Novak Djokovic rompe con Goran Ivanisevic

Novak Djokovic rompe con Goran Ivanisevic

Actualizado Miércoles, 27 marzo 2024 - 11:32

Novak Djokovic ha anunciado el fin de su exitosa asociación con Goran Ivanisevic antes de afrontar la temporada de tierra. El entrenador croata, que conquistó el título individual en Wimbledon en 2001, se unió al equipo de Djokovic en 2018 y ayudó al serbio a ganar 12 títulos de Grand Slam.

"Goran y yo decidimos dejar de trabajar juntos hace unos días", anunció Djokovic, dueño de 24 majors, en un post de Instagram acompañado de una foto en la que se ve a ambos jugando al parchís.

"Nuestra química en la pista tuvo sus altibajos, pero nuestra amistad siempre fue sólida como una roca. De hecho, me enorgullece decir (no estoy seguro de que él lo esté) que, además de ganar torneos juntos, también mantuvimos una batalla paralela de parchís... durante muchos años". "Y ese torneo nunca se acaba para nosotros. Sefinjo, gracias por todo amigo. Te quiero".

Esta temporada, en la búsqueda de su 25º grande, cayó en las semifinales del Open de Australia ante Jannik Sinner (6-1 6-2 6-7(6) 6-3).

El serbio se retiró del Abierto de Miami para limitar el número de eventos que juega este año, una decisión que tomó tras su sorprendente derrota ante Luca Nardi en la tercera ronda en Indian Wells.

Alcaraz barre al italiano Musetti y vuelve a cuartos de Miami

Alcaraz barre al italiano Musetti y vuelve a cuartos de Miami

Actualizado Miércoles, 27 marzo 2024 - 01:09

Con un tenis que sigue al alza, el español Carlos Alcaraz venció el martes en dos sets al italiano Lorenzo Musetti y avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Miami por tercer año consecutivo.

Alcaraz, primer sembrado del torneo, superó a Musetti (23º) por 6-3 y 6-3 en una hora y 26 minutos de juego.

El siguiente rival del español, campeón del evento en 2022, será el búlgaro Grigor Dimitrov o el polaco Hubert Hurkacz, ganador en Miami en 2021.

El prodigio español, que viene de conquistar el título en Indian Wells (California), sigue avanzando en su objetivo de levantar el mismo año los dos primeros Masters 1000 estadounidenses, un doblete conocido como 'Sunshine Double'.

El último jugador en lograrlo fue Roger Federer en la campaña 2017.

Disfrutando de una racha de nueve victorias seguidas, Alcaraz navega por Miami sin dejarse un set ni superar los 90 minutos en cancha, luciendo un tenis que conecta a la perfección el atrevimiento y la eficacia.

"No sé si es el mejor partido que he jugado (en el último año) pero sin duda es la mejor sensación. Me siento muy bien en la pista y me muevo muy bien, sin lesiones", afirmó Alcaraz, que comenzó el curso entre dudas con una temprana salida del Abierto de Australia y una lesión de tobillo en febrero en Rio de Janeiro.

"Ya no pienso en el tobillo en la pista. Por supuesto que me lo cuido todos los días. Creo que es la mejor sensación desde el verano (boreal)", consideró.

Frente a Musetti, el murciano no perdió en ningún momento el control aunque el partido derivó por momentos en vibrantes intercambios ante otro de los grandes talentos jóvenes del circuito.

Alcaraz se mostró dominante con el servicio sin permitir una sola pelota de quiebre a su rival en el primer set.

El español salvó poco después las dos primeras oportunidades de 'break' del italiano en un trepidante juego en el que Musetti se anotó un punto marca de la casa Alcaraz, en el que conectó un audaz golpe por debajo de las piernas que superó por arriba a su rival.

El español llegó a devolver la pelota de espaldas y también por debajo de las piernas pero el italiano la esperaba en la red para finiquitar uno de los puntos del año.

Aun así, Alcaraz conservó su servicio y encarriló el segundo set para sellar su duodécima presencia en unos cuartos de final de Masters 1000 a sus 20 años.

El español cuenta con cinco títulos de esta categoría en su palmarés, una cosecha que comenzó precisamente en Miami en 2022.

Carlos Alcaraz liquida a un Monfils tocado y ya está en octavos de Miami

Carlos Alcaraz liquida a un Monfils tocado y ya está en octavos de Miami

Actualizado Martes, 26 marzo 2024 - 08:45

Carlos Alcaraz se ha clasificado para los octavos de final del Miami Open tras superar al francés Gael Monfils (n.47), quien tuvo problemas en el pie izquierdo, por 6-2 y 6-4 en una hora y 14 minutos. Reciente campeón en Indian Wells, el español se enfrentará en la siguiente ronda de este Masters 1.000 al italiano Lorenzo Musetti (n.24).

Alcaraz, número 2 del mundo, atraviesa un momento magnífico de forma aunque este lunes no tuvo que desplegar todo el potencial de su tenis puesto que el duelo se vio marcado por los problemas físicos de su rival. Tras algo más de cuarto de hora de juego (2-2, 0-30 para Alcaraz), Monfils, de 37 años, se hizo daño al golpear un revés y se fue de forma momentánea al suelo.

No recibió atención médica, pero estiró el pie izquierdo tratando de sofocar ese dolor que, a partir de entonces, lastró claramente su movilidad y precisión en los golpes. Justo en ese juego consiguió Alcaraz su primer 'break' y a partir de entonces dominó con autoridad el partido hasta cerrar la victoria.

Antes de ese percance, Monfils se había mostrado como un contrincante peligroso para Alcaraz presumiendo de capacidad atlética, sacando el látigo de su derecha y siendo agresivo con el resto.

El de El Palmar, que había ganado el único precedente hasta ahora entre ambos (octavos de Indian Wells en 2022), aceptó encantado el reto y en los primeros juegos se vieron peloteos de fascinante calidad e intensidad antes de que el pie izquierdo le fallara a Monfils.

Alcaraz estuvo muy serio de principio a fin y no se relajó en absoluto pese a los problemas del francés. No perdió el hilo del duelo, movió con acierto la pelota de lado a lado, rompió una vez más el servicio a Monfils en la primera manga y se anotó el set inicial en 32 minutos.

Con resignación y sonrisa torcida, el galo continuó sobre la pista aunque en el segundo set entregó su primer saque en blanco y perdió de nuevo su servicio poco después (4-1).

El único contratiempo para Alcaraz fue que concedió un 'break' (el único de todo el partido) cuando sacaba para ganar ante un Monfils tirando de orgullo (5-3).

Puntos espectaculares

Pero lo corrigió con apabullante solvencia en su siguiente turno al saque, finiquitó el triunfo sin dar espacio a ninguna sorpresa y aún tuvo tiempo para firmar algunos puntos espectaculares que pusieron al público en pie y que hasta Monfils saludó sonriendo.

El murciano se ha convertido en una pesadilla para los tenistas franceses, ya que acumula un portentoso 12-1 contra rivales de ese país (su única derrota fue contra Hugo Gaston en 2021 en el Masters 1.000 de París).

Jimmy Butler, jugador de los Miami Heat de la NBA y amigo de Alcaraz, el futbolista brasileño Neymar y el ex tenista argentino Juan Martín Del Potro fueron algunos de los famosos que se dejaron este lunes ver en las gradas del Hard Rock Stadium.

Miami es un torneo que le trae buenos recuerdos a Alcaraz ya que en 2022 logró ahí su primer título de un Masters 1.000.

En 2023 cedió en las semifinales ante el italiano Jannik Sinner (n.3) pero ahora aspira al doblete conocido como 'Sunshine Double', es decir, proclamarse campeón en un mismo año en Indian Wells y Miami.

Alcaraz se luce ante Carballés en un cómodo debut en Miami

Alcaraz se luce ante Carballés en un cómodo debut en Miami

Son ya 11 las victorias consecutivas de Alcaraz ante jugadores españoles. El número dos del mundo no pierde contra ninguno de sus compatriotas desde las semifinales de Indian Wells de 2022, cuando Rafael Nadal hubo de comprometer su físico para desembarazarse de él en un durísimo partido a tres sets. Han transcurrido tan sólo dos años, un tiempo que el murciano ha rentabilizado hasta convertirse en el jugador que hoy es, un doble campeón del Grand Slam que busca en Miami su sexto Masters 1000 y, de paso, ingresar como el primer tenista español capaz de redondear en una misma temporada victorias en Indian Wells y en el torneo que ahora nos ocupa.

En el día de su trigésimoprimer cumpleaños, Roberto Carballés no pudo detener esa secuencia triunfal. Fue en Miami, poco después de aquella derrota ante Nadal, donde Alcaraz consiguió su primer gran título, el despegue de una carrera que vuelve a repuntar tras algunos meses menos brillantes, condicionados por los problemas físicos y por la evolución lógica de un tenista de 20 años. Alcaraz venció por 6-2 y 6-1, en una hora y 25 minutos, clasificándose para la tercera ronda.

Ritmo insoportable

Desde las tres bolas de que dispuso para igualar a uno tras perder su saque en el juego de inicio, Carballés no volvió a contar con opciones de equilibrar un partido dominado con autoridad por su rival, que impuso un ritmo insoportable para el canario, 64º del mundo. Alcaraz desplegó todos sus recursos y, a partir de la holgura con la que dominó, experimentó con distintas variantes de su juego, siempre con acierto y alegría a la hora de aproximarse a la red.

Ausente Novak Djokovic, el jugador de El Palmar es el principal favorito para un triunfo que tratarán de discutirle Jannik Sinner, a quien venció en semifinales de Indian Wells, y Daniil Medvedev, defensor del título, al que superó en la final. Carballés trató de ir con todo a medida que avanzaba el duelo, sin escatimar riesgos, pero volvió a ceder su saque de entrada en el segundo parcial, deslizándose ya de manera irremediable por la pendiente, aunque sin bajar nunca los brazos. Se dio el gusto, al menos, de llevarse un punto con dejada, contradejada y réplica, en el juego que vino a continuación. Leve paréntesis en el festival de su adversario, que reanudó su afinada tarea y espera rival del partido entre Gael Monfils y Jordan Thompson.

Alcaraz debuta ante Carballés en busca del 'doblete' en Miami

Alcaraz debuta ante Carballés en busca del ‘doblete’ en Miami

Sólo once jugadores han ganado en una misma temporada en Indian Wells y Miami, combinación que se conoce como el Sunshine Double. Ninguno de ellos fue español. Carlos Alcaraz, que el pasado domingo revalidó el título conquistado en Indian Wells, se encuentra de nuevo ante la oportunidad de suceder a Roger Federer, que hizo doblete en tres ocasiones, la última de ellas en 2017. El número dos del mun do debuta este sábado con Roberto Carballés, 64º, en el que será el primer cruce entre ambos. El tinerfeño, que ha debido disputar un partido, superó en la primera ronda a Aleksander Vukic por 7-6 (2) y 6-3.

En 2023, Alcaraz perdió en las semifinales ante Jannik Sinner tras un magnífico partido que se fue más allá de las tres horas. Ya recuperado del esguince en el tobillo derecho sufrido en el torneo de Río de Janeiro, que condicionó su rendimiento en los primeros partidos en el desierto californiano, y pleno de convicción tras conseguir el que fue su primer título desde Wimbledon, el español, que no se cruzaría con Sinner ni Medvedev hasta una hipotética final, perseguirá su sexto Masters 1000.

Ausente Novak Djokovic, cuyo inicio de curso está muy lejos de lo que acostumbra (semifinales en el Abierto de Australia y tercera ronda en Indian Wells) el español contará, además, con la posibilidad de estrechar las diferencias jerárquicas. Se encuentra a 920 puntos del serbio, que podrían reducirse a 280 en caso de que se haga con el título.

Carballés, de 30 años, cuenta con dos títulos: Quito, en 2018, y Marrakech, en 2023, ambos sobre tierra batida. En el último Abierto de Estados Unidos consiguió su única victoria ante un top 5, al imponerse al danés Holger Rune, entonces cuarto en el escalafón.

Sabalenka jugará en Miami ante Badosa mientras el mundo del tenis arropa a la bielorrusa tras la muerte de su novio

Sabalenka jugará en Miami ante Badosa mientras el mundo del tenis arropa a la bielorrusa tras la muerte de su novio

Actualizado Miércoles, 20 marzo 2024 - 07:26

La número dos del mundo, Aryna Sabalenka, tiene la intención de jugar en WTA 1000 de Miami esta semana, dijeron los organizadores del torneo, mientras otras jugadoras ofrecían su apoyo a la bielorrusa tras la muerte de su novio en un aparente suicidio.

La pareja de Sabalenka, el ex jugador bielorruso de hockey sobre hielo de la NHL Konstantin Koltsov, de 42 años, murió este lunes por la noche tras quitarse la vida, dijo la policía.

La doble ganadora de Grand Slam (Abierto de Australia 2023 y 2024), llegó a entrenar a la sede del torneo de Miami a primera hora de la tarde del martes y más tarde los organizadores dijeron que no había pedido retirarse y que tenía "intención de jugar".

La jugadora de 25 años, se enfrentará a la española Paula Badosa en segunda ronda ya que como cabeza de serie tuvo pase libre en la primera ronda del torneo. Badosa, una de las mejores amigas de Sabalenka, dijo que el partido sería "incómodo".

"Ayer hablé mucho con ella. Esta mañana lo mismo. Así que sé por lo que está pasando", dijo en rueda de prensa la española tras vencer en primera ronda a Simona Halep, ex número uno del mundo que volvió a la competición en Miami beneficiada por una reducción de una sanción impuesta en 2022 por dopaje.

"Conozco toda la situación, lo que está pasando. Para mí es un poco impactante pasar por eso porque al final ella es mi mejor amiga y no quiero que sufra. Es una situación muy dura", añadió

El deportista bielorruso jugó en la poderosa liga norteamericana de hockey sobre hielo (NHL) con los Penguins de Pittsburgh más de 140 partidos.

Apoyo incondicional

Sabalenka, quien tiene fijada su residencia en Miami, hasta el momento no ha hecho declaraciones sobre el fallecimiento de su pareja, pero mostró su voluntad de jugar en esta edición del torneo floridano que inició esta semana.

La ex número uno del mundo Caroline Wozniacki dijo que la situación era "desgarradora". "Ni siquiera puedo imaginar lo que está pasando en este momento (...) Es muy difícil. Me acerqué a ella y le dije que estaba por si necesitaba algo". "Amo a Aryna", dijo Wozniacki. "Ni siquiera puedo imaginar lo que está pasando ahora. Cada uno llora de una manera diferente", añadió.

En la misma línea, la estadounidense Jessica Pegula calificó la situación de "terrible". La jugadora, que ocupa el quinto puesto en el ranking de la WTA, dijo que pese a ser rivales en el campo, las jugadoras son una "especie de familia". "Lo único que podemos hacer es ofrecer nuestro apoyo", añadió.

La muerte de Koltsov fue confirmada por la federación de hockey de Bielorrusia. "Estamos de luto", afirmó la federación en su web.

Además de su paso por los Pittsburgh Penguins de la NHL, Koltsov jugó para Bielorrusia en dos Juegos Olímpicos de Invierno (Salt Lake City en 2002 y Vancouver en 2010), así como en nueve campeonatos mundiales.

¿Qué fue de Martín Landaluce, el campeón júnior del US Open?

¿Qué fue de Martín Landaluce, el campeón júnior del US Open?

Aún tiene 18 años y su potencial permite concebir esperanzas, pero Martín Landaluce no ha respondido a la proyección que insinuaba la victoria en el US Open júnior de 2022. La invitación al Masters 1000 de Miami es una nueva oportunidad para este madrileño de 1,91 metros y poderosa pegada que no ha conseguido abrirse paso en los torneos ATP casi un año después de su paso por el Mutua Madrid Open, donde cayó de entrada frente a Richard Gasquet. Desde entonces, sólo ha podido disputar un torneo del circuito, el ATP 250 de Umag, con derrota en primera ronda ante Taro Daniel. Ahora es el 360º del mundo.

Para saber más

Este miércoles (17.00 h., Movistar) se enfrenta al mallorquín Jaume Munar en el que será su segundo partido en un Masters 1000. Landaluce lleva tiempo trabajando en la Rafa Nadal Academy, donde sigue con Óscar Burrieza, su entrenador de toda la vida, además de contar con Gustavo Marcaccio, también integrante del equipo de Rafael Nadal. Su último partido fueron las semifinales del challenger de Tenerife, donde perdió frente al veterano Mikhail Kukushkin: 6-2, 2-6, 6-7 (4). A principios de febrero ganó un título ITF en Vila Real de Santo Antonio (Portugal).

«Se lo toma como una semana más en esta etapa de formación en la que se encuentra, proceso del que disfruta día a día, tanto si es una semana de entreno como si es competir en un escenario como éste», comentó Burrieza, tras el entrenamiento de este martes celebrado en Miami.

La delicada transición

Nunca fue fácil hacer la transición desde las categorías inferiores, donde los títulos, por lustrosos que sean, no representan una garantía de asentamiento en el tenis profesional. Nadal, uno de los mejores tenistas de siempre, y Carlos Alcaraz, que acaba de revalidar su título en Indian Wells y ya cuenta con cinco Masters 1000 y dos títulos del Grand Slam, se saltaron la fase de crecimiento para irrumpir con todo en edades de formación, sin apenas tiempo para dejar una huella rotunda en estratos más pequeños.

«Compartir entrenamientos con jugadores de alto nivel es una de las mejores maneras de aprender y progresar. Son experiencias que siempre suman más allá del resultado y de esa manera nos lo tomamos todos en el equipo», agregó Burrieza, cuyo pupilo ha tenido la oportunidad de hacer guantes con tenistas de primer nivel a lo largo de estos últimos días.

Martín Landaluce, en la Academia de Nadal.

Martín Landaluce, en la Academia de Nadal.Álvaro DíazMUNDO

Daniel Rincón, 21, también ganó el título júnior en Nueva York, un año antes de que lo hiciera Landaluce. Número 200 del mundo, el abulense se encuentra en una situación similar a la de su compañero en la academia de Rafa Nadal. Nicola Kuhn, 23 años, finalista júnior de Roland Garros en 2017 como español, formado en la Academia Equelite de Juan Carlos Ferrero, es ahora el 174º, ya con nacionalidad alemana, y atraviesa los mismos áridos escenarios en busca de asentarse al menos en las previas de los torneos ATP.

«Tenemos claro hacia dónde queremos ir y pase lo que pase esta semana seguiremos trabajando en base a esos objetivos. Además de todo eso será una experiencia especial ya que parte de la familia de Martín está viviendo en USA y por suerte van a poder disfrutarlo juntos», prosigue su técnico. «Hemos tenido un buen comienzo de temporada y que mejor que terminar esta gira de pista rápida que en un Máster 1000».

Si vence a Munar, se las vería con Ben Shelton, 17º, 21 años, ya con el aval de haber disputado ante Novak Djokovic las últimas semifinales del Abierto de Estados Unidos.

Muere a los 42 años el ex jugador de hockey Konstantin Koltsov, pareja de la tenista Sabalenka

Muere a los 42 años el ex jugador de hockey Konstantin Koltsov, pareja de la tenista Sabalenka

Actualizado Martes, 19 marzo 2024 - 11:36

El ex jugador de hockey sobre hielo Konstantin Koltsov, pareja de la tenista Aryna Sabalenka, falleció a los 42 años, indicó el martes la federación bielorrusa de este deporte.

Koltsov "murió repentinamente", escribió la federación de hockey sobre hielo en un corto comunicado en el que no precisó la causa ni el lugar del deceso.

A lo largo de su carrera, el deportista bielorruso llegó a jugar en la potente liga estadounidense NHL, con el equipo Penguins de Pittsburgh.

Era pareja de la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos mundial y doble ganador del Abierto de Australia.

La jugadora, de 25 años, no hizo declaraciones de inmediato. Esta semana tenía programado competir en el Masters 1000 de Miami.

La lesión oculta de Alcaraz antes del éxito en Indian Wells: "Me pasé 30 minutos sin moverme"

La lesión oculta de Alcaraz antes del éxito en Indian Wells: “Me pasé 30 minutos sin moverme”

Del 21 de febrero a este 17 de marzo: fueron 25 días entre interrogantes para Carlos Alcaraz. ¿Aguantaría su tobillo derecho? En el primer partido del ATP 500 de Río de Janeiro, sufrió un esguince de grado II y la duda se mantuvo hasta este domingo, cuando celebró su Masters 1000 de Indian Wells. Pronto remitió la hinchazón y luego se disipó el dolor, pero quedaba la debilidad. Si se entrenaba en solitario, dudaba al pisar y se sentía inestable; si se entrenaba con algún otro tenista, no podía correr porque la dolencia podría agravarse. Únicamente después de vencer a Daniil Medvedev en la final por 7-6(5) y 6-1 y recibir el trofeo, Alcaraz explicó que la lesión era más grave de lo que había reconocido antes y que su éxito residió en creer.

En lugar de renunciar al torneo estadounidense antes de empezar, superó un difícil estreno ante el italiano Matteo Arnaldi, luego mejoró y así partido a partido hasta derrotar consecutivamente a Alexander Zverev, Jannik Sinner y el propio Medvedev, es decir, al quinto, al tercero y al cuarto del ranking del mundial. ¿Aguantaría su tobillo derecho? Finalmente aguantó, vaya si aguantó.

"Ganar este torneo significa mucho para mí porque la semana previa al comienzo tenía muchas dudas sobre mi tobillo. Recuerdo mi primer entrenamiento solo aquí en Indian Wells: me pasé 30 minutos sin moverme, tirando cestas. Después, el primer entrenamiento con jugadores fue muy duro porque no podía jugar a mi mejor nivel. No me sentía bien con mi tobillo y tenía muchísimas dudas en mi cabeza, pero en la primera ronda empecé a sentirme mejor. Y cada partido fui a mejor y a mejor. Así que estoy muy feliz por ganar este título de nuevo, por haberme sobrepuesto a los problemas", resumió Alcaraz que agradeció el trabajo de su equipo durante ese periodo incierto en el que nadie sabía qué ocurría.

"Quiero agradeceros a cada uno de vosotros, han sido unas semanas bastante intensas, las hemos disfrutado mucho, hemos hecho un gran trabajo estando aquí para recuperar el tobillo. Muchas dudas al principio del torneo para ver si íbamos a poder jugar a un nivel óptimo. Todos hemos puesto cada uno nuestro granito de arena para levantar el título", lanzó a su palco.

Antes de empezar el torneo en el desierto de California, Alcaraz ya había expresado ciertas dudas sobre la firmeza de su tobillo, pero en ningún momento fue más allá. De hecho, antes e incluso durante el Netflix Slam en Las Vegas contra Rafa Nadal, el español se proclamó recuperado y listo para competir. No lo estaba, pero mandaba el espectáculo. En aquella cita, su técnico, Juan Carlos Ferrero, reconoció que el esguince estaba ralentizando los entrenamientos y poco más.

Menos presión

Pese a lo contradictoria que pueda parecer, la lesión en realidad pudo ayudar a Alcaraz a quitarse la mochila que portaba desde su proeza en Wimbledon el año pasado. Desde entonces no había levantado ningún título y sólo había disputado una final, en el Masters 1000 de Cincinnati, siempre asfixiado por los nervios y apresurado por la inquietud. Quería ganar los partidos antes de jugarlos, antes incluso de empezarlos. La lesión de tobillo, en cambio, rebajó sus expectativas alrededor del Masters 1000 de Indian Wells y le liberó. Sólo en los primeros juegos de la final ante Medvedev, cuando retomó la ansiedad, dejó de disfrutar.

El título en Indian Wells supuso una serie de hitos estadísticos para Alcaraz y algo más. Se convirtió en el primero en defender la corona en California desde Novak Djokovic en 2016, en el segundo tenista en ganar cinco Masters 1000 antes de los 21 años -el primero fue Rafa Nadal- y en el segundo español con más trofeos de esa categoría por delante de su entrenador, Juan Carlos Ferrero (cuatro) o Carlos Moyà (tercero). Pero no sólo eso.

Su éxito le relanzó en la carrera por el número uno. Después de la renuncia de Djokovic a jugar el cercano Masters 1000 de Miami, el español, que está a menos de 1.000 puntos de desventaja, ya sabe que podría volver a Europa a un paso de la cima. Antes será muy difícil, pero en el próximo Grand Slam, Roland Garros, a finales de mayo, el número uno del ranking ATP podría volver a estar en juego. Con el tobillo recuperado, nuevamente en la senda del éxito y alejado de la ansiedad, podría ser otra vez el momento de Alcaraz.