Los tres fenómenos

Los tres fenómenos

Impresionantes exhibiciones de las tres estrellas rutilantes del Real Madrid. Por supuesto, Bellingham, Vinicius y Mbappé, que se habrá dado cuenta de que ha perdido muchos títulos por tragar con los millones de petrodólares de un estado corrupto como el de Qatar

Los tres fabulosos, los tres fenómenos, resolvieron un partido que se apostó imprevisiblemente como peligroso. Es el sexto título, récord absoluto, que cuenta con el gen invencible en l

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Bellingham echa el agua en la pila bautismal a Mbappé

Bellingham echa el agua en la pila bautismal a Mbappé

La primera vez de Mbappé fue como la primera vez de Bellingham, al que el francés debe el gol y el Madrid, la claridad en una Supercopa que arrancó errática y se iluminó con la mirada del inglés. Es la mejor noticia de un título que suma, pero no resta, porque la estrella necesita el gol lo antes posible. No es bueno dejar espacio a las dudas. Mbappé es un solista, el mejor, en un ataque de solistas a los que es necesario acompasar en el campo. N

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

El SuperMadrid vive su Big Bang en Varsovia: Bellingham, Vinicius y Mbappé pasan por encima del Atalanta

Actualizado Miércoles, 14 agosto 2024 - 23:05

El SuperMadrid de Florentino Pérez ya tiene su primer título. Una Supercopa de Europa nacida de los pies de sus grandes estrellas. Bellingham se echó el equipo a la espalda, Vinicius asistió en el 1-0 de Valverde y Mbappé sentenció al Atalanta con un tanto tras asistencia del británico. Un triunfo perfecto para confirmar el Big Bang de la nueva galaxia madridista.

Carlo Ancelotti entregó a la afición del conjunto blanco su alineación deseada. Courtois, Carvajal, Militao, Rüdiger, Mendy, Tchouaméni, Valverde, Bellingham, Rodrygo, Vinicius y Mbappé. Los 'Galácticos 2.0', a falta del lesionado Camavinga. Como si Varsovia fuera Tokio en el verano de 2003, una ciudad entregada a la galaxia blanca para una amistoso contra el Dragon Team nipón, con Mbappé en el papel del debutante David Beckham.

Pero el calendario futbolístico exprime tanto a jugadores y clubes que el debut de la nueva estrella del conjunto blanco llegó en la Supercopa de Europa ante el guerrero Atalanta de Gasperini. El italiano no entiende de agostos ni de pretemporadas, y en el Estadio Nacional de Polonia obligó a los suyos a marcar al hombre a sus rivales. Así le ganó una Europa League al invicto Leverkusen de Alonso. Mordiendo sin respiro.

Sufrió ahí el Madrid en la primera parte, en el debut veraniego de Carvajal, Mendy, Tchouaméni, Bellingham, Valverde y Mbappé y en el primer día en la vida sin Toni Kroos. Cómo responderá el conjunto blanco a la ausencia del alemán es una de las grandes preguntas de la temporada. En Varsovia, la plantilla contestó con contundencia.

Y eso que el inicio fue difícil. La presión al hombre del Atalanta y la falta de frescura en las piernas madridistas dejaron un duelo de balones largos, de imprecisiones y de pocas ocasiones. Todo lo que el espectador no quería. Ante la presión rival, Courtois buscó mucho los pases largos a sus delanteros. Sólo por acercar la jugada a la meta rival. Así pudo respirar el Madrid, incómodo.

El Atalanta encontró sus opciones en los despistes madridistas. Un centro de De Roon dio en Militao y terminó impactando en el larguero para susto de los de Ancelotti, que buscaban soluciones en salida de balón. Rüdiger avanzando hasta el mediocentro, Militao en banda para buscar el balón largo, Vinicius bajando a recibir...

Antes del descanso, Rodrygo pudo poner el 1-0 tras un gran pase de su compatriota con el exterior, pero remató al larguero.

Tras el intermedio, Courtois, como en los viejos tiempos, salvó a su equipo con un vuelo extraordinario a un cabezazo de Pasalic. Fue la gran opción del Atalanta, que hincó la rodilla cuando sus pulmones no le permitieron llegar a marcar al hombre, generando espacios entre su centro del campo y su defensa. Un defecto que nadie castiga como el Madrid.

Bellingham, MVP

Creció Bellingham en ese momento, asumiendo en sus hombros la responsabilidad en la construcción. Recibió, filtró, llegó al área... Lo hizo todo, en un partido más de marzo europeo que de agosto polaco.

En el 59, el británico encontró a Vinicius en la izquierda y el brasileño se inventó un recorte para sentar a su defensa y ceder atrás a Valverde, que aterrizó en el área pequeña para empujar el balón a gol. Fue un suspiro, pero el Atalanta murió.

Los italianos, sin oxígeno, crearon un huracán madridista. Un minuto después Vinicius se quedó mano a mano con Musso tras un pase al hueco de Bellingham, pero erró al definir al centro.

Cinco minutos después, el éxtasis. Bellingham esperó el desmarque de Mbappé y el francés se estrenó como goleador en su primera aparición. La guinda del pastel para el primer título de una temporada en la que la galaxia del Madrid aspira a siete en total.

Camavinga podría estar dos meses fuera de los terrenos de juego tras confirmarse su lesión de rodilla

Actualizado Miércoles, 14 agosto 2024 - 13:46

Con la resaca de la Eurocopa y de los Juegos Olímpicos todavía en la cabeza, el fútbol vuelve este miércoles en Varsovia, donde el Real Madrid y el Atalanta disputan la Supercopa de Europa. El viaje empezó con alarma para el conjunto blanco. Camavinga se hizo daño durante el entrenamiento previo en un choque con Tchouameni y abandonó la sesión.

El francés parecía haber sufrido un golpe, pero fue algo más. Ha sufrido un esguince del ligamento colateral interno en la rodilla izquierda y estará entre seis y ocho semanas de baja.

Con los fichajes de Kylian Mbappé y Endrick y la mejoría de jóvenes como Güler, Carlo Ancelotti tendrá que hacer un puzle con cada alineación, algo que no le preocupa: "Tengo un problema muy gordo, me he arruinado las vacaciones pensando en quién voy a poner y quién no", bromeó ayer. "No... Es muy sencillo, este problema aquí no existe. Tenemos muchos partidos y una plantilla de mucha calidad".

Todo antes de la disputa del primer título de la temporada: "Estamos con mucha ilusión. No hemos tenido mucho tiempo, pero ganar el primer título siempre ilusiona", admitieron el martes Carvajal y Valverde. "Será una temporada muy exigente, pero puede ser muy exitosa. Queremos empezar bien, no hemos tenido mucho tiempo para entrenar pero creo que el equipo está bien y motivado", reflexionó Ancelotti.

"Kylian ha llegado bien, como todos. No hemos tenido mucho tiempo, pero estamos bien y Kylian también. Ha llegado en buena forma y se está adaptando muy bien", explicó Ancelotti sobre su nueva gran estrella. "Me ha tocado sufrirle y es un grandísimo jugador, nos va a ayudar mucho", manifestó Carvajal. "Me tocó compartir un par de entrenamientos con él. Sabemos la clase de jugador que es y se le ve muy motivado, va a dejar una huella en este club", avisó Valverde.

Lookman, la flecha envenenada del Atalanta que desactivó al invencible Leverkusen de Xabi Alonso y eligió a Nigeria

Lookman, la flecha envenenada del Atalanta que desactivó al invencible Leverkusen de Xabi Alonso y eligió a Nigeria

En la hoja de servicios de Ademola Olajade Alade Aylola Lookman, Mola Lookman (Londres, 1997) para los tifosi del Atalanta, reluce un hat-trick (el único en su carrera), inolvidable para la historia del club de Bérgamo. Él se convirtió, insospechadamente, en pesadilla y verdugo del acorazado Bayer Leverkusen de Xabi Alonso en la final de la Europa League. Hoy, por culpa de aquellas tres letales puñaladas al corazón del (casi) invencible campeón de la Bundesliga, sobre el césped del Dublin Arena, él y su equipo tienen otra cita con la historia frente al Real Madrid, entre los muros del Estadio Nacional de Varsovia, para pelear por la Supercopa de Europa.

El vertiginoso Lookman, estilete imprescindible para su técnico, Gian Piero Gasperini, aterrizó dos veranos atrás en Italia, previo pago de nueve millones de euros al Leipzig alemán. Allí suma 32 goles y 18 asistencias en 78 partidos, 17 y 10 en los 45 duelos de la temporada pasada. Siempre bajo la misma batuta, clave en su despegue. «Las primeras conversaciones que tuve con él [Gasperini] me hicieron ver el fútbol de forma muy diferente. Simplificó las cosas. Me permitió jugar mi juego desde una perspectiva diferente. Le estoy muy agradecido», reconocía tras esa gran noche ante europea que aún palpita. «Por el entrenamiento y las conversaciones que tienes con él, entiendes lo que espera de ti», elogiaba el delantero a su entrenador.

Inevitablemente, todos mirarán esta noche hacia Lookman. Mucho más después de la grave lesión del ariete Gianluca Scamacca (rotura del ligamento cruzado) o la inminente marcha a la Juventus del neerlandés Teun Koopmeiners, cuya rebelión rompió la paz en Bérgamo. Un tipo nacido en Londres, pero que eligió la selección de Nigeria (cuna de sus padres). Y eso que uno de los dos títulos de su carrera fue el Mundial sub'20 de 2021 que levantó con Inglaterra. En aquella cita de Corea del Sur coincidió, por ejemplo, con un emergente Federico Valverde, entonces en el Castilla, cuyas actuaciones con Uruguay le valieron el Balón de Plata del torneo.

"La nevera siempre estaba vacía"

Pero hubo muchos motivos por los que Ademola se decantó por los colores de Nigeria. «Mis padres son nigerianos y vine muchas veces de niño... pero fue una decisión difícil», admitió antes de su estreno con las Super Águilas, en marzo de 2022. En el combinado africano, con el que disputó la pasada Copa de África, colecciona ya seis goles en 23 partidos.

Lookman es el joker de esa Atalanta de Champions que hoy amenaza al Real Madrid en la primera final del curso. Un alfil con un valor de mercado de 40 millones, según la web especializada Transfermarkt, que nunca ha ocultado sus orígenes. Al contrario. «Mi madre tenía trabajos precarios y vivíamos en una zona desfavorecida de Londres. La nevera siempre estaba vacía y a menudo solía ir a comer a casa de amigos», relataba el futbolista tiempo atrás, cuando era todo un desconocido. «Las noches allí eran duras», abundaba en una entrevista a The Guardian, hace tres años.

«Venimos con nuestro clásico buen rollo y nuestras ganas de dar la sorpresa», advertía ayer Gasperini, pese a los batacazos de pretemporada, como el 4-1 ante el Parma. En Italia todos se giran hacia el héroe de Dublín. Hacia el tipo que arrancó una sonrisa a la indómita Atalanta, cuya historia no tuvo final feliz. Según la mitología griega, Cibeles transformó en leones a ella y su esposo, Hipómenes, por profanar uno de sus templos. Está por ver qué pasa esta noche.

12 meses, más de 70 partidos y siete títulos: una temporada única y "sin sentido" para el Madrid

12 meses, más de 70 partidos y siete títulos: una temporada única y “sin sentido” para el Madrid

«Van a acabar con todos». Cuando el cuerpo técnico del Real Madrid analizó el calendario futbolístico de esta temporada, la reacción fue la misma por parte de casi todos: un suspiro de cansancio. La pretemporada no había comenzado, pero el horizonte no daba tregua. «En condiciones ideales, necesitaríamos dos plantillas», bromean en Valdebebas. El conjunto blanco, que empezó su preparación veraniega el pasado 15 de julio, podría terminar la temporada el próximo 13 de julio de 2025, fecha en la que se disputará la final del nuevo Súper Mundial de Clubes.

Si el conjunto blanco llega a la final de la Supercopa de España, de la Copa del Rey, de la Champions y de ese Súper Mundial, sus futbolistas alcanzarían los 70 partidos disputados en una temporada. Si a eso se suman los diez con sus selecciones, llegarían a 80. Una barbaridad. «No tiene ningún tipo de sentido», contestaba ayer Carvajal a este periódico. «Es imposible aguantar el nivel y lo sufrimos nosotros y nuestras familias. Los estamentos oportunos deberían analizar esto», añadía. A su lado, Fede Valverde reflexionaba: «Nosotros los sudamericanos tenemos que hacer 12 horas a la ida y 12 a la vuelta con la selección. Este año hemos entrenado menos, tenemos menos gasolina... Intentamos cuidar la alimentación y nuestros descansos, pero es complicado».

Esta noche, en la Supercopa de Europa ante el Atalanta, la plantilla de Carlo Ancelotti comienza su camino hacia la pelea por siete títulos: el de hoy en Varsovia, la Liga, la Champions, la Copa Intercontinental, la Supercopa de España, la Copa del Rey y el Súper Mundial de Clubes.

En busca del 'septuplete'

Olvídense del famoso 'triplete' de Liga, Champions y Copa del Rey, eso ya no existe. Ahora el fútbol moderno aspira a otras cosas, a una especie de septuplete, algo único en la historia. Por eso lucharán los blancos este curso, nadie más tendrá tantas obligaciones. Más allá de las competiciones clásicas, la inclusión de la Copa Intercontinental y del Súper Mundial de Clubes es lo que trae de cabeza al cuerpo técnico.

Si ya de por sí la Supercopa de España en Arabia ha trastocado las últimas temporadas de la plantilla, con la necesidad de pasar una semana en Oriente Medio, lejos de las familias justo después de Navidad, las dos nuevas competiciones complican todavía más las cosas. La Intercontinental sustituye al antiguo 'Mundialito'. El Madrid tiene plaza en la final, que en principio se disputará el 18 de diciembre en un lugar todavía por definir. Y lo hará ante el ganador de las eliminatorias previas, que enfrentan a los campeones del resto de conferencias de la FIFA.

Todo ello antes del parón navideño, del viaje a Arabia y de un enero y un febrero colapsados por la Liga, la Copa y la Champions, que este año amplía su fase inicial de seis a ocho partidos. No hay tregua.

La nueva Champions, con más partidos

El Madrid disputará ocho encuentros en la primera liguilla de la Champions, que llegará hasta el mes de enero y será en formato liga, con 36 equipos. Si queda entre los ocho primeros, pasará a octavos. Si termina entre el noveno y el 24º, disputará un play-off intermedio para seguir en la competición.

A partir de ahí, el tramo decisivo de la temporada. Liga, Copa y Champions. Lo de siempre. La final de Copa será el 26 de abril, la última jornada de la Liga se celebrará el fin de semana del 24 y 25 de mayo y siete días después, el 31, será la final de la Champions League.

Dudas con el Súper Mundial

Ahí, en condiciones normales, terminaría la temporada de todo el fútbol europeo, que iniciaría un descanso necesario para afrontar el curso 2025-2026, que finalizará con el Mundial. Pero no, aún hay más. El Madrid, junto al Atlético, el City, el PSG y un total de 32 clubes, disputarán en EE.UU. el nuevo Súper Mundial de Clubes. Una competición organizada por FIFA que amplía el antiguo 'Mundialito', aparentemente sustituido por la Intercontinental.

La FIFA planea que el evento comience el 13 de junio, dos semanas después de la final continental, y termine el 15 de julio, cuando algunos equipos ya hayan comenzado la pretemporada del curso siguiente. Un sinsentido que también ha sucedido este verano, con muchos clubes de pretemporada mientras las selecciones todavía estaban en la Eurocopa y en la Copa América.

Los futbolistas de la selección de España e Inglaterra han tenido dos semanas de vacaciones y acumularán once meses de competición constante. No habrá vacaciones más allá de los pocos días que se concederán en Navidad.

Pero todo podría cambiar, porque en varios estamentos del fútbol europeo hay algunas dudas sobre la celebración del Súper Mundial de Clubes. No hay sedes confirmadas ni derechos de televisión vendidos, algo que inquieta a los clubes, que incluso podrían rechazar la invitación si el evento tarde en organizarse.

Alarma en el Madrid: Camavinga sufre un esguince de rodilla y no jugará la Supercopa de Europa

Actualizado Martes, 13 agosto 2024 - 22:49

Con la resaca de la Eurocopa y de los Juegos Olímpicos todavía en la cabeza, el fútbol vuelve este miércoles en Varsovia, donde el Real Madrid y el Atalanta disputan la Supercopa de Europa. El viaje empezó con alarma para el conjunto blanco. Camavinga se hizo daño durante el entrenamiento previo en un choque con Tchouameni y abandonó la sesión.

El francés parecía haber sufrido un golpe, pero fue algo más. Unos minutos más tarde, fuentes del club madridista informaban que había sufrido un fuerte esguince en su rodilla izquierda y que estaba descartado para la pelea por el primer título del año. Cuando regrese a la capital de España será sometido a nuevas pruebas para conocer el alcance de la lesión.

Antes de entrenar, con galones de capitanes, justo por detrás de Luka Modric, Dani Carvajal y Fede Valverde aparecieron junto a Carlo Ancelotti en la sala de prensa del Estadio Nacional polaco. Los dos serán titulares en la búsqueda del primer título del curso, que sería también el primer trofeo de Kylian Mbappé como futbolista del conjunto blanco.

"Kylian ha llegado bien, como todos. No hemos tenido mucho tiempo, pero estamos bien y Kylian también. Ha llegado en buena forma y se está adaptando muy bien", explicó Ancelotti sobre su nueva gran estrella. "Me ha tocado sufrirle y es un grandísimo jugador, nos va a ayudar mucho", manifestó Carvajal. "Me tocó compartir un par de entrenamientos con él. Sabemos la clase de jugador que es y se le ve muy motivado, va a dejar una huella en este club", avisó Valverde.

Cuestionado sobre el ambiente en el vestuario, Ancelotti comenzó a actuar como 'padre' y maestro de la plantilla, dejando una de esas frases que se cuelan en los pasillos de Valdebebas y ayudan a la buena sintonía del equipo: "No hay príncipes ni reyes en este vestuario", dijo. "Es un ambiente muy sano, limpio y con jugadores que han juntado su calidad por el equipo", insistió.

Los rumores de una supuesta oferta de Arabia Saudí por Vinicius Júnior centraron algunas de las preguntas de los medios, pero el técnico italiano se apresuró a descartar cualquier negociación: "No hay absolutamente nada, son especulaciones, nada más". "La liga de Arabia no es una amenaza para nosotros porque tenemos nuestro proyecto. Tenemos una plantilla de gran calidad. Hemos perdido jugadores importantes, pero han llegado otros", comentó.

Con los fichajes de Mbappé y Endrick y la mejoría de jóvenes como Güler, Ancelotti tendrá que hacer un puzle con cada alineación, algo que no le preocupa: "Tengo un problema muy gordo, me he arruinado las vacaciones pensando en quién voy a poner y quién no", bromeó. "No... Es muy sencillo, este problema aquí no existe. Tenemos muchos partidos y una plantilla de mucha calidad".

Todo antes de la disputa del primer título de la temporada: "Estamos con mucha ilusión. No hemos tenido mucho tiempo, pero ganar el primer título siempre ilusiona", admitieron Carvajal y Valverde. "Será una temporada muy exigente, pero puede ser muy exitosa. Queremos empezar bien, no hemos tenido mucho tiempo para entrenar pero creo que el equipo está bien y motivado", reflexionó Ancelotti.

Los primeros días de Mbappé en el Madrid: “Es como si llevara aquí 10 años”

Actualizado Martes, 13 agosto 2024 - 22:30

Kylian Mbappé ya conocía la ciudad deportiva de Valdebebas, cuyos pasillos visitó en diciembre de 2012, invitado por Zinedine Zidane y premiado por sus padres para celebrar su 14º cumpleaños. Ya había entrenado en los campos anexos de las instalaciones madridistas, también a las órdenes del técnico francés, su ídolo junto a Cristiano Ronaldo y enamorado de él desde adolescente. Ya dominaba el castellano, aprendido durante años con el objetivo de

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
¿Y si hubiera un campeón de Liga para cada jornada?

¿Y si hubiera un campeón de Liga para cada jornada?

Actualizado Lunes, 12 agosto 2024 - 10:59

Un campeón de liga para cada jornada y un aliciente para los equipos más goleadores. Este es el planteamiento de un nuevo método de clasificación propuesto por Francisco Pedroche, investigador del Instituto de Matemática Multidisciplinar de la Universitat Politècnica de València (UPV).

El método consiste en ordenar, en cada jornada de liga, los equipos de acuerdo a los resultados obtenidos en los encuentros de manera proporcional a la diferencia de goles y primando a aquellos equipos que marquen más goles.

De acuerdo a esta fórmula, el campeón de cada jornada no depende de la anterior, y cualquier equipo puede liderar en cada una de las 38 jornadas de la liga.

"Esta idea recuerda a la clasificación en cada gran premio de la Fórmula 1, o la clasificación de cada etapa de la vuelta ciclista a España", apunta Pedroche.

Así, en la primera división de la liga 2023-24 los equipos campeones en cada jornada hubieran sido Real Madrid (10 veces), Girona (seis veces), Atlético de Madrid (cuatro veces), Barcelona (tres veces), seguidos por Alavés, Athletic, Osasuna, Real Sociedad, Sevilla, València y Villarreal (dos veces cada uno) y, finalmente, el Celta, que hubiera sido una vez campeón de la jornada. Como se aprecia, el campeón por jornadas ganadas hubiera sido el Real Madrid, seguido por el Girona F.C. y el Atlético de Madrid.

El Fútbol debe ofrecer espectáculo

En este método, Pedroche considera que "el fútbol debe ofrecer espectáculo, es decir, debe haber goles. Cuantos más goles, más interés". Así, por ejemplo, este método da preferencia a un equipo que pierda por 3 a 4 frente a uno que pierda por 1 a 2.

El método ofrece además una clasificación general repartiendo los puntos, en cada jornada producida por el método, de la misma forma que lo hacen los campeonatos de F1. Es decir, 25 puntos para el primero, 18 para el segundo, 15 para el tercero, 12 para el cuarto, diez para el quinto, ocho para el sexto, seis para el séptimo, cuatro para el octavo, dos para el noveno y uno para el décimo.

"Una prueba de la validez del método propuesto es que la clasificación general que obtiene para el final del campeonato es muy similar a la ofrecida por la LFP en la liga 2023-24. El equipo campeón hubiera sido el mismo y jugarían la Champions League y la Europa League los mismos equipos que con el sistema actual. Ahora bien, con el nuevo método el Villarreal C.F. jugaría la Conference League en vez del Real Betis.

Además, con el nuevo método descenderían exactamente los mismos tres equipos que lo han hecho con el sistema oficial", apunta el especialista, quien añade además que con esta propuesta "la posibilidad de que cada ciudad pueda festejar un triunfo futbolero cada fin de semana es un aliciente importante para motivar a los aficionados a seguir con más interés la competición.

Igualmente, "se rompe con la monotonía de tener en lo alto de la clasificación a los mismos equipos durante gran parte del campeonato".

La propuesta fue presentada en las Jornadas IMM 2024, celebradas el pasado mes de julio en Valencia y se basa en estudios anteriores del mismo autor y sus colaboradores sobre modelos matemáticos para medir la competitividad en campeonatos deportivos.

Mbappé, entre sonrisas y guiños de Ancelotti en su primer entrenamiento con el Real Madrid

Mbappé, entre sonrisas y guiños de Ancelotti en su primer entrenamiento con el Real Madrid

Actualizado Miércoles, 7 agosto 2024 - 20:01

Era una de las imágenes más esperadas del verano futbolístico. Kylian Mbappé, ataviado con la indumentaria de entrenamiento del Real Madrid y mostrando complicidad con sus nuevos compañeros. Una estampa que llevaba años esperando ser una realidad y que contó con la presencia de Carlo Ancelotti, recién aterrizado de la gira por Estados Unidos, donde anoche derrotaron al Chelsea. De ahí que el fichaje estrella del conjunto blanco se ejercitase sólo junto a otros seis compañeros.

En concreto, Mbappé estuvo acompañado en las instalaciones de Valdebebas por Dani Carvajal, Ferland Mendy, Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni, Fede Valverde y Jude Bellingham, que regresaban de sus vacaciones tras participar en la pasada Eurocopa o, en el caso de Valverde, en la Copa América. Precisamente fue Carvajal, uno de los capitanes, quien dio la bienvenida al ariete francés.

La primera toma de contacto que les diseñó el preparador físico Antonio Pintus, con Ancelotti presente tras el viaje de vuelta desde Charlotte después de lograr el primer triunfo de pretemporada ante el Chelsea, fue de baja carga de trabajo y sin salir del gimnasio, según sostiene Efe. Estiramientos, carreras y trabajo con pesas para el tren inferior, fue el menú de regreso antes de ya pisar el campo en la sesión del jueves.

También volvió a la ciudad deportiva madridista el defensa austriaco David Alaba, que trabajaba en Madrid con la recuperación de su lesión de rodilla que aún le mantendrá los dos primeros meses de competición fuera de los terrenos de juego.

Los jugadores del Real Madrid que han participado en la gira: Courtois, Lunin, Fran González, Lucas Vázquez, Jesús Vallejo, Antonio Rüdiger, Éder Militao, Fran García, Modric, Dani Ceballos, Arda Güler, Brahim, Vinícius, Rodrygo y Endrick, tendrán descanso lo que resta del miércoles y se volverán a ejercitar el jueves. El Real Madrid aterrizó a las 12:30 horas en la capital de España tras realizar la gira norteamericana de pretemporada, en la que disputó tres partidos con dos derrotas, ante Milán y Barcelona, y un triunfo, el logrado ante el Chelsea, antes de completar el viaje de vuelta a casa para poner el foco en la Supercopa de Europa.