Guardiola se queda solo: con la marcha de Begiristain asume sin su gran aliado el mayor desafío desde que llegó al Manchester City

Guardiola se queda solo: con la marcha de Begiristain asume sin su gran aliado el mayor desafío desde que llegó al Manchester City

Poco después de abandonar el Sporting de Lisboa, el pasado febrero, Hugo Viana ya se rodaba al lado de Tixiki Begiristain, a quien releva definitivamente como director deportivo del Manchester City. El guipuzcoano había anunciado su marcha en octubre de 2024 y su club pagó la correspondiente cláusula por Silva, que llega en un período delicado para los de Pep Guardiola. La eliminación en cuartos de final del Mundial de Clubes frente al Al Hilal fue el remate de un curso nefasto, en el que no consiguió título alguno y a duras penas logró plaza en la próxima edición de la Liga de Campeones.

El adiós de Begiristain se hizo efectivo con el final de julio y el término de su contrato, después de 13 años en los que ejerció una notable influencia en la transformación del City. Bajo su responsabilidad llegaron 21 títulos: una Liga de Campeones, siete Premiers, dos Copas de Inglaterra, una Supercopa y un Mundial de Clubes en su antiguo formato. Ex jugador de la Real Sociedad y del Barcelona, distinguido siempre por su clarividencia y exquisitez, también fue director deportivo en el equipo catalán.

Allí coincidió como futbolista con Pep Guardiola, en el inicio de una relación estrecha con los años. Ferran Soriano, director ejecutivo del City, el hombre que hizo efectiva su contratación por el equipo británico, completa una terna determinante en la explosión de un club tradicionalmente opacado por el brillo y el peso histórico del Manchester United.

Homenaje en el derbi

Sensible a cuanto ha representado en la entidad, el City rendirá homenaje a Begiristain precisamente en el derbi de la Premier, que se disputará el 14 de septiembre en el Etihad. «Todos en el Manchester City queremos agradecer a Txiki por todo lo que ha logrado durante su etapa en el Club, y esperamos con entusiasmo rendir homenaje a su extraordinaria contribución el próximo mes de septiembre», expresó el club a través de un comunicado.

City Studios, la productora de televisión, estrenará A farewell to Txiki [Una despedida a Txiki], documental donde se le rinde un generoso tributo. «Es uno de los mejores de la historia en su puesto», afirma Rodri en esta película donde se traza su trayectoria desde los inicios como futbolista. «Se va una parte de mí», lamenta Pep Guardiola, quien le reconoce su decisiva infuencia para haberse convertido en entrenador. «El desafío era encontrar una identidad», afirma Begiristain, de 60 años, a quien se puede ver también reunido con Guardiola y Soriano, además de en la firma del contrato de Eric Haaland.

Guardiola, que amplió su contrato hasta junio de 2026, se enfrenta a la etapa más difícil en la que será su décima temporada en el banquillo del City. La influencia de Viana, el relevo de Txiki, ya quedó patente en los fichajes de Nico González, Vitor Reis y Marmoush, tres de los futbolistas que forman parte de la acelerada reconstrucción del equipo.

Kevin de Bruyne, eje del equipo hasta el inicio de su declinar el pasado curso y uno de los valiosos fichajes de Begiristain, se fue al Nápoles, pero a Jack Grealish, por el que el City pagó 117 millones de euros en 2021, aún se le busca destino. Apuesta personal de Guardiola, el zurdo no viajó al Mundial de Clubes como consecuencia de su progresiva pérdida de protagonismo y se ha convertido en un problema serio. Cobra 18 millones de euros por temporada, tiene contrato hasta 2027, y será difícil encontrarle un destino donde asuman tan cuantiosa ficha. La opción más plausible a fecha de hoy sería una cesión al Everton.

La guerra entre el FC Barcelona y Ter Stegen, de capitán a repudiado

La guerra entre el FC Barcelona y Ter Stegen, de capitán a repudiado

Actualizado Jueves, 31 julio 2025 - 23:46

En un año, las cosas han cambiado mucho para Marc-André ter Stegen en el Barça. De primer capitán, ha pasado a repudiado. A Hansi Flick no le sentaron demasiado bien la retahíla de desplantes con las que se destapó a finales de la temporada pasada y, desde entonces, tiene puesta la cruz.

Su calidad no se discute. Su actitud, en cambio, ha sido lo que ha llevado al técnico a apostar tanto por Joan García, un portero de presente y futuro, como por un Wojciech Szczesny que aterrizó muy de pie en el vestuario azulgrana como veterano de emergencia y acabó siendo también más que determinante para que el equipo lograra levantar tres títulos y se plantara en las semifinales de la Liga de Campeones. Ni el germano ni Iñaki Peña entran en principio en sus planes, si bien la salida del alicantino solo podrá producirse en cuanto sus dos opciones principales puedan ser convenientemente inscritas en la Liga.

Tanto el hecho de que Ter Stegen agitara el avispero para postularse como titular justo cuando el equipo iba a jugarse los títulos y tras varios meses alejado de los terrenos de juego como el desplante en el último partido en casa, cuando, en principio, según ha trascendido en el entorno barcelonista, debía hablar ante la afición y se borró después de que el equipo cayera por 2-3 frente al Villarreal, fueron reacciones que no le gustaron en absoluto a un Flick que se esforzó mucho por lograr que el vestuario fuera una piña.

Tampoco sentó nada bien cuando, después de viajar a Sevilla e incluso entrar en la convocatoria para que pudiera levantar la Copa del Rey, el guardameta decidió no desplazarse a Milán para apoyar a sus compañeros en una vuelta de las semifinales de la máxima competición europea frente al Inter con desenlace cruel para los azulgrana. La comparación con el francés Jules Koundé, quien incluso viajó por su cuenta estando lesionado para estar con sus compañeros en tan trascendental cita, es por lo menos digna de sonrojo.

El arquero está más acostumbrado a dar ultimátums que a recibirlos. Bien puede atestiguarlo Claudio Bravo. En el curso 2016-17, el tercero con Luis Enrique al frente del banquillo azulgrana, el mensaje a la directiva fue alto y claro: o él o yo. El Manchester City de Pep Guardiola estaba más que dispuesto a hacerse con sus servicios pero, al final, quien acabó recalando en sus filas fue el chileno, por quien el asturiano había apostado como titular en la Liga en sus dos primeras campañas al mando del equipo, después de que en la 2014-15 una lesión en la espalda tras un golpe de Alex Song en las lumbares provocara que el técnico apostara por el ex meta de la Real Sociedad para arrancar el curso.

Por eso, en cuanto le comunicaron que sus opciones de jugar si seguía iban a ser mínimas, tal vez, apostó por cerrarse en banda. No en vano, su contrato no termina hasta dentro de tres años. En las primeras sesiones, con todo, estuvo lejos del césped. El motivo: unas molestias de nuevo en la zona lumbar, de las que ya se operó en el año 2023, que le han obligado a volver a pasar por el quirófano.

Para el club, en principio, la intervención parecía la tabla de salvación a la que agarrarse, dado que no podrá buscarle una salida hasta enero. Si está de baja por más de cuatro meses, puede aprovechar un 80% de su salario, uno de los más altos, para inscribir futbolistas. Ter Stegen, no obstante, puso más palos en las ruedas asegurando en sus redes sociales que iba a estar tres meses alejado de los terrenos de juego.

LaLiga como juez

Al final, será la Comisión Médica de la Liga la que, en función de los informes presentados por el club, siempre y cuando el futbolista dé su visto bueno a compartir dicha información, la que determine cuánto tiempo deberá estar en el dique seco. Una vez reciba toda la información, la Comisión de la Liga emitirá su informe en 24 horas. El club, por lo pronto, evitó pronunciarse públicamente tras la operación, asegurando que la evolución del jugador marcaría su disponibilidad. Algo habitual, de hecho, en todos los comunicados médicos que hace públicos la entidad.

La actitud de Ter Stegen podría costarle la capitanía. Una decisión que Flick puso en manos del vestuario. Y, también, su deseo de defender la portería de Alemania en el próximo Mundial. Por lo pronto, el actual seleccionador germano, Julian Nagelsmann, fue contundente: "Al final, será nuestro número uno si está sano y es el número uno de su club. Y él lo sabe". Por lo menos, sí le quitó un peso de encima al descartar el retorno de Manuel Neuer a la Mannschaft, por mucho que el portero del Bayern se hubiera mostrado más que dispuesto a ello.

El Barça golea al FC Seoul (3-7) en su segundo amistoso de la pretemporada

El Barça golea al FC Seoul (3-7) en su segundo amistoso de la pretemporada

Actualizado Jueves, 31 julio 2025 - 15:31

El Barça saldó el segundo amistoso de pretemporada con goleada: un 3-7 frente al FC Seoul en el que Lamine Yamal, autor de dos tantos, firmó una más que destacada primera parte y en el que también verían puerta Lewandowski, Christensen, Ferran Torres, también en dos ocasiones, y Gavi.

Con un equipo en el que Joan García repitió como titular bajo palos, los azulgrana no tardaron mucho en ponerse por delante en el marcador. Fue el polaco, en esta ocasión, el encargado de anotar el 0-1 tras aprovechar un remate de un Lamine tremendamente activo, pero cuyo disparo se estrelló en el poste derecho de la portería coreana. A la segunda, antes de los primeros 15 minutos, no perdonó, y puso el 0-2 con un buen remate desde fuera del área.

Los locales, mientras, recortaron distancias por medio de Young-Wook Cho, en una acción en la que el punta estaba en fuera de juego. Y Yazan Al Arab, en el añadido del primer tiempo, puso un 2-2 que el 10 azulgrana convertiría en en el 2-3 con una gran acción personal justo antes del descanso.

Apenas diez minutos después de la reanudación, Christensen, con todo un zapatazo desde fuera del área, puso en el marcador el 2-4 poco después de que Rashford, otra de las novedades en el segundo tiempo, pusiera a prueba al meta local.

El dominio azulgrana, además, se plasmaría después con el 2-5, obra en este caso de Ferran Torres, y el 2-6, anotado por Gavi, antes de que Han-Ming Jung pusiera el un definitivo 3-6 que el valenciano dejaría en el definitivo 3-7.

El Barça firma un acuerdo de patrocinio con la República Democrática del Congo

El Barça firma un acuerdo de patrocinio con la República Democrática del Congo

Actualizado Miércoles, 30 julio 2025 - 16:21

El FC Barcelona y el Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) han anunciado este miércoles un acuerdo estratégico de cuatro años con el objetivo de promover el fútbol y la cultura del deporte y la paz. Este acuerdo representa, según ha informado el club catalán, "un compromiso compartido por fomentar el desarrollo polideportivo dentro de la RDC".

Como parte de esta colaboración, el Barça "contribuirá a enriquecer la formación de los jóvenes deportistas del país mediante la transmisión de su ecosistema de valores".

La entidad azulgrana lo hará a través de las Barça Academies, que crearán y desarrollará un programa de actividades deportivas -incluyendo campus y clínics- destinado a los niños de la región para promover un desarrollo estructurado e inclusivo a través de la práctica del fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines.

Además, desde el Barça Innovation Hub (BIHUB), se desarrollarán programas específicos para adultos, con itinerarios de formación para entrenadores que fomentarán el talento y ampliarán los conocimientos de estos profesionales bajo la metodología Barça en los siguientes ámbitos: formación técnica avanzada, estructuración deportiva por edades, integración de la ciencia deportiva y organización conjunta de deportes.

Como parte de este acuerdo entre el FC Barcelona y el Gobierno de la República Democrática del Congo, todos los equipos profesionales del club lucirán el emblema RD Congo-Coeur de Afrique en la parte posterior de sus camisetas de entrenamiento durante las próximas cuatro temporadas, hasta la 2028-29.

Este acuerdo también tendrá presencia en el futuro Espai Barça, ya que se creará la Casa de la RDC en las nuevas instalaciones del Spotify Camp Nou. Será una exposición inmersiva que recibirá a los visitantes del estadio para mostrar la diversidad cultural y la tradición deportiva de la República Democrática del Congo, con el objetivo de fortalecer los lazos con este país de África Central.

A pesar de que ninguna de las partes ha cuantificado el acuerdo, según diferentes informaciones, la entidad azulgrana ingresará unos 44 millones de euros en este periodo. En las últimas semanas, el AS Mónaco y el AC Milán también han anunciado acuerdos similares de patrocinio con la República Democrática del Congo.

Ter Stegen, intervenido con éxito en la espalda

Ter Stegen, intervenido con éxito en la espalda

Actualizado Martes, 29 julio 2025 - 14:00

Marc-André ter Stegen ha sido intervenido en la mañana de este martes de unos problemas a nivel lumbar que ya le obligaron a pasar por el quirófano en el año 2023. Aunque el Barça, en su comunicado oficial, no ha querido especificar el periodo de baja, el guardameta es muy optimista.

En el texto compartido la semana pasada en sus redes sociales acerca de su decisión, habló de unos tres meses, un mes más que en la última ocasión. Amélie Léglise, la cirujana que ha vuelto a encargarse de su intervención, por su parte, señalaba hace casi dos años que la recuperación podía rondar los dos meses y aseguraba que el índice de recaída era del 3%.

Desde el club, mientras, prefieren ir aparentemente con pies de plomo. Tanto por el hecho de que se trata precisamente de una recaída como porque, a nivel pragmática, una ausencia de cuatro meses del arquero facilitaría las inscripciones tanto de Joan García y Marcus Rashford, las dos incorporaciones que han aterrizado en la entidad este verano, como de Wojciech Szczesny, quien amplió finalmente su contrato.

La operación, además, ha complicado los planes del club. Las dos primeras opciones para la portería de Hansi Flick son, por este orden, Joan García y Szczesny. La idea era buscar una salida de Ter Stegen que permitiera sobre todo el ahorro de su ficha, una de las más altas del equipo, pero el germano nunca ha estado por la labor, por mucho que quedarse en blanco vaya en contra de sus opciones de defender la portería de Alemania en el próximo Mundial.

Desde la entidad barcelonista, a pesar de todo, son optimistas en cuanto a sus opciones de llegar a la regla del 1-1 y poder inscribir sin problemas a sus jugadores. Rafael Yuste, vicepresidente deportivo azulgrana, lo dejó muy claro este pasado lunes. "Falta muy poco para que todo encaje. La regla cambia a veces de forma precipitada, pero soy optimista. Deco ha hecho un trabajo extraordinario y el departamento comercial trabaja con patrocinadores adicionales", aseveró.

Si todo va según lo previsto, el Barça no se verá obligado a traspasar a un jugador de peso, como Araujo, cuyo nombre estaba en todas las quinielas en este sentido, para que le cuadren los números.

El Barça debuta con victoria en la pretemporada

El Barça debuta con victoria en la pretemporada

Actualizado Domingo, 27 julio 2025 - 14:25

El Barça se estrenó con victoria en la pretemporada 2025-26. El equipo de Hansi Flick se impuso al Vissel Kobe, en un partido que estuvo en un tris de quedare en el tintero, con un cómodo 1-3 en el que se evidenció que los jóvenes pueden tener aún mucho que decir. Dos debutantes, un Roony Bardghji que se ha incorporado al club este mismo verano, y Pedro Dro Fernández, formado en la inagotable factoría de talento que es La Masia, se encargaron de apuntalar en la segunda parte el primer tanto barcelonista, anotado en los primeros 45 minutos por Eric García y momentáneamente igualado por Hirase. Lamine Yamal, quien estrenó el dorsal número 10 y Marcus Rashford, que tuvo también sus primeros minutos como azulgrana, dejaron también muchos destellos de su calidad.

En el primer once de Flick destacó la presencia bajo los palos de un Joan García que, pese a que los dorsales no son aún oficiales, llevó el número 1, hasta ahora propiedad de un Marc-André ter Stegen que pasará la semana que viene por el quirófano para solventar unos nuevos problemas en la espalda. En la defensa, Eric García y Balde acompañaron desde las alas a dos centrales titularísimos, Pau Cubarsí e Íñigo Martínez, mientras que en la medular Pedri contó con la colaboración de Gavi y Fermín y en la delantera Ferran Torres actuó inicialmente como punta con Lamine Yamal y Raphinha actuando como extremos. El joven crack azulgrana firmó varias acciones que levantaron expresiones de admiración de una grada con muchos seguidores barcelonistas en sus filas, pero quien se encargó de inaugurar el marcador con el 0-1 fue Eric García, en una acción de córner tremendamente embarullada. El conjunto barcelonista, pese al jet lag, tuvo en gran parte el control del juego, con muy buen ritmo de balón, pero eso no impidió que el duelo llegara con empate al descanso. El Vissel, aprovechando un despiste defensivo y tras un primer rechace de Joan García en un uno contra uno, logró poner el 1-1 por medio de Hirose.

Flick, cómo no, aprovechó la reanudación para remodelar todo su equipo. Así, el Barça saltó al terreno de juego con un once en el que Jofre Torrents, formado en La Masia, se estrenó como lateral izquierdo, y Roony Bardghji y Marcus Rashford tuvieron también sus primeros minutos en las alas. Los tres, en este caso, acompañaron a Szczesny, Koundé, Araujo, Christensen, De Jong, Casadó, Dani Olmo y Lewandowski. El internacional inglés, que ha llegado al club en calidad de cedido por el Manchester United, exhibió calidad y ganas. Quien acabó viendo portería, no obstante, fue un Bardghji que, en principio, está llamado a jugar con el filial azulgrana, si bien tiene toda esta pretemporada para convencer al técnico para acabar formando parte del primer equipo, tal y como hizo Pedri, por ejemplo, cuando se incorporó a la disciplina barcelonista en 2020. A Rashford, tras el 1-2, no tardaría mucho en tomarle el relevo Pedro Dro Fernández, quien saltó al terreno de juego para debutar con el primer equipo junto con Gerard Martín, recambio por su parte de Jofre Torrents. Dro, en este caso, en el ocaso del duelo, sería quien se encargaría de cerrar el marcador con el definitivo 1-3 tras enganchar un rechace a bote pronto desde fuera del área. Un estreno muy lucido al que ahora le seguirán dos compromisos más en Corea del Sur.

La gira de los líos del Barça: promotores que no pagan, jugadores esperando una llamada y hasta un viejo conocido de Piqué

La gira de los líos del Barça: promotores que no pagan, jugadores esperando una llamada y hasta un viejo conocido de Piqué

Actualizado Jueves, 24 julio 2025 - 17:27

Después de la decepción de no poder jugar el Trofeo Joan Gamper en el nuevo Spotify Camp Nou, algo que el presidente Joan Laporta había dado por garantizado, el Barça protagoniza otro nuevo lío, ahora a propósito de la gira asiática planificada como parte de la pretemporada, con un partido en Japón y dos en Corea. La plantilla no se subió al chárter que esperaba en el aeropuerto de El Prat el jueves, según el club, por problemas del promotor en las garantías de pago del primer amistoso. La intervención de Rakuten, ex patrocinador del Barcelona, podría ser la solución, mientras los jugadores, incrédulos, aguardan una llamada.

La prioridad es, pues, solucionarlo lo antes posible para salvar el primer amistoso, en Japón, frente al Vissel Kobe, ex equipo de Andrés Iniesta, planificado para el domingo. En función de la solución y de los tiempos, podrá o no disputarse.

Inicialmente, el Barcelona comunicó que no viajaba porque no había recibido el pago de cinco millones de euros, correspondiente al primer amistoso. No ocurría lo mismo con los que debe jugar en Corea, ante el Seoul y el Daegu, por los que debe cobrar 10 millones. Esa parte y ese dinero, sin embargo, están también, ahora, en entredicho.

Aparece Rakuten

Fue entonces cuando Rakuten, firma implicada en la organización del primer amistoso, ya que a través de su plataforma se han puesto a la venta las entradas, se ofreció para garantizar la cantidad pendiente y que el amistoso siguiera en pie. La suspensión no sólo puede suponer un perjuicio económico para la marca, sino también reputacional, al margen de las posibles consecuencias legales. Sin embargo, la desconfianza mutua impidió que la solución llegara con la celeridad deseada por ambas partes.

El CEO de Rakuten, Hiroshi Mikitani, es un viejo conocido del Barcelona y de Gerard Piqué, vinculado a la empresa Kosmos y a la operación de la Copa Davis que puso en marcha el ex jugador azulgrana. De hecho, fue Piqué quien lo acercó al Barcelona para firmar un patrocinio clave en su momento, aunque se trataba del Barcelona de Josep Maria Bartomeu, no de Laporta. La sintonía, hoy, no es la misma.

La situación ha obligado a cambiar los planes a Hansi Flick y su 'staff', que volvió a dirigir el entrenamiento de sus jugadores en la Ciutat Esportiva azulgrana, mientras los futbolistas y los aficionados asisten, incrédulos, a una situación que escapa a su control y a la más imaginativa de las predicciones, aunque en el Barça de Laporta la realidad mejora a la ficción.

La cara política y social de Marcus Rashford, el nuevo fichaje del Barça: "Yo sé lo que es pasar hambre"

La cara política y social de Marcus Rashford, el nuevo fichaje del Barça: “Yo sé lo que es pasar hambre”

Actualizado Miércoles, 23 julio 2025 - 23:49

La historia de Marcus Rashford (Manchester, 1997) es un ejemplo más de un talento nacido en un entorno de lo más humilde que logró convertirse en una gran estrella del fútbol. Pero, no por eso, se olvidó de dónde venía. Más bien todo lo contrario. Criado junto con sus cuatro hermanos por una madre soltera, sabe muy bien lo que es tener serios apuros económicos en casa. Incluso, lo que es pasar hambre. Por eso, más allá de proclamas vacías o actos de cara a la galería, se embarcó hace poco más de cinco años, en plena pandemia de Covid-19, en una campaña que parecía tan bienintencionada como abocada al fracaso: lograr que el Gobierno británico garantizara en 2020 el acceso a comidas gratuitas a niños en edad escolar vulnerables no sólo durante el periodo escolar, sino también en verano. Y, tal vez para sorpresa de muchos, tuvo éxito.

Todo empezó a mediados de ese mismo 2020, cuando el futbolista arrancó una campaña en redes sociales con la etiqueta #maketheUturn (dale la vuelta) para presionar al Gobierno y lograr que los menores en edad escolar menos favorecidos siguieran teniendo la oportunidad de mantener un mínimo sustento durante las vacaciones veraniegas. En su infancia, esas comidas escolares ya fueron una suerte de salvavidas para que su familia, al límite de la pobreza, pudiera salir adelante.

«Sé lo que es tener hambre», aseguró el propio futbolista a la BBC, a pesar de que su madre trabajó siempre muy duro para que todos tuvieran un plato sobre la mesa. «Lo que están pasando las familias ahora lo tuve que pasar yo y por eso sé que es muy difícil encontrar una salida», aseguró ante los parlamentarios al presentar oficialmente su petición. El 16 de junio de ese mismo año, el Gobierno presidido por Boris Johnson concedió una petición que había corrido como la pólvora. Todo un triunfo que el propio Rashford no dudó en celebrar, recalcando, además, la enorme fuerza que puede tener el pueblo de un país cuando actúa unido.

iniciativa legislativa popular

«Cuando vayas a la nevera a coger leche, para y admite que hay padres de por lo menos 200.000 niños en todo el país que esta mañana se están despertando para encontrar una despensa vacía», arengó el futbolista una vez conseguida tan inesperada victoria, en una campaña que contó con el apoyo de, entre otros, el ex futbolista Gary Lineker, y los por aquel entonces líderes del partido laborista, Keir Starmer, y del partido liberal demócrata, Ed Davey.

Esa, quizás, fue la acción más sonada del jugador, entonces toda una gran estrella del Manchester United y con un salario que rondaba los 13 millones de euros, pero no la única. Ese mismo año, consiguió recaudar más de 23 millones de euros para la organización FareShare, una especie equivalente británico del Banco de Alimentos y, hacia octubre arrancó un proyecto aún más ambicioso: una suerte de iniciativa legislativa popular para que el Gobierno cubriera todas las comidas infantiles durante los días festivos y las vacaciones hasta el verano de 2021. Y, por mucho que logró recoger más de un millón de firmas, se generó toda una polémica alrededor de esta acción.

"proteger mi futuro y el de mi familia"

Los sectores progresistas se alinearon a su favor. Los más conservadores, que ya se habían mostrado muy críticos con su acción anterior, en cambio, radicalizaron su postura contraria. Incluso, con la participación de algunos tabloides también de corte conservador, que llegaron a destacar, por ejemplo, su inversión millonaria para comprarse una casa mientras reclamaba fondos para niños desfavorecidos.

Algo que, por supuesto, le pareció al jugador un golpe muy bajo. «Tengo 23 años. Vengo de tener muy poco. Necesito proteger mi futuro y el de mi familia. Por eso este 2020 decidí invertir en algunas propiedades. Por favor, no escribáis estos artículos haciendo referencia a mi campaña», respondió Rashford en sus redes sociales. Un decidido activismo político que, quién sabe, quizás fue la primera piedra para que, dentro de unos años, una vez dejado el fútbol, en vez de dar el salto a los banquillos, lo dé a los escaños.

El Barça llega un acuerdo para la cesión de Rashford

El Barça llega un acuerdo para la cesión de Rashford

Actualizado Sábado, 19 julio 2025 - 18:49

Hansi Flick ya tiene el extremo que buscaba para apuntalar su segundo proyecto al frente del Barça: Marcus Rashford. El inglés, de 27 años y que no entraba en los planes de Ruben Amorim, técnico del Manchester United, con vistas a la presente temporada llega al club barcelonista en calidad de cedido por parte del conjunto inglés, según adelantó The Athletic, y cuenta con una opción de compra cifrada en principio en 35 millones de euros. El delantero, que ha desbancado finalmente a Luis Díaz, el futbolista del Liverpool que parecía en principio el favorito para reforzar al equipo de Hansi Flick tras el segundo fiasco consecutivo con Nico Williams, incluso ha accedido a rebajarse su ficha con tal de vestir la elástica azulgrana este curso.

A Rashford, de hecho, Amorim le puso la cruz desde que se hizo cargo del United. El delantero acabó la temporada pasada en calidad de cedido en el Aston Villa que entrena Unai Emery y el conjunto británico incluso se mostró más que dispuesto a hacerse definitivamente con sus servicios, pero no hubo manera de cerrar un acuerdo con el futbolista. El gran objetivo del inglés, tal y como no se ha cansado dejar claro a través de múltiples gestos en las últimas semanas, era formar parte de un segundo proyecto de Flick al frente del Barça en el que cree que podrá volver a rendir de nuevo a su máximo nivel. De ahí que no le hayan dolido prendas en este caso a la hora de reducir su millonario salario, que en su etapa como jugador de los Red Devils ha sido de unos 18 millones de euros por temporada.

El hecho de que el Liverpool se haya cerrado en banda a la hora de traspasar a Luis Díaz, por quien el Bayern de Múnich, que ya compitió con el Barça a la hora de tratar de hacerse con los servicios de Nico Williams, llegó a ofrecer 70 millones de euros, ha acabado finalmente por decantar la balanza en favor de Rashford. El gesto del inglés con su ficha, además, facilitará su inscripción en la Liga respetando el fair play financiero, mientras la entidad que preside Joan Laporta trabaja sin descanso para estar en la regla 1:1 a ojos del organismo que preside Javier Tebas. El hecho de que Ter Stegen, quien no entra en los planes de Flick pero se resiste a facilitar su salida del club, pueda verse obligado a pasar por el quirófano para solventar unos problemas en la espalda, con una consecuente baja que podría estar entre los cuatro y los seis meses, también contribuiría en este caso a agilizar las opciones tanto de su relevo bajo los palos, Joan García, como del propio Rashford.

La idea del club es que el delantero inglés pase las pertinentes pruebas médicas en los próximos días, para que pueda formar parte de la gira de pretemporada que el Barça llevará a cabo por Japón y Corea del Sur este verano. El 27 de julio se medirá en tierras niponas al Vissel Kobe, equipo en el que jugó toda una leyenda de la entidad como Andrés Iniesta, cuatro días después se medirá al FC Seoul y el 4 de agosto se enfrentará con el Daegu para poner fin a este periplo y empezar a preparar un choque con el Como que, finalmente, tendrá como escenario el estadio Johan Cruyff en lugar de un Camp Nou cuya puesta de largo, en estos momentos, sigue siendo una incógnita.

El Barça, obligado a retrasar una vez más su regreso al Camp Nou: anuncia que no jugará el Gamper y peligra el inicio de Liga

El Barça, obligado a retrasar una vez más su regreso al Camp Nou: anuncia que no jugará el Gamper y peligra el inicio de Liga

Actualizado Viernes, 18 julio 2025 - 18:37

Los plazos han sido un quebradero de cabeza para el Barça desde que comenzó la remodelación del Camp Nou. Contaba con jugar en su nuevo estadio en algún momento de la temporada pasada, algo que no sucedió. Contaba con estrenar la nueva hierba en el Trofeo Joan Gamper, el próximo mes de agosto, pero este viernes ha confirmado que tampoco será posible. Y los rumores apuntan a que ya sospesa la opción de comenzar la Liga en Montjuïc, porque hay una licencia que no termina de llegar.

El club ha anunciado este viernes, a primera hora de la tarde, que suspendía el partido que supondría el regreso del equipo al Spotify Camp Nou. La cita anunciada a bombo y plantillo el pasado 25 de junio es contra el Como italiano (el equipo entrenado por Cesc Fàbregas).

Según el comunicado del propio club, no se disputará el partido en el Camp Nou "debido a que la ejecución de los trabajos para cumplir con los requerimientos de la Ordenanza Reguladora de los Procedimientos de Intervención Municipal en las Obras, ha hecho inviable hacer efectivos los trámites necesarios para el otorgamiento de la licencia de primera ocupación". En resumen, que no tienen la licencia de primera ocupación del Ayuntamiento.

En este sentido, la entidad azulgrana ha precisado que su voluntad era reabrir el Spotify Camp Nou por sectores pero que "debido al tamaño de la obra ejecutada", ha sido "imposible" alcanzar todos los requerimientos que exigen las normativas que regulan la obtención de la licencia de primera ocupación, informa Efe.

Por tanto, y pese a que había propuesto al Ayuntamiento de Barcelona disputar el Gamper con una aforo de unos 30.000 espectadores, no ha tenido más remedio que retrasar la fecha del estreno -parcial- del nuevo estadio. Un retraso que, según ha asegurado, "no afecta al calendario de pagos para el retorno de la deuda del Espai Barça".

Prosigue el Barça: "El club trabaja de la mano del Ayuntamiento de Barcelona y los organismos implicados de cara a poder avanzar en los diferentes requisitos, y comunicará a los socios y socias del FC Barcelona cualquier nueva información referente a la fecha de regreso", concluye el comunicado.

Lo previsto, una vez más, está en peligro. Porque la intención del club era empezar a jugar la Liga en su nuevo estadio con aproximadamente el 60% del aforo en el partido contra el Valencia del 14 de septiembre. Sin embargo, el propio Barça, según informa Mundo Deportivo, ya valora la opción de regresar a Montjuïc mientras todo se soluciona. Tiene hasta mediados de agosto para comunicar a LaLiga y a la UEFA dónde empezará las competiciones.