El escándalo olímpico en la derrota de Argentina ante Marruecos cuatro horas después del inicio: "Es el circo más grande que he visto en mi vida"

El escándalo olímpico en la derrota de Argentina ante Marruecos cuatro horas después del inicio: “Es el circo más grande que he visto en mi vida”

Actualizado Miércoles, 24 julio 2024 - 19:34

De guión de película, pero de película mala. La andadura de Argentina en los Juegos Olímpicos se ha visto truncada por un pie más adelantado de lo debido y un gol anulado por el VAR una hora y cuarto después del supuesto final del partido entre la albiceleste y Marruecos. Pero empecemos por el principio.

En un mal partido por parte de la selección que dirige Javier Mascherano, que perdía por 2-0 en el minuto 50, el gol de Giuliano Simeone en el 67' dio alas a los sudamericanos que buscaron la portería marroquí con insistencia.

Entonces, la ininterrumpida salida de espontáneos, algo poco habitual en una cita tan importante y controlada como la olímpica, obligó al árbitro del encuentro, el sueco Glenn Nyberg, ha decretar una prologanción de 16 minutos.

En el descuento, concretamente en el 106', Medina, tras una jugada con hasta tres largueros, metió el tanto del empate para delirio de los jugadores argentinos. En la celebración del tanto, un petardo cayó cerca de los futbolistas y luego se produjo una invasión de campo que obligó al colegiado a meter a los deportistas en los vestuarios.

Invasión de campo frustrada por los stewards.

Invasión de campo frustrada por los stewards.ARNAUD FINISTREAFP

Ya a puerta cerrada, y tras volver los jugadores de ambos conjuntos a realizar ejercicios de calentamiento, se reanudó el partido. Lo hizo con la revisión del tanto por parte del VAR que decretó fuera de juego por la punta de la bota de un futbolista argentino en medio de esa jugada embarullada.

Si hubiera sido gol válido, varios medios argentinos informan de que se hubiera terminado ahí el partido. Como resultó invalidado, se disputaron los últimos tres minutos del encuentro correpondientes a la revisión por parte del videoarbitraje.

Vista del estadio tras la interrupción del partido.

Vista del estadio tras la interrupción del partido.ARNAUD FINISTREAFP

Finalmente, Argentina no consiguió empatar y terminó cediendo los tres puntos al conjunto africano. "Es el circo más grande que he visto en mi vida", cuentan que se escuchó decir a Javier Mascherano. "Escándalo" se leía de la boca de varios futbolistas argentinos.

Mal inicio para los chicos de Mascherano en el grupo B, aunque aún les queda el enfrentamiento ante Irak o Ucrania para intentar enderezar su camino. No obstante, el primer sainete de los Juegos Olímpicos no se los quita nadie.

Nadal pasa a cuartos en Bastad tras derrotar a Norrie, 42 del mundo

Nadal pasa a cuartos en Bastad tras derrotar a Norrie, 42 del mundo

Actualizado Jueves, 18 julio 2024 - 18:53

Rafa Nadal se ha clasificado para disputar los cuartos de final del torneo de Bastad tras vencer al británico Cameron Norrie, 42 del mundo, con un doble 6-4 en menos de dos horas. Un paso más en su deseo de llegar en el mejor estado de forma posible a los Juegos de París.

El primer set comenzó muy igualado. El tenista balear no logró ponerse por delante hasta el 4-3. El siguiente juego se lo llevó en blanco y el que confirmó el set lo consiguió tras llevarse su primera bola de 'break' a su favor. Se hizo con el 6-4, en menos de 49 minutos en un partido en el que estaba mostrando muy buenas sensaciones.

En el primer juego del segundo set, Nadal dispuso de su segunda bola de 'break', aunque Norris consiguió salvarla en una jugada en la que el tenista balear acabó por los suelos y precisó asistencia médica para curar una leve herida en un codo. El británico logró ponerse 4-1 arriba, pero tras encadenar cinco juegos seguidos, Nadal logró devolver las aguas a su cauce para finalizar con el 6-4 que le otorga una plaza en cuartos de final contra el tenista argentino Mariano Navone, al que nunca se ha enfrentado.

Al finalizar el partido el manacorí afirmó que "Sentía que él estaba jugando mejor en el principio del partido, que ganaba fácil sus servicios y a mi me costaba más pero luego conseguí yo el break". También hizo apreciaciones sobre su juego en el segundo set, del que ha dicho que "comenzó rompiéndome pero supe reponerme de ello". Por último declaró que si jugase un poco más agresivo en el siguiente partido iría a más.

Los mejores momentos de la celebración de la Eurocopa: del "Gibraltar español" a De la Fuente cantando por Julio Iglesias y alguna que borrachera

Los mejores momentos de la celebración de la Eurocopa: del “Gibraltar español” a De la Fuente cantando por Julio Iglesias y alguna que borrachera

Actualizado Martes, 16 julio 2024 - 10:04

La celebración de la Eurocopa este lunes en Madrid nos dejó grandes momentos para el recuerdo. Álvaro Morata se convirtió en el mejor maestro de ceremonias en la que pudimos ver a Cucurella cantando, a algún que otro jugador más contento de lo habitual o escuchar cánticos de "Gibraltar español". Repasamos los mejores momentos de la celebración.

Carvajal 'el pitbull de Leganés', sin camiseta

La presentación de Álvaro Morata a Dani Carvajal ha sido de lo más comentado en la celebración de la Eurocopa. El capitán se refirió al jugador del Real Madrid como "jabalí español" y "pitbull de Leganés" para después hacer un guiño al alemán Musiala antes de que Carvajal apareciese en el escenario sin camiseta.

Patxi Salinas canta con Luis De La Fuente por julio iglesias

Entre las actuaciones musicales de la noche destacó una. Más allá de Aitana o Almacor, el público enloqueció cuando el propio Luis De la Fuente se animó a entonar 'Quijote' de Julio Iglesias junto al ex internacional y amigo Patxi Salinas.

"Gibraltar es español"

Uno de los cánticos de la noche fue sin duda "Gibraltar es español". Se arrancó con ello Morata, le siguió Rodri -pese a jugar en Inglaterra- y la afición no se quedó atrás.

Cucurella canta su canción...

La canción de Cucurella donde riman su apellido con paella o estrella nació en la Premier, donde juega, pero ha vuelto a coger impulso durante la Eurocopa 2024 gracias a diversos vídeos virales publicados en TikTok. El lateral izquierdo dio anoche muestras de su buen humor y no dudó en cantarla él mismo.

...Y pide pelear en la Velada de Ibai

Además, Cucurella amenazó al streamer argentino La Cobra con ganarle en la próxima Velada del Año organizada por Ibai Llanos. "Te he invitado a cenar. Ahora te voy a sacar las muelas", dice el futbolista en un vídeo publicado por el propio Ibai.

Mikel Merino y Dani Olmo, "contentillos"

Como es habitual en este tipo de actos, tras horas bebiendo a los jugadores se les comienzan a notar los efectos del alcohol. La mirada perdida de Mikel Merino y los balbuceos de Dani Olmo dieron buena cuenta de ello.

La colleja de Lamine Yamal a Fabián

Y, como si estuviera en una clase del instituto, Lamine Yamal decidió darle a una colleja al de la fila de delante, que era Fabián, para después intentar hacerse el loco y replicar con un "¿Estás loco o qué?" al ser cazado.

El frío saludo de Dani Carvajal a Pedro Sánchez durante el recibimiento en Moncloa

El frío saludo de Dani Carvajal a Pedro Sánchez durante el recibimiento en Moncloa

Actualizado Lunes, 15 julio 2024 - 21:50

La recepción del presidente del Gobierno a los flamantes campeones de la Eurocopa dejó una imagen llamativa en el Palacio de la Moncloa. Dani Carvajal, uno de los capitanes de La Roja, dio la mano a Pedro Sánchez con gesto frío y sin mirarle a la cara. Un apretón mucho menos efusivo que el resto de sus compañeros de vestuario, que sí cumplieron con el gesto protocolario con normalidad.

Salida desde Las Rozas y gran fiesta en Cibeles: así será la celebración de la selección española tras conseguir su cuarta Eurocopa

Salida desde Las Rozas y gran fiesta en Cibeles: así será la celebración de la selección española tras conseguir su cuarta Eurocopa

Actualizado Domingo, 14 julio 2024 - 23:27

Tras el brillante triunfo de este domingo de España en la final frente a Inglaterra, los jugadores de la selección española harán noche en Berlín y será este lunes cuando regresen a Madrid.

Está previsto que la selección llegue al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 14.10 horas en un vuelo chárter que llevará a todos los internacionales.

Ya por la tardetendrá lugar la celebración por las calles de Madrid. A falta de confirmación, la celebración pretende partir desde la Ciudad del Fútbol de las Rozas, la residencia de la Federación Española de Fútbol. Ahí arrancará un recorrido de los internacionales por distintos puntos de la capital de España para concluir en la Plaza de Cibeles.

Están previstas pantallas gigantes en tres puntos de la ciudad: calle Alcalá, Gran Vía y el Paseo de la Castellana para que la fiesta puedan seguirla todos los madrileños.

En principio, no está prevista ninguna visita institucional ni al Palacio de la Moncloa y recepción de la Casa Real. Eso sí, tanto el Rey Felipe VI -acompañado por la Infanta Sofía-, como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han acudido al palco del Estadio Olímpico de Berlín para acompañar a la selección.

El comentado gesto de la semifinal: Nacho aplasta la cabeza de Kolo Muani contra el césped

El comentado gesto de la semifinal: Nacho aplasta la cabeza de Kolo Muani contra el césped

Actualizado Miércoles, 10 julio 2024 - 10:11

La semifinal de la Eurocopa entre España y Francia está dando mucho de qué hablar. Más allá de la clasificación de La Roja a la final del torneo, varias acciones están teniendo una gran repercusión en redes sociales.

Por un lado, la repetición del gol de Lamine Yamal (que no nos cansamos de ver). Por otro, el susto de Morata tras la caída de un miembro de seguridad sobre su rodilla.

Y ahora, un tercero: el gesto de Nacho al aplastar la cabeza del francés Randal Kolo Muani tras cometerle una falta.

Todo ocurrió en el minuto 7, cuando el marcador aún iba 0-0. En un balón dividido, el defensa del Real Madrid empujó la cabeza del delantero francés hacia el suelo con bastante fuerza al tropezarse.

Una acción que no vio Slavko Vincic, árbitro del encuentro, y parece que tampoco afectó mucho a un Kolo Muani. El jugador francés marcaría el primer tanto del duelo sólo unos minutos después tras deshacerse de la marca de Laporte y rematar u ceentro de Mbappé que Unai Simón no pudo atajar.

La historia tras la foto viral del veinteañero Messi lavando al bebé Lamine Yamal

La historia tras la foto viral del veinteañero Messi lavando al bebé Lamine Yamal

Actualizado Lunes, 8 julio 2024 - 19:27

Entre todas las imágenes icónicas que nos está dejando esta Eurocopa 2024 hay una inesperada. Se trata de una fotografía tomada hace más de 15 años que, sin embargo, se ha vuelto viral ahora después de que la sacase a la luz el padre de uno de los protagonistas.

En la imagen, un jovencísimo Leo Messi con el pelo largo y sudadera, aparece bañando a un bebé rechoncho y con cara de susto que no es otro que... Lamine Yamal.

Ha sido el padre del jugador de la selección española quién ha rescatado esta curiosa estampa compartiéndola en sus redes sociales junto al mensaje "el comienzo de dos leyendas".

Calendario solidario

Además, hemos podido conocer el origen de la fotografía. Que, además no es sólo una. Pertenece a una sesión que realizó el diario Sport, en colaboración con UNICEF, patrocinador oficial del Barça, y con la Fundación del propio club para un calendario solidario.

Joan MonfortAP

Una acción que se repetía cada año y donde los "futbolistas de la primera plantilla del Barça participaban de forma totalmente altruista", afirma Sport. Junto a los jugadores posaban menores con distintos grados de discapacidad, inmigrantes con dificultades o jóvenes en riesgo de exclusión.

Messi y Lamine, que entonces tenía sólo seis meses, formaron parte del anuario de 2008 aunque, claro, las fotos se tomaron en 2007. Nadie supo en aquel momento que unos años después los dos protagonistas acapararían titulares.

Jules Kounde se alinea con Mbappé y se pronuncia sobre la jornada electoral en Francia

Jules Kounde se alinea con Mbappé y se pronuncia sobre la jornada electoral en Francia

Actualizado Domingo, 30 junio 2024 - 15:51

No ha sido en una rueda de prensa como la que ofreció el capitán de Francia antes de un partido de la Eurocopa. Pero el jugador 'bleu' Jules Koundé no se ha quedado al margen a la hora de dar una opinión sobre las elecciones legislativas en Francia, que tienen lugar este domingo.

Si Kilian Mbappé, en aquella ocasión, animó a todos los francesas para salir a votar y alejarse "de los extremos", el lateral del Barça ha manifestado en su cuenta de X -antes Twitter- que "la extrema derecha nunca ha llevado a un país hacia más libertades".

"Es un día importante para Francia y para su futuro. En los tiempos que corren, votar es un deber tanto como un derecho", comienza su mensaje.

Koundé considera que cada voz cuenta y que cada persona "es libre de dar su opinión". Pero, para él, "la extrema derecha nunca ha llevado a un país hacia más libertades, más justicia y convivencia". Y cree que nunca lo hará.

"Veo un partido fundado en el odio al otro, la desinformación y cuyos discursos buscan estigmatizar y dividirnos. El RN no es una solución", en alusión clara al Rassemblement National, Agrupación Nacional, en español, el partido de Marine Le Pen.

El ex del Sevilla no pretende que su tuit sea "una lección". "Es sólo mi opinión. Y ustedes harán con ella lo que quieran", se despide.

Julen Guerrero será el nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva Amorebieta

Julen Guerrero será el nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva Amorebieta

Actualizado Jueves, 20 junio 2024 - 19:31

El ex jugador del Athletic, y mito de los leones en los años 90, Julen Guerrero (Portugalete, Vizcaya, 7 de enero de 1974), se hará cargo del banquillo del Amorebieta en la temporada 2023/24, tal como adelanta El Correo.

El equipo vasco confía en Guerrero para regresar a la categoría de plata del fútbol español, tras no poder evitar el descenso a Primera Federación en una última jornada de vértido, en la que se enfrentó al Mirandés.

Una victoria hubiese salvado al Amorebieta, tras haber estado entre los cuatro últimos puestos de la clasificación durante buena parte de las jornadas decisivas.

La Sociedad Deportiva todavía no ha hecho oficial el anuncio, por lo que se entiende que aún puede quedar algún detalle que concretar de cara a la firma del contrato.

El exfutbolista de la Real Sociedad Javier De Pedro, a prisión por violencia de género

El exfutbolista de la Real Sociedad Javier De Pedro, a prisión por violencia de género

Actualizado Miércoles, 12 junio 2024 - 11:31

El exjugador de fútbol de la Real Sociedad Javier De Pedro ha ingresado en prisión tras ser arrestado por la Ertzaintza este martes para cumplir una pena de nueve meses de prisión por un delito de violencia machista.

Según publica este miércoles 'El Diario Vasco', el exfutbolista internacional fue detenido en su lugar de trabajo, una sidrería de la localidad guipuzcoana de Astigarraga y fue conducido a la prisión de Martutene para cumplir la pena.

Además, un día antes, otra mujer había presentado otra denuncia contra el exfutbolista por el mismo delito. Según el rotativo guipuzcoano, esta nueva víctima tuvo que ser intervenida quirúrgicamente por una rotura del cúbito y el radio de un brazo.

El exinternacional tiene antecedentes por este tipo de delitos. En enero de 2018 fue detenido acusado de agredir a su pareja sentimental en un hostal de San Sebastián.

La víctima tuvo que ser atendida en el Cuarto de Socorro del centro de San Sebastián, tras lo que presentó la denuncia contra De Pedro.

Además, en 2010 fue condenado a 51 días de trabajo social por un delito continuado de amenazas a su expareja y una falta de injurias.

Un año antes fue condenado por un juzgado de San Sebastián a una multa de algo más de 1.000 euros por conducir ebrio y sin permiso de conducir vigente.

Javier De Pedro (Logroño, 1973) jugó en la Real Sociedad entre los años 1993 y 2004, en los que llegó a ser subcampeón de Liga. Fue internacional con España y disputó el Mundial de Corea y Japón de 2002.

Tras abandonar la Real Sociedad jugó en el Blackburn Rovers, el Perugia, el Goteborg, el Ergontelis de Creta y el Burgos, para acabar su carrera en el Club Deportivo Vera.