El club lo ha hecho público a través de un comunicado en sus redes sociales, este miércoles, en el que revela que el alemán amplía su vínculo una temporada
El Real Madrid ha hecho público, este miércoles, el acuerdo de renovación de Toni Kroos. El centrocampista, que terminaba contrato este 30 de junio, seguirá vinculado al club blanco hasta el 30 de junio de 2024.
El futbolista llegó al Real Madrid en 2014 y, es el jugador alemán que más veces ha defendido la camiseta del conjunto madrileño, con 417 partidos.
En sus nueve temporadas como madridista, ha conseguido 20 títulos: 4 Champions League, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 3 Supercopas de España.
España está a cuatro puntos (para no depender de nada más) del Mundial del próximo año. El sábado 15 en Georgia y el martes 18 en Sevilla ante Turquía se juega finiquitar una clasificación que tiene muy de cara. Y en la lista que ha ofrecido este viernes Luis de la Fuente no hay grandes novedades más allá de la presencia de Lamine Yamal y la ausencia, segunda consecutiva, de Álvaro Morata.
Será la presentación, en el partido de Sevilla, de la nueva camiseta de España, y sobre eso ha girado el vídeo con el que se han dado a conocer los internacionales. El morbo, después de lo que sucedió en octubre, estaba en saber si llamaría a la estrella del equipo. Pues sí. Lamine Yamal, que recuperó su mejor versión el miércoles contra el Brujas, está en la lista. La pubalgia sigue ahí, pero si no ocurre nada raro este fin de semana, el lunes llegará a Las Rozas. Igual que Dani Olmo, que también se tuvo que marchar lesionado en octubre.
La gran ausencia (con permiso de Pedri, que no puede ser llamado al estar lesionado) es la de Morata. El capitán no acude a la selección por segunda ventana consecutiva. En su lugar, se mantienen Samu y Borja Iglesias, que ya estuvieron en octubre. También mantienen su puesto Marcos Llorente y Pablo Barrios, certificando el buen momento del Atlético.
Vivian cubre la baja de Le Normand y regresa también Fabián, ya recuperado de su lesión. Otra de las novedades es Pablo Fornals, que acude precisamente porque no está Pedri.
La lista completa
Porteros: Raya, Remiro y Unai Simón.
Defensas: Marcos Llorente, Laporte, Cubarsí, Huijsen, Pedro Porro, Grimaldo, Cucurella y Vivian.
Centrocampistas: Mikel Merino, Aleix García, Fabián Ruiz, Zubimendi, Pablo Fornals, Baena, Barrios y Fermín.
Un hombre de 41 años se encuentra en estado crítico tras el atropello que se produjo este jueves en el exterior del RCDE Estadium en Cornellà de Llobregat (Barcelona), antes del encuentro entre el Espanyol y el FC Barcelona, según han confirmado fuentes sanitarias a Europa Press y ha avanzado 'Catalunya Ràdio'. El atropello masivo provocó al menos 17 heridos, la mayoría de ellos jóvenes y adolescentes, 13 de los cuales fueron trasladados a varios hospitales cercanos.
Cuatro pacientes siguen ingresados en diferentes centros hospitalarios, uno de los cuales, una persona de 41 años, en estado grave en la UCI. El resto de heridos trasladados a hospitales han sido dados de alta.
El siniestro ocurrió después de que una mujer perdiera el control del vehículo que conducía, un Peugeot 208 blanco, embistiendo a las personas que estaban delante. Posteriormente, la conductora --de 34 años-- fue detenida por los Mossos d'Esquadra, que han abierto diligencias para esclarecer las causas del atropello.
Los Mossos consideran que el atropello pudo ser accidental, al intentar pasar por una zona con mucha gente concentrada en ese momento, pero detuvieron a la conductora, una mujer de 34 años, que fue trasladada a un centro de asistencia primaria. Dio negativo en las pruebas de alcoholemia y drogas. La Unidad de Investigación de la comisaría de Cornellá ha abierto diligencias para esclarecer sus causas.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió en el lugar del accidente a 16 heridos, pero posteriormente hubo otra persona que acudió directamente a un centro sanitario por sus propios medios, por lo que el balance final es de 17 afectados. Entre ellos se encuentra el hijo, menor de edad, del alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol. El SEM ha informado de que activó 11 unidades y atendió a un total de 16 persones afectadas, de las cuales tres fueron atendidas in situ y 13 requirieron traslado a centros sanitarios. Cinco en estado menos grave fueron trasladados al Hospital Moisès Broggi (2), Bellvitge (2) y Hospital de Sant Boi (1). Los ocho heridos leves fueron derivados a Sant Joan de Déu (2), Hospital de Sant Boi (1), Moisès Broggi (2), Bellvitge (2) y el Hospital de L'Hospitalet (1), según informa Efe.
"La conductora apareció, cometiendo un primer atropello. Cuando la gente le recriminó lo que estaba haciendo, se produjo el segundo atropello, este masivo. Es un milagro que no haya habido muertos", explica a EL MUNDO un aficionado blanquiazul que se encontraba en ese momento cerca de donde se produjo el incidente.
Este suceso rápidamente se viralizó en redes sociales, con vídeos en los que se ve a varios heridos tendidos en el suelo y escenas de pánico, provocando que parte de la afición del Espanyol reclamara desde la grada la suspensión del encuentro. El árbitro de la contienda, Soto Grado, suspendió en el minuto 8 de el juego, momento en el que se comunicó por megafonía que se había producido un atropello masivo. Pero poco después decidió reanudarlo. Parte de la afición local decidió entonces abandonar el RCDE Stadium en señal de protesta.
Asimismo, varios seguidores expresaron su malestar por la actuación policial y el hecho de que un coche pudiera circular por una zona repleta de personas en ese momento. "En vez de ayudar a la gente herida, los Mossos se dedicaban a dar porrazos", se lamentaba un aficionado.
El jefe de la región metropolitana de los Mossos. Eduard Sallent, compareció en rueda de prensa tras el partido para dar su valoración de los hechos. Afirmó que la persona aceleró al verse "rodeada de aficionados", por lo que sostuvo que "se trata de un hecho fortuito o accidental en el marco de la huida de la conductora". "Aún tenemos que adivinar por qué ha acelerado", afirmó, quien dijo que a pesar de la multitud de personas que había la calle no estaba cortada al tráfico. Preguntado por si había fallado el dispositivo, Sallent dijo que cuando hay grandes aglomeraciones "podemos encontrarnos en estas situaciones, lo que no se da es que el conductor apriete el acelerador.
La Unidad de Investigación de la comisaría de Cornellà de Llobregat (Barcelona) de los Mossos d'Esquadra se ha hecho cargo de la investigación y ha abierto diligencias para clarificar las causas.
Wojciech Szczesny salta al terreno de juego para empezar a ejercitarse justo antes de que empiecen los partidos con una tranquilidad pasmosa. Casi como si estuviera aún en el campo de golf en el que recibió la llamada del Barça para incorporarse como recambio del lesionado Marc-André ter Stegen. A base de no inmutarse ni cuando sus compañeros marcan un gol decisivo ni cuando le toca abandonar el césped tras ver tarjeta roja, como le ocurrió ante el Real Madrid en la Supercopa, transmite una tranquilidad contagiosa. Y además, se ha ganado con su personalidad, a veces un tanto socarrona, a unos compañeros que son bastante más jóvenes. Tiene 34 años.
«No lo sabía. ¿Tenéis un ramo de flores para mí?», llegó a espetar este lunes en plena rueda de prensa cuando le comentaron que el 14 de abril es el día del portero, fecha establecida tomando como homenaje el día de nacimiento del colombiano Miguel Calero, estrella del Pachuca y fallecido algo más de un año después de colgar los guantes.
Eso sí, tan pronto bromea como se pone serio. Sobre todo, a la hora de hablar de un factor tan importante para él como es la meditación. «No tengo tiempo para explicar toda mi rutina, es bastante larga, pero empecé hace tiempo, cuando me mudé a Italia. Me ayudaba a centrarme en el fútbol y me ayuda mucho en el día a día, con mi familia y con mis hijos. Se lo recomiendo a todos los jugadores, porque da una perspectiva mejor y creo que los profesionales pueden mejorar sus habilidades con ella. Saber gestionar la presión es algo muy bueno», apuntó.
«No necesito silencio»
Según aseguró en declaraciones a los medios oficiales del Barça, ni siquiera necesita aislarse del ruido. «No necesito silencio para meditar. Lo hago, a veces, en el autobús, camino del partido. Muchos no saben lo que estoy haciendo y seguramente piensan '¿qué está pasando?' No he visto a nadie hacerlo conmigo, pero creo que es muy útil», aseguró. E, incluso, desveló una anécdota al respecto. «Me siento cómodo haciéndolo delante de todo el mundo. Y una vez tuve una situación divertida con Ter Stegen. Marc me contó que su hijo había entrado en el vestuario antes del partido, vio que todo el mundo estaba haciendo lo suyo mientras yo meditaba y le preguntó: 'Papá, ¿por qué duerme Szczesny?'», agregó.
El alemán, que sufrió una grave lesión de rodilla a finales del pasado mes de septiembre, ya ha empezado a trabajar prácticamente a ritmo de competición. Para jugar en la Champions y emular lo que hizo Thibaut Courtois el año pasado, con todo, el polaco debería quedarse sin ficha en Europa. «Si Marc está de vuelta y en forma y los técnicos deciden que vuelva a la portería, estaré de acuerdo con ello. Dicho esto, quiero jugar esta competición, por supuesto. Espero que si la decisión es en la otra dirección, Marc lo entienda también. Tenemos una gran relación, pase lo que pase es decisión de Flick y la respetaremos», apuntó Szczesny al respecto.
«Ahora, solo está centrado en los entrenamientos. Cuando esté disponible, la decisión es del técnico, no nuestra. Ambos lo entendemos, no es incómodo ni hay tensión entre nosotros. Pase lo que pase, lo aceptaremos y lo respetaremos. Los dos queremos lo mejor para el equipo», recalcó, sin olvidarse tampoco antes de elogiar a su compañero y a la vez rival. «Compararnos no tiene sentido. Está volviendo de una lesión muy grave, pero, cuando esté recuperado, no creo que haya muchos porteros que puedan competir con su nivel», sentenció.
Szczesny, durante la rueda de prensa del lunes en Dortmund.AFP
Su gran objetivo, cómo no, es ganar la Champions. Un título que se le resistió en su paso por el Arsenal, la Roma o la Juventus. «Lo que más me gusta del fútbol es ganar, quiero ganar trofeos grandes y cada vez estoy más cerca de ganar esta competición, así que voy a intentar aprovechar la oportunidad y lograr algo realmente especial tanto para el club como para nosotros», aseveró el polaco.
Flick, por ahora, evita decir si seguirá o no siendo su número uno hasta el final del curso, pero insistió que todo en Europa pasa por apear definitivamente al Borussia Dortmund. «Quiero que mi equipo muestre lo bueno que es y que disfrute de jugar contra uno de los más importantes de toda Europa. Queremos hacer un buen partido, el 4-0 de Barcelona fue genial y queremos mantener el nivel», zanjó. Como Szczesny.