la mayoría de sus clientes.

Tainta llamó a Deco, porque el interés del futbolista era marcharse, pero no dejó de hablar con Jon Uriarte, que utilizó cargas de profundidad al solicitar a la Liga fiscalizar las cuentas del Barcelona. No era un farol. Javier Tebas, además, ya no está en posición de mirar hacia otro lado, como en las primeras palancas de Joan Laporta, y menos después de que el pulso por la inscripción de Dani Olmo dejara en falso a la patronal ante el resto de clubes, con el empujón del Gobierno a los azulgrana. «Hay que ayudar al Barça», se escuchaba tiempo atrás en los pasillos del Consejo Superior de Deportes. La multa de la UEFA, 15 millones que pueden llegar a 60, deja a todos en evidencia, Barça, Liga y Gobierno.

Mural de los hermanos Williams.

Mural de los hermanos Williams.LUIS TEJIDOEFE

Laporta se queda, pues, como se quedó Florentino Pérez con el «no» de Mbappé, aunque el francés acabó por recibir el perdón del faraón para regresar un año después. En las comedias todo se perdona y todo se paga. La diferencia es que Laporta es como el jugador de póker que entra a todas las manos con o sin cartas, y eso lo saben quiénes se sientan a la timba. El primero, Tainta; el segundo, Uriarte. El presidente del Athletic esbozaba una sonrisa en Ibaigane, días antes de que el propio Nico anunciara su renovación, y pedía al pintor del mural de los hermanos Williams, emborronado en Barakaldo, que lo reparara.

Era obligación del agente, pues, pedir al Barcelona una cláusula liberatoria para su representado en caso de no poder ser inscrito por incumplimiento de la normativa de la Liga, la conocida Regla 1:1. Pura seguridad jurídica. El primero en reclamarlo fue Íñigo Martínez, al que, en caso de no ser inscrito, debía el Barça no sólo liberar, sino pagar íntegramente su contrato. Mateu Alemany, entonces director de fútbol, se negó, pero acabó por aceptarlo.

Riesgo penal

La fórmula era esta vez inasumible para Laporta, que ya atravesó una situación de altísimo riesgo con Dani Olmo, salvado en el desfiladero de la política. Íñigo Martínez llegó libre al Camp Nou, sin traspaso, pero perder a Dani Olmo o Nico, por el que debían pagar los 58 millones de su cláusula, podría haber provocado una demanda penal, por administración desleal, contra el presidente y su directiva. «El caso Nico nos ha puesto ante el espejo. Aunque el relato del club es que ya hemos superado el descalabro económico, la realidad es tozuda: no sabemos si podemos inscribir los fichajes que queremos hacer», asegura Víctor Font, cabeza de una oposición de chocolate frente al Laportismo.

El Athletic convierte a Nico en el mejor pagado de su plantilla, después de una cadena de renovaciones que le permite mantener a su núcleo duro en su vuelta a la Champions. Dobla su cláusula, en el umbral de los 100 millones, lo que le mantiene en el mercado si se produce una explosión del jugador. La pasada temporada no fue así. Con la fiscalidad transferida, hay ventajas, pero no ya las de antes, desmesuradas, que podían llegar a un ahorro de hasta el 50% en impuestos a propósito del tratamiento de las rentas irregulares. El ahorro era para el Athletic en las negociaciones en neto. Al menos, como dicen en Ibaigane, se mantiene un «trato amable». Normal si la Hacienda Foral de Vizcaya pertenece a la Diputación Foral, participe, a su vez, de la sociedad San Mamés Barria S. L., dueña del estadio. Todos juntos en armonía.

No gustaban las fotos de Lamine

El Judas al que insultaron o borraron del mural, como si lo tacharan en el cuadro de la Santa Cena, se queda, finalmente, con los apóstoles del Athletic, en lugar de irse en pecado con su amigo Lamine Yamal, cuyo jueguecito de colgar fotografías juntos cada vez que arreciaban los rumores no hacía ninguna gracia en su vestuario.

El Athletic lo compara a Nico con Julen Guerrero, que dijo no por «amor», como si no lo sintieran Alexanko o Zubizarreta, y directivos azulgrana envían mensajes con la frase de Cruyff de que no merece jugar en el Barça quien no lo desee. Dos clubes sin piedad, en cambio, con el amor ajeno, como bien saben en Euskadi y Cataluña, donde les basta con las 30 monedas. Esta vez había que pagar más que a Judas.

La UEFA impone al Barça una multa de 60 millones por incumplir las normas financieras

La UEFA impone al Barça una multa de 60 millones por incumplir las normas financieras

Actualizado Viernes, 4 julio 2025 - 19:21

La UEFA confirmó este viernes que ha impuesto una multa al Barcelona de 60 millones de euros, de los que tendrá que abonar 15 y el pago de los otros 45 estará condicionado al cumplimiento de unos requisitos del reglamento financiero durante un periodo de dos años.

El club aceptó las medidas disciplinarias establecidas por la Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB), por incumplir los requisitos de estabilidad del reglamento sobre licencias y sostenibilidad financiera de los clubes de 2024.

Según la UEFA, el Barcelona incumplió la norma de Ingresos de Fútbol por tener un déficit agregado de estos por encima de la desviación aceptable en la temporada 2024/25 (para los periodos de información que finalizan en 2023 y 2024) y aceptó un acuerdo de liquidación por un periodo de dos años el pasado día 3.

Multa de 31 millones al Chelsea

El Barcelona no ha sido el único club multado por incumplir el llamado 'fair play' financiero. La sanción más alta ha sido impuesta al Chelsea londinense, que tendrá que pagar algo más de 31 millones de euros. Se arriesga además a una multa suplementaria de otros 60 si persiste en el incumplimiento.

Además, el organismo rector del fútbol europeo también ha castigado al Lyon francés a pagar 12,5 millones; y al Aston Villa inglés, a pagar cinco millones.

Calabazas de Nico Williams al Barça: renovación con el Athletic hasta 2035 y aumento de más de un 50% de la cláusula de rescisión

Calabazas de Nico Williams al Barça: renovación con el Athletic hasta 2035 y aumento de más de un 50% de la cláusula de rescisión

El Athletic Club ha confirmado que Nico Williams ha ampliado su contrato con la entidad rojiblanca hasta 2035, ocho temporadas más, y que ha aumentado su cláusula de rescisión "más de un 50 % la que tenía".

"Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. Aupa Athletic!", declaró Williams vestido con la camiseta rojiblanca y señalando el logotipo de la Liga de Campeones de la manga en el vídeo en el que el club anunció su renovación.

En esas imágenes, además, Nico, o una persona a la que se ve de espaldas que aparenta ser el futbolista vestida con una sudadera del Athletic, escribe con spray 'WIN (Williams Iñaki Nico) 2035' junto a la imagen del menor de los hermanos del mural de Barakaldo que ha sido atacado varias veces en las últimas semanas.

El Athletic destaca que esta impactante noticia, que cierra con un portazo el culebrón de su posible fichaje por el FC Barcelona, es una "nueva muestra de fidelidad que marca un hito en la historia rojiblanca y refrenda un camino de confianza en el proyecto deportivo ya iniciado por, entre otros compañeros, Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivian, Mikel Jauregizar, Beñat Prados o el propio Ernesto Valverde".

"Y, cómo no, su hermano Iñaki Williams, el capitán de este equipo que es ya histórico y generacional. Su paso adelante ante las mareantes ofertas es un rotundo éxito del Athletic Club, un Athletic WIN (Williams, Iñaki y Nico) en toda regla", se felicita.

Para el club bilbaíno, la apuesta de todos estos futbolistas por seguir en la entidad rojiblanca demuestra que son "leones ambiciosos que no sólo quieren ganar, sino que, además, quieren hacerlo con el Athletic, con el equipo de su corazón, conscientes de que en el deporte, cuanto mayor es la dificultad, mayor mérito tiene la victoria".

"El paso adelante que ha dado Nico Williams con esta renovación llena de orgullo a toda la familia 'athleticzale' y dibuja un futuro tan ambicioso como ilusionante. Este es el famoso Athletic, el famoso Athletic Club", concluye el comunicado recordando la canción que popularizó Iker Muniain en la celebración del título de Copa de 2024.

Con esta extensión hasta el 30 de junio de 2035, fecha en la que Nico estará a punto de cumplir los 33 años, el '10' del Athletic se convierte en el futbolista con el contrato más largo de la actual plantilla.

Otros dos puntales del proyecto de futuro de club bilbaíno, Dani Vivian y Oihan Sancet, finalizan en 2032; los jóvenes centrocampistas Beñat Prados y Mikel Jauregizar en 2031; y otras piezas referenciales como Unai Simón o Iñaki Williams en 2029 y 2028, respectivamente.

Comunicado del Athletic Club

El Athletic Club y Nico Williams han llegado a un acuerdo para ampliar ocho temporadas, hasta el 30 de junio de 2035, el contrato que terminaba en 2027. Su cláusula de rescisión aumenta más de un 50% con respecto a la anterior.

"Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. Aupa Athletic!", ha declarado Nico Williams en el vídeo en el que el Club ha anunciado su renovación.

Esta nueva muestra de fidelidad marca un hito en la historia rojiblanca y refrenda un camino de confianza en el proyecto deportivo ya iniciado por, entre otros compañeros, Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivian, Mikel Jauregizar, Beñat Prados o el propio Ernesto Valverde... y, cómo no, su hermano Iñaki Williams, el capitán de este equipo que es ya histórico y generacional. Seguirá luciendo el 10 heredado de Iker Muniain, con la Champions como nuevo escenario. Su paso adelante ante las mareantes ofertas es un rotundo éxito del Athletic Club, un Athletic WIN (Williams, Iñaki y Nico) en toda regla.

Leones ambiciosos que no solo quieren ganar, sino que, además, quieren hacerlo con el Athletic, con el equipo de su corazón, conscientes de que en el deporte, cuanto mayor es la dificultad, mayor mérito tiene la victoria, #UniqueInTheWorld.

Nico Williams (Iruñea, 2002) llegó al Athletic Club en edad alevín, en la temporada 2013/14, un año después de que su hermano Iñaki aterrizara en Lezama. Desde entonces, ha cumplido todas las etapas de formación en el Athletic hasta su debut como león el 28 de abril de 2021, con tan solo 18 años. En sus 5 temporadas hasta ahora en el primer equipo ha disputado un total de 167 partidos oficiales y ha logrado un título de Copa, además de las clasificaciones para la Europa League (donde el equipo alcanzó las semifinales) y para la Champions League este último curso.

La aportación de Nico Williams al Athletic en las últimas temporadas ha sido decisiva, siendo diferencial en el plano ofensivo gracias a su desborde y velocidad, marcando 31 goles, originando multitud de ocasiones y siendo una pesadilla constante para las defensas rivales.

Más allá de su formidable desempeño en el terreno de juego, la proyección internacional de Nico Williams ha sido inmensa, convirtiéndose en un valioso embajador de la marca Athletic por el mundo, por ejemplo, al ser nombrado MVP de la final de la Eurocopa 2024 (donde se proclamó campeón con la selección de España) o al entrar en la lista de los nominados al Balón de Oro (15º).

La filosofía deportiva del Athletic, elegida libremente, es una singularidad que enorgullece al Club, a su masa social (dueña de la entidad) y a su afición. El paso adelante que ha dado Nico Williams con esta renovación llena de orgullo a toda la familia athleticzale y dibuja un futuro tan ambicioso como ilusionante.

Este es el famoso Athletic, el famoso Athletic Club.

Messi-Luis Enrique, cita con un pasado de peleas y títulos: “Tuvimos una discusión y nos duró un tiempito”

Actualizado Sábado, 28 junio 2025 - 22:36

«Tuvimos una discusión y nos duró un tiempito». Este domingo, el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta será testigo del reencuentro entre Leo Messi y Luis Enrique, ganadores del triplete con el Barça en 2015. Una tarde de cita con el pasado, con Javier Mascherano en el banquillo del Inter Miami y Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez acompañando a la estrella argentina en el equipo de Florida, y el técnico asturiano liderando al PSG, actual dominador de Europa y club al que Messi no pudo hacer campeón. El duelo lo tiene todo, pero volvamos a 2015.

El triplete culé de hace justo 10 años se forjó en las semanas de enero que estuvieron a punto de hacer explotar la relación entre Messi y Luis Enrique. Un vaso que se fue llenando durante los primeros meses de aquella temporada, la del debut del entrenador en el Camp Nou, en un vestuario que venía de fracasar en Liga y Champions con el Tata Martino.

Para saber más

Luis Enrique, directo, sincero y con sus manías, tardó en encajar las piezas emocionales de un vestuario lleno de estrellas que venían de sufrir, cada una a su manera, en el Mundial de Brasil. Messi cayó en la final, Neymar se perdió el 7-1 de Alemania a la canarinha en semifinales por un rodillazo del colombiano Zúñiga en cuartos y la columna vertebral española no pasó de fase de grupos tras las derrotas ante Chile y Países Bajos.

Empezaron ganando partidos, pero las texturas comenzaron a rasgarse tras las dos derrotas seguidas ante Real Madrid (3-1 en el Bernabéu) y Celta (0-1 en el Camp Nou). Llegó el final de año y la promesa de Luis Enrique a los sudamericanos de que si ganaban todos los partidos de diciembre podrían volver un poco más tarde. Empataron en Getafe y se fueron de vacaciones de Navidad segundos, a cuatro puntos del Madrid.

"A Leo se le cruzaron los cables"

Al regresar, la relación entre Messi y Luis Enrique llegó a un punto límite. «Yo volví de Argentina después de las vacaciones, jugábamos el día 4 y salí desde el banquillo. Tuvimos una discusión y nos duró un tiempito», explicó el argentino en una entrevista con Jorge Valdano. El Barça perdió ese día en Anoeta contra la Real Sociedad, pero en la previa ya habían tenido un roce importante. «En el entrenamiento, Luis Enrique no le pitó a Messi una falta en el partidillo, a Leo se le cruzaron un poquito los cables y se dijeron las cosas que se tenían que decir», contó Mathieu, ex jugador del Barça, años después.

Tras la discusión, Messi fue suplente en San Sebastián, junto a Neymar y Dani Alves, que habían vuelto con él en el avión tras las vacaciones, y la pelea escaló esa misma noche en el vestuario de Anoeta, con insultos entre ambos y reproches. «Hubo una discusión, como pasa muchas veces. Se dijeron cosas que quedan dentro del vestuario», aseguró Messi.

Al día siguiente, Messi no se presentó al entrenamiento por una supuesta gastroenteritis y Luis Enrique pidió una sanción, pero la intervención de Xavi Hernández y los capitanes, el tiempo y las victorias terminaron haciendo olvidar aquella guerra. No hubo sanción y sí títulos. El Barça remontó la Liga al Madrid, ganó la Copa y la Champions y todo fue felicidad, aunque en un punto se acercaron al precipicio. «Hasta que se solucionó todo hubo un tiempo de tensión, que yo no busqué, pero que apareció y tuve que gestionar», admitió Luis Enrique en 2019. «Acabamos con una relación muy buena», insistió.

"Con presión pueden cometer un error"

«Dos personas de carácter y con una fuerte presión encima pueden cometer un error. Se solventó, se arregló y no tenemos ningún problema. Leo ha sido un jugador único. Es un privilegio decir que entrené al mejor jugador de la historia. Aprendí más de él que él de mí», aseguró Luis Enrique años más tarde. «Tuve una relación espectacular con él hasta el último día. Le decíamos que se quedara, que estábamos bien», dijo también el futbolista.

Hoy Messi se enfrentará por primera vez a uno de sus ex equipos, todavía con el resquemor por su parte y en París de la época en la que no consiguieron ganar la Champions. «No todo está perdonado», tituló el diario L'Équipe sobre el encuentro. «Nunca terminé de ser feliz en París. Después del Mundial de Qatar, el trato cambió. Fui campeón y eso no gustó en Francia», declaró Messi cuando llegó a Miami.

En la previa, Luis Enrique mantuvo el buen tono con respecto a sus ex jugadores: «Siempre es especial enfrentarte a jugadores con los que viviste grandes momentos, pero ahora estamos en lados diferentes». El PSG parece muy superior, pero con Messi nunca se sabe.

Palcos VIP a pie de campo por medio millón de dólares: el nuevo estadio ‘estilo NBA’ de Inter Miami para renovar a Leo Messi

Actualizado Sábado, 28 junio 2025 - 22:34

Leo Messi termina su contrato con el Inter Miami a finales de 2025 y ambas partes negocian una renovación que parece bien encaminada. El futbolista es feliz en la ciudad y en el país, donde es una de las principales imágenes publicitarias, acumula patrocinadores y el futuro futbolístico a medio plazo también le conecta con América, porque el próximo Mundial será aquí. Para entonces, el equipo presidido por David Beckham planea tener inaugurado Freedom Park (el Parque de la Libertad), su nuevo estadio. No será sede FIFA, reservado eso para el Hard Rock, pero con sus 25.000 espectadores, sus palcos VIP y las celebraciones de conciertos y eventos esperan convencer a Messi.

«Es uno de los proyectos más grandes de todo Miami», explica a EL MUNDO Víctor Oliver, vicepresidente de Ingresos y Operaciones del club. Este periódico pudo visitar las obras y conocer las interioridades de un proyecto que quiere convertir al Inter Miami en la mejor organización de la MLS y una de las principales del fútbol al otro lado del charco. Todo conectado entre el balón y el entretenimiento, algo clave en una ciudad multicultural y de negocios como Miami.

Freedom Park será un estadio de fútbol, pero también una sede de conciertos, un centro comercial gigante con tiendas y restaurantes y tendrá al lado un parque al aire libre que será uno de los más grandes de la ciudad.

Grada retráctil

Situado al lado del aeropuerto, han construido sólo un nivel por temas de seguridad y tendrá una cubierta que tape prácticamente todas las plazas del estadio. Además, una de las gradas será retráctil para favorecer la preparación y celebración de conciertos sin dañar demasiado el césped.

Y pegado a la hierba, una de las claves del nuevo proyecto. Freedom Park será uno de los primeros estadios de fútbol en tener palcos VIP situados en la banda del campo, una decisión que dentro del Inter Miami se valora como «estilo NBA» y que acercará a los famosos de la ciudad al juego, como en la liga de baloncesto. El conjunto de Florida tiene claro que quiere mezclar fútbol y entretenimiento.

«En el Chase Stadium, que ha sido nuestro estadio temporal hasta inaugurar el nuevo, han estado a pie de césped LeBron James, Karol G, Kim Kardashian, Serena Williams, Bizarrap... El concepto aquí es diferente. La gente quiere estar cerca, no sólo quiere ver bien el partido como en Europa», asegura Oliver.

La cultura deportiva en Estados Unidos es diferente. Los encuentros de béisbol, NBA o NFL duran más que los de fútbol y los espectadores no están sentados en su sitio durante todos los minutos del encuentro. Hacen vida social en el interior del estadio, beben, comen y se relacionan.

5.000 localidades premium

En el nuevo Freedom Park, Inter Miami tendrá diferentes palcos VIP en distintas partes del estadio, sumando 5.000 localidades premium, las más demandadas hasta ahora. Y las del césped han volado. Disponen de 18 y 17 de ellas ya están vendidas, dejando una para los compromisos del club y de sus propietarios, creando un clima similar al que lograron los Lakers en su pabellón, convirtiendo el asistir a sus partidos en una experiencia VIP rodeada de famosos.

El retorno económico, además, se estima gigante. Cada palco situado en el césped, una suite VIP para varias personas, se ha vendido entre 380.000 y 500.000 dólares sólo para la primera temporada, en la que esperan contar con Messi. 8,5 millones sólo por esos palcos que harán aumentar los beneficios de la organización en un 40%. Los Lakers, por ejemplo, tienen suites que alcanzan los 5 millones al año.

Real Madrid y Barça, en su caso, cuentan con asientos y zonas VIP en sus estadios, pero no a pie de campo. Un asiento 'super VIP' en el Bernabéu cuesta 250.000 euros... Pero por 30 años, más un adicional de 21.000 euros anuales. Hace unos meses, los blancos vendieron 300 asientos VIP para 30 años y ganaron 70 millones, mientras que los culés vendieron 475 para 30 años por 100 millones. El futuro quizás esté más cerca del césped.

Menores a precio de estrella mundial: Estevao, fichado por el Chelsea al ‘estilo Vinicius’ por 45 (y 20) millones, es la última esperanza del Palmeiras

Actualizado Viernes, 27 junio 2025 - 22:57

Cuando sólo tenía 10 años, los representantes de Nike se presentaron en las instalaciones del Cruzeiro y le ofrecieron un contrato con la marca, convirtiéndole en el futbolista brasileño más joven en ser parte de la compañía. A través de ese dato se entiende la trascendencia y la presión que ha sufrido Estevao (Franca, Sao Paulo, 2007) desde que era un niño. Ahora tiene 18 años y no ha dejado de acumular peso sobre sus hombros. Lidera en el Mundial al Palmeiras, el club más laureado del país, que estrena hoy los octavos ante el Botafogo.

Será su último servicio al 'Verdao' antes de volar a Londres para jugar en el Chelsea, que ha pagado 45 millones por él, más 20 en variables. Una cifra histórica para el fútbol sudamericano, sólo superada por los 88 del Barça por Neymar, y que vuelve a poner de relieve la ansiedad de los equipos europeos por pescar talento adolescente al otro lado del charco.

Estevao debutó con el Palmeiras en diciembre de 2023. Tenía 16 años y ya levantaba interés en la mayoría de direcciones deportivas del viejo continente. En apenas unos meses, el Chelsea puso sobre la mesa una operación que puede llegar hasta los 65 millones. Las negociaciones fueron una guerra en la que también participaron Barcelona y Madrid pero que se terminaron llevando los 'blues' al poner más dinero. Simple.

"Va a ser el mejor de la liga"

Andre Cury, representante del brasileño y de Neymar, y hombre de confianza del conjunto azulgrana en el país durante años, intentó realizar la operación con los culés, pero su economía no pudo competir.

En el caso del Madrid, el overbooking en esa posición hizo imposible el fichaje. Rodrygo estaba en su mejor momento y los blancos venían de firmar a Güler. Además, el conjunto del Bernabéu ya había pescado en Palmeiras con el fichaje de Endrick.

Messinho, como le llaman desde niño por su parecido con Leo Messi, es un mediapunta zurdo, ágil y con regate, que ha ido evolucionando su físico en los últimos meses para competir en la Premier League. «Va a ser el mejor jugador de la liga», decían miembros del Palmeiras en el último encuentro del equipo en Miami.

El foco mediático con Estevao ha sido total durante los últimos meses. Tanto, que Carlo Ancelotti le entregó la titularidad en su primer partido como seleccionador de Brasil, que fue también el debut del joven delantero con la selección. «Veo lo que todo el mundo ve, un jugador especial con un talento extraordinario», dijo el italiano. «Tiene un estilo similar al de Lamine Yamal, un gran potencial», aseguró Willian, ex del Chelsea.

Vinicius, Rodrygo y Endrick

La llegada de un niño como Estevao a Europa no ha sido la única en los últimos años. En esa plantilla brasileña ya era indiscutible Endrick, que había fichado por los blancos el año anterior a los 16 años y por 35 millones y 20 en variables. Como Vinicius, Rodrygo: negociación y anuncio del fichaje cuando era menor de edad y aterrizaje en el equipo al cumplir 18 años. Así lo hará Estevao, que sopló las 18 velas hace un par de meses.

Una forma de actuar que es cada vez más común. El Madrid, por ejemplo, lo tiene como su buque insignia, con Franco Mastantuono como último caso. Estar cerca del futbolista desde que da sus primeros pasos en el fútbol profesional y apostar por él antes de los 18 y antes de que otro club europeo lo haga. Un modus operandi que se compensa con operaciones de menor coste con jugadores más experimentados, como en el caso de Courtois, Rüdiger o Trent.

Los blancos no son los únicos. El City fichó a Echeverri, de River, con 17 años. El West Ham a Luis Guilherme, del Palmeiras, el Chelsea a Kaua Elias, del Fluminense, el Chelsea al ecuatoriano Kendry Paz, de 16 primaveras, del Independiente del Valle; el Benfica a Gianluca Prestianni, de Vélez... Y hace unos años, los casos de Gabriel Martinelli, firmado por el Arsenal con 18 y ahora indiscutible, o Vitor Roque, por el que el Barça se dejó 30 millones (con otros 30 en variables) a los 18 años y ahora está de vuelta en el fútbol brasileño. Ya no hay pasos intermedios, de niños a estrellas.

El Barça realiza una nueva maniobra financiera: emite bonos por 424 millones para refinanciar la obras del nuevo Camp Nou

El Barça realiza una nueva maniobra financiera: emite bonos por 424 millones para refinanciar la obras del nuevo Camp Nou

Actualizado Viernes, 27 junio 2025 - 16:40

El FC Barcelona ha anunciado este viernes que ha cerrado una emisión de bonos por 424 millones de euros con el objetivo de refinanciar una parte significativa de la deuda relacionada con el Espai Barça, el proyecto urbanístico en el que se enmarca el nuevo Spotify Camp Nou y que tiene un coste de 1.450 millones.

Con la colaboración de Goldman Sachs, agente financiero habitual del proyecto, la entidad azulgrana ha reconvertido, "a través de la misma estructura financiera ya existente", un total de 424 millones de euros de deuda utilizada para la construcción del nuevo estadio, que vencía inicialmente en 2028.

El interés medio de la cantidad refinanciada es del 5,19%. Empezará a devolverse en 2033 y se terminará de pagar en 2050, y supone "la refinanciación a largo plazo de más del 40% de la deuda del Espai Barça", según precisa el club.

Una operación que ha sido posible, tal como defiende el FC Barcelona, gracias a la "fuerte demanda" que es capaz de generar entre los inversores financieros, "así como la tendencia positiva en la situación económica" de la entidad, que ha reducido la prima de riesgo "casi a la mitad respecto a la operación inicial emitida en 2023", informa Efe.

En este contexto, se entiende la recalificación de la capacidad crediticia del club, de "estable" a "positiva", que la empresa de valoración financiera Morningstar DBRS hizo pública hace 10 días.

10 de agosto, en el Gamper

El regreso al nuevo Spotify Camp Nou, previsto para el próximo 10 de agosto para la disputa del Trofeo Joan Gamper, aunque solo con el aproximadamente el 60% de su aforo, es la culminación de un proyecto cuya financiación se cerró en abril de 2023.

Una operación que, según ha recordado el Barça, garantizó "el inicio de las obras de remodelación" del nuevo coliseo azulgrana, "cumpliendo con los criterios aprobados en el referéndum, sin garantía patrimonial por parte del club ni hipoteca del estadio ni coste alguno para los socios".

Esta operación se llevó entonces a cabo con un total de 20 inversores y por un valor de 1.450 millones de euros. Y cuenta con una estructura financiera flexible que contemplaba diferentes tramos a 5, 7, 9, 20 y 24 años, refinanciables y que incluía un período de carencia.

Cabe recordar que el FC Barcelona comenzará a retornar el dinero del Espai Barça una vez finalicen las obras del Spotify Camp Nou, con los ingresos generados por el estadio, que se prevé que sean de aproximadamente 247 millones de euros.

La imagen de Nico Williams, vandalizada en un mural mientras el Barça confirma negociaciones con su agente

La imagen de Nico Williams, vandalizada en un mural mientras el Barça confirma negociaciones con su agente

Actualizado Domingo, 22 junio 2025 - 21:17

El Athletic Club ha lamentado el acto vandálico sobre un mural dedicado a los hermanos Williams y otros jugadores del equipo rojiblanco en la localidad vizcaína de Barakaldo en el que se ha borrado con pintura la cara de Nico. Un triste suceso que coincide con las negociaciones entre el agente del internacional español y el Barcelona, muy interesado en su contratación para la próxima temporada.

"Quienes han borrado la imagen de Nico del mural no representan al Athletic", lamenta el club bilbaíno en un comunicado en el que asegura además que se ha puesto en contacto el artista Carlos López, autor del mural, "y le ha ofrecido ayuda para restaurar la obra".

Iñaki Williams, por su parte, ha denunciado también a través de sus redes sociales, que "detrás de una falta de respeto anónima, siempre hay alguien demasiado pequeño para dar la cara".

"has perdido el respeto"

El mural ubicado en el barrio de Lutxana fue creado por López en marzo de 2024, antes de la final de Copa, con las imágenes de Iñaki y Nico Williams a las que el pintor añadió posteriormente las de Iker Muniain levantando el trofeo y la de Óscar de Marcos.

En la mañana de este domingo ha aparecido borrada la cara de Nico con pintura del un color rojo similar al que domina el mural y la frase en euskera "Joan edo geratu, errespetua galdu duzu" (Te quedes o te vayas, has perdido el respeto).

Un ataque que el propio Athletic relaciona con "las publicaciones en torno a Nico Williams, jugador con contrato en vigor con el Athletic hasta 2027" que "abundan en los medios de comunicación y redes sociales" sobre su posible fichaje por el Barcelona.

"rumores, arrogancia o desprecio"

"Junto a ellas, un sinfín de comentarios y reacciones de todo tipo. Nico es uno de los nuestros. Un jugador criado en Lezama, querido en el vestuario y respaldado por su afición", recalca el Athletic.

"El club entiende que la situación actual pueda generar cierta inquietud entre la afición, sobre todo cuando está alimentada por rumores, arrogancia o desprecio hacia nuestra identidad. Pero ser del Athletic es también saber mantener la compostura. Defender al Athletic es actuar con respeto, no caer en provocaciones ni perder la educación", añade la nota.

El interés del Barça fue confirmado este mismo domingo por Deco, el director deportivo del club azulgrana. "Tiene una cláusula. Nos hemos reunido con su agente para saber lo que quiere el futbolista y, a partir de ahí, vamos a ver si es posible", expresó el ejecutivo portugués durante una entrevista en La Vanguardia.

Joan Laporta da por hecha la llegada de Nico Williams

Joan Laporta da por hecha la llegada de Nico Williams

Actualizado Miércoles, 18 junio 2025 - 19:37

Joan Laporta en estado puro. Eso es lo que pudieron ver los 185 miembros del senado del Barça, un órgano formado por los 1.000 socios más antiguos, que participaron en su reunión ordinaria de este año en el que fue su discurso introductorio. El presidente contradijo abiertamente al presidente de LaLiga, Javier Tebas, al asegurar que el club sigue en la regla 1:1 del fair play financiero y que eso a su vez, permitirá tanto una incorporación inminente (la de Joan García, oficializada este miércoles) como «un fichaje muy ilusionante» que se encontraría en la recta final. En referencia, en este caso, a un Nico Williams que ya sonó el año pasado y que estaría muy a punto de ser una realidad este verano. Aunque, eso sí, sin nombrarlo abiertamente.

«Hemos trabajado mucho para conseguir la recuperación económica. Ajustar el margen salarial nos ha permitido estar en la regla 1:1 que otorga LaLiga. El año pasado lo conseguimos, fue muy justo, pero lo conseguimos, nos dieron la razón en nuestros argumentos, por eso pudimos inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, aunque nos pusieron muchas trabas, y ahora podemos fichar con normalidad, sin estar intervenidos por LaLiga. Estamos cerca de anunciar una llegada inminente y tenemos un fichaje muy ilusionante en vías de incorporación», aseguró el presidente azulgrana, quien sacó pecho por el trabajo llevado a cabo por su junta para que, según insistió, les vuelvan a cuadrar los números.

No en vano, según dejó caer, los ingresos de esta temporada ascenderían hasta unos 950 millones de euros, a pesar del exilio forzoso en Montjuïc por segundo curso consecutivo, y aseguró que el presupuesto de ingresos del año que viene superará los 1.000 millones de euros.

Prueba piloto en el Gamper

El buen juego y los títulos conseguidos por el equipo de Hansi Flick, en este caso, también habrían tenido su reflejo en el terreno económico. «Hemos ingresado 44 millones de euros más en concepto de taquilla y también hemos tenido más ingresos televisivos por haber llegado a hasta las semifinales de Champions. En el ámbito comercial, firmamos el mejor contrato de equipación deportiva de la historia con Nike, y eso nos permitirá superar los 260 millones de euros este año en concepto de patrocinio. Y, a nivel de merchandising, la apertura al comercio electrónico internacional nos ha permitido que rondemos los 140 o 150 millones de euros este año», recalcó Laporta.

El dirigente azulgrana aseguró que el equipo volverá a jugar partidos oficiales en el nuevo Spotify Camp Nou en septiembre, con una prueba piloto el 10 de agosto en el Torneo Joan Gamper, con un aforo más reducido. Tampoco quiso olvidarse de los movimientos de quienes se oponen a su gestión desde dentro del club. «Uno de nuestros pilares es que nunca seremos una SAD. Quizás, los que tanto advierten de eso son los que piensan de verdad en hacerlo. He oído esa cantinela durante mucho tiempo, aunque parece que ahora, con todo lo que hemos conseguido, ya se ha parado», finalizó.