La FIFA cambia las reglas del juego para frenar el 'modelo Chelsea' y 'holdings' como el City Group

La FIFA cambia las reglas del juego para frenar el ‘modelo Chelsea’ y ‘holdings’ como el City Group

El Chelsea, campeón del Mundial de clubes, tuvo casi 50 futbolistas en su plantilla la temporada pasada, y tuvo que ceder a 21 para poder gestionar un vestuario que parecía la ONU. El Mirandés, por el contrario, tenía sólo nueve jugadores en propiedad y disponía de 13 cedidos. El equipo castellano tuvo que suspender un amistoso en agosto de 2024 porque no tenía efectivos suficientes y esta pretemporada la ha iniciado con seis integrantes del primer equipo. Son las dos caras de una moneda que la FIFA va a retirar de la circulación. Ni uno ni otro caso será posible el año que viene. Bueno, en España sí por una moratoria.

La organización del fútbol mundial ha aprobado en su último Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, de enero de 2025, un apartado que limita la cesión de futbolistas. En el artículo 10, sobre el préstamo de profesionales, en su acepción 6, la FIFA recoge que «en cualquier momento de la temporada, un club podrá ceder en préstamo un máximo de seis profesionales». También señala que cada club «podrá tener en plantilla un máximo de seis profesionales cedidos en préstamo».

Fuentes de derecho deportivo explican a EL MUNDO que la intención principal de la FIFA es eliminar el «mercadeo» entre equipos que mantengan una propiedad común. Holdings como City Group o Red Bull podían intercambiarse jugadores con facilidad y ello podía alterar la competición así como el ánimo de los propios jugadores que, el cambiar de equipo en cortos periodos de tiempo, puede influir en su rendimiento deportivo así como en su propio estado psicológico. Además, la principal organización del fútbol mundial quiere también favorecer las contrataciones a largo plazo y garantizar la estabilidad contractual. El Chelsea aligerará ahora su plantilla para quedarse con poco más de 30 jugadores. Esta semana se ha desprendido de Marc Guiu, Dewsbury-Hall, Raheem Sterling, Chilwell y Renato Veiga. Disasi, Gilchrist, Chukwuemeka, Ugochukwu y David Fofana están en la rampa de salida.

En su circular 1796, la FIFA especifica la importancia de revisar el sistema de cesiones para regular de manera precisa la actividad y garantizar que se utilicen para «cumplir los objetivos legítimos de formación y desarrollo, al tiempo que se reducen al mínimo las prácticas excesivas y abusivas». Reconocen también la «importancia de contar con una estructura definida y estable» y apuntan que «el nuevo marco garantizará que formar a los jugadores más jóvenes, promover el equilibrio competitivo y evitar el acaparamiento o acumulación de futbolistas sean piezas clave del nuevo reglamento».

A esta trasposición hay un pequeño matiz que permite no perjudicar a los canteranos o futbolistas jóvenes que quieran salir en busca de minutos. Y es que estas limitaciones no afectan a jugadores menores de 21 años y a los que haya formado la propia entidad. Así que estos cambios modifican las reglas de juego, pero con posibilidades de ser burladas y con un respiro para los que están comenzando su carrera.

Desde la Real Federación Española de Fútbol explican a EL MUNDO que se ha pedido una moratoria hasta 2026 puesto que la trasposición debida de esa reglamentación en la normativa española, que se tiene que incluir en el Reglamento General, necesita de su aprobación por el Consejo Superior de Deportes. Como el organismo gubernamental no lo hará hasta que esté la temporada empezada han creído conveniente aplazar su aplicación hasta el siguiente mercado estival para no «afectar de pleno la planificación deportiva de los clubes». En la temporada pasada, había 156 jugadores cedidos en Primera División, 59 como altas y 97 como bajas. En el capítulo de altas, el descendido Valladolid fue el que más jugadores a préstamo tenía (nueve), seguido por el Espanyol (siete) y el Valencia (seis). En de las bajas la tabla la lideró el Celta ( 11), por delante de Athletic (ocho) y Real Sociedad, Valencia y Villarreal (siete).

Muchos de estos equipos, especialmente los que ocupan el podio de las dos clasificaciones, no podrían disfrutar de esas situaciones con la nueva normativa. En el caso de los clubes más poderosos, la limitación podría superarse con facilidad, por ejemplo, con nuevas formas de operación como las ventas con cláusulas de recompra, algo mucho más habitual en un club como el Real Madrid, que la cesión propiamente dicha.

Entre los equipos de mitad de tabla para abajo, esta nueva reglamentación puede afectarles a la línea de flotación de su estructura y dificultarles el objetivo de la mayoría, que es la permanencia de la categoría.

Lamine, Pedri y Fabián Ruiz, los únicos españoles candidatos al Balón de Oro

Lamine, Pedri y Fabián Ruiz, los únicos españoles candidatos al Balón de Oro

Actualizado Jueves, 7 agosto 2025 - 16:46

París busca heredero para Rodrigo Hernández. La revista France Football anunció ayer la relación de candidatos a la conquista del Balón de Oro, premio que este año adelanta fecha de entrega al próximo 22 de septiembre. El fútbol español, que en el ejercicio anterior obtuvo gran protagonismo con la prensencia de Rodrigo y Carvajal entre los mejores, este año opta al galardón con sólo tres candidatos entre los 30 elegidos. Los nominados son Fabián Ruiz, centrocampista del PSG, y los barcelonistas Lamine Yamal y Pedri.

En la nómina de aspirantes también aparece Vinicius, que el pasado se negó a acudir a la ceremonia tras entenarse que no había sido el vencedor. En desagravio, el Real Madrid no acudió acto organizado en la capital francesa.

Los restantes seleccionados al mejor jugador de son Robert Lewandowski (Barcelona), Raphinha (Barcelona), Dembélé (PSG), Donnarumma (PSG), Jude Bellingham (Real Madrid), Désiré Doué (PSG), Dumfries (Inter Milan), Haaland (Manchester City), Guirassy (Borussia Dormund), Gyökeres (Arsenal), Hakimi (PSG), Harry Kane (Bayern de Munich), Kvaratskhelia (PSG), Mac Allister (Liverpool), Lautaro Martínez (Inter Milán), Scott McTominay (Nápoles), Kylian Mbappé (Real Madrid), Nuno Mendes (PSG), Joao Neves (PSG), Cole Palmer (Chelsea), Michael Olise (Bayern de Munich), Declan Rice (Arsenal), Van Dijk (Liverpool), Salah (Liverpool), Florian Wirtz (Liverpool) y Vitinha (PSG).

Lamine Yamal, ganador del trofeo Kopa, el Balón de Oro de menores de 21 años, en 2024, repite entre los candidatos para el de 2025. En este apartado que también sobresalen su compañero Pau Cubarsí y el madridista Dean Huijsen.

Luis Enrique figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick.

Por su parte, Aitana Bonmatí, ganadora de la anterior edición, opta la premio de mejor jugadora. También fueron seleccionadas, entre otras, Alexia Putellas y la brasileña Marta. Cata Coll aspira al galadón de mejor portera.

El Barcelona masculino figura entre los cinco candidatos, junto al PSG, Botafogo, Chelsea y Liverpool.

El Barça intensifica el conflicto con Ter Stegen y ahora le retira la capitanía del equipo

El Barça intensifica el conflicto con Ter Stegen y ahora le retira la capitanía del equipo

Actualizado Jueves, 7 agosto 2025 - 15:39

Marc-André ter Stegen ya no es capitán del Barça. Por lo menos, de momento. En el pulso que mantienen el club azulgrana y el arquero alemán, la entidad azulgrana ha decidido ir un paso más allá, por mucho que sus compañeros cerraran filas en torno a la figura del arquero durante la gira por Asia. Por supuesto, con el visto bueno tanto de Deco como de Hansi Flick. «El FC Barcelona informa que, a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador Marc-André ter Stegen, y mientras no se resuelva definitivamente este proceso, el club, de manera consensuada con la Dirección Deportiva y el staff técnico, ha decidido retirarle temporalmente la capitanía del primer equipo», señaló el club de manera concisa por medio de un comunicado.

El expediente abierto al jugador se debe a su negativa a firmar el consentimiento para compartir sus datos médicos con la Comisión Médica de LaLiga, la que debería definir, en principio, el periodo que deberá estar de baja tras pasar por el quirófano para solventar una recaída en sus problemas con las lumbares que ya le obligaron a operarse hace dos años. Si dicha baja fuera superior a los cuatro meses, podría utilizarse parte de su salario para inscribir nuevos futbolistas, entre ellos a Joan García, llamado a ser el titular bajo los palos este curso, pero el alemán argumenta que en ningún caso deberá estar parado por más de tres meses.

Por el momento, el encargado de tomar las funciones de primer capitán será el uruguayo Ronald Araujo, cuyo nombre ha estado en la rampa de salida a lo largo de los últimos meses. El central, en este caso, debería ser en principio el encargado de dar el tradicional discurso ante los aficionados en los prolegómenos del trofeo Joan Gamper, que se disputará el próximo domingo en el estadio Johan Cruyff.

Si la decisión de retirarle la primera capitanía a Ter Stegen acaba por ser definitiva, el germano será uno de los capitanes más breves de la historia del Barça, dado que solo habrá ejercido esta función durante apenas un año. Su ascenso se produjo a raíz de la salida del club de Sergi Roberto, en agosto del año pasado, si bien llevaba ya tiempo formando parte del grupo de capitanes del conjunto barcelonista ya había lucido el brazalete en los partidos en los que el polivalente jugador había estado fuera del terreno de juego.

Antes de que la entidad hiciera pública su decisión de retirarle la capitanía, Ter Stegen estuvo en la ciudad deportiva del Barça en la mañana de este jueves. El arquero acudió para someterse a un control médico y pudo estar unos minutos con sus compañeros de vestuario, pero no llegó a cruzar palabra alguna con el técnico, Hansi Flick, quien le habría puesto la cruz por una serie de acciones de su compatriota en la recta final del curso pasado que no le sentaron nada bien. Entre ellas, el hecho de que intentara reaparecer en la Champions, algo que habría supuesto dar obligatoriamente de baja a Szczesny en la máxima competición europea, o su negativa a hablar ante los aficionados una vez terminado el último partido de Liga en casa, ante el Villarreal, en el que fue titular y en el que los azulgrana cayeron finalmente por 2-3.

El "amistoso" que acabó en puñetazos": los jugadores del Betis y el Como se enfrentan en el campo

El “amistoso” que acabó en puñetazos”: los jugadores del Betis y el Como se enfrentan en el campo

Actualizado Jueves, 7 agosto 2025 - 07:41

El partido de fútbol amistoso entre el Betis y el equipo italiano Como ha sido interrumpido por un altercado entre los jugadores de ambos equipos. El suceso se ha desencadenado poco antes del descanso, tras dos entradas por parte del equipo italiano. La tensión escaló cuando el bético Álvaro Vallés empujó a un rival, que derivó en una confrontación física con empujones y golpes entre varios jugadores.

Quizás uno de los momentos más destacados fue cuando el jugador Chucho Hernández, del Betis, intentó golpear a un jugador del Como, pero el impacto del puño alcanzó a su compañero, Natan.

Ante la creciente tensión de la trifulca, el árbitro inicialmente expulsó a Perrone, del Como, y a Bellerín, del Betis, a pesar de que ninguno de los jugadores había participado directamente en el altercado en cuestión. Posteriormente, al término de la primera parte, el árbitro hizo pública la rectificación de su decisión inicial retirando la tarjeta roja a Bellerín para asignarla a Fornals.

Varios jugadores del equipo italiano también recibieron tarjetas amarillas. En el enfrentamiento, Fornals y Perrone se encararon, y en el área técnica, Cesc Fábregas y Riquelme también mantuvieron una discusión.

Betis y Como (2-3)

El Betis ha caído derrotado este miércoles por 2-3 ante el Como italiano en partido amistoso de pretemporada disputado en el estadio Municipal de La Línea de la Concepción.

El Como se adelantó al minuto de juego, con gol del exbético Assane Diao, que anotó el rechace de un penalti lanzado por él mismo y detenido por Álvaro Valles, que sustituyó a Pau López, lesionado cuando cometió la pena máxima.

El equipobético tomó el mando del encuentro en la primera parte dirigido por Francisco Alarcón 'Isco' y tuvo su mejor oportunidad en un cabezazo del brasileño Natan Bernardo que un defensa sacó bajo los palos. El Como anotó su segundo gol en un trallazo desde fuera del área del francés Lucas Da Cunha.

En la segunda mitad, que ambos equipos jugaron con diez futbolistas, el Betis recortó distancias en el minuto 54, al transformar Isco un penalti cometido sobre Sergi Altimira. Lograron empatar los béticos en un centro chut del dominicano Júnior Firpo que entró en la meta italiana después de tocar en un defensa.

Un minuto después, Isco pudo adelantar al Betis, aunque su buen disparo fue repelido por el portero visitante Butez. Valles también intervino de manera acertada en un cabezazo de Marc Oliver, salvando a los béticos del tercer gol, que sí llegó en una acción individual del zaragozano Iván Azón, quien le dio el triunfo al Como en el minuto 91.

Así es y así piensa el delantero israelí vetado por apoyar los ataques a Gaza

Así es y así piensa el delantero israelí vetado por apoyar los ataques a Gaza

La terrible hambruna en la Franja de Gaza pasa factura al mercado de fichajes. La ideología, la política y la guerra condicionan todos los sectores, y el fútbol no es una excepción. El conflicto entre Israel y Hamás marca el futuro del delantero Shon Weissman (Kiryat Haim, Haifa, 1996). El fichaje del goleador judío ha sido rechazado por el Fortuna Düsserldorf después de la presión ejercida por los aficionados del club alemán ante el posicionamiento mostrado por el jugador en los últimos años sobre la represión de Israel a la población gazatí.

Bild informó el martes que el futbolista, tiempo atrás, había publicado en sus redes sociales varios mensajes tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.219 personas y que dio paso a la ofensiva de Israel en Gaza, que ha provocado ya más de 60.000 muertos. Bild recordó que Weissman pidió en redes a Israel que «borrara Gaza del mapa» o que «lanzara 200 toneladas de bombas» sobre este territorio palestino. «No hay inocentes (en Gaza), no necesitan ser advertidos», habría escrito en otro mensaje. Weissman borró posteriormente las publicaciones y las atribuyó a un error en un momento de gran carga emotiva. Pero los hinchas del club de Düsseldorf no olvidaron el pasado y señalaron que esos comentarios fueron «irrespetuosos y discriminatorios, contrarios a los principios que Fortuna representa y trata de promover».

Después de descartarse su fichaje, el delantero indicó que no modificará su pensamiento sobre el conflicto. «Seguiré portando con orgullo la bandera de mi país allá donde juegue», dijo. También recalcó que no permitirá que se le considere un incitador al odio.

«Soy hijo de una nación que está de luto por los horrores del 7 de octubre. Ese día negro sigue siendo una herida para mí como miembro de una familia israelí y como atleta que representa a mi país», expuso Weissman en referencia al asesinato de cientos de israelíes a manos de Hamas. «Es posible y necesario oponerse al daño a personas inocentes en ambos lados, pero no permitiré que se me retrate como alguien que incitó al odio», añadió el delantero, que actualmente milita en el Granada, en la Segunda División española.

Weissman agregó que sigue «comprometido» con «los valores de la humanidad, el espíritu deportivo y el respeto mutuo». «Nadie externo puede entender realmente por lo que hemos pasado. La lealtad no se debate, especialmente cuando tu pueblo aún está enterrando a sus muertos», sentenció el delantero de 29 años, que ha disputado 33 partidos con Israel y que esta semana se marchó a Düsserdorf para pasar la pertinente revisión médica con el Fortuna. «Estoy profundamente agradecido por el apoyo que he recibido de personas que realmente me conocen y seguiré portando con orgullo la bandera de Israel donde juegue», subrayó.

El futbolista judío ya escuchó protestas de los hinchas del Granada cuando fichó por el club, en enero de 2023. El Granada está dispuesto a desprenderse del delantero porque su marcha aligeraría la masa salarial del club. Semanas atrás, el delantero tuvo ofertas de clubes griegos y chipriotas, pero no se llegó a ningún acuerdo.

Weissman no es el único jugador que ha visto afectada su carrera por esta guerra. En 2023 Maguncia, club de la Bundesliga, despidió al neerlandés de origen marroquí Anwar El Ghazi por varias publicaciones en redes, un despido que la justicia alemana consideró injustificado, informa Afp. Noussair Mazraoui, ex defensor de Bayern Múnich y ahora en Manchester United, tuvo que pedir disculpas tras pedir en redes la «victoria» para «nuestros oprimidos hermanos de Palestina».

Muere Jorge Costa, ex capitán del Oporto, tras una parada cardiorrespiratoria

Muere Jorge Costa, ex capitán del Oporto, tras una parada cardiorrespiratoria

Actualizado Martes, 5 agosto 2025 - 17:21

El ex capitán y actual director de fútbol profesional del Oporto, Jorge Costa, falleció este martes tras sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando se encontraba en el centro de entrenamiento y formación del club, informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).

La FPF lamentó en un comunicado publicado en su página web el fallecimiento de Costa, "uno de los jugadores más destacados de una generación fundamental para la consolidación del fútbol portugués".

"Es un shock esta inesperada y prematura partida de Jorge Costa, un deportista de mi generación y un ejemplo de dedicación y entrega a los equipos de los que formó parte y a nuestra selección nacional. Mi más sentido pésame a la familia y amigos", escribió el primer ministro, Luís Montenegro, en su cuenta de X tras conocer la noticia.

Costa asumió el cargo de director de fútbol profesional del Oporto en 2024, con la toma de posesión del ex técnico André Villas Boas como nuevo presidente del club.

Anteriormente, como entrenador, fue campeón de Rumanía con el CFR Cluj y dirigió equipos como el Braga y el Farense o selecciones como la de Gabón, además de pasar por el fútbol tunecino y chipriota.

Sin embargo, Jorge Costa será recordado por su etapa en los terrenos de juego, donde se convirtió en un icono del Oporto, club en el que se formó y jugó desde 1992 hasta 2005.

El ex central disputó 383 partidos con los 'dragones' y ganó ocho Ligas, cinco Copas y cinco Supercopas de Portugal, además de capitanear al equipo hasta la victoria en una Liga Europa y una Liga de Campeones, ambas bajo la dirección en el banquillo de José Mourinho.

Penafiel, Marítimo, el Charlton inglés o el Standard Lieja belga fueron otros de los conjuntos en los que Jorge Costa jugó.

Con Portugal, disputó 50 partidos con la selección absoluta y formó parte de la 'Generación de oro', junto a jugadores como Luís Figo o Rui Costa, que se proclamó campeona del mundo sub-20 en 1991.

Thomas Partey queda en libertad condicional y será juzgado el 2 de septiembre por cinco cargos de violación

Thomas Partey queda en libertad condicional y será juzgado el 2 de septiembre por cinco cargos de violación

Actualizado Martes, 5 agosto 2025 - 17:07

El exjugador de Arsenal y Atlético de Madrid Thomas Partey ha sido puesto en libertad condicional tras comparecer este martes en el Tribunal de Magistrados de Westminster, acusado de cincos cargos de violación y uno de agresión sexual, presentados por tres mujeres, en unos hechos presuntamente sucedidos entre 2021 y 2022, por los que será juzgado el próximo 2 de septiembre.

En los últimos días había sonado con fuerza su fichaje como agente libre por el Villarreal siempre y cuando su situación judicial quede resuelta en favor del exfutbolista; aunque un sector importante de sus aficionados se ha mostrado disconforme, de forma activa en redes sociales, ante su posible contratación.

El jugador, al que no se le pidió que realizara declaraciones, lleva siendo investigado desde hace dos años y medio, aunque no se hizo publica la denuncia hasta el pasado 4 de julio, cuatro días después de terminar su contrato con el Arsenal.

Partey no podrá tener contacto directo e indirecto con las denunciantes y su caso se ha transferido a un tribunal de la Corona para su próximo juicio, el 2 de septiembre en Old Bailey, el tribunal penal central de Inglaterra y Gales.

El centrocampista fue acusado por una mujer de dos cargos de violación, otra de tres cargos de violación y una tercera víctima de agresión sexual, que siempre han sido negados por el ghanés.

Partey, de 32 años e internacional con Ghana, llegó al Arsenal en 2020 procedente del Atlético de Madrid a cambio de 50 millones de euros y ha sido un titular habitual en el equipo.

Ter Stegen redobla su pulso con el Barça

Ter Stegen redobla su pulso con el Barça

Actualizado Martes, 5 agosto 2025 - 10:20

El pulso entre Marc-André ter Stegen y el Barça ha vivido este martes un nuevo capítulo. Según ha señalado en primera instancia Mundo Deportivo, el portero barcelonista se habría negado a firmar el correspondiente consentimiento para que el club comparta con la Comisión Médica de LaLiga los informes derivados de la intervención en la espalda a la que se sometió la semana pasada.

Algo que, a su vez, complica la posibilidad de que se le pueda dar de baja y usar parte de su ficha para inscribir nuevos futbolistas. A pesar de que los jugadores tienen en todo momento derecho a negarse a que se compartan sus datos, es la primera vez en que un futbolista que juega en Primera División se niega a cumplir con algo considerado hasta ahora como un mero trámite.

En caso de que la Comisión Médica de LaLiga le hubiera dado la razón al Barça, que esgrimiría que el hecho de que se trate de una recaída puede llevar al arquero alemán a estar más de cuatro meses de baja, una parte de su ficha, liberada por una lesión de larga duración, se habría destinado a asegurar la inscripción del ex periquito Joan García, contratado este verano para convertirse en su relevo bajo los palos y que ha sido titular en los tres amistosos que ha disputado el equipo en su gira por Asia.

Ter Stegen, en cambio, aseguró en sus redes sociales al anunciar que iba a operarse para solventar unos nuevos problemas en la región lumbar que iba a estar unos tres meses alejado de los terrenos de juego, con lo que esa opción, de cumplirse las previsiones del alemán, quedaría absolutamente descartada. Y, ahora, parece haberle dado una vuelta de tuerca más a su conflicto con el club, que le habría comunicado hace ya varias semanas que no acaba de entrar en los planes de Hansi Flick para una temporada 2025-26 que está cada vez más cerca de empezar.

Por lo pronto, la entidad que preside Joan Laporta ya ha puesto el caso en manos de sus servicios jurídicos y podría abrirle al internacional germano un expediente disciplinario, dado que, con su actitud, estaría perjudicando gravemente los intereses tanto del propio club azulgrana como de un compañero de vestuario de manera directa.

No obstante, aún se confía en la opción de que el jugador recapacite y firme finalmente el consentimiento correspondiente. Por ahora, pese a su nueva situación deportiva, Ter Stegen se ha enrocado y se ha negado a facilitar su salida. Algo que, a largo plazo, podría acabar también por perjudicarlo. El seleccionador alemán, Julian Nagelsmann, aseguraba hace tan solo unos días que él está llamado a ser su primera acción para defender la portería de la Mannschaft en el Mundial que se celebrará el año que viene, siempre y cuando sea también el número uno en su club. Una posibilidad que, en estos momentos, parece más que remota si sigue en el Barça.

Xabi Alonso y los flecos por cerrar en la pretemporada exprés más atípica: Rodrygo, Asencio y el compromiso de Vinicius y Mbappé

Xabi Alonso y los flecos por cerrar en la pretemporada exprés más atípica: Rodrygo, Asencio y el compromiso de Vinicius y Mbappé

Reconocimiento médico en el Hospital Blua Sanitas de Valdebebas. Saludos rápidos a los compañeros. Breve conversación para comentar las fugaces vacaciones. Comida, descanso y primer entrenamiento a media tarde del lunes, cuando comienza a aflojar la calorina en Madrid. A toda velocidad, sin margen para el respiro, arrancó ayer la pretemporada más atípica del Real Madrid.

Preparación exprés para Xabi Alonso y su staff, que sólo dispondrán de 15 días para trabajar hasta el arranque de la Liga. Javier Tebas no permitió el retraso del inicio del curso para el último representante español en el Mundial de clubes y el equipo blanco se estrenará el 19 de agosto, frente a Osasuna, en el Santiago Bernabéu (21.00 horas).

Un comienzo de temporada que llegará sólo 40 días después de la derrota ante el PSG. En las próximas dos semanas, la plantilla trabajará en las instalaciones de Valdebebas y sólo disputará un partido amistoso, el día 12, a las 19.00 horas en el Tivoli Stadion de Innsbruck (Austria) frente al WSG Tirol. Urgencias para el técnico vasco, que tiene escaso margen para la planificación y varios flecos. Muchos deberes pendientes. Salvo imprevistos, la plantilla está cerrada, con 25 jugadores.

LA INCERTIDUMBRE DE RODRYGO

Las sombras se adueñaron del brasileño tras su escasa participación en el Mundial de clubes. El delantero aún tiene buen cartel en el mercado y algunos apuntan que su venta podría proporcionar pingües ingresos para afrontar un fichaje de primer nivel. Una opción que en estos momentos parece descartada. El Madrid hasta la fecha no ha recibido una oferta interesante, y no se desprendería del jugador por menos de 80 millones de euros. Su contrato finaliza dentro de tres años. Además, Rodrygo tiene la intención de continuar en el club y de ganarse la confianza de Xabi Alonso. El internacional brasileño sabe que el nuevo técnico le va pedir más sacrificio defensivo y que no le garantiza la titularidad. La competencia en la línea de ataque es tremenda.

EL PAPEL DE ENDRICK

La lesión más inoportuna ha frenado la trayectoria del delantero brasileño. Tras perderse el final de la temporada pasada con un problema en el tendón conjunto de los isquiotibiales de su pierna derecha, su recuperación se ha complicado en las últimas semanas y aún no hay fecha fijada para su regreso. Su ausencia ha coincidido con la irrupción del canterano Gonzalo, cuyo rendimiento en el Mundial de clubes ha entusiasmado a Xabi y a sus colaboradores más directos. Ahora, Endrick, en la posición de delantero más avanzado, tiene por delante a Mbappé y al ex goleador del Castilla.

AYUDAS DE VINICIUS Y MBAPPÉ

Xabi Alonso exige compromiso y solidaridad a todos los jugadores. En su sistema, versátil y con la posible presencia de tres centrales y dos carrileros ofensivos, las ayudas, relevos e intercambios de posiciones son esenciales, y para ello se necesita la colaboración de Vinicius y Mbappé. El preparador vasco no quiere que ambos se descuelguen del grupo. «Todos juntos y solidarios», ese es el principio que mueve todas las piezas. Por eso, una de sus prioridades es inculcar a las dos estrellas la necesidad de sacrificarse en beneficio del colectivo. Carlo Ancelotti intentó inculcarles este objetivo, pero fracasó en el intento.

LA AUSENCIA DE MASTANTUONO

El nuevo talento del fútbol argentino, junto a Trent Alexander-Arnold, Huijsen y Carreras, se incorpora al Bernabéu como gran valor de futuro. No hay prisas con el mediapunta. Llegó a Madrid el pasado fin de semana, trabaja de forma individual en Valdebebas y no se sumará al grupo hasta que cumpla 18 años, el próximo día 14, cuando podría ser presentado oficialmente. Xabi deberá decir qué función desempañará. El ex de River juega con soltura como segundo delantero y escorado a la banda derecha. Su entrada en el equipo dependerá de su capacidad de adaptación. En el club confían mucho en su calidad y visión de juego.

LA LESIÓN DE BELLINGHAM

La baja del británico, que se ha operado de una luxación en el hombro izquierdo, abre las puertas a Mastantuono y a otros necesitados de confianza y minutos, como Arda Güler,Camavinga o Brahim. La ausencia de Bellingham es de larga duración, unos tres meses. Su regreso está previsto para el mes de octubre. El internacional inglés se lastimó el hombro el pasado 5 de noviembre y desde entonces ha disputado 100 partidos con molestias. «Quiero sentirme libre», exclamó antes de pasar por el quirófano.

LAS DUDAS DE CEBALLOS

Otro que podría beneficiarse por la ausencia de Bellingham es Dani Ceballos. El andaluz apenas tuvo participación en el Mundial de clubes y busca más protagonismo. Hasta finales de septiembre está abierto el mercado de fichajes y su nombre figura en la lista de varios equipos. Otro que cuenta con buen cartel es Brahim.

LOS PROBLEMAS DE ASENCIO

El canterano, tras firmar un notable final de temporada, emborronó sus hoja de servicios en dos partidos en el Mundial de clubes. El defensa canario se mostró nervioso e impreciso, como si la llegada de Huijsen le hubiera incomodado. Es inevitable que sus asuntos judiciales le afecten anímicamente. La pasada semana la fiscalía solicitó dos años y medio de prisión por su presunta implicación en la difusión de un vídeo de contenido sexual de unas menores.

EL FUTURO DE ALABA Y MENDY

Los dos defensas continúan lastrados por sus respectivas lesiones. En el club existe el convencimiento de que lo mejor de ambos ya ha pasado. Las llegadas de Huijsen y Carreras frenan sus opciones y a ellos les interesa estar activos para optar al próximo Mundial. Sus salidas del club no están descartadas. Xabi Alonso tiene la última palabra.

Vandalizan un mural dedicado a Lamine Yamal en el barrio barcelonés de Gràcia

Vandalizan un mural dedicado a Lamine Yamal en el barrio barcelonés de Gràcia

Actualizado Lunes, 4 agosto 2025 - 17:04

Un mural dedicado a Lamine Yamal, futbolista del FC Barcelona, y realizado a mediados de julio por el artista urbano TVBoy ha aparecido cubierto este lunes por una intervención que incorpora a los siete enanitos de Blancanieves.

La misma se interpreta como una crítica a la polémica que rodeó la celebración del dieciocho cumpleaños del diez azulgrana, en la que fueron contratadas personas con acondroplasia.

La obra de TVBoy retrata a Lamine Yamal como un superhéroe, vestido como tal y con una 'L' en el pecho a modo de homenaje tanto por su mayoría de edad como por su meteórica carrera. Según parece, la modificación ha sido realizada por Shredder, otro artista urbano que dejó su firma en la obra de TVBoy.