El Barça despide su gira asiática goleando al Daegu (0-5)

El Barça despide su gira asiática goleando al Daegu (0-5)

Actualizado Lunes, 4 agosto 2025 - 16:32

El Barça cerró la gira asiática con otra goleada. El Daegu, el último rival en Corea del Sur antes de emprender el viaje de vuelta a Barcelona, encajó un contundente 0-5 en un partido en el que Lamine Yamal volvió a hacer de las suyas a lo largo de los primeros 45 minutos, pero se quedó en esta ocasión sin el premio del gol. Los encargados de castigar la meta rival, en este caso, fueron Robert Lewandowski y un Gavi que marcó a pares, en los primeros 45 minutos, mientras que el canterano Toni Fernández y Marcus Rashford, con su primer gol como barcelonista, redondearon la manita en la segunda parte.

Los azulgrana, con Joan García, Balde, Raphinha y Lamine Yamal repitiendo otra vez como titulares, se vieron sorprendidos en los primeros compases del duelo por la garra del Daegu, pero empezaron también a resarcirse muy pronto por medio de las diabluras que su nuevo 10, a pesar de su juventud, es capaz de hacer desde el ala derecha del ataque. El de Rocafonda firmó la mayoría de las acciones de peligro de los barcelonistas, con jugadas que provocaban expresiones de admiración desde la grada, pero se quedó esta vez sin ver puerta. No así Gavi, encargado de abrir el marcador, cómo no a pase de Lamine, con un tiro desde fuera del área, y de anotar el 3-0 con el que el duelo se fue al descanso, con un toque sutil, tras una buena asistencia de Koundé, ni Lewandowski. El polaco, en este caso, marcó el 2-0 tras aprovechar la asistencia de un Gerard Martín perfectamente incorporado al ataque por la banda, pese a partir como central, habilitado en este caso por un medido pase de Raphinha.

En la reanudación, con el consabido carrusel de cambios, el juego de los azulgrana no se resintió demasiado. Y, de hecho, tampoco tardaron demasiado en poner más de tierra de por medio. Toni Fernández, tras asistencia de Dani Olmo, se encargó de materializar el 0-4 antes de que se cumplieran los primeros diez minutos de la segunda parte. Y Marcus Rashford, algo más de diez minutos después, marcó su primer tanto como barcelonista para poner el 0-5 en el luminoso. Los de Flick, por supuesto, siguieron dominando el partido y, si no lograron aumentar aún más las distancias, fue en gran parte gracias a las buenas intervenciones bajo los palos de Tae-Hee Han, relevo bajo los palos de Oh Seung-hun. Lo peor para los azulgrana, en este caso, fue la lesión de Pau Cubarsí, quien indicó que había notado una rotura fibrilar antes de coger el camino de los vestuarios antes de tiempo. Su presencia ante el Como, el próximo domingo, en un tradicional trofeo Joan Gamper que será a su vez el último amistoso de la pretemporada, ahora mismo, parece bastante más que dudosa.

El informe jurídico del Ayuntamiento de Vigo exige a la FIFA la inclusión como sede del Mundial tras el amaño de las sedes

El informe jurídico del Ayuntamiento de Vigo exige a la FIFA la inclusión como sede del Mundial tras el amaño de las sedes

El informe jurídico encargado por el Ayuntamiento de Vigo para analizar el amaño de la sedes del Mundial 2030 concluye que "se vulneró el principio de objetividad" en el proceso que dejó fuera a la ciudad gallega y exige a la FIFA la inclusión de Vigo en sustitución de Málaga, que acaba de presentar su renuncia.

El análisis, elaborado por el despacho Montero Aramburu, disecciona la alteración de las puntuaciones, desvelada por EL MUNDO, y que llevó a dejar fuera 'in extremis' a Vigo en beneficio del estadio donostiarra de Anoeta.

Para saber más

El escándalo desembocó en la dimisión de la máxima responsable de la candidatura mundialista, María Tato, tras acreditarse que alteró las valoraciones a espaldas del resto de integrantes de su equipo.

Eso sí, este informe desaconseja acudir a la vía penal porque eso puede ralentizar las pretensiones de Vigo de ser sede mundialista y, en su lugar, propone instar a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a que reclame a la FIFA que Vigo sustituya a Málaga tras la renuncia de esta ciudad como sede.

"Debe priorizarse el clima de colaboración y diálogo institucional", zanja el dictamen al que el alcalde Abel Caballero trasladó la decisión de judicializar el caso.

De ahí que aconseje también la remisión de una carta al presidente de la FIFA para solicitarle de forma directa la inclusión de Vigo tras los "extraños hechos" que llevaron a la alteración de las puntuaciones y la referida renuncia de la ciudad andaluza.

Lágrimas y poco fútbol en el homenaje a Diogo Jota y su hermano André entre el Oporto y el Atlético en el que vencieron los lusos

Lágrimas y poco fútbol en el homenaje a Diogo Jota y su hermano André entre el Oporto y el Atlético en el que vencieron los lusos

Hay partidos que duelen, que se sufren, que se lloran y que no se olvidan. El domingo Oporto y Atlético jugaron uno de ellos. Fue un amistoso de pretemporada, no una final que termina con lágrimas en el césped del ganador, de alegría, y del perdedor, de tristeza. Ganaron los lusos. Fue el homenaje a los hermanos Silva, dos jóvenes que perdieron la vida antes de tiempo en un accidente que conmocionó al mundo del fútbol. Diogo Jota jugó en ambos equipos y ambos quisieron recordarle en Do Dragao con un minuto de silencio que atronó en la ciudad portuguesa.

A su lado, el aplauso posterior impactó menos en el sentir del público luso. En el que se notó la emoción por la muerte de dos compatriotas suyos muy queridos. Dos hermanos que se criaron a apenas unos kilómetros del estadio de los dragones. En el 20, el número de dorsal de Jota, una nueva ovación que pareció detener el juego. André Vilasboas, máximo mandatario blanquiazul, visiblemente emocionado durante todas las muestras de cariño. Simeone, serio, miraba al cielo mientras aplaudía las imágenes que proyectaron los videomarcadores de acciones de Jota con la camiseta del Oporto.

Dos leyendas también de ambos equipos fueron las encargadas del saque de honor de esta marcada cita. Paolo Futre y un Radamel Falcao, con una figura con la que encajaría con cualquiera de las dos zamarras, saltaron al césped en un pasillo formado por los jugadores mezclados de las dos plantillas. Corrió el balón y comenzó la pretemporada del Atlético de Madrid de los ocho fichajes.

Primer partido de los rojiblancos tras el fracaso en el Mundial de clubes. Como el que, por otra parte, también sufrió el Oporto así que se puede hablar de duelo de redención de ambos. Los de Simeone quisieron olvidar la cita con una presión asfixiante de inicio que se fue diluyendo con el paso de los minutos y con las, cada vez más peligrosas, salidas del Oporto con el balón controlado.

Tienen los portugueses dos peloteros en medio complicados de detectar. Uno de ellos es Gabri Veiga, el emigrado a Arabia que dejó el oro para intentar volver a tocar la gloria. Es el gallego un jugador diferente y uno lamenta que haya querido privar al fútbol europeo de su talento durante dos temporadas. Su juego entre líneas, pases y regates fueron diferenciales y siempre generaron peligro. El otro es el jovencísimo Froholdt, una danés con tranco elegante que resultó imparable en carrera.

Del cielo del homenaje a los hermanos Silva pareció bajar el ángel Jan Oblak. La temporada pasada, coronada con un nuevo zamora para liderar solo el olimpo con seis entorchados, fue la de la recuperación del esloveno como guardameta diferencial. El Atlético se debió a sus manos en la primera mitad con apariciones inspiradísimas a Borja Sainz tras una jugada individual y un mano a mano de Pepe tras cesión del centrocampista danés del Oporto.

Sin embargo, cuando estaban a punto de expirar los primeros 45 minutos, Froholdt encontró una grieta en la defensa rojiblanca. Lo hizo con una sencilla pared en el borde del área y con una incursión velocísima y bien definida al segundo palo. Ni el ángel Oblak pudo detener al diablo nórdico. Tocaría remar en la segunda parte y, sobre todo, mejorar puesto que en la primera no aparecieron ni los viejos ni los nuevos. Poco de Baena y sólo se salvó un disparo de Julián Álvarez que Costa y el larguero evitaron que se convirtiera en gol por milímetros.

Segunda parte para olvidar

Los portugueses casi duplican su ventaja al inicio de la segunda parte, pero Pepe, de nuevo, marró su oportunidad y Samu haría lo propio en la jugada posterior. Tras el susto, el Atlético se puso el mono de trabajo para dominar el juego con un once renovado desde la portería. El partido afeó o por cansancio o por falta de automatismos y sólo lucieron destellos como el de Mora que se fue por poco.

Poco más en un duelo en el que no pasará a la historia por el fútbol sino por las lágrimas de homenaje a los hermanos Silva. Do Dragao despidió a Diogo Jota y a su hermano André con unavictoria si es que eso fuera importante un día como el domingo.

El Madrid gana en gasto, el Atlético en número y el Barça en oportunidades de mercado: ¿quién ha fichado mejor?

El Madrid gana en gasto, el Atlético en número y el Barça en oportunidades de mercado: ¿quién ha fichado mejor?

Seis presentaciones en una semana y sumando, porque el mercado parece no haber terminado en el Atlético de Madrid. El Barça, por su parte, tiene pendiente entrar en la regla del 1:1 para poder operar con normalidad, aunque ya ha incorporado a dos grandes nombres, y el Real Madrid, en cambio, hizo los deberes pronto para intentar llevarse el Mundial de clubes, aunque Álvaro Carreras y Franco Mastantuono llegaron después.

Ha sido y está siendo frenético el verano de los tres grandes clubes españoles que se jugarán, el curso que viene, cuatro títulos. La Liga, por historia, se dirimirá seguro entre ellos tres, ya que se la han repartido los últimos 20 años (11 para el Barça, siete para el Madrid y dos para el Atlético). No obstante, atendiendo a sus necesidades y al mercado en sí mismo, ¿quién ha fichado mejor?

Cada uno ha experimentado diferentes necesidades respecto a los méritos de la temporada pasada. El Barça cuenta con poco margen de mejora, tras sus tres títulos domésticos y las semifinales de la Champions. Hansi Flick tiene un once muy claro, aunque quizás un banquillo algo exiguo para afrontar con garantías todas las competiciones.

Acumulación de esfuerzos

La llegada de Marcus Rashford responde a esa probable acumulación de partidos. Además, el inglés llega cedido, con lo que no se paga traspaso, aunque se asume su ficha, bastante cuantiosa. Rashford puede actuar en ambos perfiles, así como dar descanso a un Robert Lewandowski que ya dio señales de envejecimiento.

Joan García, en cambio, se presenta como una oportunidad de mercado en uno de los puestos más sensibles de la plantilla, toda vez que Marc-André Ter Stegen mantiene un pulso con el club con una cirugía de espalda de por medio. Los 25 millones de euros de su cláusula pueden resultar baratos si logra mantener su nivel del Espanyol.

El Real Madrid lo dio todo por el Mundial de clubes, donde cayó con estrépito en las semifinales ante el PSG. Era su última bala tras una temporada pobre en cuento a trofeos. Los blancos afrontaron una renovación completa de su línea defensiva, la más débil el año pasado, especialmente por las lesiones. Las rodillas de Dani Carvajal, David Alaba y Eder Militao fueron un quebradero de cabeza para Carlo Ancelotti, recurriendo a Aurelien Tchouaméni para una posición en la que apareció Raúl Asencio, pero en la que también acabó por caer Antonio Rüdiger.

Huijsen, en la presentación con el Madrid.

Huijsen, en la presentación con el Madrid.RM

Así, Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold llegaron antes de un Mundial en el que el central cayó de pie, mientras el inglés ha vivido luces y sombras. A la misma línea llega Carreras, a una posición, la de lateral izquierdo, con overbooking en la plantilla. El único recambio ofensivo ha sido Mastantuono, centrocampista argentino de 18 años. Sin olvidar la llegada de Xabi Alonso al banquillo de Chamartín.

El Atlético se despidió de todo en marzo del curso pasado y esta temporada ha decidido renovar y rejuvenecer la plantilla. Ya son ocho los fichajes para, prácticamente, confeccionar un once nuevo. Álex Baena es la luz en el medio; Thiago Almada, el nuevo gambeteador; Johnny Cardoso, el cemento, y Matteo Ruggeri, una solución al puzle de la izquierda. Falta saber si Dávid Hancko y Marc Pubill parten como titulares o como soluciones alternativas en la línea defensiva a la que volverá Clément Lenglet, ya en propiedad, y Juan Musso, recambio de Jan Oblak.

El Real Madrid es, pese a todo, quien más ha gastado, con un dispendio de 167 millones, según Transfermarkt. El Atlético ha invertido 149 millones, por los 25 del Barça. Aún queda mercado y en el Metropolitano siguen sonando nombres para incorporarse, como Enzo Millot. Blancos y azulgranas parecen haber cerrado el grifo de altas, salvo nuevas salidas.

Baena, en su presentación

Baena, en su presentaciónZIPI ARAGONEFE

Respecto a las bajas, en el Bernabéu parecen haber puesto precio a Rodrygo, lo que permitiría plantearse la llegada de un centrocampista creador, aunque Arda Güler haya gustado en esa posición. Ha salido Jacobo Ramón al Como, pero su baja apenas trae 2,5 millones. En el Barça el nombre que más suena es el de Ronald Araujo, toda vez que la operación de Ter Stegen ha parado su salida. El Atlético ha activado un plan de rejuvenecimiento en las salidas (Reinildo, Witsel y Azpilicueta) al que se suman las de Lino, Saúl, Vermeeren, Correa, Riquelme y Mouriño, incluida la cesión de De Paul. Verano movido en ambos sentidos.

Cuando Kylian Mbappé llegó a un Madrid campeón de Liga y Champions, muchos daban a los blancos favoritos a todo. Sin embargo fue el Barça con las incorporaciones de Dani Olmo y, sobre todo, de Flick al banquillo, quien dio un giro en LaLiga. El Atlético, por su parte, se mantiene apostado a la espera del fallo ajeno. El curso pasado le dio con su ejército hasta invierno. Ahora cuenta con nuevas tropas.

La fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Raúl Asencio

La fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Raúl Asencio

Actualizado Viernes, 1 agosto 2025 - 20:52

La fiscalía solicita dos años y medio de cárcel para Raúl Asencio, futbolista del Real Madrid, al atribuirle dos delitos contra la intimidad de las dos mujeres que participaron en un encuentro sexual consentido. A los otros tres futbolistas implicados, según informa la cadena Ser, les adjudica otro delito de distribución de pornografía infantil, al ser menor de edad una de las víctimas.

El proceso penal, puesto en marcha el pasado mayo en un juzgado de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), se inició contra Asencio y otros tres canteranos del Real Madrid (Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez) por grabar imágenes sexuales de dos mujeres, una de ellas menor, y difundirlas sin su consentimiento.

El escrito del fiscal detalla que García, Ruiz y Rodríguez mantuvieron relaciones sexuales consentidas con dos chicas en el reservado de un hotel situado al sur de Gran Canaria.

15 de junio de 2023

Asencio no participó en el citado encuentro sexual, aunque sí quiso el vídeo para mostrárselo a un amigo. Inmediatamente después borró su contenido. No obstante, la fiscalía cree que esta conducta no debe quedar impune, aunque no tenga la misma intensidad que la solicitada para los otros tres acusados.

Los hechos sucedieron el 15 de junio de 2023 y las presuntas víctimas, de 16 y 18 años en aquel momento, sufren sintomatología postraumática, según la resolución judicial.

El pasado 15 de mayo, Asencio emitió un comunicado donde defendía su inocencia. "No he participado en ningún comportamiento atentatorio contra la libertad sexual de ninguna mujer, y mucho menos de menores de edad", argumentaba en su escrito.

Del debut, al Mundial de clubes

Tras su debut en el primer equipo el pasado 9 de noviembre, durante un partido ante Osasuna en el Bernabéu, Asencio se consolidó como un pilar defensivo para Carlo Ancelotti. A lo largo del curso disputó 46 partidos en seis competiciones, formando pareja en el eje de la zaga junto a Antonio Rüdiger.

Sin embargo, tras aquel prometedor comienzo, su rendimiento comenzó a caer con el avance de la temporada. Durante el pasado Mundial de clubes, Asencio protagonizó dos clamorosos errores ante Pachuca y PSG. El primero, ante Salomón Rondón, le costó la roja directa en el minuto 11. Frente el vigente campeón de la Champions, el central se despistó en el minuto 9, dejando en bandeja el 2-0 a Ousmane Dembélé.

La guerra entre el FC Barcelona y Ter Stegen, de capitán a repudiado

La guerra entre el FC Barcelona y Ter Stegen, de capitán a repudiado

Actualizado Jueves, 31 julio 2025 - 23:46

En un año, las cosas han cambiado mucho para Marc-André ter Stegen en el Barça. De primer capitán, ha pasado a repudiado. A Hansi Flick no le sentaron demasiado bien la retahíla de desplantes con las que se destapó a finales de la temporada pasada y, desde entonces, tiene puesta la cruz.

Su calidad no se discute. Su actitud, en cambio, ha sido lo que ha llevado al técnico a apostar tanto por Joan García, un portero de presente y futuro, como por un Wojciech Szczesny que aterrizó muy de pie en el vestuario azulgrana como veterano de emergencia y acabó siendo también más que determinante para que el equipo lograra levantar tres títulos y se plantara en las semifinales de la Liga de Campeones. Ni el germano ni Iñaki Peña entran en principio en sus planes, si bien la salida del alicantino solo podrá producirse en cuanto sus dos opciones principales puedan ser convenientemente inscritas en la Liga.

Tanto el hecho de que Ter Stegen agitara el avispero para postularse como titular justo cuando el equipo iba a jugarse los títulos y tras varios meses alejado de los terrenos de juego como el desplante en el último partido en casa, cuando, en principio, según ha trascendido en el entorno barcelonista, debía hablar ante la afición y se borró después de que el equipo cayera por 2-3 frente al Villarreal, fueron reacciones que no le gustaron en absoluto a un Flick que se esforzó mucho por lograr que el vestuario fuera una piña.

Tampoco sentó nada bien cuando, después de viajar a Sevilla e incluso entrar en la convocatoria para que pudiera levantar la Copa del Rey, el guardameta decidió no desplazarse a Milán para apoyar a sus compañeros en una vuelta de las semifinales de la máxima competición europea frente al Inter con desenlace cruel para los azulgrana. La comparación con el francés Jules Koundé, quien incluso viajó por su cuenta estando lesionado para estar con sus compañeros en tan trascendental cita, es por lo menos digna de sonrojo.

El arquero está más acostumbrado a dar ultimátums que a recibirlos. Bien puede atestiguarlo Claudio Bravo. En el curso 2016-17, el tercero con Luis Enrique al frente del banquillo azulgrana, el mensaje a la directiva fue alto y claro: o él o yo. El Manchester City de Pep Guardiola estaba más que dispuesto a hacerse con sus servicios pero, al final, quien acabó recalando en sus filas fue el chileno, por quien el asturiano había apostado como titular en la Liga en sus dos primeras campañas al mando del equipo, después de que en la 2014-15 una lesión en la espalda tras un golpe de Alex Song en las lumbares provocara que el técnico apostara por el ex meta de la Real Sociedad para arrancar el curso.

Por eso, en cuanto le comunicaron que sus opciones de jugar si seguía iban a ser mínimas, tal vez, apostó por cerrarse en banda. No en vano, su contrato no termina hasta dentro de tres años. En las primeras sesiones, con todo, estuvo lejos del césped. El motivo: unas molestias de nuevo en la zona lumbar, de las que ya se operó en el año 2023, que le han obligado a volver a pasar por el quirófano.

Para el club, en principio, la intervención parecía la tabla de salvación a la que agarrarse, dado que no podrá buscarle una salida hasta enero. Si está de baja por más de cuatro meses, puede aprovechar un 80% de su salario, uno de los más altos, para inscribir futbolistas. Ter Stegen, no obstante, puso más palos en las ruedas asegurando en sus redes sociales que iba a estar tres meses alejado de los terrenos de juego.

LaLiga como juez

Al final, será la Comisión Médica de la Liga la que, en función de los informes presentados por el club, siempre y cuando el futbolista dé su visto bueno a compartir dicha información, la que determine cuánto tiempo deberá estar en el dique seco. Una vez reciba toda la información, la Comisión de la Liga emitirá su informe en 24 horas. El club, por lo pronto, evitó pronunciarse públicamente tras la operación, asegurando que la evolución del jugador marcaría su disponibilidad. Algo habitual, de hecho, en todos los comunicados médicos que hace públicos la entidad.

La actitud de Ter Stegen podría costarle la capitanía. Una decisión que Flick puso en manos del vestuario. Y, también, su deseo de defender la portería de Alemania en el próximo Mundial. Por lo pronto, el actual seleccionador germano, Julian Nagelsmann, fue contundente: "Al final, será nuestro número uno si está sano y es el número uno de su club. Y él lo sabe". Por lo menos, sí le quitó un peso de encima al descartar el retorno de Manuel Neuer a la Mannschaft, por mucho que el portero del Bayern se hubiera mostrado más que dispuesto a ello.

El Real Madrid - Osasuna se jugará el 19 de agosto, el Juez Único rechaza el aplazamiento solicitado por los blancos

El Real Madrid – Osasuna se jugará el 19 de agosto, el Juez Único rechaza el aplazamiento solicitado por los blancos

Actualizado Jueves, 31 julio 2025 - 20:49

El Juez Único de competición ha decidido rechazar el recurso del Real Madrid para aplazar el partido ante Osasuna con el que abren la Liga el próximo martes 19 de agosto en el Santiago Bernabéu. Así que los blancos deberán jugar en esa fecha salvo que prospere el recurso que tienen para impugnar la decisión en un plazo de 48 horas.

Tras 24 días de vacaciones, los chicos de Xabi Alonso volvían a los entrenamientos el próximo 4 de agosto para iniciar los entrenamientos tras caer derrotados en las semifinales del Mundial de clubes ante el PSG. Así, contarán únicamente con 15 días para realizar la pretemporada a las órdenes del tolosarra.

AFE, RFEF y Osasuna se mostraron favorables al cambio o, al menos, no pusieron impedimentos a que se realizara. Mientras que la organización que preside Javier Tebas, siempre mantuvo, como harán tanto la Premier como la Ligue1, en referencia a los finalistas del Mundial de clubes, Chelsea y PSG, que no había motivos para aplazar el partido.

"No podrá autorizarse la suspensión y aplazamiento de un encuentro a fecha que suponga alteración del orden del calendario salvo razones de fuerza mayor indubitadamente acreditadas o recogidas reglamentariamente", explica el Juez Único en la resolución. Un organismo que no considera el Mundial de Clubes "causa de fuerza mayor" para solicutar un aplazamiento toda vez que no es un "hecho imprevisible".

El dictamen también recoge que el club blanco "no realiza ningún esfuerzo probatorio en el sentido de acreditar una carencia de jugadores que reduzca la plantilla disponible a menos de 11 futbolistas, tal y como el precepto exige para que pudiera ser tomado en consideración".

La cuestión es que la obligatoriedad del periodo vacacional se cumple, como recalca el organismo y recoge el Convenio Colectivo, mientras que el periodo de pretemporada, en la que la FIFA recomienda entre tres y cuatro semanas, es puramente eso, una recomendación.

En la decisión, que se ha demorado dos semanas, también se recalca que si bien el Madrid asegura que cuenta con el beneplácito de Osasuna, éste no se ha manifestado de manera directa al organismo para que quedara constancia su postura en el procedimiento.

Los Williams anuncian acciones legales contra quien les denunció por apropiación indebida: "Buscan coaccionarnos para que hagamos un pago indebido"

Los Williams anuncian acciones legales contra quien les denunció por apropiación indebida: “Buscan coaccionarnos para que hagamos un pago indebido”

Actualizado Jueves, 31 julio 2025 - 20:33

Los hermanos Nico e Iñaki Williams, capitán y estrella del Athletic Club, aseguraron el jueves que han sido acusados falsamente de cometer una apropiación indebida. Los hermanos emitieron un comunicado en el que manifestaron que planean emprender acciones legales contra quien hizo la acusación.

"Podemos confirmar que hay presentada una denuncia contra nosotros basada en hechos que no se corresponden con la verdad", indicaron los delanteros en una carta difundida en las redes sociales.

"Ante esta situación negamos rotundamente haber incurrido en delito alguno. No existe base fáctica ni jurídica que sustente la imputación de conductas penales. Por otro lado, la denuncia presentada oculta y tergiversa deliberadamente los hechos reales acaecidos", añadieron. "Es evidente que el propósito subyacente de esta denuncia infundada es menoscabar nuestra imagen personal y profesional, buscando coaccionarnos para que efectuemos un pago indebido", continuaron.

Los Williams manifestaron que no están preocupados por la acusación porque no hicieron nada malo y tienen fe en el sistema legal.

Al parecer, un particular les acusó de apropiación indebida sobre la propiedad de un vehículo de alta gama que, presuntamente, no hubieran abonado su importe a la persona que les denuncia.

El Barça golea al FC Seoul (3-7) en su segundo amistoso de la pretemporada

El Barça golea al FC Seoul (3-7) en su segundo amistoso de la pretemporada

Actualizado Jueves, 31 julio 2025 - 15:31

El Barça saldó el segundo amistoso de pretemporada con goleada: un 3-7 frente al FC Seoul en el que Lamine Yamal, autor de dos tantos, firmó una más que destacada primera parte y en el que también verían puerta Lewandowski, Christensen, Ferran Torres, también en dos ocasiones, y Gavi.

Con un equipo en el que Joan García repitió como titular bajo palos, los azulgrana no tardaron mucho en ponerse por delante en el marcador. Fue el polaco, en esta ocasión, el encargado de anotar el 0-1 tras aprovechar un remate de un Lamine tremendamente activo, pero cuyo disparo se estrelló en el poste derecho de la portería coreana. A la segunda, antes de los primeros 15 minutos, no perdonó, y puso el 0-2 con un buen remate desde fuera del área.

Los locales, mientras, recortaron distancias por medio de Young-Wook Cho, en una acción en la que el punta estaba en fuera de juego. Y Yazan Al Arab, en el añadido del primer tiempo, puso un 2-2 que el 10 azulgrana convertiría en en el 2-3 con una gran acción personal justo antes del descanso.

Apenas diez minutos después de la reanudación, Christensen, con todo un zapatazo desde fuera del área, puso en el marcador el 2-4 poco después de que Rashford, otra de las novedades en el segundo tiempo, pusiera a prueba al meta local.

El dominio azulgrana, además, se plasmaría después con el 2-5, obra en este caso de Ferran Torres, y el 2-6, anotado por Gavi, antes de que Han-Ming Jung pusiera el un definitivo 3-6 que el valenciano dejaría en el definitivo 3-7.

El Atlético cierra sus presentaciones con Pubill y su polivalencia a "jugar donde Simeone pida" y con Hancko y su "amor al club"

El Atlético cierra sus presentaciones con Pubill y su polivalencia a “jugar donde Simeone pida” y con Hancko y su “amor al club”

Sigue el Atlético de Madrid anunciando sus nuevas incorporaciones a pares para intentar centrarse ya en los objetivos de la nueva temporada que oscilan entre "pelear por todo" y "ganar títulos", según los futbolistas que hablen en la sala de prensa del Riyadh Air Metropolitano. "Vengo a disfrutar, ayudar y con el objetivo de todos, ganar títulos, que también es el mío", ha lanzado Marc Pubill.

Este jueves era el turno de Pubill y David Hancko, dos nuevos refuerzos para la zaga rojiblanca que, junto con Ruggeri, podría casi formar totalmente renovada si incorporamos a Le Normand, que llegó hace apenas un año. Con ellos, se cierra, por ahora, el capítulo de las presentaciones aunque aún queda mucho verano y siguen sonando nombres para incorporarse al Atlético de Madrid.

El ex lateral del Almería Marc Pubill fue el primero en pisar ese espacio junto con el presidente de la entidad, Enrique Cerezo. El internacional sub21 llega para reforzar el ala derecha, aunque el Cholo ya le ha probado como central derecho en una defensa de cinco debido a su gran altura, que le permite pugnar por balones altos, y buena salida de balón."He participado como central y sí me siento cómodo, no tengo problema para jugar de lo que el mister me pida", ha apuntado el catalán.

Tendrá mucha competencia en su posición toda vez que Llorente parte como titular en el carril derecho y parece que la salida de Nahuel Molina se ha parado, pese a que su baja parecía segura tras el final de la temporada pasada. "Estoy aqui para ayudar aportar y para lo que me pida el mister", ha expresado el defensa que ha apuntado que Simeone es como se lo imaginaba "muy trabajador y exigente".

Pubill llega al Atlético después de ganar el oro olímpico en París 2024 y disputar el Europeo con la España de Santi Denia este verano que, desgraciadamente, perdió en cuartos ante Inglaterra. El defensa de Tarrasa fue de lo mejor del conjunto español e incluso llegó a marcar un tanto en el primer duelo del campeonato.

El defensa que portará el dorsal 18 ha dicho que tuvo "muchas ofertas", pero que cuando llegó la del Atlético "no lo dudó" y ordenó a sus agentes aceptarla. Como han expresado algunos de sus compañeros también ha manifestado estar "cumpliendo un sueño" y ha reiterado varias veces lo de "ganar títulos".

Otro país debutante

Posteriormente le llegó el turno a David Hancko, el primer eslovaco que viste la camiseta rojiblanca en la historia, como el miércoles fue Johnny Cardoso el estadounidense que inauguró para ese país la tradición rojiblanca. "Estoy muy contento de ser parte de un club como este, he trabajado mucho por ello y nunca pude imaginármelo", ha lanzado en su comparecencia inicial.

Un jugador que ya conoce lo que es jugar en el Metropolitano. Lo hizo con el Feyenoord, con el que marcó, aunque el partido se lo terminó llevando el Atlético de Madrid. "Los recuerdos del partido son tristes pero estoy contento por volver a este estadio", ha expresado un futbolista que ha entrenado con Arne Slot, Robin Van Persie y ahora le llega el turno a Simeone "uno de los mejores técnicos del mundo", según el eslovaco quien contó una anécdota de una foto que se hizo con el argentino en 2018 al coincidir con él en un partido con la Fiorentina donde jugaba el hijo mayor del técnico.

El Atlético ya pretendió su fichaje el año pasado, pero no se pudo concretar y el defensa, que lucirá el dorsal número 17, apuntaba que "en su carrera todas las cosas llevan un tiempo". Dice que no llega como "un futbolista joven y prometedor" sino como uno "con experiencia". Igualmente, apunta que ya siente "amor al club".