El Real Madrid arrancará la Liga en Mallorca y el Barcelona en Valencia

El Real Madrid arrancará la Liga en Mallorca y el Barcelona en Valencia

Actualizado Martes, 18 junio 2024 - 14:19

El Real Madrid comenzará la defensa de su título liguero ante el Mallorca en Son Moix, según el resultado del sorteo del calendario para la temporada 2024/25 celebrado en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ha deparado que su eterno rival, el Barcelona, comience la campaña en Mestalla ante el Valencia.

Con la presencia de los presidentes de la RFEF, de LaLiga y de la Liga F, Pedro Rocha, Javier Tebas y Beatriz Álvarez, respectivamente, y con las 'manos inocentes' de los exfutbolistas Diego López y Diego Capel, el colegiado Javier Alberola Rojas y los internacionales Dani Vivian y Jesús Navas -estos desde la concentración de la selección nacional en Alemania-, el elegido fue el calendario 93.563, que deparó ese inicio para los dos grandes favoritos a la corona.

Mientras tanto, el Girona, tercer clasificado en la pasada campaña, empezará en el Benito Villamarín ante el Betis, y el Atlético de Madrid, cuarto, en La Cerámica contra el Villarreal, en los otros dos grandes duelos de la jornada inaugural, fijada para el fin de semana del viernes 16 al domingo 18 de agosto.

El Valladolid, uno de los recién ascendidos, se enfrentará al ganador de la final de la promoción que aún tienen que disputar el Oviedo y el Espanyol, mientras que el Leganés se reencontrará en la elite en El Sadar ante Osasuna.

La temporada 2024/25, que acabará en Primera división el 25 de mayo, empezará casi de forma continuada dentro del cargado calendario. Los Juegos Olímpicos de París acabarán el sábado 10 de agosto con la final en el Parque de los Príncipes y el Real Madrid jugará frente al Atalanta italiano la Supercopa el miércoles 14 en el estadio Nacional de Varsovia.

Clásico y derbis

El primer clásico liguero tendrá lugar en la undécima jornada, el 27 de octubre, en el Santiago Bernabéu, mientras en la vuelta el Real Madrid visitará al Barcelona en la trigésima quinta fecha, el 11 de mayo.

El actual campeón tendrá su primer gran derbi, no obstante, en la octava jornada, el 29 de septiembre, en el Wanda Metropolitano ante el Atlético de Madrid, que visitará el Bernabéu en la vigésimo tercera, el 9 de febrero.

El derbi sevillano vivirá su primer capítulo en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán en la novena jornada, el 6 de octubre, y el Sevilla rendirá visita al Betis en la vigésima novena, el 30 de marzo; mientras que el Athletic recibirá a la Real Sociedad en la decimocuarta, el 24 de noviembre, y el Reale Arena albergará el duelo vasco en la trigésima cuarta, el 4 de mayo.

La próxima temporada tendrá cinco períodos FIFA: Lunes 2 a martes 10 de septiembre; lunes 7 a martes 15 de octubre; lunes 11 a martes 19 de noviembre; lunes 17 a martes 25 de marzo de 2025; y lunes 2 a martes 10 de junio de 2025.

LaLiga EA Sports tendrá cuatro jornadas intersemanales y LaLiga Hypermotion dos, mientras que en Navidad se parará tras la disputa del último partido el domingo 22 de diciembre hasta el fin de semana del 12 de enero.

Primera jornada de Liga (18/08/24)

Athletic-Getafe

Betis-Girona

Mallorca-Real Madrid

Las Palmas-Sevilla

Villarreal-Atlético de Madrid

Valencia-Barcelona

Real Sociedad-Rayo Vallecano

Celta-Alavés

Osasuna-Leganés

Valladolid-Espanyol/Oviedo

El Cádiz dice adiós a Primera y la Liga echa el cierre con la única incógnita del Pichichi

Actualizado Domingo, 19 mayo 2024 - 21:51

LaLiga echó la persiana. Queda una jornada, pero todo lo que podía haber en juego quedó decidido. El Cádiz cae condenado a Segunda División para alivio de Mallorca, Celta y Rayo, el Barça cierra un curso tumultuoso como subcampeón y el Girona se sube al podio con honores desbancando a un Atlético al que se le hizo larga la campaña. El Athletic y la Real Sociedad estarán en la Europa League y el Betis se conformará con la Conference League.

Sin embargo, aún hay un aliciente: la pelea por el Pichichi. El noruego Alexander Sorloth sacudió la estadística con cuatro goles en el duelo ante el Real Madrid y se convierte en el máximo goleador de la competición con 23 goles, 15 de ellos en la segunda vuelta. Un arreón le dio Marcelino el 4 de febrero tras un mal partido y la respuesta ha sido letal. Pero los talones se los pisan Dovbyk con 21 tras marcar en Mestalla, Bellingham con 19 y 18 suma Lewandowski, que goleó al Rayo en Montjuïc.

La pelea entre goleadores fue la salsa de una jornada que miraba a Cádiz. No pudo el equipo de Pellegrino agarrarse a Primera División. Para soñar con la proeza de alargar la vida hasta la última jornada tenía que ganar a Las Palmas y no lo hizo (0-0). A pesar del empuje de Mirandilla, no consiguió revertir una suerte que hace mucho que parecía echada. Lo rozó por un instante en el minuto 37 cuando el jerezano Javi Hernández marcó, pero el VAR lo anuló por fuera de juego. Buscó el gol de todas las maneras posibles, pero pesaron más los nervios ante un equipo no dispuesto a ceder, porque eso suponía coquetear con el infierno. Con un ojo en lo que ocurría en Mallorca, el final se empinó aún más cuando se quedó en inferioridad por la expulsión del central Víctor Chust.

A Son Moix viajaban las miradas. Al Mallorca una victoria ante el Almería les daba la salvación matemática sin tener que sufrir y por eso todo el estadio estalló en el minuto 28 con el gol de Cyle Larin. No duró el éxtasis porque antes del descanso igualó Arribas. Todo se iba a complicar en la segunda, cuando en otro zarpazo del Almería, esta vez un zurdazo desde fuera del área de Langa, les obligó a apretar los dientes para no ir a Getafe con el corazón encogido. Fue en el minuto 83 cuando apareció el salvador Sergi Darder, héroe de la salvación esta semana, para colocar el 2-2 que les aferraba a Primera.

En Granada también sufrió el Celta hasta que en tres minutos, entre el 60 y el 63, Strand Larsen y Bamba, se agarraban a la categoría pese al tanto de Bruno Méndez y el penalti que falló Antonio Puerta en el añadido (1-2). Sin la victoria del Cádiz todo valía.

En la pelea por Europa salió victoriosa la Real Sociedad, que se queda con la Europa League y manda al Betis a la Conference tras derrotarle en el Villamarín con dos goles Brais y Merino al que no respondió porque Abde erró un penalti (0-2).

No pudo llegar a esa pelea el Villarreal pese a la exhibición de Sorloth (4-4). Vapuleados por el Real Madrid en la primera parte, bajo el liderazgo de Arda Güler, su dos goles y los de Joselu y Lucas Vázquez, en la segunda se agarraron al noruego, que destrozó a Militao y a toda la unidad B del Real Madrid para marcar cuatro y encaramarse al liderato de los goleadores. Pero en Europa no jugará. Sí lo hará el Athletic, que se aseguró la quinta plaza venciendo a un desdibujado Sevilla con dos zarpazos de Raúl García y Muniain en su despida del fútbol.

En la cuarta quedará el Atlético, goleado por Osasuna (1-4) en el Metropolitano y con dudas. El tercer escalón del podio se lo ha robado el Girona con merecimiento, que volvió a ganar a un agotado Valencia en Mestalla (1-3). Cómo fue también el duelo para el Barça ante el Rayo, que encarrilló con un gol de Lewandowski y cerró con dos de Pedri en tres minutos (0-3), la mejor noticia para España.

Xavi: "La confianza del presidente está intacta"

Xavi: “La confianza del presidente está intacta”

Actualizado Sábado, 18 mayo 2024 - 14:06

A Xavi Hernández no le consta que su situación en el Barça haya cambiado. A pesar de que este viernes corrió como la pólvora la información de que el presidente, Joan Laporta, tiene prácticamente decidido destituirlo por unas declaraciones en las que expresó las dificultades que podrían tener tanto para fichar refuerzos el próximo verano como para competir con rivales como el Real Madrid u otros grandes de Europa la temporada que viene, el técnico se mostró muy contundente a este respecto.

"Todo eso son historias que no me ha contado nadie", aseguró. Incluso, recalcó que tiene el respaldo total tanto del máximo dirigente barcelonista como del resto de la cúpula deportiva. "No lo sé y no me interesa de dónde viene todo esto. Me llegan informaciones, pero la confianza del presidente está intacta, que es lo que a mí me interesa tener, y la de Deco y la del vicepresidente deportivo, evidentemente. Lo que me transmiten es esto, que para mí no ha cambiado absolutamente nada", esgrimió.

No obstante, sí deslizó una serie de afirmaciones que parecían, como mínimo, destinadas a suavizar muchísimo el aparente derrotismo transmitido en la previa del Almería-Barça y que tan mal podría haberle sentado al presidente azulgrana. "Nos sentaremos a hablar con el presidente, seguro. Entiendo que preguntéis, pero estamos en permanente contacto. En principio, está todo como hace tres semanas, cuando nos sentamos aquí para anunciar mi continuidad. Hay una base extraordinaria en la plantilla para competir. Si hay algún cambio ya os lo dirán, pero, en principio, estoy tranquilo", insistió Xavi.

"Tengo cero dudas"

"Tengo cero dudas de que la cosa puede ir bien conmigo de entrenador, tengo una base extraordinaria en la plantilla, sobre todo con gente de casa. El año que viene podemos competir de mejor manera. Sigo con ganas, ilusión, ambición... Y con este tipo de noticias, aún más", agregó. Todo el ruido de fondo, según señaló, no le ha hecho perder ni un ápice de atención a su trabajo. "Me centro en el Rayo, no en si me merezco o no que se hable de todo esto. Esto es el Barça, y estas cosas pueden pasar", explicó.

Aunque siempre suele ser el primero en saltar al campo de entrenamiento, junto con su staff, esta vez lo hizo con sus futbolistas, a quienes les transmitió exactamente el mismo mensaje que a los medios. "Les he dicho exactamente lo que os estoy diciendo, las mismas palabras, no tengo por qué engañar a nadie. Sentiros afortunados", explicó el técnico. "Les he transmitido que hay mucho ruido fuera, pero es normal, porque esto es el Barça y estas cosas pasan. El futbolista está implicado y comprometido en ganar al Rayo", agregó un Xavi que asegura crecerse cuando le critican. "Estoy contento y feliz de venir cada día al, para mí, el mejor club del mundo. Las críticas me hacen mejorar, y ya recibí muchas cuando era futbolista", sentenció.

Villalibre frustra a Osasuna en el minuto 96, pero el Athletic se aleja más de la Champions

Villalibre frustra a Osasuna en el minuto 96, pero el Athletic se aleja más de la Champions

Actualizado Domingo, 12 mayo 2024 - 00:06

Un gol de Asier Villalibre en el minuto 96 niveló el partido entre Athletic y Osasuna en San Mamés, un encuentro que, a pesar de ese empate al final, deja casi imposible el cuarto puesto, que da acceso a la Champions, para el equipo bilbaíno. Se adelantaron los visitantes con dos tantos al final de la primera parte y el inicio de la segunda de Raúl García de Haro y Rubén García, y empató el Athletic gracias a Iñaki Williams, cumplida a la hora, y Villalibre, que aún tuvo opción de sellar la victoria en la penúltima jugada. [Narración y estadísticas (2-2)]

Con Ernesto Valverde y Jagoba Arrasate sustituidos por sus ayudantes Jon Aspiazu y Bittor Alkiza por las tarjetas rojas vistas en la jornada anterior, el partido comenzó con mucho ritmo y dominio inicial de Osasuna. Aún en los frenéticos primeros minutos, Iñaki Williams abrió el marcador tras una cabalgada por la izquierda, tras recibir de Yuri Berchiche, que inició en fuera de juego, según estableció el VAR. Que lo invalidó.

También se invalidaron desde la sala VOR otros dos tantos antes del descanso. Uno, claro en fuera de juego, de Raúl para Osasuna y otro, también por fuera de juego pero más ajustado, de Iker Muniain en el área pequeña a pase de un Berenguer, que inició su carrera al pase previo de Nico también en situación antirreglamentaria. Cuando todavía celebraba San Mamés el tanto de su capitán, invalidado bastante después de producirse, Raúl ponía esa vez sí el 0-1 desviando el borde del área pequeña un centro fuerte de Mojica.

100 goles para Iñaki

Esa mínima ventaja se transformó en amplia nada más comenzar la segunda mitad, cuando Rubén García resolvió perfecto ante Unai Simón tras aprovechar una indecisión de Ander Herrera y Óscar de Marcos. Rubén se sacó así la espina de la ocasión fallada en la primera parte.

Tocó a rebato el Athletic y Williams, con su gol 100 de rojiblanco, acortó distancias de violento disparo la escuadra derecha de Sergio Herrera. Había sido el otro Herrera, Ander, el que había recuperado el balón en un error en la salida de balón de Mojica.

Antes de que la noche se eternizase con cambios masivos que no acababan de llevarse a cabo, el Athletic pudo empatar en un pase largo de Yuri a Unai Gómez. El zurdo controló bien de primeras, pero luego le dio en la otra pierna y ya se le adelantó Herrera. Y también pudo hacerlo en un centro de Prados que De Marcos, solo en el punto de penalti, voleó alto con todo a su favor.

A punto del 3-2

Todavía tuvo más ocasiones el Athletic en el descuento, todas de Villalibre. La primera, un buen cabezazo en el segundo palo a centro de Williams, cogió a Herrera bien colocado y atento; en la segunda aprovechó un error en el blocaje del meta; y en la tercera no logró el 3-2 porque su remate le salió muy peinado.

Fue un choque muy movido y con muchas llegadas peligrosas en el que se mostró más acertado el conjunto visitante, que se resarce con este resultado de un final de temporada un tanto anodino, y más insistente el local. Aun salvando un punto sobre la hora, el Athletic se mantiene quinto en la tabla a cinco puntos de un Atlético que recibe al Celta con solo tres jornadas más por disputarse.

El espectáculo de un campeón en La Alhambra

El espectáculo de un campeón en La Alhambra

Un impecable equipo suplente del Madrid dio una exhibición en Los Cármenes, digna de un campeón de Liga, mientras que el Granada deambulaba por el terreno de juego, ya en el abismo de la Segunda División.

El mediocre planteamiento de Sandoval quiso ahogar al Madrid en su salida de balón, pero quien se asfixió fue el propio equipo granadino. Hasta que agotado, hundido moralmente, tiró la toalla con la primera gran jugada al Brahim.

Llegó el 0-2 de

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Sorloth amarga al Sevilla en el último minuto del añadido

Sorloth amarga al Sevilla en el último minuto del añadido

Actualizado Sábado, 11 mayo 2024 - 19:33

Un gol de Alexander Sorloth en el último minuto del tiempo añadido permitió al Villarreal romper la buena racha del Sevilla y prolongar el sueño de lograr una plaza para competir en Europa. En un final frenético, con penaltis y goles anulados por el VAR, el equipo de Marcelino tuvo más fe y pegada para llevarte un partido repleto de alternativas, suspense y ocasiones. [Narración y estadísticas (3-2)]

El Sevilla, sin control del balón, supo sufrir para capear el dominio inicial castellonense y en su primera llegada encontró un premio inesperado en un penalti cometido por Kiko Femenía, al que el balón golpeó en el brazo tras un salto con Suso. En-Nesyri definió desde los 11 metros, pero la alegría visitante apenas duró cinco minutos. Sorloth convirtió en gol, con un cabezazo picado, un preciso servicio de Cuenca. El empate desató al Villarreal, que recuperó la chispa inicial, aunque el Sevilla no rehusó la pelea y también comenzó a asomarse.

Jesús Navas encontró un filón en su banda y comenzó a nutrir de balones a sus delanteros. Ocampos, con una chilena, desperdició el primer servicio del lateral, pero En-Nesyri no perdonó, ya al límite del descanso, con un cabezazo inapelable. El final de la primera parte aún deparó otra sorpresa desagradable para el Villarreal, que perdería en el añadido a Coquelin, lesionado.

De todas las formas posibles

Los locales repitieron el guion del primer periodo y salieron en tromba tras el descanso. En apenas un minuto, Álex Baena iba a desperdiciar dos ocasiones para el 2-2. En la primera, se topó con los reflejos de Nyland, salvador en el mano a mano, y en la segunda envió fuera de volea tras un pase al espacio de Parejo.

El Villarreal, desbocado, rozó el empate con un remate de cabeza de Cuenca y en un disparo de Guedes, tras un pase de fantasía de Baena, que Nyland volvió a salvar. El Submarino lo intentó de todas las formas posibles, con centros al área, balones filtrados y disparos lejanos, pero no encontró la forma de derribar la muralla del Sevilla hasta que Mosquera cazó un balón en el primer palo.

Rectificación del VAR

Con siete minutos aún por delante, y conscientes de que el punto no valía, ambos equipos se enzarzaron en un desenfrenado intercambio de golpes. En-Nesyri remató al palo y, poco después, el VAR rectificó un penalti señalado a favor del Sevilla por una mano de Capoué que resultó ser de Agoumé.

Terrats, ya en el descuento, también vio cómo Díaz de Mera le anuló el 3-2 por fuera de juego. En plena locura ofensiva, Baena volvió a frotar la lámpara para asistir a Sorloth, que no perdonó para tumbar al Sevilla, mantener vivo el sueño europeo y luchar por el Pichichi LaLiga. De momento suma 19 tantos, uno menos que Artem Dovbyk.

Lewandowski: "Si todo el equipo juega bien en lo ofensivo, para mí es más sencillo"

Lewandowski: “Si todo el equipo juega bien en lo ofensivo, para mí es más sencillo”

Actualizado Martes, 30 abril 2024 - 00:11

Robert Lewandowski no necesita brillar durante 90 minutos para ser absolutamente decisivo. El polaco, con su primer hat trick como azulgrana en la Liga, acabó por darle la vuelta a un partido donde el Barça se complicó muchísimo por un error de Marc-André Ter Stegen y un penalti indiscutile de Ronald Araújo sobre Peter Federico. El 1-2, sin embargo, empezó a deshilacharse con la expulsión por mano fuera del área de Giorgi Mamardashivili.

Los tres goles de Lewandowski le sirven también para engancharse a la pelea por un Pichichi que, ahora mismo, lidera el punta ucraniano del Girona Artem Dovbyk con 19 tantos y al que le siguen, con 17, Jude Bellingham y Alexander Sorloth. «Sólo son 16 goles. Si dispongo de más oportunidades, marcar me resulta más fácil. Si todo el equipo juega bien en lo ofensivo, para mí es más sencillo», señaló ante los micrófonos de DAZN un Lewandowski que logró su hasta ayer primer y único hat trick como barcelonista en su primera campaña en el club, en la Champions, en la goleada por 5-1 al Viktoria Plzen.

«En la primera parte no tuvimos mucho espacio en ataque. Pero, si encajamos dos, podemos marcar tres o cuatro. Somos el Barcelona, sabíamos que la segunda parte teníamos que jugar más rápido y buscar el espacio libre. Ahora estamos bien y podemos pensar en el partido ante el Girona», recalcó el punta bacelonista. Un duelo, el del próximo sábado en Montilivi, al que los azulgrana llegan con dos puntos de ventaja sobre su rival y con la Champions ya asegurada de manera matemática. «Hemos estado bien, los errores puntuales nos han hecho ir a remolque, pero, a balón parado hemos sacado fruto. Nos ha faltado calma, tranquilidad, pero estoy satisfecho por la mentalidad que ha mostrado el equipo», aseveró también ante los micrófonos de DAZN un Xavi que abordó su cambio de decisión con respecto a una salida ahora ya abortada.

«Sentí el respaldo del club»

«Es sencillo, me sentía responsable y creía que era mejor dar un paso al lado, pero han pasado los meses y he visto confianza en todo el mundo. Sentí el respaldo del club, del presidente, de Deco y de los futbolistas, y eso ha sido fundamental», explicó el técnico, quien no pudo acordarse de nuevo de las derrotas encajadas en los dos clásicos. En su opinión, inmerecidas. «Los jugadores son los protagonistas de todo esto y podían dar un poco más. Los duelos contra el Madrid han marcado la Liga. Tanto aquí como en el Bernabéu, creo que hemos merecido mucho más», sentenció.

El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, por su parte, trató de ser lo más elegante posible al analizar las jugadas polémicas: el posible penalti de Íñigo Martínez sobre Peter Federico y la posición adelantada de Fermín en el 2-2. «La acción del penalti es discutible, puede haber contacto, pero el árbitro no ha considerado que fuera así. En cuanto al fuera de juego, puede haber, no, hay. Otra cosa es que el árbitro considere si participa o no. Tendría que ver otras situaciones de otros partidos No sabría decir por qué ha dado gol», aseveró el técnico, quien no puso en cambio pero alguno a la expulsión de su guardameta.

«Es una jugada que lo condiciona todo, es una acción de expulsión. El portero sale, pone el brazo y nos deja con diez y nos complica bastante. Es verdad que hubo algunas acciones puntuales que podrían habernos mantenido vivos, pero faltó esa contundencia tan necesaria en un campo como este. No la tuvimos y ellos sí. Me hubiera gustado ver todo el partido 11 contra 11, pero no ha podido ser», sentenció.

La cabeza de Lewandowski rescata la segunda plaza para el Barça ante un Valencia en inferioridad

La cabeza de Lewandowski rescata la segunda plaza para el Barça ante un Valencia en inferioridad

Para sobrevivir a una temporada en que no hay más en juego que la honra, el Barça necesitaba cabeza. Mucha cabeza. Por tres veces se lo recordó al Valencia para mandarlo a la lona a fuerza de saques de esquina, rehaciéndose ante su propio esperpento con el testarazo de Fermín y el hat trick a balón parado de Lewandowski. [Narración y estadísticas (4-2)]

Querían los culés celebrar la continuidad de Xavi en una noche desapacible que lo que deparó fue una retahíla de errores que se iban alternado de área a área. El Valencia buscaba resistir fiándolo todo a encontrar las grietas a la espalda de la defensa culé, cuando pudiera y a trompicones. Fue así como Peter Federico hurgó en la orilla por donde Cubarsí cubre los despistes de Cancelo y se plantó ante Ter Stegen con la fortuna para los azulgranas de que no supo qué hacer.

Mucho más claro lo tuvo Fermín, que voló para rematar de cabeza un preciso centro de Raphinha. Al Barça le había costado 22 minutos descifrar los planes de Baraja y ahora sólo tenía que manejarlos. En lugar de eso, se descosió por donde menos se esperaba.

Si hay un jugador de rendimiento seguro en el Barça es Ter Stegen, pero sus 12 porterías a cero no evitaron que hiciera un mal despeje con los pies fuera del área que acabó convertido en una asistencia a Hugo Duro para que, mansamente, enviara la pelota al fondo de la red. El partido empezaba de nuevo pero, antes de caer en la cuenta, llegó otro mazazo. Esta vez fue Araujo quien arrolló a Peter Federico y provocó un penalti que Pepelu no falló. En diez minutos y por errores no forzados, el Valencia parecía haberse metido el partido en el bolsillo.

avi corregía el agujero en su banda izquierda enviado a Koundé a taponar mientras pedía una intensidad que fue apareciendo. Probó Cancelo con un derechazo al palo corto que salvó Mamardashvili. Los síntomas indicaban que al Valencia le podía costar sostenerse en el añadido, como así fue. Asediado por saques de esquina, uno de ellos rematado por Araujo al palo, cuando se desató llegó el error del Mamardashvili.

Se apoyó en él Yarek para dormir el duelo esperando el final de la primera pero cuando al georgiano, presionado por Lamine Yamal, se le escapó. Su reacción, fuera del área, fue tapar con el cuerpo... y la mano. Tuvo que revisar el VAR, pero el meta sabía que su partido había acabado. Al Valencia, encomendado a Jaume Domenech, le tocaba sufrir.

Polémica y asedio

Lo confirmó cuando, tras el descanso, volvió el asedio. No vio De Burgos penalti en un choque de Iñigo Martínez con Peter Federico y Lewandowski hizo el empate a dos, otra vez aprovechando una jugada a balón parado desde la esquina con una polémica posición en fuera de juego y de influencia de Fermín.

Se había protegido Xavi apuntalando la defensa vasco y la medular con Sergi Roberto. Era necesario mientras Raphinha, Fermín y la estrategia está enganchando al Barça en cada partido. El Valencia, apenas tiene armas para sobreponerse al más mínimo contratiempo.

Corre, pelea, trata de forzar errores, algo que con inferioridad es una tarea titánica, imposible hasta para el incombustible Hugo Duro, con el único auxilio de puertorriqueño cedido por el Real Madrid. Aún así, intentó que el Barça no corriera y no lo hizo. Pero había que resistir ante la lluvia de saques se esquina.

Salvó Jaume el remate de Araujo, Yarek el disparo de Gündogan pero tuvo que aparecer Pedri a la carrera para rebañar el balón a Diego López cuando encaraba a Ter Stegen. Pero el Valencia no tenía opción. Apareció Lewandowski con otro testarazo y un último gol de falta que los condenó.

Xavi, sobre Gündogan: "Cuando no hay mala intención, no hay problema"

Xavi, sobre Gündogan: “Cuando no hay mala intención, no hay problema”

Actualizado Sábado, 20 abril 2024 - 15:12

La polémica desatada por el cruce de declaraciones entre Ilkay Gündogan y Ronald Araújo a raíz de la eliminación ante el PSG en la Champions está zanjada y olvidada. Así ha querido recalcarlo Xavi Hernández en la rueda de prensa previa al clásico contra el Real Madrid. El alemán señaló que su compañero, tal vez, debería haberse desentendido de Barcola en lugar de jugarse la expulsión. Algo a lo que el uruguayo respondió esgrimiendo la necesidad de mantener unos códigos inquebrantables en el vestuario. La chispa amenazó con acabar por hacer saltar un polvorín. Pero, ahora, ya está sofocada.

"No le veía demasiado problema, pero hablando se entiende la gente. Está todo solucionado", apuntó el técnico azulgrana. "Cuando no hay mala intención, no hay problema. Todo zanjado", recalcó. El propio Gündogan, de hecho, ya se había encargado previamente de empezar a limar asperezas en público a través de unas declaraciones recogidas por ESPN.

"Por supuesto, a veces hay situaciones en las que hay que aclarar las cosas, pero la intención de cada uno en este club es conseguir el éxito. De lo que se trata es de alcanzar nuestro máximo potencial e intentar ganar tanto como sea posible", aseveró el capitán del City que logró el triplete la temporada pasada. "Miramos hacia adelante. Creo que así es como se desarrollan y mejoran los equipos que acaban teniendo más exitosos: comunicándonos, mirándonos a los ojos y hablando en beneficio de cada uno de sus miembros", insistió.

"Un Madrid fuerte y reforzado"

Para tratar de retomar el camino del éxito, el Barça debe superar el mazazo de la derrota en casa ante el PSG. Y el Bernabéu sería un escenario ideal para lograrlo. Aprovechando, quizás, los sentimientos negativos que se desataron el martes. "Toca cambiar el chip. Hay que hacer que la rabia, la frustración y la impotencia del otro día se vuelvan a favor nuestro. Tenemos delante un Real Madrid fuerte y reforzado moralmente tras esta semana de Champions", reflexionó un Xavi muy consciente de la importancia de arrancar los tres puntos.

"Para nosotros es el partido más importante de la temporada. Hay que ganar para meter presión al líder. Si ganas, te pones a cinco puntos y ese es el escenario que nos gustaría. Al Real Madrid le tenemos un respeto extraordinario y nos lo vamos a dejar todo en el campo para intentar competir contra un equipazo", apostilló.

"A mí no me han citado"

El técnico, incluso, pidió que se volvieran a aparcar las especulaciones sobre una continuidad que, pese al anuncio de su marcha, no deja de salir una y otra vez a la palestra. En esta ocasión, con especulaciones de que este mismo fin de semana podría haber un encuentro clave acerca de este asunto. "No hay ninguna reunión. A mí no me han citado. Y eso, ahora, no es lo importante. Nos jugamos el título Liga. En caso de no ganar, ya será muy difícil. Y en caso de perder... Ya habrá tiempo para hablar", señaló. Aunque sea de forma muy tímida era su manera de dejar una puerta entreabierta.

Por último, elogió la apuesta que llevaron a cabo los blancos en Manchester. "Yo no creo en la suerte, creo en el trabajo defensivo. Todos trabajaron. Sí, el City falló ocasiones claras, pero el fútbol es esto. El Madrid, en los últimos tres años, ha eliminado al City dos veces. Y nosotros tenemos que competir con ellos en España", finalizó.

Dovbyk, Bellingham, Budimir, Lewandowski... ¿Camino del peor Pichichi del siglo XXI?

Dovbyk, Bellingham, Budimir, Lewandowski… ¿Camino del peor Pichichi del siglo XXI?

En la temporada 2001-2002, Diego Tristán marcó 21 goles para el Deportivo de La Coruña. La Liga se la llevó el Valencia y el mal momento doméstico de Real Madrid y Barcelona dejó la peor tabla anotadora del siglo XXI en el fútbol español. Justo nada más empezarlo. El atacante sevillano fue el único capaz de superar los 20 goles y se llevó el Trofeo Pichichi con la media más baja en cuanto a goles por partido de los últimos 30 años: 0,62. Ni Kluivert ni Morientes, ambos con 18 tantos, consiguieron darle caza. La escasez goleadora en el fútbol español era alarmante hasta que llegaron Ronaldo, Forlán, Eto'o, Ruud van Nistelrooy y, por supuesto, Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Pero 22 años después, el problema se repite.

El ucraniano Artem Dovbyk (17), seguido por Jude Bellingham (16) y Ante Budimir (15) pelean por el Pichichi de la Liga. El croata de Osasuna ya no podrá sumar más, pues en el partido ante el Valencia se fracturó tres costillas y es baja para lo que queda de temporada. A siete jornadas del final de la competición, estamos oficialmente cerca del peor Pichichi del siglo XXI.

Las salidas de Messi, Cristiano, Luis Suárez o Benzema y el bajón físico de Lewandowski, máximo goleador del curso pasado con 23 anotaciones en 34 encuentros (a 0,68 por partido) han dejado a la Liga huérfana de grandes goleadores. Messi y Cristiano son un caso único, goleadores insaciables más allá de su época que elevaron el techo del galardón del Pichichi a los 40 goles por temporada, pero el fútbol español siempre ha tenido referentes goleadores. Algo que ahora mismo pende de un hilo, y un hilo muy fino.

El ejemplo de Sorloth

Dovbyk recibe al Cádiz esta noche con el Girona. El ucraniano no veía puerta desde el 21 de enero, pero ante el Betis anotó un doblete que le elevó posiciones en la clasificación y el gol conseguido ante el Atlético le deja como líder en solitario. Bellingham intentará retomar su olfato goleador en el clásico de mañana en el Bernabéu, porque después de un inicio de curso extraordinario, sólo suma tres tantos en Liga en 2024, dos de ellos ante el Girona.

Budimir, por su parte, era el atacante más en forma del campeonato. Acumulaba seis goles en los últimos ocho encuentros y tenía muchas posibilidades de llevarse el trofeo, pero esa lesión le aparta de la carrera. Por detrás de todos ellos aparece Borja Mayoral, con 15, también lesionado hasta mayo tras romperse el menisco. Con 14 están Álvaro Morata, que lleva un gol en los últimos dos meses, y AlexanderSorloth, en plena racha, con seis goles en las últimas seis fechas.

El ejemplo del noruego del Villarreal sirve para todos: una racha buena te mete de lleno en la pelea. Que se lo digan al azulgrana Lewandowski, que entre octubre y enero sólo marcó tres goles y al que su buen febrero, unido al tanto en el Metropolitano, le ha elevado a los 13 tantos, a cuatro de revalidar el Pichichi. En la pelea están todavía Guruzeta y Griezmann (13), Vinicius y Hugo Duro (12), y han bajado un escalón delanteros que otros años se han codeado con los mejores, como Gerard Moreno (10).

Juanito y Da Silva

La realidad, pese a todo, es que gane quien gane el premio será uno de los más baratos, o el que más, del siglo. A estas alturas del curso pasado, transcurridas 31 jornadas, Lewandowski llevaba 18 goles y acabó con 23 tras un buen tramo final. En la 21-22, Benzema ya llevaba 24, y si nos vamos a los años buenos de Cristiano y Messi, el portugués y el argentino ya habían superado los 25 o los 30 a estas alturas de varias de sus temporadas. Hay que remontarse de nuevo a esa 01-02 para encontrar un Pichichi tan rácano en la jornada 32. En esa campaña, Morientes y Kluivert lideraban con 16 tantos, por 15 de Tristán, que remontó al final hasta los 21 que le dieron el trofeo.

Hay que viajar todavía más al pasado para descubrir una jornada 32 peor que la actual a nivel goleador. En la 1990-1991, Manolo, delantero del Atlético, acumulaba 15 tantos, uno menos que los Pichichis actuales, mientras que Butragueño, que acabó siendo Pichichi con 19, sumaba sólo 10. El Buitre despertó al final y logró evitar ser el peor máximo goleador de los últimos 50 años en la Liga, mención que todavía tienen sobre sus hombros Juanito y Jorge Polilla Da Silva, que anotaron 17 en la 83-84.

Dovbyk, Bellingham, Morata o Lewandowski intentarán esquivar en estas últimas siete jornadas pasar a la historia como el peor Pichichi del siglo XXI (necesitan llegar a 22) o el peor de los últimos 50 años.