Alcaraz aprende a jugar dobles con su ídolo Nadal y la pareja avanza a segunda ronda de los Juegos Olímpicos

Actualizado Sábado, 27 julio 2024 - 21:42

Conocer a un ídolo tiene que ser bonito: saludarle, expresarle tu admiración e incluso charlar unos minutos. Amigarte con tu ídolo debe de ser especial: descubrir una afinidad mutua y escuchar sus opiniones sobre el arte por el que lo idolatras -un deporte, la música, un oficio-. Pero convivir con tu ídolo y crear juntos, ambicionar juntos e incluso triunfar juntos ya tiene que ser un sueño. Carlos Alcaraz está en ello y el camino, claro, no es fácil. Al lado de una leyenda debe de haber demasiada ilusión, demasiados nervios, demasiada responsabilidad.

En la Philippe Chatrier, la pista central de Roland Garros, un lugar que ya le había triunfar como lo que es, uno de los mejores de la historia del tenis, Alcaraz apareció este sábado como el niño de 10 años que desde su casa en Murcia veía por la televisión a Rafa Nadal ganar un Grand Slam tras otro. La gloria o el fracaso de la pareja de dobles entre Alcaraz y Nadal en estos Juegos Olímpicos de París dependerá de él, más joven, más rápido, más decisivo, y su excitación complicó el debut ante la pareja argentina formada por Máximo González y Andrés Molteni. Al final ganaron por 7-6(4) y 6-4, pero hubo que sufrir.

Y aprender, sobre todo aprender. También era normal. Nadal acumula experiencia en dobles, no en vano ya fue campeón olímpico en Río 2016 con Marc López, pero Alcaraz sólo había disputado cuatro partidos por parejas. Desde el principio hubo momentos icónicos, como cuando los dos corrieron hacia atrás de la misma manera cuando acabó el sorteo inicial, pero también varios errores, especialmente del actual número tres del mundo.

Los momentos de Alcaraz

Delante, una pareja clásica, con sus golpes en la red, su compenetración y sus cambios de lado para cubrir el fondo. González y Molteni dejaban muy pocos huecos en la pista, siempre bien situados, y Alcaraz buscaba en todo momento el punto ganador. "¡Vamos, vamos! ¡Calma, calma!", le tranquilizaba Nadal. Poco a poco Alcaraz lo fue entendiendo. Pese a que en todo momento albergó dudas de cuándo y cómo atacar la red, desde el fondo fue hallando su sitio hasta la victoria.

Nadal, por su parte, ejercía de líder. Ovacionado por el público francés que un día antes le había entregado un papel preponderante en la ceremonia de inauguración de los Juegos, el ganador de 22 Grand Slam hizo de la formación su prioridad. Sin necesidad de forzar su cuerpo ni de probar el estado de su vendado muslo derecho, hizo lo suyo, ahora una derecha ganadora, ahora una volea imposible de devolver, y aportó a Alcaraz la tranquilidad que necesitaba. Nadal sostuvo al dúo hasta que al final en dos momentos de brillantez de su compañeros lo decidieron.

En el primer set, hubo un intercambio continuo, incluido un break y un contrabreak, hasta el tie-break decisivo: allí, la igualdad entre Nadal-Alcaraz y González-Molteni se mantuvo hasta que Alcaraz armó el brazo. Y en el segundo set, los españoles remontaron un 3-0 en contra para alcanzar el 4-4 y allí disfrutar de otro momento de brillantez de Alcaraz con un revés cruzado demoledor al resto.

¿Cómo se adaptarán Alcaraz y Nadal en la pista? “No son una pareja clásica ni falta que les hace”

Actualizado Viernes, 26 julio 2024 - 23:16

En la Villa, dos colegas, Rafa Nadal y Carlos Alcaraz, siempre juntos: duermen en el mismo apartamento, desayunan, comen y cenan en la misma mesa y normalmente atienden a las mismas peticiones de fotos. Son muchas peticiones, muchísimas, algunas individuales, la mayoría conjuntas. Cuenta David Ferrer, capitán del equipo español, que queda con ellos para almorzar y entran en el comedor a la hora acordada, pero que ambos tardan una eternidad en sentarse. Cuando lo hacen, el plato ya está frío.

Desde que llegaron a París a principios de semana los dos mejores tenistas de la historia de España han convertido su buena relación en amistad y su camaradería es latente en cada entrenamiento en Roland Garros, pero queda una duda: ¿Se entenderán tan bien en la pista? Antes de su debut hoy en los Juegos Olímpicos ante la pareja argentina formada por Máximo González y Andrés Molteni (19.00 horas, La 1), nunca habían jugado juntos y, aunque Nadal tiene experiencia de sobra -fue campeón olímpico en Río 2016 junto a Marc López-, Alcaraz casi es un novato en el dobles. Sólo ha jugado seis partidos profesionales, entre 2021 y 2022, cuatro con Pablo Carreño y dos precisamente con López.

"No va a ser fácil, es un estreno total"

"Yo haré lo que él me diga, me tapo la boca y a cumplir", comentaba Alcaraz en conversación con EL MUNDO medio en broma, medio en serio. Porque al reciente campeón de Roland Garros y Wimbledon le sobra tenis en estos Juegos, pero le falta calle. O mejor dicho, pista. "No va a ser fácil que se compenetren, es un estreno total. La clave va a ser que saquen los primeros partidos y que Carlos escuche las indicaciones de Rafa. Son dos grandes tenistas de individuales y tienen que explotar sus muchísimos recursos cada uno por su lado. No pueden convertirse en unos días en una pareja", analiza Vivi Ruano, ex número uno del mundo de dobles, vencedora de 11 Grand Slam en parejas y de dos platas olímpicas en Atenas 2004 y Pekín 2008.

"Hay dos tipos de parejas: los especialistas en dobles y los 'singlistas' que se juntan para un torneo concreto. Rafa y Carlos serán ese tipo de pareja, pero eso no es malo. Que cada uno cubre su mitad de la pista y ya está. Son buenísimos, no serán una pareja clásica ni falta que les hace. Sergio [Casal] y yo estábamos muy conjuntados y en Barcelona 1992 nos ganaron Boris Becker y Michael Stich, que ni se hablaban", añade Emilio Sánchez Vicario, también ex número uno del mundo, ganador de cinco Grand Slam y de la plata de Seúl 1988.

"Quizá no tengan un juego tan de dobles, pero van a controlar los partidos desde el fondo de la pista, van a marcar diferencias ahí. Los dos tienen grandes habilidades, son de los mejores jugadores de la historia y si lo mezclas todo, aquí, en Roland Garros, está claro que es una combinación ganadora", finaliza Marcel Granollers, actual número uno de dobles, miembro de la otra pareja española en estos Juegos Olímpicos -junto a Carreño- y compañero de entrenamientos estos días de Nadal y Alcaraz.

La intensidad de Nadal

De hecho, este mismo viernes, en la Philippe Chatrier, la pista central de Roland Garros, los cuatro españoles que disputarán los dobles se juntaron para un último entrenamiento antes del debut. A primera hora de la mañana, Nadal y Alcaraz hicieron una sesión completa, ganaron 6-3 en un set de prueba a Granollers y Carreño y aclararon dos cosas. La primera, que Nadal jugará a la derecha y Alcaraz a la izquierda, es decir, que los dos cubrirán el centro con su drive. Y la segunda que Nadal jugará el partido pese a las molestias que arrastra.

Kiko HuescaEFE

Su vendaje en el muslo derecho demostraba que algo ocurre y todavía cabe la posibilidad que se retire del torneo individual antes de su debut mañana ante el húngaro Marton Fucsovics, pero la intensidad del entrenamiento fue la de un tenista dispuesto, nada de irse para casa. Alcaraz también se mostraba concentrado, tanto que al final no acudió a la ceremonia de inauguración pues hoy no sólo tiene el estreno del dobles, también disputará su primer partido individual, ante el libanés Hady Habib (sobre las 14.00 horas, La 1) en la Suzanne Lenglen.

Un tren que nunca debes dejar pasar

Actualizado Viernes, 26 julio 2024 - 23:14

Es un privilegio estar en París en el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos, por muy incómoda y caótica que se haya vuelto la ciudad, casi en estado de sitio ante la magnitud del acontecimiento. Volver a unos Juegos, ahora como observadora, junto al equipo de Adidas, me trae a la memoria aquellos en los que competí. Siempre preferí quedarme en la Villa Olímpica. A menos que seas Lebron James y estés incómodo por las dimensiones de la cam

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Rafa Nadal vuelve a los entrenamientos con el muslo derecho vendado

Rafa Nadal vuelve a los entrenamientos con el muslo derecho vendado

Actualizado Viernes, 26 julio 2024 - 12:40

Rafael Nadal ha saltado este viernes a la pista Phillipe Chatrier de Roland Garros para el entrenamiento previsto, en compañía de Carlos Alcaraz y con el otro dueto español, formado por Marcel Granollers y Pablo Carreño, en vísperas del inicio de la competición de tenis de París 2024.

El tenista balear, con molestias en el aductor derecho, retornó a la actividad este viernes después de que el jueves cancelara las dos sesiones que tenía fijadas para descansar y mejorar de la dolencia. Nadal se entrenó con un vendaje en el muslo derecho.

Bajo la supervisión de Carlos Moyá, su entrenador, del seleccionador David Ferrer y el médico Ángel Cotorro, Rafa Nadal, oro individual en Pekín 2008 y en dobles con Marc López en Río 2016, inició con aparente normalidad la sesión.

Tras informar de las molestias de Nadal el jueves, Moyá ha confirmado que el jugador jugará el dobles con Alcaraz y dependerá de su evolución física para su concurso individual. "El partido de dobles, a priori, es menos agresivo, menos puntos largos, cubres media pista. Es más amable con el cuerpo. Va a ser un test importante", dijo Moyá en declaraciones a la cadena SER. "Si está sin ninguna limitación, evidentemente jugaría el individual", añadió.

Sin dificultades aparentes, Nadal tomó el mando de la dupla que forma con Alcaraz y durante la hora que duró el entrenamiento fue el encargado de dar indicaciones y formar jugadas desde el saque que terminaron con buenas definiciones de su compañero, vigente campeón de Roland Garros.

La pareja formada por Nadal y Alcaraz entrará en acción el sábado (19.00 h.), en el partido contra los argentinos Máximo González y Andrés Molteni. También debutará la otra pareja de España, Pablo Carreño y Marcel Granollers, ante los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavasori.

Otro sorteo explosivo para Nadal: puede jugar ante Djokovic en segunda ronda en los Juegos

Actualizado Jueves, 25 julio 2024 - 12:30

Rafa Nadal ha jugado al póker, vaya si ha jugado al póker. Este jueves, en el Club Les Lodges de Roland Garros, lugar habitual de sus celebraciones, el sorteo del cuadro de los Juegos de París le situó ante el más difícil todavía y él hizo como si nada, tranquilo, impasible. Invitado por la organización para presenciar el acto en primera fila no movió ni una ceja. Y eso que, como ya le pasó en el Grand Slam francés, en la cita olímpica deberá saltar un altísimo obstáculo si quiere jugar por las medallas.

Esta vez el trago no será en primera ronda. De inicio, se medirá al húngaro Marton Marton Fucsovics, el 83 del mundo, un tenista al que nunca se ha enfrentado. En segunda ronda llegará la dura prueba. Allí, si ambos vencen, le esperará el actual número dos del mundo, su adversario en la cima del tenis, el rival al que más veces se ha encontrado (30 derrotas y 29 victorias), Novak Djokovic. En el último duelo entre los dos, también en Roland Garros, venció el español, pero han pasado dos años y tantos, tantos dolores. El favorito esta vez será el serbio, más tras su rápida recuperación de la lesión de rodilla y su reciente final en Wimbledon.

Además, si gana Nadal, si supera ese Rubicón, el camino tampoco será sencillo. En tercera ronda podría aparecer Matteo Arnaldi, que llegó a cuarta ronda en el último Roland Garros y luego Stefanos Tsitsipas o Sebastián Báez. Luego ya, en semifinales, su adversario potencial tiene el nivel que merece la fase, un Alexander Zverev que ya lo eliminó hace sólo dos meses. Pese a su tranquilidad durante el evento, el sorteo no fue nada amable con él.

Alcaraz y el dobles

Todo lo contrario de lo que fue para Carlos Alcaraz. Sin Jannik Sinner, de baja por una amigdalitis, y con Djokovic y Zverev por el otro lado del cuadro, el horizonte está despejado. Su estreno será ante el libanés Hady Habib, el 275 del mundo, un jugador con invitación que apenas ha jugado 15 partidos en el circuito ATP y luego surgirán nombres como el británico Cameron Norrie, el chileno Alejandro Tabilo o el argentino Tomás Etcheverry antes de un posible duelo con Alex de Miñaur en cuartos de final. En semifinales podrían aparecer Daniil Medvedev o Casper Ruud, ambos adversarios a los que ha vencido recientemente.

Nadal y Alcaraz tuvieron así suertes dispares en el sorteo y como pareja, en el dobles, se quedaron un punto medio. Su debut será complicado, ante la pareja argentina formada por Máximo González y Andrés Molteni, dos tenistas que suelen jugar juntos y que, por ejemplo, han ganado las dos últimas ediciones del Godó, pero luego la competencia será menor. El cruce complicado le cayó a la dupla formada por Marcel Granollers y Pablo Carreño que empezarán contra los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori, los cabeza de serie número 1, finalistas este año del Open de Australia y Roland Garros.

Nadal remonta a Ajdujovic en el ATP de Bastad y vuelve a una final

Nadal remonta a Ajdujovic en el ATP de Bastad y vuelve a una final

Actualizado Sábado, 20 julio 2024 - 15:39

El español Rafa Nadal se ha sobrepuesto al cansancio acumulado y a la buena puesta en acción del croata Duje Ajdukovic para plantarse en la lucha por el título del ATP de Bastad (Suecia), su primera final desde Roland Garros 2022.

Tras haber eliminado al sueco Léo Borg, al británico Cameron Norrie y al argentino Mariano Navone, Nadal ha remontado ante Ajdukovic, 130º mundial, en dos horas y 12 minutos con un 4-6, 6-3 y 6-4.

Nadal se medirá en la final de Bastad al ganador del partido entre el argentino Thiago Agustín Tirante y el portugués Nuno Borges.

El tenista balear se encuentra en plena puesta a punto para su participación en los Juegos Olímpicos de París, donde jugará en individuales y en dobles, junto a Carlos Alcaraz.

Nadal ha demostrado que pese a todo mantiene muchas de esas cualidades que le han mantenido tantos años en la cima puede volver a ser competitivo y una lucha y fe incomparables.

Los torneos ATP 250, como este de Bastad (Suecia) son el nivel más bajo de los torneos anuales de tenis masculino en el ATP Tour principal.

Nadal pasa a semifinales en Bastad tras cuatro horas de tenis, el partido más largo desde su regreso

Nadal pasa a semifinales en Bastad tras cuatro horas de tenis, el partido más largo desde su regreso

Actualizado Viernes, 19 julio 2024 - 18:20

Rafa Nadal ha vencido a Mariano Navone en tres sets y pasa así a las semifinales del torneo de Bastad, donde se enfrentará al croata Duje Ajdukovic. El encuentro finalizó 6(2)-7; 7-5;7-5 en un durísimo partido para el balear, que puso a prueba sus capacidades tanto físicas como mentales.

Es el segundo partido más largo, a tres sets, al que se ha enfrentado Nadal, solo superado por el encuentro que le enfrentó a Djokovic en el Masters de Madrid en 2009, que tan solo duró dos minutos más que este.

En el primer set, logró ponerse arriba 6-5 y remontar un 1-4 a favor del argentino. Sin embargo, Navone empató con él a 6 puntos y se llevó el 'tie break' en el que el argentino fue superior frente a un Nadal más errático en el que perdió tres veces su servicio.

Nadal declaró que "no estaba concentrado durante el partido" y añadió que, a pesar de ello, "he podido aguantar físicamente hasta el final, eso es muy importante para mí".

Nadal y Ruud avanzan a las semifinales de Bastad

Nadal y Ruud avanzan a las semifinales de Bastad

Actualizado Miércoles, 17 julio 2024 - 20:09

El tenista español continúa, formando pareja con Casper Ruud, su puesta a punto para la gran cita de París en el torneo sueco de Bastad. Tras su primera victoria el pasado lunes ante el dúo formado por Andreozzi y Reyes-Varela, la pareja ha confirmado su buen estado de forma con un nuevo triunfo ante el francés Theo Arribage y el ruso Román Safiulin que les clasifica para la semifinales.

Esta vez no fue tan simple como el pasado lunes ya que el encuentro se tuvo que decidir en el super tie-break del tercer y último set. Con 9-8 en el marcador Ruud y Nadal tuvieron la oportunidad de sentenciar el partido, pero la pareja rival se sobrepuso y les obligó a salvar un match point en contra con un 9-10.

No sería hasta la segunda bola de partido y con saque de su rival, cuando el español y el noruego cerraron definitivamente el encuentro y confirmaron su presencia en la siguiente ronda. Además, Rafa Nadal mantiene también su camino en el cuadro individual tras vencer a Leo Borg y se medirá mañana al británico Cameron Norrie para proseguir con su preparación.

Ruud, eliminado en individual

Por su parte, el tenista noruego no ha tenido la misma fortuna tras caer derrotado ante el brasileño Thiago Monteiro, número 85 del ránking, por un doble 6-3.

Rafa Nadal vence a Leo Borg en la primera ronda de Bastad en su preparación para los Juegos

Rafa Nadal vence a Leo Borg en la primera ronda de Bastad en su preparación para los Juegos

Actualizado Martes, 16 julio 2024 - 19:07

Rafa Nadal, ausente desde Roland Garros, regresó a la competición individual este martes con un triunfo en primera ronda del torneo de Bastad (Suecia), por 6-3 y 6-4, ante el sueco Leo Borg, hijo de la leyenda Bjorn Borg. El español continúa con su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

En su camino por recuperar sensaciones y ritmo, Nadal, que ya el lunes jugó y ganó el dobles con el noruego Casper Ruud, se mostró bastante sólido, sin dar opción al sueco, a quien superó en apenas en 86 minutos.

El español se mostró especialmente seguro con su saque (un 82% de puntos ganados con el primer servicio, 32/39), como evidencia que no lo entregara en todo el partido ni siquiera concediera una bola de rotura. En cambio, rompió en dos ocasiones (una en cada manga) el de su rival, lo que le bastó para el partido.

Así, en la primera manga, el mallorquín dominó el marcador imponiendo un ritmo elevado de contraataques y cortadas. Nadal lideró el marcador logrando el 'break' (3-1) con una dejada inalcanzable para un precipitado Borg, que buscó hacer daño con golpes ganadores que terminaron en seis errores no forzados. Rafa necesitó de dos bolas de set para certificarlo en su favor, por 6-3.

En el segundo, el de Manacor rompió de inicio el servicio a su rival, con un punto final donde fue ganando terreno hasta desplazar a Borg con un ángulo y forzar su fallo. Nadal confirmó la rotura sin problema.

Se entró en una fase donde cada jugador hizo valer su saque, lo que le sirvió a Nadal para cerrar el partido en su favor en un décimo juego y con la segunda bola de que dispuso para ello. Borg logró salvar la primera de ellas, pero no pudo impedir que el mallorquín lo certificase luego.

Nadal ofreció buenas sensaciones, aunque su rival (n.461 ATP) perdió los últimos cinco partidos disputados y se metió en el cuadro grande de Bastad por una invitación. En la segunda ronda se medirá al británico Cameron Norrie, al que ya ha derrotado en cuatro de los cinco enfrentamientos.

Djokovic, ante Alcaraz, la reencarnación de Nadal, de Federer y de sí mismo

Djokovic, ante Alcaraz, la reencarnación de Nadal, de Federer y de sí mismo

Actualizado Domingo, 14 julio 2024 - 01:16

Un año después, en el mismo escenario, con idéntico premio y los mismos protagonistas, veo a Carlos Alcaraz mejorado con respecto al que dio el gran golpe al llevarse su primer título en el All England Club y a Novak Djokovic aún en posesión de sus cualidades, que no son pocas, y capaz de sacar provecho del don natural del que también dispone para jugar sobre hierba. Tiene el serbio una lectura diáfana de las jugadas que ayuda a su sobresaliente

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->