Acusan a un ex atleta olímpico canadiense de dirigir una violenta red de tráfico de drogas y de organizar varios asesinatos en EEUU

Acusan a un ex atleta olímpico canadiense de dirigir una violenta red de tráfico de drogas y de organizar varios asesinatos en EEUU

Actualizado Viernes, 18 octubre 2024 - 10:13

Muchas veces los atletas de élite tuercen su camino y pasan de ser ejemplos para la sociedad a todo lo contrario. Futbolístas, boxeadores y otros deportistas han acabado en la cárcel por cometer actos delictivos. La historia puede volver a repetirse con un ex atleta olímpico de Canadá, que ha sido acusado este jueves junto a otros 15 sospechosos de dirigir una violenta red de tráfico de drogas que rutinariamente traía "cientos de kilogramos de cocaína" desde Colombia a Norteamérica, informa Efe.

Ryan James Wedding, de 43 años, que participó por Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, en la categoría de snowboard, está acusado de dirigir el grupo que trajo a través de México la droga hasta el sur de California, para luego enviarla a otros estados de EEUU y Canadá.

También está acusado de orquestar el asesinato de cuatro personas y otro intento de homicidio.

El fiscal federal para el Distrito Central de California, Martin Estrada, dijo en una conferencia de prensa en Los Ángeles que Wedding había elegido convertirse en "un importante traficante de drogas y asesino" en vez de seguir su vida deportiva.

La investigación de las autoridades federales ha generado acusaciones contra 16 personas en total, varios de los cuales han sido ya detenidos.

Varios kilos de droga y el cartel con los miembros de la organización desmantelada.

Varios kilos de droga y el cartel con los miembros de la organización desmantelada.Damian DovarganesAP

"Los cargamentos de cocaína eran transportados desde México hasta el área de Los Ángeles, donde la organización los almacenaban en escondites antes de entregarlos a los mensajeros de la red de transporte a Canadá utilizando semirremolques de larga distancia", afirmó el DOJ en un comunicado.

Wedding, cuyos alias incluyen 'El Jefe', 'Gigante' y 'Enemigo Público', se encuentra prófugo mientras que su segundo al mando, Andrew Clark, de 34 años y de nacionalidad canadiense, fue detenido en México.

Para saber más

Akil Davis, a cargo de la Oficina del FBI en Los Ángeles, dijo que el exatleta olímpico "cultivó un violento imperio transnacional de tráfico de drogas" que se extendió desde Canadá hasta los Estados Unidos, México y Colombia.

El FBI ofrece una recompensa de hasta 50.000 dólares por cualquier información que conduzca al arresto de Wedding.

El empresario y productor musical radicado en Florida Nahim Jorge Bonilla, propietario de Mandrake y Ruido Callejero Music, también está incluido en la acusación. Medios locales reportaron que la mansión del hispano en Island Estates Drive fue objeto de una redada y él fue detenido.

Caruana y Nakamura se agarran a la lucha por el Candidatos, ajenos al ruido

Caruana y Nakamura se agarran a la lucha por el Candidatos, ajenos al ruido

Actualizado Martes, 16 abril 2024 - 09:11

El Candidatos de Toronto es un drama fascinante desde el primer minuto, pero los sucesos ocurridos fuera de los tableros han engrandecido el espectáculo, que ahora tiene tintes de thriller y de comedia. Mezclar tantos géneros es complicado y la cosa podría acabar mal, pero de momento podemos sentarnos cada noche a disfrutar las partidas y comprobar por dónde salen los Firouzja.

Ayer se subió al escenario el padre de Alireza, invitado sorpresa de la parte menos seria de esta película. Lo más inesperado de todo es que no solo habló de la polémica que mantuvo su hijo con el árbitro principal en la jornada anterior. Tras la queja de otro jugador, el juez reprendió al gran maestro nacido en Irán por lo ruidosos que eran sus paseos. Como respuesta, Firouzja denunció al árbitro y pidió que lo sancionen por distraerlo durante la partida.

Para saber más

En las reacciones al suceso predomina la prudencia y hay división de opiniones. Unos piensan que Marghetis se extralimitó y otros que hizo bien para proteger a los otros participantes por el exceso de ruido. Con este trasfondo, Hamidreza Firuozja afirmó ayer que su hijo está pensando seriamente en dejar el ajedrez, por el acoso recibido, y que él mismo pensaba llamar a la policía si la organización no le permite estar en el balcón desde el que pueden verse las partidas todo el tiempo que quiera.

En Toronto, como ya pasó en Madrid, la sala de juego no está pensada para albergar a un gran número de espectadores. Las partidas se retransmiten por internet y la FIDE cree que con eso es suficiente, pero luego entre el público local, los invitados VIP y los allegados a los ajedrecistas hay tortas para estar en primera fila. En el Great Hall de la ciudad canadiense se ha resuelto con un puesto de observación peculiar: el balcón del piso superior. En realidad, desde allí no se ven los rostros de los jugadores y para seguir las partidas hace falta un catalejo, pero al menos está todo a la vista.

"¿Cómo voy a hacer trampas?"

Para resolver la falta de espacio, se limita el tiempo que pueden pasar los familiares y miembros de los equipos a 15 minutos, también con la excusa de luchar contra las trampas. El padre de Alireza se quejaba indignado: «No sé jugar al ajedrez y ni siquiera sé colocar las piezas. ¿Cómo voy a hacer trampas?». Mientras, abría su chaqueta para demostrar que no llevaba nada escondido.

Hikaru Nakamura fue el otro triunfador de la jornada y se coloca a medio punto de los líderes.

Hikaru Nakamura fue el otro triunfador de la jornada y se coloca a medio punto de los líderesMARIA EMELIANOVA | FIDE

Anoche, Firouzja hijo volvió a perder y ya está del todo descartado para el triunfo final. Algún comentarista deslizó la idea de que por su cabeza podría incluso pasar (o pasear, en su caso) la idea de abandonar hoy mismo el torneo. Es imposible que el francés tenga ahora la cabeza fría y, antes de estos incidentes, ya había dicho que su prioridad actual son los estudios de moda, que lo han mantenido alejado de los tableros durante demasiado tiempo. Alireza regresó a la alta competición cuando vio que podría clasificarse para el Candidatos, lo que consiguió, por otro lado, en un torneo algo turbio organizado con la idea evidente de facilitarle los puntos Elo necesarios.

En la décima jornada, su verdugo fue Fabiano Caruana, número dos del mundo, que gracias a esta victoria se acerca a medio punto de la cabeza, a falta de cuatro partidas. El otro estadounidense, Hikaru Nakamura (3 del mundo), venció a Nijat Abasov, con lo que se une a su compatriota y también tiene a tiro a los dos líderes, el ruso Ian Nepomniachtchi y el indio Gukesh D, la gran sensación del torneo con 17 años.

Torneo femenino


En el Candidatos femenino, la jornada no fue más cuerda. Varias partidas fueron muy emocionantes, gracias en gran medida a la profusión de errores y regalos mutuos, que provocaron constantes alternativas en las partidas. El duelo más relevante fue el que sostuvieron la rusa Aleksandra Goryachkina y la china Lei Tingjie, quien ganó con negras y prolonga una racha excepcional, con cuatro victorias en las últimas cinco partidas.


Más errores aún hubo en la partida entre Salimova y Vaishali. Las máquinas ofrecían una evaluación distinta cada cinco minutos y los humanos apenas entendían qué estaba ocurriendo en ese tablero. Al final, la india se hizo con una victoria que alivia algo sus penurias, aunque sigue en última posición.


En cabeza se han colocado las dos jugadoras chinas, Lei y Tan Zhong Yi, que mantienen la distancia casi confortable de un punto frente a las rusas Goryachkina y Cateryna Lagno. La tensión irá en aumento y la que mantenga el espíritu más templado tendrá medio campeonato ganado.


Este martes es jornada de descanso, antes de las cuatro últimas partidas. Si hubiera empates al final del torneo, el día 23 se celebrarían partidas rápidas de desempate.