Los WhatsApps de Raúl y la fe de Gonzalo: “Es la oportunidad de mi vida y pienso matarme por ella”

Actualizado Miércoles, 2 julio 2025 - 11:55

Se elevó sobre los defensas italianos, cabeceó a la red y corrió hacia la banda golpeando el escudo de su camiseta con rabia. Gonzalo García confirmó de nuevo ante la Juventus que ha llegado para quedarse. Que no es un canterano, es una realidad. Una realidad que le ha dado al Madrid tres goles y una asistencia en el Mundial de clubes. Ddos de ellos para empatar al Al Hilal en el debut y para pasar ayer a cuartos del Mundial, otro para sentenciar al Salzburgo. El Pichichi de Primera Federación quiere también ser máximo goleador de este torneo.

Después de los 25 goles con el Castilla y de salvar al Madrid en aquellos cuartos de Copa en Butarque, Xabi Alonso ha devuelto a Gonzalo al foco mediático del primer equipo, y el chaval, a sus 21 años cumplidos en marzo, ha agarrado la "oportunidad de mi vida" por el pecho, la ha zarandeado y se la ha guardado en el bolsillo.

"Tengo claro que este Mundial es la oportunidad de mi vida y voy a dar el 200% para aprovecharla", dijo, contundente aunque con la voz todavía nerviosa por la poca experiencia delante de las cámaras. Le cuesta la acumulación de periodistas, exagerada en los partidos del Madrid durante todo el torneo y especialmente agobiante en Miami, con cientos de medios hispanos acudiendo a la última cita del torneo en el Hard Rock Stadium.

Con nervios pero con el discurso claro, Gonzalo repitió dos veces eso de "la oportunidad de mi vida". Es consciente de ello. Él, el club y sus compañeros. Por algo Endrick, lesionado y sin posibilidades de disputar el Mundial, ha terminado cogiendo un avión para sumarse a la concentración cuando nadie le había obligado a hacerlo.

"Sé que es la oportunidad de mi vida y pienso matarme por aprovecharla", insistió el canterano ante los medios, aunque las consecuencias de sus actuaciones, como su presencia en el primer equipo el próximo año o las ofertas de otros clubes, son demasiado para su cabeza ahora mismo. "No hay tiempo para asimilar las cosas porque son partidos cada tres días y hay que mantener la concentración. No pienso en quedarme o no, estoy en el Mundial y el futuro será el futuro", explicó.

"Raúl es un mito"

El tanto ante la Juventus fue similar a aquel en Butarque y recordó a algunos de los grandes rematadores del Madrid, como Santillana o, más recientemente, Joselu. Muchos, eso sí, ven en Gonzalo cosas de Raúl González: su instinto, su posicionamiento en el área, su definición... "Raúl es un mito del Madrid, es un gran halago que me comparen con él, respetando las distancias. He tenido la oportunidad de compartir vestuario con él como entrenador estos últimos dos años y me ha enseñado muchas cosas que espero poner en práctica", aseguró el delantero sobre el que ha sido su técnico en el Castilla.

Raúl ya no ocupa el banquillo del filial madridista, pero se mantiene atento a las actuaciones de los que fueron sus jugadores. Y en el caso de Gonzalo, el exfutbolista le envía WhatsApps tras cada encuentro en el Mundial. "Me ha escrito después de todos los partidos, mantenemos el contacto, él me felicita y me intenta ayudar en situaciones que me pueden venir mejor para los siguientes partidos", contó el delantero en zona mixta.

Xabi: "Le conocía bien"

En sala de prensa, Xabi Alonso elogió, como todos, el gol, el encuentro y el Mundial que está realizando Gonzalo, un futbolista al que "conocía bien", según reconoció. "Le conocía bien, no te voy a decir que esperaba que metiera tres goles en cuatro partidos, pero sí que iba a desgastar a centrales, que iba a trabajar bien, que iba a ser insistente en la presión y eso iba a ayudar al equipo. Si luego marca estos goles decisivos como el de hoy, mucho mejor. Pero confiaba en él y se está ganando la confianza", respondió. "Quiero empujarle a que siga así. Da muy buen rendimiento no sólo por los goles y está aprovechando los minutos que tiene", añadió.

El Monterrey de Ramos roza la heroica ante el Dortmund, pero no habrá reencuentro con el Madrid y sí revancha por Wembley

Actualizado Miércoles, 2 julio 2025 - 05:24

Rozó el gol en el minuto 91, pero su cabezazo se marchó acariciando el palo de Kobel. Fue su gran oportunidad y la de Monterrey, eliminado del Mundial de Clubes por el Borussia Dortmund del gigante Guirassy, que se cruzará con el Real Madrid en los cuartos del torneo (2-1). El delantero franco-guineano anotó dos goles en el inicio del duelo, Berterame recortó distancias y los mexicanos lo intentaron sin parar durante el tramo final, pero les faltó suerte. No habrá reencuentro entre Ramos y los blancos pero sí reedición de la final de Wembley entre alemanes y españoles.

Guirassy puso el duelo cuesta arriba para Rayados en apenas 23 minutos, los que tardó en marcar dos goles. En el 13, una combinación fugaz con Adeyemi en la frontal del área le dejó sólo ante el portero, definiendo con toque a la derecha de Andrada.

Los de Niko Kovac fueron muy superiores en el inicio y su pareja de atacantes desquició a la defensa mexicana, demasiado lenta en los cortes y con poca ayuda de sus centrocampistas.

En el 23, una contra lanzada por Adeyemi la culminó de nuevo Guirassy para casi sentenciar a Monterrey, aunque el equipo, con Canales, Óliver Torres, Ramos y compañía en sus filas, no dio su brazo a torcer.

El cuadro dirigido por el técnico español Domenec Torrent se hizo con el balón y aprovechó la desidia alemana, conforme con el 2-0. Deossa probó a Kobel y luego Corona tuvo la ocasión más clara mientras Jobe Bellingham veía una amarilla que le obligará a perderse el duelo contra su hermano Jude por acumulación de tarjetas.

Tras el descanso, Berterame aprovechó un rechace en el área tras un centro y llenó de ilusión la grada mexicana, superior a la alemana en el estadio. El duelo se convirtió en un asedio de Monterrey sobre la meta de Kobel, pero la falta de acierto derrotó al conjunto americano.

Corona erró un mano a mano, en el que pidió penalti por empujón de Sule, los mexicanos vieron cómo el colegiado les anulaba el empate por fuera de juego y en el 91 Ramos, de delantero en los últimos minutos, tuvo las tablas con un cabezazo que salió ligeramente desviado

Monterrey, que había empatado con Inter de Milán y River Plate y había goleado al Urawa Red Diamonds, sufrió su primera derrota del torneo justo cuando más importan. Aún así, el torneo de los mexicanos, y especialmente de su capitán Ramos, ha sido extraordinario.

"Cuando pierdes no estás feliz, pero estoy orgulloso de los jugadores. Lo han hecho muy bien", elogió Torrent tras el partido.

Gonzalo monta la mundial, noquea a la Juventus y mete al Madrid en cuartos

Actualizado Martes, 1 julio 2025 - 23:05

El avión del Real Madrid volará esta semana a Nueva York y no a la capital de España. El conjunto blanco abrasó a la Juventus en la segunda parte de los octavos de final del Mundial y se plantó en los cuartos del torneo gracias a un cabezazo soberano de Gonzalo García, que ya no es canterano, es una realidad del primer equipo de Xabi Alonso. [Narración y estadísticas (1-0)]

El técnico asentó sobre el césped de Miami su idea de los tres centrales. Por segundo partido en este torneo, apostó por una defensa con Trent, Rüdiger, Tchouaméni, Huijsen y Fran García, repitiendo la defensa que probó en la tercera jornada contra el Salzburgo. A la espera de ver cómo evolucionan las puesta a punto de Militao y Carvajal, que ya entraron en la convocatoria contra la Juventus, parece que el tolosarra ha decidido su estilo, el mismo con el que triunfó en Leverkusen.

Y eso que en el Hard Rock al Madrid le costó. La Juventus de Igor Tudor, superior en nivel al Salzburgo, tenía muy claro su objetivo en el encuentro: la espalda de Alexander-Arnold y el espacio entre los centrales y los dos mediocentros blancos, Valverde y Güler. Ahí sufrieron los de Alonso, que tardaron un rato en ajustar posiciones.

Ajustar el plan

El turco Yildiz sorprendió durante los primeros minutos, apareciendo entre líneas y provocando los mayores sustos para el Madrid. El compatriota de Güler definió mal en una ocasión y filtró un pase al espacio para Kolo Muani en la oportunidad más clara de los primeros 45 minutos. El francés ganó la espalda de Rüdiger y se plantó ante Courtois, pero su vaselina se fue alta.

No fue la única de la Juve, que siguió aprovechando las dudas del Madrid en la presión. Vinicius, Gonzalo y Bellingham fueron la primera línea de intensidad, pero los italianos encontraron bien los huecos a su espalda para construir. Yildiz, otra vez, pudo marcar en el minuto 10, pero Tchouaméni desvió su disparo.

Una pausa por una lesión italiana sirvió a Xabi para ajustar su plan. Los blancos asumieron más balón y apareció Güler, que sufrió en defensa pero fue el timón en ataque liberando a Valverde. En el 29, el uruguayo encontró a Bellingham dentro del área y el inglés remató al cuerpo de Di Gregorio, pero el conjunto español reaccionó a partir de ahí.

Mbappé, ante Rugani, el martes en Miami.

Mbappé, ante Rugani, el martes en Miami.EFE

Otra pausa, en ese caso para la hidratación por la humedad de Miami, dio otro empujón al Madrid aprovechando el bajón físico de la Juve. Tchouaméni no llegó a un centro de Güler, Valverde hizo volar al portero desde lejos y Gonzalo no llegó a un centro de Trent. Rozó el gol el Madrid, pero el descanso aterrizó con ciertas dudas.

Debut de Mbappé

Eso sí, tras el intermedio el Madrid cambió. Evolucionó. La charla de Xabi sirvió y los blancos metieron una marcha más a su juego, presionaron con más intensidad y fueron más verticales en su ataque, llegando una y otra vez al área de una Juventus que acusó el esfuerzo.

Lo probaron Valverde, Arnold, Bellingham y Huijsen, encontrándose con Di Gregorio, hasta que Gonzalo, gigante, se elevó en el área para rematar de cabeza un centro perfecto de Trent. Recordó a Santillana, salvando las distancias con Cristiano Ronaldo, y se elevó sobre Miami para poner por delante al Madrid. Su tercer tanto en el torneo.

El encuentro se rompió y los de Alonso pudieron sentenciar, pero Di Gregorio volvió a volar para salvar una chilena de Valverde y una volea de Güler. El Madrid abrasaba a la Juve, en la lona tras la salida de vestuarios. Lo vio Xabi, que metió a Mbappé por Gonzalo, fundido, y quiso amasar el duelo con balón para buscar el segundo. No lo hizo, pero volvió a brilar, confirmó su evolución y está en cuartos del Mundial.

La "decepción" del City, el lamento de Guardiola tras las críticas al Mundial y un agujero de 74 millones: "Aquí hay mucho nivel"

La “decepción” del City, el lamento de Guardiola tras las críticas al Mundial y un agujero de 74 millones: “Aquí hay mucho nivel”

«Tengo la sensación de que el equipo está bien, pero nos vamos para casa. Ahora toca descansar y refrescar la mente para volver la próxima temporada». Pep Guardiola tenía cara de pocos amigos en la sala de prensa del Camping World Stadium de Orlando, donde el Manchester City sufrió la gran sorpresa del torneo al caer derrotado en los octavos de final del Mundial de clubes ante el Al Hilal. Un partido loco en el que se vivieron siete goles y que se decidió en la prórroga, y donde los británicos sintieron una decepción más en una temporada más que irregular.

El fracaso contra el cuadro saudí es el tercero de este curso para el City, que cayó en el playoff de la Liga de Campeones contra el Madrid y se quedó a trece puntos del Liverpool en la pelea por la Premier League.

«Hemos tenido muchas frustraciones en el pasado también, y aún así hemos conseguido darle la vuelta. Es una decepción, pero lo intentaremos de nuevo. Tenemos que trabajar muy duro», expresó Bernardo Silva, autor del primer tanto del encuentro. Un gol que puso por delante al City y que parecía encarrilar la noche, pero que dio paso a una pesadilla. Tras el descanso, MarcosLeonardo y Malcom le dieron la vuelta al duelo en apenas unos minutos y Haaland volvió a poner las tablas que desenvocarían en la definitiva prórroga. Guardiola, que había dado entrada a Rodri en el minuto 53, retiró del campo al español en el tiempo extra y tampoco contó con el delantero noruego en el tramo final, dejando el equipo en manos de Cherki y Foden.

Ahí, el City tembló. Dominó el balón pero sufrió en cada contra del Al Hilal, muy físico y bien entrenado por Simone Inzagui, finalista de la última Champions con el Inter de Milán. Koulibaly adelantó de nuevo a los saudíes, Foden empató el partido y Marcos Leonardo anotó el cuarto y decisivo tanto del Al Hilal para obrar el milagro saudí en Orlando.

«Creamos buenas ocasiones, pero Bono hizo paradas increíbles. No hay nada más que decir. Pensaba que podíamos pasar, la verdad. Vi muchas cosas buenas que no había visto antes, sobre todo en la relación entre los jugadores y el cuerpo técnico. Siento que estábamos felices y los entrenamientos han sido muy buenos, pero el nivel aquí es muy alto», insistió Guardiola, que en los últimos días había criticado este nuevo Mundial de clubes.

«Puede que en noviembre, diciembre o enero sea un desastre, estemos agotados y el Mundial nos haya destrozado», advirtió en la previa de octavos sobre las consecuencias que el torneo podría tener en el futuro nivel físico de su equipo.

Analizando la derrota del City, el técnico catalán admitió que «es una pena». «Estábamos en una buena posición. No quiero olvidarme de dar las gracias al 'staff' por cómo han entrenado y preparado el torneo, lo han dado todo. En estas etapas, todos los partidos son difíciles y les permitimos crear demasiadas transiciones», lamentó el de Santpedor.

Los británicos se han gastado 342 millones en ocho fichajes desde el mes de enero, pero parece que no encuentran el ritmo que les convirtió en el mejor equipo de Europa en el curso 2022-2023.

«He tenido muchas decepciones y muchas alegrías en mi carrera, así que da igual lo que haya pasado en esta competición, en un mes cuando empiece la Premier League nos olvidaremos de esto y nos centraremos en tener una gran temporada», declaró Silva, que admitió que «sí, es un poco como caer derrotado en la Liga de Campeones».

El City se va ahora de vacaciones después y con un pequeño agujero en el bolsillo. Después de sus tres victorias en la primera fase y tras caer en octavos, el conjunto inglés recibirá 52,4 millones de euros. 38,9 por el fijo de participación, el segundo más alto de todos los participantes tras el Madrid, dos por cada triunfo cosechado en Estados Unidos y 7,5 por llegar a octavos.

Pero eso sí, podría haber sido mucho más. La FIFA premia con 13,1 millones al que alcance los cuartos, con 21 al que llegue a semifinales, con 30 al subcampeón y con 40 al que levante el título. En condiciones normales y viendo el cuadro, el City debería, por nivel, debería haber jugado al menos las semis, llevándose a su caja fuerte 44 millones más, 74 si hubieran ganado la final del próximo 13 de julio en Nueva Jersey. «Teníamos mucha ambición para este Mundial de clubes, queríamos ganar. Nos lo tomamos muy en serio y no queríamos perder», reconoció Bernardo Silva. Otra decepción en una temporada inesperada.

El Al Hilal deshace al Manchester City en la prórroga y convierte el Mundial de clubes en una locura imprevisible

Actualizado Martes, 1 julio 2025 - 06:10

El Mundial de clubes siempre recordará este 30 de junio y estos octavos de final. Unas horas después de que el Fluminense venciera al Inter de Milán y firmara una de las grandes sorpresas del torneo, el Al Hilal ha obrado el milagro y ha derrotado en una prórroga imprevisible al Manchester City (3-4). El conjunto de Pep Guardiola se adelantó en el marcador, pero los árabes remontaron, obligaron a los británicos a empatar antes del 90 y vencieron en la prórroga con goles de Koulibaly y Marcos Leonardo, culminando otra decepción más en la temporada de los 'citizens'.

Y eso que el partido empezó de cara para el City. En el minuto nueve, Bernardo Silva completó una buena combinación entre Reijnders y Ait-Nouri para adelantar a su equipo. El Al Hilal pidió mano del lateral izquierdo en la jugada, pero el colegiado, tras una larga revisión de VAR, dio el tanto por válido.

Los ingleses fueron superiores y sólo Bono evitó que ampliaran distancias con una mano colosal ante el regate de Savinho. Doku, que hizo sufrir a Cancelo, provocó las mejores opciones.. Gündogan y Ruben Dias tuvieron sendas ocasiones que hicieron estirarse al portero y los de Inzaghi llegaron vivos al descanso pidiendo la hora.

Pero tras el intermedio todo cambió, tanto en el Al Hilal como en el City. Los ingleses bajaron una marcha y los saudíes quisieron comerse el mundo en los pies de Marcos Leonardo, que marcó el empate en el primer tiro a puerta de su equipo, justo después del descanso.

El gol noqueó al City, que no supo contener la intención saudí. Cancelo estuvo a punto de poner el 1-2 y Malcom, aprovechando una contra tras un córner de los ingleses, corrió casi todo el campo para batir a Ederson de disparo cruzado.

Los de Guardiola, eso sí, no tardaron en reaccionar y Haaland, tras un rechace a la salida de un córner, volvió a empatar el duelo y puso al City de nuevo en el partido. El técnico dio entrada a Rodri para controlar el partido de balonmano que empezaban a jugar contra los saudíes y el City dominó, aunque sin ocasiones extremadamente claras.

Sólo Doku, incansable, propuso algo diferente a sus compañeros, demostrando que el City está lejos de ser ese equipo con ritmo y ejecución que fue hace un par de años. En el 84, los defensas del Al Hilal sacaron un balón de Haaland debajo de los palos y el partido se encaminó a la prórroga, donde reinó la locura.

Guardiola sentó al delantero noruego y dio entrada a Cherki para ganar talento en el último pase, pero el primero que pegó a su rival fue el Al Hilal. Koulibaly puso el 2-3 cabeceando de forma impecable un saque de esquina lanzado por Neves.

Más drama para un City en el que Guardiola siguió moviendo piezas. Retiró a Rodri, que había entrado en el 53, y sacó a Foden, talismán para conseguir el 3-3 tras un centro medido, milimétrico, de Cherki desde la frontal del área. Era el minuto 103 y todavía quedaba mucha noche.

El City dominaba la posesión en campo rival, pero cada contra del Al Hilal creaba muchísimo peligro en la portería de Ederson por la escasa transición defensiva de los británicos. Así llegó el tanto definitivo. Lodi, ex del Atlético, puso un centro perfecto con su zurda, Milinkovic-Savic cabeceó sobre Aké, Ederson salvó en primera instancia pero Marcos Leonardo aprovechó el rechace para sentenciar al conjunto de Manchester.

En la lona por verse derrotado, el cuadro de Guardiola no pudo ni acercarse al empate y repitió decepción esta temporada, en la que ha quedado lejos del Liverpool en la Premier y perdió ante el Madrid en el playoff de la Champions League.

Una noticia inesperada para el torneo de Infantino, igual que la del Inter, pero un premio al esfuerzo y el talento del Fluminense y el Al Hilal. El Mundial es imprevisible.

Xabi Alonso recupera a Mbappé, Carvajal y Militao ante la Juventus en la calurosa Miami: “Intentaremos llegar mejor hidratados que el primer día”

Actualizado Martes, 1 julio 2025 - 01:11

Dani Carvajal y Xabi Alonso han sido los protagonistas del Real Madrid en la previa del encuentro de octavos de final del Mundialde clubes ante la Juventus. El lateral derecho regresa a las convocatorias del conjunto blanco 269 días después de su grave lesión de rodilla, sufrida el 5 de octubre de 2024 en los minutos finales de un duelo contra el Villarreal. "Estoy listo para volver", anunció el español.

"Han pasado nueves meses y estoy listo para competir. Me conozco y sé que si me sueltan en el campo lo voy a dar todo, sin miedo, a tope y metiendo el pie desde el primer momento. Lo que sí voy a notar es la chispa y el nivel de competición, porque lógicamente te resientes después de tanto tiempo parado", explicó sobre el césped de Palm Beach.

Eso sí, Carvajal ha contado que a nivel personal le ha servido para pasar más tiempo con la familia: "Uno, hasta que no lo vive, no sabe el alcance de las cosas. Sí es cierto que me ha pillado en un momento más maduro de mi carrera, con mi familia, mi mujer, y eso me ha aliviado mucho, porque de lo contrario le hubiese dado muchas más vueltas a la cabeza", aseguró.

"¿Trent? Es un reto personal"

El lateral ha acortado plazos en su recuperación y aunque parecía que podía regresar para la nueva temporada, al final ha entrado en la dinámica del equipo antes de tiempo: "Si te dijera hace meses y medio no me veía estando aquí, a día de hoy sí me siento para competir. No tengo miedo en entrenar fuerte y meter el pie", dijo, elogiando la rápida adaptación de Trent Alexander-Arnold y quitando hierro a la competitividad que pueda haber entre ellos.

"Trent se ha adaptado fenomenal, se ha portado con todos de manera fantástica. Con Jude tenía mucha confianza, pero con todos es super simpático. Cuando hemos tenido una tarde libre ha venido a pasear, a cenar...", resumió, antes de entrar en el plano deportivo: "A nivel profesional es lógico. En todos los equipos y en todas las posiciones hay gente nueva que viene. Lo asumo como un reto personal en el que me encanta competir, tener retos importantes delante, y ojalá esa competencia, sana, me reitero, haga al equipo mucho mejor".

Xabi: "Kylian tiene muchas posibilidades"

Más tarde, en la rueda de prensa celebrada en el Hard Rock Stadium, Alonso anunció su regreso y el de Militao, que también vuelve a una convocatoria tras ocho meses en el dique seco. "Dani y Éder entran los dos en convocatoria. Va a ser un plus para ellos y para el colectivo, porque entramos en una fase decisiva y los que están alrededor tienen un papel importante", aseguró el técnico.

El vasco definió el duelo contra la Juventus como "un partido importante, pero no la primera prueba decisiva", y espera contar con Mbappé en algún momento del partido: "Kylian está bien y vamos hablando con él. Mañana hablaremos otra vez y tomaremos la última decisión, tiene muchas posibilidades de jugar".

Cuestionado de nuevo por Rodrygo, foco del debate en los últimos días, insistió en que será "importante". "En estos torneos pueden ser tan importantes los que inician como los que entran. Le veo bien y es decisión mía quién quiero que juegue".

Una de las preocupaciones del cuerpo técnico de cara a la cita contra la Juventus es la temperatura y la humedad de Miami, circunstancia que influyó mucho en el rendimiento de los jugadores durante el primer partido del torneo, disputado en el Hard Rock ante el Al Hilal. "Intentaremos llegar mejor hidratados que contra el Al Hilal. La adaptación no era la mejor el primer día y ahora estamos mejor. Cuidaremos los niveles de hidratación. Con la humedad, el calor, siendo las 3 de la tarde... Si está nublado se agradecerá, pero jugaremos con lo que toque", reflexionó Alonso.

El técnico bromeó con la cantidad de tiempo que pasan juntos entre el autobús, el avión, el hotel y los entrenamientos, algo que está sirviendo para hacer grupo pero que tras el Mundial se cortará un poco. "Estamos haciendo lazos para el futuro. Nos permite pasar más tiempo con ellos, desayunas, comes y cenas con ellos. Cuando acabe nos daremos un tiempo como cualquier relación y nos veremos a la vuelta", respondió riéndose.

Xabi Alonso ‘ficha’ tecnología para su Madrid: dron en el entrenamiento, analistas de Big Data, cámaras térmicas…

Actualizado Lunes, 30 junio 2025 - 22:28

Xabi Alonso quiere tener todo controlado en sus primeras semanas en el Real Madrid. No podrá saber lo que piensan sus futbolistas, pero quiere conocer el resto, los detalles físicos, corporales, tácticos y técnicos de su plantilla. Y para ello, el tolosarra y su cuerpo técnico están utilizando toda la tecnología a su alcance. El ojo clínico sirve, pero en el fútbol de hoy en día, con cámaras, datos y herramientas, todo va más allá de una mirada. En sus primeros 11 entrenamientos en Palm Beach, los miembros del staff han trabajado con un dron, una cámara térmica y el clásico GPS.

Vayamos con el dron, lo más llamativo. Por el cielo del The Gardens North County District Park, un parque gigante al aire libre convertido estas semanas en cuartel general del conjunto blanco 100 kilómetros al norte del centro de Miami, sobrevuela estos días un pequeño vehículo capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo y altura sostenido en el tiempo que, junto a Huijsen y Trent, ha sido el gran fichaje del equipo en el Mundial. El aparato, controlado por dos personas desde el centro de campo de entrenamiento del Madrid, se eleva casi 50 metros antes de empezar cada sesión y graba todas las horas de trabajo de los blancos para que después los analistas del cuerpo técnico de Alonso estudien las imágenes y saquen conclusiones técnicas y tácticas de los ejercicios.

«Las distancias y el posicionamiento nos harán mejores. Saber dónde tenemos que estar, ubicarnos y ser un equipo más junto. Cuanto más cortos seamos, mejores distancias tendremos». En esta declaración de Xabi en la rueda de prensa previa al debut se resume a la perfección la importancia y el interés que el tolosarra concede a los espacios en su equipo.

"aprender, evolucionar y adaptarse"

De ahí el dron y el trabajo de vídeo que después hace con ellos para que analicen a vista de pájaro sus errores al posicionarse. «El vídeo tiene un papel fundamental, nos hará mejores, visualmente lo utilizamos mucho. Ahora que están en el hotel no se nos escapan. Es una dinámica que queremos para toda la temporada», ha explicado.

Y es que más allá del césped, si en algún lugar se han visto con frecuencia los jugadores durante este Mundial ha sido en la sala de vídeo, momento de aprendizaje para un vestuario que ha recibido con los brazos abiertos las ideas tecnológicas de su entrenador. «Muestran una gran predisposición de aprender, evolucionar y adaptarse a esta nueva etapa».

El Madrid encargó la gestión del dron a una empresa de Palm Beach, pero cuando vuelvan a Valdebebas pedirán los permisos pertinentes para continuar trabajando con esta herramienta. Ha sido una petición del cuerpo técnico dentro de una pequeña revolución que ha querido hacer Xabi en el banquillo madridista.

antena GPS

Porque al lado de las dos personas que se encargan del dron se sitúa la antena GPS con la que el staff controla a sus futbolistas, y más allá del césped se trabaja con una herramienta que usa la termografía infrarroja y la inteligencia artificial para ayudar en la detección de lesiones. Se llama Thermohuman y tiene como objetivo el análisis automático de la temperatura de la piel, la identificación del cansancio, mejora de rendimiento y el control de la rehabilitación y del proceso de vuelta al césped tras una lesión. El CEO es Ismael Fernández, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y último fichaje del cuerpo técnico de Alonso, donde trabajará como analista de Big Data para prevenir lesiones.

El software de Thermohuman, que ya estaba en el día a día de la sección de baloncesto y la femenina, utiliza «avatares, métricas, termogramas, gráficas, redes neuronales y alarmas inteligentes para simplificar la visualización de datos y facilitar la interpretación para una toma de decisiones». Es la tecnología de Xabi.

Los datos que explican la fiebre por Sergio Ramos en Rayados: “Su fichaje ha sido un regalo”

Actualizado Lunes, 30 junio 2025 - 22:23

Después de cada partido de Rayados de Monterrey en el Mundial de clubes, Sergio Ramos cumple con su rutina. Se ausenta del entrenamiento del resto del grupo y hace un trabajo específico en el hotel o en el gimnasio. A sus 39 años, no hay otra manera de aguantar el ritmo de minutos que ha tenido en el torneo. Lo ha jugado todo, brazalete en el brazo, ha marcado un gol y ha liderado al conjunto mexicano a los octavos de final, donde esta próxima madrugada se mide con el Borussia Dortmund.

Sus días alejado de los compañeros podrían haber decepcionado a los cientos de aficionados de Rayados que cada mañana se dan cita a las puertas del hotel y de las instalaciones esperando a ver unos segundos al de Camas mientras baja o se sube al autobús para pedirle un autógrafo, pero el central español se ha encargado de cumplirles el deseo.

Cuando no acude al entrenamiento, un empleado de Rayados se encarga de coger algunas camisetas y carteles, siempre con el nombre del sevillano, y se las acerca al defensa para que las firme, llevándolas de vuelta a los aficionados al terminar. Es el jugador más buscado y el que más peticiones recibe de autógrafos y entrevistas. Una fiebre.

«quiero terminar ganando»

«No hace falta decir lo que Sergio representa para el club, para los compañeros, para los aficionados y para el mundo del fútbol», explicó estos días Lucas Ocampos, compañero en Monterrey.

Sobre el césped, el que fuera capitán del Real Madrid está mostrando su mejor versión. Es el tercer futbolista más veterano entre todos los que todavía siguen vivos en el Mundial y no quiere ni hablar de retirada. Por delante, sólo Manuel Neuer, portero del Bayern, y Luka Modric, su amigo y ex compañero. «En mis últimos años quiero terminar ganando», aseguró hace unos días.

De momento, ha conseguido un triunfo ante el Urawa Red Diamonds y dos empates extraordinarios contra Inter y River. Nadie ha podido con Rayados, donde el español Doménec Torrent ha creado un muro defensivo sostenido por Ramos. El de Camas gana 2,7 balones aéreos por partido, la misma cifra que Dean Huijsen o Robin Le Normand, y realiza dos intercepciones por encuentro. En ambos apartados está dentro del top 15 del Mundial.

«Caja de resonancia mundial»

Siguiendo con los datos, según la plataforma de análisis estadístico WhoScored, que tiene en cuenta distintos apartados, Ramos es el segundo mejor defensa del torneo, sólo superado por Alexander Barboza, del Botafogo. Mantiene a cero su casillero de tarjetas, es el quinto jugador del Mundial con más pases largos realizados con éxito y está también en el top 15 en balones despejados.

«Poder aportar con la mejor versión en un Mundial de clubes con tanta repercusión, con los equipos más grandes del mundo, es un plus», dijo tras sellar el pase a octavos. «Fichar a Sergio ha sido un regalo, genera una caja de resonancia mundial y tiene eco, tanto a nivel mediático como en el campo», ha asegurado el presidente de Rayados, José Antonio Noriega.

Un reencuentro “muy especial” en el adiós de Messi al Mundial de clubes: abrazo con Luis Enrique, camiseta con Hakimi y foto con Dembélé

Actualizado Lunes, 30 junio 2025 - 07:38

Uno a uno, todos se fueron acercando a Leo Messi. Minutos después de confirmarse al 'adiós' definitivo del Inter Miami al Mundial de clubes tras la contundente derrota ante el PSG (4-0), el argentino recibió en la entrada de los vestuarios el cariño de sus excompañeros del conjunto galo. Por ahí pasaron a abrazarle Donnarumma, Kimpembe, Marquinhos, Achraf o Dembélé, con el que compartió etapa en el Barcelona, pero sin duda el reencuentro más especial fue con Luis Enrique.

Diez años después del triplete que consiguieron en el Camp Nou y tras aquellos episodios de discusiones y títulos, estrella y entrenador tuvieron su 'momento abrazo' en el Mercedes-Benz de Atlanta. Un minuto en el que se rieron, compartieron un par de frases y se dieron cariño.

"Ha sido muy especial por reencontrarme con muchas personas con las que hemos compartido muchas cosas, muchos éxitos y también fracasos. Poder saludar a jugadores antes y después del partido y a Mascherano ha sido especial. Ha sido perfecto en lo emocional y perfecto en el juego", explicó Luis Enrique, que dirigió en el Barça a Messi, Suárez, Jordi Alba, Busquets y Mascherano, ahora técnico del Inter Miami, entre 2014 y 2017.

Messi se intercambió la camiseta con Achraf Hakimi, que fue el más rápido en pedírsela, y se sacó una foto con Dembélé en los vestuarios que el francés publicó en sus redes sociales: "Qué bueno volverte a ver Leo, el mejor de todos los tiempos... Ojalá sigas haciendo historia con el Inter Miami como en este Mundial de Clubes", escribió el ex jugador del Barça.

El argentino intentó por todos los medios marcar el gol del honor del Inter Miami en el tramo final del encuentro, pero no lo consiguió. Tuvo un cabezazo dentro del área que sacó Donnarumma y una falta desde la frontal que estrelló en la barrera, una de esas que suelen ser casi penaltis para él. Se fue de vacío, pero con los elogios de compañeros y rivales.

"Leo ha hecho un gran partido dentro de las posibilidades que teníamos, sobre todo en el segundo tiempo, cuando lo encontramos mucho más", aseguró Mascherano, que insistió en que en el tramo final "hemos visto lo mejor de él". "Creo que a día de hoy, con 38 años, la gente sigue pagando una entrada para verlo. Esa es la grandeza y el legado que nos deja a todos".

Al otro lado, Luis Enrique elogió el final del partido de los de Florida. "Han podido conectar a sus jugadores que todos conocemos: Jordi, Busi, Leo, Luis, Allende y Redondo. Y fue ahí que nos han generado problemas y que nos pusieron en dificultad".

Eso sí, el encuentro quedó sentenciado en el descanso después de tres goles casi seguidos del PSG para ampliar su renta a los cuatro tantos. Imposible para el Inter Miami: "Cometimos errores que no se pueden hacer ante un equipo como el PSG. Con esos jugadores, te penalizan mucho. El partido se acabó muy pronto, en la primera parte. Sabiendo la diferencia entre ambos equipos... nos iba a costar un poco más", resumió Busquets.

El excentrocampista del Barça insistió en el buen trabajo de Luis Enrique. "El PSG es un gran equipo con un gran entrenador. Le hizo muchos goles al Inter de Milán en la final de la Champions League. En partidos así te lo hacen pagar", dijo, aunque se mostró contento con el torneo del equipo: "Estoy orgulloso de hasta dónde hemos llegado, de nuestro torneo. Y ahora empieza nuestra realidad de nuevo".

Messi termina el Mundial de clubes con un gol anotado, el que metió ante el Oporto en la segunda jornada, y habiendo entregado a la FIFA cuatro de los partidos con más espectadores en todo el torneo. En Atlanta, ante el PSG, se dieron cita 65.000 personas. Un filón comercial para los patrocinadores de la organización que preside Infantino y que ha visto cumplido su objetivo cuando invitó a Inter Miami al Mundial.

La reconstrucción del Manchester City de Guardiola: 342 millones en seis meses para recuperar el trono

Actualizado Lunes, 30 junio 2025 - 02:54

Pep Guardiola se ha enfrentado este año a la primera reconstrucción de su carrera. Hasta ahora, el técnico catalán había trabajado al Barcelona y al Bayern en una etapa. Cuatro años en el Camp Nou y tres en el Allianz Arena, construyendo la plantilla y cambiando de equipo cuando veía que el vestuario no daba para más. En el Manchester City ha sido diferente y este 2025 han llegado los meses de la renovación de la plantilla, con la salida definitiva de Kevin De Bruyne como punto de inflexión.

Cuando llegó en 2016, Guardiola inició un camino de casi una década que tocó techo en la conquista de la Liga de Campeones del año 2023, culmen de su dinastía en Manchester. Había fichado jugadores y evolucionado su plantilla hasta levantar la 'orejona', y la derrota contra el Madrid en los penaltis de los cuartos de la Champions 23-24 fue el momento elegido por Pep para tantear su futuro. Se entendió como un fin de ciclo, se extendieron los rumores del adiós del técnico y finalmente, tras varias conversaciones con los dirigentes del City, el de Santpedor se convenció de abrir una nueva etapa en el Etihad.

Una etapa que desde enero de 2025 y especialmente a partir de la derrota contra el Madrid en el playoff continental y de lo lejos que ha quedado el equipo en la pelea por la Premier League contra el Liverpool (a trece puntos), ha entrado en una nueva dimensión.

El City se ha gastado 342 millones desde el inicio del año en ocho fichajes y siete de ellos son parte importante del equipo que está brillando en este Mundial de clubes. Justo antes del torneo pagaron 55 por Reijnders, mediocentro del Milán; 36,80 por Ait-Nouri, lateral izquierdo del Wolverhampton, y 36,50 por Cherki, mediapunta del Lyon. Los tres han tenido minutos y han sido titulares en alguno de los encuentros. Además, fichó a Marcus Bettinelli, del Chelsea, como tercer portero por 2 millones.

Junto a ellos, los cuatro futbolistas firmados en enero: Marmoush, delantero del Eintrach que costó 75 millones; Nico González, por el que pagaron 60 al Porto; Khusanov, del Lens, que llegó a cambio de 40;y el central brasileño Vitor Reis, del Palmeiras, aterrizado en Manchester a cambio de 37 millones. Todos con minutos en Estados Unidos.

Además, Guardiola cuenta con los jóvenes Savinho, fichado en verano del año pasado desde el Girona, y Echeverri, por el que pagaron hace un año a River Plate y se ha incorporado al cumplir la mayoría de edad. Diez jóvenes para reconstruir un equipo que en el último par de años ha dicho adiós a De Bruyne, Walker, Mahrez y Cancelo y que tiene apartado a Grealish a la espera de que encuentre una salida.

Los británicos son los únicos que han ganado sus tres encuentros de la fase de grupos y en la última jornada le metieron cinco goles a la Juventus, rival del Madrid en octavos. Esta próxima madrugada se enfrentarán al Al Hilal por un puesto en cuartos de final.