Vinícius sonríe y el Real Madrid cierra la gira por EEUU con una victoria ante el Chelsea

Vinícius sonríe y el Real Madrid cierra la gira por EEUU con una victoria ante el Chelsea

Actualizado Miércoles, 7 agosto 2024 - 08:24

Con un Vinícius Jr. muy incisivo y efervescente, el Real Madrid venció este martes por 2-1 al Chelsea en Charlotte para cerrar con un triunfo su gira de pretemporada por Estados Unidos. Lucas Vázquez y Brahim marcaron los goles de los blancos, que vuelven a casa tras este tour con una victoria y dos derrotas (1-0 ante el Milan y 2-1 contra el Barcelona).

Dentro de solo ocho días y ya con todas sus estrellas incorporadas (incluyendo Kylian Mbappé y Jude Bellingham), el Madrid se jugará el primer título de la campaña con la Supercopa de Europa frente al Atalanta.

No se llenó el Bank of America Stadium de Charlotte (el hogar de los Carolina Panthers de la NFL) con 62.167 espectadores en un aforo de 75.037 personas y con clara mayoría blanca. Probablemente tuvo mucho que ver que Carolina del Norte espera con preocupación la llegada de la tormenta tropical Debby que ha dejado numerosos destrozos en el sureste de EEUU.

El tiempo fue desapacible durante la tarde, con cielo nublado y algo de viento, pero no llovió y el amistoso se disputó con normalidad.

Vinícius Jr. y Brahim fueron los mejores y completó la delantera un Rodrygo, que jugó sus primeros minutos de la pretemporada. No participaron en el encuentro Endrick y Arda Güler.

Al ritmo de Vinícius

Noni Madueke fue el protagonista del arranque. Las incursiones por la derecha del extremo británico encendieron el ataque del Chelsea y de una de sus aventuras por el costado surgió la primera ocasión con un remate de cabeza Raheem Sterling.

La respuesta por los blancos -hoy de naranja- llegó por cortesía de Vinícius. El brasileño ya fue el mejor en el clásico, pese a que solo jugó poco más de media hora, y esta noche volvió a exhibir chispa, descaro y frescura en cada acción.

Poco a poco, el Madrid fue ganando velocidad y no tardó en averiguar que el Chelsea presentaba incontables grietas en defensa. El primer gol llegó en el 19. Rodrygo se inventó un estupendo pase al hueco para Brahim y la jugada acabó en las botas de Lucas Vázquez, cuyo tiro con la zurda rebotó en la defensa del Chelsea y se fue llorando hasta la red.

La buena imagen que había dejado el Chelsea en el inicio se evaporó en un visto y no visto. En cambio, el Madrid rozó el segundo con un gran disparo de Dani Ceballos que no entró por centímetros.

No tuvo que esperar mucho más Carlo Ancelotti para disfrutar de un nuevo gol de los suyos. Vinícius dio una deliciosa asistencia con el exterior para Brahim, que recortó de maravilla al portero Filip Jörgensen y anotó casi sin ángulo en el 27.

El Madrid bailaba al son de Vinícius -coreado por la grada- y Brahim y parecía que el tercero estaba a la vuelta de la esquina. Pero el Chelsea reaccionó. Primero desperdició una clara oportunidad de Christopher Nkunku a pase de Sterling, pero en el 39 sí recortó distancias con un cabezazo en el área pequeña de Madueke que ni Fran García ni Courtois supieron interceptar.

Con 2-1 y buenas sensaciones para el Madrid, Ancelotti dio entrada en el descanso en la portería a Andriy Lunin. La conexión Vinícius-Brahim volvió a rondar el gol y Militao tampoco estuvo lejos de marcar con un testarazo.

El habitual carrusel de cambios de los test veraniegos, en el que se fue al banquillo Vinícius entre otros, enfrió el partido en la última media hora y el Madrid no sufrió para cerrar la victoria.

El Barça vuelve a ganar al Madrid en un Clásico veraniego de rayos y truenos: "El resultado es lo último"

El Barça vuelve a ganar al Madrid en un Clásico veraniego de rayos y truenos: “El resultado es lo último”

El Barça ganó 1-0 al Real Madrid en el Clásico de pretemporada de 2022, venció 3-0 el año pasado y volvió a repetir victoria este verano, un 2-1 asentado en los pies de Pau Víctor. El delantero de 22 años, canterano delGirona, llegó al filial azulgrana la temporada pasada y parece haberse ganado la confianza de Hansi Flick durante estas semanas a base de goles y buen fútbol. Contra el Madrid anotó los dos de su equipo, dándole un nuevo triunfo americano al Barça ante su eterno rival. Una constante en las últimas pretemporadas. "El resultado aquí es lo último", valoraba un relajado Carlo Ancelotti.

La realidad es que el Clásico de Nueva Jersey estuvo marcado por dos situaciones. Por una parte, la tormenta eléctrica que azotó la Costa Este de Estados Unidos y que obligó a detener el encuentro a los diez minutos de partido. Decenas de agentes de la policía estatal entraron en el recinto y desalojaron a los jugadores ante la cercanía de los rayos. Los futbolistas querían seguir, pero ambos clubes habían pactado las condiciones antes del encuentro y tuvieron que esperar una hora y media para reanudar el duelo. Fue el Clásico más largo de los últimos años.

La segunda circunstancia va sobre las alineaciones. Flick apostó por un once plagado de futbolistas jóvenes, con Ter Stegen, Iñigo Martínez, Christensen y Lewandowski como únicos habituales, mientras que Ancelotti mostró un once relativamente conocido, aunque sin sus grandes estrellas. Courtois, Militao, Rüdiger, Modric, Brahim y los niños Güler y Endrick como principales focos de atención.

El turco anotó el primer tanto del partido, pero vio cómo se lo anulaban por fuera de juego. Los blancos intentaron dominar el duelo, pero el Barça, valiente, les pellizcó antes del descanso.

Marc Bernal, Marc Casadó y Pablo Torre se hicieron fuertes en el centro del campo y los azulgrana comenzaron a acercarse con peligro. En el 42, Álex Valle puso un centro, Lewandowski se la dejó a Víctor y éste empujó el balón a las redes de Courtois.

Nada más empezar la segunda parte, Víctor tuvo una gran ocasión que detuvo Courtois, pero no perdonó en la siguiente. Lewandowski abrió a la derecha para Valle, el lateral se lució con un centro con el exterior y Víctor completó su doblete. Era el minuto 54.

La entrada de Vinícius dio gasolina al ataque del Madrid, algo apagado después de la reanudación del encuentro tras la suspensión. El brasileño no entiende de pretemporadas y elevó el ritmo de los blancos, que redujeron distancias en el 82 gracias a Nico Paz. Ya era tarde.

Flick se llevó su primer Clásico y el Madrid el aviso de cada verano. "En estos partidos el resultado es lo último", insistía Ancelotti en sala de prensa. "Seguimos con la línea de la pretemporada, de dar minutos, de preparar a los jugadores que poco a poco vuelven... Ahora estamos contentos de que Vinícius ha vuelto bien, Militao también. El próximo partido empezará a jugar también Rodrygo".

El transalpino defendió a Endrick, que no ha conseguido ver puerta en estos partidos: "Lo tiene que tomar como un trabajo para adaptarse al nuevo equipo, a los nuevos compañeros, al nuevo ambiente... Con calma, con tranquilidad, sin presión. No tiene que demostrar nada. Estamos convencidos de que es un gran talento", explicó.

Las estrellas, para la Supercopa

Ancelotti anunció que el resto de estrellas ausentes en esta gira (Mbappé, Bellingham, Carvajal, Mendy, Camavinga, Tchouaméni y Valverde) se incorporarán a la vuelta del equipo en Madrid y estarán disponibles para la Supercopa de Europa contra el Atalanta del 14 de agosto.

"Veremos (si Pau Víctor se quedará en el primer equipo este año), pero dos partidos y tres goles no está mal...", dijo con una sonrisa en rueda de prensa Hansi Flick, cauto a la hora de analizar la victoria. "Es un Clásico y para todos es un gran partido, es algo genial jugar contra el Real Madrid, también para nosotros como entrenadores. Pero estamos en pretemporada y lo que queremos ver es desarrollo", declaró.

El Real Madrid pierde ante el Milán su primer duelo de pretemporada en el debut de Endrick

El Real Madrid pierde ante el Milán su primer duelo de pretemporada en el debut de Endrick

Actualizado Jueves, 1 agosto 2024 - 11:22

El Real Madrid cayó este miércoles por 0-1 contra el Milán en el estadio Soldier Field de Chicago en el primer amistoso de su gira estadounidense, en el que el brasileño Endrick tuvo sus primeros minutos como madridista en un once repleto de ausencias ilustres, de Kylian Mbappé a Vinícius Junior y Rodrygo Goes.

El nigeriano Samuel Chukwueze anotó el gol decisivo a los 56 minutos en el Soldier Field y dio el segundo triunfo de dos al Milán del portugués Paulo Fonseca, que llevaba más tiempo que el Madrid trabajando en equipo y tuvo más brillantez en el terreno de juego.

Se jugó ante 61.568 espectadores, con un lleno casi total en Chicago, un duelo grande entre dos clubes que conquistaron 22 Copas de Europa en su gloriosa historia.

Endrick fue titular y disputó 45 minutos antes de que Ancelotti realizara una larga serie de cambios en la reanudación para dar paso a muchos canteranos. Le falta tiempo de trabajo al Madrid y jóvenes como César Palacios y Álvaro Rodríguez tuvieron que retirarse por problemas físicos.

Ancelotti apostó por el talento de Arda Guler, Endrick y Brahim en un tridente 'ligero' que regaló detalles de clase y buenas conexiones en el Soldier Field tras un arranque complicado de los blancos, en los que Thibaut Courtois apareció con dos paradas de mérito ante Samuel Chukwueze y Nasti decisivas para mantener el empate a cero.

Modric, Rudiger y Ancelotti fueron los nombres más celebrados por los aficionados presentes cuando la megafonía anunció el once titular. Y pese a que se jugó con bajos ritmos, también a causa de la alta temperatura (28 grados Celsius) y de la humedad, Modric deleitó al público con unos pases espectaculares con el exterior de la derecha.

Se buscaron mucho Güler, Brahim y Endrick. La primera la tuvo el brasileño tras una pared con Brahim, pero estaba en fuera de juego. El propio Brahim y Güler también lo intentaron desde fuera del área, sin tener puntería.

Destacó el jefe de preparación del Madrid, Antonio Pintus, que tiene que realizar un trabajo individualizado con los jugadores para adaptarse a sus distintas fechas de incorporación y Ancelotti realizó seis cambios tras el descanso para gestionar minutos.

Se retiraron Endrick, Güler, Modric, Rudiger, Vallejo y Courtois y saltaron al campo canteranos como Latasa, Nico Paz, Joan Martínez, Palacios o Rául Asencio, quienes formaron una zaga inédita. El más desafortunado fue Palacios, quien tuvo que retirarse apenas seis minutos después, reemplazado por Álvaro Rodríguez.

Y si en la primera mitad Courtois intervino para evitar los goles del Milán, en la segunda golpeó el cuadro italiano en el 56, tras un fallo de Brahim. El nigeriano Samuel Chukwueze anticipó la salida de Lunin y subió el 0-1 al luminoso.

Con los centímetros de Álvaro Rodríguez, el Madrid buscó abrir el juego y colgar centros, pero la defensa del Milán consiguió cerrar espacios y el equipo de Fonseca tuvo oportunidades para ampliar distancias. Tras un fallo de Vázquez, Pulisic tuvo la más clara, pero la perdonó ante Lunin.

Raúl Asencio lo pasó mal ante las llegadas de Chukwueze, pero el Madrid cerró el partido de forma positiva, creciendo y aumentando la presión. La mejor oportunidad la tuvo Fran García en el minuto 86. Entró en el área y recortó, pero su disparo de pierna derecha fue repelido por el muro milanista.

No tuvo más fuerzas el Madrid para evitar la derrota en Chicago, en el primero de sus tres amistosos de pretemporada. El club blanco, que recibió este miércoles a Rodrygo y que espera a Vinicius y a Militao este jueves, se medirá a continuación con el Barcelona en Nueva Jersey y con el Chelsea en Charlotte.

Las lágrimas de Endrick en su presentación como nuevo jugador del Real Madrid: "Siempre he sido fan y hoy voy a jugar aquí"

Las lágrimas de Endrick en su presentación como nuevo jugador del Real Madrid: “Siempre he sido fan y hoy voy a jugar aquí”

Actualizado Sábado, 27 julio 2024 - 14:08

El Santiago Bernabéu se volvió a vestir de gala para recibir a su nuevo número 16. Endrick Felipe Moreira de Sousa (Brasil, 18 años) llegaba a Chamartín después de completar su formación en el Palmeiras y con grandes expectativas puestas sobre su figura. Los miles de espectadores que llenaban hoy las gradas de su nuevo estadio daban buena fe de ello.

Una vez pasado el reconocimiento médico con el club blanco y estampar, junto con Florentino Pérez, su firma en el contrato para las próximas seis temporadas, el brasileño se presentó a su ante la que será su nueva afición. Los ojos brillantes y vidriosos de su familia minutos antes de su salida eran solo una pequeña muestra de la emoción que se iba a vivir.

Como ocurrió hace tan solo once días con Kylian Mbappé, el primero en hablar fue el presidente. "Damos la bienvenida a uno de esos futbolistas que han nacido para vestir la camiseta del Real Madrid", dijo Florentino Pérez quien, acompañado por Pirri, puso también en valor a las leyendas del club y todos los títulos conquistados en esta etapa.

Florentino Pérez levanta el brazo de Endrick en su presentación

Florentino Pérez levanta el brazo de Endrick en su presentaciónMariscalEFE

El brasileño saltó entonces al campo, ovacionado por la afición, pero algo tímido. Superado ante todo lo que estaba sucediendo. Tocó el césped, se santiguó y fue directamente al escenario, donde estaban colocadas las 15 Copas de Europa. "Hoy empieza la historia con el club de tu vida", sentenció el máximo mandatario blanco.

Llegaba su turno y con una sonrisa de oreja a oreja arrancó los aplausos y la ovación del Bernabéu: "No esperaba todo esto, tanta gente...". No pudo contener las lágrimas. Se rompió. "Siempre he sido fan del Real Madrid y hoy voy a jugar aquí. Esto es una locura", afirmó mirando a la grada.

Para poner la guinda a su discurso, animó a todos a corear una vez más ese famoso grito: "3,2,1...¡Hala Madrid!". Solo quedaba besar el escudo e instantes antes de posar junto a familia y algo más relajado, se produjo el deseado momento. La primera de las muchas durante el acto. Por último, el delantero dio una vuelta de honor regalando balones a la grada saludando a una afición que ya espera sus goles.

"Vine a Madrid por él"

Ya en sala de prensa, Endrick reconoció "estar cumpliendo un sueño" que tenía desde pequeño y contó la admiración que tenía Cristiano Ronaldo: "Vine a Madrid por él". También quiso agradecer a Dios todo lo que le está sucediendo en su carrera.

Sobre los títulos que puede conquistar con su nuevo club, el brasileño no lo dudó: "Si es posible todo. Espero poder ayudar a conquistar diferentes títulos y que haya más trofeos en la historia del Real Madrid. Voy a intentar ganar todos."

Acerca del momento en el que ha saltado al campo, el brasileño destacó la emoción con la que lo ha vivido: "Ha sido un momento maravilloso, perfecto. Cuando entré y vi a todo el estadio gritando mi nombre...estoy muy contento. Espero marcar y dedicárselo a los hinchas."

Fabien Causeur deja el Real Madrid tras siete temporadas y 14 títulos

Fabien Causeur deja el Real Madrid tras siete temporadas y 14 títulos

Actualizado Martes, 23 julio 2024 - 12:44

El escolta francés Fabien Causeur, de 37 años, no seguirá en el Real Madrid, donde ha militado las últimas siete temporadas, en las que ha ganado 14 títulos, según ha anunciado el club.

Causeur abandona la entidad con 2 Copas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 6 Supercopas de España. Además es el tercer extranjero que más partidos ha disputado con la camiseta madridista al acumular un total de 486.

"Fabien Causeur ha sido protagonista fundamental de uno de los ciclos ganadores más importantes de nuestra historia, y se ha convertido en uno de los jugadores más queridos por todos los madridistas por ayudarnos a seguir agigantando la leyenda del Real Madrid", señala el club.

"El Real Madrid le desea todo lo mejor para él y para su familia en esta nueva etapa de sus vidas", añade en el texto donde se ha anunciado su marcha, el cual se ha publicado en la página web oficial acompañado de un vídeo con los mejores momentos del escolta.

Un verano de larga distancia: los escasos partidos que disputarán los tres grandes en pretemporada

Un verano de larga distancia: los escasos partidos que disputarán los tres grandes en pretemporada

Actualizado Lunes, 22 julio 2024 - 19:04

Las pretemporadas son la puesta a punto de un motor que tendrá que aguantar sin fisuras y finamente engrasado durante, 38 largas e intensas carreras que permitan a los equipos cruzar la meta con una feliz recompensa en mayo. Duros entrenamientos físicos, primeras molestias musculares, algo de balón para paliar un poco el cansancio, mucha pizarra y sobre todo, largos de viajes de avión para jugar partidos amistosos. Los clubes ya están en marcha. En medio de todos los rumores, fichajes, salidas y presentaciones, Carlo Ancelotti, Hansi Flick y Diego Pablo Simeone, los tres grandes de nuestro fútbol, han abierto de nuevo de su libreta para diseñar una temporada que se espera muy exigente y con muchas caras nuevas.

En Valdebebas, el vigente campeón de Europa comenzó sus entrenamientos el pasado 14 de julio. Todavía sin su máxima estrella, Kylian Mbappé, el club madrileño viajará a Estados Unidos para afrontar su ya tradicional gira norteamericana. La primera ciudad que donde jugarán los blancos será Chicago.

Allí, bajo el paraguas del Soccer Champions Tour, el Real Madrid se medirá, en su primer test, al nuevo Milan del portugués Paolo Fonseca, el próximo 1 de agosto. Un partido exigente que servirá de previa para lo que viene después: el primer clásico. Será el día 4, de madrugada y en el estado de Nueva Jersey, un nuevo destino. No dejará de ser un amistoso, pero será la primera prueba que medirá a los dos grandes.

Mbappé, para la Supercopa

La última ciudad norteamericana que visitará el Real Madrid será Charlotte, en Carolina del Norte, donde les esperará el también novedoso Chelsea de Enzo Maresca, un viejo conocido del Pizjuán. Una vez estén cumplidos todos estos compromisos, el equipo de Ancelotti tendrá por delante la conquista del primer título de la temporada: la Supercopa de Europa ante el Atalanta de Gasperini. Una final entre campeones que se disputará en Varsovia el día 14. Una batalla que contará además con el aliciente de ser, probablemente, el deseado debut del astro francés con la camiseta blanca, ya que el club no tiene previsto incluirle en la lista para el viaje a Estados Unidos.

Su vecino, en cambio, tendrá un calendario algo más sencillo. El Atlético de Madrid, con Luis Piñedo como nuevo profe, terminó el pasado sábado su estancia en la sede de Los Ángeles de San Rafael y ya piensa en sus primeros partidos de preparación. Fiel a su tradición, el 27 de julio viajará a Burgo de Osma para estrenarse ante el Numancia.

Después, el conjunto rojiblanco, en medio de una revolución en su plantilla y deseoso de que comiencen a llegar las nuevas incorporaciones, cruzará el océano para aterrizar en Hong Kong, donde el día 7 de agosto se medirá ante el Kitchee SC en el estadio local. Un compromiso relativamente asequible antes de volver al viejo continente para medirse con la renovada Juventus de Thiago Mottael día 11 en Gothenburg (Suecia). Esa será la última prueba antes de viajar hacia Castellón para el estreno liguero ante el Villarreal el día 19 de agosto. Dos días antes de ese partido, Hansi Flick ya se habrá estrenado oficialmente como entrenador del Barcelona en un siempre exigente estadio de Mestalla. No está nada mal para el estreno. El técnico alemán volará también a Estados Unidos para disputar tres partidos amistosos. Serán ante el Manchester City de Guardiola el día 30 en Orlando (Florida), ante el Real Madrid el 4 y, finalmente, ante el Milan el día 7 de agosto en la ciudad de Baltimore (Maryland). Todos, como de costumbre en estos casos, con horario de madrugada y también bajo el telón del Soccer Champions Tour.

La fiesta del Gamper

Con su ídolo, Lamine Yamal y quién sabe si con Nico Williams o alguna otra gran incorporación como gran atractivo, el Barcelona cerrará la pretemporada con la celebración del trofeo Joan Gamper (12 de agosto). Una fiesta en la que el conjunto azulgrana siempre suele dejar algún detalle para una afición que necesita volver a ver a su equipo levantando títulos importantes. El rival en este caso será el Mónaco, que tras otra temporada quedándose a mucha distancia del PSG, buscará resarcirse.

El Real Madrid despedirá a Nacho el 24 de julio con un homenaje en Valdebebas

El Real Madrid despedirá a Nacho el 24 de julio con un homenaje en Valdebebas

Actualizado Lunes, 22 julio 2024 - 14:44

El Real Madrid despedirá este miércoles a Nacho Fernández después de que durante la Eurocopa anunciara su marcha al Al-Qadsiah de Arabia Saudí. El capitán que levantó la 15ª Champions del equipo blanco será homenajeado en presencia del presidente Florentino Pérez, según ha informado el club en un comunicado.

El acto, que se celebrará en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, a partir de las 13:00 horas, será el adiós oficial del Real Madrid a un jugador que entró en su disciplina con sólo 11 años y que, 23 después (14 de ellos en la primera plantilla), se despide habiendo conseguido 26 títulos, el que más acumula como madridista junto a Luka Modric.

Los últimos llegaron la temporada pasada con la consecución de la Supercopa de España, Liga y Liga de Campeones.

Nacho, que debutó con el club blanco el 23 de abril de 2011, ha jugado 242 encuentros en la competición española, en la que ha logrado un total de 12 tantos y siete asistencias.

El Real Madrid piensa en Laporte tras el "no" de Leny Yoro, que se va al Manchester United

El Real Madrid piensa en Laporte tras el “no” de Leny Yoro, que se va al Manchester United

Leny Yoro, central de 18 años del Lille, era la primera opción del Real Madrid para reforzar el centro de la defensa. Un central joven, físico y con mucho potencial para aprender al lado de Militao, Rüdiger y Alaba, una vez que Nacho se ha ido a Arabia y Rafa Marín ha sido vendido al Nápoles. La directiva del Madrid contaba con el galo, pero éste finalmente ha elegido al Manchester United, que ha puesto sobre la mesa una oferta económica irrechazable. En el Bernabéu trazan ahora su Plan B, cuyo nombre principal, según ha podido saber EL MUNDO, es Aymeric Laporte.

El defensa de la selección española ha sido el mejor central de la Eurocopa y ya sonó para reforzar al conjunto blanco cuando jugaba en el Manchester City. El pasado verano se fue a Arabia Saudí, aceptando un generoso contrato en el Al Nassr, pero su excelente torneo en Alemania le ha puesto de nuevo en el foco continental. A sus 30 años, aparece como una opción barata y de nivel para dar oxígeno a una posición que da dolor de cabeza al cuerpo técnico.

Militao viene de superar una rotura del cruzado, Rüdiger acaba de terminar la temporada más exigente de su carrera y la rehabilitación de Alaba, que también se rompió el cruzado, va más lenta de lo que el club se imaginaba. El brasileño tiene 26 años, es joven, pero el alemán cumplió 31 en marzo y el austriaco acaba de hacer 32. La defensa necesita savia nueva en forma de futbolista joven, como iba a ser Yoro, u oxígeno para rotar durante el curso, como sería Laporte.

Está, además, el tema de los cupos nacionales. Ahora mismo, el Madrid tiene en su plantilla a Carvajal, Lucas, Ceballos, Brahim y Fran García. Latasa, Vallejo y Pablo Ramón están haciendo la pretemporada, pero lo más normal es que terminen cedidos o traspasados. Y aunque futbolistas como Valverde, Camavinga, Vinicius y Rodrygo podrían cumplir como cupo al haber estado tres temporadas en el club entre los 15 y los 21 años, no es un tema que la directiva pueda descuidar. Debe tener a ocho jugadores 'locales' entre los formados en el club y en equipos de la Federación Española y este verano han salido Nacho, Joselu y Kepa.

Laporte tiene contrato hasta junio de 2026 con el Al-Nassr, que pagó por él 27 millones de euros al Manchester City, pero vería con buenos ojos la opción de regresar a Europa para jugar en el Madrid y pondría de su parte en la negociación. Su perfil zurdo encaja en los gustos del cuerpo técnico de Carlo Ancelotti y los madridistas de la selección española han hablado muy bien de él en la concentración.

Sobre el césped de Alemania ha brillado. Ha hecho pareja con Le Normand y Nacho y a pesar de los debates sobre su físico en el inicio del torneo, ha terminado siendo el mejor defensa del mismo, tanto en defensa como en salida de balón.

A la espera de los nombres que puedan surgir en los próximos días, una cesión, sea el central que sea, sería la mejor vía de fichaje para un Madrid que ganaría tiempo. Aseguraría la posición durante esta temporada y buscaría un nuevo proyecto de central joven durante los próximos meses.

Mbappé, Día 1: un español perfecto "porque quería jugar aquí", "una hora" de sueño por los nervios y los mensajes de Vinicius

Mbappé, Día 1: un español perfecto “porque quería jugar aquí”, “una hora” de sueño por los nervios y los mensajes de Vinicius

Apareció en la sala de prensa sobre las tres menos veinte de la tarde, con un traje impoluto y una maqueta del Santiago Bernabéu en la mano. ¿Un detalle del Madrid? No. "Es un regalo que me hicieron mis padres cuando tenía ocho años", contestó Kylian Mbappé. En una sola frase, en un sorprendente y perfecto español, el galo resumía lo que significaba para él fichar por el conjunto blanco. Unos minutos antes, había sido presentado con por Florentino Pérez ante los 85.000 espectadores que llenaban Chamartín.

"Empecé a estudiar español en el colegio, no era el mejor, pero sabía que tenía este sueño de jugar en el Madrid y si hablas el idioma es mejor. Cuando llegas a un sitio, es más fácil adaptarte", explicó sobre su extraordinario nivel. "Tenía como entrenadores a técnicos que hablaban español, como Luis Enrique o Pochettino. Me ayudaron mucho y no tengo miedo a hablar, a cometer errores. Quiero mejorar lo más rápido posible".

Para saber más

Su día fue "todo lo que había soñado, incluso más". "He dormido una hora, o una hora y media, por la noche, de los nervios", admitió. "Soy muy nervioso y me he levantado con presión, con presión de disfrutar cada segundo. Quiero que la gente vea lo que significa esto para mí. Significa mucho", reflexionó, con un discurso bien argumentado, sin errores, sin nervios aparentes. Toda una lección en semejante escenario.

Reconoció que el "1, 2, 3, Hala Madrid" de su discurso en el césped había sido un "guiño" a Cristiano Ronaldo, "mi gran ídolo", y que le da igual llevar "el número 9, el 22 o el 49" porque "no me veo la espalda". Entre reflexión y reflexión, Mbappé sonrió y bromeó. Hizo suyo el foco mediático.

En la primera fila de la sala de prensa estaban sus padres Wilfried y Fayza, que le han educado desde pequeño en la importancia de los idiomas y la necesidad de afrontar escenarios como el de su primer día en el Bernabéu. A su lado, gente de la máxima confianza del delantero, como la abogada Delphine Verheyden y dos personas que trabajan en su agencia de comunicación. Todo estaba estudiado al máximo detalle, cada tema de conversación, cada reflexión... Mbappé no es sólo un jugador de fútbol, es mucho más, y lo sabe.

"Yo también fui un niño como muchos de los que había hoy en el estadio. Estuve en el Bernabéu con 12 años. Si yo he podido, ellos también", aseguró ante los medios, en un discurso importante, porque el futbolista invitó a su presentación a más de una decena de niños de su Fundación. El mensaje estaba claro: esto era el sueño del niño.

La importancia del vestuario

Ante el micrófono, mensajes para la afición, para los medios y para sus compañeros. "No estoy en el grupo de WhatsApp, pero espero estar pronto", bromeó. "Llego con humildad y ambición, lo primero es adaptarme bien al equipo y a los compañeros", fue su primera respuesta sobre el vestuario. Tiene claro que la plantilla del Madrid ha conseguido durante los últimos años un ambiente idílico y él sólo quiere sumar, por eso, cuando le preguntaron por el número 10 de Modric, negó que lo quisiera. "¿Quién ha dicho que he pedido el 10? Respeto máximo para Luka, un genio del fútbol. A mí el número no me importa".

Cuestionado sobre los varios "no" que respondió al Madrid durante los últimos años, contestó con una reflexión que también llevaba en el bolsillo: "Es mi sueño desde niño. El Madrid era mi única opción al salir de París y los sueños no se pagan. El pasado es pasado. Quiero pensar en el presente". Respuesta inteligente.

Otro problema podría haber sido su posición, parecida a la de Vinicius. De nuevo, respuesta hábil. "Puedo jugar en las tres posiciones. En Francia, en PSG y en el Mónaco he jugado en las tres... Lo más importante es estar bien físicamente. La posición es un detalle, yo quiero estar en el campo, pero no es un debate".

Las referencias al vestuario fueron continuas: "Los franceses siempre me decían 'ven a Madrid, es el mejor club del mundo'. También Vini, que me mandaba mensajes y me decía 'ven que vamos a jugar juntos arriba'. Todos me hablaban del club". "No voy a tener problemas para jugar con ninguno porque son grandes jugadores", añadió.

Sobre la mesa, dos temas importantes a corto plazo: su nariz y la gira de Estados Unidos. "Mañana hablo con los médicos del club y vamos a hacer las cosas juntos. Voy a trabajar para estar en la Supercopa de Europa, porque es un título y sería único, y sobre la gira estoy en manos del club. Lo que decidan estará bien. Si quieren que vaya, voy, si no, no voy".

La emoción de Mbappé en su presentación, el recuerdo con Zidane y el "guiño" a Cristiano: "Uno, dos, tres... Hala Madrid"

La emoción de Mbappé en su presentación, el recuerdo con Zidane y el “guiño” a Cristiano: “Uno, dos, tres… Hala Madrid”

Día histórico en el Santiago Bernabéu, que hoy, 16 de julio, vio por primera vez de blanco a Kylian Mbappé. El delantero fue presentado en el coliseo madridista ante 85.000 espectadores, acompañado de su familia, su padre Wilfried, su madre Fayza, niños de la Fundación que lleva su nombre, representantes del club como Pirri, Butragueño, Raúl, Solari y Arbeloa y uno de los hombres más importantes en su carrera y en su fichaje por el Real Madrid: Zinedine Zidane.

"Zizou, hace 12 años invitaste a un niño a visitar la ciudad deportiva del Real Madrid...", recordó Florentino Pérez, ovacionado también por la grada. "Hoy ese niño se presenta aquí. Damos la bienvenida a Kylian Mbappé", anunció el presidente, para éxtasis de la afición.

Una pasarela, imágenes en el videomarcador 360º, vídeos de diferentes épocas, unas imágenes inéditas de Mbappé, en diciembre de 2012, entrenando en Valdebebas a las órdenes de Zidane... Fue una presentación inigualable.

Florentino, que comenzó su discurso felicitando a la selección española de fútbol, "la mejor selección", se congratuló de "volver a la normalidad" cinco años después de la última presentación en el estadio, que fue la de Hazard en el verano de 2019.

"Seguiremos alimentando el mito de este club, y lo haremos en este renovado Bernabéu, imponente templo del fútbol mundial. Un Bernabéu que ha visto a los mejores y ahora está preparado para lo que será un antes y un después en la historia del Madrid", avisó el máximo mandatario madridista.

BallesterosEFE

Ese antes y después es también Mbappé, que entró andando desde el túnel de vestuarios, vestido al completo con la nueva equipación del Madrid, con botas de fútbol y una sonrisa de oreja a oreja. En las sillas del césped, su madre Fayza no podía evitar las lágrimas. "Felicidades por cumplir tu sueño. Tu amor por el Madrid te ha dado la fuerza necesaria para superar todas las barreras para llegar a este club. Has conseguido tu sueño porque no te has rendido nunca. Estás aquí porque tú lo has querido. Gracias por hacer un esfuerzo que muchos ni se imaginan", explicó Florentino, mientras Mbappé aguardaba de pie a su espalda. Se refería, obviamente, a las duras negociaciones y situaciones con el PSG en los últimos años.

Y le tocó a Mbappé.

"Buenos días a todos, voy a hablar en español", dijo, con acento perfecto, provocando la ovación de la grada. "Guau... es increíble estar aquí. He soñado muchos años con jugar en el Real Madrid y hoy se realiza mi sueño. Soy un chico feliz. Quiero dar las gracias al presidente Florentino Pérez que ha confiado en mí desde el primer día. Han pasado muchas cosas... pero gracias", resumió. De nuevo, protagonismo para los últimos años, con esa polémica renovación con el PSG en 2022.

Zidane, el padre de Mbappé, Mbappé, la madre del jugador, Florentino y Pirri.

Zidane, el padre de Mbappé, Mbappé, la madre del jugador, Florentino y Pirri.Javier BarbanchoMUNDO

"Desde que era niño sólo tenía un sueño y era estar aquí, significa mucho para mí. Gracias a los madridistas porque desde hace muchos años me dan su amor. Ahora tengo otro sueño, el de estar a la altura de la historia este club. Voy a dar la vida por este club y este escudo", declaró, mientras besaba el escudo. Otra ovación de un Bernabéu repleto de niños pequeños, a los que se dirigió: "Yo fui niño como vosotros. Con la pasión y el sueño podéis lograr lo que queráis".

"No sigo que voy a acabar llorando...", se emocionó, antes de homenajear a su gran ídolo. Como hiciera Cristiano Ronaldo en su presentación de 2009, Mbappé pidió al público que le acompañara en una frase: "Quiero hacer con vosotros esto... Todos juntos. ¡¡1,2,3 HALA MADRID!!".

Después, el francés realizó una vuelta de honor por el estadio regalando balones al público y terminó gritando el himno del conjunto blanco: "¡Hala Madrid!", se despidió hacia la sala de prensa. "El 1, 2, 3 era un guiño a Cristiano, siempre ha sido mi ídolo", admitió.