Así es la pubalgia, la lesión ''puñetera y traicionera'' que castiga a Lamine, Nico y Mastantuono, generada por el exceso de partidos

Así es la pubalgia, la lesión ”puñetera y traicionera” que castiga a Lamine, Nico y Mastantuono, generada por el exceso de partidos

Explican los manuales de medicina que la técnica de radiofrecuencia para combatir la pubalgia consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas para generar calor controlado en los tejidos afectados, reducir el dolor y la inflamación y acelerar la regeneración. Este es el método utilizado por el doctor Ernest Schilders para tratar la lesión de Lamine Yamal. En otros casos se mezclan fisioterapia, trabajo activo y punción seca, que es lo que podrían estar siguiendo Franco Mastantuono y Nico Williams, que también sufren desde hacen varias jornadas un dolor en la zona del pubis provocado por una sobrecarga muscular.

Son tratamientos conservadores que que evitan el paso por el quirófano. «Las intervenciones por osteopatía de pubis en deporte profesional ya apenas se realizan porque se ha avanzado mucho en prevención y fisioterapia. Antes, pasar por el quirófano suponía estar de baja durante un par de meses», explica David López Capapé, traumatólogo, especialista en medicina deportiva.

Este doctor incide en que una de las causas de la pubalgia es el recargado calendario: «Las lesiones en la zona que ocupa el abdomen, el aductor y la pelvis se genera por actividad intensa y exigente. En los futbolistas, el elevado número de partidos y entrenamientos favorece el aumento de las lesiones. Hay que llegar a un equilibrio entre trabajo y descanso. Hay que utilizar el sentido común y disputar menos encuentros».

«Lo peor de la pubalgia es que puede terminar siendo una dolencia crónica. Sin duda que estas lesiones están relacionadas con el tiempo de exposición de los futbolistas y la elevada nómina de partidos», añade Diego García-Germán, taumatólogo.

«Los regates, los chuts, forzando la cadera, favorecen la aparición de la pubalgia», recalca, a EL MUNDO, García-Germán.

«Esta lesión es muy puñetera, porque no hay nada que lo solucione de forma de rápida y porque puede convertirse en crónica. También es traicionera, porque unos días parece que estás bien y más tarde reaparece», incide López Capapé.

Los expertos sostienen que la radiofrecuencia que se ha aplicado a Lamine va directamente al nervio, quita la sensación de dolor, pero no es un remedio definitivo. El autor de esta técnica es el belga Ernest Schilders, un prestigioso cirujano ortopédico especialista en cirugía mínimamente invasiva en cadera e ingle. Ha tratado a futbolistas, tenistas, jugadores de rugby y estrellas de la NBA.

Ondas de choque

«Últimamente han surgido nuevos enfoques de tratamiento que combinan fisioterapia avanzada, readaptación funcional y técnicas regenerativas. Entre ellas, destacan las infiltraciones de corticoides de depósito guiadas por ecografía, la aplicación de plasma rico en plaquetas o el uso de ondas de choque para estimular la reparación de los tejidos. Además, la planificación de un programa de fortalecimiento progresivo y coordinado entre abdomen, aductores y musculatura de toda la faja abdominal es esencial para corregir el desequilibrio que originó la lesión», explica Luis García, fisio especializado en deporte y profesional de la clínica iQtra Medicina Avanzada.

El objetivo, según Luis García, es recuperar la función, eliminar el dolor y permitir al futbolista volver a entrenar y jugar con seguridad, evitando recaídas: «Un abordaje multidisciplinar y personalizado es clave para lograr una recuperación completa, que puede producirse entre tres y seis semanas si se detecta y se trata en fases tempranas. La clave es no competir con dolor, porque eso prolonga la lesión y alarga los plazos hasta cuatro o seis meses».

Asimismo, los facultativos consultados por este periódico advierten de que el reposo absoluto no es recomendable y que la pubalgia puede generar descompensaciones biomecánicas que provocan molestias y lesiones.

Algunos señalan que no es casualidad que Lamine, Nico Williams y Mastantuono sufran esta lesión, los tres son muy jóvenes, en proceso de formación y regateadores que hacen movimientos explosivos. «Los futbolistas realizan carreras con aceleraciones y frenadas bruscas, giros rápidos y golpes al balón que exigen un trabajo constante de la musculatura abdominal y aductora», dice Luis García. Eso sí, es necesario fortalecer la musculatura pélvica y abdominal, descansar adecuadamente y evitar el sobre entrenamiento. También hay que reducir los sprint, saltos y cambios de dirección... Todo eso que distingue a Lamine, Nico y Mastantuono.

Un Athletic en crisis y plagado de bajas visita al Newcastle

Un Athletic en crisis y plagado de bajas visita al Newcastle

La derrota en Anoeta nunca es cualquier derrota para el Athletic. Menos aún cuando se produce en el tiempo añadido (3-2) y deja al equipo de Ernesto Valverde en un estado algo más que incómodo. Decimoprimero en la Liga, a cuatro puntos de puestos de Liga Europa, ya a ocho de posiciones Champions, con cuatro puntos de los últimos 24 y dos tropiezos consecutivos, el penúltimo en San Mamés, frente al Getafe (0-1), el equipo vasco visita al Newcastle en la cuarta jornada de la máxima competición continental en busca de un crédito bastante endeble.

Tampoco en Europa le van bien las cosas al Athletic, que logró sus primeros puntos gracias a la victoria en la pasada jornada ante el Qarabag, no sin una cuota exagerada de sufrimiento a tenor del adversario que tenía enfrente.

Valverde, que termina contrato el 30 de junio y cuya continuidad ya se empieza a poner en duda para la próxima temporada, tiene serios problemas en una delantera que está lejos del rendimiento de la estimulante camada de centrocampistas. Además de con Lamine Yamal, la pubalgia también se ha cebado con Nico Williams, que este miércoles vuelve a ser baja.

Sólo ha disputado cinco de los once partidos de Liga y en tres ingresó desde el banquillo. En la Liga de Campeones únicamente estuvo en el encuentro ante el equipo armenio, con una actuación más que discreta. A la ausencia del delantero se une la de su hermano Iñaki, que continúa recuperándose de su lesión en el aductor derecho. Tampoco estarán Yuri , que sufre una sobrecarga, y Sancet, que tiene afectado el bíceps femoral izquierdo. Maroan Sannadi fue operado el lunes del menisco derecho y estará tres meses de baja.

Son muchos los problemas del Athletic, que espera a un rival decimotercero en la Premier pero octavos en la Liga de Campeones, gracias a sus victorias frente al Benfica (3-0) y el Union Saint-Gilloise (0-4). Los británicos también perdieron en su último encuentro en el torneo doméstico: 3-2 en el estadio del West Ham.

«Tienen buen juego de estrategia porque cuentan con cuatro o cinco futbolistas que pasan del 1,90. Pero no 1,90 raspado, no. Un 1,90 alto. Son difíciles de defender. Es difícil para los equipos de la Premier y lo será también para nosotros. Pero es más una cuestión de concentración», comentó ayer Valverde en conferencia de prensa, en alusión, entre otros, al central Dan Burn y al delantero Nick Woltemade, ambos de 1,98.

El técnico se sinceró tras la derrota frente al Getafe y comentó que por mucha ilusión que despierte la Champions entre los aficionados la prioridad del Athletic ha de ser la Liga.

Gorrotxategi decide el derbi vasco con un gol en el añadido

Gorrotxategi decide el derbi vasco con un gol en el añadido

Actualizado Sábado, 1 noviembre 2025 - 22:02

Un tanto en el tiempo añadido, un disparo a bocajarro, con el alma, de Jon Gorrotxategi, premió a la Real Sociedad en el derbi vasco ante el Athletic, que mantuvo el tipo hasta el último tramo y cayó víctima del empuje blanquiazul. Los tres puntos suponen un balón de oxígeno para Sergio Francisco, técnico local, mientras Los Leones enlazan su cuarta jornada sin victoria lejos de San Mamés. [Narración y estadísticas (3-2)]

El Athletic tuvo más posesión durante el arranque, pero tampoco era superior a una Real que no había empezado bien. Eso sí, los guipuzcoanos crecían poco a poco y Mikel Oyarzabal pudo anotar con un disparo seco que se marchó ligeramente desviado.

En el minuto 30, la Real reclamó penalti por una mano de Andoni Gorosabel, pero ni Munuera Montero ni la sala VOR indicaron nada. La primera de los rojiblancos llegó en el minuto 35 con un testarazo de Gorka Guruzeta que se marchó arriba, y en esa misma jugada, Ander Barrenetxea cayó lesionado en el muslo derecho.

Asistencia del lesionado

El canterano pudo continuar solo una jugada más, y puso el centro en el gol de Brais Méndez. Los vizcaínos reaccionaron bien, y en el minuto 42 Guruzeta igualó el marcador con un efectivo remate tras una buena acción de Andoni Gorosabel.

La primera de la segunda mitad fue para la Real, y Gonçalo Guedes la mandó al fondo de la red tras una gran acción individual. Los donostiarras se volvían a poner por delante nada más salir de los vestuarios para la explosión de felicidad de la grada.

Para tratar de remontar el partido, Valverde introdujo a Nico Williams, suplente inesperado, en detrimento de un gris Oihan Sancet. Los Leones empezaron a apretar, y el primer disparo peligroso fue de Iñigo Ruiz de Galarreta, por encima del larguero. Cuando mejor estaba el Athletic, Arsen Zakharyan, recién incorporado, puso el 3-1 a pase de Take Kubo, pero el nipón estaba adelantado y la acción quedó invalidada.

Siete minutos de añadido

A los tres minutos de lo que pudo ser el 3-1, Nico Williams remató arriba en una buena jugada trenzada por el Athletic. Robert Navarro, a un cuarto de hora del final, casi marcó en un centro que se fue envenenando y que no remató nadie.

En el minuto 79, el Athletic logró la igualada en una acción embarullada que Robert Navarro culminó para hacer el 2-2. El árbitro añadió siete minutos, y en el 92 Gorrotxategi, tras un rechace a la salida de un córner, puso el definitivo 3-2 para la locura de la afición local.

El Athletic logra su primera victoria después de sufrir mucho ante el Qarabag

El Athletic logra su primera victoria después de sufrir mucho ante el Qarabag

El gol de Leandro Andrade a los 52 segundos incrementó la dificultad del partido para el Athletic, que ya llegaba con deberes pendientes y sufrió lo suyo ante el Qarabag. Los vizcaínos se presentaban urgidos tras sendas derrotas en las dos primeras jornadas, ambas dentro de la lógica, al tratarse del Arsenal, que se confirma como uno de los favoritos del torneo, y de la visita al Borussia Dortmund, saldada con un 4-1. [Narración y estadísticas (3-1)]

Lo ha pasado mal el equipo de Ernesto Valverde sin Nico Williams, cuyo regreso había tenido un efecto revitalizador en un equipo que empezó bien la temporada en el torneo doméstico para entrar en crisis antes de la victoria ante el Mallorca y el empate del pasado domingo contra el Elche. Todos los triunfos rojiblancos llegaron con él sobre el campo, aunque este miércoles estuvo muy por debajo de sus habituales prestaciones.

Reaccionaron bien los locales al desencuentro entre Laporte y Paredes que provocó el 0-1. Plantado en cancha rival, aunque sin demasiado juego, el Athletic vio cómo se sucedían las ocasiones para empatar. La tuvo Sancet tras un pase filtrado de Rego, brillante en la medular, pero no anduvo fino en el remate. Un disparo de Guruzeta, también a pase del joven centrocampista, lo rechazó el guardameta Kochalski. Nico lo intentó desde fuera del área, pero sus buenas intenciones quedaron desbaratadas por la bota de un defensor.

Falta de acierto

Frente a la corriente de esperanza que generaban las apariciones del Athletic por el área del Qarabag pesaba uno de los males recurrentes en este comienzo de temporada, como es la falta de eficacia ante el marco. La lesión de Iñaki Williams en el minuto 37 fue un quebranto más, poco antes de que Guruzeta levantase el ánimo de la hinchada al rentabilizar un formidable pase de Jauregizar, colosal de principio a fin, dejando en evidencia el entramado defensivo del equipo azerí.

Escaso de cualquier vitola, el Qarabag se presentó en San Mamés con el sorprendente balance de dos triunfos en la máxima competición continental, uno de ellos tan llamativo como el logrado en el estadio del Benfica, tras sobreponerse a un 2-0 adverso. El equipo de Gurban Gurbanov explota el carácter lúdico de su presencia en la Liga de Campeones, invitado por derecho a una fiesta donde ni mucho menos se cuenta con él para los mejores bailes.

El Athletic percutió una y otra vez en busca de tres puntos obligatorios. En el horizonte europeo le aguarda viajar a Newcastle y Praga para recibir después al hegemónico Paris Saint Germain. Casi nada. Había indicios más que suficientes para pensar en el segundo tanto, pero el tiempo pasaba y no faltaba alguna inquietante transición del Qarabag, imprevisible y algo caótico.

Nico Williams, ante Pedro Bicalho, el miércoles en San Mamés.

Nico Williams, ante Pedro Bicalho, el miércoles en San Mamés.EFE

Valverde retiró a Gorosabel, Rego y Nico Williams. Su relevo natural, Robert Navarro, se sacó un derechazo a la escuadra desde la frontal del área para hacer el 2-1 a falta de 20 minutos para la conclusión. Navarro mejoró a Nico, como Berenguer había hecho con el lesionado Iñaki. No fue la mejor tarde de los Williams.

Aún tuvo que sacar una pelota de la línea Yuri, quien antes estuvo cerca de cometer penalti. De nuevo Guruzeta, con un remate desde fuera del área, puso fin a la incertidumbre. Tres de los cuatro goles del Athletic en esta Champions son suyos. El puesto de delantero centro tiene dueño.

Los Williams anuncian acciones legales contra quien les denunció por apropiación indebida: "Buscan coaccionarnos para que hagamos un pago indebido"

Los Williams anuncian acciones legales contra quien les denunció por apropiación indebida: “Buscan coaccionarnos para que hagamos un pago indebido”

Actualizado Jueves, 31 julio 2025 - 20:33

Los hermanos Nico e Iñaki Williams, capitán y estrella del Athletic Club, aseguraron el jueves que han sido acusados falsamente de cometer una apropiación indebida. Los hermanos emitieron un comunicado en el que manifestaron que planean emprender acciones legales contra quien hizo la acusación.

"Podemos confirmar que hay presentada una denuncia contra nosotros basada en hechos que no se corresponden con la verdad", indicaron los delanteros en una carta difundida en las redes sociales.

"Ante esta situación negamos rotundamente haber incurrido en delito alguno. No existe base fáctica ni jurídica que sustente la imputación de conductas penales. Por otro lado, la denuncia presentada oculta y tergiversa deliberadamente los hechos reales acaecidos", añadieron. "Es evidente que el propósito subyacente de esta denuncia infundada es menoscabar nuestra imagen personal y profesional, buscando coaccionarnos para que efectuemos un pago indebido", continuaron.

Los Williams manifestaron que no están preocupados por la acusación porque no hicieron nada malo y tienen fe en el sistema legal.

Al parecer, un particular les acusó de apropiación indebida sobre la propiedad de un vehículo de alta gama que, presuntamente, no hubieran abonado su importe a la persona que les denuncia.

Nico Williams en la comedia de Judas: el agente y "segundo padre", la cláusula del miedo para Laporta y un pelotazo de 100 millones

Nico Williams en la comedia de Judas: el agente y “segundo padre”, la cláusula del miedo para Laporta y un pelotazo de 100 millones

Pasión rima con traición. Se trata de una rima consonante, también conocida como rima perfecta. La relación musical de las palabras encaja con la necesidad que la pasión tiene de la traición para desarrollar todos sus estados, del amor a la ira. El fútbol, como todas las pasiones, no es ajeno, necesita a sus traidores, a sus Judas, aunque convertidos en personajes de una comedia a la que los aficionados asisten como si se tratara de una tragedia. Ilusos. El último ha sido Nico Williams, como antes lo fueron Figo, Laudrup, Schuster, Hugo Sánchez, Mijatovic, Íñigo Martínez, Mbappé o, recientemente, Joan García. Traición de ida y vuelta, en este caso, primero al Athletic, después al Barça, porque a Nico le advirtieron de los riesgos que no contaron al malogrado Judas, incapaz de soportar la culpa, y porque el fútbol paga mejor que la centuria romana: 100 millones de euros no son 30 monedas de plata.

Es la cifra global que el futbolista, de 22 años, cobrará durante los 10 años de vinculación de su contrato con el Athletic, de forma creciente, no dividida exactamente entre los ejercicios. Cantidad libre de impuestos, ya que el IRPF corre a cargo del club, al negociar las grandes estrellas en neto. Un pelotazo del que el ganador no es únicamente Nico, también el arquitecto de la operación, Félix Tainta, agente y persona de confianza de la familia Williams, hasta el punto de que la madre querría que fuera el albacea de sus hijos de por vida. Como un «segundo padre», lo define Iñaki, cuya carrera tutela Tainta desde que era un juvenil.

"Tensa la cuerda hasta el final"

Para quienes están al otro lado de la mesa, el agente es «alguien que tensa la cuerda hasta el final». A menudo son los directivos del Athletic, puesto que Tainta representa, además de a los hermanos Williams, a Gorosabel, Yeray, Sancet, Boiro, Serrano y Robert Serrano. En ese contexto, parecía difícil que quisiera una ruptura cruenta con el club donde juegan la mayoría de sus clientes.

Tainta llamó a Deco, porque el interés del futbolista era marcharse, pero no dejó de hablar con Jon Uriarte, que utilizó cargas de profundidad al solicitar a la Liga fiscalizar las cuentas del Barcelona. No era un farol. Javier Tebas, además, ya no está en posición de mirar hacia otro lado, como en las primeras palancas de Joan Laporta, y menos después de que el pulso por la inscripción de Dani Olmo dejara en falso a la patronal ante el resto de clubes, con el empujón del Gobierno a los azulgrana. «Hay que ayudar al Barça», se escuchaba tiempo atrás en los pasillos del Consejo Superior de Deportes. La multa de la UEFA, 15 millones que pueden llegar a 60, deja a todos en evidencia, Barça, Liga y Gobierno.

Mural de los hermanos Williams.

Mural de los hermanos Williams.LUIS TEJIDOEFE

Laporta se queda, pues, como se quedó Florentino Pérez con el «no» de Mbappé, aunque el francés acabó por recibir el perdón del faraón para regresar un año después. En las comedias todo se perdona y todo se paga. La diferencia es que Laporta es como el jugador de póker que entra a todas las manos con o sin cartas, y eso lo saben quiénes se sientan a la timba. El primero, Tainta; el segundo, Uriarte. El presidente del Athletic esbozaba una sonrisa en Ibaigane, días antes de que el propio Nico anunciara su renovación, y pedía al pintor del mural de los hermanos Williams, emborronado en Barakaldo, que lo reparara.

Era obligación del agente, pues, pedir al Barcelona una cláusula liberatoria para su representado en caso de no poder ser inscrito por incumplimiento de la normativa de la Liga, la conocida Regla 1:1. Pura seguridad jurídica. El primero en reclamarlo fue Íñigo Martínez, al que, en caso de no ser inscrito, debía el Barça no sólo liberar, sino pagar íntegramente su contrato. Mateu Alemany, entonces director de fútbol, se negó, pero acabó por aceptarlo.

Riesgo penal

La fórmula era esta vez inasumible para Laporta, que ya atravesó una situación de altísimo riesgo con Dani Olmo, salvado en el desfiladero de la política. Íñigo Martínez llegó libre al Camp Nou, sin traspaso, pero perder a Dani Olmo o Nico, por el que debían pagar los 58 millones de su cláusula, podría haber provocado una demanda penal, por administración desleal, contra el presidente y su directiva. «El caso Nico nos ha puesto ante el espejo. Aunque el relato del club es que ya hemos superado el descalabro económico, la realidad es tozuda: no sabemos si podemos inscribir los fichajes que queremos hacer», asegura Víctor Font, cabeza de una oposición de chocolate frente al Laportismo.

El Athletic convierte a Nico en el mejor pagado de su plantilla, después de una cadena de renovaciones que le permite mantener a su núcleo duro en su vuelta a la Champions. Dobla su cláusula, en el umbral de los 100 millones, lo que le mantiene en el mercado si se produce una explosión del jugador. La pasada temporada no fue así. Con la fiscalidad transferida, hay ventajas, pero no ya las de antes, desmesuradas, que podían llegar a un ahorro de hasta el 50% en impuestos a propósito del tratamiento de las rentas irregulares. El ahorro era para el Athletic en las negociaciones en neto. Al menos, como dicen en Ibaigane, se mantiene un «trato amable». Normal si la Hacienda Foral de Vizcaya pertenece a la Diputación Foral, participe, a su vez, de la sociedad San Mamés Barria S. L., dueña del estadio. Todos juntos en armonía.

No gustaban las fotos de Lamine

El Judas al que insultaron o borraron del mural, como si lo tacharan en el cuadro de la Santa Cena, se queda, finalmente, con los apóstoles del Athletic, en lugar de irse en pecado con su amigo Lamine Yamal, cuyo jueguecito de colgar fotografías juntos cada vez que arreciaban los rumores no hacía ninguna gracia en su vestuario.

El Athletic lo compara a Nico con Julen Guerrero, que dijo no por «amor», como si no lo sintieran Alexanko o Zubizarreta, y directivos azulgrana envían mensajes con la frase de Cruyff de que no merece jugar en el Barça quien no lo desee. Dos clubes sin piedad, en cambio, con el amor ajeno, como bien saben en Euskadi y Cataluña, donde les basta con las 30 monedas. Esta vez había que pagar más que a Judas.

Calabazas de Nico Williams al Barça: renovación con el Athletic hasta 2035 y aumento de más de un 50% de la cláusula de rescisión

Calabazas de Nico Williams al Barça: renovación con el Athletic hasta 2035 y aumento de más de un 50% de la cláusula de rescisión

El Athletic Club ha confirmado que Nico Williams ha ampliado su contrato con la entidad rojiblanca hasta 2035, ocho temporadas más, y que ha aumentado su cláusula de rescisión "más de un 50 % la que tenía".

"Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. Aupa Athletic!", declaró Williams vestido con la camiseta rojiblanca y señalando el logotipo de la Liga de Campeones de la manga en el vídeo en el que el club anunció su renovación.

En esas imágenes, además, Nico, o una persona a la que se ve de espaldas que aparenta ser el futbolista vestida con una sudadera del Athletic, escribe con spray 'WIN (Williams Iñaki Nico) 2035' junto a la imagen del menor de los hermanos del mural de Barakaldo que ha sido atacado varias veces en las últimas semanas.

El Athletic destaca que esta impactante noticia, que cierra con un portazo el culebrón de su posible fichaje por el FC Barcelona, es una "nueva muestra de fidelidad que marca un hito en la historia rojiblanca y refrenda un camino de confianza en el proyecto deportivo ya iniciado por, entre otros compañeros, Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivian, Mikel Jauregizar, Beñat Prados o el propio Ernesto Valverde".

"Y, cómo no, su hermano Iñaki Williams, el capitán de este equipo que es ya histórico y generacional. Su paso adelante ante las mareantes ofertas es un rotundo éxito del Athletic Club, un Athletic WIN (Williams, Iñaki y Nico) en toda regla", se felicita.

Para el club bilbaíno, la apuesta de todos estos futbolistas por seguir en la entidad rojiblanca demuestra que son "leones ambiciosos que no sólo quieren ganar, sino que, además, quieren hacerlo con el Athletic, con el equipo de su corazón, conscientes de que en el deporte, cuanto mayor es la dificultad, mayor mérito tiene la victoria".

"El paso adelante que ha dado Nico Williams con esta renovación llena de orgullo a toda la familia 'athleticzale' y dibuja un futuro tan ambicioso como ilusionante. Este es el famoso Athletic, el famoso Athletic Club", concluye el comunicado recordando la canción que popularizó Iker Muniain en la celebración del título de Copa de 2024.

Con esta extensión hasta el 30 de junio de 2035, fecha en la que Nico estará a punto de cumplir los 33 años, el '10' del Athletic se convierte en el futbolista con el contrato más largo de la actual plantilla.

Otros dos puntales del proyecto de futuro de club bilbaíno, Dani Vivian y Oihan Sancet, finalizan en 2032; los jóvenes centrocampistas Beñat Prados y Mikel Jauregizar en 2031; y otras piezas referenciales como Unai Simón o Iñaki Williams en 2029 y 2028, respectivamente.

Comunicado del Athletic Club

El Athletic Club y Nico Williams han llegado a un acuerdo para ampliar ocho temporadas, hasta el 30 de junio de 2035, el contrato que terminaba en 2027. Su cláusula de rescisión aumenta más de un 50% con respecto a la anterior.

"Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. Aupa Athletic!", ha declarado Nico Williams en el vídeo en el que el Club ha anunciado su renovación.

Esta nueva muestra de fidelidad marca un hito en la historia rojiblanca y refrenda un camino de confianza en el proyecto deportivo ya iniciado por, entre otros compañeros, Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivian, Mikel Jauregizar, Beñat Prados o el propio Ernesto Valverde... y, cómo no, su hermano Iñaki Williams, el capitán de este equipo que es ya histórico y generacional. Seguirá luciendo el 10 heredado de Iker Muniain, con la Champions como nuevo escenario. Su paso adelante ante las mareantes ofertas es un rotundo éxito del Athletic Club, un Athletic WIN (Williams, Iñaki y Nico) en toda regla.

Leones ambiciosos que no solo quieren ganar, sino que, además, quieren hacerlo con el Athletic, con el equipo de su corazón, conscientes de que en el deporte, cuanto mayor es la dificultad, mayor mérito tiene la victoria, #UniqueInTheWorld.

Nico Williams (Iruñea, 2002) llegó al Athletic Club en edad alevín, en la temporada 2013/14, un año después de que su hermano Iñaki aterrizara en Lezama. Desde entonces, ha cumplido todas las etapas de formación en el Athletic hasta su debut como león el 28 de abril de 2021, con tan solo 18 años. En sus 5 temporadas hasta ahora en el primer equipo ha disputado un total de 167 partidos oficiales y ha logrado un título de Copa, además de las clasificaciones para la Europa League (donde el equipo alcanzó las semifinales) y para la Champions League este último curso.

La aportación de Nico Williams al Athletic en las últimas temporadas ha sido decisiva, siendo diferencial en el plano ofensivo gracias a su desborde y velocidad, marcando 31 goles, originando multitud de ocasiones y siendo una pesadilla constante para las defensas rivales.

Más allá de su formidable desempeño en el terreno de juego, la proyección internacional de Nico Williams ha sido inmensa, convirtiéndose en un valioso embajador de la marca Athletic por el mundo, por ejemplo, al ser nombrado MVP de la final de la Eurocopa 2024 (donde se proclamó campeón con la selección de España) o al entrar en la lista de los nominados al Balón de Oro (15º).

La filosofía deportiva del Athletic, elegida libremente, es una singularidad que enorgullece al Club, a su masa social (dueña de la entidad) y a su afición. El paso adelante que ha dado Nico Williams con esta renovación llena de orgullo a toda la familia athleticzale y dibuja un futuro tan ambicioso como ilusionante.

Este es el famoso Athletic, el famoso Athletic Club.

La imagen de Nico Williams, vandalizada en un mural mientras el Barça confirma negociaciones con su agente

La imagen de Nico Williams, vandalizada en un mural mientras el Barça confirma negociaciones con su agente

Actualizado Domingo, 22 junio 2025 - 21:17

El Athletic Club ha lamentado el acto vandálico sobre un mural dedicado a los hermanos Williams y otros jugadores del equipo rojiblanco en la localidad vizcaína de Barakaldo en el que se ha borrado con pintura la cara de Nico. Un triste suceso que coincide con las negociaciones entre el agente del internacional español y el Barcelona, muy interesado en su contratación para la próxima temporada.

"Quienes han borrado la imagen de Nico del mural no representan al Athletic", lamenta el club bilbaíno en un comunicado en el que asegura además que se ha puesto en contacto el artista Carlos López, autor del mural, "y le ha ofrecido ayuda para restaurar la obra".

Iñaki Williams, por su parte, ha denunciado también a través de sus redes sociales, que "detrás de una falta de respeto anónima, siempre hay alguien demasiado pequeño para dar la cara".

"has perdido el respeto"

El mural ubicado en el barrio de Lutxana fue creado por López en marzo de 2024, antes de la final de Copa, con las imágenes de Iñaki y Nico Williams a las que el pintor añadió posteriormente las de Iker Muniain levantando el trofeo y la de Óscar de Marcos.

En la mañana de este domingo ha aparecido borrada la cara de Nico con pintura del un color rojo similar al que domina el mural y la frase en euskera "Joan edo geratu, errespetua galdu duzu" (Te quedes o te vayas, has perdido el respeto).

Un ataque que el propio Athletic relaciona con "las publicaciones en torno a Nico Williams, jugador con contrato en vigor con el Athletic hasta 2027" que "abundan en los medios de comunicación y redes sociales" sobre su posible fichaje por el Barcelona.

"rumores, arrogancia o desprecio"

"Junto a ellas, un sinfín de comentarios y reacciones de todo tipo. Nico es uno de los nuestros. Un jugador criado en Lezama, querido en el vestuario y respaldado por su afición", recalca el Athletic.

"El club entiende que la situación actual pueda generar cierta inquietud entre la afición, sobre todo cuando está alimentada por rumores, arrogancia o desprecio hacia nuestra identidad. Pero ser del Athletic es también saber mantener la compostura. Defender al Athletic es actuar con respeto, no caer en provocaciones ni perder la educación", añade la nota.

El interés del Barça fue confirmado este mismo domingo por Deco, el director deportivo del club azulgrana. "Tiene una cláusula. Nos hemos reunido con su agente para saber lo que quiere el futbolista y, a partir de ahí, vamos a ver si es posible", expresó el ejecutivo portugués durante una entrevista en La Vanguardia.

Joan Laporta da por hecha la llegada de Nico Williams

Joan Laporta da por hecha la llegada de Nico Williams

Actualizado Miércoles, 18 junio 2025 - 19:37

Joan Laporta en estado puro. Eso es lo que pudieron ver los 185 miembros del senado del Barça, un órgano formado por los 1.000 socios más antiguos, que participaron en su reunión ordinaria de este año en el que fue su discurso introductorio. El presidente contradijo abiertamente al presidente de LaLiga, Javier Tebas, al asegurar que el club sigue en la regla 1:1 del fair play financiero y que eso a su vez, permitirá tanto una incorporación inminente (la de Joan García, oficializada este miércoles) como «un fichaje muy ilusionante» que se encontraría en la recta final. En referencia, en este caso, a un Nico Williams que ya sonó el año pasado y que estaría muy a punto de ser una realidad este verano. Aunque, eso sí, sin nombrarlo abiertamente.

«Hemos trabajado mucho para conseguir la recuperación económica. Ajustar el margen salarial nos ha permitido estar en la regla 1:1 que otorga LaLiga. El año pasado lo conseguimos, fue muy justo, pero lo conseguimos, nos dieron la razón en nuestros argumentos, por eso pudimos inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, aunque nos pusieron muchas trabas, y ahora podemos fichar con normalidad, sin estar intervenidos por LaLiga. Estamos cerca de anunciar una llegada inminente y tenemos un fichaje muy ilusionante en vías de incorporación», aseguró el presidente azulgrana, quien sacó pecho por el trabajo llevado a cabo por su junta para que, según insistió, les vuelvan a cuadrar los números.

No en vano, según dejó caer, los ingresos de esta temporada ascenderían hasta unos 950 millones de euros, a pesar del exilio forzoso en Montjuïc por segundo curso consecutivo, y aseguró que el presupuesto de ingresos del año que viene superará los 1.000 millones de euros.

Prueba piloto en el Gamper

El buen juego y los títulos conseguidos por el equipo de Hansi Flick, en este caso, también habrían tenido su reflejo en el terreno económico. «Hemos ingresado 44 millones de euros más en concepto de taquilla y también hemos tenido más ingresos televisivos por haber llegado a hasta las semifinales de Champions. En el ámbito comercial, firmamos el mejor contrato de equipación deportiva de la historia con Nike, y eso nos permitirá superar los 260 millones de euros este año en concepto de patrocinio. Y, a nivel de merchandising, la apertura al comercio electrónico internacional nos ha permitido que rondemos los 140 o 150 millones de euros este año», recalcó Laporta.

El dirigente azulgrana aseguró que el equipo volverá a jugar partidos oficiales en el nuevo Spotify Camp Nou en septiembre, con una prueba piloto el 10 de agosto en el Torneo Joan Gamper, con un aforo más reducido. Tampoco quiso olvidarse de los movimientos de quienes se oponen a su gestión desde dentro del club. «Uno de nuestros pilares es que nunca seremos una SAD. Quizás, los que tanto advierten de eso son los que piensan de verdad en hacerlo. He oído esa cantinela durante mucho tiempo, aunque parece que ahora, con todo lo que hemos conseguido, ya se ha parado», finalizó.

El camino de Dean Huijsen: una conexión con Sergio Ramos, las pipas del Mercadona y el "no" al Madrid en cadetes

El camino de Dean Huijsen: una conexión con Sergio Ramos, las pipas del Mercadona y el “no” al Madrid en cadetes

En agosto de 2005, Sergio Ramos se convirtió en el defensa más caro en la historia del fútbol español cuando el Real Madrid pagó al Sevilla 27 millones de euros. Tenía 19 años y marcó una época en Chamartín. 20 años después, Dean Huijsen, que nació en abril de aquel año y cuyo ídolo es el central de Camas, aterriza en Valdebebas después de que el Madrid doblara la apuesta económica de Ramos hasta los 58 millones de euros, la cláusula de rescisión que tenía el defensa en el Bournemouth y el precio más alto que se ha visto en el fútbol español por un zaguero. Así es el destino del balón.

Con el número 24 a la espalda porque el 4 es su número favorito y no estaba libre, propiedad de Alaba, como tampoco el 14 de Tchouaméni, Huijsen llega al Madrid para asumir el costado izquierdo del centro de la defensa blanca, lastrada por las lesiones en los últimos meses y pendiente todavía de ver cómo se recuperan Carvajal, Militao, Alaba y Mendy. La cronología de su fichaje es simple y la resumió de forma contundente el propio jugador ayer en su presentación: "Desde que llamó el Madrid no tenía ojos para otros equipos".

Esa frase se refería a este año, porque hace cuatro, en 2021 y todavía en edad cadete, Huijsen visitó Valdebebas junto a su padre, invitado por el Madrid, que estaba interesado en su fichaje, pero terminó cambiando la cantera del Málaga por la Juventus ante una oferta económica irrechazable. Dijo "no" en ese momento para crecer en Italia, primero en Turín y luego en Roma, para volar después a Bournemouth y firmar de blanco ahora, ya consagrado como uno de los mejores centrales jóvenes del continente.

"Muy extrovertido"

"Muchos de los grandes clubes de Europa te querían, pero has decidido cumplir tu sueño de niño", dijo Florentino Pérez, que recordó que "tu pasión por el fútbol te la inculcó tu padre Donny". Y es que el mayor de los Huijsen fue futbolista en Países Bajos vistiendo la camiseta del AZ y el Ajax, entre otros, hasta que cambiaron su residencia a Marbella, donde el niño Dean creció desde los cinco años, asumiendo un acento andaluz que proyectó también en su presentación.

Jugó en las categorías inferiores de la selección neerlandesa, pero cuando llegó el turno de la absoluta, la Federación española consiguió convencerle y él, acento andaluz mediante, no dudó. Se sentía y se siente español: "Debutar con mi país es un sueño", declaró ayer ante los medios. Habla cuatro idiomas, inglés, español, italiano y neerlandés, y en la Federación hablan de él como un chico "con mucho carisma" y "muy extrovertido". En la selección ha hecho piña con Lamine Yamal, Nico Williams y Samu Aghehowa, los adolescentes de la convocatoria unidos por la edad y por los bailes de TikTok, y a pesar de ser uno de los nuevos ha tenido casi más desparpajo que el adolescente del Barcelona.

En Inglaterra, y bajo las órdenes de Andoni Iraola, ha conseguido explotar del todo, siendo nominado a mejor jugador joven de la Premier League y al Golden Boy de este curso, aunque con una pequeña 'ayuda' española: en cada viaje a Marbella se llevaba de vuelta en la maleta decenas de paquetes de frutos secos del Mercadona, especialmente pipas, una de sus grandes debilidades.

Huijsen, durante la rueda de prensa de su presentación.

Huijsen, durante la rueda de prensa de su presentación.AFP

Su conexión temporal con Ramos es tan interesante que el mismo día del anuncio de su fichaje por el Madrid, el central de Camas escribió a Huijsen para felicitarle. "Para mí es el mejor central de la historia, mi máximo ídolo". No ha podido heredar el 4, de momento, pero el Madrid ve en él al futuro líder de la defensa del Madrid. Un futbolista al que no le da miedo el precio que han pagado por él: "Me da igual la cifra, no pienso en eso. Yo voy a vivir mi vida, intentando ser humilde y creo que nos esperan años bonitos", dijo con cierta timidez ante los medios.

A unos metros esperaba su padre Donny, padre y también agente desde que rompiera con la empresa que llevaba su carrera cuando estaba en Málaga. Ahora todo queda en familia, padre, hijo, dos hermanos mayores y una madre, Mascha, que se mudarán a Madrid para acompañar a Dean en su nueva aventura.