Simeone, excelente entrenador, eficaz provocador y nefasto portavoz

Simeone, excelente entrenador, eficaz provocador y nefasto portavoz

Cuando en mitad de una crisis, a Kennedy le exigían soluciones inmediatas, el expresidente norteamericano solía responder que el tejado se repara cuando hace sol, no bajo la lluvia. Simeone se subió al tejado para señalar algunas grietas del fútbol, como es el comportamiento de sus actores en el terreno de juego, instantes después de que sobre el Metropolitano llovieran mecheros. No eran los misiles a los que durante semanas tanto temió el gabine

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Así terminaron Barça y Madrid con los ultras: amenazas de muerte, cambios de cerraduras, detenciones, reubicaciones...

Así terminaron Barça y Madrid con los ultras: amenazas de muerte, cambios de cerraduras, detenciones, reubicaciones…

«Le sucedió a él en el Bernabéu, que le pegaron con un mechero en la cabeza cuando jugaba en el Atlético». En la sala de prensa del Metropolitano, Simeone trató de reflexionar sobre el lanzamiento de objetos de los ultras a Courtois comparando la situación con la que vivió el belga en una de sus visitas a Chamartín como rojiblanco. Lo que no calculó el técnico argentino en su discurso es que esos incidentes, junto a una sanción de la UEFA por exh

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La noche más difícil de Courtois: cánticos de los ultras, una frase a Simeone y tres semanas de baja

La noche más difícil de Courtois: cánticos de los ultras, una frase a Simeone y tres semanas de baja

No fue un derbi fácil para Thibaut Courtois. El belga se convirtió en el protagonista del encuentro después del lanzamiento de numerosos objetos por parte de ultras del Frente Atlético hacia su área, obligando al colegiado Busquets Ferrer a suspender temporalmente el partido.

El gol de Militao en el minuto 65 desencadenó todo. Los ultras estaban cantando "Courtois, muérete" justo detrás de la portería del belga, que al marcar el Madrid el 0-1 celebró el tanto levantando el puño hacia la grada y gritando "¡Vamos!". Cuando empezaron a caer objetos, el portero cogió varios de ellos y se los llevó al árbitro.

En ese momento la megafonía advirtió al público que si no cesaba el lanzamiento, el duelo se suspendería. Y así fue. Los objetos siguieron cayendo y el partido fue suspendido.

Mientras se dirigía a vestuarios, Courtois se cruzó con Koke y con el Cholo. Se desconoce lo que habló con el capitán rojiblanco, con el que ya había charlado tras los primeros lanzamientos, pero sí hay una frase que se puede entender de su conversación con Simeone: "Si quieres me quedo ahí". El técnico, mientras, le hacía gestos con el pulgar y le aplaudía. Ambos, capitán y entrenador, deslizaron tras el partido varios comentarios sobre la actitud del belga.

"La gente decía que se habían sentido provocados. No lo justifica. Pero es así», dijo Koke en rueda de prensa. "Los profesionales tenemos que ser inteligentes y por 4 tampoco podemos perjudicar a nuestra gente. Ojalá no vuelva a ocurrir, pero como jugadores tenemos que ser más inteligentes", añadió.

Simeone fue mucho más duro con Courtois y pidió una sanción "para los protagonistas que provocan". "No somos víctimas porque si provocamos puede haber una reacción, ¿están bien que ocurrra? No, pero tampoco está bien lo que hacemos nosotros llámese Courtois, Simeone, Vinicius, Messi, Griezmann... como se llame".

En los últimos minutos del derbi, Courtois sufrió una lesión muscular que le impidió sacar de puerta. Tuvo que hacerlo en su lugar Fede Valverde, y finalmente terminó encajando el 1-1 de Correa que resolvería el derbi en un empate.

Tras las pruebas médicas de este lunes, el Madrid ha anunciado que el belga sufre una lesión en el abductor de la pierna izquierda. Estará de baja tres semanas, hasta el duelo contra el Celta del próximo 19 de octubre. Se perderá, por tanto, el partido de Champions ante el Lille y el de Liga contra el Villarreal. Lunin tiene una oportunidad.

"Derbi de la vergüenza"

El derbi fue también protagonista en la prensa internacional. Le Parisien habla de "triste derbi en Madrid", La Gazzetta dello Sport de "derbi de la vergüenza" y "espectáculo arruinado", The Sun de "locura absoluta", TyC de "derbi de locos"...

"Locura absoluta", "caos", "dramatismo", "escándalo" o un "espectáculo arruinado", entre los adjetivos de un "triste derbi" en Madrid, a ojos de las cabeceras deportivas internacionales.

Jupol acusa al Atlético de Madrid de "no dejar intervenir a la Policía" y permitir la presencia de ultras encapuchados en el estadio

Jupol acusa al Atlético de Madrid de “no dejar intervenir a la Policía” y permitir la presencia de ultras encapuchados en el estadio

Actualizado Lunes, 30 septiembre 2024 - 11:10

Jupol ha acusado al Atlético de Madrid de "no dejar intervenir a la Policía Nacional" ante los incidentes en la grada del estadio Metropolitano por el lanzamiento de objetos al césped que obligó a paralizar más de 15 minutos el derbi contra el Real Madrid, así como de permitir desde el club la presencia de ultras del Frente Atlético, entre ellos algunos encapuchados "con simbología neonazi".

Para saber más

"No se dejó intervenir a la Policía Nacional porque son unas instalaciones privadas de un evento privado como es la Liga", ha denunciado Ibón Domínguez, portavoz de Jupol, en declaraciones al programa 'La mirada crítica' de Telecinco recogidas por Europa Press.

"Esto se debe a que un club lo permite", ha continuado, censurando al presidente del Atlético, Enrique Cerezo, por sus "lamentables" declaraciones en la previa del partido y por "llevar mucho tiempo autorizando y apoyando a este grupo ultra".

Simeone sobre lo ocurrido en el Metropolitano: "Sanción al que tira el mechero, pero también al que provoca"AP

Jupol ha apuntado a que la presencia de encapuchados en la grada del Frente Atlético, "un grupo ultra neonazi", es algo "bochornoso y lamentable", añadiendo que lo ocurrido ayer es "responsabilidad del club" porque son unas "instalaciones privadas" de una competición que organiza La Liga.

El sindicato de la Policía ha recordado que en los estadios, como ayer en el Metropolitano, hay un comisario coordinador de la seguridad y una sala UCO de monitorización que incluye cámaras en los aledaños del estadio.

"En las imágenes se ve personal de seguridad privada, junto a los capitanes y el entrenador del Atlético Madrid, pero no se ve a la Policía Nacional, porque el Atlético Madrid no quiso que se desplegara en ese momento la Policía Nacional", ha insistido.

Según Jupol, durante el derbi "quisieron dar esa imagen sin que desalojaran esa grada" que inició el altercado que obligó al árbitro parar el partido.

En este sentido, el sindicato ha recordado que llevan tiempo denunciado que La Liga tiene que asumir el coste del dispositivo de seguridad de los partidos al ser un evento privado y que "no recaiga en el contribuyente", en un contexto en el que, además, aumenta la violencia ultra en el fútbol.

Encapuchados con simbología nazi

"Las imágenes se han vuelto en contra porque hemos visto esos encapuchados, que algunos de ellos incluso bajaron de la grada, estuvieron a pie de campo, con simbología neonazi, una imagen que ha traspasado las fronteras y estamos dando una imagen al mundo que nos recuerda a otros tiempos o incluso a otros países", ha continuado el portavoz de Jupol.

Desde el sindicato también han remarcado que la afición del Atlético es "muy grande" y va más allá de estos ultras que por parte de la Policía Nacional están "muy identificados y no tienen nada que ver con el resto que acude a ver el partido".

"Esta gente no puede entrar a un estadio deportivo y tener el protagonismo que tuvo ayer, es absolutamente lamentable y hay que condenarlo", ha concluido.

Simeone sobre lo ocurrido en el Metropolitano: "Sanción al que tira el mechero, pero también al que provoca"

Simeone sobre lo ocurrido en el Metropolitano: “Sanción al que tira el mechero, pero también al que provoca”

Tres mecheros, un vaso, una bolsa con algo que parecía comida y una botella son algunos de los objetos que cayeron en el terreno de juego segundos después de que Militao anotara el gol del Real Madrid ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano. Una lluvia de proyectiles que se desató en torno al minuto 65 de partido, según afirmó Diego Simeone tras el encuentro, "no porque sí, sino que es por algo".

Ese algo, para el técnico argentino, fue la reacción del portero del Real Madrid, Thibaut Courtois, celebrando el gol con una carcajada y otros gestos hacia el fondo sur, en el que se sitúa el Frente Atlético. "Cuidado con lo que generamos, sanción al que tira el mechero y al que provoca, vas a ver como todo se equilibra y no aparece más ese 'vení, vení, jaja', porque así ves que te pueden sancionar", pedía en la rueda de prensa posterior al derbi madrileño.

El entrenador rojiblanco se mostró tan vehemente en su alocución contra los seguidores que no vienen al campo a animar y a apoyar al equipo sino a lanzar objetos como contra los jugadores o técnicos, él incluido, que "cargan", o provocan. "Cuidado con nosotros, que pasamos a ser víctimas y no somos víctimas porque si provocamos puede haber una reacción, ¿están bien que ocurrra? No, pero tampoco está bien lo que hacemos nosotros llámese Courtois, Simeone, Vinicius, Messi, Griezmann... como se llame", comentó.

Cuando el árbitro detuvo el encuentro y mandó a los jugadores a vestuarios en el minuto 67, según recogió en el acta oficial "ante la continua repetición de lanzamiento de objetos desde la misma zona", Koke, Giménez y el propio Simeone se acercaron al fondo sur, donde se sienta el Frente Atlético, para intentar calmar los ánimos.

Según el entrenador se les transmitió: "El mensaje del club, que pensaran en su equipo, porque no le estaban favoreciendo, y ellos decían que no era su culpa y que les había provocado el arquero rival".

Lo cierto es que, tras los 17 minutos de parón según el acta de Busquets Ferrer, el partido se reanudó y aún hubo algún lanzamiento más al propio portero blanco, pese a que el colegiado reseñara en el documento oficial que "el partido se reanudó sin nuevos incidentes". "Son situaciones que no nos gustan, pero nosotros tenemos que centrarnos en el partido", comentó el futbolista del Atlético Javi Galán.

Finalmente, el choque lo terminó empatando Correa en el añadido con algo de fortuna y tras varios rebotes con jugadores rivales, incluido el propio Courtois, para delirio de la grada. "El árbitro decidió parar el partido, es algo que no nos gusta desde dentro, siempre queremos que sea un espectáculo no sólo para los del estadio sino para los que lo ven por televisión y esperemos que no vuelva a ocurrir", afirmó el goleador.

Cuando se decretó el final del partido, los futbolista rojiblancos de acercaron al Frente Atlético, fondo que había causado los problemas en el partido y les estuvieron dedicando unos segundos de aplausos antes de iniciar una vuelta de honor al estadio.

Comunicado oficial

Una hora después, el club reaccionaba a lo ocurrido en el Cívitas Metropolitano con un comunicado: "El Atlético de Madrid quiere mostrar su rechazo por el lanzamiento de objetos que se ha producido desde una parte de la grada del fondo sur en el minuto 68 del encuentro ante el Real Madrid"

En el texto aseguraban que se había puesto al "departamento de Seguridad del club" a trabajar "junto a la Policía" para la localización de los sujetos responsables del lanzamiento de objetos.

Según el club "uno de los cuales ya ha sido identificado" y aseguran que se "le aplicará el régimen interno previsto para casos muy graves" tanto a él como a "las personas que hayan estado implicadas en este incidente".

"Estas actitudes no tienen cabida en el fútbol y manchan la imagen de un estadio que ha vivido un ambiente espectacular con más de 70.000 espectadores en sus gradas y que han mostrado un comportamiento ejemplar en su inmensa mayoría", finalizaba el escrito.

De hecho, tanto durante el incidente como al final del partido, cuando el equipo fue a saludar al Frente Atlético, gran parte del público pitó al fondo sur para expresar su descontento no sólo por lo ocurrido sino también por ese gesto de la primera plantilla.

Un escándalo vergonzoso que será la tumba del fútbol

Un escándalo vergonzoso que será la tumba del fútbol

Un gol de Correa, muy al final, puso el punto final a un partido bochornoso. Si no fuera por por ese Comité de Árbitros repugnante, el partido jamás se hubiera reanudado tras unos minutos de parón absolutamente absurdos. La lluvia de mecheros a Courtois, con riesgo claro para el meta, era insoportable. Desde ese momento, el partido estaba adulterado. Pero Spain is different. Y ya veremos cómo el castigo al Atletico será obsceno.

El árbitro, a part

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Hay que echar al Frente Atlético

Hay que echar al Frente Atlético

Lleva España toda la semana mirando el dedo en vez de la luna. Toda la vida, en realidad. Tertulias centradas en campañas folclóricas de niños rata tuiteros que ni van al campo, mientras el problema, la amenaza, la vergüenza, es la de siempre. Tiene un nombre, todos lo sabemos y se dice poco porque es más entretenido y menos peligroso hablar de mascarillas. Lo que sobra, lo que siempre ha sobrado, es el Frente Atlético.

Pero ahí sigue.

Y ahí seguir

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Un empate entre Atlético y Real Madrid en la noche de la vergüenza

Un empate entre Atlético y Real Madrid en la noche de la vergüenza

Que si mascarillas, que si Vinicius, que si... los peores pronósticos se cumplieron. El mejor partido de la jornada, el derbi de Madrid, el que enfrenta a los dos equipos punteros de la capital, suspendido durante 10 minutos por lanzamiento de objetos a Thibaut Courtois, portero del Real Madrid. Ganaban los blancos por un gol de Militao antes de esa deplorable imagen. Empató Correa en el descuento tras un fuera de juego corregido por el VAR. El resultado, en estas circunstancias, era lo de menos (1-1).

El lío se montó por la celebración del cancerbero del gol del brasileño con sus seguidores. Les señaló en un gesto de complicidad que no sentó bien a la grada y se desató el bochorno. Dos avisos hubo de la megafonía al Metropolitano, Busquets Ferrer no quiso esperar a un tercero y mandó a los jugadores a vestuarios.

Resultaba increíble que, cuando uno espera que el protagonismo esté en el terreno de juego, se traslade por cuatro energúmenos a la grada. Y no terminó de volver al verde, porque el partido continuó raro y terminó agridulce para los intereses rojiblancos. Y eso que el comienzo había sido como una balsa de aceite. Ver para creer.

Volvía el Madrid a la seguridad del 4-4-2, al sistema que les dio el éxito el año pasado y que le permitía estar junto para aguantar el aprendido fulgurante arranque rojiblanco. No obstante, no hubo ese arranque, porque los colchoneros tenían estilistas arribas, no pánzers. Y es que, el papel todo lo aguanta, ver en la formación inicial del Atlético de Madrid el tridente con el que sueñan los colchoneros, era una concesión impropia de Simeone. Pero ya estamos acostumbrados a las sorpresas del técnico argentino y, seguramente, esta disposición tan ofensiva, por mucho que fuera en el otrora inexpugnable Metropolitano, era algo más que un guiño a la grada.

La primera parte fue el clásico primer round de boxeo, ese en el que ambos púgiles tantean la defensa del otro con amagos y golpes débiles, sin hacer mucho daño. El Madrid quería evitar el castigo del año pasado en el feudo rojiblanco y los colchoneros prefirieron probar primero el novedoso tridente antes de tirarse a la ofensiva.

Una de las puntas del tridente, la que más ha tardado en afilarse, fue la primera que avisó de su presencia en el derbi. Julián Álvarez jugó al gato y al ratón con Rüdiger en banda, aprovechando que estaba en su perfil contrario, y le amagó con jugar hacia atrás para arrancarse como un ciclón hacia Courtois. Al estar escorado, el argentino estrelló enel gigante. Por el lado blanco, Modric, la M de la BMV, avisó en dos ocasiones a la espalda de Reinildo, pero en una no pudo controlar y en la otra su pase atrás no encontró a Bellingham por la buena defensa de Le Normand. Luego avisaron Valverde con un disparo lejano y el inglés tras un buen robo arriba. En ambas ocasiones respondió con maestría Oblak, que le hizo un recorte a Vinicius, como si ambos se hubieran cambiado los papeles.

Estuvo moderado el brasileño en sus respuestas y en su juego. Cada falta que recibía terminaba en un saludo con el rival e incluso un precioso caño que tiró a Gallagher terminó con una deportiva felicitación del inglés. Sólo la grada le tenía como el rival más odiado, y quizás el brasileño necesitara algo de eso, algo de picante. Ni siquiera De Paul, otro jugador de sangre caliente y muy pendiente en las vigilancias del delantero para ayudar a Molina, sirvió para sacarle de su estado zen.

La chispa

Pesaba en el imaginario de los púgiles la derrota blaugrana en el Sadar. Un empate ya era recortar a un líder que había comenzado con siete de siete. Así que, a falta de 30 jornadas por delante, era un punto menos que recortar, tres para el Madrid, cinco para el Atlético. La cosa estaba para una jugada aislada o para una oportunidad a balón parado. Casi le sale, de hecho, una jugada ensayada tras un saque de esquina, pero Rodrygo la tiró arriba. No perdonó Militao en la segunda. La chispa que prendió la hoguera.

Volvió el partido con un ojo mirando a la grada y el otro al terreno de juego. Y buscó el Atlético un empate que se le había enfriado, más con la suspensión que con el gol en contra. Embotellaron los rojiblancos al Madrid más por empuje que por calidad, aprovechando el pase atrás de los blancos. Y ese empuje obtuvo premio en el añadido. Una jugada a trompicones de Correa. Aún hubo tiempo de que expulsaran a Llorente. Más fuego a la hoguera.

Más allá de las sorpresas de un inicio de temporada

Más allá de las sorpresas de un inicio de temporada

El campeón 2024, vencido por un equipo coruñés que debutaba en la primera categoría del baloncesto español. La derrota del Real Madrid -unida a las de dos de los equipos importantes de esta competición, el Baskonia y el Valencia- ilustra un cambio de era que llega al baloncesto de clubes como ya ha llegado a la selección nacional.

Ya se vio en la primera mitad en La Coruña entre un equipo, el hoy llamado Leyma, que nunca ha jugado en la Liga ACB a

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Raúl García, casi una treintena de derbis en sus botas: "La final de Copa en el Bernabéu fue el inicio de una época que todavía dura"

Raúl García, casi una treintena de derbis en sus botas: “La final de Copa en el Bernabéu fue el inicio de una época que todavía dura”

La carrera de un futbolista es un vaivén de emociones y la de Raúl García (Zizur Mayor, 1986) ha tenido de todo. No sólo por su periodo en la élite, 20 temporadas en primera y tercer jugador con más partidos en LaLiga (602) después de Zubizarreta y Joaquín (622), sino por el temperamento del jugador. "No busco ser un espejo para nadie, pero esas cifras son porque he sido muy meticuloso", explica a EL MUNDO en un encuentro con periodistas internacionales organizado por LaLiga.

Uno de esos buenos momentos fue un 17 de mayo de 2013. No fue el del Centenariazo, pero casi. Llevaba el Atlético de Madrid 14 años sin ganar al Real Madrid cuando lo hizo a domicilio en una final de Copa del Rey histórica con goles de Diego Costa y aquel cabezazo de Miranda al primer palo para silenciar a la parroquia blanca. "Desde que llegó el Cholo se volvió a ganar y creció esa rivalidad para volver a competir por lo mismo. Uno de los momentos más especiales fue esa Copa del Rey en el Bernabéu, fue muy especial y el inicio de una época que todavía dura", rememora Raúl García.

El malo, afortunadamente para Raúl García, sólo lo tuvo que vivir una vez porque se repetiría un par de años después. Fue aquella final de Champions League en Lisboa en 2014 que tuvieron ganada hasta el mítico minuto 93. "El tema mental y emocional en estos partidos es muy importante. De estar en una situación que vienes con una racha negativa o positiva todo puede cambiar en el primer momento de partido con cualquier cosa que ocurra", valoraba García y la respuesta traía la mente aquella prórroga en la que el Atlético pareció rendirse ante el empuje blanco.

Una característica, por cierto, que no puede estar más alejada no sólo de Raúl García, sino también del capitán del barco, Diego Simeone, del que el navarro guarda un grato recuerdo. "La palabra calma o tranquilidad no existe, es muy pasional y vive su trabajo al 200%. Es inteligente porque tampoco hay que motivar al jugador en partidos de este nivel y él sabe cómo llegar al jugador en estas circunstancias", comentaba.

Así estará Simeone en los momentos previos a un derbi en el que, a juicio de García, conseguirá sacar a sus jugadores "un punto extra" para poder afrontar el duelo ante un Real Madrid que llega con una gran plantilla aunque sin la presencia de Mbappé, lesionado en el muslo. "Yo siempre he querido jugar contra grandes equipos que han tenido grandes jugadores. Es una motivación enfrentarse a ellos, no solo a Cristiano en mi época sino que cuentan con otra ocho o nueve estrellas mundiales. Es un extra poder ganarles porque no es fácil y cuando lo consigues te llevas una satisfacción muy grande".

Jugadores vs equipo

Raúl García confía en la capacidad del grupo frente a las individualidades y cree que el Madrid está echando de menos, y es normal que ocurra por la calidad del jugador, a Toni Kroos. Aunque es consciente de que su potencial ofensivo arriba, especialmente con los tres brasileños debido a la ausencia de Mbappé, es lo más preocupante de los blancos el domingo.

Por la parte rojiblanca, confía en que sea Koke, su amigo, el que imponga su juego en el Metropolitano ayudado por la creatividad de Griezmann, la garra de Gallagher, "que ha caído de pie", y el gol de Julián Álvarez. "Me cuesta no ver un equipo en el que no encaje Julián. Tiene unas condiciones increíbles, tiene hambre y ha llegado al lugar idóneo para sacar todo lo que tiene. Se le va a exigir, pero se le ve poco a poco más cómodo y terminará siendo el que conocemos y le dará mucho al Atlético", afirma.