La “Revolución Mbappé” para que LaLiga se acerque a la Premier: patrocinios, redes sociales, derechos televisivos…

Actualizado Jueves, 15 agosto 2024 - 02:13

Quizás le suene extraño, pero sí: hoy, un jueves de agosto y un mes después de la final de la Eurocopa, empieza la Liga española. Lo hace con un Athletic-Getafe y un Betis-Girona, alargando esta primera jornada hasta el próximo martes y dejando para el domingo el debut de su nueva gran estrella: Kylian Mbappé, que viajará a Mallorca para el estreno doméstico de un Madrid que ayer disputó la Supercopa. Así es el fútbol, no para. El aterrizaje del

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El Rey Sol Mbappé frente a la guerrilla de las canteras del oro en la Liga

El Rey Sol Mbappé frente a la guerrilla de las canteras del oro en la Liga

El mismo club que contrata al jugador más caro del mundo, al nuevo icono, no tenía ningún futbolista en la selección olímpica que conquistó el oro en París. Un síntoma de las dos realidades que enfrenta esta Liga: la riqueza del Madrid, personificada en Mbappé, y la crisis del Barça y los demás, una oportunidad siempre para los futbolistas de cantera. El verano los ha colocado en el lugar que parecía destinado al astro francés, fuera en la Euroco

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Hansi Flick: el último extranjero novato en el potro de tortura

Hansi Flick: el último extranjero novato en el potro de tortura

Actualizado Miércoles, 14 agosto 2024 - 23:58

Hansi Flick se convertirá este sábado en el último técnico extranjero que se estrena en el fútbol español. Lo hará desde el banquillo de un Barcelona que en los últimos años ha sido una montaña rusa de emociones. Y, también, un potro de tortura. Dos leyendas de la entidad azulgrana, Ronald Koeman y Xavi Hernández, acabaron triturados por la exigencia de un puesto para el que no se tiene memoria. Ni paciencia. El primero, dejó la entidad por la puerta de atrás tras ganar una Copa del Rey. El segundo fue despedido tras sumar una Liga y una Supercopa de España y poco después de ser ratificado en su cargo.

El banquillo azulgrana supone un desgaste tremendo. Incluso a nivel físico. Basta con ver fotografías de Pep Guardiola, Luis Enrique o Ernesto Valverde, al inicio y al final de sus respectivas etapas, para comprobarlo de manera tremendamente esclarecedora. Para esta entidad que el primer equipo cierre una temporada en blanco es imperdonable. A sus seguidores no les importa lo más mínimo que la caja del club esté atravesando por un largo proceso de recuperación. Algo que condiciona las operaciones que pueden llevarse a cabo para conseguir los refuerzos adecuados para pelear por todo. Por lo pronto, el club ha cerrado este verano, hasta ahora, únicamente dos llegadas: Pau Víctor y Dani Olmo. Y, al menos hasta ayer, ninguno de los dos estaba convenientemente inscrito para jugar el sábado ante el Valencia en el estadio de Mestalla.

Cambios en el estilo

Las lesiones de Pedri o Frenkie de Jong, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos han provocado que Flick se viera obligado a afrontar los primeros amistosos sin muchos jugadores clave. Y, cuando por fin pudo contar con algunos de ellos, sobre todo con uno que ha tomado tanta trascendencia como Lamine Yamal, llegó la derrota más dura y clara. Con el 0-3 encajado ante el Mónaco, el alemán escuchó los primeros pitos de una grada que va a ser muy exigente. Desde el primer minuto. Los seguidores barcelonistas quieren victorias y buen juego, y les trae sin cuidado que el libro de estilo del ex entrenador del Bayern (bajo su dirección derrotó 2-8 al Barcelona en la Champions de 2020) y de la selección germana (estuvo desde 2021 a 2023) tenga en principio poco que ver con aquello a lo que se han acostumbrado en las últimas décadas.

La preparación física es vital para un entrenador que exige a los suyos que desplieguen una presión asfixiante por todo el terreno de juego. Por eso, las cargas de trabajo están siendo muy fuertes. Ante el Mónaco, los azulgrana parecieron no tener fuelle suficiente durante muchos minutos. Puede que su equipo vaya a ir de menos a más. Pero, aun así, ganar ante el Valencia es vital. Si no, descubrirá muy pronto la peor cara de ser técnico azulgrana.

El torneo más español desde hace dos décadas: menos de 200 jugadores extranjeros

El torneo más español desde hace dos décadas: menos de 200 jugadores extranjeros

El pasado 24 de febrero Pau Cubarsí fue el único futbolista español que formó de inicio en el Barça ante el Getafe. Tres meses antes, el Sevilla sólo había alineado a Juanlu frente al Villarreal, al igual que el Real Madrid, con la excepción de Lucas Vázquez en el Villamarín. Sin embargo, la tendencia en la nueva Liga que arranca el jueves no se parece en nada a estos casos. Por primera vez en 20 años, el campeonato español contará con menos de 200 futbolistas extranjeros. Horas antes de que el balón eche a rodar en San Mamés, el total ascenderá a tan sólo 197. Un 39,3% del medio millar de inscritos. Una minucia en comparación con los 401 de la Serie A (64,2%) o los 385 de la Premier League (65,4%).

Hay que remontarse a la temporada 2004/05 para encontrar un guarismo tan bajo de jugadores foráneos. Entre los 172 de aquel curso despuntaban Ronaldinho (Barcelona), Juan Román Riquelme (Villarreal) o Ronaldo (Real Madrid). Hoy, el campeonato dirigido por Javier Tebas puede celebrar las incorporaciones de Kylian Mbappé (Real Madrid), Luka Sucic (Real Sociedad) o Julián Álvarez (Atlético), pero la cifra total confirma una curva descendente iniciada hace algo más de una década.

La principal razón de este fenómeno estriba en la pérdida de poder económico. Si el pasado curso la Primera División quedó sexta en el ránking de gasto, con 443,8 millones de euros (22,2 millones de media por equipo), esta temporada el panorama no se antoja muy distinto. Incluso tras la estelar aparición de Julián Álvarez, LaLiga aún sigue sin alcanzar los 450 millones en fichajes. Esa falta de competitividad contrasta con el poder de atracción de la Premier League, que ya supera este curso los 1.500 millones, la Serie A, con más de 700 millones, o incluso la Bundelisga, a un paso de los 500.

Sube la media de edad

La dificultad a la hora de afrontar nuevas operaciones también repercute en la edad media de las plantillas. De hecho, LaLiga es el campeonato más viejo del Top-5 continental, con 26,9 años de promedio. Por encima de la Premier (26,0), la Serie A (25,9), la Bundesliga (25,7) y la Ligue 1 (25,4). Si sirven de ejemplos, el Rayo Vallecano ha tenido que tomar cedidos a Adrián Embarba (32 años) y Gerard Gumbau (29), mientras el Betis ha contratado a Diego Llorente (30), el Alavés a Stoichkov (30) y Las Palmas a Jaime Mata (35). Con presupuestos tan apretados, el futbolista español capaz de competir en la elite termina por imponerse. Más vale experto conocido, que extranjero por conocer. El club canario ha ido incluso un paso más allá pescando en el mercado de Segunda: Viti (Real Oviedo), Iván Gil (Andorra) y Álex Muñoz (Levante).

Por otro lado, los éxitos de España en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos refuerzan la creencia de que el trabajo de formación termina dando fruto. Podría parecer una contradicción con los argumentos antes expuestos, pero lo cierto es que el atractivo de las canteras resulta cada día mayor. Al impulso de esos jóvenes se aferraron el curso pasado el Valencia, para su mejor actuación en el último lustro, o el Sevilla, salvado de la quema gracias a Isaac Romero, Kike Salas y Juanlu. La confianza en el filial sigue también guiando al Villarreal, que sólo se ha atrevido a gastar 10 millones en Willy Kambwala, un central francés de 19 años procedente del Manchester United. Dejando a un lado la anécdota de que un recién ascendido como el Leganés fiche a Enric Franquesa, criado en La Masia, a cambio de 90.000 euros, lo cierto es que los filiales de Barça y Real Madrid suponen el mejor caladero para Osasuna, Betis o Getafe.

En cualquier caso, parece fuera de toda duda que la clase media de LaLiga ha perdido un punto de talento diferencial. Ese extra que, en ocasiones, sólo se obtiene a cambio de mucho dinero. Para entender la repercusión del músculo económico en los resultados -y la influencia, por tanto, de los fichajes extranjeros- baste una ojeada al ránking que elabora la UEFA para sus competiciones (Champions, Europa League y Conference League). Si analizamos el coeficiente acumulado de los últimos cinco años, LaLiga ocupa la tercera posición con 89.489 puntos, por detrás de la Premier League (104.303) y la Serie A (90.284). Hace exactamente una década, impulsado por la expansión del gasto, el torneo español lideraba dicha tabla (97.713), muy por delante de la Premier (84.748) y la Bundesliga (81.641).

El Mónaco le amarga al Barça la fiesta del Gamper

El Mónaco le amarga al Barça la fiesta del Gamper

Actualizado Lunes, 12 agosto 2024 - 22:29

El Barça acabó la pretemporada con muy mal pie. En la que debía ser la fiesta de su trofeo, el Joan Gamper, cayó sin paliativos por 0-3 ante un Mónaco que supo castigar la tibieza barcelonista a nivel defensivo con goles de Camara, Embolo y Mawisa. Un resultado que rompe una racha de 11 victorias azulgrana consecutivas, desde que la Sampdoria, por la mínima y gracias a un madrugador tanto de Soriano, logró hacerse con la edición del año 2012.

Aproximadamente una hora antes de que el balón empezara a rodar, el Barça llevó a cabo la protocolaria puesta de largo de los jugadores que, al menos de momento, formarán parte de la plantilla que Flick tendrá bajo sus órdenes, en la que destacaron tanto unas cálidas ovaciones para Lamine Yamal, Gavi y Ansu Fati como algunos pitos para un Frenkie de Jong de quien los seguidores esperan que dé un paso más adelante. Además de esta puesta de largo, de forma excepcional, también tuvo lugar la presentación relámpago de las dos incorporaciones que el club ha cerrado con vistas a una temporada que, para los azulgrana, arrancará el próximo sábado ante el Valencia en Mestalla.

«Es un honor lucir esta camiseta. Poder decir que soy jugador del Barça es un sueño desde pequeño. Lo daré todo para dar muchas alegrías al club», apuntó un Pau Víctor que actuó en el filial barcelonista el curso pasado en calidad de cedido por el Girona, fue su máximo anotador y que se ha incorporado a la disciplina barcelonista tras el pago de 2,5 millones de euros fijos a los que se sumarían una serie de variables. Aparentemente, durante la pretemporada ha convencido a Flick y se perfila como su primera opción para relevar a Lewandowski cuando lo considere oportuno, si bien también pueden jugar juntos en el once.

«Estoy muy contento de volver a casa, es un suelo hecho realidad. Tengo muchas ganas de llevar esta camiseta, con este escudo. He venido a ganar, tenemos un gran equipo, una gran afición, somos un gran club e iremos a por todo esta temporada», señaló por su parte un Dani Olmo que aún tendrá que esperar para tener sus primeros minutos sobre el césped. Hansi Flick, mientras, fue tan o más parco en palabras que el día de su presentación como técnico azulgrana. «Buenas tardes, culés. Estoy muy contento de estar aquí», señaló inicialmente en catalán. «Todo el equipo y todo el staff trabajaremos muy duro. Con vuestro apoyo seremos más fuertes», finalizó ya en inglés. Marc-André ter Stegen, primer capitán una vez confirmada la marcha de Sergi Roberto, en cambio, sí se extendió algo más. «Estamos muy orgullosos de defender estos colores y este escudo», empezó también en catalán.

Agradecimiento a Xavi

«Queremos dar las gracias a Xavi y su staff, por todo lo que aportaron como cuerpo técnico y su sacrificio. Y, también felicitar a Sergi Roberto por todo lo que ha conseguido. Serán recordados para siempre en nuestra casa como dos leyendas», arengó el guardameta ya en castellano. «Empezamos esta temporada con mucha ilusión. Damos la bienvenida a nuestro nuevo entrenador, Hansi Flick, y su staff y esperamos que juntos tengamos muchos éxitos. Además, este año hay un evento que me llena de ilusión: la vuelta a nuestra casa, el Spotify Camp Nou», sentenció el alemán.

Ferran Torres pelea por un balón.

Ferran Torres pelea por un balón.MANAURE QUINTEROAFP

En la presentación de su proyecto en casa, Flick apostó por por un primer once con muchos jóvenes, con jugadores como Balde en la defensa, Marc Casadó, Pablo Torre o Marc Bernal en la medular y el propio Pau Víctor en punta. Acompañados, claro, por jugadores más bregados, como Ter Stegen bajo los palos, Koundé, Christensen e Íñigo Martinez en la zaga y Lewandowski y Raphinha en el ataque. Con un juego que fue de más a menos a lo largo de los primeros 45 minutos, tanto el Barça como el Mónaco tuvieron opciones para abrir el marcador, pero escasa puntería para concretarlas. La más clara, eso sí, acabaría con el balón en el fondo de la red del conjunto monegasco. El tanto, obra de Raphinha a pase de Pablo Torre, sería finalmente invalidado por fuera de juego.

Un despiste defensivo, prácticamente nada más arrancar la segunda parte, le costó muy caro al Barça. Camara, aprovechando la poca fuerza del pase de Íñigo Martínez y la falta de atención de Bernal, se llevó el balón y batió cómodamente a Ter Stegen para marcar el 0-1. No tardaron mucho tampoco los visitantes en echarle más sal a la herida. En este caso, por medio de Embolo, quien aprovechó un pase a la espalda de la zaga azulgrana para poner el 0-2 en el marcador. La salida al campo de Lamine Yamal animó un poco a una grada enfriada por los dos tantos rivales. Y a punto estuvo Pau Víctor de aprovechar una buena asistencia de la joven estrella azulgrana para recortar distancias. El Mónaco, por medio de Mawisa, desató múltiples pitos en la grada de Montjuïc con un 0-3 que sentenció definitivamente la derrota barcelonista.

El Barça hace oficial el fichaje de Dani Olmo por seis temporadas: "Estoy muy contento de volver a casa"

El Barça hace oficial el fichaje de Dani Olmo por seis temporadas: “Estoy muy contento de volver a casa”

Actualizado Viernes, 9 agosto 2024 - 16:07

Ya es oficial: Dani Olmo ya es nuevo jugador del Barça. El futbolista, una de las figuras clave de la selección española que se proclamó campeona de la última edición de la Eurocopa y formado en La Masia, ha firmado un contrato por seis temporadas y tendrá una cláusula de rescisión de 500 millones de euros, según ha oficializado la entidad que preside Joan Laporta. El delantero, que se incorporó a las categorías inferiores del club azulgrana en 2007 procedente de la cantera del Espanyol, optó por una apuesta arriesgada en verano de 2014: fichar por el Dinamo de Zagreb para abrirse camino en el fútbol profesional.

Durante su etapa en Croacia, logró un total de nueve títulos (cinco ligas, tres Copas y una Supercopa croatas) e, incluso, fue elegido mejor jugador de la competición liguera en dos ocasiones. En el mercado de invierno de 2020, el Leipzig, el que ha sido su último club hasta su regreso a la disciplina azulgrana, decidió apostar por hacerse con sus servicios en principio hasta el 30 de junio de 2024, si bien acabó por ampliar su compromiso con el futbolista en verano del año pasado hasta 2027. Desde sus filas, el delantero consiguió sumar tres títulos más a su palmarés: dos Copas y una Supercopa alemanas. Aunque el Barça no ha facilitado datos oficiales acerca de su traspaso, desde el entorno barcelonista se señala que el coste del jugador sería de unos 55 millones de euros fijos, a los que se le sumarían hasta siete millones más si se cumplen una serie de variables.

Para saber más

La operación, a pesar de que no se ha hecho oficial hasta este mismo viernes, llevaba cocinándose a fuego aparentemente lento desde hace ya algunos días. El propio Laporta, en la presentación oficial de Hansi Flick como nuevo entrenador azulgrana, ya deslizó que el club estaba en disposición de afrontar el fichaje tanto del propio Dani Olmo como de un Nico Williams cuya reincorporación a las filas del Athletic parece haber enfriado la operación, por mucho que desde la entidad barcelonista se resistan a darlo por perdido. El ya a todas luces ex jugador del Leipzig incluso pasó la pertinente revisión médica el paso miércoles, un trámite que, normalmente, suele llevarse a cabo una vez se ha confirmado un fichaje. Y, en la misma mañana de este viernes, horas antes del anuncio del Barça, se despidió de la que ha sido su afición en las últimas temporadas con un mensaje en sus redes sociales, publicado tanto en inglés como en alemán.

«Estoy muy feliz, es un sueño hecho realidad. Estoy muy contento de volver a casa, con la familia, con compañeros de selección... Estoy con muchas ganas de empezar todo», ha apuntado el propio jugador en declaraciones a los medios oficiales del Barça. «Han sido negociaciones intensas, pero es normal. Se ha hecho todo muy rápido con el Leipzig y estoy muy agradecido también a ellos. Ahora empieza una nueva etapa y vamos a por todas», ha recalcado un Dani Olmo que, cómo no, asegura ver cumplida una muy deseada ilusión. «Volver era mi sueño, pero también hay que destacar el empeño del Barça para traerme, hay que valorarlo. Estoy orgulloso de que ellos me quieran y de estar aquí. Ya he jugado ya con muchos futbolistas del Barça y tengo ganas de ver también a otros, como Frenkie o Lewandowski, que tienen mucha calidad. Estoy preparado y con muchas ganas de aportar y de ganar», ha sentenciado.

El Barcelona cae en los penaltis ante el Milan tras un doblete de Lewandowski

El Barcelona cae en los penaltis ante el Milan tras un doblete de Lewandowski

Actualizado Miércoles, 7 agosto 2024 - 08:59

Robert Lewandowski, reivindicado con un doblete, le dio al Barcelona el empate 2-2 con el Milan en el último partido amistoso de la gira estadounidense veraniega que terminó en una tanda de penaltis en la que se impusieron los italianos.

Al terreno de juego del M&T Bank Stadium de Baltimore (Maryland), hogar de los Baltimore Ravens de la NFL, saltó el Barcelona más titular hasta la fecha. Ilkay Gundogan y Raphinha debutaron en un once de Hansi Flick, compartiendo titularidad con Robert Lewandowski.

Enfrente se encontró a un Milan muy potente al ataque que venía de ganar al Manchester City y al Real Madrid en sus encuentros en Estados Unidos, igual que el Barcelona.

Alex Valle y Gerard Martín, dueños de los laterales barcelonistas, sufrieron muchísimo defendiendo a los extremos rivales, Rafael Leao y Samuel Chukwueze, que generaron peligro constante, siendo artífices de los goles milanistas.

El primero llegó en el minuto 10, con Chukwueze rompiendo la línea defensiva azulgrana para Christian Pulisic, que ante la pasividad de su marca asistió para que el exmadridista Luka Jovic anotase a placer.

No se había recuperado del golpe el Barcelona cuando Leao, por la banda contraria, volvió a asistir rompiendo la línea para una letal definición del centrocampista estadounidense Pulisic, el 'Capitán América'.

Necesitó ir dos por detrás el Barcelona para despertar. Raphinha fue el autor de una asistencia a Robert Lewandowski que hizo una bicicleta y al primer toque remató con el interior ajustado al palo de Lorenzo Torriani ante la marca de Malick Thiaw.

Pudo empatar el Barcelona en el añadido vía Pau Víctor, el máximo anotador de la gira, pero su gol asistido por una delicia de taconazo de Lewandowski fue anulado por fuera de juego.

Un Barcelona de menos a más

La entrada a la reanudación de Marc Bernal en el centro del campo en el lugar de Gundogan dio aire al Barcelona, que mejoró en todos los aspectos, especialmente en la presión a los italianos y la construcción del juego.

La dupla Bernal-Casadó dio al Barcelona sus mejores minutos del partido, confirmándose como uno de los aciertos de Flick en esta gira.

Tras varias ocasiones fallidas en los primeros minutos, en el 58 Lewandowski anotó el segundo de su cuenta particular asistido al milímetro por Pau Víctor, que a su vez había recibido un buen pase filtrado de Rafinha.

La entrada masiva de suplentes rompió el ritmo que había impuesto el Barcelona después del descanso. El único titular que jugó los 90 minutos para los azulgrana fue Marc Casadó, que ha sido, de hecho, el jugador al que Flick le ha dado más minutos en toda la gira.

Ese último cuarto de hora de juego dio para poco y con tablas en el marcador, el partido se fue a los penaltis.

Los azulgrana vieron roto el invicto de la gira en la tanda, después de que Koundé, Quim Junyent y Faye fallaran sus penaltis.

El Barça vuelve a ganar al Madrid en un Clásico veraniego de rayos y truenos: "El resultado es lo último"

El Barça vuelve a ganar al Madrid en un Clásico veraniego de rayos y truenos: “El resultado es lo último”

El Barça ganó 1-0 al Real Madrid en el Clásico de pretemporada de 2022, venció 3-0 el año pasado y volvió a repetir victoria este verano, un 2-1 asentado en los pies de Pau Víctor. El delantero de 22 años, canterano delGirona, llegó al filial azulgrana la temporada pasada y parece haberse ganado la confianza de Hansi Flick durante estas semanas a base de goles y buen fútbol. Contra el Madrid anotó los dos de su equipo, dándole un nuevo triunfo americano al Barça ante su eterno rival. Una constante en las últimas pretemporadas. "El resultado aquí es lo último", valoraba un relajado Carlo Ancelotti.

La realidad es que el Clásico de Nueva Jersey estuvo marcado por dos situaciones. Por una parte, la tormenta eléctrica que azotó la Costa Este de Estados Unidos y que obligó a detener el encuentro a los diez minutos de partido. Decenas de agentes de la policía estatal entraron en el recinto y desalojaron a los jugadores ante la cercanía de los rayos. Los futbolistas querían seguir, pero ambos clubes habían pactado las condiciones antes del encuentro y tuvieron que esperar una hora y media para reanudar el duelo. Fue el Clásico más largo de los últimos años.

La segunda circunstancia va sobre las alineaciones. Flick apostó por un once plagado de futbolistas jóvenes, con Ter Stegen, Iñigo Martínez, Christensen y Lewandowski como únicos habituales, mientras que Ancelotti mostró un once relativamente conocido, aunque sin sus grandes estrellas. Courtois, Militao, Rüdiger, Modric, Brahim y los niños Güler y Endrick como principales focos de atención.

El turco anotó el primer tanto del partido, pero vio cómo se lo anulaban por fuera de juego. Los blancos intentaron dominar el duelo, pero el Barça, valiente, les pellizcó antes del descanso.

Marc Bernal, Marc Casadó y Pablo Torre se hicieron fuertes en el centro del campo y los azulgrana comenzaron a acercarse con peligro. En el 42, Álex Valle puso un centro, Lewandowski se la dejó a Víctor y éste empujó el balón a las redes de Courtois.

Nada más empezar la segunda parte, Víctor tuvo una gran ocasión que detuvo Courtois, pero no perdonó en la siguiente. Lewandowski abrió a la derecha para Valle, el lateral se lució con un centro con el exterior y Víctor completó su doblete. Era el minuto 54.

La entrada de Vinícius dio gasolina al ataque del Madrid, algo apagado después de la reanudación del encuentro tras la suspensión. El brasileño no entiende de pretemporadas y elevó el ritmo de los blancos, que redujeron distancias en el 82 gracias a Nico Paz. Ya era tarde.

Flick se llevó su primer Clásico y el Madrid el aviso de cada verano. "En estos partidos el resultado es lo último", insistía Ancelotti en sala de prensa. "Seguimos con la línea de la pretemporada, de dar minutos, de preparar a los jugadores que poco a poco vuelven... Ahora estamos contentos de que Vinícius ha vuelto bien, Militao también. El próximo partido empezará a jugar también Rodrygo".

El transalpino defendió a Endrick, que no ha conseguido ver puerta en estos partidos: "Lo tiene que tomar como un trabajo para adaptarse al nuevo equipo, a los nuevos compañeros, al nuevo ambiente... Con calma, con tranquilidad, sin presión. No tiene que demostrar nada. Estamos convencidos de que es un gran talento", explicó.

Las estrellas, para la Supercopa

Ancelotti anunció que el resto de estrellas ausentes en esta gira (Mbappé, Bellingham, Carvajal, Mendy, Camavinga, Tchouaméni y Valverde) se incorporarán a la vuelta del equipo en Madrid y estarán disponibles para la Supercopa de Europa contra el Atalanta del 14 de agosto.

"Veremos (si Pau Víctor se quedará en el primer equipo este año), pero dos partidos y tres goles no está mal...", dijo con una sonrisa en rueda de prensa Hansi Flick, cauto a la hora de analizar la victoria. "Es un Clásico y para todos es un gran partido, es algo genial jugar contra el Real Madrid, también para nosotros como entrenadores. Pero estamos en pretemporada y lo que queremos ver es desarrollo", declaró.

Flick se estrena en el Barcelona con un triunfo ante el City en los penaltis

Flick se estrena en el Barcelona con un triunfo ante el City en los penaltis

Actualizado Miércoles, 31 julio 2024 - 09:30

El Barcelona superó en la tanda de penaltis al Manchester City (4-1) tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario de un partido amistoso de pretemporada jugado en Orlando que sirvió de debut al entrenador alemán Hansi Flick. Muy buena imagen dejaron el Barcelona y Flick con los canteranos en la cancha.

Se hizo esperar el debut del Barcelona en esta pretemporada, pues la tormenta eléctrica que acechaba a Orlando obligó a los más de 60.000 espectadores que abarrotaban el Camping World Stadium a buscar refugio en el interior del estadio durante más de una hora.

Con el visto bueno meteorológico, Hansi Flick confió para su once en los jugadores canteranos con los que se encontró al llegar a Barcelona, que respondieron a la confianza con descaro ante el Manchester City, más rodado y con jugadores más experimentados. Clément Lenglet, cedido las dos últimas temporadas, llevaba el brazalete de capitán bajo la lluvia y la humedad de Orlando.

El City creó más ocasiones en el tramo inicial y a punto estuvo de adelantarse con un disparo -quizás gol fantasma- de Erling Haaland en el minuto 11 que sacaría Iñaki Peña sobre la línea con la ayuda del poste.

El guardameta alicantino fue protagonista durante este primer tiempo, con otras paradas de mérito, incluyendo un tiro libre envenenado de Jack Grealish en el 17 y otro de Kalvin Phillips en el 36.

El Barcelona, que creaba peligro con juego directo y por las bandas, se adelantó en el minuto 24 con un gol de Pau Víctor asistido de tacón por Marc Casadó, uno de los futbolistas más destacados de Flick. En el 39 empató el City con un tanto del canterano inglés Nico O'Reilly, una de las sensaciones de la pretemporada de los de Pep Guardiola asistido por Josko Gvardiol con un pase entre líneas.

Robert Lewandowski, durante el partido.

Robert Lewandowski, durante el partido.John RaouxAP

Cuando parecía que el partido se iba al descanso con empate, Pablo Torre en el añadido puso el 2-1 poniendo la guinda a un centro de Gerard Martín que Pau Víctor dejó pasar para que el cántabro superase a Ederson.

Con la entrada de aún más canteranos en el segundo tiempo, los de Flick mantuvieron el guion de atacar al City y varias fueron las ocasiones en esos minutos iniciales. Por eso cayó como un jarro de agua fría el empate de Grealish en el 60, tras una gran carrera por la izquierda permitida por Alex Valle, que salió tras el descanso, al que le faltó contundencia.

Fallo de Lewandowski

Con menos de media hora por jugar, Flick dio entrada a los pocos jugadores del primer equipo de la temporada pasada con los que cuenta en Estados Unidos, como Robert Lewandowski, Alejandro Balde, Iñigo Martínez o Oriol Romeu.

Las sustituciones durmieron el partido en su tramo final, que vio pasar los minutos sin demasiada acción. En el tiempo añadido la tuvo Lewandowski para evitar los penaltis, pero fue lento y remató mal desaprovechando la gran asistencia recibida.

Ander Astralaga fue el protagonista inesperado de la tanda de penaltis parando los dos primeros del City y habilitando así la victoria de un Barcelona sin casi rodaje, que marcó los cuatro que lanzó.

Laporta asegura que el Barça tiene "músculo" para fichar a Nico Williams y a Dani Olmo

Laporta asegura que el Barça tiene “músculo” para fichar a Nico Williams y a Dani Olmo

Actualizado Jueves, 25 julio 2024 - 14:40

A pesar de que evitó nombrar explícitamente a ninguno de los dos, Joan Laporta dejó muy claro que el Barça está en disposición de contrarrestar de alguna manera el fichaje de Mbappé por el Real Madrid con dos nombres que han brillado en la Eurocopa: Nico Williams y Dani Olmo.

"El tema económico está mucho mejor de lo que estaba, estamos en camino de la normalidad. Hoy, el Barça puede afrontar fichajes de la magnitud de los que se hablan. Podemos afrontar cualquier operación de mercado que creamos que debemos hacer", aseguró el máximo dirigente barcelonista en la puesta de largo de Hansi Flick como nuevo técnico azulgrana.

«"Cumpliremos los criterios para estar en relación 1-1. Además, estamos en negociaciones con Nike para mejorar las condiciones del Barça y pienso que tendremos noticias a medio plazo. A nivel deportivo, se está trabajando, pero no tomaremos decisiones que desestabilicen la estructura deportiva que tenemos. Ahora bien, podemos afrontar este tipo de operaciones, y con garantías", recalcó un Laporta que, a su vez, quiso mandarle un mensaje de agradecimiento a Xavi por su etapa como técnico azulgrana, reiterando que la decisión de prescindir de sus servicios no fue fácil.

Su relevo, Hansi Flick, prefirió ser aún más lacónico que el presidente a la hora de hablar de fichajes. "Nico no está en el Barça, no puedo decir mucho de él. Juega para otro club y yo me centro en mi equipo, nada más", aseguró el técnico alemán.

En su libro de estilo, la Masia jugará también un papel importante. Está trabajando con muchos jóvenes de la cantera y le están dejando grandes sensaciones. Unas sensaciones que espera plasmar en el campo de tal forma que sean del gusto de los seguidores azulgrana.

"No estoy lejos de lo que buscaba Johan Cruyff. Quiero que mi equipo en el campo sea atractivo, que decidan qué hacer con el balón. La táctica es indiferente, lo importante es jugar un buen fútbol, un fútbol técnico, que los aficionados puedan ver tanto en el campo como en la televisión que responde a lo que busca este club", aseguró un Flick que ya se ha encontrado con varios contratiempos en forma de lesiones. A la sufrida por Araujo en la Copa América se le ha sumado en los últimos días la de un Ansu Fati que estaba trabajando al máximo para hacerse con un puesto en su once.

"Puede jugar en la banda izquierda y también como delantero centro. Lo estaba haciendo muy bien, pero se ha lesionado, no podrá ir a la gira por América y tocará esperar. Esperemos que vuelva más fuerte", señaló un Flick que lamentó también la baja de Araujo y se mostró confiado en los próximos regresos de jugadores como Gavi o Frenkie de Jong.

En cuanto a lo que significa un banquillo como el del Barça, aseguró que está más que preparado para afrontarlo: "La presión forma parte de mi trabajo. Al final, se trata de jugar bien, por supuesto, y darlo todo en el campo. Para mí, es crucial dar el 100% en el entrenamiento, así puedes dar el 100% en los partidos".

En este sentido, se mostró convencido de que Lamine Yamal puede ir aún a más bajo sus órdenes. "Es un gran jugador, lo ha demostrado en el último año y ha dejado grandes momentos. Ha ido paso a paso, pero lo importante es que los grandes jugadores sigan mejorando", apuntó un Flick que reiteró su disposición a apostar por los de casa. "Confío en poder llevar jugadores de la Masia, tienen mucha calidad. Aunque creo que pueden mejorar aún más, la base es fantástica. Prefiero no dar nombres, pero veo que mejoran cada día, también en el aspecto físico, trabajamos cada día y en el campo saben exactamente qué posición deben ocupar y qué hacer con el balón. A partir del domingo empezamos la gira, tenemos varios partidos, podrán jugar en alguno de ellos, pero lo más importante es que sigan entrenando", reiteró el técnico quien, cómo no, asegura haber cumplido un viejo sueño con su llegada al club.

"Es una historia que ya he contado. Vine una vez aquí y pensé 'un día quiero sentarme en este banquillo'. Para mí, el Barça es el club más grande. Tenemos opciones de tener muchos éxitos, y mi staff y yo sabemos que tendremos que trabajar mucho para conseguirlos", sentenció.