“Hoy sabemos que lo que sucedió (…) va mucho más allá de errores humanos entendibles en el ámbito deportivo”, asegura el club blanquiazul.
Melero López, durante el Espanyol-Atlético, el pasado mayo.EFE
El RCD Espanyol emprenderá “acciones legales en el ámbito de la justicia ordinaria” para “defender los intereses de nuestro club” tras el fallo judicial que señala la omisión de imágenes del VAR durante el partido ante el Atlético de Madrid, disputado el pasado 24 de mayo (3-3) y decisivo en el descenso a Segunda para el equipo blanquiazul.
José Luis González González, desde la sala VOR, pasó por alto las imágenes de un gol fantasma concedido a Antoine Griezmann, tal y como señalaron las sentencias de los juzgados 32 y 47 de Madrid. “Hoy sabemos que lo que sucedió en ese encuentro (…) va mucho más allá de errores humanos entendibles en el ámbito deportivo”, asegura el Espanyol a través de su comunicado.
El club presidido por Chen Yansheng subrayó que esa “y otras decisiones” resultaron “incomprensibles” y fueron claves para el descenso, por lo que pedirá “la reparación del daño causado”. En su momento, la entidad perica impugnó el partido, aunque Comité de Competición de la RFEF decidió desestimar su recurso.
‘Spider cam’
Hay que recordar que Mario Melero López otorgó validez al tanto después de acudir al monitor. Sin embargo, tal y como confirmó Carlos Clos Gómez, jefe del VAR del Comité Técnico de Árbitros (CTA), la única imagen que se utilizó aquel miércoles para validar el gol fue la procedente de la spider cam.
Apenas cuatro días después de aquel 3-3, el equipo dirigido por Luis García concretó su descenso con otro empate ante el Valencia en Mestalla, definido por Samuel Lino en el tercer minuto del tiempo añadido (2-2).
Atlético- Lazio
LUIS NÚÑEZ-VILLAVEIRÁN
@LNvillaveiran
Actualizado Martes,
12
diciembre
2023
-
23:51Marcó en todas las competiciones con el Barcelona del sextete, ha anotado...
Los problemas se acumulan en tiempos difíciles. El Valencia es colista de la Liga con un punto de 12 posibles y una diferencia negativa de cuatro goles. El equipo se reforzó este verano con Luis Rioja, Dimitrievski y Varela y los cedidos Barrenetxea, Caufriez, Dani Gómez y Rafa Mir. Este último hizo saltar las alarmas no sólo en la planta noble, también en el vestuario. La imagen del club se ha visto muy perjudicada como ha expresado el capitán ché, Pepelu, recientemente: «Es una falta de respeto al club y a la afición que no se puede consentir», declaró. También el entrenador, Rubén Baraja ha sido duro y le ha apartado por dos partidos.
El duelo que hoy le espera al Valencia es de altura. Hablamos de la visita de al Atlético de Madrid en el Metropolitano. Ese sería el primero de los partidos que se perdería Rafa Mir. El problema viene por las ausencias de otros delanteros valencianistas. Así, Baraja podría presentarse en Madrid sin ningún ariete. Y es que Hugo Duro estará en torno a un mes de baja por una lesión en el sóleo de su pierna derecha y Dani Gómez tiene la nariz rota, aunque quizás podría forzar su regreso con una máscara al estilo Mbappé. Si juega lo hará diezmado de condiciones.
El Valencia suma tres goles en la liga, dos Hugo Duro y uno de Diego López. Y no se puede decir que el equipo no llegue a portería contraria: Acumula 43 tiros al marco rival y ocupa el duodécimo lugar en el campeonato. Su problema es la efectividad, sólo un 7% de sus disparos fructifican.
El Atlético, por su parte, no sólo dispara más que el Valencia, es el cuarto que más lo hace con 54 (ranking que lidera el Real Madrid, con 77) sino que es más efectivo que el conjunto ché, un 11% de sus disparos terminan en gol. Así, los rojiblancos suman seis tantos, lo que les sitúa en el sexto puesto frente al duodécimo de los valencianistas.
Antoine Griezmann realiza un disparo a puerta.ATM
Y es que los colchoneros han tirado la casa por la ventana este verano con la incorporación de dos delanteros top como Alexander Sorloth y, sobre todo, Julián Álvarez, que se suman a la ya gran aportación de Griezmann, máximo goleador de la historia rojiblanca, con 182 tantos, y de Ángel Correa, héroe de la última jornada ante el Athletic.
La ofensiva rojiblanca, en cuanto a nombres, quizás sea una de las más potentes de la historia del club. Ha habido grandes duplas en la historia rojiblanca estilo Diego Forlán y Kun Agüero o Diego Costa y David Villa, pero quizás nunca haya acumulado el Atlético tanta pólvora arriba como en esta época con cuatro delanteros internacionales.
Falta la 'Araña'
En esta temporada ya han marcado tres de los cuatro arietes rojiblancos, sólo Julián Álvarez no ha conseguido perforar la portería rival, pero en el club hay una gran confianza en que una vez consiga ver puerta, prolongue su racha y se convierta en un ídolo del estadio Metropolitano. No en vano, el argentino es el quinto jugador del Atlético con más disparos a puerta, tres, empatado con Griezmann. Sorloth y Samu Lino son líderes, con siete.
Es el Valencia un rival propicio para el Atlético desde la llegada de Diego Simeone, pese a que el entrenador manifestara que le encantaba cómo jugaba el conjunto de Baraja. Los colchoneros sólo han perdido dos partidos frentes al Valencia en los últimos 10 años. Eso sí, uno de ellos fue el 3-0 de Mestalla de la temporada 2023/24. Entonces, el argentino dijo que aquel fue uno de los peores partidos de la campaña pasada. La última victoria valencianista como visitante fue en 2011, la delantera rojiblanca la formaban Diego Forlán y Kun Agüero.
El regreso de Joao Félix con la camiseta del Barcelona marcó la previa del partido de Liga en el Metropolitano. El delantero, titular para Xavi Hernández por segunda jornada consecutiva, fue recibido con hostilidad por su antigua afición. No sólo por los pitos recibidos cuando su nombre fue anunciado por la megafonía, sino por los incidentes en el exterior del estadio.
La placa de Joao en el paseo de las leyendas del Atlético fue vandalizada por algunos hinchas, que depositaron todo tipo de desperdicios encima e incluso quemaron una camiseta del portugués. "Son partidos picantes que me dan una motivación extra", adelantó esta misma semana Joao.
En las horas previas al choque, Xavi restó importancia al recibimiento por el estadio donde jugó entre junio de 2019 y enero de 2023. "Joao es inteligente y sabe que puede competir de manera perfecta", aseguró el técnico azulgrana en los micrófonos de DAZN.
"Los aficionados tienen que respetar a los jugadores y hay que recibirlo como merece, con aplausos", aseguró Enrique Cerezo, presidente del Atlético, en declaraciones a DAZN.
Estos incidentes recordaron lo sucedido años atrás con Thibaut Courtois durante una visita del Real Madrid. En mayo de 2022, la placa del portero belga fue arrancada horas después de que Cerezo, enviase un controvertido mensaje a sus hinchas: "Si quieres quitarla, ve con un pico y una pala y quítala"