Tras más de un mes de vacaciones, el Real Madrid y el Barça volvieron este lunes al trabajo para iniciar la pretemporada. Los blancos han contado con tres novedades en este regreso: Jude Bellingham, Brahim Díaz y Arda Güler. Este último se incorporó por sorpresa al igual que Andriy Lunin y Fran García, que adelantaron el fin de sus vacaciones para unirse al primer entrenamiento. Los tres tuvieron compromisos con sus selecciones al final de temporada y no estaba prevista su unión al grupo hasta el día 20.
Los jugadores acudieron a Valdebebas donde fueron recibidos por Carlo Ancelotti después de pasar los habituales reconocimientos médicos en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. Además de los ya citados, realizaron la primera jornada de preparación: Lucas Vázquez,Álvaro Odriozola,Jesús Vallejo, Ferland Mendy, Toni Kroos, Dani Ceballos y Fede Valverde. Ante la falta de efectivos en este inicio de la pretemporada, el primer equipo compartirá sus entrenamientos con el Castilla de Raúl.
El Barça también retomó la actividad con una primera sesión de pruebas médicas y físicas a la que se presentaron 26 futbolistas. Algunos de ellos del filial y el juvenil. Al grupo también se han reincorporado jugadores cedidos como Sergiño Dest,Clement Lenglet y Nico González, cuyo futuro todavía está en el aire.
El que se ha estrenado es Íñigo Martínez, que ha vivido su primera jornada como jugador blaugrana. A él se han unido Balde, Eric, Ferran, Iñaki Peña,Marcos Alonso, Pablo Torre, Pedri, Ronald Araujo, Raphinha y Sergi Roberto.
Tanto el Madrid como el Barça se preparan para la gira por Estados Unidos, donde disputarán un ‘Clásico’ en Dallas, el 29 de julio, y en la que se enfrentarán a otros equipos como el AC Milan, Manchester United, Arsenal o Juventus.
Once entrenadores del Valencia han debutado ante el Real Madrid. Lo hicieron los recordados Di Stéfano, Ranieri, Benítez o Emery, como también Valdano o Pellegrino, con trayectorias más breves y grises. Esta noche Mestalla, en llamas contra Peter Lim, recibirá a Carlos Corberán. A este técnico valenciano sin experiencia en LaLiga se ha encomendado el club para lograr lo que parece ya un milagro.
La agonía a la que sometieron el adiós de Baraja condena al equipo, tembloroso, a un rendimiento extraordinario que nadie ha conseguido. Y lo hace con un calendario que empieza por recuperar el partido aplazado por el azote de la dana ante Real Madrid, que llega con el colmillo afilado en busca del liderato, y sigue con Sevilla, Real Sociedad y Barcelona. Una cuesta de enero pasmosa para un Valencia que camina en el alambre.
Penúltimo, con 12 puntos en 17 partidos, necesita sumar para no enfrentarse a una estadística que asusta. Desde 1995, cuando cada victoria en el campeonato de Liga comenzó a premiarse con tres puntos, sólo un equipo que acabó la primera vuelta con una docena de puntos logró esquivar el descenso. Fue el Zaragoza en 2012, cuando después de lograr sólo dos victorias y seis empates con Javier Aguirre en el primer tramo de la temporada -justo los mismos números que tiene el Valencia- cuajó una segunda vuelta brillante con 12 victorias con Manolo Jiménez al frente.
Pendientes de Sadiq
A eso se agarra Corberán y, tras él, todo el valencianismo con más fe que certezas. Y es que, a día de hoy, la materia prima con la que trabajará el ex técnico del West Bromwich Albion es la misma que no ha rendido desde el pasado abril.
El club, con la autorización de Lim, que parece haberse dado cuenta ahora del riesgo de descenso, busca un lateral derecho y ultima la cesión del delantero de la Real Umar Sadiq si pasa el reconocimiento médico. Pero en el debut no los tendrá, ni tampoco al sancionado Pepelu y los lesionados Mamardashvili, Gayà o Rafa Mir.
Es una incógnita saber cómo será el nuevo Valencia con sólo cinco días de trabajo, en sesión doble, eso sí. «Lo primordial es saber qué queremos ser, a qué queremos jugar y cómo queremos conseguirlo. Esto es un proceso. Quiero un equipo entregado, valiente, resiliente. Esas son las señas que quiero ver en el Valencia», confesó el técnico. Pero tiene el reloj corriendo en contra. Por eso ha llegado con un nutrido grupo de ayudantes y con dos años de contrato bajo el brazo, pase lo que pase, dicen, tras el pago de una cláusula de rescisión de casi tres millones, condiciones aceptadas por la angustia. Eso sí, el proceso de crecimiento debe ser rápido o el destino se volverá irreversible.
Corberán, durante un partido de la Europa League, en 2022.AP
¿Cómo ha encontrado a una plantilla que sólo ha sido capaz de ganar en Mestalla al Betis y al Girona? «Si mantienen la actitud, el compromiso y el esfuerzo de estos cinco días, vamos a crecer mucho», advirtió, aunque enfrente esté un equipo que, si bien ha titubeado en el primer tramo de temporada, llega con la inyección moral de tener en su mano el liderato.
«Es una oportunidad para crecer, para plasmar ideas y para demostrar el compromiso y la energía con la que han entrenado. Una oportunidad para acercarnos a ser el Valencia que queremos», insistió el técnico sin más detalles, serio y esquivando respuestas como atajaba balones como canterano. Por si acaso, Ancelotti se ha estudiado a su West Bromwich y cómo puede adaptarlo, lo que no hará fácil el debut, y no sólo por el rival.
Sin público hasta el 19 y con agradecimiento
La parroquia de Mestalla está harta de Lim, de ver cómo hunde a su equipo cada temporada un poco más mientras ahora insiste en acabar un estadio que no quieren y que pone en riesgo la viabilidad económica. Sólo sueñan con su salida y, mientras, hay colectivos como Libertad VCF que llaman al boicot y convocan el vaciado de Mestalla para este partido. Ante las dudas entre los aficionados, que ven compatible oponerse a quien consideran un tirano con darle calor a un equipo ahora que aún lucha por seguir vivo, el vaciado será hasta el minuto 19. Eso esperaba Corberán: «Yo acabo de llegar y respeto todo debate. Pero siento que la afición del Valencia no nos va a abandonar».
Será un duelo clásico, pero raro. Con Florentino Pérez en el palco, sin Vinicius en el disparadero de la grada y con agradecimiento al Real Madrid por su generosa donación y gestos de apoyo tras la dana.
El Barça necesitaba ganar en el Estadio Gran Canaria. Y ganó. En este caso, gracias a un gran tanto de Dani Olmo y a un gol en el añadido de Ferran Torres. Aunque, eso sí, de nuevo, con polémica. En este caso, por la consulta del árbitro ante el monitor de un posible penalti por mano de Eric García que, de acuerdo con el semiautomático, estaba precedido por fuera de juego y en el que los azulgrana pidieron también mano de un rival. [0-2: Narración y estadísticas]
Ante un Las Palmas que se desgastó lo indecible en tareas defensivas, los de Hansi Flick volvieron a sumar. Y eso, a estas alturas y con el liderato en un puño, es oro puro.
Los azulgrana saltaron al terreno de juego a sabiendas de que el Atlético había vencido en Mestalla y de que solo les valía ganar para mantener el liderato. Y, a decir verdad, pusieron mucho de su parte para golpear primero frente a un Las Palmas que mostró una solidez casi inusitada en tareas defensivas. Con todo, también es cierto que, en las ocasiones en las que los de Flick se las arreglaron para encontrar algún resquicio en el perfectamente acotado entramado de los locales, carecieron de la precisión necesaria en los metros finales como para inquietar realmente a Cillessen. En el otro extremo del campo, mientras, Szczesny tenía que estar de nuevo muy atento para evitar que las llegadas que logró atesorar el conjunto canario, algunas muy claras, como por ejemplo la protagonizada por Sandro cuando aún no se habían disputado los primeros 15 minutos del duelo, acabaran por ponerles las cosas aún más cuesta arriba.
Con McBurnie como boya fajándose con los dos centrales menos físicos del Barça, pero también los que cuentan con mejor capacidad para sacar el balón desde atrás, la idea de Las Palmas era tratar de romper para ponerle el miedo en el cuerpo a un equipo azulgrana al que, con el paso de las minutos, empezaban a acuciarle las urgencias. Ni unos ni otros, a pesar de todo, se las arreglaron para lograr que el marcador se moviera en un primer tiempo en el que ninguno de los dos contendientes consiguió sacar partido de sus armas en la faceta ofensiva. En la reanudación, con la idea de dar otras alternativas en la medular, Flick apostó por dar entrada a Dani Olmo en detrimento de Fermín para aprovechar la capacidad que tiene el de Terrassa para retener el balón y volver a desplazarlo con ventaja para sus compañeros.
Lamine Yamal ante Alex Suarez.Gabriel JimenezAP
Las Palmas, mientras, manteniendo en todo momento la solidaridad defensiva para complicarle muchísimo las cosas a su rival a la hora de encontrar opciones para romper la igualada. Lamine Yamal, siempre sometido a unas marcas asfixiantes, sería a la postre clave para que los azulgrana pusieran el 0-1 en el marcador. Tras conducir en ataque y marear a sus defensores, encontró a un Dani Olmo que, tras controlar con la izquierda y regatear a un rival, se las arregló para lanzar un zapatazo absolutamente imparable para Cillessen. Los locales, pese al mazazo, no se desarmaron. E, incluso, tuvieron una buena opción para recuperar el empate con un duro disparo de Sandro que acabó en saque de puerta y que fue contestado, casi acto seguido, por un destacado ataque combinado de los barcelonistas.
Los locales, protestaron, y mucho, una jugada enrevesadísima en el ocaso en el que los visitantes reclamaban fuera de juego y mano previa de un delantero contrario y los locales, penalti por mano de Eric García y que Cordero Vega, tras ver las acciones en el monitor, acabó señalando como infracción de Las Palmas. Una decisión que, cómo no, fue recibida con una sonada pitada por parte de la grada. El semiautomático, bastante más tarde, acabaría por confirmar que un jugador local estaba en posición adelantada en la génesis de la jugada. La consulta, además, obligó a una prolongación de ocho minutos en el que el marcador volvería a moverse en el ocaso tras un buen disparo de Ferran Torres que significó el definitivo 0-2 para los azulgrana.
JAVIER SÁNCHEZ
@javisanchez
Montmeló
Actualizado Jueves,
1
junio
2023
-
21:55Ver 1 comentarioMontmeló se asegura un lleno el domingo ante la amenaza del...