Los 362 días que cambiaron la vida de Fermín: “Los Juegos son un reto personal”

Actualizado Martes, 6 agosto 2024 - 00:20

El 27 de julio de 2023, Fermín López debutaba con el Barcelona en un partido de pretemporada contra el Arsenal, en Los Ángeles, para sustituir a Gündogan. El 24 de julio de 2024, el mismo jugador debutaba en unos Juegos Olímpicos, en un partido frente a Uzbekistán. Faltaban dos días para se cumpliera un año, 362 días que cambiaron totalmente la vida de este futbolista de 21 años. Un año en el que se ha hecho un sitio en el Barcelona, pese al despido de su valedor. Un año en el que ha sido internacional. Un año en el que ha ganado una Eurocopa. Un año en el que ha llegado a unos Juegos Olímpicos. Un año en el que está a un paso del oro, un último paso, como gran estrella de esta España en las que pocos confiaban. Es su particular cuento de la Cenicienta.

Con cuatro goles decisivos, el último para empatar frente a Marruecos en Marsella, Fermín es, a sus 21 años, el jugador referencia del torneo. Si en la final marca, igualará como máximo goleador al marroquí Rahimi, que luchará por el bronce con su selección. El gol es un elemento diferencial de Fermín, un futbolista metálico, que carga la pierna en cualquier lugar, en un instante. El gol que tanto necesitaba Xavi Hernández y por lo que exigió al club que incluyera al futbolista el chárter hacia Estados Unidos hace un año, pese a las reticencias.

"Hace lo que le pido"

"Me lo llevo porque hace lo que yo quiero que haga en el campo", dijo Xavi. Desde ese debut ante el Arsenal, en partido amistoso, jugó 43 partidos oficiales con su equipo y marcó 11 goles. "Yo siempre hago lo que me pida el míster", dijo en el estadio Velodrome de Marsella, tras vencer a Marruecos. Santi Denia se beneficia.

Dos días después de aquel debut en Los Ángeles, Fermín escribió en sus redes sociales: "Nunca lo tuve fácil y ha sido un camino duro y de mucho sacrificio. Hoy es un día muy feliz para mí y para mi familia". Se refería el jugador de El Campillo (Huelva) a las dudas que había tenido sobre si algún día llegaría al primer equipo.

Dudas que le habían llevado a plantearse marcharse lejos, al fútbol polaco, incluso, donde reencontrarse, como hizo Dani Olmo tiempo atrás, en su caso a Croacia. Ya había conocido cesiones, al Betis al Linares, y no quería más. Incluso había tenido la ayuda de un psicólogo, en la Masía, mientras se planteaba si dejarlo todo y dedicarse a sus estudios universitarios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que todavía mantiene.

La llegada de Xavi, alguien que siempre mira a la cantera, fue providencial. Dos de sus hallazgos, Fermín y Cubarsí, son pilares de esta selección olímpica. Xavi también integró otra, en Sidney 2000, donde España perdió en la final ante Camerún. Algún consejo podría dar al que ha sido su pupilo, exultante como cuando pateó el banderín de córner tras marcar a Marruecos. Por fortuna, la tarjeta amarilla no le priva de la final.

"Los Juegos son un reto personal", afirma Fermín, para el que "el equipo merecía la victoria ante Marruecos". "Ojalá yo pueda meter más goles -añadió-, pero lo importante es que hemos pasado a la final, y ahora hay que ir a ganarla". Será el zapato de oro de esta Cenicienta.

Los 'tapados' del fútbol lucharán por el oro tras vencer a Marruecos en la caldera de Marsella

Los ‘tapados’ del fútbol lucharán por el oro tras vencer a Marruecos en la caldera de Marsella

El fútbol español no para. Después de la Eurocopa y de los triunfos de la selección femenina, los 'tapados' de Santi Denia también quieren soñar. Esta noche lo hacen con el oro, después de derrotar en tierra hostil, la caldera de Marsella, a Marruecos (1-2). Su rival será Francia, la anfitriona, que resolvió su eliminatoria con una sufrida victoria en la prórroga para citarse con España en la final del próximo viernes en el Parque de los Príncipes (18:00). Los que empezaron como pajes se sienten ya príncipes.

Fermín es quien mejor representa ese sueño, uno de los futbolistas del torneo, con cuatro tantos. El cuarto sirvió para igualar un choque muy complejo, por la potencialidad del rival, por su juego, preparado para la contra, y por la atmósfera. El barcelonista añadió la asistencia a Juanlu, que entró en tromba en el área, hacia el gol y hacia París. Los Juegos de verdad les esperan.

Cuarta final

El fútbol masculino repite, pues, final tras perder la de Tokio, entonces con futbolistas reventados, como Pedri. Fermín jugó la Euro, pero apenas minutos. Está fresco, como Baena y el resto. Será la cuarta final olímpica, después de obtener la plata en Amberes'20, tras perder la final ante Bélgica, ganar en Barcelona'92 y perder de nuevo ante Camerún, en Sidney 2000, y Brasil en Tokio, hace tres años. Denia tiene que repasar qué se hizo bien y mal en cada caso. Por ahora, su gestión es impecable, con el único borrón de la derrota ante Egipto en día de rotaciones. El técnico movió el banquillo con rapidez cuando era necesario. Juanlu, el hombre del gol decisivo, fue uno de sus cambios.

Marsella era Casablanca. España iba a jugar como visitante en un estadio Velodrome de un solo color, tomado por la comunidad de origen marroquí de la segunda ciudad más poblada de Francia. Para contrarrestarlo sólo había un camino: la pelota, el dominio. Lo intentó el equipo de Santi Denia desde el principio, era su plan, pero un penalti innecesario le obligó a cambiar.

Hakimi intimida

Barrios llegó tarde a un despeje e impactó en el gigante Richardson en el área. No podían existir dudas cuando le advirtió el VAR. Era claro. Rahimi, el mejor delantero del torneo hasta entonces, no falló, seguro y determinado ante Arnau Tenas. Hakimi intentó desconcertarlo antes del lanzamiento, de compañero a compañero, ya que ambos pertenecen al PSG.

El ex jugador del Madrid es uno de los mayores de 23 años elegidos por su federación para disputar los Juegos. Tiene sentido, por calidad, por puesto y por liderazgo. Lo decide todo sobre el campo, la verdadera extensión del entrenador. Incluso más.

España tenía, pues, que acelerar el ritmo de balón, porque hasta entonces apenas había presentado un lanzamiento de Fermín. La coyuntura, además, era la más peligrosa posible, ya que el juego de Marruecos está basado en la rapidez de sus transiciones, gracias a Hakimi, Targhaline o Balde. Cuanto menos toques, mejor. La olímpica no se diferencia en su juego de la absoluta que echó a España del Mundial de Qatar.

La selección de Denia necesitaba llevar el miedo a Marruecos, que acosó a España con el viento de cola del gol hasta el descanso, demorado más de 10 minutos por la lesión del colegiado, al que tuvo que sustituir el cuarto árbitro por un choque con Pubill. Baena lo había intentado con dos disparos aislados, uno de ellos repelido por el exterior del palo. Era necesario más.

Marruecos se preparó para resistir ante España y buscar las contras. Akhomach, el futbolista del Villarreal, probó cerca de Arnau. En su despliegue era peligroso; en su área no era seguro. Fermín lo intuyó y se aprovechó de una jugada sucia cerca de Munir para marcar un gol de los que le distingue. En estos Juegos se ha destapado con un rol muy distinto al que tiene en su club o en la selección absoluta. Es el jefe.

Con la misma ira que marcó pateó el banderín de córner, lo que le valió una tarjeta que, por fortuna, ya no es peligrosa para la final. Con la pausa necesaria habilitó a Juanlu en el camino del gol y del sueño del oro.

La Guardia Civil concluye que el Barça pagó a Negreira por informes fantasma y descubre tres millones "injustificados" en las cuentas de su mujer

La Guardia Civil concluye que el Barça pagó a Negreira por informes fantasma y descubre tres millones “injustificados” en las cuentas de su mujer

La Guardia Civil ha presentado ante el juez su informe definitivo sobre el 'caso Negreira, al que ha tenido acceso EL MUNDO, en el que concluye que el Barça pagó durante casi dos décadas al número dos de los árbitros 7,5 millones de euros por asesorías arbitrales que no han sido halladas y aporta una importante novedad: la mujer del ex dirigente arbitral ingresó en sus cuentas 3 millones de euros durante el periodo en el que su pareja ocupaba el puesto de vicepresidente del Comité Técnico Arbitral.

El Instituto Armado subraya que Ana Paula Rufas ha llegado a ingresar en cuentas y depósitos bancarios entre 1992 y 2023 la referida cantidad, cuyo origen "está en proceso de estudio en aras de determinar el origen de esos fondos, los cuales, a priori, aparentemente son injustificados por las rentas y rendimientos del trabajo y del capital mobiliario".

Entre las últimas pesquisas practicadas por la Guardia Civil destaca el interrogatorio a Ernesto Valverde, ex entrenador del Barça, que explicó a los investigadores que tuvo conocimiento de que el hijo de Negreira, Javier Enríquez, presentaba informes al club (a diferencia de su padre, que cobró sin soporte documental alguno), pero que no recuerda que "se le ofrecieran o los pusieran a su disposición". Asimismo, indicó que, en cualquier caso, "como profesional conoce a los árbitros y ese tipo de informes no los necesita para preparar los partidos".

Asimismo, la Guardia Civil ha procedido a la toma de declaración a ex directivos y empleados del club que han coincidido en que nunca saltaron los controles internos. Así lo testificó Pancho Schröder, ex responsable Financiero del club, cuya testifical fue revelada por este periódico, y que detalló que el motivo radica en que la contratación de Negreira era muy antigua, anterior a la creación del Departamento de Compliance del club, y que la entidad se había limitado a renovar sus pagos.

También abordan de nuevo los investigadores la influencia de Negreira en el colectivo arbitral, que consideran más que acreditada, pese a ser negada por los responsables de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en reiteradas ocasiones. "Ejercía funciones relevantes en el seno del Comité Técnico Arbitral (CTA), como las de comunicar a los árbitros los ascensos y descensos, revisar las puntuaciones de las clasificaciones, acudía a las concentraciones periódicas, perteneció a la Comisión de Disciplina y Méritos, así como a la de Coordinación Internacional". Añade que Negreira "solía acudir a la sede del CTA varias veces al año para diferentes cometidos" y que saqueó también las arcas del comité arbitral y de federaciones como la catalana mediante supuestas ventas de material de oficina o asesorías sin acreditación documental alguna. Todo ello gracias a que "era una persona de relevancia en el mundo del arbitraje" y tenía la consideración de figura "influyente no sólo a nivel regional sino que ejercía su influencia a nivel nacional".

"Lo veían como un jefe que imponía respeto"

"Recaía en Negreira la participación directa como comunicador a los árbitros, no sólo de las clasificaciones provisionales, comunicadas en las reuniones físico-técnicas de mitad de temporada, sino la comunicación telefónica a los árbitros de los ascensos cosechados, tanto a la Primera como a la Segunda División", abunda la Guardia Civil. "Participaba activamente en todas las reuniones del CTA, permanecía en ellas durante todas las sesiones y se integraba en el 'staff' del Comité. Por lo tanto, su figura no pasaba desapercibida ni era un mero cargo estatutario, sino que se relacionaba con el colectivo arbitral en las numerosas convocatorias oficiales". "Tal y como lo ha catalogado algún testigo, lo veían como un jefe e imponía respeto". Además, a juicio de la Guardia Civil, "era una persona afín al presidente del CTA, con el que mantenía una relación muy estrecha y contaba con la total confianza de aquél".

Prosigue el informe de la Policía Judicial que "la influencia del vicepresidente en el seno del CTA se vería reflejada también en la figura de su hijo Javier Enríquez Romero, el cual pasó a integrarse en el 'staff' del CTA y, tal y como han manifestado algunos testigos, 'todos sabían que era el hijo de Negreira y que estaba enchufado'". "Javier Enríquez continuó durante varios años adscrito al CTA, circunstancia que aprovechó para incrementar su cartera de clientes con miembros del colectivo arbitral para, después, en el ámbito privado, proporcionar los servicios de 'coach' deportivo".

Continúa siendo una incógnita, eso sí, el destino final del dinero que Negreira padre cobraba del Barça y sacaba en efectivo de los bancos mediante colaboradores de su confianza. Así, "queda acreditado que José Martínez Alfonso, amigo personal del señor Negreira, cobraba cheques de importe no superior a 3.000 euros por encargo de aquél, a quien entregaba el importe íntegro y, en alguna ocasión, se lo entregaba a Conchi, secretaria de Negreira". No obstante, la Guardia Civil sigue siendo incapaz de averiguar si con esos fondos en efectivo el ex dirigente arbitral realizó pagos a terceros, como sospecha la Agencia Tributaria tras analizar estas operaciones.

El Barça vuelve a ganar al Madrid en un Clásico veraniego de rayos y truenos: "El resultado es lo último"

El Barça vuelve a ganar al Madrid en un Clásico veraniego de rayos y truenos: “El resultado es lo último”

El Barça ganó 1-0 al Real Madrid en el Clásico de pretemporada de 2022, venció 3-0 el año pasado y volvió a repetir victoria este verano, un 2-1 asentado en los pies de Pau Víctor. El delantero de 22 años, canterano delGirona, llegó al filial azulgrana la temporada pasada y parece haberse ganado la confianza de Hansi Flick durante estas semanas a base de goles y buen fútbol. Contra el Madrid anotó los dos de su equipo, dándole un nuevo triunfo americano al Barça ante su eterno rival. Una constante en las últimas pretemporadas. "El resultado aquí es lo último", valoraba un relajado Carlo Ancelotti.

La realidad es que el Clásico de Nueva Jersey estuvo marcado por dos situaciones. Por una parte, la tormenta eléctrica que azotó la Costa Este de Estados Unidos y que obligó a detener el encuentro a los diez minutos de partido. Decenas de agentes de la policía estatal entraron en el recinto y desalojaron a los jugadores ante la cercanía de los rayos. Los futbolistas querían seguir, pero ambos clubes habían pactado las condiciones antes del encuentro y tuvieron que esperar una hora y media para reanudar el duelo. Fue el Clásico más largo de los últimos años.

La segunda circunstancia va sobre las alineaciones. Flick apostó por un once plagado de futbolistas jóvenes, con Ter Stegen, Iñigo Martínez, Christensen y Lewandowski como únicos habituales, mientras que Ancelotti mostró un once relativamente conocido, aunque sin sus grandes estrellas. Courtois, Militao, Rüdiger, Modric, Brahim y los niños Güler y Endrick como principales focos de atención.

El turco anotó el primer tanto del partido, pero vio cómo se lo anulaban por fuera de juego. Los blancos intentaron dominar el duelo, pero el Barça, valiente, les pellizcó antes del descanso.

Marc Bernal, Marc Casadó y Pablo Torre se hicieron fuertes en el centro del campo y los azulgrana comenzaron a acercarse con peligro. En el 42, Álex Valle puso un centro, Lewandowski se la dejó a Víctor y éste empujó el balón a las redes de Courtois.

Nada más empezar la segunda parte, Víctor tuvo una gran ocasión que detuvo Courtois, pero no perdonó en la siguiente. Lewandowski abrió a la derecha para Valle, el lateral se lució con un centro con el exterior y Víctor completó su doblete. Era el minuto 54.

La entrada de Vinícius dio gasolina al ataque del Madrid, algo apagado después de la reanudación del encuentro tras la suspensión. El brasileño no entiende de pretemporadas y elevó el ritmo de los blancos, que redujeron distancias en el 82 gracias a Nico Paz. Ya era tarde.

Flick se llevó su primer Clásico y el Madrid el aviso de cada verano. "En estos partidos el resultado es lo último", insistía Ancelotti en sala de prensa. "Seguimos con la línea de la pretemporada, de dar minutos, de preparar a los jugadores que poco a poco vuelven... Ahora estamos contentos de que Vinícius ha vuelto bien, Militao también. El próximo partido empezará a jugar también Rodrygo".

El transalpino defendió a Endrick, que no ha conseguido ver puerta en estos partidos: "Lo tiene que tomar como un trabajo para adaptarse al nuevo equipo, a los nuevos compañeros, al nuevo ambiente... Con calma, con tranquilidad, sin presión. No tiene que demostrar nada. Estamos convencidos de que es un gran talento", explicó.

Las estrellas, para la Supercopa

Ancelotti anunció que el resto de estrellas ausentes en esta gira (Mbappé, Bellingham, Carvajal, Mendy, Camavinga, Tchouaméni y Valverde) se incorporarán a la vuelta del equipo en Madrid y estarán disponibles para la Supercopa de Europa contra el Atalanta del 14 de agosto.

"Veremos (si Pau Víctor se quedará en el primer equipo este año), pero dos partidos y tres goles no está mal...", dijo con una sonrisa en rueda de prensa Hansi Flick, cauto a la hora de analizar la victoria. "Es un Clásico y para todos es un gran partido, es algo genial jugar contra el Real Madrid, también para nosotros como entrenadores. Pero estamos en pretemporada y lo que queremos ver es desarrollo", declaró.

Fermín hace soñar al fútbol con las medallas tras vencer España a Japón

Actualizado Viernes, 2 agosto 2024 - 19:02

El fútbol llegó a París tapadito. El fútbol de ellos. El impacto de la selección femenina, clara favorita, y la resaca de la Eurocopa dejaron a los hombres de Santi Denia en el perfil bajo. Tampoco la primera fase logró cambiar esa percepción, con una derrota ante Egipto. La victoria lograda en cuartos ante Japón (0-2), en Lyon, cambia la situación y les lleva a soñar con las medallas, gracias a dos goles de Fermín, uno de los mejores futbolistas del torneo. Tendrán dos oportunidades. Si ganan a Marruecos, el lunes, habrán asegurado el oro o la plata.

Fermín es uno de los dos futbolistas presentes en el torneo olímpico que disputó la Eurocopa. El otro es Álex Baena, ambos titulares frente a los japoneses. Denia plantó a España en el campo a partir de un 4-2-3-1, con el azulgrana en la mediapunta y Abel Ruiz por delante. Los goles, uno en cada parte, llegaron con sendos golpeos habituales de Fermín. Es uno de los mejores palos de este jugador metálico. El portero Brian Kokubo, sin embargo, pudo hacer algo más en el primero. El segundo fue más duro. El azulgrana extendió su catálogo con un lanzamiento que, esta vez sí, encontró la respuesta del arquero y un pase a Baena en el área que no supo aprovechar.

El VAR y Abel Ruiz

El tanto primer llegó cuando España había logrado atemperar la presión nipona, alta e intensa. Nunca, sin embargo, llegó a tener el partido verdaderamente controlado, con llegadas peligrosas de Japón.

Si Fermín, con tres goles en el torneo, se ha destapado como el futbolista más decisivo, su compañero de equipo Cubarsí no ha encontrado su mejor forma y ha de agradecer al VAR su poca eficacia en el que habría sido el empate. Japón estrelló otro remate en el palo en su mejor fase, aunque España pudo llegar a la segunda parte con la ventaja, tener más mando y ampliar la distancia en el marcador. Primero, gracias a Fermín y, finalmente, a un remate de Abel Ruiz.

La selección deja en el camino del torneo olímpico a Japón por segunda vez consecutiva, después de haberlo hecho en Tokio, entonces en semifinales, en una selección de la que repiten dos futbolistas, Eric García y Miranda. Ambos se colgaron una plata que esta selección, con menos nombres y menos ruido, quiere mejorar.

Muere Craig Shakespeare, integrante del cuerpo técnico del Leicester campeón de la Premier, a los 60 años

Muere Craig Shakespeare, integrante del cuerpo técnico del Leicester campeón de la Premier, a los 60 años

Actualizado Viernes, 2 agosto 2024 - 10:52

El fútbol inglés está de luto tras el fallecimiento del Craig Shakespeare, leyenda de Leicester City que ocupaba un puesto como ayudante de Claudio Ranieri en la temporada 2015/2016, en la que, contra todo pronóstico, consiguieron ganar la Premier League de forma legendaria. Además, ocupó el cargo de primer entrenador en los "Foxes", tras la destitución del técnico italiano en febrero de 2017.

A través de la Asociación de Técnicos de la liga inglesa, la familia ha comunicado que Shakespeare, quien luchaba contra un cáncer desde octubre de 2023, "ha fallecido en paz y rodeado de sus seres queridos".

El técnico desarrolló su carrera en los banquillos principalmente como ayudante en reconocidos clubes del fútbol inglés, como West Brom, Hull City, Everton, Watford, Aston Villa y Norwich. Además, fue parte del equipo de Sam Allardyce durante su etapa como seleccionador inglés, entre agosto y octubre de 2016.

Como primer entrenador del Leicester, Shakespeare logró renovar su contrato tras sustituir a Claudio Ranieri en 2017, aunque fue despedido en octubre de ese mismo año. Sin embargo su último trabajo también fue la ciudad del centro de Inglaterra, esta vez como asistente de Dean Smith, en 2023.

La noticia ha causado un gran impacto en la Premier League, por lo que clubes y jugadores como Jack Grealish o Riyad Mahrez, a quién entrenó en el Leicester campeón, han mostrado sus condolencias a la familia tras el fallecimiento. "Buen viaje a tu próximo destino, mi maravilloso amigo. Eres amado y admirado por todos nosotros, y cada vez que pensamos en ti, una sonrisa, una mueca, una risa o una ocasión memorable nos viene a la mente. Realmente somos los afortunados por haber conocido a Shakey", expresaba Nigel Pearson, entrenador que trabajó con Shakespeare.

El Real Madrid pierde ante el Milán su primer duelo de pretemporada en el debut de Endrick

El Real Madrid pierde ante el Milán su primer duelo de pretemporada en el debut de Endrick

Actualizado Jueves, 1 agosto 2024 - 11:22

El Real Madrid cayó este miércoles por 0-1 contra el Milán en el estadio Soldier Field de Chicago en el primer amistoso de su gira estadounidense, en el que el brasileño Endrick tuvo sus primeros minutos como madridista en un once repleto de ausencias ilustres, de Kylian Mbappé a Vinícius Junior y Rodrygo Goes.

El nigeriano Samuel Chukwueze anotó el gol decisivo a los 56 minutos en el Soldier Field y dio el segundo triunfo de dos al Milán del portugués Paulo Fonseca, que llevaba más tiempo que el Madrid trabajando en equipo y tuvo más brillantez en el terreno de juego.

Se jugó ante 61.568 espectadores, con un lleno casi total en Chicago, un duelo grande entre dos clubes que conquistaron 22 Copas de Europa en su gloriosa historia.

Endrick fue titular y disputó 45 minutos antes de que Ancelotti realizara una larga serie de cambios en la reanudación para dar paso a muchos canteranos. Le falta tiempo de trabajo al Madrid y jóvenes como César Palacios y Álvaro Rodríguez tuvieron que retirarse por problemas físicos.

Ancelotti apostó por el talento de Arda Guler, Endrick y Brahim en un tridente 'ligero' que regaló detalles de clase y buenas conexiones en el Soldier Field tras un arranque complicado de los blancos, en los que Thibaut Courtois apareció con dos paradas de mérito ante Samuel Chukwueze y Nasti decisivas para mantener el empate a cero.

Modric, Rudiger y Ancelotti fueron los nombres más celebrados por los aficionados presentes cuando la megafonía anunció el once titular. Y pese a que se jugó con bajos ritmos, también a causa de la alta temperatura (28 grados Celsius) y de la humedad, Modric deleitó al público con unos pases espectaculares con el exterior de la derecha.

Se buscaron mucho Güler, Brahim y Endrick. La primera la tuvo el brasileño tras una pared con Brahim, pero estaba en fuera de juego. El propio Brahim y Güler también lo intentaron desde fuera del área, sin tener puntería.

Destacó el jefe de preparación del Madrid, Antonio Pintus, que tiene que realizar un trabajo individualizado con los jugadores para adaptarse a sus distintas fechas de incorporación y Ancelotti realizó seis cambios tras el descanso para gestionar minutos.

Se retiraron Endrick, Güler, Modric, Rudiger, Vallejo y Courtois y saltaron al campo canteranos como Latasa, Nico Paz, Joan Martínez, Palacios o Rául Asencio, quienes formaron una zaga inédita. El más desafortunado fue Palacios, quien tuvo que retirarse apenas seis minutos después, reemplazado por Álvaro Rodríguez.

Y si en la primera mitad Courtois intervino para evitar los goles del Milán, en la segunda golpeó el cuadro italiano en el 56, tras un fallo de Brahim. El nigeriano Samuel Chukwueze anticipó la salida de Lunin y subió el 0-1 al luminoso.

Con los centímetros de Álvaro Rodríguez, el Madrid buscó abrir el juego y colgar centros, pero la defensa del Milán consiguió cerrar espacios y el equipo de Fonseca tuvo oportunidades para ampliar distancias. Tras un fallo de Vázquez, Pulisic tuvo la más clara, pero la perdonó ante Lunin.

Raúl Asencio lo pasó mal ante las llegadas de Chukwueze, pero el Madrid cerró el partido de forma positiva, creciendo y aumentando la presión. La mejor oportunidad la tuvo Fran García en el minuto 86. Entró en el área y recortó, pero su disparo de pierna derecha fue repelido por el muro milanista.

No tuvo más fuerzas el Madrid para evitar la derrota en Chicago, en el primero de sus tres amistosos de pretemporada. El club blanco, que recibió este miércoles a Rodrygo y que espera a Vinicius y a Militao este jueves, se medirá a continuación con el Barcelona en Nueva Jersey y con el Chelsea en Charlotte.

Flick se estrena en el Barcelona con un triunfo ante el City en los penaltis

Flick se estrena en el Barcelona con un triunfo ante el City en los penaltis

Actualizado Miércoles, 31 julio 2024 - 09:30

El Barcelona superó en la tanda de penaltis al Manchester City (4-1) tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario de un partido amistoso de pretemporada jugado en Orlando que sirvió de debut al entrenador alemán Hansi Flick. Muy buena imagen dejaron el Barcelona y Flick con los canteranos en la cancha.

Se hizo esperar el debut del Barcelona en esta pretemporada, pues la tormenta eléctrica que acechaba a Orlando obligó a los más de 60.000 espectadores que abarrotaban el Camping World Stadium a buscar refugio en el interior del estadio durante más de una hora.

Con el visto bueno meteorológico, Hansi Flick confió para su once en los jugadores canteranos con los que se encontró al llegar a Barcelona, que respondieron a la confianza con descaro ante el Manchester City, más rodado y con jugadores más experimentados. Clément Lenglet, cedido las dos últimas temporadas, llevaba el brazalete de capitán bajo la lluvia y la humedad de Orlando.

El City creó más ocasiones en el tramo inicial y a punto estuvo de adelantarse con un disparo -quizás gol fantasma- de Erling Haaland en el minuto 11 que sacaría Iñaki Peña sobre la línea con la ayuda del poste.

El guardameta alicantino fue protagonista durante este primer tiempo, con otras paradas de mérito, incluyendo un tiro libre envenenado de Jack Grealish en el 17 y otro de Kalvin Phillips en el 36.

El Barcelona, que creaba peligro con juego directo y por las bandas, se adelantó en el minuto 24 con un gol de Pau Víctor asistido de tacón por Marc Casadó, uno de los futbolistas más destacados de Flick. En el 39 empató el City con un tanto del canterano inglés Nico O'Reilly, una de las sensaciones de la pretemporada de los de Pep Guardiola asistido por Josko Gvardiol con un pase entre líneas.

Robert Lewandowski, durante el partido.

Robert Lewandowski, durante el partido.John RaouxAP

Cuando parecía que el partido se iba al descanso con empate, Pablo Torre en el añadido puso el 2-1 poniendo la guinda a un centro de Gerard Martín que Pau Víctor dejó pasar para que el cántabro superase a Ederson.

Con la entrada de aún más canteranos en el segundo tiempo, los de Flick mantuvieron el guion de atacar al City y varias fueron las ocasiones en esos minutos iniciales. Por eso cayó como un jarro de agua fría el empate de Grealish en el 60, tras una gran carrera por la izquierda permitida por Alex Valle, que salió tras el descanso, al que le faltó contundencia.

Fallo de Lewandowski

Con menos de media hora por jugar, Flick dio entrada a los pocos jugadores del primer equipo de la temporada pasada con los que cuenta en Estados Unidos, como Robert Lewandowski, Alejandro Balde, Iñigo Martínez o Oriol Romeu.

Las sustituciones durmieron el partido en su tramo final, que vio pasar los minutos sin demasiada acción. En el tiempo añadido la tuvo Lewandowski para evitar los penaltis, pero fue lento y remató mal desaprovechando la gran asistencia recibida.

Ander Astralaga fue el protagonista inesperado de la tanda de penaltis parando los dos primeros del City y habilitando así la victoria de un Barcelona sin casi rodaje, que marcó los cuatro que lanzó.

La FIFA descuenta seis puntos a la selección femenina de fútbol de Canadá por espiar con drones a un rival

La FIFA descuenta seis puntos a la selección femenina de fútbol de Canadá por espiar con drones a un rival

Actualizado Sábado, 27 julio 2024 - 20:18

La FIFA le descontó seis puntos a Canadá en el torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos y vetó a tres entrenadores por un año el sábado a raíz de un escándalo de espionaje con drones.

La sorpresiva serie de castigos incluye una multa de 200.000 francos suizos (226.000 dólares) a la Federación de Fútbol de Canadá, en un escándalo que estalló durante los Juegos. Dos asistentes fueron sorprendidos espiando con drones un entrenamiento el miércoles de Nueva Zelanda, su rival en el primer duelo del torneo.

La entrenadora Bev Priestman, quien llevó al equipo al título olímpico en Tokio en el 2021, ya había sido suspendida por su federación y posteriormente fue removida del torneo olímpico. Priestman y sus dos ayudantes implicados en el caso, Joseph Lombardi y Jasmine Mander, fueron vetados por un año de cualquier actividad futbolística.

La FIFA aceleró el proceso disciplinario al pedirle a sus jueces de apelación que se encargaran del caso. Los jueces del organismo rector del fútbol mundial encontraron que Priestman y dos de sus asistentes "eran responsables, cada uno, de comportamiento ofensivo y violar los principios del fair play".

Priestman y la Federación de Canadá podrían presentar una apelación a la sanción frente al panel olímpico especial en París del Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Nueva Zelanda se quejó de que el personal canadiense sobrevoló con drones sus sesiones de entrenamiento antes del partido inaugural de los Juegos Olímpicos, que Canadá ganó por 2-1.

El incidente provocó la suspensión de Priestman y de los demás funcionarios implicados por parte de Canada Soccer, el organismo que rige este deporte, y su expulsión de los Juegos. El viernes, las ex jugadoras de la selección canadiense Christine Sinclair y Stephanie Labbe declararon que nunca se les habían mostrado imágenes de drones durante su estancia en el equipo.

Canadá tiene previsto enfrentarse a Francia el domingo y a Colombia el miércoles. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros se clasifican para los cuartos de final de los Juegos Olímpicos.

Las lágrimas de Endrick en su presentación como nuevo jugador del Real Madrid: "Siempre he sido fan y hoy voy a jugar aquí"

Las lágrimas de Endrick en su presentación como nuevo jugador del Real Madrid: “Siempre he sido fan y hoy voy a jugar aquí”

Actualizado Sábado, 27 julio 2024 - 14:08

El Santiago Bernabéu se volvió a vestir de gala para recibir a su nuevo número 16. Endrick Felipe Moreira de Sousa (Brasil, 18 años) llegaba a Chamartín después de completar su formación en el Palmeiras y con grandes expectativas puestas sobre su figura. Los miles de espectadores que llenaban hoy las gradas de su nuevo estadio daban buena fe de ello.

Una vez pasado el reconocimiento médico con el club blanco y estampar, junto con Florentino Pérez, su firma en el contrato para las próximas seis temporadas, el brasileño se presentó a su ante la que será su nueva afición. Los ojos brillantes y vidriosos de su familia minutos antes de su salida eran solo una pequeña muestra de la emoción que se iba a vivir.

Como ocurrió hace tan solo once días con Kylian Mbappé, el primero en hablar fue el presidente. "Damos la bienvenida a uno de esos futbolistas que han nacido para vestir la camiseta del Real Madrid", dijo Florentino Pérez quien, acompañado por Pirri, puso también en valor a las leyendas del club y todos los títulos conquistados en esta etapa.

Florentino Pérez levanta el brazo de Endrick en su presentación

Florentino Pérez levanta el brazo de Endrick en su presentaciónMariscalEFE

El brasileño saltó entonces al campo, ovacionado por la afición, pero algo tímido. Superado ante todo lo que estaba sucediendo. Tocó el césped, se santiguó y fue directamente al escenario, donde estaban colocadas las 15 Copas de Europa. "Hoy empieza la historia con el club de tu vida", sentenció el máximo mandatario blanco.

Llegaba su turno y con una sonrisa de oreja a oreja arrancó los aplausos y la ovación del Bernabéu: "No esperaba todo esto, tanta gente...". No pudo contener las lágrimas. Se rompió. "Siempre he sido fan del Real Madrid y hoy voy a jugar aquí. Esto es una locura", afirmó mirando a la grada.

Para poner la guinda a su discurso, animó a todos a corear una vez más ese famoso grito: "3,2,1...¡Hala Madrid!". Solo quedaba besar el escudo e instantes antes de posar junto a familia y algo más relajado, se produjo el deseado momento. La primera de las muchas durante el acto. Por último, el delantero dio una vuelta de honor regalando balones a la grada saludando a una afición que ya espera sus goles.

"Vine a Madrid por él"

Ya en sala de prensa, Endrick reconoció "estar cumpliendo un sueño" que tenía desde pequeño y contó la admiración que tenía Cristiano Ronaldo: "Vine a Madrid por él". También quiso agradecer a Dios todo lo que le está sucediendo en su carrera.

Sobre los títulos que puede conquistar con su nuevo club, el brasileño no lo dudó: "Si es posible todo. Espero poder ayudar a conquistar diferentes títulos y que haya más trofeos en la historia del Real Madrid. Voy a intentar ganar todos."

Acerca del momento en el que ha saltado al campo, el brasileño destacó la emoción con la que lo ha vivido: "Ha sido un momento maravilloso, perfecto. Cuando entré y vi a todo el estadio gritando mi nombre...estoy muy contento. Espero marcar y dedicárselo a los hinchas."