Todos los esperpentos de la Supercopa de la vergüenza: de Laporta y Louzán al Real Madrid

Todos los esperpentos de la Supercopa de la vergüenza: de Laporta y Louzán al Real Madrid

Es difícil competir cada Navidad y alrededores por hacer el mayor ridículo de España. Están los adultos con jerséis de renos (yo, lo confieso), el creciente número de amigos que da la turra en las cenas con sandeces escuchadas en lo de Iker Jiménez e, incluso, el villancico anual de Leticia Sabater. Palabras mayores. Pero desde 2020, cuando decidió vender cualquier atisbo de dignidad y llevar la Supercopa a Arabia Saudí, el fútbol español no admi

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El hecho diferencial

El hecho diferencial

De un extremista a un liberal, de un energúmeno a un moderado, Joan podría dirigirse a Florentino en versos de Neruda: "Me gustas cuando callas porque estás como ausente". Pérez, aliado de Laporta, su único socio, en la Superliga europea, calla y otorga en la Supercopa española. Hay silencios atronadores.

Alguna que otra vez, al franquismo le convino que el Athletic de Bilbao (el Bilbao, se decía entonces, como se decía el Gijón, el Santander, el

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

El amor-odio entre Laporta y Florentino en la trinchera del ‘Juego de Tronos’ del fútbol español: “¿Por qué nos íbamos a enfadar?”

Actualizado Sábado, 11 enero 2025 - 22:55

En la sala principal del Marriot Hotel de Yeda todo eran dudas. Ni los directivos de la Federación Española de Fútbol ni los medios de comunicación tenían la respuesta a la pregunta que llevaba reenviándose durante todo el día entre los móviles de los responsables: «¿Llegará Florentino Pérez? ¿Si no viene, asistirá Laporta?». La respuesta llegó a las 19:45 de la tarde saudí y fue el inicio, dicen sus protagonistas, de una pequeña tregua institucional. Veremos durante cuánto tiempo.

El jardín del Marriot, situado a escasos 20 minutos del aeropuerto de Yeda, fue el escenario de la recepción oficial ofrecida por Rafael Louzán, presidente de la RFEF, antes de la final de la Supercopa de España. Un acto que gracias al buen hacer de Madrid y Barça en el torneo se lleva repitiendo durante varios años en Arabia Saudí y provoca momentos de máxima morbo para la actualidad futbolística española.

Para saber más

El año pasado, la Embajada de España en Riad se convirtió en el escenario de la paz entre Florentino y Laporta después de 10 meses de críticas y plantones a raíz del Caso Negreira. Y ayer, doce meses después, el Marriot de Yeda, con la presencia del cónsul honorario de España en la embajada en Riad, Sheikh Abdulaziz Kaki como mediador, acogió el reencuentro entre Laporta y Louzán después de los insultos del azulgrana en el palco de la semifinal contra el Athletic, justo después de saber que el CSD le había dado la cautelar en el Caso Olmo y le permitía inscribir al futbolista, al contrario de lo decidido por LaLiga y la RFEF.

Un 'perdón' al estilo Laporta

Laporta no había tenido ningún acto público ni se había dejado ver desde la semifinal, e incluso se había deslizado que si no acudía Florentino, él tampoco lo haría. Hasta en eso parecían ir de la mano. Pero a las 19:45 apareció en la recepción. Se saludó de manera cordial con Louzán, le enseñó el himno del Barça al hijo del cónsul, bromeó con Villar, elogió el 'Beach Club' en el que había comido, saludó a Medina Cantalejo (jefe de los árbitros) y en su discurso, totalmente improvisado, dejó un recado a la Federación y se justificó, a su manera, por los insultos del palco.

El presidente dijo ante los representantes saudíes y los directivos de la Federación que se podía haber evitado la polémica «que ha envuelto esta Supercopa» si «se hubiera aplicado la normativa correctamente, según nuestra opinión». Eso sí, se mostró «satisfecho» porque todo ha terminado saliendo «bien».

Además, reflexionó, sin mencionarlos, sobre sus gestos e insultos en la semifinal asegurando que «el fútbol es pasión, te lleva hasta el límite...». Un 'perdón' al estilo Laporta después de los cortes de manga y los «hijos de puta» en el palco.

En la Federación esperaban una disculpa más contundente, pero el discurso y su presencia han levantado la bandera blanca. La próxima batalla del Barça será cuando se termine la cautelar, y si entre medias puede evitar tener a la Federación en contra, mejor para ellos.

Mientras se firma la tregua entre el Barça y la RFEF, el Madrid se mantiene al margen. El silencio del conjunto blanco después de la concesión de la cautelar al Barça por parte del CSD, también en las ruedas de prensa de Ancelotti y jugadores esta semana, ha sido muy comentado por los clubes de LaLiga y criticado por el presidente de la competición, Javier Tebas. «¿Dónde está Real Madrid TV?», escribió en sus redes sociales.

El Madrid, al margen

Florentino no acudió al Marriot, asegurando el club que todavía no había aterrizado en la ciudad, y en su lugar la directiva del Madrid mostró cordialidad con Laporta y Louzán. José Ángel Sánchez, director general del club, charló durante un minuto con el directivo azulgrana en muy buena sintonía y Butragueño sustituyó a Pérez en el escenario de forma amistosa. Reinó la calma y la comitiva madridista abandonó el lugar a la media hora. Tan amable como rápida.

De Negreira a la Superliga

La relación entre Madrid y Barcelona no deja de sorprender. Amigos en tantas cosas, enemigos en tantas otras. Los blancos se personaron en el juicio del Caso Negreira al sentirse perjudicados, pero están unidos a su rival en el proyecto de la Superliga, en la trinchera contra Tebas y la UEFA y en sus quejas, entre otras, por el acuerdo con el Fondo CVC. «El Barça y el Madrid se tienen que ayudar, lo digo con sinceridad. Es un club que está entre los más grandes del mundo. ¿Por qué nos íbamos a enfadar?», dijo el propio Florentino en la última Asamblea madridista.

Tebas es ahora vicepresidente de la RFEF, una decisión que no ha gustado a Florentino y a Laporta a pesar de que Louzán ha mostrado su «total disponibilidad» para tener, y así lo volvió a recalcar ayer, «una paz duradera».

En algún punto de la fina línea que separa el amor y el odio entre ambos clubes está el momento actual de su relación, con el Madrid manteniendo la calma aunque parte de su afición le exija criticar a su gran rival. Un 'Juego de Tronos' en el que esta noche volverán a ser enemigos en el campo, pero en el palco Laporta y Florentino se reencontrarán para medir las sensaciones de su relación.

Laporta rompe su silencio ante Louzán en un acto sin Florentino Pérez: “El caso Olmo se pudo haber evitado de haber aplicado la normativa correctamente”

Actualizado Sábado, 11 enero 2025 - 20:54

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, rompió este sábado su silencio después de la cautelar concedida al conjunto catalán en el caso Dani Olmo y tras sus gestos e insultos en la palco del Estadio King Abdullah de Yeda antes de la semifinal de la Supercopa de España ante el Athletic Club. En la recepción oficial con motivo de la final ante el Madrid, ofrecida por el presidente de la Federación Rafael Louzán, a la que no asistió Florentino Pérez y en la que estuvo EL MUNDO, el directivo azulgrana ha justificado sus acciones y ha reflexionado sobre toda la polémica de la cautelar.

"Esta Supercopa ha estado envuelta por la inscripción de dos jugadores. Pienso que podíamos haber evitado esta situación si se hubiera aplicado la normativa correctamente, desde nuestra opinión. Por suerte, se ha solucionado y podrán jugar. Estamos satisfechos", aseguró Laporta en su discurso.

El presidente culé había convocado una rueda de prensa el próximo martes en Barcelona para hablar del caso Olmo, pero al final optó por emitir una primera reacción en el acto organizado por la RFEF a la medida cautelar dictada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para que el extremo internacional y Víctor pudieran ser inscritos.

No habrá expediente disciplinario

En sus palabras, Laporta también se refirió, sin nombrarlos, a sus actos antes de la semifinal, motivo que obligó a Louzán a "estudiar" una posible sanción. "El fútbol es pasión. Se puede reír, llorar, puedes estar en una situación límite... Lo importante son las emociones y la vida. El fútbol siempre gana porque son emociones", reflexionó. A unos metros estaba Louzán, que finalmente no le abrirá un expediente disciplinario.

Su discurso, en el que no hubo una disculpa esperada por la Federación, insistió en la importancia del Clásico, el partido más importante del mundo. "Son finales apasionantes y es un orgullo enfrentarnos al Madrid. Somos los dos clubes con más aficionados, casi a la par, en el Madrid diréis que tenéis más y nosotros diremos que somos nosotros los que tenemos más", bromeó.

LaLiga ha anunciado que va a recurrir ante la justicia ordinaria el fallo del CSD de conceder al Barcelona la medida cautelar, mientras que el ente federativo no se ha pronunciado tras la resolución.

Para Laporta, las finales entre estos dos equipos "engrandecen y dan un nivel al fútbol". "Es un partido que se disputa en todo el mundo con independencia de la competición en la que se celebre. Es un partido de nivel mundial", ensalzó.

El gran ausente de la recepción fue Florentino Pérez, cuyo avión no aterrizó a tiempo para asistir al evento. En su lugar, José Martínez 'Pirri', presidente de honor, Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales, y José Ángel Sánchez, director general, representaron al Madrid.

Se espera que el máximo mandatario blanco asista a la final de este domingo y siga el partido en el palco junto a su homólogo del Barça y Louzán. En el tradicional intercambio de obsequios, Laporta y Butragueño se intercambiaron las camisetas de sus respectivos equipos.

Las horas más tensas en las nuevas trincheras del fútbol español: de la llamada Laporta-Louzán a la presión (privada) de cinco clubes

Actualizado Jueves, 9 enero 2025 - 23:28

Hay siete kilómetros entre el Hotel Marriot de Yeda, sede de la Federación Española de Fútbol durante esta Supercopa de España, y el Assila Luxury Collection, cuartel general del Fútbol Club Barcelona. Siete kilómetros que separan las trincheras de la nueva guerra del fútbol español, que vivió en la noche del miércoles y la mañana del jueves sus horas más tensas. La decisión del Consejo Superior de Deportes de conceder la cautelar para inscribir a Dani Olmo y la exaltación, insultos a directivos federativos mediante, de Joan Laporta en el palco del Estadio King Abdullah torpedearon la paz recién estrenada con las elecciones en la Federación y provocaron multitud de mensajes, llamadas y mucha presión sobre todos los responsables. Vuelve el barro, si es que alguna vez se fue.

Mientras, a lo lejos, relajado en el Park Hyatt del paseo marítimo de la ciudad, el Real Madrid espera acontecimientos. Un silencio que es entendido por sus críticos como un apoyo al conjunto catalán. Así lo argumentó Javier Tebas, presidente de LaLiga, desde Madrid. No le importó la distancia al que ahora también es vicepresidente de la RFEF, enfrentado durante años al ente que dirigía Rubiales y ahora parte de la Federación, para situarse de nuevo contra el equipo blanco y el CSD. En Chamartín, personados en el Caso Negreira contra los culés, prefieren mantenerse al margen de momento mientras el resto de clubes de LaLiga se revuelven por lo que consideran "una decisión política". Esos son los bandos, aquí los hechos.

Para saber más

Una llamada entre Laporta y Louzán

La noche del 4 de enero, mientras volvía en su coche desde Barbastro hacia Barcelona, Joan Laporta, acompañado en el vehículo por Alejandro Echeverría, su mano derecha, tuvo una conversación por teléfono con Rafael Louzán, presidente de la Federación. En esa llamada, el dirigente culé le agradeció al federativo su trabajo durante el intento de inscripción de Olmo a pesar de que no se podía conseguir. Había, en teoría, buena relación.

Cuatro días después, ambos se encontraron en persona en el palco de Yeda, justo antes del Athletic-Barça, donde la situación fue diferente. Louzán llegó a la sala VIP del King Abdullah unos segundos después de que Laporta gritara varios "hijos de puta" a los directivos de la Federación y a varios presidentes territoriales. "Sinvergüenzas, cobardes, acojonados", fueron, según pudo confirmar este periódico, algunos de los insultos que propinó el presidente azulgrana.

Mala imagen para la Federación... Y posible sanción

Una imagen "impresentable" y "violenta", definen varios testigos de la escena, en la que Laporta "estaba fuera de sí" y que "sorprendió", aseguran, a los representantes del Gobierno saudí presentes en el palco. Una acumulación de actos, los insultos, los golpes, la mala imagen hacia los dirigentes locales y la decisión del CSD, que provocaron una noche de miércoles y una mañana de jueves frenéticas.

En la madrugada, Louzán y Tebas hablaron por teléfono para intentar marcar los siguientes pasos a seguir, conscientes ambos de que los clubes y los directivos iban a presionarles durante el jueves. Así fue. En la mañana de ayer, el presidente federativo tuvo una reunión en su hotel de Yeda con representantes de los 47 clubes no profesionales invitados por la RFEF a la Supercopa, y no tardó en salir el tema del ataque de Laporta, prometiendo Louzán "estudiar" la apertura de un expediente disciplinario al presidente ante el enfado de algunos directivos y presidentes.

El gallego, en una conversación con tres medios de comunicación entre los que se encontraba este periódico, aseguró que instará al culé a pedir perdón para evitar una sanción que escale la tensión. De momento, Laporta ha anunciado una rueda de prensa para el próximo martes, ya en Barcelona, rechazando hablar en Yeda, y el domingo, en el clásico, habrá encuentro con ambas directivas.

Mientras, Louzán trata de aliviar la rabia de los clubes. Cinco equipos, con el Athletic Club a la cabeza, llamaron en la mañana de ayer al presidente federativo y a Tebas para quejarse por una decisión que, consultados por este periódico, "rompe el Control Económico de LaLiga". Los clubes consideran, aunque de momento lo dicen en bajito, nada de hacerlo público, que la cautelar genera "un precedente peligroso" en el fútbol español y piden responder de manera administrativa al CSD, algo que están estudiando LaLiga y la RFEF. Sólo la U.D. Las Palmas hizo público ayer su enfado a través de un comunicado en el que decía que la decisión del Gobierno "supone un grave peligro para la integridad de la competición". Se unió, horas después, el Atlético de Madrid. El club rojiblanco considera que la decisión del CSD es una «intervención gubernamental» y avisa que «crea un precedente muy peligroso». «El Atlético mantiene su compromiso con el rigor -continúa-. Sin unas normas claras e iguales para todos, no hay competición justa posible».

El delirio de Laporta en el palco de Yeda para celebrar la inscripción de Dani Olmo: "¡Hijos de puta!"

El delirio de Laporta en el palco de Yeda para celebrar la inscripción de Dani Olmo: “¡Hijos de puta!”

El miércoles de Yeda fue el delirio de Joan Laporta, arrebatado por la alegría de la cautelar que le permitirá inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Un júbilo que le encontró en pleno acceso al estadio King Abdullah de Yeda, justo antes de la semifinal de la Supercopa de España ante el Athletic Club. Allí, rodeado de directivos propios y rivales, de presidentes territoriales y de todo tipo de autoridades, soltó toda la rabia acumulada.

La noticia sorprendió a la expedición del Barça en su trayecto desde el hotel al campo. El Consejo Superior de Deportes (CSD) acababa de conceder la libertad a Olmo y Víctor, que volverán a ser inscritos «hasta que se resuelva definitivamente» el recurso presentado por el club azulgrana.

A poco más de una hora para el inicio de la semifinal de la Supercopa, el Barça y Laporta recibían la decisión del CSD en un clima de euforia. Poco importaba que con esos plazos tan ajustados Flick no pudiese incluir a Olmo y Víctor en la convocatoria ante el Athletic. En el interior del estadio, Joan Laporta se abrazaba con Enric Masip y Alejandro Echevarría, dos de sus asesores de confianza. Casi fuera de sí, el presidente azulgrana acompañó su alegría con un estrafalario corte de mangas camino al palco.

Eufórico abrazo

Allí, Jon Uriarte, presidente del Athletic Club, estaba tildando la decisión del CSD de «esperpéntica», definición que aterrizó en el seno del Barça para enfrentar todavía más a dos directivas que hace tiempo que no se tragan. «Es una decisión provisional tomada por un órgano político y ahora son LaLiga y la Federación quienes deberán defender la decisión que tomaron», insistió el dirigente rojiblanco en los micrófonos de Movistar.

En la sala anterior al palco llegó el show de Laporta. Según adelantó Marca y pudo confirmar este periódico, el presidente del Barça se transformó cuando vio a Dani Olmo acercarse a él. Abrazó con euforia a su futbolista y, rodeado de multitud de dirigentes, comenzó a gritar al aire «¡Hijos de puta, hijos de puta!». Fue una situación que algunos testigos consultados por este periódico tildan de «violenta». Después de los insultos, el máximo mandatario culé comenzó a golpear varias sillas mientras los demás no daban crédito.

Pasados unos minutos, Laporta encontró la serenidad, ya con Rafael Louzán, nuevo presidente de la Federación, al lado. Se intercambió un detalle protocolario con Uriarte, siempre con Louzán en el medio, y caminó hacia su asiento en el palco. Desde allí observó la victoria del Barça mientras sus contrarios comenzaban a reflexionar sobre las razones de la cautelar, mirando directamente a esa «decisión política» que reclamaba el presidente rojiblanco.

Los intereses de la selección

A esta tesis, la de la injerencia política, podría aferrarse quien examine con algún detenimiento los razonamientos jurídicos del CSD. Porque el órgano gubernamental apeló al artículo 27 de la Ley del Deporte, según el cual los deportistas profesionales tienen derecho «a una carrera deportiva conforme a sus potencialidades y con todas las garantías y certidumbre». Sin embargo, pasa por alto el hecho de que el Barça haya burlado el control económico que el resto de clubes cumplen a rajatabla.

No conforme, el órgano presidido por José Manuel Rodríguez Uribes aprovecha la presencia del Barça en la Supercopa para argumentar que dejar fuera a Olmo y Víctor «causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas». «Esto podría dañar también los intereses de la selección española, así como del resto de las competiciones nacionales, incluida LaLiga», añade.

Uriarte, con aficionados del Athletic, en el King Abdullah de Yeda.

Uriarte, con aficionados del Athletic, en el King Abdullah de Yeda.ATHLETIC CLUB

De momento, la principal certeza para el Barça es que sus dos futbolistas podrán disputar la final del domingo en Yeda. Y la próxima jornada liguera, el próximo sábado 18 ante el Getafe en el Coliseum. Sin perder de vista el carácter provisional de esta cautelar, dado que en un plazo máximo de tres meses deberá resolverse definitivamente el recurso de alzada del Barça.

En cualquier caso, la decisión del CSD supone un duro golpe para Javier Tebas, presidente de LaLiga, que mostró su «absoluta disconformidad» con el CSD, al tiempo que no descartaba «plantear los recursos que procedan».

Casi en las antípodas de esta contundencia, la Federación Española no quiso entrar en más honduras. «Respetamos las decisiones de un órgano como el CSD, pero no podemos entrar en este tema. Cuando podamos conocer su escrito profundidad haremos una valoración», adelantó Rafael Louzán en Movistar, donde el flamante presidente reiteró que la RFEF había cumplido «escrupulosamente lo establecido».

Dani Olmo: una cautelar muy política recibida con un corte de mangas

Dani Olmo: una cautelar muy política recibida con un corte de mangas

La cautelarísima a Dani Olmo es una medida muy política, en todos los sentidos, para la que los servicios jurídicos del CSD han tenido que forzar los argumentos sin entrar en cuestiones jurídicas más profundas y peligrosas. Política porque política se hace también en el deporte, donde ahora están enfrentados el padre de la norma por la que se impedía la inscripción del jugador, Javier Tebas, y el secretario de Estado, José Manuel Rodríguez Uribes

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El corte de mangas de Laporta al enterarse de la cautelar a Dani Olmo

El corte de mangas de Laporta al enterarse de la cautelar a Dani Olmo

Actualizado Miércoles, 8 enero 2025 - 19:56

La noticia de la cautelar concedida este miércoles, apenas un par de horas antes del comienzo de la semifinal de la Supercopa de España entre Barça y Athletic, por parte del Consejo Superior de Deportes a Dani Olmo y Pau Víctor, ha sido recibida con euforia en Yeda.

Aunque ninguno de los dos jugadores va a ser de la partida, el presidente del Barça, Joan Laporta, lo celebró ya en el estadio King Abdullah. En unas imágenes captadas por Esport 3, el mandatario azulgrana se abraza a Enric Masip, asesor de la presidencia, y después continúa caminando con evidentes signos de triunfo por los interiores del recinto, haciendo ademásun corte de mangas y gritando.

Después del contencioso del Barça con las inscripciones de los dos jugadores, denegadas las medidas cautelares reclamadas en los juzgados por parte del club para que tanto Dani Olmo como Pau Víctor pudieran seguir defendiendo los colores azulgrana a partir del 1 de enero de 2025, el presidente Laporta estaba en el ojo del huracán. Hasta el punto de que Jordi Farré, excandidato a la presidencia, le acusó de "corrupción" y le amenazó con una moción de censura.

El CSD informó este miércoles a través de un comunicado oficial de que estima la medida cautelar urgente solicitada por el Barcelona por sus jugadores Dani Olmo y Pau Víctor con "carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada".

El organismo presidido por José Manuel Rodríguez Uribes suspendió el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga del pasado 4 de enero y la cancelación de las licencias deportivas de Dani Olmo y de Pau Víctor. Además, añade el citado comunicado, mantendrá la vigencia de tales licencias "hasta que se resuelva definitivamente el presente recurso".

Por su parte, Hansi Flick, ha asegurado que la decisión del Consejo Superior de Deportes de estimar la medida cautelar urgente solicitada por el club son "noticias muy buenas" para el equipo azulgrana. "Me enteré en el autobús e informé directamente a Pau (Víctor) y Dani (Olmo), y también a todo el equipo. Son noticias muy buenas para nosotros. Estamos muy contentos, los jugadores están contentos y todo el club está contento por esta decisión", ha afirmado el técnico alemán en declaraciones a Movistar+.

Las uvas de Dani Olmo bajo la tormenta perfecta: las 'palancas' de papel, el derecho al trabajo y el eje Tebas-Louzán-Aganzo

Las uvas de Dani Olmo bajo la tormenta perfecta: las ‘palancas’ de papel, el derecho al trabajo y el eje Tebas-Louzán-Aganzo

Cada una de las uvas que tomamos en España para celebrar la entrada del nuevo año significa un deseo por cada uno de los 12 meses venideros. El primero de Dani Olmo, triunfar con el equipo en el que se formó y al que regresó como si se tratara de la tierra prometida tras una larga diáspora, es, hoy, un deseo pendiente, al no estar inscrito por la Liga. El jugador no quiere dejar el Barcelona, por mucho que le habilite la cláusula preventiva fija

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La oposición pide la dimisión de Joan Laporta y amenaza con una moción de censura

La oposición pide la dimisión de Joan Laporta y amenaza con una moción de censura

Actualizado Domingo, 5 enero 2025 - 11:09

Todos los grupos de oposición barcelonista han solicitado de forma conjunta "la dimisión inmediata" de la directiva que preside Joan Laporta y amenazan con una moción de censura, según ha anunciado en un comunicado.

El mismo está firmado por 'Si al Futur', que lidera Víctor Font, 'Som un clam' (Joan Camprubí), el primero segundo en las elecciones ganadas por Laporta y el segundo que ha mostrado su interés a presidir el club, así como ocho grupos más.

El caso Dani Olmo y Pau Víctor es "el último episodio de negligencias" en el debe de la directiva de Joan Laporta, según los citados colectivos.

Dani Olmo y Pau Víctor no pueden ser reinscritos tras la decisión de LaLiga y la RFEF

El sábado, LaLiga y la Federación denegaron la última petición del club azulgrana para inscribir a ambos jugadores, que podrían perderse la Supercopa, que se disputa en días en Arabia. El Barcelona presentará ahora ante el Tribunal Administrativo del Deporte, dependiente del CSD, una medida cautelarísima con el fin de contar cuanto antes con ellos.