Jon Rahm llega al Masters en el mejor momento del golf español: “La inspiración de todos es Seve”

Jon Rahm llega al Masters en el mejor momento del golf español: "La inspiración de todos es Seve"

Actualizado

Desde que existe la fractura en el golf, los grandes son aún más grandes. Han pasado casi nueve meses desde el último y ocho desde el más reciente enfrentamiento entre Jon Rahm y el número uno del mundo, Scottie Scheffler, en aquel aciago domingo olímpico de París. “Hemos tenido grandes momentos, sacamos lo mejor del otro y han sido duelos muy especiales. También echo de menos esos enfrentamientos y ojalá de alguna manera tenga alguna solución y podamos medirnos más veces que en los grandes”, comentó el español este martes.

Jon llega al Masters de Augusta muy por debajo del radar, probablemente el momento de menos presión de sus nueve participaciones. “Vengo más relajado y también es por mi familia. El año pasado, desde el mes de mayo, mi familia no pudo viajar conmigo, la semana pasada en Miami fue la primera que pudo acompañarme y estoy muy feliz. Detalles como este hacen que pongas todo en perspectiva y te valores lo que de verdad importa”, aseguró. Este jueves, durante el campeonato de los pares 3, la pequeña Alaia, con apenas seis meses, debutará junto a toda la familia. Una alegría para Rahm, más teniendo en cuenta que el complicado embarazo de Kelley fue su principal preocupación el año pasado.

Por segunda vez en su carrera, el español ha llegado con el tiempo justo al Masters después de competir el domingo en Miami. Aunque no haya ganado todavía en esta temporada, se muestra optimista con sus sensaciones: “Me siento muy bien. Siento que jugué mejor de lo que refleja el resultado, pero al final es golf. Me siento muy, muy bien con este año en general”.

En sus ocho participaciones anteriores en el Masters, solo hubo una edición donde también llegó al torneo el lunes, fue en 2023, cuando se despidió de Augusta con la chaqueta verde. Además el campo no presenta demasiados cambios, mas allá de una visión más limpia debido a algunos arboles que se perdieron tras el paso del huracán Helene hace algunos meses.

El éxito español

Con estos precedentes, el ambiente en Augusta es inmejorable. El campo aparecía abarrotado el martes, el primer día de prácticas, ya que las lluvias del lunes obligaron a cerrar el recorrido. Además hay cuatro españoles representando a cuatro generaciones. José María Olazábal en los 50, Sergio García en los 40, Jon Rahm en los 30 y Josele Ballesteros en los 20, jugaron por primera vez juntos. Todo con la resaca del histórico triunfo de Carla Bernat en la versión femenina del torneo.

RICHARD HEATHCOTEGetty Images via AFP

“¿Cuál es el secreto del éxito del golf español en Augusta?”, fue la primera pregunta de un periodista americano para abrir el turno de preguntas. “Es una respuesta muy difícil. Creo que la principal inspiración para todos nosotros es un solo hombre: Seve. Creo que lo que hizo al principio, ganando aquí con 23 años, siendo el primer europeo en vencer y pudiendo repetirlo varias veces, marcó un antes y un después para los jugadores españoles. Todo empezó con Seve. Al mismo tiempo, los jugadores españoles, en su mayoría, son conocidos por ser bastante creativos con buenos juegos cortos, creo que esa suele ser una receta que funciona muy bien en Augusta National, y no es de sorprender que ahora haya cinco campeones aquí”, reflexionaba Rahmbo.

Jon Rahm llega al primer major con el peor ranking mundial de toda su carrera. “¿Dónde estoy en el ranking mundial ahora mismo? ¿Ya estoy fuera del top 100?”, se preguntaba el español entre ironía y risas. Con los torneos del LIV sin puntos, Jon ha caído hasta el puesto 80, aunque tiene claro que los números no representan la realidad. “No voy a decir una cifra exacta, pero sin duda me consideraría uno de los 10 mejores jugadores del mundo. Aunque hoy en día es difícil saberlo”, concluía el golfista de Barrika apresurado. En el tee del hoyo 10 le esperaban el resto de españoles en este Masters, con la esperanza de que alguno de ellos escriba el siguiente capítulo de la exitosa historia de nuestro golf.

kpd