El Barça asalta Belgrado y suma otra goleada

El Barça asalta Belgrado y suma otra goleada

Actualizado Miércoles, 6 noviembre 2024 - 23:18

Al Barça no le temblaron las piernas en Belgrado. Por mucho que el Estrella Roja fuera capaz de igualar el tanto inicial de Iñigo Martínez por medio de Silas y que, a raíz de esa jugada, los locales se vinieran arriba, los azulgrana borraron de un plumazo las malas sensaciones dejadas en la segunda parte del derbi.

Lewandowski, con un doblete que lo coloca a solo un tanto de los 100 en la Champions, Raphinha, quizás algo errático en los primeros compases del partido, y Fermín se encargaron de rubricar un inapelable 2-5 tras el postrero tanto de Milson. Flick ya advirtió a los suyos que consentía lo que ocurrió frente al Espanyol por su buena trayectoria, pero que ni una más. Y sus jugadores, desde luego, han tomado muy buena nota de ello.

El Estrella Roja sufrió muy pronto en sus propias carnes la trampa del fuera de juego que tan buenos réditos le está dando al Barça en lo que llevamos de temporada. Elsnik, cuando apenas habian pasado los primeros cinco minutos de juego, desató la euforia en un Pequeño Maracaná unánimemente volcado con los locales, pero solo para ver cómo el sistema automático decretaba que se encontraba en posición incorrecta al recibir el balón.

Los azulgrana, tras ese susto inicial, fueron cercando la portería rival y monopolizando el control del esférico hasta que Iñigo Martínez anotÓ el primer gol de la velada. El central, lanzándose al suelo, cruzó perfectamente un medido servicio de falta de Raphinha para poner el 0-1 en el marcador antes de que cayera el primer cuarto de hora del partido.

Con el tanto, los barcelonistas tuvieron aún más el balón y amenazaron con hacer más sangre. Sobre todo, por medio de un Raphinha que falló un par de claras opciones y un Lewandowski al que se le fue demasiado largo un control que lo dejaba solo ante Ilic.

Pero, justo cuando parecía que el partido iba a ser un monólogo visitante, el Estrella Roja, aprovechando un despiste a la hora de tirar el fuera de juego por parte de la zaga azulgrana, acabó por poner la igualada en el luminoso por medio de Silas cuando el partido se dirigía a la media hora de juego.

El tanto envalentonó aparentemente a los locales, pero, una vez superado el momento de duda, los de Flick se las arreglaron para marcharse al descanso de nuevo por delante en el marcador. Otra vez, con el punta polaco y el ex delantero del Leeds reclamando todo ese protagonismo que han amasado en lo que llevamos de campaña en la acción que culminaría con el 1-2.

Lewandowski, aprovechando la desconexión generalizada de la defensa contraria después de que Raphinha enviara su disparo a la cepa del poste izquierdo de la portería de Ilic, recogió el balón y volvió a poner por delante a los azulgrana cuando quedaban poco más de dos minutos para el final del tiempo reglamentario de la primera parte.

Tras el descanso, el Barça saltó al terreno de juego más que dispuesto a poner aún más tierra de por miedo. Y, a decir verdad, no tardó mucho en lograrlo. De nuevo, por medio de un Lewandowski que, tras asistencia de Koundé, culminó una acción de ataque perfectamente contemporizada por Lamine Yamal para hacer que el 1-3 subiera al marcador. Antes, eso sí, el polaco había fallado una opción diáfana para anotar. Apenas un par de minutos después, sería Raphinha el que se encargaría de dictar prácticamente la sentencia con el 1-4 de nuevo a pase del defensa francés.

Con otra goleada ya en el zurrón y casi 37 minutos por delante, Flick apostó por reservar a Raphinha y Pedri y dar algo más de minutos a Dani Olmo y Fermín. Al Barça, a partir de entonces, le bastaba con ahorrar esfuerzos y esperar que llegara alguna opción para ampliar un poco más el marcador, algo que Fermín se encargaría de materializar cuando el partido encaraba ya su recta final con un 1-5 que Milson convertiría en 2-5.

Lo peor para sus intereses, en cambio sería el aparatoso corte en la cara que se llevó Cubarsí en un intento de remate de Spajic que hizo que todos los azulgrana llamaran con urgencia a las asistencias y provocó la sustitución del central, que pudo dejar el campo por su propio pie conteniendo la hemorragia con una toalla.

Andrija Maksimovic, un pequeño Messi contra el Barça en Belgrado

Andrija Maksimovic, un pequeño Messi contra el Barça en Belgrado

Actualizado Martes, 5 noviembre 2024 - 19:33

En el Estrella Roja el adjetivo «pequeño» no quiere decir precisamente insignificante. Una buena prueba es su estadio, oficialmente denominado Rajkio Mitic, pero al que tanto en Serbia como en todo el planeta fútbol se le conoce mucho mejor como Pequeño Maracaná. Aunque actualmente su aforo es de alrededor de 50.000 espectadores, en el pasado, cuando aún se admitían localidades de pie, llegó a albergar 110.000. Una cifra que, claro, quedaba empequeñecida con los 200.000 que pudieron llegar a darse cita entonces en el mítico estadio brasileño del que toma su nombre.

Allí, en el estadio que este miércoles recibirá a un Barça castigado por la UEFA a prescindir de la compañía de su público por la sonrojante pancarta mostrada en el Luis II, hay un jugador que acapara todas las miradas y al que llaman pequeño Messi: Andrija Maksimovic.

A sus 17 años, este futbolista se ha convertido en el debutante más joven con la selección de Serbia en toda su historia, tras estrenarse a su vez en la élite tan solo un año antes. Su debut como internacional absoluto fue el 12 de octubre, ante Suiza, en la Nations League, y, posteriormente, también tuvo algunos minutos en el duelo con la Roja que se disputó tres días después en Córdoba.

Detalles de genio

Por el momento, sus registros goleadores andan algo lejos de los que dejó la estrella argentina en su paso por el club azulgrana, pero en el Estrella Roja están tremendamente ilusionados con él. No en vano, es capaz de dejar detalles de calidad. Como, por ejemplo, el libre directo, muy esquinado en el lado derecho del ataque del conjunto de Belgrado, al que supo darle una parábola envenenada y que acabó abriendo el marcador en su último encuentro en la Liga serbia, en casa frente al Vojvodina. Un encuentro que se saldaría con victoria de los locales por 3-0.

Por supuesto, ya hay varios grandes clubes europeos que lo tienen en su punto de mira. Como, por ejemplo, la Juventus, el Borussia Dortmund o el Liverpool. No obstante, su irrupción en el equipo aún no ha tenido efectos positivos en una Champions en la que el Estrella Roja cuenta los tres partidos disputados hasta el momento por derrotas. Y, a pesar de que la visita del Barça ha sido acogida también con una ilusión tremenda por parte de sus seguidores, la historia no invita al optimismo.

Es cierto que la última vez en que los azulgrana jugaron en el Pequeño Maracaná, en octubre de 1996, el partido se saldó con 1-1, pero la amenaza que representan ahora tanto Hansi Flick como Robert Lewandowski hay que tenerla muy presente. Más, incluso, que la sutil parábola con la que Maradona puso en pie a ese estadio hace ya 42 años. En la campaña 2019-20, con el alemán en el banquillo del Bayern y el polaco como estilete de los bávaros, el actual máximo anotador de Primera División fue capaz de marcar todo un póquer de goles en Belgrado. Una hazaña que, visto su estado de forma y pese al bajón del derbi, no sería para nada extraño que aspire a reeditar este miércoles.

Arturo Vidal, denunciado por agresión sexual

Arturo Vidal, denunciado por agresión sexual

Actualizado Lunes, 4 noviembre 2024 - 18:13

Arturo Vidal, que jugó, entre otros equipos, en el Barcelona, la Juventus, el Inter de Milán y el Bayern Munich, se enfrenta a una denuncia de agresión sexual por parte de una mujer que asistió a una fiesta organizada por jugadores del club Colo Colo, club donde ahora milita. Así lo confirmó este lunes la Fiscalía, que en un escueto mensaje a periodistas, precisó que "hay denuncia por agresión sexual en el pub [sin especificar] pero nadie está detenido". La denuncia es "contra jugadores de Colo Colo", y entre ellos está Vidal, de 37 años, agregó la Fiscalía en la comunicación, en la que no entregó el nombre de los otros deportistas investigados.

De acuerdo con medios locales, la supuesta agresión sexual ocurrió la madrugada de este lunes en un local nocturno de Santiago, donde un grupo de jugadores de este equipo acudió para celebrar un cumpleaños. El coronel de la policía, Gerardo Aravena, confirmó a periodistas que Vidal fue el único de los involucrados trasladado de madrugada hasta una comisaría para realizarle un control de identidad, pero no quedó detenido.

La supuesta agresión fue denunciada por una de las mujeres invitadas a la celebración y ocurrió horas después del triunfo de Colo Colo frente a Deportes Iquique por 3-0, en la penúltima jornada del torneo local, en el que se disputa la cabeza del campeonato frente a sus eternos rivales de la Universidad de Chile. Con 66 puntos, el Colo Colo lidera el campeonato, seguido por los Universitarios, con 64. El torneo concluye el próximo fin de semana.

El deporte chileno se vio conmovido hace una semana por la denuncia por violación contra el ex internacional Jorge Valdivia, quien permanece detenido tras ser acusado por una mujer de abusar de ella después de un encentro en un restaurante de comida peruana.

La Liga fuera de la realidad

La Liga fuera de la realidad

Los minutos de silencio son una muestra de respeto hacia las personas que nos dejan, pero, en esta ocasión, una muestra insuficiente por parte de un fútbol que se ha situado fuera de la realidad. No es la primera vez. La Liga debió haber aplazado la jornada al completo, no únicamente los partidos afectados directamente por la DANA.

El fútbol es una industria, es cierto, pero una industria del entretenimiento, no una actividad económica imprescind

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Al Barça le basta con una explosiva primera parte para llevarse el derbi

Al Barça le basta con una explosiva primera parte para llevarse el derbi

Actualizado Domingo, 3 noviembre 2024 - 18:31

El fuera de juego al límite que practica el Barça fue un arma de doble filo en el derbi. Los azulgrana acabaron por imponerse gracias, sobre todo, a un primer tiempo a la altura de lo esperable, pero se vieron dominados en el segundo por un equipo al que, además, le anularon un par de goles por acciones en las que el VAR tuvo un indudable protagonismo. [3-1: Narración y estadísticas]

Dani Olmo, con un doblete, abrió el marcador y lo dejó aparentemente visto para sentencia después de que Raphinha no faltara a su ahora habitual cita con el gol en los primeros 45 minutos. Y Puado, el capitán periquito, fue el encargado de materializar el único tanto para un equipo visitante que se marchó de Montjuïc con un regusto agridulce en el paladar.

Al Barça le bastó con poco más de media hora para prácticamente liquidar el derbi. Recurriendo de nuevo a las armas que más caracterizan al estilo de Hansi Flick, ejercer presión alta en ataque y jugar con fuego con el fuera de juego en defensa, los azulgrana desarmaron a la práctica a un Espanyol que solo pudo aguantar el 0-0 durante 12 minutos. Por mucho que Manolo González, muy consciente tanto de las armas del rival como de las carencias propias, apostara por reforzarse en tareas destructivas, el 1-0 no tardó demasiado en llegar. Olmo, tras recoger una de esas asistencias con el exterior de la bota que ya están empezando a ser marca de la casa de Lamine Yamal, se encargó de inaugurar el tanteo de la tarde.

Raphinha, en la acción del segundo gol del Barça.

Raphinha, en la acción del segundo gol del Barça.Joan MonfortAP

Once minutos después, llegaría el 2-0. En este caso, por medio de un Raphinha que sigue en un momento dulce de forma y tras asistencia de un Marc Casadó ahora mismo inamovible en el centro del campo azulgrana. De nada le sirvió al Espanyol que Puado, poco después, enviara el balón al fondo de la portería de Iñaki Peña y desatara todo un estallido de emociones para celebrar el tanto. La acción, a instancias del VAR, sería finalmente invalidada por fuera de juego. Un jarro de agua fría que se volvió aún más gélida cuando Dani Olmo, de nuevo, con un duro disparo desde la frontal del área que tocó levemente en Cabrera, se encargó de hacer que el 3-0 subiera al marcador. Y, como a perro flaco todo son pulgas, los blanquiazules abundarían en su desgracia perdiendo poco después por lesión a Kumbulla, un central imprescindible en sus esquemas. Después, además, de que Lewandowski rozara el cuarto de la tarde con un remate que acabó por encontrarse con una buena intervención, en dos tiempos, de Joan Garcia.

Tras el descanso, los visitantes, a pesar de todo, trataron de mantener la compostura. E, incluso, volvieron a marcar. La acción, con todo, sería de nuevo invalidada por fuera de juego a instancias del VAR. Casi, casi al límite. La llegada en uno contra uno prácticamente acto seguido de Puado, además, se encontraría con una muy buena intervención de un Iñaki Peña cada vez más afianzado en la portería barcelonista. Tanto fue el cántaro a la fuente que, al final, el Espanyol acabó por encontrar ese gol que tanto buscaba. El propio Puado, al culminar una muy buena salida a la contra de los suyos, se encargaría de hacer subir el 3-1 al marcador de Montjuïc con poco menos de media hora de tiempo reglamentario aún por delante para, tal vez, meterle de nuevo el miedo en el cuerpo a un rival que se había relajado demasiado en tareas defensivas.

Envalentonado por el gol, el Espanyol trató de apretar arriba, en busca de un 3-2 que lo metiera de lleno en el partido. Para arroparse un poco más en la zaga, Flick acabaría por sacar del banquillo a un Koundé que, en principio, parecía destinado a tomarse un descanso frente a los blanquiazules. Con el francés, el Barça mejoró en defensa, pero mantuvo su aparente desconexión en vanguardia. Casi, como si los torbellinos vividos frente al Bayern y el Real Madrid se cobraran por fin una más que esperable factura. Algo que, sin mucho éxito, trató de cambiar Flick también en ese sentido con las entradas al terreno de juego de Fermín y Ansu Fati.

La revelación Marc Casadó, el canterano al que Xavi no dio continuidad: paciente, intenso y cerebral

La revelación Marc Casadó, el canterano al que Xavi no dio continuidad: paciente, intenso y cerebral

Actualizado Sábado, 2 noviembre 2024 - 22:18

Aunque muchos puedan pensar que Marc Casadó (Sant Pere de Vilamajor, 2003) es otro de esos canteranos a los que Hansi Flick ha sabido darle la alternativa en el primer equipo del Barça, como Marc Bernal, lo cierto es que ya hace dos años que se estrenó con el primer equipo en un partido oficial. Fue de la mano de Xavi Hernández, en un duelo a domicilio frente al Viktoria Plzen que se saldó con triunfo barcelonista por 2-4. El de Terrassa, con todo, tardó mucho en darle la alternativa en la Liga. Algo que no sucedió hasta el 17 de marzo de este mismo año.

En su caso, a la vigésimo quinta fue la vencida. Las otras 24 veces que entró en la lista, ocho en la campaña 2022-23 y 16 en la 2023-24, le tocó quedarse sentado en el banquillo. Aunque, eso sí, de por medio firmó dos apariciones más en Europa: una en casa ante el Shakhtar Donetsk (2-1) y una en Bélgica ante el Amberes (3-2).

Lejos de dejarse llevar por el desánimo y plantearse una salida, Casadó supo tener paciencia. El ex técnico barcelonista, pese a incluirlo muchas veces en su convocatoria, no acababa de atreverse a darle continuidad, por mucho que hubiera apostado por llevárselo a la gira por Estados Unidos en verano de 2022. Su entrenador entonces en el filial azulgrana, Rafa Márquez, en cambio, sí confiaba ciegamente en sus posibilidades. «Si estoy donde estoy es en buena parte gracias a Rafa Márquez. Me transmitió confianza en todo momento y me hizo mejor persona y mejor jugador, sobre todo haciéndome ver la importancia de trabajar fuera del campo. Le estaré eternamente agradecido», ha recalcado en los últimos días el canterano, ahora mismo una pieza prácticamente insustituible en los esquemas de Flick. Sin olvidar tampoco, por supuesto, a quien le dio su primera alternativa.

Xavi

«No tuve demasiadas oportunidades con Xavi, pero eso me ayudó a ser más fuerte mentalmente. A veces veía que podía jugar, pero no tenía la opción. A pesar de eso, le estoy muy agradecido. Fue el entrenador que me hizo debutar con el primer equipo», aseguraba hace algunos días el jugador en unas declaraciones recogidas por TV3. Su actitud, desde luego, es del todo intachable. Aunque llegó al club azulgrana para jugar como mediocentro, una posición en la que está dando lo mejor de sí, tampoco le ha hecho nunca ascos a ocupar la posición de lateral derecho o, incluso, la de central. En su ideario, el equipo está por encima de todo. Y, en el campo, pese a no tener la envergadura de Sergio Busquets o el ahora lesionado Marc Bernal, sabe suplir ese factor con una garra y una determinación inigualables. Tanto, que celebra cada recuperación como si fuera un gol y no le tiembla la voz a la hora de aleccionar a compañeros mucho más veteranos. Y, si además le sumamos a todo eso que no anda precisamente falto de técnica, la combinación ya es del todo explosiva.

Así lo demostró, por ejemplo, con el medido pase a Robert Lewandowski que le permitió anotar el 0-1 en el Bernabéu. O, también, con el balón a Raphinha que le permitió arrancar la acción personal que significaría el 3-1 ante el Bayern.

Casadó es un futbolista muy inteligente. Tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Según aseguran sus allegados, no era precisamente un mal estudiante. Algo que, en el caso de los jugadores que logran consolidarse en la élite no suele ser tampoco demasiado habitual. A su inteligencia, además, siempre ha sabido sumarle una buena dosis de espíritu de lucha. Dos cualidades que acabaron por seducir a un Hansi Flick que le ha hecho jugar todos los minutos posibles en los tres partidos de Champions que se han disputado hasta el momento y que ha contado con él en nueve de los 11 encuentros de Liga que se han jugado hasta este fin de semana, siete de ellos como titular indiscutible. Que en el club le aseguraran que el alemán le tenía visto y que contaba con él fue, además, más de lo que necesitaba para seguir agarrado al sueño de triunfar en el Barça.

«Es increíble todo lo que ha mejorado Casadó, si sabes de dónde viene y le ves jugar ahora. Es increíblemente bueno en defensa y, también, con el balón en los pies. Es La Masia, todo el mundo ha podido ver la calidad que tienen estos jugadores y estoy muy feliz por ello», le elogió el alemán tras el 4-1 frente al Bayern. Una calidad que ha sabido acompañar con esfuerzo. Si tenemos en cuenta las tres jornadas de Champions que se han disputado hasta el momento, es el azulgrana que más kilómetros ha sumado, con un total de 35,6, y el séptimo de toda la competición. No demasiado lejos de un Kimmich (36,8) por el que el Barça suspiraba el verano pasado y que, ahora, quizás ya no tiene hueco en el equipo.

Insultos racistas a Lamine Yamal durante el clásico entre el Real Madrid y el Barcelona

Insultos racistas a Lamine Yamal durante el clásico entre el Real Madrid y el Barcelona

En el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona, que se saldó con victoria azulgrana por cero goles a cuatro, se vivió una vergonzosa situación racista que tuvo como protagonista a Lamine Yamal. El futbolista de 17 años, clave en la última Eurocopa conquistada por la selección española y autor de uno de los goles del cuadro culé, recibió varios insultos racistas cuando se acercó a una de las esquinas del Bernabéu.

Los primeros insultos se escucharon en el 0-3 anotado por Yamal. El jugador celebró el tanto en una de las esquinas del estadio y desde la grada se podían entender con claridad insultos como "menas de mierda", "puto negro" o "putos moros".

Minutos más tarde, cuando Yamal se acercó a esa misma esquina a sacar un córner junto a Raphinha, varios aficionados les insultan diciendo "puto moro", "a vender pañuelos al semáforo".

Después, tras el cuarto gol anotado por Raphinha, cuando el brasileño se abraza con Yamal se vuelve a escuchar "menas de mierda".

Todos los insultos captados en los vídeos que circulan en redes sociales procedieron de la misma zona, de la misma grada y casi de las mismas voces, por lo que no debería ser muy complicado identificar a los autores.

El Madrid no ha tardado en salir al paso de los insultos y ha anunciado en un comunicado que ha abierto una investigación para "localizar e identificar" a "unos pocos aficionados" que insultaron a Yamal, con el fin de "adoptar las medidas disciplinarias y judiciales pertinentes".

"El Real Madrid condena de manera rotunda cualquier tipo de comportamiento que implique racismo, xenofobia o violencia en el fútbol y en el deporte, y lamenta profundamente los insultos que unos pocos aficionados profirieron anoche en uno de los córners del estadio", informó el club en su página web.

En el comunicado publicado este domingo, el Real Madrid califica como "lamentables y deleznables" los insultos vertidos en el Santiago Bernabéu.

LaLiga lo denunciará

LaLiga ha anunciado hoy que denunciará "de forma inmediata" los insultos y gestos racistas recibidos por los jugadores del Barcelona "ante la Sección de Odio de la Brigada de Información de la Policía Nacional", detalla la organización en un comunicado. "Informando de ello al Fiscal de Sala Coordinador de la Unidad de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía General del Estado", añade.

El clamoroso silencio del vestuario y el pique de Ancelotti: "No ha sido un señor al celebrar delante de nuestro banquillo"

El clamoroso silencio del vestuario y el pique de Ancelotti: “No ha sido un señor al celebrar delante de nuestro banquillo”

El 22 de marzo de 2022, el Barça de Xavi Hernández sembró la desolación en el Bernabéu con un 0-4, pero menos de tres meses después, el Real Madrid cerró el curso en el Stade de France con un doblete: Liga y Champions. A ese recuerdo se agarró ayer Carlo Ancelotti para alzar la moral de su vestuario tras una debacle que podría marcar su destino. "Creo que este año no va a ser muy distinto del anterior. La temporada es muy larga y no hay que bajar los brazos. Tenemos que aprender de esta derrota, como ya hicimos tras la última y creo que ahora volverá a pasar lo mismo", valoró el técnico.

"Tenemos que levantarnos rápido. Hay que mejorar nuestros errores del tramo final y seguir compitiendo y luchando", analizó sobre uno de esos resultados que deja secuelas en lo anímico. "El 0-4 no refleja lo que ha sucedido en el campo. Pudimos adelantarnos, pero cuando ellos lo hicieron, aumentó su confianza. Hasta el 0-1 todo estuvo muy igualado y nosotros tuvimos más oportunidades. En la primera parte, con nuestro 4-4-2, lo hemos hecho muy bien", subrayó el italiano. Por si no bastase, Ancelotti aún tuvo que hacer frente al controvertido festejo del Barça tras el 0-4 de Raphinha: "Su asistente no ha sido un señor al celebrar ese gol delante de nuestro banquillo. Se lo he dicho a Flick, que estaba de acuerdo".

El señalado era Marcus Sorg, que colabora con Flick desde agosto de 2021, cuando ambos se pusieron al frente de la selección alemana. Conocido como el descubridor de Joshua Kimmich, Sorg se ha convertido ahora en el principal enlace entre el primer equipo del Barça y La Masia. A las figuras de Marc Casadó, Pablo Torre y Héctor Fort, habituales en este arranque de curso, en su nómina de debutantes también se incluyen Pau Víctor, Gerard Martín, Andrés Cuenca, Sergi Domínguez y Marc Bernal. Se da la circunstancia de que el pasado miércoles, Sorg también protagonizó una agria discusión con Sven Ulreich, portero suplente del Bayern, durante el descanso del partido de Champions en Montjuïc.

Asimismo, el gol de Raphinha también provocó un tenso episodio en el tiempo añadido entre Gavi y Vinicius. El onubense, que había saltado al verde tres minutos antes en sustitución de Pedri, cometió una dura falta sobre el '7' blanco, castigada con tarjeta amarilla por Sánchez Martínez. Cuando el brasileño acudió a pedirle explicaciones, Gavi tampoco dudó en recordarle el resultado que lucía en el marcador 360º del Bernabéu: "¡4-0, 4-0!"

Tras el citado enfrentamiento frente al túnel de vestuarios, Ancelotti tuvo que aceptar de buena gana su papel como principal portavoz del club. Compareció con unos minutos de retraso en la rueda de prensa, poco después de que Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales, ofreciese las primeras reacciones en Real Madrid TV. No quedó costancia, sin embargo, del sentir del vestuario, dado que ningún futbolista ofreció declaraciones.

El capitán, Lucas Vázquez, no quiso tomar el relevo de Nacho Fernández, que durante las dos últimas temporadas había asumido la responsabilidad en los malos momentos. Tampoco hubo rastro de Vinicius y Kylian Mbappé, las dos grandes figuras del vigente campeón de Liga y Champions. Una de las contadísimas muestras de temperatura llevó la firma de Antonio Rüdiger, pidiendo perdón al Bernabéu justo después del pitido final.

"No hay nada que tirar a la basura"

Este silencio, que podría interpretarse como falta de líderes claros en un momento de crisis, hubo de compensarlo Ancelotti, convencido de que hasta el 0-2 su equipo había jugado "con mucha energía y presionando alto". "No hay nada que tirar a la basura, porque durante la primera hora hemos competido muy bien. Es un momento duro, pero se trata de una derrota distinta a la de Lille, donde no competimos y jugamos muy mal", recalcó.

La desesperación de Vinicius, tras una oportunidad perdida.

La desesperación de Vinicius, tras una oportunidad perdida.AFP

Preguntado sobre la defensa adelantada del Barça, que dejó 12 veces a sus delanteros en fuera de juego, y sobre la gris actuación de Mbappé, Carletto quiso quedarse con el lado positivo. "Hemos tenido cuatro mano a mano con el portero. Desgraciadamente, no hemos marcado. Mbappé ha tenido tres o cuatro oportunidades y le ha faltado algo de acierto", admitió.

De momento, el Madrid acumula dos derrotas en Liga, las mismas que durante toda la pasada campaña. Antes de visitar el sábado Mestalla, el equipo disfrutará de dos días de descanso, porque el 5 de noviembre aguarda otro compromiso de enjundia en Champions ante el Milan. El calendario de noviembre se completará con un duelo ante Osasuna en el Bernabéu y las visitas a dos destinos tan distintos como Butarque y Anfield.

Flick le da la extremaunción a Ancelotti

Actualizado Domingo, 27 octubre 2024 - 00:06

Vi las caras de miles de madridistas al acabar el escandaloso y desastroso partido del Real Madrid y los rostros me parecieron blancos muy pálidos. A mí, la brillante y esplendorosa goleada del Barça me dio vergüenza, porque aniquilaron al Real Madrid como un monigote.

Cuando el Madrid estaba vivo, observamos una presión ofensiva que no se había visto nunca a Ancelotti. Por poco, con suerte azulgrana, con fueras de fuego al límite, el Madrid y un desconocido Mbappé, pudieron hacer dos goles por lo menos. El Barça estaba perplejo.

Y sin quedarse en fuera de juego, el francés desperdició otro par de goles que fueron suficientes para quitarlo del terreno de juego. También Vini estuvo sorprendente y con virus de fenomeno, pero desperdició una ocasión mollar.

El Madrid, por ataque, mereció irse con dos goles al descanso. Dicen que tuvo mala suerte, pero Ancelotti jamás entenderá que Vini y Mbappé no son "asesinos" en el área. Sin un Hugo Sánchez, el Madrid perdió el partido. El goleador que no tiene el Madrid, un Lewandowski que ha bebido de la fuente de la juventud, metió dos goles en un par de minutos y uno que era el tercero dio en el poste.

La segunda parte fue un misterio, los blancos fueron un equipo abducido. Se comportaron como muñecos para que el Barcelona no tuviera piedad. Ya no existía la eficaz presión primaria. Sin saber jugar al toque con rapidez, con inteligencia y con pases interiores, su fútbol fue al caos.

Ninguno de los diez jugadores de campo pueden generar buen fútbol. Con centrocampistas que sólo valen para correr y correr, sin un líder, sin un organizador, cualquier equipo está condenado al infierno.

El Madrid era un cachondeo, un equipo sin patrono, sin ideas, abocado a la exhibición de un Barcelona de un Flick absolutamente genial. Es un entrenador que roza la perfección, hasta como dejar al rival en fuera de juego.

El Barcelona se ha convertido en el mejor equipo actual del mundo. Nadie juega como el equipo de Flick, con jugadores creativos para el gol y para reírse en el Bernabéu, que veía a Mbapée en el fondo de un averno.

Pero como hace Simeone, Ancelotti destroza a los maravillosos jugadores posicionalmente con una inyección de su mediocridad. que es insoportable. Los vuelve locos al quitarles de sus puestos. Llevo quejándome de Ancelotti desde que su presidente le quería echar en Manchester, en otra noche de la vergüenza. Escribí que seguir con Ancelotti era como jugar a la ruleta rusa.

Más de media docena de entrenadores, algunos sobresalientes, Florentino los echó a la calle ante una vergonzosa goleada del Barcelona. Pero ya verán como no se atreverá a despedirlo, porque los corifeos echan la culpa a todos menos al culpable que se hace pasar por inocente.

Lo indiscutible es que Flick le ha dado la extremaunción a Ancelotti. Es cuestión de tiempo cuanto durará como entrenador del Real Madrid. Espero que poco.

Lewandowski acelera la graduación de un tridente letal: “Es una barbaridad”

Actualizado Sábado, 26 octubre 2024 - 23:32

Dos minutos y 21 segundos le costó a Robert Lewandowski acabar con varias cuentas pendientes con las que él y el Barça llegaban al Bernabéu. El equipo llevaba demasiado tiempo sin ganar al Real Madrid y desde aquel 2-6 de 2009 no había sido capaz de hacerlo por cuatro goles de diferencia. A eso se sumaba que el polaco nunca le había marcado. No lo había conseguido aún en las dos temporadas que viste de azulgrana y, de manera letal, no sólo inclinó el partido para el Barça en el minuto 54, sino que agrandó la ventaja en el 56 sin que el Real Madrid se hubiera recuperado del golpe. Y aún tuvo el hat trick en un regalo de Raphinha que estrelló en el palo en el remate más fácil que tuvo. No hizo falta porque con él se activó todo el tridente letal: a la fiesta se le unieron Lamine Yamal y el propio Raphinha para completar la semana más feliz.

Diez goles ha marcado Lewandowski en los últimos cinco partidos y ya suma un total de 17, 14 de ellos en Liga, a los que hay que añadir tres asistencias, y otros tres tantos en Champions. Si hay un futbolista que encarna la revolución de Hansi Flick en el Barcelona, ése es Lewandowski. Ambos se conocían de sobra y si técnico sabía perfectamente todo lo que le podía dar el atacante, el jugador tenía claro que se iba a vivir más feliz más arropado en el área. No iba a tener que esperar a largas posesiones hasta que le encontraran porque este nuevo Barça iba a transitar con rapidez y su tarea era estar siempre preparado.

Lo hizo para controlar el preciso pase de Marc Casadó y lanzarse a la carrera contra Lunin y también con ese giro preciso de cuello para cabecear el perfecto centro de Balde. En la primera parte ya había regalado una asistencia de espuela extraordinaria que dejó a Lamine Yamal solo ante el meta ucraniano del Real Madrid.

Lewandowski es una amenaza que se acrecienta cuando se asocia con Lamine y con Raphinha. El capitán es, con diez goles y diez asistencias, uno de los jugadores más decisivos de este Barça. Le costó ver puerta en el Bernabéu, pero lo logró. Erró una clara ocasión en la primera parte que, por egoísmo, no ofreció a Balde. De eso quizá aprendió y no dudó en buscar a Lamine para que marcara el tercero humillando a Mendy. Es el quinto gol del canterano, el primero ante el Real Madrid y el que le convierte en el jugador culé más joven en marcar al eterno rival, desbancando a Ansu Fati, que lo hizo con 17 años y 359 días. No cesó de buscar las cosquillas a Mendy y luego a Fran García. Aún quedaba el premio para Raphinha. No tuvo muchas posibilidades de correr, pero cuando lo pudo hacer, no falló picándola ante Lunin para cerrar la fiesta. "Es una barbaridad la cantidad de goles que metemos", confesaba al final del partido el guardameta Iñaki Peña.

El cambio de Flick

Buena parte de la contundente victoria del Barça se coció en el vestuario, cuando Flick entendió que el fuera de juego no iba a ser siempre un aliado. Su equipo vivió al filo del alambre durante demasiado tiempo, sobreviviendo a las zancadas de Mbappé para encarar a Iñaki Peña, incluso batirle, porque siempre las iniciaba adelantado. Eso no impidió que el meta azulgrana se luciera con algunas manos que quizá disipen dudas.

Hasta siete veces cayó el francés en posición anti reglamentaria para mantener con vida a un Barça que ya no se siente extraño viviendo a 50 metros de su portero. "Cuando llegó Flick nos dijo que la línea no se podía tirar atrás. En este partido, contra los jugadores más rápidos y más potentes, no hemos recibido goles. Eso demuestra que la idea encaja con nosotros", confesó Iñaki Peña. El portero era uno de los ocho españoles en el once, la mayoría con poca experiencia en el rugido del estadio madridista en los Clásicos. El de más experiencia en los Clásicos, Pedri, con ocho. Entre los debutantes, Casadó, a quien no le pesó e incluso se atrevió con un pase de tiralineas que encaminó a Lewandowski al gol.

Pero, ante el riesgo, Flick buscó cambiar algo y optó por ponerle pausa al partido con De Jong entrando por Fermín. Más pelota y la misma idea de empujar al Madrid hacia su área y de aumentar, primero con Pedri más cerca del área y luego sumando a Dani Olmo, el peligro. Bellingham ya no podía frenar a Balde con la misma frescura, Mendy sufría y Militao y Rüdiger tenían no sólo a Lewandowski, sino también la amenazada de dos medias puntas con pegada.

El plan del alemán salió perfecto y su equipo salió con más cara de líder de un estadio que se le atragantaba y con una victoria histórica ante el Madrid de Mbappé y Vinicius. Tanto que, pese al enfado del Ancelotti, lo celebraron en la banda y en el vestuario.