Violento asalto con amenazas de muerte al suegro de Nahuel Molina en su casa de Lanús: "Me gatillaron en la cabeza"

Violento asalto con amenazas de muerte al suegro de Nahuel Molina en su casa de Lanús: “Me gatillaron en la cabeza”

Actualizado Viernes, 11 julio 2025 - 17:20

El suegro del futbolista Nahuel Molina ha sido asaltado con violencia en su propia casa. Los hechos ocurrieron el pasado lunes cuando Claudio Occhiuzzi, empresario, cenaba con su familia en su vivienda, situada en Lanús. Según relata La Nación, varios asaltantes armados irrumpieron en ese momento en el domicilio.

Occhiuzzi se levantó al escuchar un ruido. "Llegué a la ventana y entró un malviviente todo de negro, me puso un revólver en la cabeza y después entraron tres más". A partir de ese momento fue encañonado, separado de su pareja y los dos hijos con los que estaba, encerrado en una habitación y amenazado de muerte si no entregaba el dinero.

"Me gatillaron en la cabeza", ha contado Occhiuzzi. "Me pusieron el revólver en la cabeza, me pegaron, me dijeron que iban a matar a mis hijos delante mío si no les daba dinero", ha contado. El empresario, según su relato, insistió en que no tenía dinero en efectivo en la casa.

El suegro de Nahuel Molina ha declarado que los ladrones portaban herramientas para cortar rejas y se comunicaban mediante una radio, a través de la que una mujer les daba instrucciones.

El momento de máxima tensión se produjo cuando llegó la Policía, que había seguido el rastro del vehículo porque estaba implicado en otro delito. Según cuenta el suegro del futbolista del Atlético de Madrid, "uno escapó para afuera y lo agarraron, yo quise cerrar la puerta, pero otros tres se volvieron a meter, querían escapar por el fondo".

"Pensé que me mataban porque tal vez se imaginaban que yo había llamado a la policía; tenía un pánico terrible", ha asegurado Occhiuzzi.

El enfrentamiento se inició cuando los agentes intentaron identificar a los ocupantes de la banda que estaban en el coche sospechoso, pero fueron embestidos y se inició un tiroteo sin consecuencias para las víctimas del ataque. Los asaltantes trataron de escapar pero tres de ellos resultaron detenidos tras una persecución.

El Atlético se estrella contra el 'muro amarillo' y está fuera de la Champions

El Atlético se estrella contra el ‘muro amarillo’ y está fuera de la Champions

Era una de esas noches de Champions. De las de antes. Se olía a historia en el césped e historia había que hacer. Era un momento de épica, de las grandes gestas rojiblancas en Europa. Simeone estaba ansioso, nervioso, con miedo, pero también esperanzado. Para ello eligió guerreros, para una batalla, para derribar el muro de Dortmund. Pero el ejército tenía los pies de barro. Los rojiblancos se hundieron ante la atmósfera alemana. Y el sueño de Champions se esfumó tras el Muro amarillo. Se estrelló, mejor dicho. [Narración y estadísticas (4-2)]

Hubo mérito en lo que aguantó el equipo en los primeros minutos. Pero el Muro se echaba encima de su equipo y este empujaba hacia la portería de Oblak. Solo Morata encontró una grieta pero su cabalgada resultó infructuosa. De esa ocasión se acordaría el delantero y también su equipo. En Champions hay cosas que no se pueden perdonar.

Terzic se fijó en quien hizo daño en la ida a los rojiblancos y sacó a Brandt de inicio para jugar entre líneas y lo cierto es que se notó la presencia del mediapunta alemán. Su tamaño ayudaba al equipo por alto y su calidad permitía filtrar pases a los veloces extremos amarillos.

La línea en tres cuartos

Los primeros 15 minutos fueron sin freno. Malo para el Atlético que partía con ventaja en la eliminatoria, exigua, sí, pero ventaja. Sabían los alemanes que los rojiblancos tenían a sus gacelas en el banquillo o sancionadas y aprovechaban para poner la línea de defensa, en ocasiones, en tres cuartos de campo.

Tardó media hora el Atlético en aplacar los ánimos amarillos y le costó una amarilla y varias ocasiones en contra. Pero mantener la portería a cero en la primera media hora era un tesoro, como bien explicó Witsel, ex jugador del Borussia y hoy en las filas rojiblancas en la previa. No pudo aguantarla mucho más. El empuje era tal que Brandt acabó perforando la portería de Oblak tras una gran jugada individual ante Witsel. Eliminatoria empatada y los duelos, esos a los que tanta importancia da Simeone, caían todos del lado alemán.

Brandt celebra uno de los tantos.

Brandt celebra uno de los tantos.INA FASSBENDERAFP

El gol hizo crecer aún más a los alemanes y desordenó a los rojiblancos. Volvía el tembleque de los primeros minutos y los amarillos olieron la sangre por el carril derecho rojiblanco. De nuevo una jugada con Molina fuera de sitio encontró a Maatsen en el pico del área pequeña solo y con el balón controlado. Tiro cruzado al palo largo y, ahora sí, tocaba remar a los de fuera.

El Atlético era un equipo muy largo, con los del medio muy separados de la defensa, lo que facilitaba al Borussia salir en largo desde Kobel y aprovechar segundas jugadas. Lo mejor de los primeros 45 minutos para los rojiblancos fue el pitido final de los primeros 45 minutos. Un sonido que permite hacer borrón y cuenta nueva. Lo necesitaba el equipo. También un meneo y se lo dio el Cholo al descanso. Riquelme, Barrios y Correa al campo por Azpilicueta, Molina y Morata. El argentino salió extramotivado con dos ocasiones en apenas tres minutos. Una de ellas terminó en el córner que empataba la eliminatoria. Fue un gol en propia tras un remate de Hermoso, pero vale igual.

Griezmann lamenta la eliminación de Champions.

Griezmann lamenta la eliminación de Champions.ODD ANDERSENAFP

A partir de ahí, el partido fue un toma y daca con ocasiones para cada conjunto. Brandt y Correa, de nuevo, amenazaron pero no acertaron. El partido estaba en un alambre, pero al Atlético esta temporada el funambulismo se le da mejor en su estadio. Menos al menudo delantero argentino, cuya intermitencia a veces exaspera y otras alegra. No se le puede negar nunca la inteligencia callejera al 10 del Atlético, el aparecer en espacios reducidos y en sacar punterazos donde otros necesitan armar la pierna. Eso, más o menos, es lo que pasó. De un barullo en el área en el que los defensas alemanes fueron incapaces de dar un pelotazo, la recogió el ángel rojiblanco para empatar el partido.

Alegría efímera

Poco duraría la alegría a los españoles porque Füllkrug, con un precioso cabezazo de estos académicos girando el cuello, puso un centro de Brandt en la escuadra de Oblak. Y dos minutos después, Sabitzer con un disparo desde fuera del área remontó, de nuevo, la eliminatoria para los de casa.

En los últimos minutos fue Oblak el que mantuvo vivo al Atlético con dos paradas monumentales. Una tras un mano a mano con Füllkrug y otra a un disparo de fuera del área de Sabitzer. Pero el esloveno fue el único que quiso o quizás el único que pudo. El resto se estrelló contra el Muro amarillo.

De la batalla a la fiesta de la espuma: el Atlético empata a locura en Glasgow

De la batalla a la fiesta de la espuma: el Atlético empata a locura en Glasgow

2-2 en Celtic Park LUIS NÚÑEZ-VILLAVEIRÁN Enviado especial @LNvillaveiran Glasgow Actualizado Miércoles, 25 octubre 2023 - 23:04Ver 5 comentariosLos de Simeone, con la camiseta del...