Miedo en Miami, con un millón de ilegales en Florida, por la presencia de la policía fronteriza de Trump en los partidos del Mundial: “Yo estaría preocupado”

Actualizado Sábado, 14 junio 2025 - 00:45

En Florida hay más de un millón de ciudadanos ilegales, no documentados. Una cifra que según el Instituto de Política Migratoria se eleva hasta los 14 millones si tenemos en cuenta todo Estados Unidos. Y serán más, seguro. Y muchos son latinos. Y les encanta el fútbol. Y este Mundial de clubes con Leo Messi y el Inter Miami, Boca Juniors, River Plate, Palmeiras o Monterrey es un paraísos del balón para ellos. Muchos, con trabajos estables pero sin papeles, planeaban acudir a los estadios, especialmente al Hard Rock de Miami donde este sábado el Inter Miami y el Al Ahly inician el torneo, pero la presencia de la policía fronteriza de Donald Trump en los alrededores del evento les ha ahuyentado.

"Todos los ciudadanos deberán llevar consigo la confirmación de su estatus legal en el país", anunció en un comunicado el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), desplegado por el Gobierno en las sedes del Mundial.

Los disturbios de la última final de la Copa América, disputada en el Hard Rock de Miami el año pasado, han elevado la atención de las autoridades. El partido entre Argentina y Colombia se tuvo que retrasar más de una hora porque se produjo una avalancha de aficionados en la entrada, se saltaron los puntos de seguridad y se enfrentaron a la policía, con 27 arrestos. Una imagen que Miami no quiere repetir justo cuando queda un año para el Mundial de selecciones, la cita más importante para el país a nivel deportivo junto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

plan de seguridad

De hecho, la seguridad del Hard Rock Stadium ha emitido un comunicado en el que detalla su plan de seguridad: los aficionados que no tengan entradas "no podrán acercarse al estadio, "los que tengan tickets tendrán que pasar "multitud de puntos de seguridad" antes de entrar, "la policía patrullará la zona para asegurarse de que todo el mundo tiene entradas".

"Mi mujer es abogada y está recibiendo muchas consultas de ciudadanos no documentados sobre lo que deben hacer. Tienen trabajo y entrada pero la presencia del ICE les da miedo", asegura un taxista camino del Hard Rock.

"CBP está lista para controlar la seguridad en los partidos", escribió en redes sociales la policía fronteriza (CBP). Una publicación que después fue borrada por la reacción que tuvo entre los ciudadanos en relación a las duras políticas de Donald Trump en cuanto a inmigración. Muchos creen que la presencia de esos departamentos del gobierno en los partidos va más allá de la propia seguridad de los encuentros.

"podrían sentirse intimidados"

Thomas Kennedy, defensor de los derechos de los inmigrantes de la Coalición de Inmigrantes de Florida, aseguró que "las detenciones han aumentado claramente y, en este momento, el ambiente para la aplicación de las leyes de inmigración es muy hostil", dijo Kennedy, que añadió: "Los aficionados extranjeros con visados válidos podrían sentirse intimidados. Yo estaría preocupado y perturbado si fuera a los partidos", aseguró, en declaraciones que recoge el Miami Herald.

Por su parte, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se centró en la seguridad del torneo: "Lo más importante para nosotros es garantizar la seguridad de los aficionados que acuden a los partidos. Nadie debe pensar que puede venir a un partido y crear problemas. Queremos que todo el mundo se lo pase bien", declaró en un encuentro con medios en Miami.

"Que vengan los aficionados. Queremos que celebren, queremos que vean los partidos, pero cuando se acabe el torneo, se tendrán que volver a su casa", aseguró el vicepresidente JD Vance, en una conferencia al lado de Trump e Infantino hace unas semanas.

El ‘Universo Messi’ en Miami, “un antes y un después”: el millonario cuadrado Leo-Inter-Adidas-Apple que gobierna el sur de Florida y la MLS

Actualizado Viernes, 13 junio 2025 - 22:48

La cara de Leo Messi vestido con el rosa del Inter aparece imponente en la fachada del número 148 de la calle 28 de Miami, en el distrito cultural y moderno de Wynmood, lleno de murales realizados por algunos de los mejores artistas callejeros del mundo que no podían no inmortalizar en una de sus paredes al nuevo icono de la ciudad. Los colores reflejan el 'Universo Messi' construido al sur de Florida desde el verano de 2023, con un contrato no tan monstruosamente neto como los 200 millones de Cristiano en Arabia pero con las aristas suficientes como para impulsar su fortuna, el nivel del Inter Miami, que hoy debuta en el Mundial de clubes, y la Major League Soccer, en la búsqueda constante de Estados Unidos por entrar en el juego futbolístico mundial.

«La llegada de Leo ha sido un antes y un después para el Inter Miami y para el fútbol en Estados Unidos», explican en el conjunto de Florida, donde todo ha cambiado desde el fichaje de Messi. Fundado en 2018, la franquicia ha pasado de ser colista de la liga a campeón de dos títulos, y lo más importante: ha sufrido una evolución colosal a nivel económico y de aficionados.

La presencia de David Beckham como uno de los propietarios del club, fruto de su contrato con Los Ángeles Galaxy en 2007 que le permitía un descuento a la hora de acceder a la propiedad de una nueva franquicia, otorgó desde un primer momento al Inter un valor extra en el mercado. La unión de una estrella de tal nivel con la ciudad de Miami colocó al equipo en los 600 millones de valor, pero muy lejos de los Miami Dolphins y los Miami Heat, ejes deportivos de la ciudad, y de los principales clubes de la MLS.

La firma de Messi cambió eso. En apenas dos años, Inter Miami ha pasado de valer 600 millones, según Forbes, a alcanzar los 1.200 millones. En el fútbol de EEUU, sólo la franquicia de Los Ángeles FC vale más. Los Dolphins y los Heat siguen dominando la ciudad, pero el balón se abre paso gracias a Messi, que llena estadios por toda Norteamérica.

«Cada doce segundos se vende una camiseta de Messi en el mundo», cuenta a este periódico una de las responsables de la tienda del Inter Miami. «Antes de Messi aquí no venía casi nadie a ver los partidos. Regalaban entradas y ahora valen más de 300 dólares», cuenta Pablo Marino, periodista de Telemundo. «Es similar al fenómeno que sucedió con Beckham, pero Messi es más que Beckham y el impacto es mucho mayor», añade. «Todo se multiplicó por cinco», insiste Óscar Posedente, periodista argentino.

Nuevo estadio, nuevo contrato...

El Chase Stadium, con capacidad para 21.000 espectadores, se llena cada fin de semana a pesar de estar en Fort Lauderdale, condado al norte de Miami, y en 2026 el club quiere inaugurar Freedom Park, su nuevo estadio para 25.000 personas y situado pegado al centro de Miami. Y ahí, inaugurándolo, quieren a Messi. El argentino termina contrato afinales de 2025 pero las partes trabajan en ampliarlo, también para impulsar el Mundial 2026. Todo les encaja gracias al acuerdo a cuatro bandas entre Messi, el club, Apple y Adidas.

Messi se lleva una porción de los ingresos generados por los nuevos suscriptores al servicio de streaming de la MLS, cuyos derechos de televisión son propiedad de Apple tras un acuerdo de 10 años y 2.500 millones. Y Apple es uno de los patrocinadores de la camiseta del Inter Miami, creada por Adidas, firma que viste a Messi desde hace más de una década y es la marca oficial de la MLS. Además, uno de los últimos sponsors del Inter es la bebida Más+ by Messi. Lo dicho, todo encaja más allá del sueldo por jugador al fútbol.

Inter, por su parte, no deja de crecer. Ha pasado de un millón de seguidores en redes sociales a 18, se estrena en el Mundial a pesar de no haber ganado el título y ha conseguido a futbolistas como Suárez, Busquets o Alba que sin Messi quizás no estarían aquí. Messi no tendrá la opción de crear su propia franquicia, como Beckham, pero cuando se retire podrá acceder a una participación en la dirección del club.

La margarita millonaria de Cristiano Ronaldo en Arabia Saudí, entre el caos del Al-Nassr y la tentación del Al Hilal: "¿Dónde va a ganar tanto dinero?"

La margarita millonaria de Cristiano Ronaldo en Arabia Saudí, entre el caos del Al-Nassr y la tentación del Al Hilal: “¿Dónde va a ganar tanto dinero?”

Cumplió 40 años el pasado mes de febrero, pero Cristiano Ronaldo sigue siendo el futbolista mejor pagado del mundo. Su trascendencia mediática va más allá de los goles y supera a cualquier otro deportista en términos de publicidad. Nadie genera tanto. Por eso Arabia Saudí, en ese millonario plan de apertura internacional, no dudó en poner sobre su mesa 250 millones anuales en diciembre de 2022. Le convenció con un contrato de dos temporadas y media con el Al-Nassr que terminará este 30 de junio. «Este capítulo ha terminado», anunció el portugués a modo de presión hace unos días. Ahora, desde la concentración de Portugal y a punto de disputar las semifinales de la Liga de Naciones contra Alemania (hoy, 21:00), el luso deshoja la margarita saudí.

Arabia le insiste para renovar y Cristiano, consciente de que en ningún otro sitio verá tanto dinero a estas alturas de su carrera, gritó a los cuatro vientos ese final de capítulo pero de puertas para adentro sigue negociando su futuro en Riad. El portugués, más allá del salario, quiere jugar en un equipo competitivo, y el Al-Nassr ahora mismo está muy lejos del Al Ittihad de Benzema, campeón de liga, y el Al Hilal, que en su momento firmó a Neymar (ahora en el Santos), negocia estos días la llegada de Simone Inzaghi, finalista de la Champions con el Inter, como nuevo técnico y disputará este mes el Mundial de Clubes. El Al-Nassr, mientras, quedó tercero en la competición doméstica y cayó en semifinales de la Champions asiática. La desesperación de Cristiano, eternamente competitivo, es total.

El Al-Nassr es un club en llamas ahora mismo. Los aficionados claman en redes sociales por la necesidad de cambios en la directiva, mientras la plana mayor ha confirmado la continuidad de Fernando Hierro como director deportivo. Pero todo parece listo para cambiar. Se busca destino a Sadio Mané y Laporte y la obsesión del club es convencer a Cristiano, que mira con ojos de recelo al otro vecino de Riad, el Al Hilal, y su presencia en el Mundial, donde debutará ante el Madrid. Según ha podido confirmar este periódico, la posibilidad de que el portugués termine en el Al Hilal no está descartada.

El interés de México y Estados Unidos

El gobierno de Mohammed bin Salman, príncipe heredero saudí, tiene en el deporte, y en concreto en el fútbol, uno de los pilares de la tan cacareada Vision 2030, una estrategia de mejora de diferentes sectores para atraer al turismo internacional y cambiar la imagen del país. Y Cristiano Ronaldo es parte fundamental de ese plan. A medio camino entre esa Vision 2030 y el Mundial que organizarán en 2034, no pueden permitirse, ni se van a permitir, prescindir del portugués y a la vez son conscientes, como el luso, que ninguna oferta económica igualará la suya.

Nos encontramos, entonces, en una margarita saudí. Cristiano Ronaldo sabe que a pesar del interés de equipos de México o de la MLS de Estados Unidos, nadie pondrá tanto dinero en su mesa como los saudíes, y éstos son conscientes de que aunque convenzan a algunas estrellas para jugar en la liga, ninguna será como el delantero luso. «¿Dónde va a ganar tanto dinero?», comenta a este periódico una fuente cercana a la negociación.

"Nadie tiene un plan"

El Fondo de Inversión Pública, que es de donde sale gran parte del poder económico de los clubes saudíes, planea situar a un nuevo presidente en el Al-Nassr a partir de junio y el propio Hierro ha declarado que «el club está trabajando en la renovación de Cristiano y espero que las dos partes se entiendan». «La presencia de Cristiano es parte del proyecto de Arabia Saudí», dijo, y matizó: «Eligió representar al Al-Nassr cuando firmó».

Mientras, el portugués liderará esta noche a Portugal ante Alemania, en un nuevo juicio a la selección que lidera Roberto Martínez. El español, cuestionado después de la última Eurocopa, ha tenido unos meses inmaculados en lo deportivo, siempre apostando por Cristiano, pero su futuro no parece del todo confirmado. «El futuro de Cristiano Ronaldo con la selección es como hablar del tiempo, todo el mundo opina, nadie tiene un plan, ni siquiera el propio Cristiano», explicó el entrenador, cuyo objetivo sigue siendo «ganar un Mundial» con Portugal... Y con Cristiano.

¿Regalo o premio para el Real Madrid?

Actualizado Miércoles, 18 diciembre 2024 - 20:35

Enhorabuena al Madrid. Otro título más para el museo. El decimoquinto para Carlo Ancelotti, que consigue un armisticio, quizá hasta febrero. Lo que no me queda claro es si ha sido un regalo de la FIFA o un premio por ser el equipo blanco campeón de Champions y de la Supercopa.

En todo caso, el regalo sería otro paso hacia la instalación perpetua en el cielo. En fútbol no es azul, es blanco. Muy blanco, como la camiseta del Madrid. Ya no es una le

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->