De rodillas ante Emery: del aplauso de Henry a la 'táctica secreta' para tener al Aston Villa colíder en Champions

De rodillas ante Emery: del aplauso de Henry a la ‘táctica secreta’ para tener al Aston Villa colíder en Champions

A Unai Emery le encomendaron una tarea muy específica cuando cogió la riendas del Aston Villa hace justo dos años: construir un equipo competitivo. «Que pelee por los cuatro primeros puestos en la Premier y compita por títulos europeos», confesaba en una entrevista a El Mundo cuando ya había dado el primer paso de llevar a los villanos a Europa después de 13 años. El miércoles ante el Bayern dio otro mayúsculo que acabó con Villa Park rendido a sus pies.

El Aston Villa volvía a la Liga de Campeones 21 años después y se estrenaba en casa con los bávaros bajo el recuerdo de aquella final de 1982 que los ingleses ganaron, el mayor tesoro del club. El momento histórico no se lo perdieron ni el Príncipe Guillermo ni Alexander Ceferin que entendieron, como todo el estadio, que el artífice de esta segunda victoria que tiene al equipo entre colíderes de la nueva competición es Emery.

El gol nació de dos de sus apuestas y de la capacidad su análisis de análisis de los rivales. Pau Torres sabía que debía buscar en largo a Jhon Durán y al colombiano Emery le había puesto mil vídeo de cómo a Neuer le gusta jugar adelantado. Por eso no dudó en probar una vaselina que enloqueció al estadio, como las paradas del Dibu Martínez. "Es el entrenador más importante de mi carrera", admite.

Monchi y Vidagany

Nadie duda de que ese gen competitivo y metódico es lo que Unai Emery ha inyectado a su club, en Europa y en la Premier, donde está a dos puntos del líder, el Liverpool, y sólo el Arsenal ha sido capaz de derrotarlo.

Quien recuerda su etapa como gunner reconoce que le faltó apoyo y tiempo para construir. Hasta el propio Henry lo admite y le aplaude en público. También Emery aprendió de aquel «sufrimiento» y en dos años ha construido una guardia pretoriana encabezada por Monchi y Damià Vidagany que le permite centrarse sólo en el rendimiento del equipo «y olvidarse de todo lo que hay alrededor».

«Está muy entregado, muy motivado, volcado en hacer cada día mejor al equipo», cuenta su entorno. Un ejemplo es el propio Durán, fichado en enero de 2023 que se ha convertido en este arranque de temporada en el máximo goleador sub-20 de las cinco grandes ligas, por delante de Lamine Yamal. «Eligió venir a Birmingham desde los Chicago Fires porque Emery le convenció. Y, aunque le costó adaptarse, ha tenido paciencia para cuidarlo y ha acabado explotando», explican. El resultado son seis goles, cuatro saliendo desde el banquillo para sustituir a Ollie Watkins. 17 millones de euros que ya son una ganga frente a los 40 en los que está tasado.

Octavo presupuesto de la Premier

El valor de la plantilla del Villa, «más profunda, más joven y más atlética», analizan, es de 615 millones de euros, más del triple (180) que la que el vasco se encontró y de la que han salido 20 jugadores en dos años. Algunos, como Douglas Luiz, rentabilizando su momento más dulce para recoger, en total, 145 millones frente a los 176,20 que han invertido en fichajes este verano como el del pivote belga Onana al Everton por 60 millones o el lateral neerlandés Ian Maatsen al Chelsea por 44,50.

¿Cuál es el objetivo entonces? ¿Se puede mirar alto? «Estar en Europa», simplifican. El resto, si viene, se peleará porque Emery no renuncia a nada. No lo hacía cuando empezó su carrera ni lo hace ahora desde la madurez que le convierte en uno de los mejores entrenadores de Europa.

No es un mensaje conformista cuando el presupuesto del Aston Villa es el octavo de la Premier League y apenas supera los 300 millones. Sólo el Manchester United, su próximo rival, se va por encima de los 700 y le mira a una distancia de seis puntos en seis partidos. Eso sí, siempre hay un David para Goliat.

Los cuatro goles y el récord de Cole Palmer ante el Brighton

Los cuatro goles y el récord de Cole Palmer ante el Brighton

Actualizado Sábado, 28 septiembre 2024 - 18:22

Los veteranos de la afición de Stamford Bridge pudieron rememorar a Jimmy Floyd Hasselbaink, mientras otros más jóvenes mencionaban a Didier Drogba y Frank Lampard. Sin embargo, ninguna de esas leyendas logró el hito de Cole Palmer, gran estrella de la sexta jornada de la Premier League tras anotar cuatro goles en 20 minutos de la primera parte ante el Brighton & Hove Albion (4-2). Un récord para el internacional inglés, que aún pudo aumentar su cuenta antes del descanso, con un disparo a la madera y un gol anulado por fuera de juego.

La velocidad y la precisión de Palmer hicieron trizas el entramado defensivo visitante en una de las primeras partes más asombrosas que se recuerdan. Porque el Chelsea debió recuperarse de una cadena de errores defensivos que provocaron el 0-1, antes de desatar un vendaval sobre el área de Bart Verbruggen.

El 1-1 llegó tras un gran desmarque de Nicolas Jackson, que se quedó solo ante el guardameta holandés y cedió para que Palmer sólo tuviese que empujar a la red. Poco después, el ex futbolista del Manchester City anotó desde los 11 metros tras un derribo sobre Jadon Sancho. Desde su llegada a Londres, en el verano de 2023, ha convertido sus 10 lanzamientos de penalti.

Libre directo a la escuadra

No conforme, Palmer sacó lo mejor de su repertorio con un libre directo directo a la escuadra que supuso el 3-1. Una perfecta ejecución acompañada de su tradicional frío festejo. Antes del descanso Palmer pudo batir una vez más a Verbruggen para igualar aquel póker de goles del pasado 15 de abril ante el Everton (6-0). Y aún dispuso de una gran oportunidad para el 5-2, merced a un balón filtrado por Moisés Caicedo, aunque su disparo se perdió ligeramente desviado.

A los 22 años, Palmer supone el mejor activo para el equipo de Enzo Maresca, que con esta victoria se aúpa a la zona noble de la tabla, a sólo un punto de Manchester City y Arsenal. Tras cerrar la pasada campaña con 22 goles, un registro sólo por detrás de Erling Haaland, el nuevo ídolo de los blues ya ha participado en 35 goles su equipo a lo largo de 2024, asistiendo o anotando él mismo. A lo largo de sus 58 partidos en la Premier ya acumula 28 goles y 16 asistencias.

La huelga es una opción real: "Un calendario saturado también perjudica a los clubes modestos"

La huelga es una opción real: “Un calendario saturado también perjudica a los clubes modestos”

Su ligamento cruzado de la rodilla derecha se quebró como, de algún modo, había advertido el propio Rodri, víctima involuntaria de una profecía autocumplida. En apenas unos días, el mediocentro del Manchester City pasó de cabecilla de la revuelta a víctima de una lesión que le apartará durante el resto de la temporada. Otro ejemplo de la preocupante deriva del fútbol profesional, donde, día a día, aumenta el descontento ante la saturación del cal

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Las claves del juicio que pone al Manchester City contra las cuerdas: 115 acusaciones, un posible descenso y un abogado de 5.000 euros la hora

Las claves del juicio que pone al Manchester City contra las cuerdas: 115 acusaciones, un posible descenso y un abogado de 5.000 euros la hora

El juicio más importante en la historia del fútbol británico comenzó ayer, bajo un manto de secretismo, en el Centro Internacional de Resolución de Disputas (IDRC) de Londres. La primera vista de un proceso que amenaza con llevarse por delante la dinastía del Manchester City, acusado de vulnerar las normas financieras de la liga inglesa. Tras una investigación de cuatro años, la propia Premier League ha decidido enviar a su campeón ante una comisión independiente, que será quien resuelva su suerte. Mientras el club propiedad del Abu Dhabi United Group niega todos los cargos, amparado en lo que considera un «amplio espectro de pruebas irrefutables», el resto de grandes de Europa aguardan noticias sobre el futuro del imperio sky blue.

¿Qué cargos se le imputan?

En total son 115 infracciones, desglosadas de la siguiente manera: 54 por no proporcionar información financiera (2009-2018), 14 por ofrecer detalles precisos sobre los pagos a jugadores y directivos (2009-2018), cinco por incumplir las normas del Fair Play Financiero (FFP) de la UEFA (2013-2018), siete por incumplir las normas sobre beneficios y sostenibilidad de la Premier (2015-2018) y 35 por no cooperar con las investigaciones de la Premier entre diciembre de 2018 y febrero de 2023.

¿Cuáles son las acusaciones más graves?

Los cargos que más deben preocupar al City son los relativos a la inyección de ingresos tras inflar los acuerdos de patrocinio de la aerolínea Etihad, así como la ocultación de costes al no declarar pagos por derechos de imagen y algunos salarios a su ex entrenador Roberto Mancini. Muchas de estas presuntas infracciones se descubrieron gracias a las revelaciones de Football Leaks publicadas por la revista alemana Der Spiegel, que la entidad citizen considera «fuera de contexto», dado que, a su juicio, esos mails y mensajes de texto fueron «pirateados o robados».

El escudo del City, en el Etihad Stadium.

El escudo del City, en el Etihad Stadium.EFE

¿Cuánto durará y cuándo habrá veredicto?

Se espera que las vistas se prolonguen durante al menos 10 semanas, por lo que, en el mejor de los casos, habría que esperar hasta finales de noviembre. Sin embargo, ni siquiera tras este periodo se prevé una sentencia inmediata. Al menos así sucedió el pasado octubre con el Everton, un caso mucho menos complejo resuelto tras un mes de espera. Ante la posibilidad de que sea declarado inocente de algunos delitos y culpable de otros es probable que todo se prolongue durante mucho más tiempo, por lo que nunca habría nada definitivo hasta los primeros meses de 2025.

¿Qué suerte correrá si es declarado culpable?

El abanico de sanciones oscila entre males menores, como una multa económica o una deducción de puntos en la clasificación de la Premier, a otras que bien podrían calificarse como históricas: ser despojado de alguno de sus títulos o el descenso a la Premiership, la segunda categoría del fútbol inglés. En 2020, la UEFA ya impuso al City una prohibición de participar en la Champions durante dos años por inflar los ingresos de patrocinio entre 2012 y 2016, aunque su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le salvó del castigo. La temporada pasada, el Everton perdió seis puntos y el Nottingham Forest otros cuatro por incumplir las normas sobre beneficios y sostenibilidad de la Premier. El Leicester City, por contra, evitó una penalización similar tras ver estimado su recurso.

¿Cómo afectará a Pep Guardiola?

La gloriosa etapa del técnico, campeón de las últimas cuatro ediciones de la Premier, podría sufrir un severo revés precisamente ahora que va a cumplir su último año de contrato. El firme respaldo de Pep Guardiola a sus superiores, reiterado durante los últimos meses, contrasta con su anterior amago de abandono: «Ya les he dicho que, si me mienten, al día siguiente no estaré aquí», advirtió en 2022, sin nombrar al jeque Mansour bin Zayed Al Nahayan. Un castigo ejemplar también arrojaría muchas dudas sobre el futuro las estrellas de la plantilla, incluido Erling Haaland.

Haaland, durante el último partido ante el Brentford.

Haaland, durante el último partido ante el Brentford.AFP

¿Quién decide finalmente?

Desde febrero de 2023, cuando comenzó a trabajar, un panel independiente ha venido preparando las vistas, que se celebrarán a puerta cerrada. De momento se desconoce la identidad de estos expertos, encargados de publicar la sentencia por escrito.

¿Quiénes ejercerán como abogados?

El equipo jurídico del City lo dirige Lord Pannick, un ex abogado de Boris Johnson y la Reina Isabel II que ya trabajó con el club durante sus pleitos con la UEFA. Sus honorarios rondan los 5.000 euros la hora. En cuanto a la Premier, lo más probable es que cambie de letrado. Si hace un año contrató al bufete Linklaters, ahora se espera que trabaje con Adam Lewis, un experto en derecho deportivo.

¿Se esperan recursos?

Este tipo de casos no pueden recurrirse ante el TAS, pero las partes podrían apelar y organizar una nueva vista con otro panel. Tampoco conviene perder de vista las exorbitantes costas judiciales, dado que tras seis años de procedimientos, los honorarios de los abogados ya se cifran en decenas de millones de euros.

Muere Craig Shakespeare, integrante del cuerpo técnico del Leicester campeón de la Premier, a los 60 años

Muere Craig Shakespeare, integrante del cuerpo técnico del Leicester campeón de la Premier, a los 60 años

Actualizado Viernes, 2 agosto 2024 - 10:52

El fútbol inglés está de luto tras el fallecimiento del Craig Shakespeare, leyenda de Leicester City que ocupaba un puesto como ayudante de Claudio Ranieri en la temporada 2015/2016, en la que, contra todo pronóstico, consiguieron ganar la Premier League de forma legendaria. Además, ocupó el cargo de primer entrenador en los "Foxes", tras la destitución del técnico italiano en febrero de 2017.

A través de la Asociación de Técnicos de la liga inglesa, la familia ha comunicado que Shakespeare, quien luchaba contra un cáncer desde octubre de 2023, "ha fallecido en paz y rodeado de sus seres queridos".

El técnico desarrolló su carrera en los banquillos principalmente como ayudante en reconocidos clubes del fútbol inglés, como West Brom, Hull City, Everton, Watford, Aston Villa y Norwich. Además, fue parte del equipo de Sam Allardyce durante su etapa como seleccionador inglés, entre agosto y octubre de 2016.

Como primer entrenador del Leicester, Shakespeare logró renovar su contrato tras sustituir a Claudio Ranieri en 2017, aunque fue despedido en octubre de ese mismo año. Sin embargo su último trabajo también fue la ciudad del centro de Inglaterra, esta vez como asistente de Dean Smith, en 2023.

La noticia ha causado un gran impacto en la Premier League, por lo que clubes y jugadores como Jack Grealish o Riyad Mahrez, a quién entrenó en el Leicester campeón, han mostrado sus condolencias a la familia tras el fallecimiento. "Buen viaje a tu próximo destino, mi maravilloso amigo. Eres amado y admirado por todos nosotros, y cada vez que pensamos en ti, una sonrisa, una mueca, una risa o una ocasión memorable nos viene a la mente. Realmente somos los afortunados por haber conocido a Shakey", expresaba Nigel Pearson, entrenador que trabajó con Shakespeare.

La Premier salva el VAR, pero con modificaciones

La Premier salva el VAR, pero con modificaciones

Ha sido un lento minar a una iniciativa que hizo que el mundo del fútbol mirara a Reino Unido. Había pocas opciones de que la propuesta del Wolverhampton pudiera aceptarse, toda vez que necesitaba de una mayoría abrumadora, 14 de 20 clubes. Así, según los rumores aunque no han trascendido los resultados de la consulta, con 19 votos a favor y uno en contra, la Premier mantendrá el VAR.

No lo hará como hasta ahora. La idea es que el videoarbitraje, para la temporada 2024-25, mantenga un umbral más alto de intervención, se introduzca el fuera de juego semiautomático, se reduzcan los tiempos de las intervenciones y se realice todo con una mayor transparencia.

Se trata de mejorar la experiencia de los aficionados, aumentar la coherencia en la aplicación del mismo, agilizar el fútbol e incrementar aún más la precisión de la herramienta. Objetivos ambiciosos que responden a muchas de las inquitudes que los fans de la Premier reclamaban.

"Aunque el VAR produce decisiones más precisas, se han acordado modificaciones para beneficiar al juego y a sus seguidores", escribía en un comunicado la propia Premier League.

Y es que, según una encuesta previa realizada por el Manchester United en la que han participado más de 16.000 personas. Sólo un 1% mantendría el VAR como hasta ahora, un 49% lo mejoraría y, sorpresa, más de un 50% lo eliminaría por completo.

Esa corriente entre el público británico es la que debió percibir el Wolverhampton en mayo para iniciar este proceso que hoy torna a su fin. El club presentó una resolución a la Premier League para votar la eliminación del VAR desde el inicio de la temporada 2024/25.

Argumentaron que su introducción en 2019/20 se hizo de "buena fe", pero que hoy han dado lugar a "numerosas consecuencias negativas no deseadas que están dañando la relación entre los aficionados y el fútbol y socavando el valor de la marca Premier League".

Inmediatamente, la competición que hoy se reunía en su Asamblea General anual, se ponía a trabajar para tumbar la iniciativa. Su golpe maestro fue el documento revelado por la BBC que se denominaba "Plan de mejora del VAR", realizado por Tony Scholes, director de fútbol de la Premier, y que se entregó a todos los equipos antes de la votación de esta mañana.

Escenario sin VAR

En ese escrito se incluía una sección en la que se detallaba el impacto que tendría quitar el sistema de videoarbitraje. Se habla de numerosas acciones "definitorias de partidos" y que se producirían "muchos más errores de apreciación (unos 100 por temporada)" que podrían decidir partidos importantes.

La Liga inglesa reconocía cinco intervenciones incorrectas en la última temporada, comparadas con las 105 correciones bien realizadas. Un número de aciertos similar a la 2022-23, pero en la que hubo más errores, 11.

El City no da opción al Arsenal y conquista la Premier con un Foden estelar

El City no da opción al Arsenal y conquista la Premier con un Foden estelar

Actualizado Domingo, 19 mayo 2024 - 19:57

Lo que era previsible, finalmente ocurrió. No hubo sorpresa pese a que el Arsenal de Arteta llegaba a la última jornada ante el Everton con alguna esperanza. Los gunners necesitaban que el City no ganara, pero Guardiola no quería dar lugar a la especulación y su equipo solo tardó un minuto en demostrarlo.

Phil Foden recibió un balón en la media luna y con la zurda, lo envío a la escuadra del ex madridista Areola. Un golazo solo al alcance de jugadores como el inglés, que con su celebración de pistolero, avisaba que este iba a ser su partido y esta su Premier League.

Estaba imparable y por si alguien todavía lo dudaba, en el minuto 17 aprovechó un pase de Doku desde la banda para cruzarla al segundo palo con el interior. El West Ham, con Moyes de salida y sin nada en juego, tuvo en el arquero francés su salvación, que con sus paradas evitó una goleada en los primeros compases.

RODRIGO SENTENCIA

Todo parecía totalmente decidido cuando Gueye adelantaba al Everton en el Emirates, pero un golazo de chilena de Kudus tras un saque de esquina y el empate del japonés Tomiyasu para los de Arteta, solo tres minutos después, volvía a generar alguna expectativa antes del descanso.

Todas en vano. En el minuto 58 y con el City en modo asedio, Rodrigo definía con su clásico disparo con el interior desde la frontal para devolver la tranquilidad. Una vez estaba todo hecho, De Bruyne buscó con picardía el gol olímpico en dos ocasiones y el VAR anuló un tanto con la mano de Soucek en el 87, pero ya no había nada que hacer. Una vez el árbitro pitó y a pesar de la remontada del Arsenal (1-2), se desató la locura.

Miles de aficionados invadieron el campo para celebrarlo con los jugadores y los de Guardiola tuvieron que refugiarse en la zona de banquillos y vestuarios para festejar. Con los preparativos para la entrega del trofeo, el campo quedó despejado. Uno a uno, los protagonistas fueron recogiendo su medalla de campeón hasta llegar a Kyle Walker, que alzó al cielo de Manchester la cuarta Premier consecutiva. Una hazaña histórica nunca antes lograda por ningún equipo.

EL CHELSEA, A LA CONFERENCE

El Tottenham de Postecoglu, una de las revelaciones del campeonato, irá finalmente a la Europa League tras vencer al descendido Sheffield United (0-3). Un resultado que deja al Chelsea en Conference a pesar de haber vencido también al Bornemouth de Andoni Iraola (2-1).

En Anfield, Jürgen Klopp se despidió de su estadio como seguramente había soñado, con una victoria cómoda ante los Wolves (2-0) y una ovación a la altura para un entrenador que ha devuelto a los reds a lo más alto. Newcastle y Manchester United despiden la temporada con victoria, pero no logran plaza europea.

Los aficionados del Liverpool despiden a Klopp en Anfield

Los aficionados del Liverpool despiden a Klopp en AnfieldADAM VAUGHANEFE

DESCENSO

Finalmente, el Luton Town, que estaba virtualmente descendido antes de empezar la jornada, certificó su relegación a Championship perdiendo ante el Fulham (2-4).

Mikel Arteta: “Vivir el fútbol inglés es una pasada”

Actualizado Miércoles, 15 mayo 2024 - 22:26

"Vivir el fútbol inglés es una pasada", reconoció Mikel Arteta, 42 años (24 de ellos fuera de España), con la Cruz de Oficial de la Orden Real de Isabel Católica recién prendida en la solapa por su "extraordinarios servicios a España y a la promoción de las relaciones internacionales".

"En algún momento volveré porque tenemos un tesoro de país y aquello me tira mucho", reconoció el entrenador del Arsenal, aunque su futuro a medio plazo sigue estando en el norte de Londres. "Vamos a vivir un momento histórico este fin de semana en el Emirates porque si nosotros ganamos y ellos (Manchester City) no, tenemos el título a nuestro alcance", recalcó el guipuzcoano.

"Esperemos que pueda ocurrir algo mágico", dijo tocando el oro de la condecoración recibida en un emotivo acto en la embajada de España. "Hasta que no sepamos que ocurre este fin de semana (frente a su viejo equipo el Everton) no puedo hacer balance de la temporada".

"Haberme dejado volar"

"En un honor haber recibido estre reconocimiento y es algo que debo sobre todo a mi familia, por haberme dado la confianza en su momento y haberme dejado volar cuando me tocó", dijo Arteta, que reconoció recordar aún "la sensación de soledad cuando me dejaron en La Masía y se dieron la vuelta.

"Algo debemos tener los jugadores y los entrenadores guipuzcoanos", agregó por último, en referencia a sus paisanos Unai Emery y Andoni Iraola, quienes también brillan en la Premier. "Lo importante es seguir abriendo puertas. Ojalá vengan muchos más".

Arteta no quiso pronunciarse aún sobre la postura del Arsenal en el debate abierto en la Premier sobre el futuro del VAR la próxima temporada, aunque en los últimos meses ha sido una de las voces más críticas sobre las polémicas decisiones del sistema de videoarbitraje.

La vida nómada de Carlos Corberán, el entrenador fan de Guardiola y Bielsa: "Siempre me moví en busca de conocimiento"

La vida nómada de Carlos Corberán, el entrenador fan de Guardiola y Bielsa: “Siempre me moví en busca de conocimiento”

Aquel portero de rodilleras y coderas cosidas por su madre de tanto tirarse a parar disparos de jugadores imaginarios por las calles de Cheste sueña hoy con volver a Wembley. Ya pisó el mítico escenario en 2022 defendiendo los colores del Huddersfield, pero la moneda salió cruz y los Terriers no pudieron ascender a la Premier ante el Nottingham Forest.

Aún así, aquel partido se imprimió en la memoria de Carlos Corberán (Cheste, 1983) como el del ascenso de los juveniles del Cheste a Segunda Regional. "Hay momentos que se te quedan en la retina y no tienen que ver con la envergadura del partido que uno juega", explica.

Pero, Corberán no pisó el césped de Wembley o de La Viña ataviado con manoplas y vestido de corto. Lo hizo con traje y desde el banquillo. "Una de las mejores decisiones que tomé fue colgar los guantes justo al acabar mi licenciatura", explica el hoy técnico del West Bromwich Albion, que el domingo jugará las semifinales de ascenso a la Premier League ante el Southampton. Tiene 41 años y comenzó en los banquillos con 23.

Huddersfield y Leeds

Ya son siete en tierras inglesas, con el paréntesis de su breve paso por el Olympiacos griego. Un lugar, Inglaterra, donde se "respira fútbol" y en el que, a nivel profesional, ya ha entrenado más tiempo que en su propio país. En Reino Unido, Corberán ha pasado por el Huddersfield y el Leeds, donde conoció a uno de sus entrenadores más admirados: Marcelo 'El Loco' Bielsa. "Nos desarrollamos producto de las interacciones que vamos teniendo con personas que te van marcando", apunta Corberán y añade que él se enriquece con cada profesional de su entorno y trata de crecer un poco cada día.

Otro de sus modelos es Pep Guardiola, a quien se enfrentó en LaLiga como segundo de Juan Carlos Garrido en el Villarreal durante la temporada 2010/11. "Yo sufrí el fútbol de Guardiola y digo sufrí porque aquel Barça era aplastante y te sometía hasta no poder más". Así, en busca de las ideas del de Santpedor, se fue hasta Arabia Saudí al equipo técnico de Raúl Caneda, que había trabajado con Lillo, segundo de Pep. "Siempre me he movido en búsqueda del conocimiento", apunta.

Era 2012 y la vida allí era muy diferente a la Arabia actual. "Era un país más cerrado", admite el protagonista, pero donde se vivía el fútbol de manera muy pasional, con estadios de 50.000 personas llenos y un arraigo deportivo muy grande. Como no tenía familia, su rutina era sólo fútbol y más fútbol y estuvo en los dos clubes más importantes como son el Al-Ittihad, hoy equipo de Karim Benzema y el Al Nasser donde juega actualmente Cristiano Ronaldo.

Carlos Corberán en un entrenamiento con el West Bromwich Albion.

Carlos Corberán en un entrenamiento con el West Bromwich Albion.

Sin embargo, el trato con estrellas le vino en el Villarreal de la mano de Garrido, en su primera experiencia en el fútbol profesional. Apenas tenía 26 años y planificaba los entrenamientos de campeones del mundo como Marcos Senna o Joan Capdevila y a mitos del fútbol como Robert Pires o Ariel 'El Caño' Ibagaza. "Cada entrenamiento yo sólo podía aprender de lo bien que se jugaba al fútbol", cuenta Corberán.

Del Villarreal aprendió una cosa que siempre ha buscado en todos los equipos por los que ha pasado, que hubiera proyecto de juego en el club. Se entrenaba como se quería jugar y se buscaban futbolistas para ello, algo innovador en aquella época y que hoy es común en muchos clubes de fútbol.

De hecho, su primer proyecto como primer entrenador le llega en Chipre donde, en apenas una temporada, se sienta en el banquillo del Doxa Katokopias y del Ermis Aradippou. "En la vida uno va tomando decisiones según los sentimientos que va teniendo y siempre me he preocupado de poder garantizar mi libertad en esos momentos de riesgo", explica el técnico.

Éxito profesional y personal

Pero, en aras a esa filosofía de proyectos largos, Carlos dejó Chipre, con opciones para continuar allí o en otros equipos europeos, y dio un paso diferente en su carrera para aterrizar en el citado Leeds, donde entrenaría al sub 23 y le llegaría el éxito deportivo y personal. En la ciudad del Yorkshire conoció a su mujer, profesora de inglés, y tuvo a su primer hijo de los dos que tiene hoy.

Padre de dos vástagos de tres meses y dos años, aunque ha cambiado pocos pañales, Carlos admite que le gusta estar al 100% en el lugar en el que está, sea con su familia o en su despacho preparando un partido. "Cuando llego a casa sí me gusta saber que ya no es hora de trabajar porque ya he estirado el chicle, que hemos hecho todas las horas que teníamos que hacer", confiesa.

Le quedan horas que invertir en, mínimo, dos partidos. Ante un rival que le ganó ambos encuentros ligueros y que cuenta con mucho más presupuesto. Así, Carlos recurre a los tópicos: "Siendo conscientes de la dificultad, de la envergadura del rival, de la plantilla, del presupuesto, de todo... el fútbol es fútbol y trataremos de controlar todo aquello que podamos controlar para ir a Wembley". Palabra de entrenador.

El Manchester City, más cerca del título gracias a un doblete de Gvardiol

El Manchester City, más cerca del título gracias a un doblete de Gvardiol

Actualizado Sábado, 11 mayo 2024 - 20:25

El Manchester City venció con facilidad en su visita al Fulham y se hizo provisionalmente con el liderato de la Premier League, presionando al Arsenal, que visita el domingo al Manchester United en la 37ª jornada. Gracias a un doblete de Josko Gvardiol, el equipo de Pep Guardiola encadenó una séptima victoria consecutiva y se colocó dos puntos por encima del Arsenal. [Narración y estadísticas (0-4)]

El martes, los citizens jugarán el partido aplazado contra el Tottenha, que puede ser decisivo para su cuarto título consecutivo, un hito inédito en la historia de la Premier. "Jugamos muy, muy bien, ahora tenemos que recuperarnos, volver a Londres y jugar la gran 'final' para intentar mantener nuestro título", declaró Guardiola sobre el próximo partido contra los spurs.

Antes de que se cumpliese el primer cuarto de hora, el City abrió el marcador en Craven Cottage con un tiro raso de Gvardiol, perfectamente asistido por Kevin de Bruyne. Ya en la segunda parte, pudo doblar su ventaja gracias a Phil Foden, con 25 goles ya en todas las competiciones. En el minuto 71, Gvardiol completó su doblete tras servicio de Bernardo Silva.

El Liverpool, sin opciones

"Los goles de Gvardiol fueron totalmente inesperados", admitió el técnico de Santpedor. Julián Álvarez cerró el resultado en el sexto minuto del tiempo añadido, transformando un penalti. Asimismo, este 0-4 deja matemáticamente sin opciones al Liverpool.

Más allá de los tres puntos, lo abultado del marcador tiene un valor añadido, pues permite al City recortar la diferencia de goles con el Arsenal, (+58 para los citizens, +60 para los gunners) una cifra que podría terminar por ser decisiva en caso de empate a puntos.

El Arsenal, que no depende de sí mismo para ganar la Premier, un título que persigue desde hace 20 años, se ve obligado a ganar sus dos duelos restantes, contra el Manchester United el domingo y ante el Everton en la última jornada, y esperar un tropiezo del City contra los spurs el martes o en la última jornada frente al West Ham.

"Les gusta jugar bajo presión"

"Nuestro sueño era llegar a los últimos partidos dependiendo de nosotros mismos, jugar contra el West Ham en nuestro estadio con el destino en nuestras mano", añadió Guardiola.

El telón para el City se echará el 25 de mayo, con la final de la FA Cup contra su vecino y rival Manchester United en Wembley. "A mis jugadores les gusta jugar bajo presión. Están habituados", admitió el preparador español.