Jorge Messi se reunió con el presidente del club azulgrana en su casa de Barcelona, aseguró que está confiado en que pueda volver y desveló que la decisión se hará pública en breve
Lionel Messi durante el partido entre el PSG y el Clermont en la liga francesa, el sábado 3 de junio de 2023.Michel EulerAP
Leo Messi sigue deshojando la margarita para decidir su futuro, pero lo que está claro es cuál es su máxima prioridad: volver al Barça. Así lo aseguró el padre y agente del futbolista, Jorge Messi, tras reunirse brevemente con el presidente del club azulgrana, Joan Laporta, en la casa que el dirigente barcelonista tiene en la Avenida Diagonal de Barcelona. Un encuentro que trató de llevarse a cabo con la máxima discreción posible y que fue desvelado finalmente por el periodista Toni Juanmartí. La reunión, finalmente, se prolongó por espacio de unos 40 minutos.
«No sabemos nada de si volverá. A Leo le encantaría regresar al Barça, esa sería su opción preferida, pero no sabemos nada aún. Ya veremos y tomaremos una decisión en breve. Antes tenemos que hablar de un montón de cosas», aseguró Jorge Messi tras la reunión ante un nutrido grupo de periodistas. «Messi quiere volver al Barça y me encantaría que volviera. Es una opción, sí», recalcó casi a la carrera el padre y agente del futbolista argentino, quien confesó además sentirse confiado en que esa opción pueda convertirse en una realidad.
Por el momento, el club azulgrana sigue pendiente de recibir el visto bueno de LaLiga a su plan de viabilidad para poder presentarle una oferta en firme a un Leo Messi que se despidió del PSG el pasado fin de semana. Por el momento, el futbolista tendría sobre la mesa dos propuestas muy diferentes. Por un lado, estaría la del Al-Hilal, que está dispuesto a tirar la casa por la ventana para ponerle sobre la mesa una propuesta que, de acuerdo con algunas fuentes, rondaría los 400 millones de euros por temporada. Por el otro, estaría la opción de jugar en el Inter de Miami en la MLS, la liga profesional estadounidense. Una ciudad en la que el jugador, de hecho, ya cuenta con un espectacular apartamento.
En las últimas horas, la opción que parecía tener más posibilidades de convertirse es la de Arabia Saudí. Sobre todo, después de que el presidente azulgrana llegara a señalar que el fichaje del argentino estaba «muy difícil». Sin embargo, esta reunión con el padre y agente del futbolista puede abrir un nuevo escenario. Uno en el que el tan deseado último baile de Leo Messi como azulgrana podría estar más cerca de convertirse en una realidad.
Abraham P. RomeroEnviado especial LeipzigEnviado especial LeipzigActualizado Miércoles,
14
febrero
2024
-
01:38"Como es el Día de los Enamorados, os...
Una liga. 36 equipos. Ocho jornadas entre septiembre y enero. Ocho rivales diferentes. Cuatro partidos en casa. Cuatro fuera. La Champions League estrenó hoy en Mónaco su nuevo formato, que vivió el sorteo de su fase principal, una liga de 36 equipos en la que participan cuatro españoles: Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Girona. Los cuatro conocen ya sus ocho rivales en la liguilla.
El Madrid recibirá en casa al Borussia Dortmund, al Milan, al Salzburgo y al Stuttgart, y visitará los campos de Liverpool, Atalanta, Lille y Brest. Es decir, el Bernabéu reeditará la última final de la Champions ante el conjunto alemán y Anfield volverá a vivir un duelo entre 'reds' y madridistas, como en los octavos de final de la 22-23. Además, los de Ancelotti harán un mix entre Italia y Francia. Ya conocen a Atalanta y Milan, a los que se han enfrentado en los últimos cursos, y descubrirán el nivel de Lille y Brest, gran sorpresa del campeonato francés. El Stuttgart alemán y el y el Salzburgo austríaco, de la filial de Red Bull, aterrizarán en Chamartín.
En cuanto al Barcelona, disputará sus cuatro encuentros como local ante el Bayern, Atalanta, Young Boys y Brest. Y volará a los estadios del Dortmund, Benfica, Estrella Roja y Mónaco. Es decir, podrá intentar vengarse de las derrotas contra el Bayern en las últimas ocasiones en las que se han enfrentado y su segundo peor rival será el Borussia, actual finalista. Atalanta y Benfica son de la clase media europea y el Young Boys, el Brest, el Estrella Roja y el Mónaco deberían ser presa sencilla para los azulgrana.
Los de Simeone, por su parte, se medirán a Leipzig, Leverkusen, Lille y Slovan Bratislava en el Metropolitano. Y a PSG, Benfica, Salzburgo y Sparta Praga lejos de sus fronteras. Un sorteo que le hace recibir a dos equipos alemanes peligrosos, como el Leipzig y el Bayer de Xabi Alonso, y que le hace volar a París para enfrentarse al PSG de Luis Enrique.
Por último, el Girona de Míchel ha sido el español peor parado. Recibirá en Montilivi a Liverpool y Arsenal, dos de los grandes de la Premier, al Feyenoord y al Slovan Bratislava. Y tendrá que coger un avión para acudir al territorio de PSG, Milan, PSV y Sturm Graz.
Sorteo Champions 2024-25
Los rivales de los favoritos
Sobre los favoritos, estos son los rivales del Manchester City: Inter, Brujas, Feyenoord y Sparta Praga en casa; PSG, Juventus, Sporting Portugal y Slovan Bratislava fuera.
El Bayern: PSG, Benfica, Zagreb, Slovan Bratislava en casa; Barcelona, Shakhtar, Feyenoord y Aston Villa fuera.
El Liverpool: Madrid, Leverkusen, Lille y Bolonia en casa; Leipzig, Milan, PSV y Girona fuera.
El PSG: Manchester City, Atlético, PSV y Girona en casa; Bayern, Arsenal, Salzburgo y Stuttgart fuera.
El Arsenal: PSG, Shakhtar, Dinamo Zagreb, Mónaco en casa; Inter, Atalanta, Sporting Portugal y Girona fuera.
El Inter: Leipzig, Arsenal, Estrella Roja y Mónaco en casa; City, Leverkusen, Young Boys y Sparta Praga fuera.
El sistema de competición
Los ocho mejores pasan directamente a octavos de final y del 9º al 24º disputarán una eliminatoria de playoff para estar entre los 16 mejores. A partir de ahí, octavos, cuartos, semifinales y la gran final, el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.
En esta primera gran fase se disputarán 144 encuentros, 18 por jornada, y éstas ya tienen fecha, aunque el día y hora de cada duelo se conocerá el sábado. 1ª jornada: 17/18/19 de septiembre. 2ª jornada: 1/2 de octubre. 3ª jornada: 22/23 de octubre. 4ª jornada: 5/6 de noviembre. 5ª jornada: 26/27 de noviembre. 6ª jornada: 10/11 de diciembre. 7ª jornada: 21/22 de diciembre. 8ª jornada: 29 de enero. Siempre en dos turnos horarios: 18:45 y 21:00.
El sorteo de los emparejamientos de la liga, que ha contado con la presencia de Cristiano Ronaldo y Gianluigi Buffon ha sido una mezcla entre manual y digital. Se han retirado las bolas de cada equipo de una urna, como siempre, y luego un software electrónico ha sido el encargado de asignarle ocho rivales para la primera fase, siempre teniendo en cuenta los cuatro bombos, divididos los equipos por sus logros en Europa durante las últimas cinco temporadas.
Los ingresos de la Champions alcanzarán los 2.470 millones, 500 más que antes. Por participar, los equipos cobrarán 19 millones cada uno, por resultados 950 en total y por 'market pool' 850 (depende del número de equipos del país que alcance las rondas finales, cada club se lleva más o menos).
El puesto en la fase de liga será importante, con unos ingresos que variarán entre los 700.000 euros y los 10 millones. Y según se superen rondas, el bolsillo recibirá 11 (octavos), 12,5 (cuartos), 15 (semifinales), 18,5 (la final) y 25 por ser campeón.
Un detalle sobre la previa del sorteo: durante el vídeo de presentación, Zlatan Ibrahimovic le dice a Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, que el formato es como una "Superliga". "Silencio, eso nunca va a pasar", contesta el máximo mandatario de la competición en el corto. Un recado contundente al proyecto liderado por el Real Madrid y el Barcelona.