Las mil trincheras del Madrid en un constante "acción-reacción": el Balón de Oro, UEFA, LaLiga, árbitros, Negreira...

Las mil trincheras del Madrid en un constante “acción-reacción”: el Balón de Oro, UEFA, LaLiga, árbitros, Negreira…

Cuando decidieron que no acudirían a la gala del Balón de Oro en París, molestos por el trato del premio a Vinicius y Carvajal, los responsables del Real Madrid situaron a un nuevo protagonista al otro lado de su trinchera. «Balón de Oro-UEFA no respeta al Real Madrid y el Real Madrid no está donde no se le respeta», fue la frase que repitieron fuentes del conjunto blanco durante las horas más tensas del lunes. De nuevo, la dirección de Chamartín

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Parla Escuela, Gévora y San Tirso, los otros humildes que persiguen la sorpresa en la imprevisible Copa

Parla Escuela, Gévora y San Tirso, los otros humildes que persiguen la sorpresa en la imprevisible Copa

«Lleno absoluto en Las Américas. 4.500 almas apoyarán la noche del miércoles a la Escuela. ¡Qué orgullo de la ciudad! Gracias Parla, por vuestro apoyo». Así proclamaba su felicidad la junta directiva de un grupo humilde dispuesto a firmar un hecho histórico en su corta trayectoria. El Parla Escuela Fair Play por primera vez se enfrentará a un equipo de Primera División. Una fiesta generada por las tempraneras eliminatorias de la Copa del Rey que atesoran increíbles sorpresas, bendicen a los más modestos y alivian angustiosos presupuestos.

El Parla Escuela, que recibirá este miércoles (21.00 horas) al Valencia, el colista de Primera, alcanzará una notoriedad insospechada para los seguidores de un club fundado en 1.989 con la finalidad de desarrollar una labor social y contribuir a la formación humana y deportiva de la infancia y juventud de esa localidad madrileña.

En los últimos años, la entidad ha experimentado un gran crecimiento en el número de deportistas inscritos y en la lista de socios. Uno de los momentos más importantes de su historia fue la fusión, en 2021, con el CD Fair Play Parla, convirtiéndose en el quinto club de fútbol de la Comunidad de Madrid con más jugadores, cerca de 1.000, distribuidos en más de 50 equipos. El primero es entrenado por Adrián Sotelo, Popler, que intentará sorprender a un equipo de Rubén Baraja que acumula decepciones en Primera y que el pasado domingo empató (1-1) con el Getafe.

El Parla Escuela se ha especializado en la formación de jugadores, por sus filas han pasado varios que han llegado al profesionalismo, como José Ignacio Zahínos (Atlético, Elche, Recreativo), Javier Camuñas (Osasuna, Villarreal) y Tomás Pina (Mallorca, Villarreal, Alavés). Habitualmente, ojeadores del Real Madrid, Atlético, Rayo, Getafe y Leganés visitan las instalaciones del Campo de las Américas.

Formar y crecer con valores, es filosofía de este club. «Intentamos luchar contra toda clase de discriminación, conseguir la integración en la sociedad de las personas y colectivos más desfavorecidos y colaborar en la formación, no sólo física, sino también cultural y educativa», afirman los fundadores de un club que está presidido por Ismael Martínez, que trabaja como ayudante de José Ramón Sandoval.

Esta eliminatoria de la Copa Rey será inolvidable para este equipo sin ánimo de lucro, como también para otros grupos de pequeñas poblaciones que se asoman a los horarios estelares de programas y a páginas estelares de diarios. El Villamuriel, ubicado en un pueblo de Palencia de 6.460 habitantes, se enfrentó ayer al Rayo Vallecano. Este equipo fue fundado en 1976 y en la actualidad juega en el Grupo A de Primera División Regional. La Unión Deportiva San Pedro de Alcántara (Málaga), nacida en 1974 y que milita en el Grupo 2 de División de Honor Andaluza, se mide este miércoles al Celta (21.00 horas).

Camareros, gestores de seguros o estudiantes integran la plantilla del CD Gévora (Badajoz), que milita en Primera Regional, se mide mañana al Betis, que cuentan con miles de seguidores en Extremadura. Todos ellos, futbolistas amateurs, hacen ejercicios malabares para combinar sus empleos con los entrenamientos semanales.

El fútbol también es una pasión sin apenas ingresos para los jugadores del San Tirso, un equipo del municipio coruñés de Mabegondo (1.000 habitantes), que el jueves recibe al Espanyol. Juega en Preferente y como su campo, O Monte, no cumple con las medidas exigidas por la RFEF jugará en Riazor.

Historia del boicot al Balón de Oro: la filtración del City al Madrid, un avión con 50 personas y el “no vamos” que provocó un cisma en París

Actualizado Martes, 29 octubre 2024 - 01:12

El avión tenía que despegar del Aeropuerto de Barajas a las tres de la tarde, pero unos minutos antes un mensaje llegó a los móviles de los responsables del vuelo, de varios jugadores, de algunos directivos y de Carlo Ancelotti. En total, 50 personas preparadas para volar: «No vamos». Así comenzó el histórico boicot del Real Madrid a la gala del Balón de Oro tras enterarse, gracias a varias filtraciones, algunas provenientes del Manchester City, de que el ganador del trofeo iba a ser Rodrigo Hernández y no Vinicius Júnior o Dani Carvajal. «Una falta de respeto», aseguran fuentes del conjunto blanco a este periódico, que provocó una tarde delirante en las calles de París.

La capital francesa esperaba al brasileño en el altar del Teatro du Chatelet. Le esperaba París, le esperaba gran parte del fútbol europeo, le esperaba el Madrid y lo esperaba el propio futbolista. Parecía un secreto a voces y estaba todo controlado. Así lo deslizaban todas las partes, incluida la organización de la gala, que tenía confirmadas a 50 personas, entre deportistas, directivos y familiares, del conjunto madrileño en el centro de la ciudad. El entorno del delantero tenía visto un local en París para celebrar el trofeo en la noche del lunes, la ropa e incluso iba a ser el protagonista de la inauguración de una tienda Nike en la Gran Vía madrileña esta semana, evento cancelado ahora. «Está muy decepcionado», admiten los que mejor le conocen.

El público sabrá que el ganador del Balón de Oro se suele filtrar semanas antes del evento para realizar las clásicas fotos que luego serán portada de France Football, pero este año la organización del premio había cambiado por completo. La UEFA se ha encargado de todas las acreditaciones, tanto de los medios como de los deportistas y demás invitados, y la responsabilidad de recopilar los votos ha caído sobre el diario L'Equipe. Sobre el papel, nunca mejor dicho, una premisa que todo el mundo debía cumplir: sólo dos personas debían saber el ganador antes de la nueve de la noche del lunes 28 de octubre. Después de años de filtraciones, la organización quería una resolución en directo y que ni siquiera los protagonistas lo supieran. Y todo siguió su curso hasta el domingo por la mañana.

Confirmación fallida

El Madrid, convencido de la victoria de Vinicius, comenzó a tantear a los responsables el domingo por la tarde, y al no tener una respuesta concreta empezó a sospechar. También Vinicius, que durante el día intentó confirmar su premio sin éxito, asumiendo que la respuesta era más negativa que positiva.

En el mediodía del lunes saltó la noticia. Varios directivos del Real Madrid comenzaron a recibir filtraciones sobre la elección de Rodri, una de ellas por parte de miembros del Manchester City. La exclusiva, que otros años aparecía semanas antes, se descubrió a seis horas del inicio de la gala, cuando los jugadores estaban camino de Valdebebas para coger el autobús hacia el aeropuerto. «La UEFA y el Balón de Oro no respetan al Real Madrid y el Real Madrid no está donde no se le respeta», fue la frase que dominó la conversación en Valdebebas.

El avión no despegó y las 50 personas se quedaron en Madrid, rompiendo los esquemas de la organización: «Nos sorprende mucho esta ausencia», comentaban en el Hotel du Collectionneur, donde se alojaron los invitados. La gala quedó algo descafeinada con las ausencias madridistas, muchos huecos vacíos. No viajó nadie, ni siquiera Butragueño, un fijo en estos eventos. Así de mayúsculo fue el enfado del conjunto blanco, molesto por Vinicius y enrabietado por Carvajal, al que consideraban mejor candidato español que Rodri.

Mensajes de apoyo

Mientras el centrocampista del City levantaba el trofeo, los futbolistas de la plantilla del Madrid empezaron a apoyar al brasileño en sus redes sociales. "La política del fútbol. Hermano, eres el mejor jugador del mundo y ningún premio puede decir lo contrario. Te quiero", escribió Camavinga.

Militao escribió "eres el mejor y nadie te lo puede quitar", como Tchouaméni: "Nada te quitará lo que has conseguido. No están preparados para lo que vas a dar". Fede Valverde también le apoyó: "No hay premio que acredite lo bueno que eres. Y no sólo estoy estoy hablando de tu calidad como jugador, sino fuera de la cancha también".

Incluso Ancelotti tuvo un mensaje para él al agradecer el premio a Mejor Entrenador. "Me gustaría agradecer a mi familia, mi presidente, mi jugadores... y por encima de ellos a Vini y Carvajal". Después de ellos, Vinicius dejó una publicación contundente en sus redes: "Lo haré x10 si es preciso. No están preparados".

Las razones que explican el éxito del fútbol español, en el mejor momento de su historia

Las razones que explican el éxito del fútbol español, en el mejor momento de su historia

La coronación de Rodri como Balón de Oro 2024 representó la cúspide de un triunfo de alcance planetario para el fútbol español. En la gala celebrada ayer en París también fueron premiados Lamine Yamal (mejor futbolista sub-21), Aitana Bonmatí (Balón de Oro femenino), el Real Madrid (mejor club masculino) y el Barça (mejor club femenino). Asimismo, Dani Carvajal (cuarto) y Lamine (octavo) entraron en el top-10 del Balón de Oro, al igual que Salma Paralluelo (tercera), Mariona Caldentey (octava) y Alexia Putellas (décima). Sin olvidar a Pep Guardiola, Luis de la Fuente, Xabi Alonso y Jonathan Giráldez, que optaban al premio de mejor entrenador o Unai Simón, finalista en el Trofeo Yashin. Una extraordinaria representación que evidencia el estado de nuestro fútbol, en el mejor momento de su historia. Estas son cinco razones de un éxito mundial.

Títulos de selecciones

Quizá ningún argumento con tanto peso para valorar a una potencia como el balance de sus selecciones. En categoría masculina, España es la vigente campeona de cuatro torneos: la Eurocopa (2024), los Juegos Olímpicos (2024), la UEFA Nations League (2023) y el Europeo sub19 (2024). Hay que añadir un título más en categoría femenina, donde ostenta el Mundial (2023), la Nations League (2024), el Mundial sub17 (2022), la Eurocopa sub19 (2024) y la Eurocopa sub17 (2024). Este bagaje, que concilia los éxitos de los mayores y los jóvenes, multiplica el optimismo para el Mundial de EEUU (2026) y el Mundial de Brasil (2027).

Una idea desde abajo

El fútbol base español y la aplicación de una idea común llevan años sirviendo como ejemplo en todos rincones del planeta. Desde finales del pasado siglo, las instituciones públicas y la Federación (RFEF) iniciaron un triple cambio: de estructuras (con canchas de fútbol-siete de hierba artificial y pabellones cubiertos de fútbol sala), de entrenadores (con licencia desde la base) y de paradigma (con el balón como protagonista). Y hoy, sencillamente, se recogen los frutos a todos los niveles. Que el actual momento de gloria coincida con el peor de la Federación explica, mejor que nada, la fuerza y la resiliencia de nuestro fútbol.

El poder de LaLiga

El nivel de los equipos de LaLiga se demuestra a través de su nivel en los torneos continentales, donde lucen una racha demoledora. Porque desde los tropiezos de Valencia y Alavés en la Champions y la Copa de la UEFA de 2001 ante Bayern y Liverpool se han enlazado 19 finales sin derrota ante adversarios europeos. Desde el 2-1 del Real Madrid al Leverkusen en Hampden Park (2002) al más reciente 3-1 de los blancos frente al Dortmund en Wembley. Entre medias, los triunfos de la selección absoluta en tres Eurocopas (2008, 2012, 2024) y una Copa del Mundo (2010).

El valor de ellas

Por primera vez desde 2018, año de la creación del Balón de Oro femenino, un país ha acaparado las dos máximas distinciones individuales. Rodri y Aitana se repartieron la gloria en París. Sin embargo, el factor diferencial en nuestro país a lo largo de la última década lo han marcado ellas. No sólo a través de los logros colectivos de la selección o del Barça, con tres Champions desde 2021, sino con su masiva representación en el Balón de Oro. Alexia Putellas ganadora en 2021 y 2022, ha cedido ya su trono a Aitana, mejor futbolista en 2023 y 2024. Asimismo, las menciones de honor para Salma Paralluelo (tercera en 2023) y Jennifer Hermoso (segunda en 2021 y Premio Sócrates 2024 en reconocimiento a su compromiso para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva).

Dos buques insignia

La supremacía de Real Madrid y Barça, los dos grandes transatlánticos españoles, se escenificó ayer en el Théâtre du Châtelet. Pese a la decisión de no viajar, en protesta por la derrota de Vinicius ante Rodri, el equipo blanco fue proclamado como el mejor del año, con Carlo Ancelotti como mejor entrenador, con Jude Bellingham tercero en el Balón de Oro y con Kylian Mbappé, sexto y Premio Gerd Müller al máximo anotador del curso (52 goles). El Barça, mejor club femenino, pudo añadir a Dani Olmo, decimotercero, Pau Cubarsí, quinto en el Trofeo Kopa, más Giráldez, Lucy Bronze y Ewa Pajor en categoría femenina. Si Florentino Pérez ha consolidado al Madrid como el de mayores ingresos en Europa, según los últimos datos de Deloitte, Joan Laporta aún lucha por reflotar a un club en situación crítica, pero que hoy ya parece preparado para asaltar todos los títulos en juego.

Vinicius obliga al Madrid a cometer un gran error

Vinicius obliga al Madrid a cometer un gran error

Actualizado Lunes, 28 octubre 2024 - 23:06

En el primer himno del Real Madrid de la época de Santiago Bernabéu se cantaba: Enemigo en la contienda / cuando pierde da la mano / sin envidias ni rencores / como bueno y fiel hermano [...] Caballero del honor. Es evidente que el Real Madrid ha perdido la esencia de un club que creó la Copa de Europa, con ayuda de L'Equipe. Un diario que era poderoso y que ahora está carcomido por el dinero de Qatar.

Hay que recordar que la revista France Footb

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El Madrid y el Balón de Oro: "Cuando pierde da la mano, sin envidias ni rencores..."

El Madrid y el Balón de Oro: “Cuando pierde da la mano, sin envidias ni rencores…”

«Cuando pierde da la mano, sin envidias ni rencores...», dice el himno del Madrid, el himno antiguo, como antiguo es el concepto del señorío. Hace tiempo que estamos en otros tiempos. El Madrid pierde el Balón de Oro, que consideraba hecho para Vinicius, y en lugar de dar la mano al vencedor, llama a Barajas para que no suban el catering al avión y se pague lo que se deba. Una decisión impropia de una institución que no representa a un futbolista

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

Sorpresa en el Balón de Oro: Rodrigo, favorito; ni Vinicius ni el Madrid, enfadados, viajan a París

Actualizado Lunes, 28 octubre 2024 - 16:38

Vuelco mayúsculo al Balón de Oro. Durante las últimas semanas, en los pasillos del fútbol europeo se deslizaba sin dudar el nombre de Vinicius Júnior como ganador del trofeo. No había demasiadas dudas. La Champions y la Liga levantadas por el brasileño, autor de uno de los goles de la final, y una temporada de más de 20 goles parecían asegurarle el trono. Pero en las últimas horas las votaciones han sufrido un giro de 180 grados. Rodrigo Hernández, campeón de la Eurocopa con España, es el favorito para ser coronado mejor jugador del mundo esta noche en París.

Sería el primer español en ser Balón de Oro en la era moderna, el segundo en la historia tras el de Luis Suárez en 1960. Un premio al centrocampista, ahora lesionado, tras un curso casi impecable con el Manchester City, con el que ganó la Premier League. Sin embargo, a nivel estadístico su temporada 2022-2023, con una Premier y una Champions en la que marcó gol en la final, parece mejor que la actual.

El enfado en el Real Madrid es colosal. El conjunto blanco había planeado el viaje de Vinicius Júnior, de varios de sus jugadores nominados, de Carlo Ancelotti y de Florentino Pérez a París, pero lo ha cancelado a última hora cuando se ha enterado que el brasileño no sería el elegido. En Valdebebas lo consideran "una falta de respeto", tanto a Vinicius como a Carvajal, y no tendrán ningún representante en la gala.

En el Madrid creen que si Vinicius no es el seleccionado, los criterios del Balón de Oro deberían servir para que Dani Carvajal fuera el elegido. Entienden que el lateral fue clave en la Eurocopa levantada por España y en la Liga y la Champions ganada por el Madrid. En Wembley, de hecho, anotó uno de los goles de la final.

El Barcelona, por su parte, llegó a las 16:30 de la tarde con Aitana Bonmati, favorita al Balon de Oro femenino, Lamine Yamal, también favorito, en este caso al Trofeo Kopa, que reconoce al mejor jugador sub'21 y Dani Olmo liderando su expedición junto al presidente, Joan Laporta.

La "decepción", la reflexión y el silencio del Madrid por el clásico antes del Balón de Oro a Vinicius: poco físico y poca actitud

La “decepción”, la reflexión y el silencio del Madrid por el clásico antes del Balón de Oro a Vinicius: poco físico y poca actitud

El Real Madrid aterriza hoy en París para celebrar el Balón de Oro de Vinicius Júnior, fiesta mayor para el conjunto blanco, que ya tenía planeados los dos días de descanso a la plantilla, y para el brasileño, coronado como el mejor futbolista de la temporada. Pero el lunes de Vinicius llega después de un domingo de reflexión tras la contundente derrota contra el Barça. Una crisis de imagen y fútbol que ha dolido en el vestuario y en la directiva y para la que ya se buscan soluciones.

Para saber más

Para saber más

En Valdebebas algunas voces piden «calma» mientras se asume la derrota como una de las más dolorosas de los últimos años. Por la importancia de cara a la clasificación, en la que los azulgrana se alejan a seis puntos, por la sombra que el resultado le hace al Balón de Oro de Vinicius, por la forma, obviamente, con un 0-4 demoledor, y especialmente por las sensaciones del equipo. Algo que no es novedad.

El Madrid desapareció en una segunda parte terrible. Una situación similar a los primeros 45 minutos contra el Borussia Dortmund y a los 90 de Lille, donde se cosechó la primera derrota del curso. Varias actuaciones desesperantes para los que toman las decisiones en el club. La derrota en Francia fue un aviso, ante el conjunto alemán el descanso sirvió para despertar, pero contra el Barça el paso por vestuarios fue cloroformo para todo el equipo.

Durante la primera parte, el Madrid aguantó bien el ritmo, pero los fueras de juego fueron una constante, evitando cualquier peligro sobre la meta de Iñaki Peña. El cuerpo técnico había trabajado esta situación con los futbolistas durante la semana, pero Mbappé, especialmente, no estuvo acertado a la hora de tirar la línea. En el club apoyan la teoría de Carlo Ancelotti de que el Madrid mereció más durante varios periodos del duelo, pero el tramo final despejó cualquier síntoma positivo.

El bajón físico en la segunda parte fue alarmante y en total la plantilla del Madrid corrió diez kilómetros menos que la del Barcelona. Siempre aparecen ahí los argumentos sobre el poco descanso en verano tras la Champions y la Eurocopa, la corta pretemporada y la acumulación de partidos en un calendario extenuante, pero las excusas comienzan a ser papel mojado. Las miradas y la petición de explicaciones se dirigen ahora hacia Ancelotti y Pintus, líderes del vestuario y de la preparación física. En el cuerpo técnico eran conscientes de que iba a costar tiempo encajar todas las piezas tras la salida de Kroos y la llegada de Mbappé, pero si algo se valoraba positivamente en verano, también en las altas esferas, era la capacidad física de la plantilla.

"Incomprensible"

De ahí que tras el clásico las palabras más repetidas fueran «decepción» e «incomprensible». ¿Cómo puede ser que el Barça, con un centro del campo más débil en físico, fuera tan superior al Madrid en ese apartado? La pregunta recorrió la mente de los jugadores y los responsables del conjunto blanco durante todo el domingo. Un domingo de silencio absoluto en la plantilla. Si el sábado ningún futbolista salió a zona mixta tras la derrota, ayer nadie se atrevió a publicar ningún mensaje en sus redes sociales, algo habitual después de cada partido. No subieron publicaciones propias ni contestaron a compañeros de profesión o a otros deportistas, como suelen hacer. Cero actividad. Sólo Vinicius publicó un mensaje, en su caso para apoyar a los futbolistas del Barça insultados de forma racista.

El silencio se romperá hoy para acompañar a Vinicius, en la distancia y en persona. Florentino Pérez y Carlo Ancelotti estarán en París con el brasileño, el primero repitiendo el viaje que hizo para celebrar el Balón de Oro a Karim Benzema y el segundo para ver si es galardonado como mejor entrenador de la pasada temporada. A su lado, se espera a Bellingham, a Mbappé y a Fede Valverde, nominados entre los 30 mejores del curso. Y, en principio y salvo sorpresa, no estará Dani Carvajal. El lateral, ganador de la Liga, la Champions y la Eurocopa, será uno de los primeros clasificados, pero su grave lesión complica el viaje.

El resto de la plantilla disfrutará de dos días de descanso aprovechando que no hay partidos en mitad de la semana. Otro detalle curioso y que ha llamado la atención de los aficionados en redes sociales, porque el Barcelona sí se entrenó ayer tras volver de la capital española.

El Balón de Oro a Vinicius calmará un poco las aguas en el Bernabéu, pero Mestalla, este fin de semana, y luego el duelo ante el Milán en Champions serán dos importantes pruebas de fuego a nivel futbolístico y de sensaciones. Mientras, fiesta por Vini.

El Barça metafórico

El Barça metafórico

Actualizado Domingo, 27 octubre 2024 - 16:53

El Barça, en concierto. El Madrid, en desconcierto. Volvió la música al Bernabéu. La de piano en la cancha y la de viento en la grada. Ancelotti no da en la pizarra con la tecla, ni nadie en el césped con la batuta. El partido se anunciaba como el pulso entre un Barça rodado y un Madrid en rodaje. En un sentido u otro, iba a emitir un veredicto. Y dictó una sentencia, aunque todavía provisional. El Barça aplastó a ese Madrid al que Joan Gaspart c

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Insultos racistas a Lamine Yamal durante el clásico entre el Real Madrid y el Barcelona

Insultos racistas a Lamine Yamal durante el clásico entre el Real Madrid y el Barcelona

En el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona, que se saldó con victoria azulgrana por cero goles a cuatro, se vivió una vergonzosa situación racista que tuvo como protagonista a Lamine Yamal. El futbolista de 17 años, clave en la última Eurocopa conquistada por la selección española y autor de uno de los goles del cuadro culé, recibió varios insultos racistas cuando se acercó a una de las esquinas del Bernabéu.

Los primeros insultos se escucharon en el 0-3 anotado por Yamal. El jugador celebró el tanto en una de las esquinas del estadio y desde la grada se podían entender con claridad insultos como "menas de mierda", "puto negro" o "putos moros".

Minutos más tarde, cuando Yamal se acercó a esa misma esquina a sacar un córner junto a Raphinha, varios aficionados les insultan diciendo "puto moro", "a vender pañuelos al semáforo".

Después, tras el cuarto gol anotado por Raphinha, cuando el brasileño se abraza con Yamal se vuelve a escuchar "menas de mierda".

Todos los insultos captados en los vídeos que circulan en redes sociales procedieron de la misma zona, de la misma grada y casi de las mismas voces, por lo que no debería ser muy complicado identificar a los autores.

El Madrid no ha tardado en salir al paso de los insultos y ha anunciado en un comunicado que ha abierto una investigación para "localizar e identificar" a "unos pocos aficionados" que insultaron a Yamal, con el fin de "adoptar las medidas disciplinarias y judiciales pertinentes".

"El Real Madrid condena de manera rotunda cualquier tipo de comportamiento que implique racismo, xenofobia o violencia en el fútbol y en el deporte, y lamenta profundamente los insultos que unos pocos aficionados profirieron anoche en uno de los córners del estadio", informó el club en su página web.

En el comunicado publicado este domingo, el Real Madrid califica como "lamentables y deleznables" los insultos vertidos en el Santiago Bernabéu.

LaLiga lo denunciará

LaLiga ha anunciado hoy que denunciará "de forma inmediata" los insultos y gestos racistas recibidos por los jugadores del Barcelona "ante la Sección de Odio de la Brigada de Información de la Policía Nacional", detalla la organización en un comunicado. "Informando de ello al Fiscal de Sala Coordinador de la Unidad de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía General del Estado", añade.