Jules Kounde se alinea con Mbappé y se pronuncia sobre la jornada electoral en Francia

Jules Kounde se alinea con Mbappé y se pronuncia sobre la jornada electoral en Francia

Actualizado Domingo, 30 junio 2024 - 15:51

No ha sido en una rueda de prensa como la que ofreció el capitán de Francia antes de un partido de la Eurocopa. Pero el jugador 'bleu' Jules Koundé no se ha quedado al margen a la hora de dar una opinión sobre las elecciones legislativas en Francia, que tienen lugar este domingo.

Si Kilian Mbappé, en aquella ocasión, animó a todos los francesas para salir a votar y alejarse "de los extremos", el lateral del Barça ha manifestado en su cuenta de X -antes Twitter- que "la extrema derecha nunca ha llevado a un país hacia más libertades".

"Es un día importante para Francia y para su futuro. En los tiempos que corren, votar es un deber tanto como un derecho", comienza su mensaje.

Koundé considera que cada voz cuenta y que cada persona "es libre de dar su opinión". Pero, para él, "la extrema derecha nunca ha llevado a un país hacia más libertades, más justicia y convivencia". Y cree que nunca lo hará.

"Veo un partido fundado en el odio al otro, la desinformación y cuyos discursos buscan estigmatizar y dividirnos. El RN no es una solución", en alusión clara al Rassemblement National, Agrupación Nacional, en español, el partido de Marine Le Pen.

El ex del Sevilla no pretende que su tuit sea "una lección". "Es sólo mi opinión. Y ustedes harán con ella lo que quieran", se despide.

Julen Guerrero será el nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva Amorebieta

Julen Guerrero será el nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva Amorebieta

Actualizado Jueves, 20 junio 2024 - 19:31

El ex jugador del Athletic, y mito de los leones en los años 90, Julen Guerrero (Portugalete, Vizcaya, 7 de enero de 1974), se hará cargo del banquillo del Amorebieta en la temporada 2023/24, tal como adelanta El Correo.

El equipo vasco confía en Guerrero para regresar a la categoría de plata del fútbol español, tras no poder evitar el descenso a Primera Federación en una última jornada de vértido, en la que se enfrentó al Mirandés.

Una victoria hubiese salvado al Amorebieta, tras haber estado entre los cuatro últimos puestos de la clasificación durante buena parte de las jornadas decisivas.

La Sociedad Deportiva todavía no ha hecho oficial el anuncio, por lo que se entiende que aún puede quedar algún detalle que concretar de cara a la firma del contrato.

El exfutbolista de la Real Sociedad Javier De Pedro, a prisión por violencia de género

El exfutbolista de la Real Sociedad Javier De Pedro, a prisión por violencia de género

Actualizado Miércoles, 12 junio 2024 - 11:31

El exjugador de fútbol de la Real Sociedad Javier De Pedro ha ingresado en prisión tras ser arrestado por la Ertzaintza este martes para cumplir una pena de nueve meses de prisión por un delito de violencia machista.

Según publica este miércoles 'El Diario Vasco', el exfutbolista internacional fue detenido en su lugar de trabajo, una sidrería de la localidad guipuzcoana de Astigarraga y fue conducido a la prisión de Martutene para cumplir la pena.

Además, un día antes, otra mujer había presentado otra denuncia contra el exfutbolista por el mismo delito. Según el rotativo guipuzcoano, esta nueva víctima tuvo que ser intervenida quirúrgicamente por una rotura del cúbito y el radio de un brazo.

El exinternacional tiene antecedentes por este tipo de delitos. En enero de 2018 fue detenido acusado de agredir a su pareja sentimental en un hostal de San Sebastián.

La víctima tuvo que ser atendida en el Cuarto de Socorro del centro de San Sebastián, tras lo que presentó la denuncia contra De Pedro.

Además, en 2010 fue condenado a 51 días de trabajo social por un delito continuado de amenazas a su expareja y una falta de injurias.

Un año antes fue condenado por un juzgado de San Sebastián a una multa de algo más de 1.000 euros por conducir ebrio y sin permiso de conducir vigente.

Javier De Pedro (Logroño, 1973) jugó en la Real Sociedad entre los años 1993 y 2004, en los que llegó a ser subcampeón de Liga. Fue internacional con España y disputó el Mundial de Corea y Japón de 2002.

Tras abandonar la Real Sociedad jugó en el Blackburn Rovers, el Perugia, el Goteborg, el Ergontelis de Creta y el Burgos, para acabar su carrera en el Club Deportivo Vera.

Jordan Díaz, campeón de Europa en triple salto con el tercer mejor salto de la historia

Jordan Díaz, campeón de Europa en triple salto con el tercer mejor salto de la historia

El Olímpico de Roma, maravillado y exaltado, contempló y paladeó uno de los más grandes hitos del atletismo español, aunque la genética, la técnica, la estética y la mística provengan del Caribe. Un sabor dulce y fuerte, de frutas y especias. Jordan Alejandro Díaz Fortún agarraba, en el triple salto, una marca de 18,18 y ascendía al cielo intemporal de la prueba. Era campeón de Europa en su estreno con la selección española. Quiere ser campeón olímpico y plusmarquista mundial. No hay nadie ahora en este planeta que pueda aspirar con tanto fundamento a todo eso.

Para saber más

Cuba está lejos, pero seguramente sus autoridades deportivas seguían con atención cómo su talento exportado, bueno, fugado, luchaban por el título europeo de triple salto. Un portugués de Santiago y un español de La Habana, las dos grandes ciudades de La Perla de las Antillas, dirimían un duelo en la cumbre europea con extrapolación a la mundial y olímpica.

Desde el primer salto, Pichardo (17,51), que iba unos turnos por delante hasta que luego pasaron a los tres últimos de la mejora, y Díaz (17,56) relegaron a todos los demás a la irrelevancia irremediable y se enfrascaron en lo suyo, ignorándolos. Cuando, en el segundo intento, el portugués se plantó en 18,04, la prueba adquirió una dimensión excepcional. Jordan respondió con 17,82.

Al borde de la frontera

Soberbio, pero insuficiente. Ambos crecían, pero Pichardo había tomado ventaja y Jordan se vio obligado a arriesgar. Hizo un nulo en su tercer intento (el de Pichardo había sido de 17,55). Las espadas estaban en todo lo alto, pero la de Pichardo era más afilada. El portugués, tranquilizado, la envainó de momento, renunciando a un cuarto salto. Jordan lo aprovechó aterrizando en el foso a 17,96. récord de España (el anterior, 17,87) al borde de la frontera sagrada por casi inviolable.

La atravesó, destrozándola, convirtiéndola en escombros, cuando dejó en la arena una huella a 18,18 de la tabla. Se convertía de ese modo en el tercer hombre de la historia, tras el británico Jonathan Edwards (18,29) y el estadounidense Christian Taylor (18,21). Pichardo, al borde de la angustia y la impotencia, tras un quinto salto de 17,47, puso el alma en el último. Fue largo, muy largo, 17,92. Pero estéril. Jordan renunció a su sexto. Nimbado por la gracia, estalló de júbilo.

Pichardo y él han vivido historias similares. Pichardo, en el lenguaje del Régimen, desertó en 2017. Díaz, en junio de 2021, en Castellón y, vía Zaragoza, desembocó en Guadalajara, con la ayuda, casi una película de espías, de Ana Peleteiro y con Iván Pedroso en la retaguardia receptiva y acogedora.

Trayectorias paralelas

Como cubano, Pichardo, cuatro veces P (Pedro Pablo Pichardo Peralta), había sido campeón mundial júnior y doble plata mundialista. No estuvo, a causa de una lesión, en los Juegos de Río. En el tránsito de cubano a portugués, no sufrió deportivamente ningún bache físico, psicológico, de instalación o de adaptación. Fue campeón olímpico en Tokio, mundial en Eugene y europeo en Múnich.

Díaz mató a su hermano mayor. También una estrella juvenil no dejaba ¿inconscientemente? de tenerlo como ejemplo a seguir, modelo a imitar e ¿ídolo? a superar. Dos trayectorias paralelas de esa moderna y globalizadora índole política y sociológica que consiste en abrir Europa a los fugitivos de las dictaduras o el hambre. En los separados pero contemporáneos 31 años (el día 30) de Pichardo y los 23 de Díaz caben una rivalidad y una determinación sucesoria que, quizás, han enturbiado las relaciones entre, después de todo, ex compatriotas con historias similares. Ni se tratan ni se hablan. Pero no pueden ignorarse y Roma ha sido el comienzo de una hermosa enemistad.

Pau Gasol: "Los deportistas son diamantes"

Pau Gasol: “Los deportistas son diamantes”

Actualizado Viernes, 7 junio 2024 - 09:05

"Los deportistas son diamantes en bruto para las empresas", dijo ayer Pau Gasol en la II edición de Expansión & Marca Business Sport Forum, el gran evento de la industria del deporte organizado por ambos medios de Unidad Editorial. "Estoy en un buen momento a nivel personal y profesional. He querido trasladar mi ADN como deportista a la filantropía y al mundo de la inversión con ganas de seguir haciendo equipo y formar parte de proyectos e iniciativas interesantes y diferenciales de cara al deporte, la salud y la nutrición", explicó el ex jugador de baloncesto, presidente de Gasol16 Ventures y de Gasol Foundation, Pau Gasol.

"El mundo cambia y el deporte tiene que evolucionar. En el sector hay una ola de inversión, lo que genera oportunidades muy interesantes y hay que apoyar plataformas, negocios, ligas, empresas y competiciones que sobresalgan. El deportista puede tener un valor mayor al comercial y formar parte del crecimiento de las empresas con las que se relaciona: los atletas quieren parte del negocio y tienen derecho a ello. Aquí hay algunas diferencias con Estados Unidos, allí hay un alto nivel competitivo, pero más libertad y menos obstáculos a nivel empresarial".

En el II Expansión & Marca Business Sport Forum, también intervinieron Fernando Molinero, director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes; Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, y protagonistas de la industria del deporte, como Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional; Javier Tebas, presidente de LaLiga; Fernando Sanz, miembro del Comité Organizador del Mundial 2030; Iris Córdoba, CEO del Global Sports Innovation Center by Microsoft; Tatxo Benet, presidente y CEO de Mediapro; Bosco Aranguren, CEO de Dazn España; Carmelo Sanz, presidente del Senado de la FIA y presidente del RACE; Esteve Calzada, CEO de Al Hilal; Alicia Richart, directora general de España y Portugal de Afiniti, y Lorena Torres, directora de Rendimiento de You First, entre otros.

Samaranch Salisachs dijo: "Los Juegos Olímpicos son una buena inversión, no son un fin, sino un medio para transmitir los valores olímpicos a la sociedad". Por su parte, Tebas cargó contra los que atentan contra los derechos de emisión de los partidos. "Lo que algunos hacen no es piratería, es robar", señaló el máximo responsable de LaLiga.

Terremoto en MotoGP: Márquez al Ducati oficial y Martín a Aprilia

Terremoto en MotoGP: Márquez al Ducati oficial y Martín a Aprilia

Actualizado Lunes, 3 junio 2024 - 19:56

El equipo italiano Aprilia Racing ha informado este lunes que el español Jorge Martín, actualmente en las filas del Pramac Ducati, será el sustituto a partir de la próxima temporada de su compatriota Aleix Espargaró, que recientemente anunció su retirada al final de esta campaña.

Así lo ha anunciado a través de la red social Instagram el máximo responsable del equipo, Massimo Rivola. "Dejadme presentaros al nuevo piloto de Aprilia Racing y que sustituirá a Aleix Espargaró", señala Rivola en un vídeo mientras aparece Jorge Martín.

La salida de Jorge Martín de Pramac Ducati puede abrir las puertas del equipo oficial al también español Marc Márquez, piloto de Ducati a través de la escudería Gresini Racing, que el pasado fin de semana dejó claro que el Pramac "no es una opción".

Antes del inicio del Gran Premio de Italia se había filtrado que Martín sería el que acompañase a Pecco Bagnaia en el Lenovo. Sin embargo, el anuncio de Márquez de que estaba abierto a poner rumbo a KTM o a Aprilia en caso de Ducati lo dejase en uno de los equipos satélite ha trastocado todos los planes.

El miedo de los italianos de perder a una leyenda en sus filas hizo que reculasen con el anuncio de Jorge Martín, quien no ha esperado demasiado para devolver la desconfianza a los de Bolonia.

La Aprilia será competitiva

A través de una nota de prensa Aprilia Racing destaca que "sólo podía ser Jorge Martín el piloto ideal para asegurar la continuidad tras el anuncio de retirada de Aleix Espargaró, que siempre ha sido amigo y mentor de Martín".

Martín ha firmado un contrato multianual con Aprilia Racing a partir de 2025, y el equipo y todo el Grupo Piaggio dan "la bienvenida a un piloto que representa a la perfección el deseo de establecerse en lo más alto de MotoGP".

Rivola subraya: "Un camino de crecimiento imparable, Jorge es un bloque de construcción para alcanzar el objetivo que todos estamos buscando con gran hambre en Aprilia Racing. Gracias al doctor Michele Colaninno (accionista mayoritario) por esta oportunidad. Hablamos anoche y sin perder tiempo tomamos la decisión".

Rubiales pidió 30 millones a la UEFA a instancias de Piqué y Messi para compensar las pérdidas de los futbolistas en pandemia

Rubiales pidió 30 millones a la UEFA a instancias de Piqué y Messi para compensar las pérdidas de los futbolistas en pandemia

Actualizado Miércoles, 22 mayo 2024 - 18:16

El ex presidente de la Real Federación Española, Luis Rubiales negoció a instancias de los futbolistas del Barcelona, Gerard Piqué y Leo Messi, con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, desviar fondos del organismo europeo para compensar las pérdidas salariales de los futbolistas a causa de la pandemia.

Así lo afirma The Objective según el acceso que ha tenido a los mensajes y audios entre las partes. El último contacto entre ellas se produjo a mediadios del 2020 y la cantidad podría ser de 30 millones de euros según se afirmó en este mensaje.

Rubiales sugirió al máximo mandatario europeo que el 4% de los derechos de retranasmisión de todos los partidos UEFA se reestructuraran para poder destinar un 50% a la compensación de los futbolistas.

Además, propuso un encuentro telemático entre ellos y los futbolistas y mantuvo a Gerard Piqué, jugador con el que luego cerraría los contratos de la Supercopa de Arabia por los que está imputado en el juzgado número 4 de Majadahonda, informado de los progresos de estas negociaciones.

El ex presidente de la RFEF solicitó a los culés que le enviaran incluso una camiseta firmada a Ceferin para influir positivamente en su respuesta. En el último mensaje que obra en poder de The Objective, Rubiales insiste a Piqué: "Geri, tenemos que retomar lo vuestro del fondo o, al menos, sacar los 30 kilos nuestros, de LaLiga y de la AFE para ponerlos a vuestra disposición".

En todo este proceso, Leo Messi se mentuvo muy preocupado por mantener la confidencialidad de estas negociaciones por, según indica el medio, poder "ser cuestionadas desde un punto de vista jurídico y ético".

El Gobierno convence a Vicente del Bosque para tutelar la Federación

El Gobierno convence a Vicente del Bosque para tutelar la Federación

No ha sido fácil. Ha costado una semana que dijera que sí, pero finalmente Vicente del Bosque ha aceptado y será el presidente de la "Comisión de Supervisión, Normalización y Representación" que el Gobierno ha creado 'ad hoc' para tutelar, si no dirigir directamente, los destinos de la Federación Española de Fútbol. Así lo ha anunciado, por sorpresa, la ministra de Deportes, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.

"La semana pasada creamos la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación de la RFEF. Un órgano de tutela, de supervisión de la RFEF que tiene tres objetivos. En primer lugar, representar al fútbol español; en segundo, velar por la transparencia y el buen hacer del próximo proceso electoral que tiene que vivir la Federación a la vuelta de los JJOO; y en tercer lugar, afrontar con éxito los retos que tiene el fútbol español por delante: la Eurocopa, los JJOO y el Mundial 2030. Para mí es un orgullo anunciar que la persona que ejercerá la presidencia de esta Comisión es Vicente del Bosque", ha dicho Alegría.

Desde que abandonó la selección en el año 2016, Del Bosque ha sido bastante reacio a aparecer en todo lo que tuviera que ver con el fútbol, especialmente con el Real Madrid y, en menor medida, con la propia Federación. Tampoco recibió con especial entusiasmo la propuesta hace unos días, pero finalmente ha aceptado.

Es difícil pensar en una imagen mejor para la Federación, y todo hace indicar que él será la representación oficial durante la próxima Eurocopa y los próximos Juegos Olímpicos. Con el ex seleccionador, el Gobierno ha buscado una figura indiscutible, que pueda servir de coartada, o parapeto al menos, en el conflicto, real, que existe con UEFA y FIFA. Del Bosque, más allá de su talante conciliador y su capacidad para aunar voluntades, es campeón del mundo y de Europa con la selección. Las dos instituciones, UEFA y FIFA, probablemente se vean obligadas a medir sus palabras, y sus actos, con Del Bosque delante.

Eso sí, que nadie piense que Del Bosque va a tomar decisiones difíciles. Su papel será meramente institucional, y será el resto de miembros ("personas de reconocido prestigio en diversos ámbitos", según afirmó Rodríguez Uribes) los que lleven el peso de la tutela y la supervisión.

El anuncio del Gobierno llega el mismo día en que está reunida la Comisión Directiva del CSD para estudiar la posible suspensión provisional de Pedro Rocha después de que el TAD le haya abierto un expediente por falta "muy grave".

Germán Burgos, tras su despido de Movistar: "A mí me dicen 'Mono'.... eso desacredita todo lo que se ha dicho"

Germán Burgos, tras su despido de Movistar: “A mí me dicen ‘Mono’…. eso desacredita todo lo que se ha dicho”

Actualizado Martes, 16 abril 2024 - 11:08

Germán 'El Mono' Burgos ha hablado por primera vez tras su controvertido despido de Movistar Plus+. Coincidiendo con su 55 cumpleaños, el ex futbolista ha intervenido en directo en el programa Despierta San Francisco, de Radio Marca, este martes y no ha dudado en dar su versión de la polémica.

"A mí me dicen 'Mono'.... eso desacredita todo lo que se ha dicho", ha señalado el ex entrenador y comentarista dejando caer que su apreciación no tuvo ningún tinte racista, como algunos pudieron ver.

Un comentario que, en primer lugar, llevó a que FC Barcelona y PSG no dieran entrevistas a Movistar tras el partido. Y, posteriormente, acabó con el argentino siendo despedido de la plantilla de colaboradores de la plataforma.

"El comentario iba sobre el talento y la habilidad del futbolista. La gente no ha escuchado el audio completo. Como sigue el audio es un tono afectivo. Es más, yo rompo con el humor", ha continuado el Mono Burgos en su explicación a David Sánchez.

Posteriormente, el programa ha emitido el corte de audio completo del momento en el que el ya ex colaborador del espacio que presentaba Susana Guasch, realizó el siguiente comentario cuando vio al joven atacante azulgrana dar toques a un balón: "Ojo, si no le va bien termina en un semáforo".

"Yo me volví con dos productores del programa y les dije 'yo me quito de en medio'", ha continuado explicando el ex portero. Además, ha señalado que él entiende que un canal de televisión tenga que tomar ciertas decisiones, pero considera que todos "debemos reflexionar" sobre lo ocurrido.

Además, el Mono Burgos ha expresado que envió un sms a Laporta aunque no ha querido aclarar si el presidente del FC Barcelona le respondió. "Le mandé un mensaje para que Yamal supiera que lo único que quería era mandarle un halago", ha señalado.

Barça y PSG levantan el veto a Movistar

Este mismo martes hemos conocido que tanto el FC Barcelona como el PSG han levantado su veto a Movistar Plus+ una vez que la plataforma prescindió de Germán 'El Mono' Burgos.

Ambos clubes juegan esta noche el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League.

¡A latigazos! Un aficionado agrede a un compañero de Benzema en el Al-Ittihad tras perder la Supercopa

¡A latigazos! Un aficionado agrede a un compañero de Benzema en el Al-Ittihad tras perder la Supercopa

Actualizado Jueves, 11 abril 2024 - 23:11

El Al Hilal, con los dos goles del brasileño Malcom y otros tantos de Salem Al Dawsari, arrebató la corona de la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ittihad de Karim Benzema al vencer por 4-1, en la final disputada en el estadio Mohmmed Bin Zayed de Abu Dabi.

Sin embargo, la imagen más inaudita no proviene del terreno de juego sino de las gradas: Hamdallah, que fue el autor del único gol de Al-Ittihad, se acercó a la grada desde la que empezó a recibir insultos.

El compañero de Benzema llevaba una botella de agua en la mano y no dudó en rociar a uno de los aficionados con el líquido. ¿La respuesta? Varios latigazos del hincha que impactaron dos veces en Hamdallah. En ese momento varios compañeros y miembros de seguridad sujetan al autor del gol, mientras que el hincha del látigo se aparta mientras acude más personal del estadio a su encuentro.