Ancelotti saca pecho y Ceballos contesta a Simeone: "El Cholo aún no ha superado las dos finales de Champions perdidas"

Ancelotti saca pecho y Ceballos contesta a Simeone: “El Cholo aún no ha superado las dos finales de Champions perdidas”

El Madrid, silbado por su afición en el partido del pasado jueves ante el Celta, goleado por el Barça en Arabia Saudí y rodeado por las críticas durante las últimas semanas, es ahora líder de LaLiga con dos puntos más que el Atlético y siete por encima del conjunto azulgrana. Así es este fútbol loco, exprimido al máximo por un calendario incansable, en el que uno puede estar en crisis por la noche y en racha por la mañana. Lo sabe Carlo Ancelotti, reivindicativo, otra vez, en sala de prensa. Y lo sabe Mbappé, haciendo suyo el escudo en Copa y ayer en Liga. Y lo sabe Florentino Pérez, en calma a pesar de la derrota en el clásico, y reelegido presidente hasta 2029 al no haberse presentado otra candidatura.

«El fútbol es así, pero estoy un poco confundido. He oído que jugamos mal, pero lo que veo es que somos líderes, así que seguiré estudiando a ver quién se equivoca», contestó el técnico italiano en la primera pregunta de la rueda de prensa. Directo y al grano. Sin esperar al desarrollo de la tarde en los pasillos del Bernabéu. Tenía ganas.

Y claro, su respuesta aceleró las cuestiones sobre las críticas al equipo. «No voy a decir que somos los que mejor jugamos, pero... He escuchado que 'jugamos muy mal', que 'el equipo no está trabajado'. Y hombre... A veces jugamos mejor, a veces no, a veces no hay equilibrio, a veces no tenemos mucho compromiso, nadie es perfecto. Pero no veo que los grandes equipos jueguen un futbol fantástico», reflexionó Ancelotti.

El entrenador no se guardó nada y admitió que «los pitos del Bernabéu son una crítica que duele», pero insistió en lo necesario de los mismos: «Ese toque de atención ha sido útil para el equipo».

La reivindicación continuó en el vestuario, donde Mbappé, autor de dos goles, explicó su gesto del pasado jueves, cuando negó con el dedo y señaló el escudo del equipo al marcar, en referencia a los pitos de la afición. «Todos los jugadores somos líderes. Simplemente creo que debemos estar unidos, porque afrontamos muchos retos. Queda casi todo. Es lógico que la gente no se fuera contenta el jueves, normal, porque el Madrid tiene que ganar todos los partidos. Pero creo que debemos seguir unidos», aseguró.

Otro que estuvo reivindicativo fue Dani Ceballos, el mejor del partido junto al delantero francés, que contestó a las palabras de Simeone en rueda de prensa, donde se refirió a las supuestas ayudas arbitrales al conjunto blanco. «Yo creo que aún no ha superado las dos finales de Champions perdidas con el Madrid. Ellos tienen sus opiniones y tenemos que seguir», dijo.

El andaluz confirmó que se queda en el club hasta final de temporada y que está «aprovechando mi momento». «He trabajado y he esperado mi momento. Creo que es el partido más completo del año», admitió el centrocampista, ovacionado por el estadio.

Florentino Pérez, reelegido presidente del Real Madrid hasta 2029

Florentino Pérez, reelegido presidente del Real Madrid hasta 2029

Florentino Pérez continuará cuatro años más como presidente del Real Madrid. A sus 77 años, que serán 78 el próximo mes de marzo, el directivo ha sido reelegido por la Junta Electoral al no haberse presentado otra candidatura que le hiciera frente. Pérez será máximo mandatario del conjunto blanco hasta 2029.

"Que no habiéndose presentado más que una candidatura proclamada por esta Junta Electoral y en virtud del artículo 40, apartado E, punto 2 de los vigentes Estatutos Sociales del Club, se proclama presidente del Real Madrid a D. Florentino Pérez Rodríguez", explica el conjunto blanco a través de su página web, donde ha explicado la forma de proceder de la Junta Electoral.

Se han reunido a las 20:01 de la tarde, justo después de la celebración del encuentro de Liga ante Las Palmas, y han nombrado presidente a Florentino, que estará acompañado en su Junta Directiva por los mismos hombres de confianza de años anteriores. Una Junta liderada por Eduardo Fernández de Blas, Pedro López, Jiménez, Enrique Sánchez González y Enrique Pérez, sus cuatro vicepresidentes, y en la que en este mandato entran como vocales José Ángel Sánchez, director general del club y hombre clave en el mercado de fichajes, Manuel Redondo, Manuel Gómez y Francisco García.

Infantino se suma al contundente rechazo a los insultos racistas sufridos por Balde en Getafe: "Estoy horrorizado"

Infantino se suma al contundente rechazo a los insultos racistas sufridos por Balde en Getafe: “Estoy horrorizado”

Actualizado Domingo, 19 enero 2025 - 19:17

El nuevo episodio racista en el fútbol español, del que en esta ocasión fue víctima Alejandro Balde, desató una ola de reprobación un día después del partido Getafe-Barcelona. El lateral izquierdo del equipo azulgrana aguardó al descanso para avisar al árbitro del partido, Pablo González Fuentes, de los insultos recibidos desde la grada. El colegiado activó el protocolo antirracismo y se hizo un anuncio público por megafonía dirigido a los aficionados para que no se repitieran los agravios.

«El racismo no tiene lugar ni en el fútbol ni en la vida, hay que seguir luchando para que estos actos desaparezcan», escribió el afectado en su cuenta de Instagram junto a una foto suya en blanco y negro. Esta publicación contó con el respaldo de los jugadores del Athletic de Bilbao Iñaki y Nico Williams, que también han sufrido este tipo de conductas. El mayor de los hermanos escribió «Black Power» (Poder negro), mientras que Nico, compañero de Balde en la selección, expresó su respaldo con el emoticono de un puño cerrado de una mano de color y un corazón, además de compartir la imagen del defensa en sus stories (historias).

También expresó su rechazo Gianni Infantino, presidente de la FIFA. «Estoy horrorizado por los insultos racistas dirigidos al jugador del Barcelona Alejandro Balde durante su partido de LaLiga contra el Getafe, y condeno estos actos, que no tienen cabida en el fútbol ni en la sociedad», escribió en su cuenta oficial en Instagram, acompañando el texto de una foto en blanco y negro del futbolista. «El racismo es un flagelo contra el cual debemos mantenernos unidos para combatirlo y derrotarlo. 'No' al racismo. 'No' a ninguna forma de discriminación», agregó el máximo mandatario del fútbol mundial.

«Luchar contra ellos»

Hansi Flick también se refirió al atropello verbal padecido por su jugador en la conferencia de prensa posterior al partido. «No hay espacio para esto en el fútbol ni en la vida, esto es increíble. Creo que tenemos que luchar contra ellos, es lo mejor, y la gente que les rodea también puede hacer algo. Creo que todo el mundo puede hacerlo», comentó el técnico del Barça.

El club también se pronunció a través de un comunicado: «De nuevo, el racismo ha hecho acto de presencia en un campo de fútbol. Ahora le ha tocado a Alejandro Balde, que ha sido víctima de reiterados insultos racistas proferidos por algunos aficionados del Getafe que han estado presentes en el empate a uno del Barça en el Coliseum».

No es la primera vez que Balde es objeto de insultos racistas. El pasado 26 de octubre, durante el partido que el Barcelona ganó 0-4 en el Santiago Bernabéu, tanto él como su compañero Lamine Yamal fueron agraviados verbalmente por tres aficionados, que fueron identificados y detenidos días después.

Mambo Diaby, jugador del Elche, también padeció gestos ofensivos desde la grada este sábado, al final del partido que su equipo disputó en El Molinón, donde empató a uno con el Sporting. El hispano-senegalés, de 27 años, expresó a través de las redes sociales que ser víctima de este tipo de situaciones le obliga a «señalar a los culpables y exigir responsabilidades». El Elche elaboró un comunicado en el que condenó los hechos y exigió responsabilidades. También lo hizo su entrenador, Eder Sarabia.

El gran 'show' Mbappé

El gran ‘show’ Mbappé

Actualizado Domingo, 19 enero 2025 - 18:50

Mbappé fue el soberbio jugador de siempre, el mago del área, el de los milagros ofensivos y con una facilidad para ser absolutamente increíble. Pudo meter cuatro cinco, seis... los que le hubiera dado la gana ante una Unión Deportiva ridícula, asombrosamente mediocre.

Mbappé fue como un ángel libre porque no estaba Vinicius, que le molesta. Curiosamente, también Rodrygo se transforma de una manera especial, como si le liberaran de una opresión ofe

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El mejor Mbappé del año para que el Madrid remonte a Las Palmas y asalte el liderato

El mejor Mbappé del año para que el Madrid remonte a Las Palmas y asalte el liderato

"Este no es mi Mbappé", admitía Florentino Pérez en los meses más duros de las negociaciones con el futbolista. Una frase que llegó a todos los aficionados del Real Madrid. "Este sí es mi Mbappé", debieron pensar ayer el presidente y las miles de personas que llenaron el Santiago Bernabéu. El delantero se transformó en superstar, anotó dos goles que pudieron ser más, guió la remontada de los blancos ante Las Palmas y asaltó el liderato de LaLiga. [Narración y estadísticas (4-1)]

Y eso que el partido empezó cuesta arriba para el Madrid. Todavía asentándose en el mismo césped sobre el que había sufrido en la noche del jueves copero, los blancos se encontraron por debajo en el marcador en el segundo 28 del partido. En la primera jugada, Moleiro zigzagueó entre rivales, Silva abrió a Sandro en la derecha, el ex del Barça dibujó un buen centro y Silva, llegando a la espalda de Lucas, anotó ante Courtois.

El gol pudo poner al Madrid y a Ancelotti contra las cuerdas en un domingo que parecía propicio para dar un golpe a la moral de Atlético y Barça tras sus pinchazos del sábado. Otro tropiezo madridista provocaría más silbidos en un Bernabéu con más dudas que alegrías. Y ahí apareció Mbappé. El galo había señalado el escudo y había negado con el dedo al anotar contra el Celta después de los abucheos de la grada, y contra Las Palmas hizo directamente suyo el logo del equipo. El Madrid creció a sus hombros.

Rodrygo, en la izquierda

Sin Vinicius, Rodrygo se acomodó en la izquierda y cuajó uno de sus mejores partidos, dejando el centro libre para los movimientos de Bellingham y Mbappé. El francés, más ágil, coordinado y acertado que nunca, empató de penalti en el 17 tras una clara zancadilla de Sandro a Rodrygo. Cillessen ya había salvado varias veces la igualada, pero no pudo detener la pena máxima.

Tras las tablas, el Madrid fue un huracán y sólo los vuelos del portero holandés evitaron más goles, siempre con Mbappé en modo superstar, bailando sobre la marca de los centrales canarios, cayendo a banda, moviendo el ataque y gustándose por momentos. Quitándose toda la presión de los primeros meses.

En el 32, el galo arrancó un contraataque tras sortear la entrada la Herzog. Llegó al borde del área, probó a Cillessen y el despeje del portero llegó a Lucas, que asistió a Brahim para el 2-1. Era un Madrid eléctrico, activo con y sin balón en una versión totalmente distinta a la del equipo espeso y sin ideas que había mostrado en Arabia Saudí y por momentos contra el Celta.

Brahim anota el 2-1, el domingo en el Bernabéu.

Brahim anota el 2-1, el domingo en el Bernabéu.EFE

Con Ceballos, extraordinario, y Valverde en el eje, Las Palmas permitió demasiados metros a Bellingham, Rodrygo y Mbappé y la movilidad de éstos rompió su defensa. En el 36, Rodrygo apareció en izquierda, cedió a Jude dentro del área, el inglés dejó pasar la pelota y Mbappé, de primeras, encontró la escuadra de Cillessen.

Sin tiempo para saborearlo, Mbappé anotaría su hat-trick a los cinco minutos al empujar un pase de Rodrygo tras una gran asistencia de Bellingham por encima de la defensa. El gol, eso sí, acabaría anulado por fuera de juego del francés en el inicio de la jugada. Mbappé era un vendaval y se fue a vestuarios tras disparar al palo izquierdo de Cillessen.

El regreso de Alaba

Después del intermedio, el Madrid mantuvo la marcha. Incansable, necesitado de alegrías y sensaciones. Bellingham perdonó el cuarto al rematar desviado tras regatear al portero y Rodrygo culminó una buena combinación entre Mbappé y Fran García para anotar con facilidad en el centro del área.

El Madrid disfrutó después de varias semanas complicadas, asalta el liderato de LaLiga en solitario y coge aire de cara a las dos últimas jornadas de Champions, claves para conocer su rival en las eliminatorias.

Los canarios jugaron la última media hora en inferioridad tras la roja a Benito, que golpeó en el muslo de Lucas. De modo que Chamartín siguió con el día festivo. Ancelotti le dio minutos a Alaba, de vuelta 13 meses después de su grave lesión de rodilla, Bellingham y Valverde marcaron pero sus goles fueron anulados por fuera de juego y el técnico le dio la oportunidad de debutar a Chema, joven centrocampista del Castilla.

Los ricos quejicas

Los ricos quejicas

El Real Madrid ya lleva disputados, entre la Liga Endesa, la Euroliga y la Supercopa, 41 partidos oficiales esta temporada. Podría acabar jugando 90. Del equipo de fútbol, del fútbol en general, huelga hablar. Todos conocemos sus calendarios y apreturas, que, incluso, producen episodios de ciencia-ficción. Cuando el Madrid se desplazó de Cartagena a Yeda, de la copita murciana a la Supercopa saudí, de la modestia huertana a la opulencia petrolera

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Alaba, tras superar una martirizante lesión y refugiarse en el credo protestante, abandona el túnel 13 meses después

Alaba, tras superar una martirizante lesión y refugiarse en el credo protestante, abandona el túnel 13 meses después

El fichaje de invierno para Carlo Ancelotti es un vienés de 32 años, hijo de un músico y de una miss de Filipinas. El refuerzo para la mermada línea defensiva del Madrid sale de un interminable túnel tras cicatrizar las heridas en el gimnasio de Valdebebas. Reaparece David Alaba tras retrasar todos los pronósticos de recuperación.

El central se rompió el ligamento cruzado de la pierna izquierda el 17 de diciembre de 2023 en un encuentro contra el Villarreal. Tras ser intervenido quirúrgicamente se apuntó que podría estar listo para el inicio de la siguiente temporada, pero su retorno se fue aplazando ante la desesperación del jugador y del cuerpo técnico del club, que considera al austriaco una valiosa pieza por su experiencia y polivalencia: se mueve con acierto en la zona central y en el lateral izquierdo. Ahora, 13 meses después, está preparado para volver a sentirse futbolista. El entrenador italiano ha adelantado que podría intervenir en el encuentro de este domingo (16.15 horas) en el Bernabéu contra Las Palmas, una cita en la que los blancos optan al liderato tras la derrota del Atlético en el feudo del Leganés.

«A David Alaba le falta ritmo pero está bien. La rodilla responde muy bien, estará en la convocatoria, no va a empezar el partido, pero puede tener minutos. Está muy cerca de entrar al equipo», afirmó el entrenador, que espera que el austriaco alcance un nivel alto a mediados de febrero, cuando comienza a disputarse la parte mollar de la temporada. Salvo imprevistos, Alaba será el único refuerzo en una defensa sin lateral derecho y con sólo dos centrales.

«Espinas que duelen»

La operación de Alaba fue satisfactoria, pero todo se complicó por un desgaste del cartílago que le provocaba dolores por el rozamiento de los huesos de la rodilla. Un contratiempo que angustiaba al defensor, que se refugió en sus creencias religiosas para aliviar la larga ausencia. Es miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, un credo cristiano protestante que se distingue por su observancia del sábado como día de reposo. La Biblia rige su modo de conducta.

Alaba, por su trayectoria y carácter extrovertido, es uno de los jugadores con más ascendencia en el vestuario. Ya poco sorprende a un futbolista que destaca por su formación multicultural. El austriaco es hijo de George, un nigeriano músico, rapero, dj, miembro del grupo étnico de los Yorubas y estudiante de Económicas. Su madre, Gina, fue miss Filipinas en la década de los 80 y trabajó como enfermera en Austria. En el palmarés de Alaba figuran, entre otras distinciones, dos Ligas, dos Supercopas de España, una Copa del Rey, 10 Bundesligas, cinco Supercopas de Alemania, dos Champions, dos Supercopas de Europa y dos Mundiales de Clubes.

Con su retorno, Rüdiger podrá disponer de más minutos de descanso, pero también podría frenar la progresión de Raúl Asencio. Una vuelta que agrada a Ancelotti, que ayer respondió a Simeone sobre los presuntos favores arbitrales tras el penalti no señalado al Celta en la Copa del Rey de esta semana. «Son cosas que a veces se dicen para la galería. Creo que todo el mundo del fútbol es consciente de lo que ha representado el Real Madrid en estos 125 años de historia. Todo el mundo del fútbol lo tiene muy claro. Supongo que son espinas que duelen», señaló el italiano, que este domingo no podrá contar con los sancionados Vinicius y Modric ni con el lesionado Camavinga.

El "toque de atención" del Bernabéu al Madrid, la dedicatoria de Endrick y las protestas del Celta: "Tengo que aprender cómo funciona el VAR"

El “toque de atención” del Bernabéu al Madrid, la dedicatoria de Endrick y las protestas del Celta: “Tengo que aprender cómo funciona el VAR”

96 horas después de sufrir una de las peores derrotas de los últimos años, ese 2-5 contra el Barça en la final de la Supercopa de España, el Real Madrid volvió al Santiago Bernabéu para ser juzgado por su afición. Y Chamartín dictó sentencia. Abucheó al inicio a Tchouaméni, Lucas y a Ancelotti y terminó ovacionando a Endrick, olvidado durante las últimas semanas y héroe de una noche que amenazó con tormenta en la Castellana.

Durante el calentamiento, el público silbó con cierta intensidad a sus futbolistas y cuando la megafonía anunció la alineación, cuatro nombres se llevaron silbidos contundentes: Lucas Vázquez, Tchouaméni, Ferland Mendy y Carlo Ancelotti.

En el caso del centrocampista francés, titular ante el Celta, recibió abucheos cada vez que tocó el balón. Una situación que hacía años que no se veía en el coliseo blanco y que no cesó durante todo el primer tiempo, empujada también por los errores del propio futbolista. Tchouaméni perdió un par de balones en el centro del campo que terminaron en posesión para el Celta y en pitada global de la mayor parte del estadio.

El Bernabéu clamó así contra el encuentro del galo el pasado domingo en Arabia Saudí y le culpó, en parte, de la contundente derrota contra el Barça.

En el otro lado de la balanza, Chamartín se rindió a Raúl Asencio, nuevo ídolo de la afición, aplaudido tanto en el anuncio de la alineación como durante el partido, con cánticos individuales hacia él: "Asencio, Asencio, Asencio...", corearon los espectadores en cada acción del central, contundente en sus duelos ante los jugadores del Celta.

Fue un partido de tensión, una montaña rusa de emociones desde los pitidos del inicio a los de los últimos 15 minutos, pasando por la alegría del 2-0 y el éxtasis de la prórroga. El Celta protestó un posible penalti no pitado de Lunin sobre Swedberg justo antes del 1-0 de Mbappé. El sueco regateó al portero y terminó en el suelo por el contacto. Munuera Montero, a pesar de las peticiones gallegas, no castigó la acción ni fue llamado a observar la pantalla del VAR.

"Soy un entrenador joven, llevo menos de un año en Primera División, tengo que formarme sobre el VAR, sobre cómo funciona, porque en Primera RFEF no había... Y no acabo de entenderlo", aseguró, con retranca gallega, Claudio Giráldez, técnico del Celta. "El otro día hablé de los árbitros y dije que no volvería a hacerlo. Williot dice que es penalti clarísimo y yo creo a mis jugadores, pero toca acatarlo", añadió el entrenador.

Al otro lado del campo, Mbappé celebró su gol llevándose la mano al escudo y negando con la mano, reaccionando, a su manera, a los silbidos que se habían escuchado antes hacia el equipo.

El galo volvió a ser el mejor del conjunto blanco, abrió el marcador con una cabalgada extraordinaria e inició el 2-0 con una diagonal para Brahim antes de que éste asistiera a Vinicius. El partido parecía sentenciado, pero el Madrid se durmió.

El Celta terminó empatando y provocando la prórroga y el público, parte del cual se había ido ya a la calle, no perdonó a sus futbolistas. El corrillo madridista fue un poema: aplausos y poca conversación, más tensión que otra cosa. Por suerte, Endrick apareció para salvar la noche.

El 3-2 del brasileño a pase de Arda Güler, dos de los más solicitados por la grada y menos utilizados por Ancelotti, resumió una noche inexplicable. Endrick celebró el tanto sin camiseta y con varios gritos de rabia y decantó el duelo antes del misil de Fede Valverde.

Antes de los goles del Madrid, el Celta protestó una mano de Rüdiger dentro del área, pero Munuera Montero, asistido por el VAR, señaló un ajustado fuera de juego de Bamba.

Endrick puso el broche de oro a su noche con un extraordinario gol de tacón para el 5-2 definitivo. "No sé ni qué decir. Sigo trabajando todos los días, estos dos goles son para Rüdiger, él sabe lo que hace conmigo todos los días. Nunca me da un elogio y eso para mí es bueno. Le gusto. Cuando no juego me dice que siga luchando. Ayer en el entrenamiento me dio un partido muy duro, es una gran persona y estos dos goles son para él", explicó el delantero en Real Madrid TV.

A unos metros, Carlo Ancelotti valoraba la noche, los silbidos, el sufrimiento y los goles. "No he visto el penalti, no sé", contestó sobre la polémica. "Los silbidos son un toque de atención de la afición al equipo y al entrenador, me parece un toque de atención aceptable por lo que pasó en el partido contra el Barça", admitió sobre las críticas de la grada.

El italiano defendió a Tchouaméni, "un jugador de carácter absoluto", y elogió a Endrick, que "ha mostrado su calidad", después de reconocer que "hemos regalado dos goles". "El partido estaba casi terminado y al final no hemos tenido tensión. Son cosas que no tienen que pasar pero por suerte al final todo ha salido bien", finalizó.

La conexión deportiva y económica Miami-Madrid: NFL en el Bernabéu, interés en el 15% del Atlético, "ejemplo" para el GP de Fórmula 1...

La conexión deportiva y económica Miami-Madrid: NFL en el Bernabéu, interés en el 15% del Atlético, “ejemplo” para el GP de Fórmula 1…

La NFL aterriza hoy en el Santiago Bernabéu con un evento en el que, tal y como ha podido saber este periódico, se anunciará por fin que los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido oficial que la liga de fútbol americano celebrará el próximo otoño en el coliseo blanco. Un aterrizaje que confirma la importante conexión deportiva y económica entre Miami y Madrid.

La NFL es el último reclamo de una lista que también incluye el Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 y su «aprendizaje» del GP de Miami y el fútbol, con el propietario de los Dolphins, según fuentes consultadas por EL MUNDO, interesado en entrar en el accionariado del Atlético.

Pero vayamos por partes. La conexión Miami-Madrid tuvo un punto de inflexión el pasado 9 de febrero. Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, y Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL, se dieron la mano en Las Vegas y anunciaron en ese momento la llegada del espectáculo del fútbol americano al Bernabéu. Hoy, un año después, Florentino Pérez recibirá a la comitiva de los Dolphins y a representantes de la NFL en el palco de honor.

NFL-Real Madrid, Dolphins-Atlético

El coliseo blanco le ganó la partida al Metropolitano y será el escenario de un partido oficial de la próxima temporada de la NFL. Faltaban dos datos: los nombres de los equipos y la fecha. A día de hoy ya conocemos al equipo local, los Dolphins, y se puede deslizar que el encuentro se disputará en uno de los parones de selecciones de fútbol del próximo curso, en el de octubre o en el de noviembre, aprovechando que el Bernabéu no tendrá citas. De momento, la NFL guarda bajo llave el nombre del rival de los Dolphins hasta el anuncio oficial.

La relación entre Madrid y la NFL no ha dejado de crecer en los últimos años, empujada por varios factores: el interés de la liga de fútbol americano en la marca Real Madrid, el deseo del conjunto blanco de acoger eventos internacionales en el nuevo estadio y la buena sintonía entre los Dolphins y el Atlético de Madrid. Dos estrellas rojiblancas como Koke y Griezmann estuvieron hace unos meses visitando el Hard Rock Stadium de Miami y el francés es un apasionado de la liga, tiene amistad con jugadores e incluso un podcast. Además, Fernando Torres apareció en la retransmisión oficial del último draft de la NFL para anunciar una de las selecciones de los Dolphins, que en verano recibieron a los madridistas Vini y Militao.

Stephen Ross, el nombre

Pero si hay una persona que es capital en esta conexión Miami-Madrid es Stephen Ross, empresario americano de la industria inmobiliaria y dueño, entre otras cosas, de los Dolphins, de su estadio y del Gran Premio de Fórmula 1 de la ciudad. En su bolsillo, según la lista Forbes, una fortuna estimada en 17.000 millones de euros. Las manos de Ross llegan a la NFL, la Fórmula 1 y el tenis, donde es promotor del Mutua Madrid Open y el Masters 1000 de Miami.

Le falta el fútbol. Hace un par de años, el círculo del empresario negó estar negociando la compra del Atlético de Madrid, pero a día de hoy Ross sigue interesado en formar parte del accionariado rojiblanco. No como dueño, pero sí como inversor. Ve al cuadro del Metropolitano, con nuevo estadio y en pleno desarrollo de la nueva Ciudad del Deporte y Ocio, como una vía de negocio interesante y en sus planes estaría tantear a los distintos propietarios para acceder a un 15% de las acciones. El 70,39% del club es de Atlético HoldCo, socio mayoritario propiedad de Cerezo, Gil Marín y Ares Management, el 27,81% del grupo inversor Quantum Pacific, del empresario israelí Idan Ofer, y el 2% de socios minoritarios.

Sus contactos en la capital de España son claves para el futuro deportivo de la ciudad. Es «un ejemplo», aseguran fuentes consultadas por este periódico, para el GP de Fórmula 1 que quiere celebrar Madrid y ambas partes estudian cómo colaborar, tanto a nivel económico como de experiencias.

Los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu

Los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu

La NFL ha anunciado hoy de forma oficial que los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido oficial de la próxima temporada que se disputará en el Santiago Bernabéu. En un acto que ha tenido lugar en el palco de honor del coliseo blanco, con la presencia de Florentino Pérez, José Luis Martínez-Almeida y representantes de la NFL y de la franquicia de Florida, la liga de fútbol americano ha confirmado lo que ya era un secreto a voces. Los Dolphins, como ya informó EL MUNDO, son uno de los conjuntos que estarán en otoño en la cita de la capital de España.

Se tratará de la primera parada de la NFL en nuestro país, un punto de inflexión en la relación entre la organización estadounidense y la ciudad de Madrid, que también está ligada a Miami en otros deportes como el tenis o la Fórmula 1.

El encuentro, que todavía no tiene fecha pero que será, salvo sorpresa, en el parón de selecciones del mes de noviembre, medirá a los Dolphins contra un equipo que todavía está por conocer pero que saldrá de esta lista: Buffalo Bills, New England Patriots, New York Jets, Baltimore Ravens, Cincinnati Bengals, New Orleans Saints, Tampa Bay Buccaneers, Los Angeles Chargers, Washington Commanders. Estos son los rivales, ya oficiales, de los Dolphins como local el próximo curso.

La temporada de la NFL comenzará en septiembre y su liga regular durará hasta el mes de enero. Madrid es una de las ciudades seleccionadas por la NFL para sus, de momento, cinco encuentros internacionales de la próxima campaña junto a Londres y Berlín, aunque serán más. La capital española celebrará uno, Londres tres (dos en el estadio del Tottenham y uno en Wembley) y el Olympiastadion alemán otro.

Hace unos meses, la NFL, en su plan de expansión internacional, designó a los Miami Dolphins como uno de los dos equipos con derechos comerciales de la liga en España. El otro son los Chicago Bears, que ya han realizado diversas acciones en nuestro país. La relación de los Dolphins con los dos equipos grandes de Madrid, Real y Atlético, es extraordinaria, con visitas de las estrellas del fútbol como Griezmann y Vinicius a Miami.