Detienen a una persona responsable de piratear partidos de LaLiga por valor de 42 millones de euros

Detienen a una persona responsable de piratear partidos de LaLiga por valor de 42 millones de euros

Actualizado Viernes, 15 noviembre 2024 - 11:45

La Guardia Civil ha desactivado uno de los canales de 'streaming' pirata más importantes de España, Cristal Azul, que ofrecía de forma gratuita partidos de fútbol de pago de la primera y segunda división española a unos 78.000 usuarios, con un perjuicio ocasionado de más de 42 millones de euros.

La investigación del instituto armado se produjo a raíz de una denuncia conjunta presentada por LaLiga y Movistar que ha culminado con la investigación del presunto autor, un hombre de 37 años, en el marco de la operación 'Corsario Azul'.

A través del reproductor KODI, que permite organizar y reproducir vídeos, imágenes y audios en diferido, línea o en 'streaming', los investigadores detectaron que una de las extensiones o "add on" creada por un desarrollador externo a la plataforma permitía el visionado del fútbol de manera gratuita, según informa este viernes la Comandancia de Madrid en una nota.

A partir de aquí, efectivos del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) rastrearon el código fuente de la extensión o "add on" y, después de diferentes búsquedas de información, determinaron que los partidos de fútbol se retransmitían a través de la aplicación de mensajería instantánea Telegram.

Posteriormente, las pesquisas se centraron en determinar la autoría de los hechos, a través de la investigación de los pseudónimos que aparecían en el código fuente dentro de la extensión donde se retransmitía el contenido futbolístico de pago.

Tras descargar la extensión, los agentes concluyeron que pertenecía a un usuario concreto e identificaron completamente al autor cotejando los datos con las bases policiales.

La operación culminó con la investigación de un varón de 37 años por un delito relativo al mercado y los consumidores, con un fraude estimado de más de 42 millones de euros, así como la eliminación de los canales de Telegram en los que se reproducían los partidos y también del código de programación utilizado de manera ilegítima

El sistema de fuera de juego "no tuvo ninguna duda" en la jugada de Lewandowski: "El pie tiene tres puntos de 'trackeo'"

El sistema de fuera de juego “no tuvo ninguna duda” en la jugada de Lewandowski: “El pie tiene tres puntos de ‘trackeo'”

"El sistema no tuvo ninguna duda". Así de contundentes se muestran desde el Comité Técnico de Árbitros (CTA) respecto a la jugada en la que Robert Lewandowski consiguió adelantar al FC Barcelona en Anoeta, pero que terminó anulada por fuera de juego del polaco.

El momento se produjo en torno al minuto 12, cuando el delantero culé interceptó un disparo del holandés, Frenkie De Jong. El central donostiarra, Igor Zubeldia, intentó despejar el balón de cabeza, pero el esférico volvió a las botas de Lewandowski, que lo introdujo en la portería.

Dos minutos de suspense después, Carlos del Cerro Grande, árbitro de VAR, comunicaba a Guillermo Cuadra Fernández, el colegiado de campo, que el sistema había detectado a Robert Lewandowski en fuera de juego.

Desde el CTA advierten de que el sistema, de tener dudas, lo reflejaría y la jugada habría sido arbitrada por el juez de campo que, en un primer momento, había concedido el gol para el conjunto barcelonista. Finalmente no ocurrió porque el sistema, que emplea 10 cámaras a las adicionalmente previstas a la retransmisión deportiva, pudo resolver la acción y determinar el fuera de juego.

Desde el FC Barcelona han llegado las quejas tanto en boca de su entrenador, Hansi Flick, como del portero, Iñaki Peña. Si el primero hablaba de "una decisión errónea", el segundo fue más contundente: "Hay un posible error en el marcaje del pie de Robert. Esperemos que si hay un error tan grave LaLiga actúe. Si ha sido un error, que se demuestre, que se investigue y que actúen".

Tecnología del fuera de juego.

Tecnología del fuera de juego.Hawk Eye

Pero desde el CTA responden que no hay ningún error, que de los 29 puntos que el sistema trackea (identifica) de cada jugador 50 veces por segundo, tres corresponden al pie del futbolista, y que si no hubiera podido determinarlo, lo habría reflejado como ha ocurrido en algún partido previo.

El propio Cuadra Fernández ya le tuvo que explicar al entrenador culé en el descanso que la decisión la había tomado el videoarbitraje. "¿Qué puedo hacer? Si en el VAR nos dicen que es fuera de juego, ¿por qué nos lo íbamos a inventar?", le explicaba a Flick, que aseguraba que era gol legal. "Para usted no es nada porque es contra su equipo", respondía el árbitro a la insistencia del preparador germano.

Respeto de la Real

Los donostiarras, en boca de su entrenador, Imanol Alguacil, han querido mantener un "máximo respeto" por las opiniones de sus rivales, pero no entran a valorar la tecnología sino el juego desarrollado en el césped de Anoeta. "Yo creo que después del partidazo que hemos hecho, bueno... Hay que respetar todas las opiniones, pero entiendo que, desde el minuto 1 hasta el 90 que ha durado el partido, hemos sido superiores y la victoria es más que merecida y justa y diría que ha sido muy corta", expresó Alguacil.

El Barça cae ante la horma de su zapato en Anoeta

El Barça cae ante la horma de su zapato en Anoeta

Actualizado Domingo, 10 noviembre 2024 - 23:11

El Barça encontró la horma de su zapato en Anoeta. La Real Sociedad, con un Take Kubo dándolo todo tanto en defensa como en ataque y un orden capaz de desesperar a los azulgrana, le infligió al conjunto de Hansi Flick su segunda derrota en Liga en lo que llevamos de temporada gracias a un solitario tanto de Becker. Aunque los donostiarras tuvieron ocasiones para cerrar el partido mucho antes. [Narración y estadísticas, 1-0]

De nada les sirvió a los barcelonistas tratar de apretarle los tornillos a su rival como de nada tampoco le sirvió al entrenador teutón protestar el gol anulado por fuera de juego a Lewandowski. Flick entendió que el automático había tomado el pie del central txuri urdin por el del punta polaco, aunque lo que condenó realmente a los suyos fue perder la chispa mostrada hasta ahora en ataque.

Dominó el Barça los instantes iniciales del partido, pero a los azulgrana les costaba Dios y ayuda concretar ocasiones claras de gol y, de hecho, la más clara que tuvieron, en la que Lewandowski acabó enviando el balón al fondo de la red, acabó siendo invalidada por el protestado fuera de juego. Un fuera de juego por escasos centímetros y señalado tras intervención del sistema semiautomático.

El susto, en este caso, hizo que la Real Sociedad despertara de su aparente letargo de los primeros minutos, por medio, sobre todo, de un Kubo que se multiplicó tanto en ataque como en defensa. El 1-0, no obstante, llegaría gracias a la presión en la salida de balón barcelonista, con Sucic peinando el esférico y Becker marchándose por velocidad, tras un inoportuno resbalón de Cubarsí, para inagurar el marcador más que cumplida ya la primera hora del duelo.

Becker celebra el único tanto en el encuentro.

Becker celebra el único tanto en el encuentro.Juan HerreroEFE

El tanto espoleó aún más a los locales. Tanto, que incluso tuvieron una opción clarísima para poner aún más tierra de por medio, tras una acción de Kubo que Oyarzabal mandaría finalmente al limbo. El Barça, mientras, buscó también un poco más la portería de Remiro, con más corazón cabeza y más ganas que puntería. No obstante, su postrero arreón de la primera mitad no lograría evitar que la Real se marchara a los vestuarios con ventaja en el marcador y unas sensaciones absolutamente inmejorables para asegurar que los tres puntos se quedaran en casa.

En la reanudación, Flick optó por dar entrada a Dani Olmo por un Frenkie de Jong que no acababa de tener el día en Anoeta y que, además, se quejó de varios golpes a lo largo de los primeros 45 minutos. Becker, con una acción rapídisima, pero que moriría en las manos de Iñaki Peña, abrió fuego muy pronto.

Duelo bajo palos

El meta azulgrana, poco después, se resarciría de un fallo en el desplazamiento de balón con una plástica parada a remate de Oyarzabal para enviar el balón a córner y respiraría aliviado después de que Becker, forzado, no encontrara portería con su remate. Remiro, mientras, en la otra portería, tuvo que emplearse a fondo para evitar un gol en propia meta tras un intento de despeje de Zubimendi que acabó cargándose con mucho veneno.

Tras la efervescencia de los primeros instantes del segundo tiempo, el Barça empezó a diluirse paulatinamente en ataque. Con Raphinha y Lewandowski mucho menos atinados que de costumbre, ni siquiera las buenas maneras de Olmo parecían propicias a romper el orden de la zaga de los donostiarras.

El reloj, inexorable, provocó que los azulgrana fueran además actuando cada vez con más precipitación, condenando una y otra vez sus, en esta ocasión, escasas opciones de llevarse por lo menos un punto de Anoeta. El toque de corneta de los instantes finales, con los de Flick volcados en el área contraria, fue más vistoso que efectivo y no lograría evitar la segunda derrota barcelonista en la Liga.

Asencio, el canterano que ahora sí ilusiona a Ancelotti: central modelado por Raúl y pendiente de un juez por la supuesta difusión de un vídeo sexual

Asencio, el canterano que ahora sí ilusiona a Ancelotti: central modelado por Raúl y pendiente de un juez por la supuesta difusión de un vídeo sexual

El central moldeado por Raúl, remedio de urgencia de Carlo Ancelotti. El italiano, asolado por una aguda plaga de lesiones, encuentra en La Fábrica un inesperado escudo. El canario Raúl Asencio (21 años) irrumpe como revulsivo (¿temporal?) en una peligrosa crisis. El chaval, que no entraba en los planes iniciales del entrenador, impresionó por su aplomo en la solución de emergencia para tapar el socavón dejado por la lesión de Militao.

Para saber más

«Ha estado muy bien, con personalidad. Ha dado la asistencia del segundo gol, ha sido una sorpresa bonita y hay que agradecer la labor que han hecho con él en la cantera, particularmente Raúl, que ha trabajado muy bien con un jugador que necesitamos en este momento», declaró Ancelotti al término del partido contra Osasuna. Mientras el club estudia fichar en el mercado de invierno, el káiser de Raúl ya está incorporado al primer equipo. El canterano, Rüdiger y Vallejo (con el que apenas cuenta Ancelotti) son los únicos centrales sanos. Mendy podría ser un recurso en un caso desesperado.

Las lesiones de Tchouaméni (regresará para jugar como central tras el parón por las selecciones) y Lucas Vázquez (un mes de ausencia) merman hasta el extremo a una defensa muy castigada. La enfermería, saturada ante un calendario apretadísimo. En las próximas cinco semanas, previas al descanso por Navidad, el Madrid afrontará nueve partidos, uno cada cuatro días. Tras el parón por las selecciones llegará la visita al Leganés, el 27 acudirá al feudo del Liverpool, el 1 de diciembre recibirá al Getafe, el 4 se medirá al Athletic en la liga, el 7 viajará al estadio del Girona, el 10 se enfrentará al Atalanta en el Bernabéu, el 14 se trasladará a Vallecas, el 18 disputará la final de la Intercontinental y el 22 recibirá al Sevilla.

Fijo en el Castilla

Ancelotti, que apenas ha otorgado oportunidades a los canteranos, se muestra ahora ilusionado con Asencio, por quién el pasado verano se interesó el Manchester City para cederlo al Girona. En esta temporada es un fijo en el Castilla, disputando todos los minutos en los 11 encuentros en los que ha participado. Con el filial ha jugado 45 de los últimos 49 partidos. Asencio, nacido en 2003 en Las Palmas de Gran Canaria, se incorporó al Real Madrid en la temporada 2017-2018, en el Cadete B. Antes jugó en la cantera del UD Las Palmas y en el Veteranos del Pilar.

En el Real Madrid destacan su solidez y buen manejo del balón. Ancelotti le tenía en su nómina de alternativas, pero por delante del canario figuraban Jacobo Ramón (19 años) y Joan Martínez (17), pero ambos se encuentran lesionados.

La convocatoria del sábado fue la segunda de Asencio con el Real Madrid, la primera fue en diciembre de 2023, pero se cayó de la lista porque estaba implicado en la difusión de un vídeo sexual. Él no participó en los hechos, pero supuestamente difundió las imágenes. A la espera de la resolución judicial, él no esconde su entusiasmo por su nueva etapa. Para quien no le haya visto, él mismo se define: «Soy un jugador al que le gusta defender, que se siente cómodo en faceta defensiva, que muestra mucho carácter dentro y fuera del campo. Serio y contundente, que siempre mira por sus compañeros y por el equipo».

Un rácano Atlético se agarra a Oblak y a Julián Álvarez para doblegar al Mallorca

Un rácano Atlético se agarra a Oblak y a Julián Álvarez para doblegar al Mallorca

Está el Atlético y Simeone en esa fase extraña de la temporada, que suele coincidir con el primer tercio, en el que equipo y entrenador dudan sobre qué hacer en el campo. El argentino insiste en la idea "que llevan 12 años desarrollando", pero ésta se ve difuminada en los primeros choques de la temporada. Toda vez que cuando apuesta por el cerrojazo saca, aunque con algo de fortuna y Correa o, en esta ocasión, Julián Álvarez, victorias importantes. Y, cuando apuesta por el toque, no consigue siempre llegar a los objetivos. Fue el pie del argentino y las manos de Oblak las que dieron los tres puntos a los rojiblancos. [Narración y estadísticas, 0-1]

Así, el Mallorca no es precisamente un equipo que vaya a querer disputar la posesión de la pelota. Sus salidas rápidas desde Muriqi como pivote son, quizás, un tipo de juego muy apreciado por el Cholo, aunque el técnico, por un motivo o por otro, no confíe en Sorloth para realizar esa función que tan bien se le daba en el Villarreal y en la Real Sociedad. No plantea el equipo de Arrasate el mismo juego que con Aguirre el año pasado, pero la intensidad es algo común en ambos.

Alternó el Atlético la posesión con una defensa muy cerca de un Oblak excelso. Junto, pero con el 4-4-2 que, esta temporada, está utilizando más el Cholo que su habitual 5-3-2. Sin la confianza que otorgó a Lino la temporada pasada, no tiene el argentino los nombres adecuados para jugar como carrileros o quizás se mantenga en su cabeza esa dicotomía de guardar la ropa antes de ponerse a nadar. Al menos, a domicilio, han conseguido los colchoneros mejorar sustancialmente respecto a la temporada pasada.

Muriqi pugna con dos jugadores del Atlético.

Muriqi pugna con dos jugadores del Atlético.JAIME REINAAFP

La primera parte del choque fue como masticar un bocadillo de tornillos. Posesiones sin riesgo, bloques bajos y mucho miedo a equivocarse. Parecía un duelo más típico de un torneo del ko que de una liga regular. Sólo el Mallorca quiso, en pocas ocasiones, salirse del guion y, normalmente, fue por la calidad de Sergi Darder. En un remate de cabeza de Larin, a pase del mallorquinista, tuvo que responder con maestría Oblak.

Parece que el Atlético salió con algo más de energía e intensidad tras el paso por los vestuarios, consciente de que no podía ceder más puntos con los equipos de cabeza. No está lejos del Real Madrid, segundo, pero los blancos tienen un partido menos por la suspensión de su duelo ante el Valencia por las consecuencias de la DANA en la región. Una circunstancia, por cierto, que se volvió a recordar en Son Moix, con un minuto de silencio y con el despliegue de una gran bandera de la comunidad valenciana en la que se leía: "Estamos con vosotros".

Punto de inflexión

Estaba el partido para un error de alguno y a punto estuvo de cometerlo Lenglet si el colegiado se hubiera olvidado de que ya tenía amarilla. En una pugna con Larin, un agarrón del francés pudo haberlo llevado a la calle algo que, a juicio de Arrasate, que se desesperaba en la banda, debería de haber ocurrido.

De hecho, de un pase de Oblak tras parar la falta de esa jugada botada por Darder surgió el gol del Atlético. Buscó y peleó el balón largo Giuliano para terminar cediéndolo a Julián Álvarez, que definió sin oposición. El Atlético volvía a encontrar premio a su cerrojo. Comienzan los resultados a dar la razón a esa "idea" que nunca abandonó Simeone.

El gol rompió un poco el partido y las ocasiones se sucedieron en ambas porterías de manera inmediata. Un cabezazo de Muriqi que desvió Witsel a córner, un mano a mano de Riquelme para cerrar el encuentro y otro de Prats para empatarlo, demostraron que las fuerzas comenzaban a escasear y con ellas el rigor defensivo. En esa fase hay que destacar a Oblak, es el esloveno el mejor jugador del Atlético en estos tiempos de cerrojo y tentetieso. Un seguro de vida que vuelve a dar puntos a los rojiblancos.

El Villarreal, uniformado de negro en honor a los damnificados por la riada, vence 3-0

El Villarreal, uniformado de negro en honor a los damnificados por la riada, vence 3-0

Actualizado Sábado, 9 noviembre 2024 - 18:49

Todo de negro y enorme carga emotiva en el césped y en la grada de La Cerámica. El Villarreal, tras el partido aplazado en la anterior jornada, regresó a la actividad de la liga con un homenaje a los damnificados por la maldita riada. Este sábado, el equipo castellonense, en su cita ante el Alavés (finalizó 3-0, con goles de Ilias Akhomach, Comesaña y Dani Parejo, de penalti) prescindió de su habitual uniforme para presentar una vestimenta de luto. En el preámbulo del encuentro, ambos conjuntos exhibieron durante unos minutos camisetas (amarillas el equipo local y blancas, los visitantes) con un lazo negro y el mensaje Força València. Los jugadores posaron entrelazados en un minuto de silencio que terminó con aplausos y lágrimas de espectadores, jugadores y entrenadores. Todos profundamente conmovidos al escuchar el himno de la Comunidad Valenciana.

Villarreal y Alavés enviaron un mensaje de ánimo y de resistencia a esas miles de personas que han sufrido los efectos de una DANA perversa.

En el inicio del partido se pudo ver en el banquillo a Marcelino García Toral con los ojos humedecidos. El técnico de Villarreal, como no podía ser de otra manera, ya mostró, en la previa del partido, su dolor por la tragedia que ha asolado la Comunidad Valenciana. Ahora, para él, el fútbol es algo secundario. «Estoy de acuerdo con todos los compañeros que tenía que aplazarse la jornada pasada en su totalidad, pero la vida sigue y tenemos que hacer nuestro trabajo», dijo el asturiano.

El entrenador asturiano también elogió la iniciativa de su club de vestir de negro. «Es un detalle que creo que es necesario tener. El Villarreal siempre demostró que está cerca de la gente. Todos hemos tenido desgracias cercanas y hay que seguir», comentó el técnico, que recordó que tres días después del fallecimiento de su padre dirigió un partido del Villarreal.

«Cada persona siente la emotividad y la tristeza a su manera», añadió. También dijo que como ciudadano siente una profunda tristeza e indignación por las consecuencias y la gestión de la DANA que asoló la provincia de Valencia la pasada semana: «Hemos vivido y estamos viviendo un momento de gran dificultad. Siento tristeza porque hay más de 220 fallecidos y 70 desaparecidos, porque muchas personas han pedido a familiares y amigos, sus casas y todo lo que tienen».

Cuando el fútbol no importa: Vicente Moreno deja el cubo y la pala de quitar fango para acudir sin ánimo al Bernabéu

Cuando el fútbol no importa: Vicente Moreno deja el cubo y la pala de quitar fango para acudir sin ánimo al Bernabéu

Regresa al banquillo del técnico que se puso las botas de goma y cogió una pala para quitar el barro de la casa de su familia en Massanassa, localidad en la que nació hace 50 años. El fútbol se ha convertido en algo secundario para Vicente Moreno. El desastre provocado por la DANA ha alterado las prioridades de un entrenador que se ha encarnado en símbolo de solidaridad y coraje. «Es muy duro no poder estar allí para los que tenemos hijos, familiares y amigos afectados por esta situación. Pero somos gente trabajadora y dura y, aunque parezca difícil, saldremos de ésta», exclamó el pasado día 1, poco antes de comunicar a Osasuna que se trasladaba a la zona cero de la destrucción y el horror.

Ante su emotivo y angustioso llamamiento, Osasuna no sólo le otorgó permiso para marcharse a Valencia, sino que le cedió una furgoneta llena de material que el propio entrenador condujo hasta Massanassa. El agobio no disminuyó hasta que llegó a su casa y pudo abrazar a sus dos hijos y ayudar a sus vecinos a apartar el lodo, retirar vehículos y reconstruir sus casas. Allí, durante una semana ha estado trabajando junto a cientos de voluntarios. También ha escuchado y consolado a las víctimas golpeadas por una riada infernal. Poco después de llegar a la Comunidad Valenciana, su cabeza se olvidó del balón y se centró en socorrer a los más necesitados. Sin embargo, ha mantenido contacto prácticamente diario con su staff en el conjunto navarro.

Dani Pendín, segundo entrenador del equipo, recalcó antes del inicio del Osasuna-Valladolid del pasado sábado que Moreno ha atravesado por una situación extrema: «Vicente está sufriendo mucho por su familia, por sus amigos y por lo que está pasando allí. Tiene ganas de estar allí y de ayudar. Está haciendo lo que puede. Lo conozco bien y está sufriendo mucho, se le ve en la cara».

«un chute de alegría y motivación»

Pendín tomó las riendas del equipo en el partido de la Copa del Rey disputado esta semana. En los últimos días estuvo muy pendiente de su jefe, pero sin agobiarle con cuestiones técnicas. «Él sabe todo lo que estamos haciendo. Ahora lo importante es que se centre en ayudar a su gente», dijo antes de medirse al Chiclana.

Vicente Moreno, que ayer estuvo al frente del entrenamiento de Osasuna realizado a puerta cerrada en las instalaciones de Tajonar, vuelve hoy con su equipo en el partido que le enfrenta al Real Madrid en el Bernabéu. El preparador ya ha comunicado a sus jugadores que al término del encuentro se volverá a su localidad natal para seguir trabajando con el cubo, el cepillo y la pala en la retirada del insoportable fango.

Ayer decidió no acudir a la rueda de prensa previa al partido. Su puesto lo ocupó Pendín, que aprovechó la ocasión para incidir en que la presencia de Moreno en el entrenamiento supuso una recarga de ánimo para el grupo: «Es evidente la alegría que tenemos. Estamos contentos porque Vicente está mejor. Es satisfactorio que haya venido porque es el líder del equipo. Esto es un chute de alegría y motivación».

El fútbol ha pasado a un segundo lugar para un entrenador que está realizando una notable temporada con Osasuna, que ocupa el quinto puesto de la clasificación de la liga. Suma 21 puntos, sólo tres menos que el Real Madrid. Moreno llegó al club pamplonica la pasada primavera tras la marcha de Jagoba Arrasate, un emblema en el club. En su currículo figuran pasos por el Xerez, Nástic, Mallorca, Almería y el Al-Shabab de Arabia Saudí.

«Vuelve cuando quieras»

El valenciano ha contado con el apoyo absoluto de Osasuna en esta última y convulsa semana. «Vuelve cuando quieras», le dijo la directiva del club. Su labor con los damnificados de la DANA ha despertado voluntades solidarias entre los seguidores del conjunto navarro. Así, Osasuna, inmediatamente después de conocerse la magnitud del desastre, contactó con el Ayuntamiento de Massanassa para ponerse a su disposición y colaborar en la reconstrucción de aquellas infraestructuras municipales más dañadas. El club aseguró que contará para ello con la colaboración de Kosner, su principal patrocinador, y de Saltoki, distribuidor en exclusiva de la marca, especializado en materiales de fontanería, electricidad y construcción y que dispone de varios centros en la Comunidad Valenciana. Ha sumado también el apoyo de otros patrocinadores, empresas colaboradoras, jugadores y empleados. Ya se ha enviado una tonelada y media de alimentos.

Osasuna cuenta en su plantilla con un numeroso grupo de jugadores procedentes de la Comunidad Valenciana, como Rubén García, Nacho Vidal, Lucas Torró y Moi Gómez; y otros con una gran vinculación como Aitor Fernández, Juan Cruz o Rubén Peña por haber jugado en equipos de esa Comunidad. El director deportivo de la entidad, Braulio Vázquez, tiene a gran parte de su familia en Valencia y también ha acudido a la zona inundada para ayudar a los damnificados.

El club ha abierto una cuenta bancaria en La Caixa a través de Fundación Osasuna para que todos los socios y aficionados de la entidad puedan colaborar en la ayuda. En esa cuenta, que se mantendrá abierta durante las próximas semanas, ya se han recaudado más de 250.00 euros. Todo es poco, eso lo sabe bien Moreno, para quien ahora el fútbol se ha convertido en algo secundario.

Las mil trincheras del Madrid en un constante "acción-reacción": el Balón de Oro, UEFA, LaLiga, árbitros, Negreira...

Las mil trincheras del Madrid en un constante “acción-reacción”: el Balón de Oro, UEFA, LaLiga, árbitros, Negreira…

Cuando decidieron que no acudirían a la gala del Balón de Oro en París, molestos por el trato del premio a Vinicius y Carvajal, los responsables del Real Madrid situaron a un nuevo protagonista al otro lado de su trinchera. «Balón de Oro-UEFA no respeta al Real Madrid y el Real Madrid no está donde no se le respeta», fue la frase que repitieron fuentes del conjunto blanco durante las horas más tensas del lunes. De nuevo, la dirección de Chamartín

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Primera y merecida derrota en liga de un Atlético sin actitud

Primera y merecida derrota en liga de un Atlético sin actitud

Está el Atlético en una indefinición que preocupa a propios y extraños. Desde fuera, el público se impacienta porque el equipo no carbura y desde dentro el entrenador da vueltas a tácticas y nombres, pero no termina de encontrar la idea que quiere poner en práctica esta temporada. Sabe Simeone que debe mantener la portería a cero, y algo mejor le va que la temporada pasada, pero arriba no hay definición y las victorias cuestan un mundo. Si encima empiezas perdiendo y no pones actitud para solucionarlo, pierdes, como ocurrió ante el Betis. [Narración y estadística, 1-0]

Sólo bastó un pelotazo a la banda hacia la profundidad de Perraud para que éste descargara al primer toque para Abde, que entró en el área del Atlético como Pepito por su casa. Puso el balón al área pequeña y entre Witsel y Giménez se la metieron a Oblak. El Atlético se quedó aturdido con el gol y aún tardó cinco minutos en despertar y en amenazar, con un disparo tímido de De Paul, la portería de Rui Silva.

Sin embargo, fue Abde quien pudo poner el segundo en el marcador para los verdiblancos tras un pase maravilloso de Johnny. Oblak reaccionaba gritando a los suyos tras ver que el mano a mano del marroquí se iba fuera. Simeone, lo dicho, cambiaba el sistema de 4-4-4 al 5-3-2 habitual. Más vale malo conocido...

Ese susto de Abde inflamó a los jugadores de azul. Comenzaron a morder arriba, conscientes de que les faltaba creatividad para construir desde atrás. Koke está lento, De Paul vive en uno de esos períodos de apatía que tanto enfadan a la parroquia rojiblanca y Gallagher es más un box to box que un arquitecto de juego. Todo queda en las botas de Griezmann. Pero lo que no se le puede pedir al francés es construir y rematar. Siempre se ha dicho que no se puede estar en misa y repicando.

Igualmente, la cosa no marchaba y seguían los verdiblancos percutiendo la portería y los postes de Oblak. A la media hora, los de Pellegrini llevaban 10 disparos por apenas dos de los colchoneros. ¿Y si, esta vez sí, el chileno conseguía vencer al conjunto de Simeone? Desde luego, en la primera media hora podían haber resuelto el encuentro si Vitor Roque hubiera estado más acertado. Los mejores minutos del Betis en toda la temporada y lo mejor para el Atlético al descanso era el resultado.

Sacó Simeone a Galán y Sorloth para buscar más posibilidades ofensivas con los tres magníficos arriba. Pero el problema para el Atlético venía por la derecha, Molina no veía a Abde. Ni en parado, ni al espacio, ni de espaldas. Se le fue el marroquí de todas las maneras. Si tuviera más pausa en sus decisiones, Abde quizás no habría abandonado el FC Barcelona. No obstante, con el noruego fijando los centrales, Julián Álvarez y Griezmann ya empezaron a encontrar espacios arriba que no aparecían en la primera parte.

Polémica en el área

Pese a la mejoría del Atlético, había despistes en defensa y falta de contundencia en los duelos que generaron más de un susto a la portería de Oblak. Si Fornals pegó un palo, el rechace volvió al propio jugador del Betis y Galán metió ahí la bota. Gil Manzano pitó penalti pero, tras consultar el VAR, deshizo su decisión. Respiraba el Cholo, pero por poco. El Betis seguía percutiendo la portería del esloveno. Con más contundencia esto hubiera sido una goleada, pero las ocasiones no cuentan.

Cómo estaría viendo el Cholo la actitud de su equipo en el Benito Villamarín para que, perdiendo, decidiera meter a Lemar, que no había salido ni un minuto esta temporada, aunque Julián y Correa hubiera enviado el balón al palo cinco minutos antes. Quizás los últimos cinco minutos sí fueran un acoso. Pero ganar en ese tiempo lo que no has hecho en 85... Primera y merecida derrota rojiblanca, que pudo ser mayor.

Flick le da la extremaunción a Ancelotti

Actualizado Domingo, 27 octubre 2024 - 00:06

Vi las caras de miles de madridistas al acabar el escandaloso y desastroso partido del Real Madrid y los rostros me parecieron blancos muy pálidos. A mí, la brillante y esplendorosa goleada del Barça me dio vergüenza, porque aniquilaron al Real Madrid como un monigote.

Cuando el Madrid estaba vivo, observamos una presión ofensiva que no se había visto nunca a Ancelotti. Por poco, con suerte azulgrana, con fueras de fuego al límite, el Madrid y un desconocido Mbappé, pudieron hacer dos goles por lo menos. El Barça estaba perplejo.

Y sin quedarse en fuera de juego, el francés desperdició otro par de goles que fueron suficientes para quitarlo del terreno de juego. También Vini estuvo sorprendente y con virus de fenomeno, pero desperdició una ocasión mollar.

El Madrid, por ataque, mereció irse con dos goles al descanso. Dicen que tuvo mala suerte, pero Ancelotti jamás entenderá que Vini y Mbappé no son "asesinos" en el área. Sin un Hugo Sánchez, el Madrid perdió el partido. El goleador que no tiene el Madrid, un Lewandowski que ha bebido de la fuente de la juventud, metió dos goles en un par de minutos y uno que era el tercero dio en el poste.

La segunda parte fue un misterio, los blancos fueron un equipo abducido. Se comportaron como muñecos para que el Barcelona no tuviera piedad. Ya no existía la eficaz presión primaria. Sin saber jugar al toque con rapidez, con inteligencia y con pases interiores, su fútbol fue al caos.

Ninguno de los diez jugadores de campo pueden generar buen fútbol. Con centrocampistas que sólo valen para correr y correr, sin un líder, sin un organizador, cualquier equipo está condenado al infierno.

El Madrid era un cachondeo, un equipo sin patrono, sin ideas, abocado a la exhibición de un Barcelona de un Flick absolutamente genial. Es un entrenador que roza la perfección, hasta como dejar al rival en fuera de juego.

El Barcelona se ha convertido en el mejor equipo actual del mundo. Nadie juega como el equipo de Flick, con jugadores creativos para el gol y para reírse en el Bernabéu, que veía a Mbapée en el fondo de un averno.

Pero como hace Simeone, Ancelotti destroza a los maravillosos jugadores posicionalmente con una inyección de su mediocridad. que es insoportable. Los vuelve locos al quitarles de sus puestos. Llevo quejándome de Ancelotti desde que su presidente le quería echar en Manchester, en otra noche de la vergüenza. Escribí que seguir con Ancelotti era como jugar a la ruleta rusa.

Más de media docena de entrenadores, algunos sobresalientes, Florentino los echó a la calle ante una vergonzosa goleada del Barcelona. Pero ya verán como no se atreverá a despedirlo, porque los corifeos echan la culpa a todos menos al culpable que se hace pasar por inocente.

Lo indiscutible es que Flick le ha dado la extremaunción a Ancelotti. Es cuestión de tiempo cuanto durará como entrenador del Real Madrid. Espero que poco.