El club azulgrana habla de “filtración interesada” de informaciones que “formarían parte de un procedimiento judicial”.
Laporta, en el palco del Camp Nou, antes de un partido de Liga ante el Elche.EFE
El FC Barcelona ha mostrado su “indignación” ante las informaciones publicadas ayer por EL MUNDO, en las que se desvelaban las draconianas exigencias de Leo Messi para su renovación. El club azulgrana, a través de un comunicado oficial, habla de “filtración interesada” de informaciones que “formarían parte de un procedimiento judicial”.
El Barça no desmiente en ningún momento lo publicado por este periódico y lamenta que estas filtraciones no afecten al ‘Barçagate’, que provocó la detención del ex presidente Josep Maria Bartomeu.
“El artículo en cuestión hace públicos documentos que nada tienen que ver con la instrucción del caso y su uso atenta contra la reputación y la confidencialidad del Club”, asegura la entidad presidida por Joan Laporta. El Barça subraya que “estas informaciones y documentación” todavía no han sido compartidas con las partes.
“Con el objetivo de proteger los derechos del FC Barcelona, los servicios jurídicos del Club ya están estudiando las medidas oportunas a emprender”, finaliza el escrito.
Hay que recordar que en el ‘Barçagate’ las autoridades judiciales investigan a una empresa contratada por el club que habría liderado una campaña de desprestigio en redes sociales contra individuos y entidades no afines a Bartomeu.
Francia podría limitar la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos que se celebran este verano en París en caso de que la amenaza terrorista obligue a ello. Lo ha dicho este lunes el presidente francés, Emmanuel Macron, en una entrevista para celebrar que quedan 100 días para el evento deportivo, que arranca el 26 de julio y acaba el 11 de agosto.
Es uno de las grandes retos de cara a los Juegos: garantizar la seguridad en la ceremonia de apertura, prevista a lo largo del Sena, donde los atletas desfilarán en barcos, ante más de 300.000 espectadores. Francia está en alerta máxima por atentado terrorista y se va a recurrir incluso a empresas de seguridad porque no da con las fuerzas del orden. Se va a restringir la circulación y el perímetro de seguridad será muy amplio. El aforo, que iba a ser de 600.000 personas, se ha ido reduciendo hasta la mitad.
"Podemos hacerlo y vamos a hacerlo, porque nos hemos dotado de los medios para hacerlo (...) Nuestro país ya ha sido golpeado por el terrorismo y lo que quieren los terroristas es impedirnos soñar. No hay ingenuidad en esto. Nos hemos dotado de medios para hacer una gran ceremonia de apertura", ha dicho Macron en una entrevista a la cadena BFM.
Hasta ahora no se había desvelado si habría alternativa. Macron ha avanzado que sí habrá un plan B y un plan C en caso de que el riesgo sea tal que no se pueda garantizar la seguridad. Las opciones serían restringir la ceremonia a la plaza de Trocadero, junto a la Torre Eiffel, o "replegarse en el Estadio de Francia".
Huelgas
Otra de las amenazas que planean sobre el evento es la convocatoria de huelga. Los sindicatos CGT y FO ya han comunicado preavisos de paro para el periodo de los Juegos. "Francia es un equipo, es una nación unida y hay que estar a la altura del ejemplo. Tengo confianza en los sindicatos y su espíritu de responsabilidad", ha señalado el presidente.
Macron prometió que se bañaría en el Sena, donde se van a realizar algunas de las pruebas acuáticas. Sin embargo, también aquí hay serias dudas de que vaya a poder hacerse, debido al estado del agua. Las lluvias de las últimas semanas han degradado la calidad de la misma. "No he cambiado de opinión. Estaremos a la cita antes del 26 de julio", ha insistido el presidente.
El objetivo de cara a los Juegos es celebrar algunas de las pruebas pero también dejar zonas en el Sena aptas para el baño, para que los parisinos puedan disfrutar. Hace 100 años que se prohibió el baño en el río debido a la alta polución. Tanto Macron como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, han prometido dar ejemplo y ser los primeros en introducirse en las aguas del Sena.
Macron, en el Grand Palais de Paris, este lunes.YOAN VALATAFP
"Hay un trabajo que se ha hecho desde 2016. Cuando hablamos de la herencia de los Juegos, el Sena será uno de los grandes legados de los JJOO", ha dicho el presidente. Una de las infraestructuras que permitirán mantener el agua limpia es un megadepósito de agua fluvial, que permitirá almacenar el agua de la lluvia. Esta obra aún está sin terminar.
No sólo se bañará. No descartar incluso portar la llama olímpica, que se enciende mañana en la ciudad griega de Olimpia y llegará a Marsella el 8 de mayo. Ha dicho: "Creo que no es mi papel ni mi lugar". Pero ha concluido: "Veremos a ver si alguien me invita a llevarla, pero en principio no estoy previsto dentro del programa".
"La imputación no se sostiene". Así de tajante se ha mostrado este jueves el abogado del futbolista Rafa Mir, el delantero del Valencia que quedó este miércoles en libertad provisional e investigado por un supuesto delito de agresión sexual con acceso carnal.
El despacho que lleva la defensa del futbolista cedido para esta temporada por el Sevilla ha emitido este jueves un comunicado en el que asegura que "Rafa Mir niega tajantemente los hechos que se le imputan". En este sentido, el despacho de Jaime Campaner insiste en que "debe respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución española como la Directiva europea 2016/343".
En el comunicado, el letrado del futbolista se muestra convencido de que el proceso penal que sólo acaba de empezar "servirá para esclarecer los hechos y se evidenciará que la imputación no se sostiene".
"Las actuaciones judiciales son reservadas", recuerda el escrito, que se remite al artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y denuncia la "aparente filtración interesada, sesgada y parcial de elementos supuestamente extraídos del sumario". En este sentido, subraya que "esta defensa no va a participar en ningún juicio paralelo".
Mir fue denunciado por agresión sexual junto a su amigo, el también futbolista Pablo Jara, por dos jóvenes a las que conocieron en una discoteca y con las que luego fueron a casa del jugador del Valencia.
La denunciante se ratificó el miércoles en su declaración de que fue agredida por Mir tras encerrarla en un baño de su domicilio, mientras que el jugador murciano aseguró ante la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria que las relaciones fueron consentidas.
La segunda mujer también ha denunciado al amigo de Mir, el futbolista Pablo Jara, que igualmente fue detenido y que, como el jugador del Valencia, quedó en libertad provisional tras prestar declaración e igualmente lo hizo con medidas cautelares. Ni el Ministerio Fiscal ni las partes reclamaron prisión provisional para los detenidos, según especificó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
En el caso de Mir, se le ha retirado el pasaporte y tiene prohibido salir de España. Debe firmar semanalmente en sede judicial y tiene una orden de alejamiento de 500 metros respecto a las dos mujeres que les han denunciado, así como la prohibición de contactar con ellas.
El español Alejandro Davidovich, número 60 del mundo, dio este viernes la campanada en el ATP 250 de Delray Beach ante el estadounidense Taylor Fritz (n.4) y jugará las semifinales frente al italiano Matteo Arnaldi (n.38), informa Efe.
Octavo favorito de este torneo, Davidovich eliminó por 7-6(4) y 7-6(5) en dos horas y 25 minutos a un Fritz que era el primer cabeza de serie de Delray Beach tras haber ganado las dos últimas ediciones de esta cita de la ATP en Florida (EEUU).
Después de deshacerse del vigente campeón en una jornada en Delray Beach afectada por la lluvia, el malagueño, que ha empezado 2025 con prometedoras sensaciones, se verá las caras en semifinales ante Arnaldi, quien doblegó al estadounidense Brandon Nakashima (n.43) por 7-6(2) y 6-4 en una hora y 43 minutos.
Davidovich tendrá así la opción de vengarse de un Arnaldi que le superó la semana pasada en los octavos del ATP 500 de Dallas (Texas, EEUU). El italiano ha ganado las dos ocasiones en que se ha medido al español.
Por el otro lado del cuadro se jugarán un puesto en la final el estadounidense Alex Michelsen (n.37) y el serbio Miomir Kecmanovic (n.56).