Carolina Marín se proclama campeona de Europa por séptima vez

Carolina Marín se proclama campeona de Europa por séptima vez

Actualizado Domingo, 14 abril 2024 - 19:01

Carolina Marín se proclamó campeona de Europa por séptima vez en su carrera tras deshacerse en el partido por el título de la escocesa Kirsty Gilmour por 21-11 y 21-18.

Esta era la cuarta ocasión en la que ambas se veían las caras en la final por el máximo título continental tras La Roche-sur-Yon 2016, Kolding 2017 y Madrid 2022, última vez en la que la onubense se alzó con el trofeo. En todas ellas ganó Marín, que también había conquistado el entorchado ante otras rivales distintas en Kazán 2014, Huelva 2018 y Kiev 2021.

Empezó la española con una marcha más, solida con su servicio y aún más al resto para obligar a Gilmour a ajustar mucho los impactos. De hecho solo una vez en todo el primer set encajó dos saques seguidos de su rival, cuando esta se puso 15-11. No hubo más concesiones por su parte, ya que no solo no administró la ventaja que tenía, sino que, con un parcial de 6-0, terminó ganando por 21-11.

Más equilibrada comenzó la segunda manga, sin que la onubense pudiera marcharse al paso por los banquillos con una renta superior a los tres puntos (11-8).

En esos márgenes se movió hasta que su oponente se acercó primero tras uno de los mejores intercambios del partido (14-13) y se puso por delante después (17-18). Ahí volvió Carolina a mostrarse agresiva, lo que desembocó en que Gilmour se dejase tres volantes seguidos en la red antes de ceder al primer punto de campeonato en contra.

Marín, en racha

De esta manera Carolina no solo vuelve a subirse a lo alto del podio en esta cita, sino que con la mente puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024 se impone en su tercer torneo consecutivo tras ganar también el All England en Birmingham y el Abierto de Suiza en Basilea.

Además, agranda un palmarés que, junto de sus siete títulos europeos, también incluye un oro olímpico en Rio 2016, cuatro campeonatos del mundo, uno oro en los Juegos Europeos y numerosos torneos internacionales; todo ello pese a sufrir dos graves lesiones.

Carolina Marín vuelve a los orígenes: "Muchas veces el trabajo sólo se reconoce cuando hay podio"

Carolina Marín vuelve a los orígenes: “Muchas veces el trabajo sólo se reconoce cuando hay podio”

Actualizado Miércoles, 27 marzo 2024 - 22:00

Carolina Marín se reencuentra con las gratas sensaciones. La campeona onubense, tras los enormes esfuerzos realizados para recuperarse de sus dos graves lesiones de rodilla, ha recogido el premio merecido. Unos meses después de su última victoria en un torneo, lograda en los Juegos Europeos celebrados en Cracovia el 2 de julio del año pasado, ha conseguido encadenar dos títulos consecutivos del BWF World Tour.

El pasado domingo conquistó el Abierto de Suiza de bádminton tras imponerse a la indonesia Gregoria Mariska Tunjung por 21-19, 13-21 y 22-20, en un duelo en el que tuvo que levantar un punto de campeonato para hacerse finalmente con la victoria. Un triunfo que se sumaba al alcanzado el 17 de marzo en Birmingham, un prestigioso All England. No ganaba dos torneos consecutivos desde hacía tres años.

"Me siento muy feliz y orgullosa del trabajo que he hecho, hay mucho esfuerzo detrás de todo esto. Muchas veces el trabajo sólo se reconoce cuando una sube al podio y le cuelgan la medalla, pero ha sido complicado. Este es el camino que queremos seguir y recorrer. He puesto el foco de atención donde queremos trabajar, que es en seguir mejorando el juego, esa parte mental, y, sobre todo, que físicamente me siga encontrando como me estoy encontrado a día de hoy", aseguró la andaluza en el acto de presentación del Madrid Masters.

Su gran objetivo, cómo no, es poder colgarse una medalla en los Juegos Olímpicos de París. Las lesiones, al final, le impidieron reeditar el oro conseguido en Río de Janeiro en 2016 en una cita, la de Tokio, que se retrasó a 2021 por la pandemia de coronavirus.

"Llevo tres semanas seguidas de torneo, la primera fue en París, en el estadio donde se van a jugar los Juegos Olímpicos, y esa derrota fue bastante dura en el sentido de que no me lo esperaba porque las condiciones eran muy buenas. Físicamente me encontraba bien, mentalmente estaba preparada y fue un palo muy duro", ha explicado una Carolina Marín.

La onubense destacó que tras esa derrota, y antes del All England, tuvo una conversación muy dura con su entrenador, Fernando Rivas, que ha sido clave para alcanzar los nuevos éxitos. "Lloré muchísimo, saqué cosas duras, pero aprendí muchísimo y eso es lo que ha hecho que cambie el foco en cada uno de los partidos que he jugado. Los principales temas fueron sacar los miedos, inseguridades. Había un miedo que estaba bastante escondido, que era fallarme a mí misma. Nadie me ha regalado nada", sentenció la española.

Este año empieza a tener un mejor aspecto que el de 2023, en el que inició su camino de vuelta a lo más alto, tras romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2019 y sufrir esa misma lesión en la rodilla izquierda en mayo de 2021, además de una doble rotura de menisco.

El ejemplo de Nadal

El año pasado, tomando como ejemplo a Rafa Nadal, capaz de sobreponerse a los momentos más complicados, se hizo a sí misma la promesa de recuperar su mejor versión. Los éxitos, no obstante, le fueron esquivos. Al triunfo conseguido en los Juegos Europeos de Cracovia del pasado 2 de julio únicamente pudo sumar el primer puesto en el podio del Masters de Orleans del último mes de abril.

Ahora, sus sensaciones son inmejorables. Y su gran sueño es poder repetir el oro olímpico conquistado hace prácticamente ocho años. "No sé en qué porcentaje de plenitud estoy. Lo que sí sé es que estaré al 100% en el momento en que llegue a París, de eso no tengo ninguna duda. Hoy mi rodilla está perfecta", sentenció en declaraciones realizadas a Olympics.com.

Carolina Marín vuelve a ganar el All England nueve años después: "Estoy aquí, he vuelto"

Carolina Marín vuelve a ganar el All England nueve años después: “Estoy aquí, he vuelto”

Actualizado Lunes, 18 marzo 2024 - 08:16

La española Carolina Marín se hizo este domingo con el titulo del All England de bádminton por segunda vez en su carrera y nueve años después de hacerlo en 2015, tras derrotar en la final japonesa Akane Yamaguchi, que se retiró lesionada en el segundo set.

La onubense, quinta jugadora del mundo, se coronó tras 49 minutos de juego, después de apuntarse un ajustado primer set por 26-24 y de la retirada por lesión de su rival, cuarta del ranquin, cuando la española ganaba el segundo por 11-1.

El primer set transcurrió muy igualado, con mínimas ventajas alternas de solo dos tantos, pero Marín se lo apuntó en su tercera opción (24-26), tras haber salvado las tres ocasiones que tuvo la japonesa, la primera pidiendo la revisión, pasados 39 minutos, en los que la nipona también evitó las dos primeras opciones de la española.

El segundo apenas se prolongó durante diez minutos, después de que Yamaguchi solicitara la asistencia médica por problemas en su pierna derecha y comunicara después su retirada, con un 11-1 en su contra.

La victoria de este domingo es la décima de Carolina sobre Yamaguchi, que ya ganó en Birmingham en 2022 y que hoy encaraba su segunda final consecutiva tras haber caído en Francia la semana pasada.

Para saber más

También es la segunda de la española, de 30 años, en el prestigioso torneo de Birmingham, que se suma a la lograda en 2015.

"Estoy extremadamente feliz, estoy aquí, he vuelto. Significa mucho para mí, ha sido una semana muy dura. Al principio de ella tuve una conversación con mi entrenador porque había muchas cosas que mejorar. Esto muy orgullosa, ahora estoy en el camino en el que quiero, muy centrada en las cosas que tengo que mejorar mentalmente, físicamente y en el juego. Ese es el camino, seguir trabajando", dijo. "Siento mucho su lesión, espero que se recupere pronto. Quiero darle las gracias por el gran partido y felicitarla por su juego esta semana", añadió

Para llegar a la final Marín superó primero a la taiwanesa Sung Shuo Yun, en octavos, a la china Wang Zhi Yi, en cuartos, y a la china Chen Yu Fei, número dos del mundo y vigente campeona olímpica, ayer en semifinales.

Tres veces campeona del mundo (2014, 2015 y 2018) y seis veces campeona de Europa (2014, 2016, 2017, 2018, 2021 y 2022), Marín ha podido celebrar en el Utilita Arena de Birmingan su primer título Super 1000 del circuito Mundial este año, una semana después de su precipitado adiós en Francia en la primera fase.

A poco más de cuatro meses para los Juegos de París 2024, la española tiene en su horizonte próximo el Abierto de Suiza la semana que viene, el Máster de Madrid, del 26 al 31 de marzo, y el Campeonato de Europa en Saarbrucken (Alemania) del 8 al 14 de abril.