El Tottenham gana ante el Manchester United su cuarto título continental en una final decepcionante

El Tottenham gana ante el Manchester United su cuarto título continental en una final decepcionante

La Liga Europa acudió al rescate del Tottenham, hundido en la Premier pero capaz de ganar ante el Manchester United su cuarto título continental en una noche donde se echó de menos el fútbol en San Mamés. Los londinenses volverán la próxima temporada a la Liga de Campeones, cuya final perdieron con el Liverpool hace un lustro. Esta vez no se les escapó la victoria, al derribar nuevamente a un rival al que han superado en sus cuatro partidos en el curso que concluye.

Se desangra el United, que llegaba invicto en el torneo al partido donde esperaba enmendar del mejor modo posible otra temporada nefasta. Una más desde que entró en esta profunda crisis en la que sigue sin ver la luz.

Un afilado centro al área de Sarr desde la izquierda lo peleó Johnson y acabó a la espalda de Onana con la colaboración de su compañero Shaw, casi en la frontera del descanso. Ese tanto terminó por decidir una final carente de atractivos.

Las dudas defensivas del Manchester United habían generaron dos situaciones de inquietud en el comienzo. Primero fue Onana quien se mostró falto de autoridad en una salida y poco después Maguire se metió en un lío por no conceder fuera de banda. Pero sería Diallo a la salida de un córner quien más cerca estaría del gol con su disparo cruzado.

Decidió Ruben Amorim prescindir de Ugarte y dejar a Casemiro como único medio centro defensivo. Buscaba más creatividad y dinamismo, no sólo de la mano de Bruno Fernandes sino también de Mount. Fue solo una pretensión. Más que reivindicar su buen papel en el torneo, tanto Tottenham como Manchester United encarnaban el más que deprimente devenir en su liga.

Era una final singular por la deriva de ambos equipos a lo largo de la temporada. Es harto infrecuente que la disputa de un título continental tenga como protagonistas a dos supervivientes en la Premier League, lastrados por un casi infame número de derrotas, incapaces también de asomar la cabeza en cualquier otro torneo doméstico.

Una sangría incesante

Ahí estaba el United, con una historia que admite escasas comparaciones en el fútbol mundial, sometido desde la marcha de Alex Ferguson a una incesante suma de contratiempos en todos los frentes, perdido el sitio en las islas y en Europa. Similares urgencias afrontaba el Tottenham, sin el halo legendario de su rival, pero también con honores dentro y fuera de Gran Bretaña y recursos para ocupar un espacio menos sombrío del que le había tocado.

Tardó Amorim en mover el banquillo y buscar soluciones a un marcador que el Tottenham interpretó como una buena excusa para acomodarse en su propio terreno, sin el carácter reactivo que manifestó con la igualada a cero. Una pelota frontal que no supo despejar Vicario la sacó sobre la línea en un soberbio escorzo Van de Ven cuando casi se celebraba el remate de Hojlund entre los seguidores del United.

Entraron Garnacho y Zirkzee a falta de 20 minutos para la conclusión. El técnico portugués no alteraba el sistema, sólo cambiaba hombre por hombre a un delantero y a un media punta. A una situación mucho más difícil había hceho frente el United en su partido de cuartos contra el Olympique de Lyon, cuando remontó dos goles en contra en la prórroga ante el Lyon estando con un hombre menos.

Con poco, el Tottenham se aproximaba a su primer título europeo desde que en 1984 ganó por segunda vez la Copa de la UEFA. Cuenta también con la Recopa ganada en 1963. Corto de imaginación, diluido Bruno Fernandes, su principal fuente de talento, el United se dedicaba a poner centros sobre el área ante un rival cada vez más convencido de hacer buena su propuesta. Sólo la entrada de Son, ausente del equipo inicial por sus problemas físicos, ponía algo de chispa en el atrincherado grupo de Postecoglou.

Resistió el Tottenham hasta el cabezazo de Shaw que despejó Vicario, ya en los estertores de la prolongación. Aún habría para un remate de Casemiro, pero la victoria se la llevó el Tottenham, resarcido de sus penurias ante un United que se sume en las tinieblas.

Nacen las 'Olimpiadas del Dopaje' con millones en premios, Trump Jr. como accionista y polémica: "Nuestra misión es construir superhumanos"

Nacen las ‘Olimpiadas del Dopaje’ con millones en premios, Trump Jr. como accionista y polémica: “Nuestra misión es construir superhumanos”

En diciembre de 2022, Aron D'Souza estaba levantando pesas en un gimnasio de Miami cuando se fijó en varios culturistas cuarentones que compartían el espacio con él. Su curiosidad innata les hizo preguntarles qué hacían para conseguir ese cuerpo, esa fuerza, y ellos le hablaron de sustancias para mejorar el rendimiento. Aquella conversación hizo clic en él y le trajo otros recuerdos que ya había ido acumulando en su cerebro como el artículo del profesor de Oxford Julian Savulescu en el que menciona la posibilidad de permitir el uso de sustancias dopantes en los Juegos Olímpicos.

Así que esas Navidades, en la casa de playa que alquila cada año, D'Souza empezó a dar forma a esa idea y creó un plan de negocio en un folio. Dos personas vieron ese primer boceto: su padre, profesor de medicina, y Peter Thiel, fundador de Paypal, inversor y amigo con el que comparte la cena de Año Nuevo desde hace 15 años. Si a Thiel le pareció "una idea genial", su progenitor le contestó: "El día que consigas hacerlo, cambiarás el mundo". Recientemente, el hijo de Donald Trump invirtió "millones con dos dígitos" en aquel folio que hoy es una compañía de más de 30 personas afincada en Nueva York y la expectativa se terminó por hacer realidad.

Dentro de un año, el 21 de mayo de 2026, se inauguran los Enhanced Games o Juegos Mejorados, a los que sus detractores califican como Olimpiadas del Dopaje. "No son una competición, son un movimiento", apunta su fundador. Se trata de una competición donde se permite tomar sustancias para mejorar el rendimiento prohibidas en el mundo del deporte, aunque también existe la posibilidad de competir al 'natural'.

El presidente de Enhanced Games.

El presidente de Enhanced Games.E. M.

Serán cuatro días de torneo en la ciudad americana de Las Vegas, donde se construiran las instalaciones necesarioas para acoger: natación, con pruebas de 50 y 100 metros estilo libre; atletismo, 100 metros y 100/110 vallas y levantamiento de pesas, en sus modalidades de Snatch y Clean and Jerk. "Tenemos una misión, la de construir superhumanos", apunta D'Souza a EL MUNDO y añade: "No es solo crear un evento de deportes nuevo o hacer dinero, es, literalmente, crear humanos 2.0 y reinventar todo, desde los deportes a lo que significa ser humano".

¿Pero está creando un movimiento o una religión?
Es un movimiento, pero los mejores movimientos tienen aspecto de religión, lo tengo que admitir.

A esta primera edición cuenta que se apuntarán en torno a 100 atletas. No obstante, mantienen que sus nombres se desvelarán más próximos a la disputa porque, a día de hoy, sólo han hecho público el fichaje de cuatro nadadores. Se trata de James Magnussen, nadador y medallista olímpico en Londres 2012 y Río 2026 y el primer deportista en apuntarse a esta idea; el búlgaro y medallista europeo de natación, Josif Miladinov, el recordman mundial del 50 mariposa, Andrei Govorov, y el nadador griego Kristian Gkolomeev.

Nuevo récord del mundo de 50 metro libres de natación

Gkolomeev no es un atleta cualquiera en el mundo Enhanced. Él ha sido el seleccionado para superar los límites humanos y reafirmar los principios de este tipo de campeonato. El 25 de febrero de este año, en el centro acuático de Greensboro (Carolina del Norte), el nadador griego de origen búlgaro mejoró la marca del récord mundial de César Cielo en los 50 metros libre, vigente desde 2009, época de los superbañadores. El deportista bajó el tiempo en dos centésimas de 20,91 a 20,89. "Fue el resultado del uso de la tecnología, un buen entrenamiento y la utilización de sustancias dopantes", aseguran desde una organización que ha querido recoger todo el proceso en un documental de una hora que se hizo público en el lanzamiento de estos Juegos.

Premio por batir el récord del mundo.

Premio por batir el récord del mundo.E. M.

Como premio por este logro, Gkolomeev recibió de la compañía Enhanced un millón de dólares, cantidad que piensan pagar a todo deportista que rompa el récord mundial en los 50 estilo libre o en los 100 metros lisos en los próximos juegos. Además, cada prueba contará con medio millón en premios, con 250.000 dólares para el que obtenga la medalla de oro. "Nosotros pagamos a nuestros deportistas y estamos dispuestos a compartir la riqueza con ellos. En los Juegos Olímpicos, un atleta gana de media 30.000 dólares al año mientras que el presidente del Comité está volando en un jet privado. Hemos diseñado un sistema económico que apoya la sostenibilidad a largo plazo y, por lo tanto, la salud de nuestros atletas", explica D'Souza.

La salud

Es precisamente esta última pata una de las más criticadas por el sistema tradicional. La salud del futuro de los deportistas que tomen sustancias dopantes. "Solo hay un mensaje: si alguien es lo suficientemente imbécil para querer formar parte será suspendido por mucho tiempo", apuntó Sebastian Coe, presidente de World Athletics. Además de la prohibición, el ex mediofondista británico insulta a los atletas que, considera, ponen en riesgo su integridad física.

Uno de los nadadores de Enhanced Games.

Uno de los nadadores de Enhanced Games.E. M.

D'Souza responde primero desde los principios básicos de la libertad de cada uno para realizar con su cuerpo lo que uno desee. Pero luego asevera que el uso de sustancias dopantes supervisado por un especialista, de hecho cuentan con una Comisión Médica Independiente que vela por ello, puede suponer una mejora en la salud no sólo de los deportistas, también de los ciudadanos de a pie. "Las mismas drogas que permiten a los atletas correr más rápido y saltar más alto también permitirán a los individuos ser más saludables, más fuertes, trabajar más tiempo y tener vidas más productivas", apostilla.

Así, es complicado catalogar el propósito de la compañía de los Enhanced Games, "un sueño" por el que D'Souza ha arriesgado "su reputación profesional" como abogado y gestor de un fondo de millones de dólares. "El objetivo no es sólo deportivo, también de salud. "¿Quiero vivir hasta los 100 en un cuerpo destrozado, postrado en una cama? No. ¿Viviría hasta los 100 si pudiera tener mi cuerpo de 25 años? Absolutamente", apostilla.

¿Usted usa sustancias dopantes?
No, pero considero hacerlo cuando se establezcan los protocolos de mejora. Eso sí, lo haré bajo supervisión médica.
Más lesiones en el Real Madrid: Endrick se pierde el Mundial de Clubes

Más lesiones en el Real Madrid: Endrick se pierde el Mundial de Clubes

Actualizado Miércoles, 21 mayo 2025 - 18:38

El Real Madrid sigue acumulando futbolistas en la enfermería antes del último partido de Liga. El conjunto blanco, que este sábado disputa ante la Real Sociedad la jornada 38 del campeonato, ha conocido hoy la lesión de Endrick, una importante, porque tampoco podrá participar en el Mundial de Clubes.

El delantero brasileño, titular en el último duelo ante el Sevilla, sufre una lesión del tendón conjunto de los isquiotibiales de su pierna derecha, según anunció el club en un comunicado, y estará alrededor de dos meses de baja. El torneo de Estados Unidos comienza el próximo 14 de junio en Miami y se alargará, si los blancos llegan a la final, hasta el 13 de julio.

La baja de Endrick para la última jornada se une a las de Alaba, Rüdiger, Mendy, Militão, Carvajal, Vinicius y Camavinga, mientras que Lucas y Brahim parecen recuperados de sus molestias musculares. De todos ellos, Camavinga, Mendy y Militao se perderán también el Mundial, mientras que el resto se espera que puedan incorporarse al grupo en las próximas semanas.

El infatigable Carapaz sorprende a los favoritos y vuelve a ganar en el Giro seis años después

El infatigable Carapaz sorprende a los favoritos y vuelve a ganar en el Giro seis años después

Como si el Giro fuera una enorme partida de póquer que se disputa entre montañas, los protagonistas esconden en sus pedaladas lo que su físico y sus sensaciones afirman, para bien o para mal. Conscientes todos que todavía son balas de fogueo, que todo se va a decidir en el encadenado dolomita de la próxima semana, cinco etapas tan exigentes, tanto desnivel acumulado, que nadie podrá disimular nada ya. Tras la lluviosa contrarreloj de Pisa que poco aclaró, los Apeninos fueron de nuevo caldo de especulación. Y en esas aguas revueltas, poco ciclistas con más colmillo que el infatigable Richard Carapaz.

El ecuatoriano volvió a pescar, su octava victoria de etapa en una gran vuelta, la cuarta en el Giro que ya lograra conquistar en 2022, seis años después de la última en Courmayeur. Un palmarés que será legendario, incluido también el oro olímpico de Tokio. "Elegí el momento adecuado", explicó, como tantas veces hizo en su carrera, ese punch imbatible que puso entre la espada y la pared a los que pretenden ser triunfadores en Roma. Cuando atacó Carapaz, en la última subida del día, Pietra di Bismantova, todos se miraron y lucieron la mejor de sus caretas.

Carapaz, del Education First, en el podio.

Carapaz, del Education First, en el podio.LUCA BETTINIAFP

Primoz Roglic pareció flaquear, como unos cuantos kilómetros antes, en el poderoso San Pellegrino, uno de los puertos más duros que va a subir esta Corsa Rosa (14 kilómetros casi al 9%), cuando probó Egan Bernal. Tampoco Juan Ayuso realizó ningún alarde. Fue su amenazante compañero, el líder Isaac del Toro, el que amagó con reaccionar al mazazo de Carapaz, pero al poco echó el freno. Después, Mauro Gianetti, el director del UAE Team Emirates, hablaba bajito con el mexicano. Todos son incógnitas y diferencias tan cortas todavía que el ecuatoriano, que aventajó finalmente en 10 segundos al primer grupo (encabezado por Del Toro, que rascó seis con una bonificación que no pelearon ni Roglic ni Ayuso), es ya sexto a no demasiado de los mejores.

"Tenemos las piernas, podemos seguir luchando, quiero intentarlo", pronunciaba el de Carchi, acordándose del cumpleaños de su hijo, una muesca más en su carrera camino de los 32 años, otro zarpazo del veterano entre los jóvenes osados que le rodean. En una jornada que avanzó con las piernas aún entumecidas por la crono del martes por las rampas de San Pellegrino, donde la escapada del día no pudo abrir el hueco. Y eran cinco corredores notables, con Pello Bilbao, Nairo Quintana, Plapp, Fortunato y Wout Poels. El Lidl, con el voraz Mads Pedersen tirando en primera persona, fue el más empeñado en que no hicieran camino.

Kevin Ross, hombre clave en el negocio de Under Armour en Europa: "¿Adidas y Nike? Todos los imperios caen y llega alguien nuevo"

Kevin Ross, hombre clave en el negocio de Under Armour en Europa: “¿Adidas y Nike? Todos los imperios caen y llega alguien nuevo”

Under Armour ha aterrizado con fuerza en el mundo del fútbol, y en concreto en el fútbol español. La marca norteamericana, que nació pegada al fútbol americano, tuvo a cuatro jugadores propios en el último clásico entre el Barcelona y el Real Madrid: Fermín, Ferran, Casadó y Rüdiger. Su director general en Europa, Kevin Ross, charla con EL MUNDO sobre el desafío que supone desbancar a las marcas que históricamente han dominado el balón.

¿Cómo de importante es el 'soccer' para Under Armour?
Para mí ya es 'fútbol', no 'soccer' (risas). Ahora ya lo llamamos 'fútbol' y 'fútbol americano'. El fútbol es fundamental para nosotros, es un deporte global. Es el ADN de muchos países. Nuestra marca fue fundaba pegada a un campo de fútbol americano, su historia nace ahí, y esa transición al fútbol ha sido corta. Creo que lo interesante de nosotros es que somos auténticos, somos una marca muy creíble. Hay pocas marcas de las que puedas decir eso y nosotras somos una de ellas.
¿Cómo de importante es el mercado español para ustedes?
Mira, tengo el lujo de pasar tiempo con tres futbolistas de clase mundial: Fermín López, Ferran Torres y Marc Casadó. Tres buenos jugadores del Barcelona. Tenemos también a Antonio Rüdiger jugando en el Real Madrid... Es una demostración de lo creíbles que somos, como decía antes. Son futbolistas en la cima de su deporte y no van a vestir una marca si no se la creen. Creo que estamos demostrando que podemos entrar en esa zona de futbolistas de clase mundial. Eso es muy importante para nosotros.
¿El plan de expansión de la marca en el fútbol europeo pasa por acumular estrellas?
Creo que lo primero que hacemos cuando observamos a los deportistas es ver si tienen los mismos valores que nosotros, y de verdad, hemos hecho muchas inversiones para ayudar a la gente en el camino de ser una estrella antes de serlo. Para nosotros se trata mucho del viaje. Es fácil salir y patrocinar a una estrella, pero creo que los aficionados y los deportistas están más interesados en una historia común. Buscaremos deportistas jóvenes, eso seguro.
En España conocemos a The Rock, Stephen Curry o Anthony Joshua como grandes estrellas de Under Armour. ¿Es ese el ejemplo para el fútbol, empezar con una estrella joven y llevarla al éxito?
Es el ejemplo perfecto. Empezaron muy pronto con la marca y ahora mira. The Rock tiene cientos de millones de seguidores, Curry ha cambiado el juego de la NBA, cuando comenzamos con Joshua era relativamente desconocido y le acompañamos. Esa es la filosofía de la marca. Ayudar a los atletas a ser grandes y esos tres lo son. Es la fórmula que nos hace diferentes.
¿Por qué patrocinar a Fermín, Marc y Ferrán?
Creo que son auténticos y tienen los mismos valores que nosotros. Hay un poco de suerte en tener a tres del Barcelona, pero nuestro trabajo es dejar que salgan al campo y rindan. Ahora estamos metidos en el tema de la ropa de calle deportiva y creo que esa conexión desde el césped a fuera del campo la conseguimos con ellos, tres chicos atractivos que juegan al fútbol al más alto nivel.
Ustedes tienen a jugadores, ¿pero qué pasa con los equipos? Patrocinaban al Tottenham, pero ahora mismo a ninguno. ¿Hay algún plan para colaborar con algún club?
Estamos evaluando. No faltan llamadas, eso es lo que puedo decir. Creo que somos conocidos por ser una marca innovadora con productos de alto rendimiento y creo que eso es raro en este mundo. Ahora estamos centrados en los jugadores, esa es la estrategia, y en el futuro veremos.
En cuanto a botas de fútbol, Under Armour es junto a Kipsta o Skechers una de las marcas que están dando el salto para competir con Nike, Adidas o Puma. ¿Es el momento?
Creo que estamos demostrando que podemos ser disruptivos. En el clásico hemos tenido a tres jugadores sobre el campo, eso es increíble, y con Marc, lesionado, serían cuatro. Y luego hay que aportar innovación y diseño y creo que estamos en ello. Hay que buscar la disrupción porque los consumidores buscan siempre lo siguiente. La mitad de las marcas con las que crecí ya no existen. Todos los imperios caen y llega alguien nuevo. Si seguimos el mismo modelo que Adidas o Nike, no hay disrupción. Debes ser diferente y todo empieza en el producto. Tenemos grandes tecnologías, diseño y grandes historias con nuestros deportistas.
El problema es que las grandes estrellas son demasiado caras, ¿no? Lamine Yamal, Vinicius...
Creo que siempre tendremos un lugar en la mesa, pero depende de tu estrategia y del futbolista. Mira el caso de Curry en 2013 (dijo "no" a Nike para firmar con Under Armour). Somos buenos seleccionando deportistas por su personalidad, y a veces el deportista quiere ser diferente. Esa es la clave. Fue la clave con Curry. Eso buscamos.
Jenni Hermoso y Misa Rodríguez se quedan fuera de la Liga de las Naciones

Jenni Hermoso y Misa Rodríguez se quedan fuera de la Liga de las Naciones

Actualizado Miércoles, 21 mayo 2025 - 17:24

La seleccionadora española, Montse Tomé, anunció la convocatoria para las dos últimas jornadas de la Liga de las Naciones, ante Bélgica e Inglaterra, pero matizó que "no es la definitiva" con vistas a la Eurocopa, que se disputará en Suiza del 2 al 27 de julio.

La entrenadora del combinado español apuntó que la temporada no ha acabado e incidió en que todavía puede haber algún cambio en la lista definitiva. No ha dado ni siquiera por descartadas para la máxima competición continental a la portera del Real Madrid Misa Rodríguez y a la atacante del Tigres mexicano Jenni Hermoso, quienes han vuelto a quedarse fuera de una convocatoria de la Liga de las Naciones.

Y es que la seleccionadora recordó que ambas "están en la prelista" y ha contado con ellas en alguna ocasión: "Desde los Juegos Olímpicos hemos llamado a 36 jugadoras y hemos utilizado a 31. No cerramos la puerta a ninguna. Lo difícil y lo bueno es poder elegir entre tantas, y esperamos acertar", dijo.

"No es la lista definitiva. Son 25 jugadoras que podremos ver y valorar en esta ventana, y en la Eurocopa solo van a poder venir 23. Pero también hay otras que pueden estar", declaró Tomé desde la sala prensa del RCDE Stadium, escenario del último partido de la fase de grupos ante Inglaterra, el próximo 3 de junio.

"En Lisboa va a haber una final de Champions donde vamos a tener a 12 jugadoras. En esta ventana de la 'Nations' haremos otra valoración, en la final de la Copa de la Reina haremos otra distinta, y en las semifinales de la Copa de la Concacaf haremos otra más", argumentó.

LAS CONVOCADAS

Las 25 futbolistas convocadas por Tomé son: Cata Coll, Eunate Astralaga, Esther Sullastres (porteras); Laia Aleixandri, Jana Fernández, Olga Carmona, Laia Codina, Sheila García, María Méndez, Leila Ouahabi, Ona Batlle, Irene Paredes (defensas); Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Vicky López, Maite Zubieta, Patri Guijarro (centrocampistas); Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Salma Paralluelo, Claudia Pina, Esther González, Cristina Martín-Prieto, Lucía García y Alba Redondo (delanteras).

Con estas jugadoras España se jugará su presencia en la fase final de la Liga de las Naciones, en las dos últimas jornadas -depende de sí misma para clasificarse- ante Bélgica, en el Den Dreef Stadion, el 30 de mayo, y contra Inglaterra, en el RCD Stadium, el 3 de junio.

Tomé recordó que el objetivo inmediato de España es clasificarse ahora para la fase final de la Liga de las Naciones, "porque la Eurocopa aún queda muy lejos". Francia, con pleno de puntos (12) en el Grupo A2, es la única clasificada para las semifinales. España, con 9 puntos, lidera el Grupo A3, por lo que depende de sí misma en estos dos últimos duelos que la entrenadora ha advertido que "no serán nada fáciles".

ENCUENTROS

El primero de estos duelos será el 30 de mayo en el Den Dreef Stadion de Lovaina ante Bélgica. Una selección que, pese a ser la cenicienta del grupo, "en la última ventana ganó a Inglaterra", recordó Tomé. La asturiana también apuntó que, en el primer encuentro contra las belgas, España iba perdiendo en el minuto 72 "y tuvimos que darle la vuelta" a la situación.

El segundo será frente a Inglaterra, el 3 de junio en el RCD Stadium, el campo del Espanyol ubicado entre las localidades barcelonesas de Cornellà y El Prat de Llobregat. Tomé subrayó que, pese a que las inglesas llevan una Liga de las Naciones un tanto irregular, es segunda del grupo con 7 puntos, y "es un gran equipo y una selección de máximo nivel".

En este sentido, Tomé manifestó que la selección femenina jugará "por primera vez en Barcelona" y que eso debe ser un "motivo de orgullo". "Quiero animar a toda Cataluña, Barcelona y España a que vengan aquí a ver un partido del máximo nivel", dijo la técnica asturiana, recordando que "el España-Inglaterra fue la última final del Mundial".

Muere Nino Benvenuti, leyenda del boxeo italiano, a los 87 años

Muere Nino Benvenuti, leyenda del boxeo italiano, a los 87 años

Actualizado Miércoles, 21 mayo 2025 - 13:50

El mundo del deporte despide a Giovanni Benvenuti, icono del boxeo italiano, que ha fallecido en Roma a los 87 años. Popularmente conocido como Nino, había nacido en 1938 en Isola d'Istria, actualmente parte de Eslovenia.

La carrera de NinoBenvenuti estuvo repleta de éxitos profesionales memorables. Se alzó como campeón olímpico de los pesos wélter en 1960, consolidándose como una promesa del boxeo desde su juventud. Posteriormente, su dominio se extendió en otras categorías, conquistando el título de campeón mundial de los pesos superwélter entre 1965 y 1966, junto al reconocimiento como campeón europeo de los pesos medios entre 1965 y 1067. En 1968, recibió el prestigioso galardón de ‘Fight of the year’, un reconocimiento que ningún deportista italiano ha conseguido hasta el momento.

Junto a los títulos y condecoraciones, Nino Benvenuti ha protagonizado combates históricos. En su primera pelea en la trilogía contra Emile Griffith fue condecorado como ‘Fight of the year’, volviendo a recibir el reconocimiento tres años después en su enfrentamiento contra Carlos Monzón. La potencia de sus golpes quedó patente en 1969, cuando la undécima ronda de su victoria por nocaut ante Luis Manuel Rodríguez fue premiada como ‘Round of the year’. El boxeador fue el único italiano en conseguir el título mundial por unanimidad, siendo reconocido en dos categorías de peso (medios y superwélter). Esta hazaña que solamente han logrado nueve boxeadores en los pesos superwélter.

Su legado trascendió fronteras, llegando a ser el primer italiano incluido en el International Boxing Hall of Fame en 1992, y también en el National Italian-American Sport Hall of Fame, junto a figuras como Rocky Marciano y Joe Di Maggio, por sus gestas en Estados Unidos.

El cine de Nino

Fuera del ámbito deportivo, Nino Benvenuti exploró otras facetas. En 1969, debutó como actor en el spaghetti-western"Vivi o preferibilmente morti", compartiendo pantalla con Giuliano Gemma. En 1975, volvió al cine como protagonista en la película policíaca "Mark il poliziotto spara per primo". Su interés por la comunicación lo llevó a inscribirse en el registro de periodistas publicistas del Lacio el 9 de marzo de 1979.

Sin embargo, la vida de Benvenuti no estuvo exenta de desafíos personales. En 2020, un grave drama familiar lo golpeó duramente con el suicidio de su primogénito a los 58 años. Stefano, quien cumplía una pena de cuatro años por robo de joyas y se encontraba en arresto domiciliario a causa de la pandemia de COVID-19, fue encontrado sin vida en un bosque en la meseta del Carso.

La relación de Nino con Stefano y sus otros hijos de su primer matrimonio —Macrì, Giuliano, Francesco y Soraya— fue, según sus propias palabras en una entrevista con el Corriere della Sera dos años antes de la tragedia, "difícil". Reconoció no tener contacto con ellos y lamentó no conocer a sus nietos, reflexionando: "Aunque no he sido un buen padre, aún podría ser un buen abuelo". En contraste, su relación con Nadia Bertorello, a quien describió como el "gran amor de su vida", le trajo la alegría de su hija Nathalie.

La NFL aprueba la participación de sus estrellas en el debut del 'flag football' en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

La NFL aprueba la participación de sus estrellas en el debut del ‘flag football’ en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Actualizado Miércoles, 21 mayo 2025 - 12:18

Las franquicias de la NFL han votado en la Reunión de Primavera de la liga permitir la participación de jugadores de la NFL en la disciplina de flag football de los Juegos Olímpicos de 2028, en Los Ángeles.

La resolución aprobada autoriza a la liga a trabajar con la Asociación de Jugadores de la NFL, la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF) y las autoridades olímpicas pertinentes para implementar las reglas que rigen la participación de los jugadores de la NFL en el flag football, que hace su debut olímpico en 2028 y que consiste en una modalidad del fútbol americano sin placajes, sólo quitando una bandera al rival.

"Es un honor increíble para cualquier atleta representar a su país en los Juegos Olímpicos, que es el pináculo del deporte mundial", señaló el comisionado de la NFL, Roger Goodell. "Sé de primera mano que la inclusión del flag football en los Juegos Olímpicos ha despertado un enorme entusiasmo entre los jugadores de la NFL, interesados en la oportunidad de competir por su país en el escenario mundial. Estamos encantados de que ahora tengan esa oportunidad".

Las listas olímpicas serán seleccionadas por los Comités Olímpicos Nacionales de cada país basándose en la propuesta de las respectivas Federaciones Nacionales.

"Acojo con gran satisfacción el resultado de esta votación, que promete añadir otra dimensión a lo que ya se perfila como un debut que cambiará las reglas del juego para el flag football en los Juegos Olímpicos", declaró el Presidente de la IFAF, Pierre Trochet. "La National Football League alberga a las mayores estrellas del fútbol americano, que proceden de cada vez más países, y ahora tienen la oportunidad de brillar en el mayor escenario del deporte mundial, mostrando todo lo que hace del flag football un auténtico fenómeno mundial". Las 75 federaciones nacionales de la IFAF están conmigo para dar las gracias a nuestros socios de la NFL por esta nueva demostración de su compromiso con el flag football en el movimiento olímpico. Trabajaremos juntos para garantizar que nuestro deporte contribuya como elemento decisivo del éxito de LA28".

La competición olímpica de flag football constará de seis equipos masculinos y seis equipos femeninos, compuestos por 10 jugadores por equipo, con un formato de juego de cinco contra cinco.

Según los términos acordados este martes, la participación de los jugadores de la NFL en los equipos nacionales de flag football de sus países comenzará con una prueba o proceso de clasificación antes de la competición olímpica.

"Los jugadores nos han expresado su gran deseo de tener el honor de competir en los Juegos Olímpicos, y estamos entusiasmados de que nuestros miembros puedan representar a su país en el más alto escenario internacional", indicó el Director Ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NFL, Lloyd Howell Jr. "Estamos deseando trabajar con la Liga, la IFAF y las autoridades olímpicas en los términos de su participación para garantizar que los jugadores que compitan lo hagan protegiendo su salud, su seguridad y su trabajo".

El flag football se rige internacionalmente por la Federación Internacional de Fútbol Americano, reconocida por el COI, que cuenta con 75 federaciones nacionales miembros repartidas por todos los continentes. En los últimos Campeonatos Mundiales de Fútbol Americano de la IFAF participaron 31 países, una cifra récord que refleja el explosivo crecimiento de este deporte de base, con 20 millones de jugadores en todo el mundo.

"No hay duda de que el torneo de flag football de 2028 en los Juegos LA28 será una de las competiciones más emocionantes de la historia olímpica, y la inclusión de jugadores de la NFL la llevará a nuevas alturas", señaló el presidente de LA28, Casey Wasserman. "Este hito no habría sido posible sin el apoyo del Comisionado de la NFL Roger Goodell, la Asociación de Jugadores de la NFL, los propietarios de sus clubes y, lo que es más importante, los atletas, a quienes estaremos deseando ver en el campo en 2028".

Un año de cárcel y tres sin ir a un campo por los insultos racistas a Vinicius en Valladolid

Un año de cárcel y tres sin ir a un campo por los insultos racistas a Vinicius en Valladolid

Actualizado Miércoles, 21 mayo 2025 - 11:02

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un año de prisión por un delito de odio a cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius Jr en el partido de fútbol disputado el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid.

Los encausados han ratificado este miércoles que asumen esa pena una vez alcanzado un acuerdo entre las partes, tras lo que el magistrado presidente de la Sala ha adelantado el fallo de la resolución judicial. Además, han pedido disculpas públicas por los hechos y se han comprometido a no pisar un campo de fútbol en los próximos tres años.

Según las conclusiones provisionales de conformidad de la Fiscalía, que han reconocido los acusados en la Audiencia de Valladolid, los hechos ocurrieron durante el encuentro entre el Real Valladolid CF y el Real Madrid CF, correspondiente a la decimoquinta jornada de LaLiga Santander.

Fue en torno al minuto 88 de ese partido de liga de Primera División, con ocasión de la sustitución del jugador del equipo visitante Vinicius Jr, cuando el jugador se dirigía al banquillo visitante por la zona exterior del terreno de juego y los investigados profirieron las expresiones insultantes.

Esos insultos, "proferidos con la indudable intención de humillar y lesionar la dignidad del jugador por evidentes motivos racistas, resultaron documentados por varias grabaciones efectuadas por aficionados que presenciaban el encuentro desde distintos puntos del graderío" y fueron publicadas en redes sociales.

Tales expresiones tuvieron gran repercusión pública a nivel nacional e internacional y dieron lugar a la apertura frente a los acusados de expedientes administrativos de sanción actualmente suspendidos por la Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.

Vinicius ha renunciado a ser indemnizado, mientras que los acusados han presentado un escrito reconociendo los hechos con el componente racista de sus expresiones y disculpándose.

Los hechos constituyen cinco delitos de odio y contra la discriminación, por lo que cada encausado ha sido condenado a un año de prisión. Además, cuatro de los cinco procesados deberán abonar una multa de nueve meses a razón de seis euros diarios -1.620 euros-, y el quinto una multa de nueve meses a razón de cuatro euros -1.080 euros-.

La Audiencia impone también la inhabilitación especial para profesión u oficio educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre durante cuatro años.

Está previsto comunicar la sentencia a la comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, a efecto de los expedientes administrativos incoados.

El tribunal ha suspendido la ejecución de la pena de cárcel a petición de las partes durante tres años, periodo en el que los encausados no podrán volver a delinquir, deberán estar a disposición del tribunal y comunicar cualquier cambio de domicilio.

Guardiola avisa al City de cara a la temporada que viene: "Quiero una plantilla más pequeña o me iré"

Guardiola avisa al City de cara a la temporada que viene: “Quiero una plantilla más pequeña o me iré”

Actualizado Miércoles, 21 mayo 2025 - 09:47

No está siendo el año de Pep Guardiola en el Manchester City. Tras una temporada nefasta en la Premier y quedar fuera de la Champions en los octavos frente al Real Madrid, la continuidad del técnico español en el club inglés sigue en el aire. En un nuevo capítulo del culebrón, el catalán lanzó este martes un aviso a los dueños del club: "Quiero una plantilla más pequeña o me iré", cuenta Efe.

El entrenador español habló ante los medios de comunicación después de la victoria de su equipo contra el Bournemouth que les deja a un punto de clasificarse para la Chamopions League.

"Le he dicho al club que no quiero una plantilla más grande", dijo Guardiola respecto al próximo mercado veraniego. "No quiero tener que estar dejando a cinco o seis jugadores en la grada. No quiero eso. Me iría. Si hacemos una plantilla más pequeña, me quedo. Es imposible que le dé mi alma a los jugadores si se tienen que quedar en la grada y no jugar".

El pasado mercado de invierno el City fichó a Nico, Khusanov y Vitor Reis gastando en total más de 100 millones de libras por la plaga de lesiones que sufrió el equipo, especialmente por la de Rodrigo Hernández, que ha estado ocho meses de baja por una rotura de ligamento cruzado anterior.

"Durante tres o cuatro meses no pudimos contar con varios jugadores, no teníamos defensas, y era muy difícil. Después la gente vuelve de las lesiones, pero la próxima temporada no puede ser así. Como entrenador, no puedo entrenar a 24 jugadores y que cada semana se quedan cuatro, cinco o seis en Mánchester porque no pueden jugar. Esto no puede pasar y se lo he dicho al club", puso de relieve.

En el próximo mercado, se espera que el City realice varias incorporaciones para revitalizar una plantilla que, después de ganarlo todo, incluyendo cuatro Premier League consecutivas, solo opta a llevarse el Mundial de Clubes esta temporada, tras perder la liga, la Champions, la Copa de la Liga y la FA Cup.