Pedri y el homenaje del equipo al doctor Miñarro: "Intentaremos ganarlo todo por él"

Pedri y el homenaje del equipo al doctor Miñarro: “Intentaremos ganarlo todo por él”

Actualizado Martes, 11 marzo 2025 - 22:34

El Barça se conjuró para dedicarle al doctor Carles Miñarro, fallecido súbitamente el pasado sábado, un triunfo ante el Benfica. Y consiguió su objetivo con creces, con un partido en el que Pedri, de nuevo, volvió a llevarse el premio al MVP del encuentro, como en Lisboa. Algo a lo que el canario, pese a todo, quiso restarle importancia. «El MVP podía haber sido para Raphinha o para Lamine, que son jugadores espectaculares. Y también está Robert, que lo remata todo. Tenemos dinamita arriba y hay que aprovecharla», señaló el centrocampista en declaraciones a Movistar.

Pedri se vació en ataque, pero también firmó muy buenas acciones a nivel defensivo. «Siempre he intentado trabajar en defensa. Mi padre me decía que, si juego un día regular, que al menos trabaje y defienda para el equipo», aseguró el centrocampista, quien sabía muy bien de la importancia de sellar un triunfo este martes. «Era un partido complicado, después de lo del sábado. Lo primero de todo es mandar fuerza a la familia y amigos. Intentaremos ganarlo todo por él», recalcó.

Y si el canario estuvo brillante, no menos lo estuvieron también un Lamine Yamal que se convirtió en el jugador más joven en marcar y dar una asistencia en un partido de Champions y un Raphinha que, con 11 goles, superó las estadísticas en una temporada en la máxima competición europea firmadas por Neymar o Rivaldo, ambos con 10 tantos.

«Candidatos a ganar todo»

«Lo que pasó hace unos días provocó que llegáramos a este partido con más ganas de ganar», señaló el brasileño también en referencia al doctor Miñarro. Y fue también contundente a la hora de valorar las opciones de este equipo de lograr títulos esta temporada. «Somos candidatos a ganar todo», sentenció, sin olvidarse además de elogiar la acción del 2-1.

«El gol de Lamine es espectacular. Demuestra lo que es, un jugador con una calidad tremenda. Con él, solo nos vale ganar», aseguró Raphinha, que lleva ya 47 tantos como azulgrana y ha igualado así los marcados por otro de sus compatriotas: Ronaldo. Al delantero, no obstante, le bastó con una única temporada como barcelonista parar lograr tal cifra.

Hansi Flick, por su parte, quiso poner algo de cordura en la euforia desde la sala de prensa. «Creo que es bueno que los jugadores piensen eso, que somos candidatos a todo, porque tienen confianza y creen en lo que estamos haciendo, pero mi trabajo es conservar la calma y mirar siempre al siguiente partido», recalcó el técnico alemán, quien elogió el tanto de Lamine Yamal -«todo el mundo busca marcar un gol así», señaló- y tuvo de nuevo palabras de recuerdo para el doctor Miñarro. «El objetivo era llegar a cuartos, y, con todo lo que ha pasado, la actitud fue muy buena. Lo hicimos por nosotros, pero Carles siempre estará a nuestro lado y siempre tendrá un lugar especial en este equipo», apostilló.

Raphinha y Lamine Yamal, el dúo que hace brillar al Barça y lo lleva a cuartos tras golear al Benfica

Raphinha y Lamine Yamal, el dúo que hace brillar al Barça y lo lleva a cuartos tras golear al Benfica

Al atardecer, en la montaña de Montjuïc, con una ausencia clavada en las entradas del vestuario, Raphinha y Lamine Yamal se conjuraron para matar la pena y hacer brillar a un Barça que destrozó a dentelladas a un Benfica que, si esperaba a un rival afligido por el dolor, se equivocó. Fue atrevido, vertiginoso y voraz para meterse los cuatros de final en el bolsillo en un pestañeo. Es casi imposible parar al equipo de Flick cuando Pedri manda, genera e inventa, con Balde desencadenado en la banda, Lamine juguetón hasta con un agujero en la bota y Raphinha afilando el instinto caníbal. Eso le debió decir el técnico alemán al entrenador portugués, que tiene jugadores capaces de deslumbrar. [Narración y estadísticas: 3-1]

Apenas le costó diez minutos que todos aparecieran. Por la orilla derecha, Dahl sufría para perseguir a la joven estrella que no se cansaba de retarle con un descaro adolescente. Le enseñaba la pelota, se la escondía con un recorte mientras enfilaba el área y tumbaba a Florentino para armar un centro chut entre dos centrales que acabó rebañando Raphinha en el segundo palo. El primer gol ya daba la medida de lo que sería el partido.

Se enrabietó el Benfica y pensó que podía hacer enloquecer el encuentro a base de correr hacia el área de Szczesny. De la primera contra, un minuto después de que el Barça se adelantara, nació el empate con un cómodo testarazo a bocajarro de Otamendi en un saque de esquina. Al argentino le había dejado solo en un desajuste de las marcas. Ya no se equivocaron más los azulgranas.

Seguía encantado Lamine buscándole las cosquillas a la defensa portuguesa y probando a ver cómo podía sorprender a Trubin... hasta que lo logró. Pueden prever los rivales cuáles van a ser sus movimientos, pero no pueden pararle. Enfila el área, se cuela, se perfila y, esta vez, acarició la pelota para enviarla al palo largo donde el guardameta ucraniano no alcanzaba. Y lo hizo con la bota rota, para convertirse en el jugador más joven en marcar y dar una asistencia en Champions.

El dominio del Barça era incuestionable y el Benfica no encontraba la manera ni siquiera de sostenerse con vida en una eliminatoria que debía remontar. Cuando lo intentaba, el oficio culé en el fuera de fuego les penalizaba, especialmente a Pavlidis, el único jugador con capacidad de inquietar. Apareció entonces Dani Olmo para sumarse al recital con sombreros en la medular y una asistencia al punto de penalti a Lewandowski que el polaco, grisáceo quizá por sus molestias físicas, estrelló en el cuerpo del cancerbero del Benfica. El resultado era corto y, aunque el partido parecía controlado, el Barça merecía más. Y buscó más.

Lo hizo Balde con una contra eterna desde campo propio, viendo a Raphinha y Lamine cabalgar por los costados pero aguantando para, con un pase preciso, regalar el tercer tanto al brasileño. Con 11 goles, se convierte en el Pichichi de la competición. El Barça disfrutaba tanto que hasta se olvidó de mirar al cielo de los médicos con cada gol, quizá porque la plena felicidad es el mejor homenaje.

No cambió nada tras el descanso y el Benfica volvió a estar a merced de los culés. Incapaz de robar la pelota y conducirla, el único que se revolvía era Pavlidis, pero caía en la trama de la línea defensiva o se topaba con Szczesny, que apenas tuvo que aparecer en todo el partido.

Si Bruno Lage buscó activar al Benfica desde el banquillo, Flick empezó a mirar la hoja de excel para proteger a Lewandowski de sus molestias, a Dani Olmo y hasta a Iñigo Martínez de una amarilla de quedarse castigado en cuartos. El colmillo de Ferran y el instinto de Gavi debían ser suficientes para aguantar la cómoda victoria con largas posesiones que arrancaron los olés de la grada y también para agrandarla. Pero se guardaron los goles.

Hubo tiempo para taconazos de Raphinha con De Jong y hasta para que entre Koundé y Sczcesny se liaran ante un cabezazo de Amdouni que atajó el polaco. Nada iba a amargar la felicidad. Ahora, las vallas en el camino las pondrán el Lille o el Borussia Dortmund.

El impacto psicológico de la tragedia del doctor Miñarro en el Barça: "Para Lamine, Gavi o Cubarsí es posible que se trate de la primera muerte próxima"

El impacto psicológico de la tragedia del doctor Miñarro en el Barça: “Para Lamine, Gavi o Cubarsí es posible que se trate de la primera muerte próxima”

''Es necesario dejar que el cerebro llore, se exprese, grite''. Estrategias psicológicas para situaciones límite, como las que este martes afrontarán los jugadores del Barcelona, horas después de enterrar a Carles Miñarro, su amigo, su confidente. Especialistas en salud mental coinciden en que tras el shock generado por la desaparición del doctor es necesario encauzar adecuadamente las emociones y que el encuentro contra el Benfica sirva como tributo.

Para saber más

Para saber más

''Al jugador hay que darle espacio para liberar sus sentimientos, cada uno tiene sus propias formas de expresarse, de canalizar su impotencia y rabia por lo sucedido. Tras pasar el shock, vienen los momentos de ira y si no tenemos el canal adecuado para asimilar lo sucedido aparecen complicaciones a la hora de somatizar ese malestar psicológico'', sostiene la psicóloga Josefina Cutillas, que durante un tiempo trabajó con Carlos Alcaraz.

''Lo inmediato es que los jugadores pongan el foco en el partido, en los 90 minutos que tienen que estar ahí, eso lo llamamos técnica de la atención. Luego llegarán los momentos de la tranquilidad para gestionar el duelo, para que el cerebro se exprese, para que no se enquisten las emociones. Hay que acudir al ser humano que hay detrás del número de una camiseta, que siempre está en el foco mediático'', advierte Cutillas, especialista en desarrollo personal, coaching empresarial y Máster en Psicología del Deporte.

''A los jugadores del Barcelona se les han roto los esquemas, porque ha desaparecido la persona en la que confiaban su salud. Hay que reestructurar la situación, entender el proceso, respetando los tiempos. Yo creo que habría que combinar acciones individuales y grupales, que haya auto diálogo, pero también momentos para escuchar al otro, entender el comportamiento del compañero'', añade.

Cutillas es partidaria de afrontar el partido a modo de homenaje al doctor: ''Puede resultar positivo, porque supone transformar la rabia en motivación. Eso nos ayuda a seguir''.

Duelo complicado

''Los futbolistas atraviesan por un duelo complicado, porque juegan poco después del hecho luctuoso. Supongo que el departamento médico del club ha dejando un tiempo para que ellos muestren sus sentimientos. Es preciso que ellos hagan comentarios sobre lo sucedido. Para superar esta situación tienen que plantearse objetivos inmediatos, generar estímulos a corto plazo. Los jugadores tienen que pensar cómo actuaría el doctor Miñarro en esta situación'', afirma David Peris, presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte.

''Algunos, para afrontar con alivio el partido de este martes apuestan por el ofrecimiento de un tributo u homenaje al doctor, pero yo no soy partidario de eso, porque es algo que se te puede escapar del control. Yo me centraría más en qué le hubiera gustado a él, que se apoyen en los valores que transmiten Flick y su staff técnico. No salir de la dinámica habitual de trabajo'', revela Peris.

Juan Miguel Bernat, psicólogo especialista en coaching deportivo y que durante siete años trabajó en el Departamento de Alto Rendimiento del Levante, subraya que hay que realizar una evaluación psicológica de cada jugador para saber quién está mejor preparado anímicamente. ''Hay que preguntar al futbolista si está listo para el partido. Si fuera necesario se puede utilizar este acontecimiento como una forma de quitar presión al partido, demostrar que la vida es algo más que nuestra profesión, saber que lo más valioso que tenemos, que es la salud, se nos puede ir. Hay que enlazar la emoción con la importancia de la vida'', dice el autor de los libros Jugador número 30 y Mentalidad de gladiador (Brief Ediciones).

Banderas a media asta, el lunes, en el Lluis Companys.

Banderas a media asta, el lunes, en el Lluis Companys.AFP

''El partido puede servir de tributo, ofrecerlo a esa persona que tanto hemos querido, disfrutar por ella, brindarle un buen resultado, allá dónde esté. Eso lo han hecho muchos, como Isaiah Thomas, que en 2017 disputó un gran partido en la NBA sólo un día después del fallecimiento de su hermana en un accidente de tráfico'', incide ex psicólogo del Levante.

José Carrascosa, al frente del proyecto Saber Competir, con experiencia en varios equipos de Primera y que ha tratado individualmente a numerosos deportistas y técnicos, apunta a la importancia de una relación cercana: "El médico del primer equipo es el médico de familia para los futbolistas, no únicamente para ellos, también para sus familias, al que llaman a cualquier hora ante un problema. Alguien, pues, muy próximo, y de mucha confianza, sobre todo en procesos de recuperación, como el que ha atravesado Gavi''.

"Hay que hablar de ello"

"El impacto es tremendo y genera un volcán de emociones, como tristeza, miedo, desconcierto, que es necesario ventilar. Hay que hablar de ello, dar explicaciones, no sólo a los jugadores, sino a todo el personal del primer equipo. Primero en grupo y si alguno lo requiere, individualmente", afirma Carrascosa, para quien es indispensable la figura del psicólogo en el fútbol. El Barcelona no lo tiene.

"Por la edad de los jugadores, y más en el caso de los jóvenes del Barcelona, Lamine, Gavi o Cubarsí, es posible que para muchos se trate de la primera muerte próxima, algo que deja una huella en todas las personas, y que se produce mientras convivían. Ante eso, no basta lo de ahora toca jugar. Hay que hablar", concluye el psicólogo.

Enrique Cantón, profesor titular de la Universidad de Valencia, sostiene que la cita de la Champions de este martes puede ayudar a superar el shock: ''Es un impulso especial en el duelo, un homenaje al doctor. Seguro que en el club han trabajado en la intervención psicológica de los jugadores''.

Este coordinador de la División Psicología de la Actividad Física y del Deporte del Colegio Oficial de Psicología apunta la importancia de la individualidad a la hora de expresar las emociones. «Muchos insisten en la necesidad de comunicar, pero yo creo que no hay que forzar las situaciones, cada uno tiene su tiempo. No todos los jugadores tenían la misma relación cercana con el doctor».

Un volcán de emociones en el duelo de Champions del Barça.

El partido contra el Benfica: sin jugadores en la rueda de prensa, pendientes del minuto de silencio y a una hora extraña

El partido contra el Benfica: sin jugadores en la rueda de prensa, pendientes del minuto de silencio y a una hora extraña

Los jugadores del Barça se han marcado un objetivo muy claro: dedicar el partido ante el Benfica a la memoria del doctor Carles Miñarro. El súbito fallecimiento de uno de los responsables de los cuidados médicos de la plantilla del primer equipo azulgrana dejó a los futbolistas muy tocados. Tanto, que el partido que debían jugar el pasado sábado frente a Osasuna fue finalmente suspendido. Ahora, a pesar de que han pasado apenas unos días desde tan terrible suceso, los futbolistas y el 'staff' técnico que dirige Hansi Flick quieren homenajear al doctor, que tenía una relación muy próxima con varios de los miembros de la plantilla, dándolo todo sobre el césped.

La sesión preparatoria del domingo fue extraña. Los sentimientos seguían a flor de piel y el presidente, Joan Laporta, se acercó a la ciudad deportiva Joan Gamper acompañado por el director deportivo, Deco, y por Bojan Krkic, coordinador del área de fútbol y mano derecha del portugués. Antes de esa sesión, se guardó un sentido minuto de silencio que, de hecho, se repitió a lo largo de este lunes tanto en las oficinas como en la ciudad deportiva. En las instalaciones de Sant Joan Despí, además, fue especialmente emotivo el acto llevado a cabo por la sección de fútbol sala, en la que desempeñó su labor el doctor Miñarro justo antes de incorporarse al primer equipo el pasado verano.

Cómo no, antes de la protocolaria rueda de prensa, en la que únicamente participó Flick tras petición del club y con permiso de la UEFA, también hubo unos instantes de recogimiento. La entidad azulgrana prefirió que los jugadores quedaran al margen en este caso de los actos que se llevan a cabo antes de un partido europeo. Sabedora, seguro, de que los sentimientos seguían aún a flor de piel. El técnico fue el único que habló. Y, a decir verdad, su intervención fue quizás incluso más breve y concisa de lo que suele serlo habitualmente. Aunque, eso sí, contundente en cuanto al objetivo que se ha marcado el equipo para este martes.

"Queremos ganar por él"

«La de Carles ha sido una pérdida muy sensible para el equipo, porque ha sido una parte importante del rompecabezas con el que queremos lograr el éxito esta temporada. Era una gran persona y un gran médico, una pieza muy importante, lo extrañaremos y queremos ganar por él. Todos quieren dedicarle el partido, es un momento trascendental para el club y para la afición, el equipo está centrado, tenemos que seguir adelante y es muy importante conseguir este triunfo», reiteró el técnico barcelonista quien, desde luego, huye del papel de favorito pese al 0-1 logrado en la ida. «Nadie cree que esto ya está hecho y, para mí, eso es lo más importante», sentenció.

El club está además pendiente de que la UEFA les permita también guardar un minuto de silencio justo antes de que se inicie el partido contra el Benfica, el primero de las eliminatorias que se disputarán en esta jornada, dado que su inicio está previsto para las 18.45 horas. El máximo organismo del fútbol europeo suele ser muy estricto con la oficialidad de este tipo de actos, pero lo cierto es que ya ha tenido un gesto con el club al permitir que únicamente hablara Flick en la previa y eso puede invitar a pensar que tampoco pondrán problemas a que se prolonguen un poco más los actos de homenaje para el doctor Miñarro, cuyo funeral se celebra esta mañana, horas antes del partido.

Para el partido en sí, el técnico tiene la baja confirmada de Pau Cubarsí, expulsado con roja directa en Da Luz, pero todo invita a pensar que podrá contar con un Robert Lewandowski que iba a ser baja frente a Osasuna tras resentirse de una contractura en la sesión de activación previa a ese encuentro. El Benfica, por su parte, también se plantará en Montjuïc con dos ausencias muy sensibles. Álvaro Carreras no podrá jugar por acumulación de amonestaciones a causa de la amarilla que vio en Lisboa tras una dura entrada sobre Jules Koundé y el ex madridista Ángel di María, por su parte, sigue convaleciente de la lesión muscular sufrida ante el Mónaco y no pudo entrar finalmente en la convocatoria del Benfica que, hoy, se unirá al luto del Barça. Después, ambos buscarán la victoria.

Flick y un partido por el doctor Miñarro: "Carles era una pieza muy importante, queremos ganar por él"

Flick y un partido por el doctor Miñarro: “Carles era una pieza muy importante, queremos ganar por él”

Actualizado Lunes, 10 marzo 2025 - 14:04

El inesperado fallecimiento del doctor Carles Miñarro, uno de los responsables médicos del primer equipo del Barça, sigue marcando el presente del conjunto que dirige Hansi Flick. Los futbolistas aún están muy tocados por tan terrible acontecimiento y, con permiso expreso de la UEFA, únicamente el técnico azulgrana atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al encuentro, al inicio de la cual se guardó también un minuto de silencio en recuerdo del médico. La intención de todos, tras la suspensión del duelo frente a Osasuna del pasado sábado, es homenajearlo dedicándole un partido de vuelta de los octavos de final de la Champions ante el Benfica en el que quieren sellar su pase a la siguiente ronda con una nueva victoria tras el triunfo logrado la semana pasada en Da Luz por 0-1.

«Ha sido una pérdida muy sensible para el equipo, porque ha sido una parte importante del rompecabezas con el que queremos lograr el éxito esta temporada. Era una gran persona y un gran médico. Carles era una pieza muy importante, lo extrañaremos y queremos ganar por él. Todos quieren dedicarle el partido, es un momento trascendental para el club y para la afición, el equipo está centrado, tenemos que seguir adelante y es muy importante conseguir este triunfo», señaló el técnico azulgrana en la sala de prensa de la ciudad deportiva Joan Gamper. En principio, con respecto al partido de ida en Lisboa la única baja será la de Cubarsí, expulsado con roja directa en Da Luz. Robert Lewandowski, quien fue baja por una contractura en la convocatoria con vistas al partido frente a Osasuna, no tendrá problemas para estar sobre el césped.

«Está en plena forma. En la activación previa al encuentro contra Osasuna sintió alguna molestia, pero ahora está bien», señaló el técnico alemán acerca del delantero polaco. En Lisboa, su compatriota Wojciech Szczesny fue del todo decisivo con sus paradas. Por eso, no es nada raro que Flick elogiara la figura de un arquero que, ahora mismo, es titular absolutamente indiscutible. «Siempre lo digo, es un portero maduro, experimentado, tranquilo. Su personalidad nos ayuda mucho y está haciendo un gran trabajo», señaló el entrenador azulgrana acerca del guardameta. Y, si Szczesny fue decisivo bajo los palos, también lo fue de nuevo un Raphinha que se encargó de marcar el gol de la victoria en Da Luz y que, desde el punto de vista de Flick, está siendo una de las claves del gran rendimiento del equipo.

«Si lo hace bien, y lo está haciendo muy bien, también nos ayuda mucho. Es dinámico, marca muchos goles, tiene hambre, se desmarca continuamente... Está muy centrado y estoy muy contento de que esté con nosotros y de que esté rindiendo a un gran nivel», recalcó el entrenador del Barça, quien es muy consciente de que el duelo de este martes y la visita al Metropolitano del próximo domingo hacen que esta semana tenga un sabor especial. Aunque, desde su punto de vista, el nivel de exigencia debe ser constante. «Siempre es así. También fue importante la semana en que nos medimos al Bayern y, luego, al Real Madrid. Todas lo son. Estamos en un gran momento de forma, tenemos mucha confianza y debemos seguir así», abundó. Pese al buen resultado de la ida, además, procura huir del papel de favorito. «Nadie piensa que esto está hecho. Eso es lo importante», sentenció.

El "educado" e "introvertido" Carles Miñarro, mano derecha del primer médico del Barça: "Era una persona muy discreta y, a la vez, muy decidida"

El “educado” e “introvertido” Carles Miñarro, mano derecha del primer médico del Barça: “Era una persona muy discreta y, a la vez, muy decidida”

Actualizado Domingo, 9 marzo 2025 - 23:34

El súbito fallecimiento del doctor Carles Miñarro, de 53 años, y principal colaborador del médico Ricard Pruna en el primer equipo del Barcelona, ha sido un golpe muy duro, no sólo para el propio club azulgrana, sino también para todo el colectivo de galenos que se encargan de cuidar de la salud de las piezas más importantes del fútbol español: los futbolistas.

"Era una persona muy discreta y, a la vez, muy decidida. A lo largo de su trayectoria profesional, ejerció cargos de responsabilidad, no sólo dentro del fútbol, sino que también fue presidente de la Sociedad Catalana de la Medicina del Deporte y miembro de nuestra asociación desde 2008, creo recordar, y siempre acudía a nuestros cursos y congresos", señala el doctor Juan Carlos González, presidente de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF) y quien conocía al doctor Miñarro desde hace algo más de 20 años.

A instancias de esta misma asociación, y tras propuesta del doctor José Manuel Álvarez, responsable de los servicios médicos del Betis, todos los médicos que se sentaron en un banquillo a lo largo de esta jornada del campeonato de Liga lo hicieron luciendo un brazalete negro en tributo al compañero fallecido el pasado sábado.

"sin levantar demasiado la voz"

Ese, además, no fue el único acto de homenaje póstumo al doctor Miñarro. En los prolegómenos de los partidos de ayer también se guardó un minuto de silencio en su memoria. Tal y como pasó, por ejemplo, en el Santiago Bernabéu, antes del duelo entre el Real Madrid y el Rayo Vallecano, donde también se homenajeó la figura del árbitro David García de la Loma, fallecido tras una larga enfermedad. Los jugadores del Barça también guardaron un minuto de silencio en el entrenamiento de ayer en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

"Carles, desde la presidencia de la Sociedad Catalana de Medicina Deportiva, defendió con mucha firmeza nuestra especialidad, que ha estado en discusión desde hace unos años", insiste el doctor González.

"Era una persona muy educada, muy correcta, no muy extrovertida, pero tenía relaciones importantes en el colectivo de médicos y era muy participativo. No era de esos que se quedan en un rincón, pero siempre desde la discreción y sin levantar demasiado la voz. Además, respecto a su trato con los jugadores puedo decir que tenía relaciones bastante firmes con muchos de ellos, que siempre le destacaban por ser muy cercano. Era muy atento y participativo. Cuando me nombraron presidente, en septiembre, me felicitó y hablamos un rato. Siempre tenía estos detalles. Su muerte nos ha hecho mucho daño a un colectivo que siempre estamos en contacto, que compartimos información y que tenemos muy buena relación entre nosotros. Estamos todos consternados", señala el presidente de la AEMEF, quien comprende la conmoción de la plantilla azulgrana por el fallecimiento de un personaje tan próximo.

Ayudar a que "todo fluya"

González dice que Miñarro era un miembro más del staff del Barça, que convivía totalmente con el equipo: "En una entidad tan importante y con tanta repercusión como el Barça, el médico siempre está ahí, no sólo en los partidos o entrenamientos, sino también en el resto de actos. La prueba la tenemos, por ejemplo, en que su fallecimiento se produjo en el hotel de concentración. El médico convive continuamente con la plantilla y es alguien muy cercano, que forma parte del núcleo", explica el doctor González.

"Muchas veces, además, su papel también engloba la esfera mental, de dar tranquilidad, de intentar estabilizar un poco situaciones que se puedan producir. Los buenos resultados no siempre tienen que ver sólo con el hecho de jugar bien, también es importante el ambiente, que la plantilla se comporte como una familia, que se ayuden unos a otros, y ahí el médico, los fisios y otros miembros del staff ayudan a que todo fluya, a que haya el menor número posible de aristas, al margen de diagnosticar y ordenar los tratamientos que sean necesarios", reitera el galeno.

Golpe anímico

La maquinaria del fútbol, no obstante, no da muchas treguas y el martes, el mismo día en que tendrá lugar el funeral en memoria del doctor Miñarro, el Barça debe medirse al Benfica en la vuelta de los octavos de final de la Champions. "Probablemente el Barça habrá puesto al alcance de toda la plantilla y de todos los miembros del staff el tratamiento especializado que seguro que tienen y que pueden ofrecer. Es evidente que es un golpe anímico muy importante pero, sin que eso reste ningún tiempo de sentimiento hacia Carles, los jugadores también están muy acostumbrados desde pequeños a recibir golpes duros y volver a levantarse", señala el presidente de la AEMEF.

Incluso, es posible que alguno esté aún más motivado, con ánimo de dedicarle la victoria. "Seguro que va a haber chavales ahí que tuvieron una relación más personal con él, y eso va hacer que tengan un plus más de motivación para dedicarle todos los éxitos que puedan tener. Al fin y al cabo, era un miembro más de esa familia", sentencia.

¿Cuándo podría jugarse el Barça-Osasuna?

¿Cuándo podría jugarse el Barça-Osasuna?

Actualizado Domingo, 9 marzo 2025 - 12:15

La suspensión del encuentro de Liga que el Barça y Osasuna debían disputar el pasado sábado por la noche en Montjuïc a causa del súbito fallecimiento del doctor Carles Miñarro, uno de los responsables médicos del primer equipo azulgrana, complica el calendario que debe afrontar el conjunto que dirige Hansi Flick. El estado de shock en el que se encontraban tanto los futbolistas como el propio staff técnico del club barcelonista ante tan terrible noticia justificó plenamente que el partido fuera finalmente aplazado cuando faltaban apenas unos minutos para que el balón empezara a rodar sobre el césped. Encontrar un hueco para que pueda disputarse en los próximos meses, no obstante, podría no ser una misión sencilla.

La buena trayectoria que está siguiendo el conjunto azulgrana en la presente campaña está dejando un margen muy escaso. Si el equipo consigue imponerse al Atlético de Madrid en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey y sigue adelante en las próximas eliminatorias de la Liga de Campeones, una vez selle definitivamente su pase a cuartos de final ante el Benfica el próximo martes en Montjuïc, la primera fecha realmente disponible podría retrasarse hasta el próximo 21 de mayo. En ese caso, el Barça y Osasuna deberían medir sus fuerzas entre semana, a caballo entre la penúltima y la última jornada del campeonato de Liga, prevista para el fin de semana del 25 de mayo. El día 31 de ese mismo mes, en este caso, es cuando se disputa la final de la máxima competición europea, con el Allianz Arena de Múnich como escenario.

El calendario, con todo, podría ser sobre el papel algo menos complicado en el caso de que el Atlético de Madrid sea quien se clasifique para jugar la final de la Copa del Rey o si los azulgrana caen en Europa antes de llegar al duelo decisivo por el título. En el primer caso, el fin de semana del 27 de abril podría albergar el partido pendiente de Liga con Osasuna, dado que entonces, a causa de la final de Copa que se disputa en el estadio de La Cartuja de Sevilla, no hay partidos de Liga de Primera División. Si los barcelonistas cayeran en la Champions, mientras, el encuentro con el equipo navarro podría jugarse en alguna fecha reservada para partidos europeos. Siempre y cuando, eso sí, por lo menos teniendo en cuenta algunos de los precedentes, su horario no se pise con el reservado para los partidos europeos, si bien la UEFA, teniendo en cuenta las especiales circunstancias que rodean a este aplazamiento, podría también hacer una excepción en ese sentido.

El doctor Carles Miñarro: su conexión familiar con Dani Olmo y su paso del Palau a Montjuïc

El doctor Carles Miñarro: su conexión familiar con Dani Olmo y su paso del Palau a Montjuïc

Actualizado Sábado, 8 marzo 2025 - 23:15

El doctor Carles Miñarro, mano derecha de todo un histórico como el doctor Ricard Pruna en el primer equipo del Barça, no era para nada un recién llegado. Su trayectoria en la entidad barcelonista se inició en el año 2017 y, este mismo verano, dio el salto al Estadi Olímpíc Lluís Companys de Montjuïc desde el Palau Blaugrana, donde se había hecho cargo de los cuidados de los miembros del equipo profesional de fútbol sala de la entidad barcelonista. Su súbito fallecimiento, horas antes de que se iniciara el partido que debía enfrentar al conjunto que entrena Hansi Flick con Osasuna, fue un golpe durísimo tanto para los futbolistas como para el staff técnico. Nadie, tras conocer la triste noticia, tenia ánimos para saltar al césped.

El médico, de 40 años y padre de dos hijos, era habitualmente el responsable de cuidarlos en los partidos que se jugaban en casa, protagonizó un evento inesperadamente mediático hace poco más de un mes. Después de que Gavi sufriera un traumatismo craneoencefálico tras un aparatoso choque con Tomás Conechny en la disputa del partido entre el Barça y el Alavés en Montjuïc, tuvo que intervenir para que el bravo centrocampista cejara en su empeño de seguir jugando el encuentro.

Él fue quien le pregunto si sabía en qué día estaba y, ante la tremendamente sincera respuesta del jugador -«No tengo ni puta idea», llegó a decirle el centrocampista- no le quedó otra que indicarle al técnico azulgrana, quien le había apuntado que la última palabra iba a ser suya, que lo mejor era sustituirlo. Algo que Flick, tras un abrazo casi paternal al joven jugador de Los Palacios, no dudó en hacer.

La experiencia del doctor Miñarro en la medicina deportiva, además, incluye un paso por el CAR de Sant Cugat, como adjunto de la Unidad Asistencia y Preventiva del Deporte, así como el mando de los servicios médicos en el Sant Andreu, el Terrassa o el Sabadell. En la filas de ambos conjuntos del Vallès Occidental, de hecho, llegó a coincidir con Miquel Olmo, el padre de Dani Olmo, internacional con España y jugador del primer equipo azulgrana desde este mismo verano. Titulado como médico por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, decidió especializarse en medicina deportiva y realizó después un máster en traumatología en la Universidad de Barcelona.

Además de a Gavi, también tuvo que atender dos lesiones tremendamente graves: la de Marc Bernal, en Vallecas, y la de Marc-André ter Stegen, en el estadio de La Cerámica de Villarreal. «Me faltan las palabras... Envío toda mi fuerza y apoyo a tu familia y amigos. Descansa en paz. Te echaremos mucho de menos y siempre te llevaremos en el corazón, Carles», señaló el meta germano en sus redes sociales. «DEP Doqui, siempre en nuestros corazones. Te echaremos mucho de menos», le secundó por su parte Gavi.

Suspendido el Barça - Osasuna por motivos de "fuerza mayor" tras la muerte de un miembro del cuerpo técnico del Barcelona

Suspendido el Barça – Osasuna por motivos de “fuerza mayor” tras la muerte de un miembro del cuerpo técnico del Barcelona

Actualizado Sábado, 8 marzo 2025 - 20:53

El partido del FC Barcelona contra el Osasuna ha sido suspendido por "motivos de fuerza mayor", según han avanzado Dazn y Movistar +. El partido se iba a disputar a las 21:00 horas en el Estadio Olímpico Lluís Companys y se aplaza sin fecha concreta para volver a jugarse.

El motivo es, aparentemente, el fallecimiento de un miembro del cuerpo médico del Barça. El propio equipo ha colgado un comunicado en sus redes sociales informando de lo ocurrido: "El FC Barcelona lamenta comunicar la triste noticia del fallecimiento del doctor del primer equipo Carles Miñarro Garcia esta misma tarde".

Así, han transmitido el pésame a los familiares y amigos del fallecido tanto en nombre de la Junta Directiva como del conjunto de trabajadores del equipo.

Pedri, ante la supervivencia del Barça: "Sczcesny nos ha salvado muchas veces"

Pedri, ante la supervivencia del Barça: “Sczcesny nos ha salvado muchas veces”

Actualizado Miércoles, 5 marzo 2025 - 23:57

En Da Luz, Raphinha repitió en su papel de héroe, marcando otra vez el gol que le dio el triunfo al Barça ante el Benfica. Pero incluso por encima del brasileño, que sigue atravesando un momento de juego muy dulce, quien se alzó como la figura clave de los azulgrana fue un Wojciech Szczesny que se resarció de la mala velada vivida en su última visita a Lisboa, en la que encajó cuatro goles, dejando la portería a cero frente a un rival que llegó a tener hasta ocho ocasiones muy claras de gol. Muy especialmente, desde que Pau Cubarsí, con 18 años y 42 días, se convirtió en el segundo expulsado más joven de la historia de la Champions, solo por detrás de Celestine Babayaro.

"La última vez no se fue muy contento de aquí y hoy Szczesny nos ha salvado muchas veces. Sobre todo, recuerdo una en los primeros minutos, de esas en que, si marcan, empiezas el partido mal. Para muchos es muy grande y es muy agradecido tenerlo con nosotros", señaló tras el partido en declaraciones a Movistar Liga de Campeones un Pedri que, por su capacidad de llevar de cabeza a los rivales con su capacidad para conservar el balón y templar el juego, acabó por llevarse el MVP del partido. "Él ha conseguido el trofeo, pero creo que me puedo llevar la mitad a casa", bromearía por su parte tras el partido el polaco, a quien nada parece capaz de sacarle de un gesto calmado, casi imperturbable.

"Estamos muy felices, pero el trabajo no ha terminado todavía. Queda un partido y tenemos que acabarlo de manera profesional, como hemos hecho hoy", recalcó el arquero barcelonista, quien tuvo palabras de elogio para la actitud mostrada por todo el equipo. "Hemos entendido lo que teníamos que hacer, no podíamos jugar abiertos, hemos estado compactos y hemos evitado sus contraataques. Ha sido un gran esfuerzo por parte de todos y hemos demostrado que podemos ganar luchando. Se ha visto la otra cara que también tiene este equipo", recalcó el polaco, quien está más que convencido de sus capacidades. "Lo mejor está por llegar", advirtió.

"Lo tengo en el Fantasy y creo que me ha dado bastantes puntos", apuntó por su parte un Raphinha tan feliz como extenuado al término del partido. "Es imposible no estar cansado después de un partido como este. Teníamos una idea y la expulsión lo cambió todo", apuntó el brasileño. "Lo que me pasó por la cabeza es que iba a ser aún más complicado, que íbamos a sufrir y que tendríamos que defender para lograr la victoria. Al final, nos llevamos un resultado muy importante para Barcelona", abundó el delantero.

"Estoy muy orgulloso. Después de jugar con uno menos desde el minuto 22, con uno menos, hemos visto una gran actuación del equipo", valoró tras el duelo un Hansi Flick que repartió elogios entre todos. "La mentalidad ha sido clave, hemos tenido un buen portero, que ha estado fantástico para nosotros y lo hemos hecho genial. Hemos defendido como una unidad y estoy muy contento", insistió el alemán, quien, además, quiso destacar también el juego de Pedri. "Ahora mismo, está a un nivel brutal, increíble, y estamos muy felices de tenerlo", apostilló. El canario, mientras, advirtió que aún queda trabajo por hacer en Montjuïc. "Estamos muy satisfechos por cómo se ha dado el partido, pero aún queda la mitad del trabajo. Hay que ganar en casa y pasar ronda", sentenció.