El futbolista español Pablo Marí ha recibido el alta hospitalaria tras el tratamiento recibido después de ser apuñalado en un supermercado en Milán.
“Pablo Marí ha recibido el alta del hospital esta mañana, ha vuelto a casa y comienza ahora un periodo de reposo absoluto”, ha explicado el club actual de Marí, el AC Monza, en un comunicado oficial.
El club “agradece sinceramente la labor del profesor Osvaldo Chiara y de todos los profesionales del Centro de Traumatología del Hospital Niguarda de Milán”. “¡Pablo, te esperamos!”, concluye el texto.
Marí ha sido sometido a una operación de reconstrucción de los músculos de la espalda afectados por el apuñalamiento. El español se encontraba junto a su mujer y su hijo de cuatro años cuando fue apuñalado en un supermercado de Assago el pasado jueves. Otras cuatro personas fueron apuñaladas por un hombre con problemas mentales y una de ellas -trabajador del Carrefour donde ocurrieron los hechos- falleció.
No fue el final deseado para una carrera tan emocionante como la vivida en Azerbaiyán. Tanto Carlos Sainz como Sergio Pérez, doble ganador de este Gran Premio (2021 y 2023), habían conseguido lo más difícil: alcanzar a los dos gigantes que estaban protagonizando un auténtico duelo de titanes en su lucha por la victoria.
En la penúltima vuelta, la 50, y con los neumáticos ya muy desgastados de Charles Leclerc, Sainz logró adelantar al mexicano, que rodaba tercero, pero en búsqueda de la segunda posición y con Pérez intentando recuperar el puesto, ambos coches se quedaron eventualmente en paralelo al salir de la curva para terminar tocándose y chocando contra las protecciones. Un accidente que, tras ser analizado por la FIA, finalmente, no supondrá ninguna sanción para los dos pilotos.
"¿Qué ha pasado ahí, no lo entiendo?, preguntaba asombrado Sainz por radio nada más verse fuera de la carrera. Una reacción muy distinta a la de su rival que, enfadado, hacía pública su rabia y lógica frustración tras una prueba en la que iba a finalizar por delante de su compañero Max Verstappen: "¿Qué acaba de hacer este tío? ¿Está loco o qué? ¡Vaya idiota!".
Ya con los ánimos más calmados, ambos protagonistas dieron su versión de lo ocurrido. Cabizbajo y resignado, el español mantuvo que hizo "la línea normal que se hace en el circuito yendo un poco hacia la izquierda" y que "por alguna razón" que no "termina de entender", ambos coches se acabaron tocando. "Lo importante es que ambos estemos bien; toca pasar página", terminó.
Una versión parecida a la que Frederic Vasseur, jefe de la Scuderia, también comentó ante los micrófonos de Dazn: "Ambos querían mantener el rebufo de Charles, por delante de ellos. Se puede decir que Checo sí tenía espacio a la izquierda y que Carlos no lo tenía con el muro. Es una pena terminar así".
Por su parte el mexicano aseguró que fue "muy desafortunado" lo ocurrido porque "podríamos haber quedado segundos o terceros". Aun así y pesar de su decepción por el "desastroso" fin de semana de Red Bull, aseguró que no tuvo "tiempo para reaccionar" al suceder todo "tan rápido". "Al Carlos buscar el rebufo de Charles y dirigirse hacia el interior, complicó mucho las cosas", sentenció.
Por último, Pérez quiso zanjar el asunto afirmando que "con la última persona con la que quería tener un contacto es con Carlos". Unas palabras que, incluso antes de la decisión de la organización, mostraron que lo sucedido se había quedado en un incidente propio de grandes premios como éste.
A Rey muerto, Rey puesto. Xabi Alonso asumirá el mando del banquillo del Real Madrid el 1 de junio, después de la última jornada de Liga y del merecido homenaje a Carlo Ancelotti, el entrenador más laureado en la historia del club. El italiano, tras anunciar este lunes Brasil que será su nuevo seleccionador, recibirá el cariño del Santiago Bernabéu en el duelo ante la Real Sociedad (o en el de mañana ante el Mallorca) y se centrará entonces en su nuevo destino: la selección de Brasil, a la que, si nada cambia, dirigirá ya en los partidos de junio. En su lugar llegará el tolosarra, que hizo campeón de Alemania al Bayer Leverkusen y que aterriza con muchos deberes sobre la mesa, con algún problema contractual, con lesiones y con un Mundial de clubes que será la primera piedra en su camino como técnico en Chamartín, donde firmará por tres temporadas.
La Bundesliga termina este mismo fin de semana, unos días antes que la Liga, así que Alonso estará en Madrid a comienzos de la semana que viene para ir planificando y gestionando su nueva etapa en Valdebebas y en la capital de España. Junto a él, su agente, Iñaki Ibáñez, que también lleva a Mikel Arteta, Ernesto Valverde o Andoni Iraola, entre otros, y el grupo de trabajo que ha tenido en Alemania.
Sebas Parrilla, con el que lleva desde que empezara a entrenar en la cantera del Madrid, será su segundo, y Alberto Encinas, con pasado en el Barcelona, su preparador físico de confianza. A la espera de conocer a más miembros de su nuevo equipo, esto deja la duda de la situación de Antonio Pintus, sargento de la preparación física del Real Madrid y fichaje estrella de Florentino Pérez en 2021, antes incluso de la llegada de Ancelotti. Luis Llopis, entrenador de porteros, mantendrá su puesto.
Una vez resuelto el banquillo, toca el vestuario, con muchos frentes abiertos. Por un lado, Alonso llegará en un momento atípico y lejos de lo ideal. La temporada todavía está en marcha, con un parón de selecciones que enviará a casi toda la plantilla a sus respectivos países. En los primeros días, Valdebebas estará vacía. Por ahí estarán los lesionados, Carvajal, Militao, Rüdiger, Alaba, Mendy, Camavinga y compañía, y los no internacionales como Lucas Vázquez.
La Final Four de la Liga de Naciones, por ejemplo, que disputan Alemania, Portugal, España y Francia, se celebra el 4, 5 y 8 de junio, y la Croacia de Modric juega el 6 y el 9 del mismo mes. Los internacionales regresarán para viajar directamente a Estados Unidos, con un vuelo planeado el día 14. Es decir, Alonso tendrá poco tiempo desde su llegada hasta el viaje a Estados Unidos, así que el Mundial se convierte por obligación en la pretemporada del conjunto blanco. Un mes entero (si llegan a la final) entre Miami y Nueva York. Los primeros 15 días serán claves para la convivencia inicial y para que el vasco siente las bases de su liderazgo.
Todo ante un vestuario cansado tras una temporada agotadora, que comenzó el pasado agosto en la Supercopa de Europa en Varsovia y puede terminar el 13 de julio en Nueva York. Once meses en los que han ganado dos títulos pero han perdido tres, cada uno de forma más dura y con el Barça, su gran rival, anotando 16 goles en los cuatro clásicos. Recuperar la moral será casi más importante que el físico en las primeras semanas del nuevo técnico, que mirará primero a los lesionados. Rüdiger debería volver para el torneo, pero Mendy y Camavinga están descartados. Con Carvajal, por su parte, no hay prisa. Y Bellingham, pendiente de su operación de hombro, no ha decidido cuándo pasar por quirófano.
Xabi Alonso.CHRISTOPHER NEUNDORFEFE
Después, Xabi entrará en los temas contractuales. Vallejo, Lucas y Modric terminan contrato el 30 de junio. Los dos españoles tienen difícil seguir, mientras que el croata quiere continuar y, si asume su rol como en las últimas temporadas, tiene opciones. Debería, como Lucas, ampliar su contrato 15 días para estar en Estados Unidos, así que el entrenador podría encontrarse con varios futbolistas que saben que no seguirán.
En cuanto a fichajes, Alonso quiere reforzar la defensa, algo que comparte el club. El anuncio oficial de Alexander-Arnold es cuestión de días y el Madrid trabaja para que esté en el Mundial. Será el primer refuerzo. Los blancos peinan el mercado para contratar un central y un lateral izquierdo, claves para Xabi, que le dará un giro de 180 grados al esquema y al estilo del equipo. En eso puede haber un perjudicado: Rodrygo Goes. No parece Alonso muy fan de situar a los tres delanteros junto a Bellingham, algo que repitió Ancelotti durante este curso, y sí le gustaría afianzar piezas en la defensa y en el centro del campo para dejar más espacio arriba para su gran objetivo: potenciar la relación Mbappé-Vinicius.
El nombre de Rodrygo es el gran protagonista del umbral de salida. Con cartel en Inglaterra, su venta podría ayudar a asumir los fichajes en la zaga, pero todavía queda pendiente una charla entre el técnico y el brasileño. En el capítulo de llegadas también hay que situar a Nico Paz, al que el club quiere recuperar para la primera plantilla tras su gran año en el Como de Cesc Fàbregas.