Pep Guardiola se ha enfrentado este año a la primera reconstrucción de su carrera. Hasta ahora, el técnico catalán había trabajado al Barcelona y al Bayern en una etapa. Cuatro años en el Camp Nou y tres en el Allianz Arena, construyendo la plantilla y cambiando de equipo cuando veía que el vestuario no daba para más. En el Manchester City ha sido diferente y este 2025 han llegado los meses de la renovación de la plantilla, con la salida definitiva de Kevin De Bruyne como punto de inflexión.
Cuando llegó en 2016, Guardiola inició un camino de casi una década que tocó techo en la conquista de la Liga de Campeones del año 2023, culmen de su dinastía en Manchester. Había fichado jugadores y evolucionado su plantilla hasta levantar la ‘orejona’, y la derrota contra el Madrid en los penaltis de los cuartos de la Champions 23-24 fue el momento elegido por Pep para tantear su futuro. Se entendió como un fin de ciclo, se extendieron los rumores del adiós del técnico y finalmente, tras varias conversaciones con los dirigentes del City, el de Santpedor se convenció de abrir una nueva etapa en el Etihad.
Una etapa que desde enero de 2025 y especialmente a partir de la derrota contra el Madrid en el playoff continental y de lo lejos que ha quedado el equipo en la pelea por la Premier League contra el Liverpool (a trece puntos), ha entrado en una nueva dimensión.
El City se ha gastado 342 millones desde el inicio del año en ocho fichajes y siete de ellos son parte importante del equipo que está brillando en este Mundial de clubes. Justo antes del torneo pagaron 55 por Reijnders, mediocentro del Milán; 36,80 por Ait-Nouri, lateral izquierdo del Wolverhampton, y 36,50 por Cherki, mediapunta del Lyon. Los tres han tenido minutos y han sido titulares en alguno de los encuentros. Además, fichó a Marcus Bettinelli, del Chelsea, como tercer portero por 2 millones.
Junto a ellos, los cuatro futbolistas firmados en enero: Marmoush, delantero del Eintrach que costó 75 millones; Nico González, por el que pagaron 60 al Porto; Khusanov, del Lens, que llegó a cambio de 40;y el central brasileño Vitor Reis, del Palmeiras, aterrizado en Manchester a cambio de 37 millones. Todos con minutos en Estados Unidos.
Además, Guardiola cuenta con los jóvenes Savinho, fichado en verano del año pasado desde el Girona, y Echeverri, por el que pagaron hace un año a River Plate y se ha incorporado al cumplir la mayoría de edad. Diez jóvenes para reconstruir un equipo que en el último par de años ha dicho adiós a De Bruyne, Walker, Mahrez y Cancelo y que tiene apartado a Grealish a la espera de que encuentre una salida.
Los británicos son los únicos que han ganado sus tres encuentros de la fase de grupos y en la última jornada le metieron cinco goles a la Juventus, rival del Madrid en octavos. Esta próxima madrugada se enfrentarán al Al Hilal por un puesto en cuartos de final.