Los vikingos de una 'irreductible aldea' noruega que amenazan a un Tottenham con jugadores que cobran lo mismo que toda su plantilla

Los vikingos de una ‘irreductible aldea’ noruega que amenazan a un Tottenham con jugadores que cobran lo mismo que toda su plantilla

La ciudad ártica de Bodo tiene cosas increíbles. No se pone el sol durante un mes y medio en verano, tiene unas de las mejores auroras boreales de Noruega y su equipo, el Bodo/ Glimt, se ha colado entre los cuatro mejores de la Europa League. La primera vez que lo hace un conjunto noruego en la historia y con la complicación de que su liga para entre noviembre y marzo.

Esta hazaña, refrendada ante La Lazio y que intentarán continuar ante el Tottenham, la han conseguido, además, con un equipo 99% nórdico. Sólo hay un jugador en toda la plantilla, el portero Nikita Haikin, de nacionalidad rusa, pero nacido en Israel, que no pertenece a los países escandinavos. De los 27 futbolistas que pueden jugar en el primer equipo, cuatro son daneses y el resto, quitando el citado guardameta, son noruegos. Se puede decir que su logro es homemade (hecho en casa).

No tiene el Glimt grandes nombres, apenas tres jugadores: el delantero Kasper Hogh, el pivote Patrick Berg, que se fue al Lens y volvió, y el lateral derecho Frederick Sjovold, superan los cinco millones de euros en Transfermarkt. Pero su fuerza reside en el equipo que ha conseguido confeccionar Kjetil Knutsen, un técnico que suena para el Ajax, aunque haya analistas neerlandeses que le califiquen con desprecio como "un entrenador de hierba artificial" y que "que dirige a un equipo en algún lugar entre osos polares".

Pese a estas infundadas críticas, Knutsen, pedagogo de formación, se ha ganado con su trabajo en este equipo polar cualquier aspiración a un banquillo grande. Tras llegar al puesto de primer entrenador en 2018, antes había sido segundo de Aasmund Bjorkan desde 2014, consiguió llevar al recién ascendido Bodo/ Glimt al segundo puesto de la Eliteserien (la máxima categoría noruega) y fue nombrado técnico de la temporada. El curso siguiente no sólo la ganó sino que lo hizo con récord de puntos, 81, y de goles, 103, y sólo perdieron un encuentro. Desde entonces, le ha brindado otros tres títulos más al Glimt, algo inédito en la historia nacional para un club del norte.

Es tan inédito y complicado que el Glimt, que significa rayo o destello en noruego, es el único equipo de la región septentrional que ha logrado vencer a los clubes del todopoderoso sur. En 1975 consiguió ganar la Copa Nacional siendo un equipo de Segunda División, apenas tres años después de que se le permitiera a los conjuntos del norte aspirar a ascender a la primera categoría. En el 77 consiguió un meritorio segundo puesto en su primera temporada en la élite, aunque su verdadera explosión ha llegado este último lustro.

Así, la llegada de Knutsen y un giro en la filosofía del club, con mayor inversión en la cantera y un modelo de gestión conservador, comenzó a fraguar esta máquina engrasada alrededor de un agresivo 4-3-3 en el que todos atacan y defienden en bloque, apoyados en una presión alta para recuperar cuanto antes el balón.

Ese estilo de juego no sólo le ha llevado al éxito a nivel nacional sino que ya en Europa asombró a todos tras endosarle en Conference League a la Roma de José Mourinho un 6-1 en su estadio, el Aspmyra Stadion, en 2021. El recinto tiene capacidad para apenas 8.270 espectadores y su césped es artificial para poder soportar las temperaturas invernales en el Círculo Polar Ártico, de hasta -4º de media en los meses más fríos, y en los que el sol apenas sale durante dos horas. A día de hoy el club se plantea la construcción de un nuevo campo, pero con unas dimensiones no mucho mayores ya que la población de esta ciudad noruega oscila entre los 45.000 y los 50.000 habitantes.

Gran gestión

Ese planteamiento llega después de que el club haya conseguido multiplicar sus ingresos por 14 en los últimos siete años. A día de hoy cuenta con un presupuesto de poco más de 43 millones de euros que seguirán subiendo después de que los noruegos se hayan colado en estas semifinales de la Europa League en el que se enfrentan hoy al Tottenham Hotspur. Pese al último mal año del conjunto inglés a nivel financiero, el club británico dispone de unos ingresos que superan los 600 millones de euros.

La historia del Bodo/Glimt pues, es la fábula de David contra Goliat o, enfocada más a la región de la que proviene, el Ragnarok de la miotología nórdica. Es la victoria de Thor sobre la poderosa serpiente Jörmungandr, aunque luego el Dios noruego no pudiera sobrevivir a las heridas provocadas por el veneno que le salpicó de la muerte de la sierpe. Veremos si lo hace el Glimt ante el finalista de Champions de la temporada 2018/2019 en el que sólo Pedro Porro cobra más que toda la plantilla del Glimt, cuya masa salarial es de algo más de 7 millones de euros. Sería una victoria mitológica.

La paradoja de Harry Kane: llegó al Bayern para ganar títulos y se enfrenta a un curso de vacío

La paradoja de Harry Kane: llegó al Bayern para ganar títulos y se enfrenta a un curso de vacío

El nombre de Harry Kane se manejaba desde hace tiempo en el horizonte de los mejores clubs de Europa. Goleador incombustible, el delantero de la selección inglesa hubo de esperar hasta el pasado curso para salir del Tottenham Hotspur, un equipo que se le había quedado pequeño. Deseoso de ganar títulos vedados en Londres, al carecer los spurs del músculo deportivo y financiero para hacer frente a los grandes de la Premier y del continente, fue traspasado al Bayern Munich hasta 2027, a cambio de más de cien millones de euros. Se marchaba a un equipo que había ganado las diez últimas Bundesligas y que se presentaba como uno de los candidatos a pelear un curso más por la Liga de Campeones.

Kane viene haciendo bien su trabajo desde que llegó a Alemania. Ha marcado 38 goles, seis de ellos en la competición continental. A sus 30 años mantiene clase e instinto. Muy del gusto de Pep Guardiola y en su momento también en la órbita del Real Madrid, terminó en un Bayern que pretende pujar por su sexta Copa de Europa, seis años después de hacerse con el título por última vez.

Antes del encuentro de ida de cuartos de final ante el Arsenal, sus opciones están intactas, pero con lo que seguramente no contaban Kane ni los seguidores del conjunto bávaro era con depender exclusivamente de la Liga de Campeones para no quedarse sin títulos por primera vez desde el curso 2011/12. Con la derrota por 3-2 ante el Heidenheim. el Bayern está a 16 puntos del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.

En busca de entrenador

La caída por 3-0 ante el Leipzig en la final de la Supercopa alemana y la eliminación frente al Saarbrücken, de tercera división, en la segunda ronda de la Copa, han dejado al Bayern suspirando casi de manera desesperada por una redención en Europa.

Thomas Tuchel de momento no ha cumplido las expectativas como relevo de Julian Nagelsmann y dejará el banquillo en junio, al margen de lo que suceda de aquí a entonces. Xabi Alonso, que era la prioridad como relevo, ya ha anunciado que seguirá en Leverkusen al menos una semana más. La búsqueda de un entrenador para la próxima temporada es un asunto que eleva la inquietud. Ante la pregunta de los periodistas tras el partido ante el Heidenheim, el director técnico, Max Eberl reaccionó así: «Me importa una mierda la búsqueda de un entrenador. Ahora todo se centra en el partido contra el Arsenal».

Líder de la Premier League, con un punto más que el Liverpool y el Manchester City, el conjunto que entrena Mikel Arteta será un adversario de cuidado. En la última jornada del torneo doméstico venció 0-3 al Brighton para reafirmar sus opciones para volver a gana la liga por primera vez en dos décadas.

14 goles a los 'gunners'

Muchas de las opciones alemanas volverán a pasar por el acierto de Kane, extramotivado ante un rival al que ha hecho daño como a pocos. A lo largo de su trayectoria en Inglaterra, suma 14 goles ante el Arsenal, feracidad sólo superada por los 20 que logró frente al Leicester y los 16 contra el Everton.

El Bayern se desenvolvió con holgura en la fase de grupos y sólo ha perdido un encuentro a lo largo de la presente edición de la Liga de Campeones, en la ida de octavos, 1-0 frente al Lazio, revertida con el 3-0 del Allianz Arena. El Arsenal también dominó en la primera fase, antes de verse abocado a los penaltis para dejar atrás al Oporto, gracias a la actuación del guardameta español David Raya.