Tomás Guasch: "El Barça es lo que más me ha hecho reír en la vida junto a Gila, Eugenio y Tip y Coll. Toda la vida viendo cómo persigue al Madrid sin pillarlo"

Tomás Guasch: “El Barça es lo que más me ha hecho reír en la vida junto a Gila, Eugenio y Tip y Coll. Toda la vida viendo cómo persigue al Madrid sin pillarlo”

Tomás Guasch (Barcelona, 1953) está pasando unos días en Madrid para ver a la familia, la real y la de la radio, y aprovecha el sol para sentarse en una terraza. "Han pasado las 12, cervecita", se ríe. Lleva riéndose toda la vida, en realidad, como sabe cualquiera que haya trabajado con él, ahora en la COPE, antes en 'Mundo Deportivo', 'As' la SER, 'Marca' o 'El Rondo'. Esa naturaleza cómica le ha granjeado más haters de los que su bonhomía merec

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
José Joaquín Brotons: "El periodismo deportivo está plagado de tontos útiles al servicio del ser superior Florentino Pérez"

José Joaquín Brotons: “El periodismo deportivo está plagado de tontos útiles al servicio del ser superior Florentino Pérez”

Cuando llamo para proponerle hablar, José Joaquín Brotons (Barcelona, 1955) aprovecha para analizar esta sección y, de paso, el periodismo deportivo: "He estado pensando en esta entrevista porque leerlas casi todas me ha permitido descubrir cosas muy interesantes de compañeros que admiro y también confirmar que hay gente que cree que ha inventado la televisión y la radio y en el fondo no son más que la rana Gustavo".

Hace cinco años, el único peri

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Helena Condis: "Me niego a ser una cuota y que me pongan en un programa sólo por ser una mujer"

Helena Condis: “Me niego a ser una cuota y que me pongan en un programa sólo por ser una mujer”

Helena Condis (Pla del Penedès, 1987) vive un momento espléndido. Consolidada hace años como encargada de la información del Barça y tertuliana en la COPE, esta temporada ha dado el salto a la tele al incorporarse al Movistar Plus+ para cubrir la Champions. Sin embargo, duda antes de acceder a hacer la entrevista. Tiene motivos. En los últimos años ha visto cómo su vida personal se convertía en foco de atención, especulaciones y ataques por su re

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Manolo Lama: "Somos lo que era García cuando nosotros llegamos. Otros nos echarán, pero van a necesitar muchos huevos para sacarme de aquí"

Manolo Lama: “Somos lo que era García cuando nosotros llegamos. Otros nos echarán, pero van a necesitar muchos huevos para sacarme de aquí”

Manolo Lama (Madrid, 1962) lleva un mes metido en el hospital acompañando a su padre, que está grave tras sufrir una fractura de cráneo. Cualquier otro, con motivo, me habría limpiado cuando le pido hacer esta entrevista. Aún más cuando, justo a la hora en que hemos quedado en la puerta del Clínico, su padre sufre una crisis con mala pinta. Le ofrezco dejarlo para otra semana y la respuesta es puro Lama para cualquiera que haya trabajado con o co

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Felipe del Campo: "Pedrerol es un loco. Seguirle el ritmo provoca divorcios, alcoholismo, ansiedad y depresión"

Felipe del Campo: “Pedrerol es un loco. Seguirle el ritmo provoca divorcios, alcoholismo, ansiedad y depresión”

El nuevo director de Radio Marca es un hombre que sonríe tanto que a veces inquieta, porque es este un gremio más de gruñidos y sarcasmo que de optimismo y vitalidad, pero cualquiera que haya leído el libro que Felipe del Campo (Madrid, 1976) escribió sobre el periodismo deportivo español ['Buenas noches y buenos goles', mismo nombre que el programa nocturno que conduce] sabe que su visión positiva de la vida no es impostada. Es complicado encont

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Juan Carlos Rivero: "Me equivoco con los nombres mucho menos de lo que dicen y no más que el resto de narradores"

Juan Carlos Rivero: “Me equivoco con los nombres mucho menos de lo que dicen y no más que el resto de narradores”

Desde el viernes, Juan Carlos Rivero (Madrid, 1961) será la voz más escuchada de España durante un mes. El periodista de TVE será el narrador de todos los partidos principales de la Eurocopa de Alemania y ya se prepara para lo que viene. "Se van a hartar a hacerme memes", se resigna con media sonrisa en su loft a las afueras de la ciudad.

En los últimos tiempos se hace viral en cada partido que narra porque sus confusiones con los nombres se han

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Cristina Cubero: "Como mujeres hemos ido hacia atrás. Ya no soy una periodista, ahora soy una cuota"

Cristina Cubero: “Como mujeres hemos ido hacia atrás. Ya no soy una periodista, ahora soy una cuota”

Cristina Cubero (Barcelona, 1968) es la mujer con un cargo más alto en un periódico deportivo en toda Europa: subdirectora de Mundo Deportivo. También es tertuliana residente en El Chiringuito (pese a ser de las pocas personas que han dejado plantado a Josep Pedrerol), ha cubierto ocho Mundiales, este verano llegará a los siete Juegos y las siete Eurocopas y acumula la misma cantidad de Copas América e, incluso, de Super Bowls.

"Entré en Mundo Dep

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
MísterChip: "Los opinólogos se han hecho con el control de los programas deportivos y eso es penoso"

MísterChip: “Los opinólogos se han hecho con el control de los programas deportivos y eso es penoso”

El comunicador español con más seguidores en redes sociales es un ingeniero extremeño que con ocho años se puso a tomar notas sobre partidos de fútbol en un cuaderno. Ni Jordi Évole o Ana Pastor, ni Ana Rosa Quintana o Risto Mejide, ni Pablo Motos o David Broncano. Alexis Martín-Tamayo (Badajoz, 1973) reúne 4,2 millones de fieles entre Twitter (ni un paso atrás con esto) e Instagram bajo el pseudónimo que le ha hecho popular: MisterChip. Sí, el d

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Santiago Segurola: "Una parte del periodismo parece que trabaja más para Florentino Pérez que para el periodismo"

Santiago Segurola: “Una parte del periodismo parece que trabaja más para Florentino Pérez que para el periodismo”

El célebre cuadro de Pichichi, uniformado del Athletic Club, hablando con su futura mujer [Idilio en los Campos de Sport, de Aurelio Arteta] preside el recibidor del piso de Santiago Segurola (Baracaldo, 1957) justo a la espalda del Bernabéu. Hace 35 años que llegó a Madrid y, aunque dice que está ya "medio jubilado", lo cierto es que sigue siendo opinión referencial en La Vanguardia, As y Onda Cero.

Se ha rendido por educación y porque sabe que e

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Jesús Álvarez: "Las injerencias del Gobierno en TVE son como las meigas: haberlas siempre haylas"

Jesús Álvarez: “Las injerencias del Gobierno en TVE son como las meigas: haberlas siempre haylas”

En la distancia, cuesta reconocer a Jesús Álvarez (Madrid, 1958) mientras camina hacia la cafetería del madrileño barrio de Aravaca en la que hemos quedado. En lugar del gentleman con chaqueta, corbata y pañuelo en la solapa que dio las noticias deportivas en TVE durante más de 40 años, se aproxima un señor con un jersey verde pastel. No puede ser él. Pero en el mismo momento en que la miopía permite enfocar se acaban las dudas. El recientemente

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->