La selección española bajó muchos escalones en su subida a la gloria. Fue demasiado lenta e inepta de cara al gol. Sólo por amor propio, Albania no mereció perder.
De la Fuente pecó de prepotencia, soberbia y supremacía. Se ha creído que España es muy superior a todas las selecciones en la Eurocopa y cometió la impertinencia de suprimir a diez titulares para jugar con un equipo sin nervio, sin tensión y con menos calidad técnica.
Lo peor es que veo excesivo optimismo, desproporcionada confianza, en todo el sentimiento supremacista de la selección. Y cuidado, ha ganado el primer puesto, a pesar d
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Portugal lleva cinco goles en dos partidos, y ninguno es de un desesperado Ronaldo. Cinco goles y ninguno con su firma. Extraño. Y más extraño todavía que, en posición de marcar, le cediera el balón a Bruno Fernandes para que éste hiciera el tercero de Portugal ante la inofensiva Turquía.
Un insólito gesto de samaritano por parte del jugador más egoísta del mundo, que, por ende, está muy necesitado de reafirmación personal. Los musulmanes empezaro
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Georgia y República Checa firmaron tablas en un duelo en el que los primeros se encomendaron sobre todo al acierto bajo los palos de Mamardashvili y lograron adelantarse en el añadido del primer tiempo con un penalti convertido por Mikautadze. Schick, en el primer cuarto de hora de la segunda parte, sería el encargado de anotar el gol que sellaría un empate que deja las opciones de ambos combinados por ahora en el aire. [Narración y estadísticas, 1-1]
De nada le sirvió inicialmente a la República Checa llegar con peligro al área de una Georgia a la que, en apariencia, le bastaba con mantenerse con vida gracias a su portero. Y, cuando Hlozek envió el balón a la red tras un primer rechace del meta, fue el VAR el que invalidó el tanto por mano. Otra mano, de Hranac, en el otro extremo del campo, acabaría también tras intervención del videoarbitraje por convertirse en un penalti, transformado por Mikautadze, que les permitió a los georgianos ponerse por delante en el marcador en el tiempo añadido. Y con 1-0 se llegaría al descanso, gracias, eso sí, a otra buena intervención de su arquero.
En arranque del segundo tiempo, Georgia se permitió dejar gran parte de la iniciativa en manos de la República Checa para buscar sin prisa alguna la opción de ampliar distancias. Una apuesta arriesgada que acabó por cristalizar en un a la postre afortunado remate de Schick tras saque de córner que se convirtió en el 1-1 con 30 minutos de tiempo reglamentario aún por delante en el crono.
Rozaron, además, los checos el 1-2 muy poco después y eso provocó que los georgianos se espabilaran. Ni unos ni otros, a pesar del arreón final checo y la postrera contra georgiana, lograron que el marcador volviera a moverse.
El rey Felipe VI bajó al vestuario local del Arena AufSchalke de Gelsenkirchen, acompañado del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, para felicitar a los internacionales españoles tras el triunfo con gran fútbol ante Italia, y aseguró que si siguen así "va a haber una gran alegría".
El monarca fue felicitando uno a uno a los 26 internacionales españoles y dejó una anécdota al llegar a Lamine Yamal. Felipe VI saludó al jugador del Barcelona y luego regresó para preguntarle su edad. "Cuántos años tienes", cuestionó. "16", contestó Yamal, una respuesta que provocó que el Rey se llevara las manos a la cara de estupefacción.
Felipe VI felicita en los vestuarios a la selección tras su victoria ante Italia
Después continuó saludando a los jugadores y bromeó con el portero Unai Simón. "Hoy te han dejado tranquilo", le comentó Felipe VI.
Ha su llegada al vestuario español el Rey destacó el gran juego desplegado pese a la victoria por la mínima ante Italia. "Muy bien. Hay que ganar a pesar de que sea con un gol en propia meta pero ha habido tantas ocasiones que ha sido espectacular", dijo.
Antes de marcharse, con la idea de volver si España llega hasta la final del torneo el 14 de julio, el monarca recibió del capitán Álvaro Morata una camiseta de la selección con el dorsal 10 y el nombre Felipe VI en la espalda.
"Me la pondré porque no voy a poder venir hasta que... no puedo decirlo, pero si seguís jugando así va a haber una gran alegría", aseguró.
Roberto Baggio y su familia fueron víctimas de un violento robo este jueves por la noche mientras presenciaban el partido Italia-España de la Eurocopa. La pesadilla para el ex futbolista de 57 años comenzó alrededor de las 22:00 horas, cuando una banda de al menos cinco personas, todas armadas, irrumpió en la villa del futbolista en Altavilla Vicentina.
Cuando entraron a la casa, Baggio intentó enfrentarse a uno de ellos y después de un brevísimo forcejeo, el ladrón lo golpeó en la frente con la culata de un arma, provocándole una herida profunda. Luego él y sus familiares fueron encerrados en una habitación.
Mientras tanto, los delincuentes pusieron patas arriba todas las habitaciones, robando relojes, joyas y dinero. Aún no es posible cuantificar el botín. Cuando el futbolista se dio cuenta de que los ladrones se habían ido, derribó la puerta de la estancia donde estaban encerrados y llamó a la Policía.
Los cuerpos de seguridad tomaron declaración a Baggio y a su familia y ya han comenzado a estudiar todas las imágenes de videovigilancia de la casa. El ex futbolista fue llevado a urgencias en Arzignano, donde le pusieron varios puntos en la frente. Los demás miembros de la familia, pese al tremendo susto que vivieron, resultaron ilesos.
Hubiese resultado injusto, un disparate, que al final la mediocre selección italiana le hubiera birlado a España el triunfo. Hubiera sido un escándalo si al menos ocho ocasiones de gol clarividentes no llegan a servir para nada.
Salvo el miedo en los últimos quince minutos, España condecoró a su fútbol como el mejor de Europa. Sin discusión. Porque juega como las elegidas, posee más técnica que nadie y una serie de jugadores ya se sitúan entre los
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Una Escocia que fue de menos a más acabó por forzar las tablas ante una Suiza sorprendida en una contra culminada con gol en propia meta de Schär a la que un zarpazo de Shaqiri, en uno de los múltiples despistes de los escoceses cerca de su área, le sirvió finalmente para sellar un definitivo 1-1 que sofoca en parte las buenas sensaciones dejadas por el conjunto helvético en su contundente estreno frente a Hungría. [Narración y estadísticas]
Por mucho que Suiza fuera la que llegara aparentemente más y mejor a las inmediaciones del área escocesa, fue precisamente el conjunto británico el primero en inaugurar el marcador. Schär, tratando de desviar un disparo de McTominay que llegó tras un contra rapidísima a la salida de córner favorable a los helvéticos, les puso las cosas costa arriba a los suyos con el 1-0. La falta de tensión defensiva, no obstante, acabó por costarle muy cara al equipo que entrena Steve Clarke. Shaqiri, aprovechando un balón suelto en la frontal, envió todo un trallazo a la escuadra que significó el 1-1 antes de que se cumpliera la primera media hora de juego.
En la recta final del primer tiempo Suiza tuvo varias buenas opciones para volver a mover el marcador, pero chocó contra la solvencia de Gunn bajo los palos. El empate con el que se llegó al descanso cristalizó en una segunda parte en la que Escocia dio una imagen mucho más serena ante un rival que trataba de acelerar las cosas con más ganas que acierto. Rozaron el gol los británicos con un remate al poste de Hanley en la que acabaría por convertirse en una de las ocasiones más claras, junto con el tanto anulado por fuera de juego a Embolo, de unos segundos 45 minutos que, a la postre, morirían sin goles.
Llega con el móvil, con el que pasa entre tres y cuatro horas todos los días, aunque con la sonrisa con la que estima el tiempo se intuye que es algo más. Nico Williams (Pamplona, 21 años) tiene una de esas risas contagiosas y una de esas personalidades que caen bien. Se extraña un poco cuando se le adelanta que, de fútbol, poco. Pero luego se relaja. Y se divierte. Y convierte las mentirijillas en respuestas sinceras de la juventud que tiene. Ju
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Si el lunes estuvo viendo el Bélgica - Eslovaquia seguramente alucinó con los gráficos que aparecieron durante la revisión del gol de Lukaku, más propios de una consulta médica que de un partido de fútbol. Si no lo vio, se lo explicamos. En plena retransmisión televisiva pudimos observar una especie de monitor cardíaco que latía por momentos. ¿Qué es eso? Digamos, sencillamente, que el balón de la Eurocopa tiene vida propia.
La UEFA ha estrenado en este torneo el FUSSBALLLIEBE, que en alemán significa «amor por el fútbol». Una pelota que incorpora por primera vez la tecnología Connected Ball de adidas, que proporciona una visión sin precedentes de cada elemento que entra en contacto con el balón y de su propio movimiento. Es decir, envía datos del balón a los árbitros en tiempo real. De esta manera, contribuye al proceso de toma de decisiones del colegiado de campo y de la sala del VAR.
Vayamos por partes. Primero, el diseño. Según la marca y la organización, el uso de colores rojos, azules, verdes y naranjas celebra «la vitalidad de los países participantes» y en todos los balones se pueden ver los estadios y el nombre de las diez ciudades anfitrionas.
Segundo, y más importante, la tecnología. Entre este Connnected Ball y el fuera de juego semiautomático, la UEFA ha dejado en manos de la tecnología muchas de las decisiones del torneo. El gol anulado a Bélgica por mano de Openda ha sido lo más sonado. El monitor mostró si la mano del futbolista tocó el balón y, y esto es el gran avance de la herramienta, el grado de intensidad.
El interior del balón
Todo esto se consigue porque el balón lleva integrado en el centro de la esfera un chip, un sensor, conectado a la superficie de la pelota mediante unos sensores, capaz de registrar 500 datos por segundo. Mediante geolocalización, y con la ayuda de las diez cámaras especializadas que hay alrededor del estadio y que rastrean cada acción y cada contacto, determina qué parte del cuerpo y con qué fuerza ha tocado el futbolista la pelota.
Olvídense del balón de toda la vida. Esto es otra cosa. 20 piezas encajadas meticulosamente entre las que está controlado hasta el aire que entra y sale del esférico. De esta manera son cuatro árbitros en el césped, dos en la sala del VAR, tres operadores de vídeo y un balón con inteligencia artificial los que determinarán la justicia de este torneo, y veremos de los futuros, porque la tecnología ha llegado para quedarse. En Alemania tenemos el balón y el fuera de juego, pero también la tecnología de la línea de gol, que se usa en las competiciones internacionales desde hace años.
Todo se coordina desde el Football TechnologyHUB (FTECHhub) situado en Leipzig, Germany, con cuatro cabinas de videoarbitraje para monitorizar los errores y los aciertos de los colegiados. En el HUB se reciben y coleccionan todos los datos de todas las tecnologías y se distribuyen a las diferentes herramientas. Nada se escapa. Ya no habrá goles fantasma, manos que no se pitan ni tantos en fuera de juego. Es otro fútbol.
Busca uno refugio de la política en el fútbol, dócil al plan de esta sección, y va Mbappé y opina de las legislativas en Francia. La Eurocopa como resaca electoral: la derecha se ha cabreado con el francés malinterpretándolo, la izquierda lo ha elogiado sin querer entenderlo y el centro melancólico ha alzado la sabia ceja con la que Carletto suele despachar las obviedades.
Mbappé ha expresado una opinión ecuménica en la que pueden reconocerse todo
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web