Djokovic, Fritz y De Miñaur, rivales de Alcaraz en las ATP Finals

Djokovic, Fritz y De Miñaur, rivales de Alcaraz en las ATP Finals

Actualizado Jueves, 6 noviembre 2025 - 13:23

El tenista Carlos Alcaraz se enfrentará en las ATP Finals a Novak Djokovic, Taylor Fritz y Alex de Miñaur para intentar lograr un trofeo que se le resiste al murciano y en el que su mejor resultado son las semifinales que alcanzó en 2023 y en las que cayó con rotundidad, precisamente, ante el jugador serbio.

El murciano se enteró del sorteo en medio de su entrenamiento junto a Alexander Zverev en Turín, ciudad que acoge la anteriormente conocida como Copa de Maestros. Su grupo ha sido rebautizado como Jimmy Connors.

En el otro, denominado Björn Borg, han quedado encuadrados el propio Zverev, Ben Shelton, Jannik Sinner y Felix Auger-Aliassime o Lorenzo Musetti. El italiano, que se encuentra en Atenas disputando un ATP 250, podría desbancar al tenista canadiense del torneo de maestros si obtiene el título en la ciudad griega.

No obstante, los grupos también están pendientes de la decisión de Djokovic sobre si jugará o no este torneo. El serbio anunció que lo decidiría después del torneo de Atenas, que también está disputando porque lo organiza su familia. De hecho, el director es su hermano Djordje. Así, si renuncia, Musetti ocupará su plaza junto a Alcaraz como primer suplente, salvo que el torneo lo ganara el italiano y entonces entraría Auger-Aliassime en su lugar.

Alcaraz llega a este torneo de maestros como primer cabeza de serie porque aún no se han restado los puntos del torneo del año pasado lo que colocaría a Sinner, de nuevo, en lo más alto del escalafón tenístico mundial. No obstante, el del Palmar podrá recuperarlo si gana tres partidos a lo largo del torneo.

El pie izquierdo de Foden ilumina al City ante el Dortmund

El pie izquierdo de Foden ilumina al City ante el Dortmund

Actualizado Miércoles, 5 noviembre 2025 - 23:17

Dos disparos con el interior de la bota izquierda de Phil Foden despejaron el camino para el Manchester City, demasiado superior al Borussia Dortmund. Al primer doblete del extremo inglés en la Champions hubo que añadir la puntualidad de Erling Haaland, que anotó su 18º gol del curso tras una asistencia de Jeremy Doku desde la izquierda. [Narración y estadísticas (3-1)]

Desde el comienzo del curso 2023-24, Foden ha marcado 10 goles desde fuera del área, el mayor registro para un futbolista de la Premier. Durante más de una hora, el equipo de Guardiola jugó a placer, gracias a sus precisas combinaciones. Sólo en el tramo final, tras el tanto de Waldemar Anton, tuvo que encomendarse a la inspiración de Gianluigi Donnarumma.

La sentencia de Rayan Cherki en el primer minuto del añadido redondeó el resultado para los citizens, que ya enlaza 22 partidos invicto como local en la primera fase de la Champions. Aquella última derrota de Pep Guardiola en el Etihad se remonta ante el Olympique de Lyon, el 19 de septiembre de 2018 (1-2).

El Bayern también golpea en el Parque de los Príncipes, con un doblete y una roja para Luis Díaz

El Bayern también golpea en el Parque de los Príncipes, con un doblete y una roja para Luis Díaz

Actualizado Martes, 4 noviembre 2025 - 23:26

Sólo Antoine Griezmann, en 2021 frente al Liverpool, había reunido en un partido de Champions dos goles y una tarjeta roja, hasta que ayer Luis Díaz quiso emularle en el Parque de los Príncipes. El colombiano decantó con su doblete el triunfo del PSG antes de marcharse expulsado poco antes del descanso tras una dura entrada que lesionó a Achraf Hakimi en el tobillo izquierdo. [Narración y estadísticas (1-2)]

El protagonismo de Díaz, para bien y para mal, no debe eclipsar el formidable triunfo del equipo de Vincent Kompany, que esta temporada enlaza ya 13 victorias consecutivas. Los bávaros supieron defender con aplomo su ventaja, después de que Joao Neves apretara el marcador en el minuto 74. En ese tramo final destacó, como a lo largo de toda la noche, Dayot Upamecano.

Además de su segunda derrota de la temporada, el vigente campeón también tuvo que lamentar la lesión de Ousmane Dembélé. Poco antes de la media hora, el Balón de Oro pareció resentirse de sus problemas en el muslo derecho. Kang-in Lee, su sustituto, no anduvo especialmente inspirado, ni siquiera durante los minutos de superioridad numérica.

Mejor con Ramos

Abrumados por la intensidad física de los muniqueses, el PSG pagó caro su error en el minuto, cuando Díaz aprovechó un disparo de Michael Olise que Lucas Chevalier había rechazado. Traspasada la media hora, el ex del Liverpool se benefició de un grave despiste de Marquinhos para doblar la ventaja. El Bayern, con Harry Kane a los mandos, evidenciaba una superioridad abrumadora.

Quien sí dio otro aire al PSG fue Gonçalo Ramos como principal referencia ofensiva a partir del minuto 66, cuando relevó a Bradley Barcola. El delantero portugués atrajo la atención de los centrales y dio mayor sentido a la pizarra de Luis Enrique. Sin embargo, los minutos de asedio no lograron concretarse ante Manuel Neuer, autor de varias intervenciones de gran mérito, especialmente ante Warren Zaïre-Emery en el minuto 78.

Con este último revés, el PSG encadena cinco derrotas ante el gigante bávaro, su peor racha contra un rival en la Champions. Paradójicamente, su último tropiezo oficial se produjo durante el Mundial de clubes frente al conjunto parisino (2-0).

Kipchoge se despide en el maratón de Nueva York

Kipchoge se despide en el maratón de Nueva York

Actualizado Sábado, 1 noviembre 2025 - 18:25

El maratón de Nueva York marca la despedida de las grandes pruebas del circuito internacional del legendario Eliud Kipchoge, que, a sus casi 41 años, se estrena en la icónica prueba de la Gran Manzana.

Nueva York, considerada la más exigente de las siete majors -por delante de Boston, la recientemente incorporada Sydney, Tokio, Londres y las llanas Chicago y Berlín-, busca en su 54ª edición recuperar la corona como el maratón más grande del mundo.

Con un récord de 55.646 corredores que cruzaron la meta el año pasado, la cita neoyorquina, una de las grandes fiestas del atletismo popular, vio cómo Londres la superaba en 2025 al reunir 56.640 finishers, informa Efe.

Entre ellos estará Kipchoge. Leyenda del atletismo, el bicampeón olímpico (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020) correrá por primera vez en Manhattan, su único major pendiente, que también será su último.

«Antes de mi nueva etapa»

«Noviembre, es Nueva York... Es un lugar que ha estado en mi mente por mucho tiempo. Es momento de ir allí antes de embarcarme en mi nueva etapa, corriendo por otras razones, corriendo con un propósito», afirma el ganador de 11 majors. Se trata también del único hombre que ha logrado romper la barrera de las dos horas en un maratón (1:59:40 en 2019 en Viena), aunque es un tiempo no homologado por tratarse de una exhibición.

El keniano compartirá línea de salida con su gran adversario, Kenenisa Bekele. En sus duelos directos, el etíope fue dominante en pista y en distancias más cortas como el 5.000, aunque Kipchoge le ha superado una y otra vez en la prueba reina.

Debutará en la prueba, asimismo, Sifan Hassan. «Estoy muy asustada», asegura la neerlandesa -de origen etíope, campeona olímpica del maratón en París 2024 (además del 5.000 y el 10.000 en Tokio 2020) y que llega a la cita tras imponerse en Sydney hace dos meses.

El recorrido del maratón de Nueva York, con un desnivel positivo de unos 250 metros no apto para récords, se caracteriza por sus constantes subidas y bajadas, el cruce de cinco grandes puentes, así como un final envenenado en Central Park.

Ducati confirma que Marc Márquez no estará en el GP de Valencia ni en los test

Ducati confirma que Marc Márquez no estará en el GP de Valencia ni en los test

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 13:08

El equipo oficial Ducati ha confirmado hoy en Sepang, escenario del Gran Premio de Malasia de MotoGP, que su piloto y vigente campeón del mundo, el español Marc Márquez, no disputará ningún gran premio más de la actual temporada.

Además, Marc Márquez tampoco estará en los 'test' programados para el martes posterior al Gran Premio de la Comunidad Valenciana, el próximo 16 de noviembre en el circuito 'Ricardo Tormo' de Cheste.

El piloto nueve veces campeón del mundo de motociclismo sufrió una fractura en la base de la 'apófisis coracoides', además de una lesión ligamentosa en el hombro derecho, ambas provocadas en el accidente en el que fue embestido por detrás por el italiano Marco Bezzecchi, al comienzo de la carrera del Gran Premio de Indonesia, en el circuito de Mandalika.

Tras pasar revisión en Madrid por el equipo médico dirigido por los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña, se optó por un tratamiento más conservador que consistía en reposo e inmovilización del hombro hasta la curación completa y consolidación clínica de la fractura, pero al no confirmarse el inicio de esa consolidación, una semana después se decidió intervenir al piloto para garantizar una plena recuperación.

Con el claro objetivo de garantizar al máximo esa plena recuperación de Marc Márquez, se ha optado por darle el máximo descanso posible, toda vez que se han conseguido los objetivos de la temporada, al proclamarse campeón del mundo de MotoGP por séptima vez y dar al equipo Ducati el título de fábrica campeona.

Doué y Dembelé lideran el festival del PSG en Leverkusen

Doué y Dembelé lideran el festival del PSG en Leverkusen

Actualizado Martes, 21 octubre 2025 - 23:49

Tres semanas después de su triunfo en Montjuïc, el PSG se exhibió de nuevo en Leverkusen (2-7). El vigente campeón de la Champions aprovechó las dudas defensivas del Bayer para imponer la calidad de Désiré Doué y Khvicha Kvaratskhelia. La primera se vio agitada también por las expulsiones de Illya Zabarnyi y Robert Andrich, aunque los parisinos no notaron la ausencia de su central. El encargado de hacer olvidar al ucraniano fue Nuno Mendes, que no sólo controló la situación desde el eje de la defensa, sino que firmó un gol y una asistencia. Cumplida la hora de juego, Luis Enrique dio paso a Ousmane Dembélé, que volvía tras siete semanas de baja. El ganador del Balón de Oro anotó el 2-6 y Vitinha cerró el resultado en el añadido.

Casi cinco meses después de su espectacular final en Múnich, Doué coronó su regreso a la máxima competición de la forma más espectacular posible. En su primer partido de Champions, el joven delantero mostró su colosal talento con una secuencia rapidísima de control con la derecha y disparo con la zurda para poner el balón fuera del alcance de Mark Flekken en el minuto 41. Tres después, dio el pase inicial tras la recuperación de Achraf Hakimi para Kvaratskhelia, cuyo disparo cruzó la línea tras chocar dos veces en la madera.

Y justo antes del descanso, con un magnífico disparo con efecto, Doué sentenció el triunfo, dando a su equipo una segunda parte de 10 contra 10 llena de dominio y control. El protagonismo pasó entonces a Dembélé, al fin restablecido de su problema en el muslo derecho. "Entré un poco como de puntillas porque cuando uno regresa de lesión no está aún al 100%. Quería haber entrado ya ante el Estrasburgo, pero el entrenador me dijo que esperase un poco más. Me he sentido muy bien", declaró el ex delantero del Barça.

Destacó también el primer gol con la camiseta parisina de Willian Pacho, autor de un bonito cabezazo picado a centro de Nuno Mendes. Ante los 1.800 aficionados desplazados a Leverkusen, los jugadores de Luis Enrique enviaron un mensaje nítido a Europa: quieren conservar su corona.

El Nápoles cae a plomo en Eindhoven

El otro foco de interés de la jornada llegó en Eindhoven, donde el PSV arrasó sin piedad al Nápoles (6-2), que volvió a añorar al lesionado Romelu Lukaku. Los locales se repusieron al madrugador 0-1 de Scott McTominay. Pero el conjunto de Peter Bosz encontró los recursos para remontar ante el vigente campeón de la Serie A.

En dos minutos, el PSV niveló con un autogol de Alessandro Buongiorno y luego se adelantó por medio de Ismael Saibari (minuto 37). A partir de entonces llegó el festival holandés, con los tantos de Dennis Man (54, 80), Ricardo Pepi (87) y Couhaib Driouech (89). Un terrible golpe para los partenopeos, apenas suavizado por otro gol de McTominay en el tramo final.

Susana Rodríguez conquista su séptimo mundial de triatlón

Susana Rodríguez conquista su séptimo mundial de triatlón

Actualizado Sábado, 18 octubre 2025 - 16:53

La atleta paralímpica Susana Rodríguez junto a su guía Sara Pérez, ha logrado su séptimo título mundial en la categoría PTVI del Campeonato del Mundo de Triatlón Paralímpico de Wollongong (Australia).

La gallega fue la más rápida de la categoría de deportistas ciegos totales de este sábado con un tiempo total de 01:04:42. Así, Rodríguez añade su séptima victoria en el campeonato mundial tras las cosechadas en 2012, 2018, 2019, 2021, 2022 y 2024, como informa Efe.

En categoría masculina, el menorquín Nil Riudavets ganó la medalla de bronce en la prueba PTS4 (categoría para deportistas con discapacidad física moderada que compiten de pie), con un tiempo de 01:00:56. Por delante sólo se encontraron los franceses Alexis Hanquinquant y Pierre-Antoine Baele, oro y plata respectivamente.

Mientras, en PTS3 (la categoría para deportistas con discapacidad física significativa que compiten de pie), el guadalajareño Dani Molina consiguió la medalla de bronce con un acumulado de 01:09:19, en una prueba dominada por los británicos Henry Urand (oro), y Ryan Taylor (plata). Molina ya consiguió una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El Atlético hace historia en LaLiga Futures conquistando la cuarta consecutiva

El Atlético hace historia en LaLiga Futures conquistando la cuarta consecutiva

Actualizado Domingo, 12 octubre 2025 - 21:00

El Atlético de Madrid volvió a hacer lo imposible en Orlando y se llevó la victoria en el IX Torneo Internacional LALIGA FC FUTURES conquistando el trofeo por cuarto año consecutivo, algo que ningún equipo había logrado hasta el momento.

No lo tuvo fácil el conjunto español, ya que el Palmeiras tuvo un gran inicio de partido y gozó de ocasiones para ponerse por delante en el marcador. Sin embargo, no las aprovechó, algo que sí hizo el Atlético. En su primera llegada marcó Jaime el 1-0.

El Palmeiras se repuso y logró empatar el encuentro con un gol del máximo goleador del torneo, Gabriel; pero le duró poco la alegría, ya que en la jugada siguiente Mario marcó el gol que ponía delante de nuevo al Atlético.

Ya en la segunda mitad, con un Palmeiras apretando en busca del empate, de nuevo Jaime estableció el definitivo 3-1 para el Atlético que le da su cuarto título seguido en el ESPN World Wide of Sports Complex, una sede talismán para ellos.

El Valencia CF, por su parte, se hizo con la tercera plaza del torneo al derrotar por 2-0 al CR Flamengo en el partido por el tercer y cuarto puesto.

Paunovic, destiuido en el Oviedo, primer técnico que cae en Primera

Paunovic, destiuido en el Oviedo, primer técnico que cae en Primera

Actualizado Jueves, 9 octubre 2025 - 17:36

El Real Oviedo destituyó el jueves a Veljko Paunovic, entrenador que consiguió el curso pasado el ascenso a Primera División 24 años después, pero que en las primeras ocho jornadas de Liga ha sumado dos triunfos y seis derrotas. El serbio se convierte en el primer técnico despedido esta temporada en Primera. El Oviedo negocia con Luis Carrión para sustituirlo.

Paunovic, que tenía contrato hasta el 30 de junio 2026, deja de ser entrenador del conjunto de la capital del Principado y de igual manera el cuerpo técnico que lo acompaña también finaliza su vinculación con la entidad carbayona, informó el club controlado por el Grupo Pachuca mexicano.

El Real Oviedo expresó su agradecimiento a Paunovic y a su cuerpo técnico «por su profesionalidad, compromiso y dedicación durante su etapa al frente del equipo», informa Efe. «Bajo su dirección, el Real Oviedo logró el tan ansiado ascenso a Primera División, un éxito histórico que quedará para siempre en la memoria del oviedismo», resaltó la entidad.

Fuera del descenso

En este inicio de curso en Primera División, el Real Oviedo ganó a la Real Sociedad, en casa, y al Valencia, a domicilio, y perdió frente al Villarreal, Real Madrid, Getafe, Elche, Barcelona y Levante. Con estos resultados, el equipo azul ocupa la decimoséptima plaza la tabla, fuera de los puestos de descenso.

Paunovic y su cuerpo técnico (Claudio Arzeno, Quinton Fortune y Nuno Miguel Gomes) aterrizaron en la capital del Principado a finales de marzo de 2025 y se marchan del club tras 11 victorias, cuatro empates y siete derrotas. Consiguieron el ascenso en un final de temporada brillante, sin perder un partido en las últimas 10 jornadas y eliminando en el playoff al Almería y al Mirandés.

Borja Iglesias, convocado por Luis De la Fuente por la baja de Lamine Yamal

Borja Iglesias, convocado por Luis De la Fuente por la baja de Lamine Yamal

Actualizado Domingo, 5 octubre 2025 - 23:55

A última hora del domingo, cuando acaba de termina el duelo entre el Celta y el Atlético de Madrid, en el que ambos terminaron firmando el empate, Luis De la Fuente ha llamado a Borja Iglesias para sustituir la baja de Lamine Yamal, ausente por lesión.

El delantero gallego suplirá al extremo culé para los encuentros clasificatorios para el Mundial que enfrentarán el próximo sábado 11 y el martes 14 de octubre ante Georgia y Bulgaria en Elche y Valladolid, respectivamente.

El jugador celeste se incorporará a la concentración del equipo nacional en Las Rozas este lunes a partir de las 20.00 horas para ponerse a las órdenes de De la Fuente.

Iglesias había anunciado a través de sus redes sociales en 2023 que renunciaba a la selección por lo sucedido entre Luis Rubiales y Jenni Hermoso en el Mundial de Australia. "He tomado la decisión de no volver a la Selección hasta que las cosas cambien y este tipo de actos no queden impunes", escribió.

No obstante, hace unos días reabría su paso al equipo nacional. "No creo que esté en la lista de Luis de la Fuente, la verdad. Apoyaré desde aquí siempre, no hay problema", decía, pese a la racha con la que llegaba a este segundo parón de selecciones con seis goles en siete encuentros.

El delantero había sido internacional en el primer parón de selecciones en septiembre de 2022 en dos ocasiones ante Suiza y Portugal. En el primero disputó 27 minutos y en el segundo no salió al césped.