Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028: "Es una alegría seguir acá, una realidad hermosa"

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028: “Es una alegría seguir acá, una realidad hermosa”

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 19:05

El argentino Lionel Messi renovó este jueves su contrato con el Inter Miami hasta 2028, informó el club en una nota oficial. Messi, de 38 años, juega en el Inter Miami desde 2023 y este año fue máximo artillero de la MLS en la temporada regular con 29 goles. El astro argentino fue campeón de la Leagues Cup en 2023 con el equipo de Florida.

El Inter Miami hizo oficial la renovación de contrato con el mensaje 'He's home' (Está en casa), acompañado por un vídeo en el que se ve a Messi, vestido con traje azul oscuro, sentarse a una mesa y firmar el acuerdo.

En el desarrollo del video se ve como Messi se encuentra en el centro del Freedom Park,el estadio que el Inter Miami está edificando en la zona del aeropuerto de la ciudad y cuyas obras terminarán en 2026. Uno de los grandes objetivos del club era que el jugador siguiera precisamente para la apertura de la nueva instalación, que acercará al equipo a la ciudad. Hasta la presente temporada, el Inter Miami disputa sus partidos como local en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, a casi 50 kilómetros de Miami.

Messi fue protagonista de una temporada estelar con el club de Javier Mascherano y, además de sus 29 goles, repartió 19 asistencias. El Inter Miami disputará este viernes el primer partido de la serie de primera ronda de los 'playoffs' contra el Nashville.

Tras renovar su contrato,. el delantero argentino ha afirmado que seguir en el club de Florida "además de ser un sueño, es una realidad hermosa".

"Es una alegría seguir acá y continuar con este proyecto que, además de ser un sueño, es una realidad hermosa: jugar en este estadio, en Miami Freedom Park. Desde que llegué a Miami soy muy feliz, así que estoy realmente contento de continuar", dijo Messi en declaraciones facilitadas por el club.

"Vivimos con mucha ansiedad el momento en que podamos jugar en el Miami Freedom Park. Tenemos muchas ganas de que esté terminado, poder vivirlo desde adentro, en nuestra nueva casa y que la gente también la pueda disfrutar. Va a ser algo muy lindo jugar de local en una cancha tan espectacular", añadió Messi desde el sitio donde se construye el nuevo estadio. Messi es el jugador que ha conquistado más títulos, con un total de 46 trofeos.

Una doble visita a Alpe d'Huez, 54.450 metros de desnivel y una salida en Barcelona: así será el Tour que podría coronar por quinta vez a Pogacar

Una doble visita a Alpe d’Huez, 54.450 metros de desnivel y una salida en Barcelona: así será el Tour que podría coronar por quinta vez a Pogacar

Con ustedes, el Tour. Ante ustedes, Barcelona. Ambos serán pareja de hecho y de provecho en 2026. La carrera, en su 113ª edición, saldrá de la capital catalana y por tercera vez desde España, después de los arranques en San Sebastián (1992) y Bilbao (2023). En la Ciudad Condal, con final en las eminencias de Montjuïc, se celebrará una contrarreloj por equipos de 19 kilómetros. Casi una rareza. Al día siguiente, la etapa ya en línea entre Tarragona y Barcelona, no, curiosamente, al revés, precederá la que se correrá entre Granollers y, ya en Francia, Les Angles.

Más allá de matices y análisis respecto a esto y aquello, se trata de un Tour tan atrayente y duro como siempre, porque no puede ser de otro modo: es una cuestión de naturaleza, no de oportunidad. De esencia, no de alternancia. Quizás, poniéndonos puntillosos, es un pelín menos montañoso que en los últimos años. Pero, en todo caso, suficientemente vertical y propicio para que los más fuertes, o sea, Pogacar y el resto, lo engalanen. Un homenaje anual al ciclismo a disputarse entre el 4 y el 26 de julio, con las consabidas 21 etapas, las dos preceptivas jornadas de descanso, un capicúa de 3.333 kms. de recorrido y un atemorizador desnivel total acumulado de 54.450 metros.

Se sirve un menú para todos los gustos, capacidades y opciones. Siete jornadas llanas para, en principio, solaz de velocistas. Cuatro de media montaña para, teóricamente, predio de fugados. Y ocho de alta montaña, con cinco finales en alto, para establecer las jerarquías. Y, además, como complemento trascendente, una cronometrada individual, de 26 kms. Corta, como se estila en los últimos tiempos. En cuanto a la última etapa, recupera la exigente y espectacular subida a Montmartre antes de desaguar el pelotón en los Campos Elíseos.

A los 148 corredores de 23 equipos que tomarán la salida les espera una fiesta esforzada y colorista que recorrerá el sudeste, el centro y el sudoeste del país hasta remontar, hacia el norte, hasta París. Un trazado precioso a través de, entre sus demás privilegiados paisajes, las cinco principales cadenas montañosas de la douce France: los Pirineos, los Vosgos, el Macizo Central, el Jura y los Alpes.

Habrá cinco subidas inéditas y, por ello, atractivas que suscitan expectación: la côte Begues, la Montée de Gavarnie-Gèdre, el col du Haag y el Plateau de Solaison. Y se escalarán, por descontado, algunos de los colosos clásicos. Y, por partida doble, Alpe d'Huez, que regresa a la escena para éxtasis de los aficionados y tormento y gloria de los ciclistas. Primero en la 19ª etapa. Y, luego, en la vigésima, en la jornada reina entre Le Bourg dOisans y el propio Alpe d'Huez, con el paso por la Croix de Fer, el Télégraph, el Galibier (techo de la carrera con 2.642 metros de altitud) y el col de la Sarenne, antes de esa segunda subida a Alpe dHuez.

Un aperitivo grandioso y decisivo antes de la apoteosis parisina. Ni que decir tiene que Tadej Pogacar, en la cumbre de su esplendorosa trayectoria, aspirará a ganar su quinto Tour, el tercero consecutivo. Tendrá entonces aún 27 años (cumpliría 28 en septiembre). Una edad de plenitud. Pero, al mismo tiempo, de reflexión y estudio. Tadej estará ya bastante más cerca de los 30 que de los 20.

La única duda que su persona ofrece a exégetas y profetas es si su precocidad puede ir en detrimento de su longevidad. Por esa razón, entre otras, y tras la deslumbrante temporada 2025, el Tour 2026 presentará en sociedad, en cierto modo, a un nuevo Pogacar.

La plusmarquista mundial de maratón Ruth Chepngetich, suspendida tres años por dopaje

La plusmarquista mundial de maratón Ruth Chepngetich, suspendida tres años por dopaje

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 16:34

La atleta keniana Ruth Chepngetich, que en octubre de 2024 pulverizó el récord del mundo del maratón (2h09:56), ha sido suspendida tres años por dopaje tras un control positivo a la hidroclorotiazida, un diurético prohibido, indicó la Unidad de Integridad del Atletismo este jueves.

"La AIU ha suspendido a Ruth Chepngetich por tres años a partir del 19 de abril de 2025 por uso de una sustancia prohibida", escribió la AIU, que ya había suspendido provisionalmente a la keniana en julio. Sus resultados a partir del 14 de marzo de 2025 han sido suspendidos, incluso si no ha corrido desde entonces.

En octubre de 2024, en Chicago, Ruth Chepngetich pulverizó por casi dos minutos el récord del mundo de la maratón, cruzando la línea de meta en 2 horas, 9 minutos y 56 segundos, un logro sin precedentes.

En un comunicado publicado en el momento del anuncio de su suspensión provisional a mediados de julio, la AIU explicaba haber tenido conocimiento el 3 de abril de 2025 del resultado positivo en un control de Chepngetich.

Mientras la atleta repetía no poder explicar el test positivo, "Chepngetich cambió de versión el 31 de julio, recordando repentinamente haber enfermado dos días antes de su resultado positivo. Dijo haber tomado medicamentos de su asistenta del hogar sin verificar si contenían sustancias prohibidas", detalla la AIU en su comunicado este jueves.

La institución antidopaje añade que, en un primer momento, había decidido una suspensión de cuatro años (dos más que la sanción mínima prevista) debido a esta "imprudencia" valorada como "difícilmente creíble". Pero después de que la keniana reconociera su culpa, la suspensión fue reducida a tres años.

La hidroclorotiazida es un diurético prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje que puede ser utilizada para ocultar la presencia en la orina de otras sustancias prohibidas.

Campeona del mundo de maratón en 2019, Ruth Chepngetich ha ganado en tres ocasiones la maratón de Chicago (2021, 2022, 2024) y no corre desde el 9 de marzo de 2025, en la semimaratón de Lisboa (2º puesto en 1h06:20).

El entrenador Chauncey Billups y el jugador Terry Rozier, ambos de la NBA, detenidos en investigaciones sobre apuestas ilegales

El entrenador Chauncey Billups y el jugador Terry Rozier, ambos de la NBA, detenidos en investigaciones sobre apuestas ilegales

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 16:15

El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, fue arrestado en el marco de una investigación sobre apuestas ilegales, informan medios estadounidenses este jueves.

El escolta de los Miami Heat, Terry Rozier, fue arrestado en un caso de apuestas separado pero relacionado, según informaron las cadenas de televisión ABC y CBS.

Citando fuentes policiales, ABC informó que el arresto de Billups, de 49 años, estaba vinculado a una operación ilegal de póker vinculada a la mafia. Según CBS, el director del FBI Kash Patel hará un anuncio al respecto de estos arrestos en Nueva York a las 10h00 locales.

Billups, que como jugador fue una estrella de los Detroit Pistons, se retiró en 2014 y ha sido entrenador de los Trailblazers desde hace cinco años.

Por su parte Rozier, de 31 años, lleva 11 en la NBA tras ser elegido como el 16º por los Boston Celtics en el draft de 2015. El miércoles no disputó el primer partido de los Miami Heats.

Un jugador de la NBA, Jontay Porter, de los Toronto Raptors, fue suspendido de por vida de la liga el año pasado por estar involucrado en un escándalo de apuestas.

Detenido el árbitro serbio de la Euroliga Uros Nikolic por supuestos vínculos criminales

Detenido el árbitro serbio de la Euroliga Uros Nikolic por supuestos vínculos criminales

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 15:03

El árbitro serbio de la Euroliga de baloncesto Uros Nikolic fue detenido este miércoles en un gran operativo policial en Belgrado, bajo sospecha de pertenecer a un grupo criminal organizado acusado de cometer graves delitos, informó este jueves la televisión pública RTS y el portal de noticias Blic.

En el registro del apartamento del árbitro, según informa Blic, se encontraron unos 250.000 euros en efectivo,varios lingotes de oro y relojes de lujo.

Nikolic, de 39 años, fue detenido junto con otras nueve personas y hoy se espera que sea interrogado en la Fiscalía para la Delincuencia Organizada.

"Se sospecha que (Nikolic) es el apoyo financiero de las actividades del clan de Vracar", dijo el ministro de Policía, Ivica Dacic, en el noticiero matutino del servicio público RTS.

El clan de Vracar es un grupo criminal organizado de Belgrado, activo al menos desde 2018, acusado de delitos graves como asesinatos, intentos de asesinato, tráfico de drogas, posesión de armas y lavado de dinero.

Nikolic es árbitro de la Euroliga desde 2019 y su trayectoria incluye la participación en los torneos Final Four 2020-21 y 2023-24, donde dirigió los encuentros por el tercer puesto entre el Milan y el CSKA en 2021, así como el Olympiacos - Fenerbahce en 2024.

Recientemente, en la segunda jornada de la temporada 2025-26, arbitró el partido Real Madrid - Olympiacos en el Movistar Arena el pasado 2 de octubre, donde los blancos se impusieron 89-77.

Ducati confirma que Marc Márquez no estará en el GP de Valencia ni en los test

Ducati confirma que Marc Márquez no estará en el GP de Valencia ni en los test

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 13:08

El equipo oficial Ducati ha confirmado hoy en Sepang, escenario del Gran Premio de Malasia de MotoGP, que su piloto y vigente campeón del mundo, el español Marc Márquez, no disputará ningún gran premio más de la actual temporada.

Además, Marc Márquez tampoco estará en los 'test' programados para el martes posterior al Gran Premio de la Comunidad Valenciana, el próximo 16 de noviembre en el circuito 'Ricardo Tormo' de Cheste.

El piloto nueve veces campeón del mundo de motociclismo sufrió una fractura en la base de la 'apófisis coracoides', además de una lesión ligamentosa en el hombro derecho, ambas provocadas en el accidente en el que fue embestido por detrás por el italiano Marco Bezzecchi, al comienzo de la carrera del Gran Premio de Indonesia, en el circuito de Mandalika.

Tras pasar revisión en Madrid por el equipo médico dirigido por los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña, se optó por un tratamiento más conservador que consistía en reposo e inmovilización del hombro hasta la curación completa y consolidación clínica de la fractura, pero al no confirmarse el inicio de esa consolidación, una semana después se decidió intervenir al piloto para garantizar una plena recuperación.

Con el claro objetivo de garantizar al máximo esa plena recuperación de Marc Márquez, se ha optado por darle el máximo descanso posible, toda vez que se han conseguido los objetivos de la temporada, al proclamarse campeón del mundo de MotoGP por séptima vez y dar al equipo Ducati el título de fábrica campeona.

La Federación Internacional señala al ex campeón mundial Vladimir Kramnik tras la muerte de Naroditsky

La Federación Internacional señala al ex campeón mundial Vladimir Kramnik tras la muerte de Naroditsky

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 12:38

Arkady Dvorkovich, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), publicó este miércoles un comunicado con el que trataba de atajar la crisis de imagen originada por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky. Las causas del fallecimiento del ajedrecista, de 29 años, siguen sin hacerse oficiales, pero la posición de Vladimir Kramnik es aún más delicada. El ruso, ex campeón del mundo, llevaba casi un año publicando vídeos y comentarios en los que acusaba al americano de hacer trampas en partidas por internet. Ahora amenaza con acciones legales contra cualquiera que lo difame.

Muchos ven este caso como un claro ejemplo de acoso continuado, sobre todo después de que otro gran maestro, el checho David Navara, confesara que estuvo a punto de suicidarse tras verse señalado por Kramnik. Navara también culpa a la FIDE, porque pidió amparo varias veces, sin obtener respuesta.

El comunicado del presidente de la FIDE admite que las disputas dentro del ajedrez han llegado, "con demasiada frecuencia, más allá de los límites de lo aceptable". Dvorkovich alerta sobre los posibles casos de "acoso, intimidación y ataques personales". Pero lo más relevante es que no elude citar al principal "sospechoso", aunque según sus críticos esto es una maniobra para desviar la atención. El dirigente ruso recuerda los logros deportivos de Vladimir Kramnik, pero también su «responsabilidad» como embajadores del ajedrez.

"Por todo ello", la FIDE anuncia, once meses después del primer vídeo contra Naroditsky, que estudiará si Kramnik ha incumplido las normas de la comunidad: "Yo, junto con la junta directiva de la FIDE, remitiré formalmente todas las declaraciones públicas relevantes hechas por el GM Vladimir Kramnik, tanto antes como después de la trágica muerte del GM Daniel Naroditsky, a la Comisión de Ética y Disciplina de la FIDE, para su consideración independiente". Dvorkovich asegura que se tomarán «las medidas apropiadas» si se observa «falta de respeto, acoso público o intimidación».

Mensaje incendiario de Sutovsky

La reacción de la FIDE no ha contentado a todos, sobre todo porque llega con retraso evidente. Una persona ha muerto y otra en similares circunstancias confesó que estuvo a punto de suicidarse. Las protestas, no obstante, fueron mucho peores poco antes del comunicado del presidente, como reacción a un tuit de Emil Sutovsky, CEO de la Federación, en el que preguntaba "dónde estaban todos cuando Danya estaba vivo y enfermo".

El directivo también cita a Kramnik y califica su actuación como "inaceptable". "Su reacción ante el fallecimiento de Danya es espantosa y absolutamente vergonzosa", afirma, antes de anunciar medidas y de volver a lanzar acusaciones con billete de ida y vuelta: "Todos aquellos que afirman lo mucho que querían a Danya, lo buenos amigos que eran, ¿dónde estaban?, ¿qué hicieron?".

El incendio fue inmediato en las redes, donde aficionados y profesionales reprochan al número 2 de la FIDE su propia inacción. Sutovsky es generoso al regalar munición a sus enemigos: "Todos estos ataques de Kramnik contra Danya no ocurrieron esta semana ni este mes. No fue una acusación impactante que lo matara de la noche a la mañana. Lo persiguió durante más de un año. ¿Qué hicieron para ayudarlo?", insiste.

Petición de perdón

Horas después de este mensaje, Sutovsky pidió perdón, dijo haber entendido que debería haber sido "más claro y responsable" y reconoció que la FIDE "también podría y debería haberlo hecho mejor". "Tenemos que revisar nuestras políticas y, probablemente, no esperar a que se presente una denuncia formal", añadió el directivo israelí.

Queda por saber si Kramnik recibirá castigo y cuál podría ser. El ruso está retirado y no hay demasiado margen en el ámbito deportivo, aunque algunas voces reclaman que se le retire el título de gran maestro e incluso su condición como ex campeón mundial.

El futbolista Álvaro Aguado, procesado por presunta agresión sexual a una trabajadora del Espanyol

El futbolista Álvaro Aguado, procesado por presunta agresión sexual a una trabajadora del Espanyol

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 12:23

La titular del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona ha procesado al ex futbolista del Espanyol Álvaro Aguado al detectar indicios de un presunto delito de agresión sexual con penetración contra una trabajadora del club. Los hechos denunciados se produjeron la madrugada del 24 de junio en una discoteca del paseo marítimo de la capital catalana durante la celebración del ascenso a primera división.

Según el auto consultado por Europa Press, la jueza considera como indicios la declaración judicial de la víctima --que mantiene en lo sustancial la versión ante la policía--, así como el informe forense, y también las declaraciones de los testigos que corroboran los momentos anteriores y posteriores al acto de la penetración, especialmente por los mensajes enviados por Whatsapp y el estado anímico de la víctima.

Además, también se tiene en cuenta la declaración de Aguado, que reconoció haber mantenido relaciones sexuales con penetración con la víctima, aunque expresa que fueron consentidas. Finalmente, la jueza mantiene a Aguado en libertad provisional.

En su declaración, la víctima afirmó haberse sentido "incómoda, mareada y cansada", que no quería bailar con Aguado, y también subrayó que él le cogió de la mano, la condujo hasta la parte de abajo de la sala y le cogió de la cabeza para que le practicara sexo oral.

La jueza considera relevante la versión de los amigos de la víctima, a quienes explicó lo sucedido y envió mensajes "inmediatamente posteriores" a los hechos, y la explicación de la denunciante es avalada por el informe forense, la documental y parte de las testificales, pese a que no refieren si fue con penetración.

Por otro lado, el futbolista aseguró en su declaración haber mantenido relaciones sexuales consentidas, explicando que en un primer momento (el del baile) era ella la que se abalanzaba sobre él, que bajó al baño porque no se encontraba bien y ella fue detrás de él.

Tebas: "Hay mucha gente que me tiene ganas. El partido de Miami no está ni entre las 10 prioridades de LaLiga"

Tebas: “Hay mucha gente que me tiene ganas. El partido de Miami no está ni entre las 10 prioridades de LaLiga”

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 12:01

Si alguien piensa que el capítulo del partido de Liga en Miami estaba cerrado, se equivoca. Al menos en lo que respecta a Javier Tebas. Escuchando al presidente de la patronal podría decirse que el camino sigue, y que este año no será pero, según él, algún año será. ¿Por qué? Por varios motivos. El primero y más importante porque, "en el plazo de dos o tres meses" una comisión de FIFA presentará "una normativa" que regulará este tipo de encuentros en todo el mundo.

"Hay mucho desconocimiento. Hay una comisión en FIFA que lleva estudiando esto mucho tiempo, y en breve habrá una reglamentación, y nosotros estaremos ahí", ha dicho Tebas, que ha acudido junto al presidente de la Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, y al presidente del COE, Alejandro Blanco, a un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

El presidente de los clubes ha explicado también que la suspensión del partido (este Villarreal-Barcelona que debía haberse disputado el 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami) se ha debido "a un tema judicial en Estados Unidos entre FIFA y Relevent", así, en general, sin más detalles. Relevent, sabido es, es la empresa que iba a organizar el show.

Tebas, rodeado de mucha expectación, ha entrado luego en todos los temas relacionados con este asunto. "¿Si he perdido? Perder es tan subjetivo... ¿que me habría gustado jugar el partido? Sí. Si eso es perder... Yo creo que perder es no intentarlo, y nosotros lo hemos intentado y lo vamos a seguir intentando. En todo caso, ya lo he dicho, este partido no está ni entre las 10 prioridades de LaLiga. Lo que pasa es que hay mucha gente que me tiene ganas, y si jugara al parchís y perdiera, también sería público", ha afirmado.

Por supuesto, como suele ser habitual en las dos direcciones, tuvo un recuerdo para el Real Madrid, en este caso hablando de las críticas que él mismo ha recibido de Courtois y de Carvajal. "Los jugadores del Madrid sólo saben decir 'adulterada, adulterada, adulterada'. Oigo a Courtois y es como escuchar a José Ángel [Sánchez, director general del Real Madrid]. ¡Claro, qué van a decir! ¡Si se atreven a decir algo en contra!".

También, cómo no, se mantuvo firme en la política de censura que viene manteniendo su organismo en los partidos televisados. No se vieron las imágenes del plante de los capitanes. Ni se van a ver nunca en el caso de que se repitan. "Nosotros desde hace muchos años tenemos una política de línea editorial que todo lo que ocurre en el terreno de juego tiene que estar relacionado con el partido de fútbol. Ese ha sido nuestro criterio, lo hemos mantenido y ya está".

Serena Williams, la mejor tenista de la historia: de admirarla en YouTube a rival en una final

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 09:39

Cuando era niña, antes incluso de llegar a España, ya sabía quiénes eran las hermanas Williams, especialmente Serena. Siempre me fijé en ella: en su tenis y en su carácter. No puedo contar la cantidad de horas que pasé viendo vídeos suyos en YouTube, observando su técnica, intentando copiar algunos movimientos. En muchas conversaciones con mis entrenadores salía su nombre: "Haz esto para sacar como Serena". Aunque creo que, al final, lo que más me quedó fue su actitud. Hasta mi madre me la ponía como ejemplo para que aprendiera a sacar el puño, a mostrar mi garra, a intimidar a las rivales.

Siempre fue una referente muy importante para mí y así viví mi primer partido contra ella. Perdí por 6-2 y 6-0 en segunda ronda del Open de Australia de 2013. Pero lo peor fue lo que viví en el encuentro anterior. Estuve taquicárdica desde el sorteo, desde que vi que podía tocarme jugar contra ella. En mi debut en el torneo podría haber ganado con más facilidad, pero al final lo hice de milagro. Tenía miedo de enfrentarme a Serena. Dejé de moverme en la pista; casi me moría de los nervios. Luego, contra ella, fue como fue. No hice mucho.

Por eso, al año siguiente, en Roland Garros, me lo tomé de otra manera. Decidí que no me volvería a pasar. Entré en la pista con la mentalidad de jugarle de tú a tú, y al final pude ganar por un doble 6-2. A partir de entonces nos cruzamos cuatro veces más. Me ganó la final de Wimbledon 2015, le gané la final de Roland Garros 2016, y nuestro balance quedó empatado: tres victorias para cada una. Para mí es un dato muy bonito.

Serena fue la rival más importante de mi carrera y una contrincante contra la que me sentía cómoda. Me costaban más las jugadoras que utilizaban golpes cortados o dejadas, pero con Serena podía pelotear, golpear duro. Recuerdo que una vez dije que, si llegaba a la final de un Grand Slam, quería jugar contra Serena. Toni Nadal me dijo que no dijera eso, que tendría que desear enfrentarme a la peor rival posible. Pero para mí ganar un grande contra Serena valía doble.

Serena es la mejor tenista de la historia, un antes y un después en nuestro deporte. Cambió la manera de jugar, cambió la velocidad y, entre muchas otras cosas, cambió el techo del tenis femenino. Cuántos aficionados empezaron a ver tenis femenino gracias a Serena. Todo en ella supuso una revolución: sus orígenes, su color de piel, su tenis, su agresividad, incluso sus looks.

Curiosamente, nunca hemos podido hablar más de uno o dos minutos. Las conversaciones más largas que tuvimos fueron los breves intercambios en las ceremonias de entrega de trofeos de los Grand Slam. Realmente me encantaría hablar con ella, pero siempre fue muy reservada. Recuerdo que, en el circuito, era la única jugadora a la que no podías medir porque no entrenaba con nadie, siempre era muy discreta; nunca sabías si llegaba en buena forma. Podamos o no hablar el día de mañana, siempre le estaré muy agradecida por el ejemplo que supuso para mí y por todo lo que aportó al tenis.