El CTA acusa al Madrid de mentir en su comunicado: "No se escucha ninguna indicación de jugador alguno"

El CTA acusa al Madrid de mentir en su comunicado: “No se escucha ninguna indicación de jugador alguno”

Actualizado Martes, 19 marzo 2024 - 16:36

El Comité Técnico de Árbitros de la RFEF ha respondido a la denuncia del Real Madrid ante el Comité de Competición y ha calificado de "injustas" las acusaciones vertidas por el club blanco al colegiado Juan Martínez Munuera, que arbitró el encuentro entre Osasuna y el equipo de Chamartín.

El máximo organismo arbitral ha expresado también su "total e incondicional apoyo" al colegiado, que no recogió en el acta del partido unos insultos de la afición de Osasuna a Vinicius.

El Real Madrid apuntó en su comunicado que varios de sus jugadores adivirtieron al colegiado sobre estos menosprecios a Vinicius, pero el CTA ha respondido que, una vez revisados los audios del partido, no se escucha a ningún futbolista dirigirse al colegiado a este respecto ni tampoco al delegado del club una vez finalizado el mismo.

El club blanco insiste en que Dani Carvajal sí advirtió de los cánticos contra el futbolista brasileño en un momento del encuentro. Uno de ellos fue: "Vinicius, muérete".

El máximo organismo arbitral recuerda en su comunicado que "el árbitro solo puede incluir en el acta aquellos incidentes ocurridos antes, durante y después del encuentro en el terreno de juego o en cualquier otro lugar de las instalaciones deportivas o fuera de ellas, siempre que haya presenciado los hechos o, habiendo sido observados por cualquiera otro/a de los/as miembros del equipo arbitral, le sean directamente comunicados por el/ella mismo/a, según el art. 240 de citado reglamento".

También recoge el escrito del CTA que el Real Madrid desconoce que el Oficial Informador del partido, otro miembro de este comité asignado a este encuentro, sí reflejó en su informe aquellos incidentes del público que consideró significativos. Su labor es la de ser un Oficial Especializado en la lucha contra la violencia, el racismo y la xenofobia que le otorga el Reglamento General de la RFEF.

El Comité de Árbitros reitera que es "el mayor implicado en la lucha contra todo tipo de violencia, racismo, xenofobia e intolerancia" y uno de los firmantes del Protocolo contra el racismo en el fútbol, de marzo de 2005.

También se muestra abierto a encabezar, participar o colaborar en cualquier iniciativa que los estamentos del fútbol designen para combatir y erradicar la violencia, el racismo, la xenofobia o la intolerancia en nuestro deporte. Y recuerda que los colegiados son los principales destinatarios de esta violencia y los máximos interesados en erradicarla del fútbol.

Alejandro Blanco: "El deporte español es el mejor del mundo"

Alejandro Blanco: “El deporte español es el mejor del mundo”

Radio MARCA, la primera cadena española dedicada íntegramente al deporte, celebró el jueves por la tarde su tradicional gala anual bajo el lema De Atenas a París, un evento dedicado a los Juegos que ha servido de homenaje a las leyendas del deporte nacional y a los protagonistas que representarán a España en París 2024 y que ha contado con la presencia del presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco; el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, y el director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), Fernando Molinero.

Los periodistas Paloma del Río, Vicente Ortega, Almudena Rivera y José Rodríguez han conducido el acto, en el que han participado algunos de los mayores representantes del deporte nacional, entre los que han destacado Joan Llaneras, Cristian Toro, Sandra Sánchez, García Bragado, Mercedes Coghen, Theresa Zabell, Susana Rodríguez, Isabel Fernández, Fernando Romay, Juan Antonio Corbalán, Coral Bistuer, José Javier Hombrados, Damián Quintero, Marcus Cooper, Rodrigo Germade, Carlos Arévalo, Ricardo Ten, Hugo González, Adiaratou Iglesias, Yulen Pereira, Tariku Novales, Adrián Vicente, Fran Garrigós, Gema Hassen-Bey, Xak, Ana Furia, Antía Jácome y María Corbera.

Por parte de Unidad Editorial han acudido al evento, celebrado en la sede del COE, el director de MARCA, Juan Ignacio Gallardo; el director general de Publicidad de Unidad Editorial, Sergio Cobos, y la directora de Negocio de MARCA, Gema Monjas.

En su intervención durante la gala, que ha contado con el apoyo de Iberdrola, Honda y Banco Santander, Alejandro Blanco ha asegurado: "El deporte español es el mejor del mundo". "Gracias a los deportistas de blanco y negro que iban a competir en inferioridad, que ganaban seis medallas como máximo hasta que llegó Barcelona, el deporte español en el siglo pasado está considerado el mejor de Europa y del mundo", ha continuado. "No hay diferencia entre los atletas que van a ir a los Juegos. Todos quieren ser campeones olímpicos. Con distinto origen y pensamiento, pero mismo objetivo, todos representarán a España en dos fechas diferentes".

"Nos quedan 181 días para desfilar en París, donde vamos a representar a nuestro país desde la discapacidad, pero con un artículo 49 de la Constitución modificado", ha expresado Miguel Carballeda. "El deporte ayuda mucho a personas con y sin discapacidad y puede mejorar nuestra vida", ha añadido.

Por su parte, Juan Ignacio Gallardo ha concedido en su discurso tres 'medallas de oro'. La primera, a los atletas que representarán a España en París: "Estoy seguro de que haréis que nos sintamos orgullosos: el gran equipo español es una garantía de triunfo. Espero que desgastéis las notas de nuestro himno de tantas veces que se interprete". La segunda, a los dirigentes deportivos y federaciones, "cuya labor diaria mantiene los cimientos sólidos y consistentes para que no se acabe nunca la edad de oro del deporte español", y la tercera, a la afición, "cuyo impulso y aliento es el viento a favor para llevar a nuestros atletas hasta lo más alto".

Durante la gala, también se ha rendido homenaje a los periodistas deportivos Juanma Gozalo y José Ángel de la Casa. Asimismo, Paloma del Río ha recibido un trofeo concedido por MARCA en reconocimiento a su trayectoria periodística, mientras que Juan Ignacio Gallardo ha recogido de manos de Alejandro Blanco una placa a la labor de Radio MARCA, "donde el deporte y sus valores alcanzan la excelencia de las cosas bien hechas", ha señalado el presidente del COE.

Un entrenador de un equipo de eSports asegura que el Barcelona lleva varios meses sin pagarle

Un entrenador de un equipo de eSports asegura que el Barcelona lleva varios meses sin pagarle

Actualizado Viernes, 1 marzo 2024 - 09:13

El entorno de los torneos de eSports cada vez está más profesionalizado, con la entrada de sponsors y competiciones internacionales en todos los ámbitos de los videojuegos.

Uno de los clubes de Primera que más ha apostado por esta disciplina es el Barça, a través de la división FCB eSports.

Asociados a la misma no sólo se encuentran jugadores, sino entrenadores que coordinan los diferentes equipos. A pesar de la profesionalización del sector, existen ejemplos de que todavía falta mucho por hacer.

Uno de estos técnicos ha hecho público a través de su cuenta de Twitter -ahora X- que el Barcelona no le paga desde hace tres meses. Es más, Lucas Rojo va más allá y asegura que no ha firmado ningún contrato.

En la cuenta oficial del Barcelona se informaba el pasado 15 de enero de que el citado 'head coach' se incorporaba al staff técnico para la competición Valorant.

Sin embargo, Rojo denuncia que "a día 29 de febrero aún no he percibido ni un euro del FC Barcelona. Me deben tres meses de trabajo y aún sigo esperando el dinero".

"Es la primera vez que me pasa esto en un club de eSports y sinceramente no sé cómo gestionar la situación, no sé cómo liderar al equipo, no sé cómo seguir hacia adelante ya que cada día que pasa es más y más complicado", relata en su tuit.

"He sacrificado horas de stream, he puesto todo mi esfuerzo en que estos cinco chavales tengan posibilidades de llegar a VCT y se me está haciendo imposible. No sé qué decisión tomar ni qué hacer. No quiero abandonar el equipo porque amo a este grupo", prosigue.

"Me encuentro en una situación en la que llevo cuatro meses tirando de ahorros, sin recibir un euro porque he dejado de ser streamear, habiendo hecho muchos sacrificios para sacar este equipo adelante. Nadie del club ha demostrado interés por los chicos o por mí", se lamenta Rojo.

"Nadie me ha preguntado en estos cuatro meses cómo vamos, cómo van los entrenamientos, cómo está avanzando el equipo, cómo estamos entrenado, qué estamos entrenando, nada. Un vacío absoluto en el que me siento solo, sin respaldo del club, teniendo que aguantar una situación que es completamente injusta y que no puedo solucionar ya que no depende de mí".

Un usuario de la red social le anima a que demande ante la Justicia. No obstante, Lucas Rojo reconoce que no hay contrato de por medio.