33 días, seis jornadas y cuatro puntos entre Barça y Madrid: una primavera de tensión en el fútbol español

La pelea por el título de Liga entra en su recta final con seis jornadas convertidas en seis clásicas de primavera. Si el ciclismo tiene sus cinco Monumentos, Milán-San Remo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja y Lombardía, el fútbol español vivirá 33 días de tensión desde esta tarde hasta el próximo domingo 25 de mayo, fecha de la última jornada. Un mes y tres días para decidir qué equipo se hace con el campeonato doméstico. Serán los 18 últimos puntos de la temporada, con el clásico del domingo día 11 en Montjuic como punto de inflexión definitivo y con el Atlético, a 10 del Barça, esperando un milagro casi imposible.
La agónica victoria del Madrid ante el Athletic en el Bernabéu, en el encuentro más difícil que le quedaba en casa este curso, le mantiene a cuatro puntos de un Barça que sufrió ante el Celta en Montjuic y que tiene las semifinales de Champions contra el Inter como piedra en el camino de la Liga. De cómo el cuadro de Hansi Flick gestione la exigencia liguera y continental dependerá lo abiertas que estén las trincheras de la guerra por la Liga.
Es la primera vez desde 2019 que el Barça tiene que pelear los dos grandes trofeos del curso a la vez a estas alturas de abril. Ese curso, el 18-19, fue capaz de levantar la Liga, pero cayó en semifinales de Champions ante el Liverpool tras un desastroso partido de vuelta en Anfield Road. En ese momento era líder destacado del Campeonato, así que su puesto liguero no se vio afectado por la exigencia continental, pero este mes será diferente. El Madrid acecha.
El calendario del Barça
El conjunto azulgrana inicia esta noche ante el Mallorca su particular Tourmalet, siguiendo con las comparaciones ciclistas. La etapa reina de la temporada del Barça incluye la eliminatoria de Champions contra el Inter, el 30 de abril y el 6 de mayo, la final de la Copa del Rey del sábado, tres recibimientos ligueros ante Mallorca, Madrid y Villarreal, y tres visitas al Valladolid, Espanyol y Athletic, el más complicado.
Nueve citas a las que la plantilla de Flick llega exprimida tras un curso extenuante y con Lewandowski, su delantero estrella, en la enfermería. El polaco se perderá el clásico de Copa y no se le espera hasta la vuelta de Champions, previa al encuentro contra el Madrid en Liga.
«Espero que Lewandowski llegue a los partidos decisivos», dijo ayer el técnico alemán, que vio la remontada contra el Celta como un «toque de atención». «El camino es largo y falta mucho, el Madrid también querrá lograr sus objetivos. Tenemos que centrarnos en nosotros mismos y en gestionar el cansancio. Es importante tener las piernas frescas y gestionar la carga de minutos, porque los jugadores se ven en forma y no quieren descansar», reflexionó.
Las citas del Madrid
Enfrente, el Madrid de Ancelotti y una final de Copa que Flick cree que «no influirá», aunque en Valdebebas sí se toma como un punto de inflexión importante de cara a este último mes de temporada. Ganar en La Cartuja levantaría la moral del vestuario y de la grada, frustrados ambos tras la derrota contra el Arsenal en Champions.
Los blancos, liberados, para su desgracia, de cualquier eliminatoria continental, visitan mañana Getafe y viajarán el próximo mes a Montjuic y al Pizjuán, además de recibir a Celta, Mallorca y Real Sociedad, equipos que se están jugando una plaza europea, pero ante los que deben sumar tres puntos y esperar una derrota azulgrana, algo que no sucede en Liga desde diciembre (1-2 ante el Atlético en Montjuic).
En el debe de los blancos, un dato: en los últimos 35 años sólo han ganado dos Ligas consecutivas, en 2007 y 2008. Nunca más. Y Ancelotti, al que sólo un milagro salvaría de poner fin a su etapa en el banquillo del Bernabéu este verano, nunca ha levantado dos títulos ligueros seguidos en toda su carrera.
«La afición, como nosotros, cree que todavía podemos sacar algo esta temporada», respondió Ancelotti el domingo. El italiano espera a Mbappé para la final de Copa y tiene que lamentar las bajas de Carvajal y Militao, pero parece haber encontrado en Valverde y Camavinga la solución a sus problemas en los laterales. Kylian, además, tiene ante sí la posibilidad de recuperar terreno en la lucha del Pichichi contra Lewandowski: 22 contra 25.